Grama Tica
Grama Tica
COORDINADA Y YUXTAPUESTA
PARTICIPANTES:
- Aylin Campos Aquino
- Leyter Queneche Jiménez
- Chen Rosales Estrada
- Aarón Sánchez Lozano
¿Qué es una oración compuesta?
Es aquella que tiene más de un verbo o expresión verbal y por lo tanto dos
o más oraciones simples, cada una con un predicado diferente.
Los nexos pueden variar. Pueden ser conjunciones (ni, o, u, o bien, aunque,
pero, y, más, empero, etc.) como en el caso de la oración compuesta anterior;
preposiciones (a, ante, bajo, con, contra, de, etc.); pronombres relativos (que,
quien, cual, cuyo/a) o adverbios relativos (donde, cuando, como, cuanto).
Oración compuesta coordinada
Son oraciones compuestas por dos proposiciones enlazadas
por una conjunción o un signo de puntuación
POR EJEMPLO:
- Le dolía todo el cuerpo, pero siguió bailando.
- Esteban canta y Rogelio toca la batería.
- Mañana estudiaré o trabajaré en la disertación.
POR EJEMPLO:
Se lo dije pero no me escucho.
1.4.- Oración compuesta coordinada conjuntiva distributiva:
- Indican alternancia de ideas
- Utiliza conjunciones distributivas (ya…ya, bien…bien, aquí…allí, unos…otros,
estos…aquellos, pocos…muchos)
POR EJEMPLO:
Estos beben agua, aquellos toman vino.
POR EJEMPLO:
- Tiene que haber dos o más verbos conjugados. De esta forma, se puede
determinar si la oración es compuesta o simple.
- Tiene que haber dos o más oraciones simples. Así se confirma que es una oración
compuesta.
- Las oraciones simples tienen que estar unidas mediante signos de puntuación. Si
las oraciones simples están vinculadas a través de coma, punto y coma o dos
puntos, son yuxtapuestas. En cambio, si están unidas mediante nexos, pueden ser
coordinadas.
PRÁCTICA DE APLICACIÓN:
1.-Haz un cuadro como el siguiente y escribe dos oraciones de cada tipo
(oraciones compuestas).