Violencia de Genero

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

Violencia de genero.

Dr. Guzmán
Docente CUM
¿que es la
violencia de
genero?
• Desde el a{o 1996 la violencia de genero es
calificada por la OMS como un problema
prioritario de salud publica, produce graves
consecuencias para la salud de quien la
padece y tiene un impacto económico
sanitario y social muy grande.
Definición según
la OMS
• “todo acto de violencia sexista que
tiene como resultado posible o
real un daño físico, sexual o
psíquico incluidas las amenazas, la
coerción o la privación de libertad,
ya sea en vida privada o publica.
Definición.
• “la manifestación de la discriminación, la
situación de desigualdad y las relaciones de
poder de los hombres sobre las mujeres, se
ejerce sobre estas por parte de quienes
sean o hayan sido conyugues o de quienes
estén o hayan estado ligados a ellas por
relaciones similares de afectividad, aun sin
convivencia comprendiendo todo acto de
violencia física y psicológica, incluidas las
agresiones a la libertad sexual, las
amenazas, las coacciones o la privación
arbitraria de la libertad”.
Tipos de violencia de genero.

Sexual Física

Psicológica
Violencia física

• Cualquier acto NO accidental que


implique el uso deliberado de la fuerza,
que provoque o pueda provocar una
lesión daño o dolor en el cuerpo de la
mujer.
Siempre que se impone
Violencia a la mujer un
comportamiento sexual
sexual. en contra de su
voluntad.
Violencia psicológica.

• Conducta intencionada y prolongada en


el tiempo que se atenta contra la
integridad psíquica y emocional de la
mujer, contra su dignidad como
persona y que tiene como objetivo
imponer las pautas de comportamiento
que el hombre considera que debe
tener su pareja.
¿Por qué es importante identicarla?
• Es una de las principales causas de muerte de las mujeres entre 18 a
45 años.
Causas de la violencia de genero.

Cultura de genero:
atributos, roles y
funciones según sexo

Cultura de violencia
como medios para
resolver conflictos.
Repercusiones.

Las mujeres
• Dolores reumáticos
victimas de
violencia de • Complicaciones cardiovasculares
genero pueden • Embarazos no deseados
padecir hasta un • Abortos involuntarios
60% mas de • ITS
enfermedades • Perdida visual y de audición
como.
Papel del
profesional de
la salud.
• Los profesionales de la salud que
prestan sus servicios en atención
primaria y especializada tienen
un importante papel en la
detección y prevención, ya que
tenemos las características de
accesibilidad, contacto directo y
capacidad para referir a las
victimas.
¿Qué Estar atentos a los
podemos signos de violencia.
hacer los
profesional ¿Qué signos de
es? violencia podrían ser?
Ofrecer asistencia sanitaria y registrarlo en la
historia clínica

“siempre anotar en la hoja de valoración que


se ofreció la ayuda y esta fue rechazada”

Informar a la mujer sobre los recursos


disponibles en la comunidad

Preservar la confidencialidad y privacidad


Evitar la culpabilización ya que
puede favorecer el aislamiento

Estimular la autoestima y
ofrecer la ayuda

Coordinar el trabajo con otros


profesionales
Debemos mostrarnos abiertos y receptivos
para poder reconocer cuando una mujer esta
en riesgo de padecer violencia de gennero

Papel del Mantener una actitud que facilite la


comunicación de los problemas
profesiona
l.
Saber ofrecer una respuesta
Preguntar a todas las
mujeres mayores de 14
años

Protocolo Detectar malos tratos


(comportamientos o
PDA lesiones)

Analizar el riesgo y referir.


• S necesario en el país que el personal de
Conclusion salud este capacitado para detectar la
es. violencia de genero y el impacto que tiene en
la salud de las victimas.
• Se debe dar mas protagonismo a la
prevención de la violencia de genero en las
Conclusion escuelas, es necesario crear y poner en
es. practica programas dirigidos a las niñas y
niños para que entiendan la convivencia en
igualdad.
• La violencia de genero no es un problema
solo de las que lo sufren, si no reciben ayuda
difícilmente podrán mejorar su situación.
Conclusion
es. • Es un asunto que afecta a la sociedad en el
cual podemos prevenirlo, disminuirlo y
erradicarlo.

También podría gustarte