0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas

Grama Tica

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas

Grama Tica

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

ORACIÓN COMPUESTA

COORDINADA Y YUXTAPUESTA

PARTICIPANTES:
- Aylin Campos Aquino
- Leyter Queneche Jiménez
- Chen Rosales Estrada
- Aarón Sánchez Lozano
¿Qué es una oración compuesta?
Es aquella que tiene más de un verbo o expresión verbal y por lo tanto dos
o más oraciones simples, cada una con un predicado diferente.

POR EJEMPLO: En la siguiente oración hay dos sujetos y dos predicados:

Mi madre escribe cartas y yo las leo en voz alta


sujeto 1 predicado 1 nexo sujeto 2 predicado 2

Los nexos pueden variar. Pueden ser conjunciones (ni, o, u, o bien, aunque,
pero, y, más, empero, etc.) como en el caso de la oración compuesta anterior;
preposiciones (a, ante, bajo, con, contra, de, etc.); pronombres relativos (que,
quien, cual, cuyo/a) o adverbios relativos (donde, cuando, como, cuanto).
Oración compuesta coordinada
Son oraciones compuestas por dos proposiciones enlazadas
por una conjunción o un signo de puntuación

POR EJEMPLO:
- Le dolía todo el cuerpo, pero siguió bailando.
- Esteban canta y Rogelio toca la batería.
- Mañana estudiaré o trabajaré en la disertación.

Las oraciones coordinadas utilizan un nexo, esto es, una


palabra enlace. Estos enlaces o conectores usualmente son
las palabras llamadas conjunciones.
1.- Oración compuesta coordinada CONJUNTIVA
Sucede cuando dos o más proposiciones con la misma estructura sintáctica se
conectan mediante un enlace gramatical, ya sea una conjunción o una frase
conjuntiva.
POR EJEMPLO:
Busqué por todas partes y no encontré nada.
TIPOS:
1.1.- Oración compuesta coordinada conjuntiva copulativa:
- Indican unión
- Van unidas por una conjunción copulativa (y, e, ni, que)
POR EJEMPLO:
Josefina lava la ropa y Maritza limpia la casa.
1.2.- Oración compuesta coordinada conjuntiva disyuntiva:
- Indican exclusión
- Van conectadas por una conjunción disyuntiva (o, u)
POR EJEMPLO:
Haz los deberes o no jugaras en la tarde.

1.3.- Oración compuesta coordinada conjuntiva adversativa:


- Indican oposición
- Están conectadas por una conjunción adversativa, como «pero», «sin embargo»,
«sino», «no obstante», «aunque», «antes bien», «mas», entre otras.

POR EJEMPLO:
Se lo dije pero no me escucho.
1.4.- Oración compuesta coordinada conjuntiva distributiva:
- Indican alternancia de ideas
- Utiliza conjunciones distributivas (ya…ya, bien…bien, aquí…allí, unos…otros,
estos…aquellos, pocos…muchos)
POR EJEMPLO:
Estos beben agua, aquellos toman vino.

1.5.- Oración compuesta coordinada conjuntiva explicativa:


- Indican aclaración de ideas
- Utiliza locuciones conjuntivas (es decir, o sea, esto es, vale decir, en otras
palabras)
POR EJEMPLO:
Alejandro no entrenó adecuadamente, o sea no jugará bien.
2.-Oración compuesta coordinada YUXTAPUESTA
Son oraciones compuestas cuyas proposiciones no están unidas por ningún nexo,
sino, simplemente porque están una junta a la otra y están formadas por un signo
ortográfico, como la coma (,), el punto y coma (;), los dos puntos (:),
tres puntos (…), etc.

POR EJEMPLO:

- Antonio toca la guitarra, Elena canta, Manuel toca la batería.


- Nos dieron la respuesta: no fuimos seleccionados.
- Llegamos tarde; la película ya había empezado.
¿Como saber si es una oración compuesta coordinada
yuxtapuesta?

- Tiene que haber dos o más verbos conjugados. De esta forma, se puede
determinar si la oración es compuesta o simple.

- Tiene que haber dos o más oraciones simples. Así se confirma que es una oración
compuesta.

- Las oraciones simples tienen que estar unidas mediante signos de puntuación. Si
las oraciones simples están vinculadas a través de coma, punto y coma o dos
puntos, son yuxtapuestas. En cambio, si están unidas mediante nexos, pueden ser
coordinadas.
PRÁCTICA DE APLICACIÓN:
1.-Haz un cuadro como el siguiente y escribe dos oraciones de cada tipo
(oraciones compuestas).

POR YUXTAPOSICIÓN POR COORDINACIÓN


COORDINADA COPULATIVA COORDINADA ADVERSATIVA COORDINADA DISYUNTIVA
- Juan escribió una - Anoche vi a Juan en - ¿Recogiste todo u
carta, no la firmó. - Rafael no canta ni el cine, pero no me olvidaste algo?
toca la guitarra. saludó
- No nos iremos - O bien vienes con
ahora; falta poco para - Debo estudiar y - No es mía la nosotras a la playa o
terminar el proyecto. resumir las lecturas. decisión, sino tuya. bien te quedas
lavando el carro.
2.-Señale la alternativa que presenta proposiciones ligadas por yuxtaposición.
a) Las estrellas brillan de noche, de día se apagan.
b) Los niños se calmaron después que pasó el temblor.
c) Unos escuchan consejos; otros prefieren no oírlos.
d) A y C son correctas.
e) N.A.
3.-¿Qué oración contiene proposiciones que guardan una relación de
dependencia?
a) Subió apresuradamente las escaleras.
b) Melissa, la amiga de Susana, llego a la fiesta.
c) He encontrado información acerca del tema.
d) La casa que tiene varias ventanas parece un castillo medieval.
e) Daniel se matriculó en el taller de computación, más no pudo hacerlo en
futbol.
4.-En el enunciado Abre la puerta: Hace calor, el tipo de oración compuesta que
se presenta es:
a) Coordinada conjuntiva d) Coordinada disyuntiva
b) Subordinada adjetiva e) Conjuntiva
c) Coordinada yuxtapuesta

5.- La oración compuesta está conformada por dos o más proposiciones. De


acuerdo con esta aseveración, marque la alternativa en la que hay oración
compuesta.
a) Mis amigos han de viajar pronto a Moquegua.
b) Varios turistas italianos han llegado a la ciudad.
c) Carla tiene que tejer una chompa para Susana.
d) Irma nos recomendó que veamos esta película.
e) Elena está preparando una ensalada de frutas.
6.-Explica en cada caso la relación de significado que se da entre las oraciones
yuxtapuestas.
- El ayuntamiento recomienda el transporte público: hay mucha contaminación.
()
- Nosotros hicimos pellas: él fue a clase. ()
- Este año la demanda descendió; hay mayor oferta. ()
- Iremos, los acompañaremos, charlaremos... ()

También podría gustarte