0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas

Flujo

Manual flujo

Cargado por

maoma.estacio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas

Flujo

Manual flujo

Cargado por

maoma.estacio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 54

Ingeniería Económica

Parte II – Flujo de Caja


Flujo de Caja
La proyección del flujo de caja constituye
uno de los elementos más importantes del
estudio de un proyecto, ya que la evaluación
del mismo se efectuará sobre los resultados
que se determinen en ella.
X Ingresos Operacionales + = cantidad * precio
Ingresos no operacionales + = Venta de activos
Costo Variables de fabricación - = cantidad producida * costo unitario (MPD+ID+ HHD)
Costos Fijos de Fabricación - (DATO)
Costos Ventas - = Ingresos operacionales* % comisión
Costos Administrativos - (DATO)
Depreciación - (-)
Amortización intangible - Intangibles / n
Valor libro - (-) (Depreciación sin utilizar + valor residuo)
Utilidad antes de impuesto = =UAI
Impuesto - UAI * Tasa impuesto (27%)
Utilidad despues de impuesto = = UAI - IMPUESTO
Depreciación + (+)
Amortización intangible +
Valor libro +
Inversión (MAQ/TERR/INFRAESTR) + GASTO P.EnMarcha - Año cero, o en renovaciones planificadas y ampliaciones
Inversión capital trabajo -/+ (mirada del inversionista)
Valor de desecho + Solo en el ultimo año
Flujo de caja = (UD)
Estudio de Inversiones
Capital de Trabajo
El Capital de Trabajo es aquella parte de la inversión que cubrirá los primeros meses de trabajo, en
los que ya se habrá iniciado la producción, pero aún no se recibirán ingresos por la venta de los
productos.
Para determinarlo se debe conocer muy bien el ciclo de negocio. Veamos por ejemplo, los Cátodos
de Cobre:

Suele determinarse así: CT = Nº meses ciclo negocio * Costo operacional mensual


Normalmente se ajusta a la fecha de pago a proveedores o sueldos. En minería 3 a 6 meses del
costos operacional.

Otra forma de determinar el Capital de Trabajo, es estimando los siguientes ítems:


a. Costo del inventario de materias primas
b. Costo del inventario de materias para el proceso
c. Costo del inventario del producto
d. Cuentas por cobrar
e. Efectivo para hacer frente a pagos de nóminas, materias primas, servicios, suministro, etc.
Capital Circulante = a + b +c +d + e
Gastos No Desembolsables
⚫ Depreciación: La depreciación es la perdida de valor contable que
sufren los activos fijos por el uso a que se les somete y su función
productora de renta.
⚫ Amortización: es la depreciación de activos intangibles.
⚫ El Estado permite la depreciación, porque reconoce que los activos fijos
son necesarios para producir renta.
⚫ No obstante, no todos los activos fijos son depreciables (Ej: Terrenos)
⚫ Las depreciaciones cuya deducción se admite, son las que corresponda
efectuar sobre bienes tangibles, empleados en negocios, industrias,
empresas agropecuarias o agroindustriales, actividades profesionales o
en otras vinculadas a la producción de rentas sujetas al impuesto,
siempre que como consecuencia de su uso, transfieran su costo directa
o indirectamente o que pierdan valor por el simple transcurso del
tiempo o por los adelantos tecnológicos.
Gastos No Desembolsables
• Asimismo, se admite como deducción la depreciación de las mejoras
permanentes, que aumenten la vida útil del bien. En tales casos debe
distribuirse el monto de las mejoras entre los años de vida útil
restante del activo, o en su defecto, depreciarse en los años que se
estimen como consecuencia del aumento de esa vida útil.

• La base sobre la cual se calcula la depreciación de activos fijos es el


costo total del activo, el cual debe incluir el valor de adquisición,
derechos, impuestos, transporte, instalación, montaje, gastos de
pruebas y otros necesarios para ponerlo en condiciones de uso o
explotación. Además, hay que considerar los intereses de
financiamiento devengados hasta el funcionamiento del bien.
Gastos No Desembolsables
• Cuando se lleven a cabo mejoras en bienes depreciables, la
depreciación se debe calcular sobre el importe del saldo no
depreciado, más el valor de esas mejoras, por la parte pendiente
de la vida útil originalmente establecida para el bien

• Cuando un bien sea adquirido durante el transcurso de un


período fiscal, la primera cuota de depreciación que corresponde
deducir se calcula en proporción al número de meses que el bien
haya sido usado dentro de ese período; de igual manera se
procederá con respecto a la última cuota.

• Para efectos de flujos de caja, la depreciación y el valor libro van


antes de impuesto con signo negativo (costo) y luego se coloca
después de impuestos con signo positivo. Esto permite reducir los
impuestos a pagar.
Gastos No Desembolsables
Depreciación Lineal (LR)
D = ( Costo Total Activo – Valor Residual ) / Vida útil
Depreciación Lineal Acelerada
D = ( Costo Total Activo – Valor Residual ) / Vida útil acelerada
Valor Libro: lo que falta por depreciar en cualquier período intermedio de la depreciación
Valor de Rescate): valor de mercado estimado al final de la vida útil

Ejemplo:
Una empresa adquirió un camión off road de US$2.200.000, valor que no incluye el traslado fabrica-
faena de US$215.000 y el armado de US$5.000. a) ¿Cuáles son las depreciaciones lineales y acelerada
para este camión?. B) ¿Cuál es la depreciación acumulada y el valor libro del camión al final del 5º año?
Solución
a) D camión = (2.200.000 + 215.000 + 5.000)/ 9 = 2.420.000 / 9 = US$ 268.889 por año
D Ac camión = (2.200.000 + 215.000 + 5.000)/ 3 = 2.420.000 / 3 = US$ 806.667 por año

b) D5º = 268.889 * 5 = US$ 1.344.444


Valor Libro5º = 2.420.000 – 1.344.444 = US$ 1.075.556
Ejemplo:
Una empresa adquirió un camión off road de US$2.200.000, valor que
no incluye el traslado fabrica-faena de US$215.000 y el armado de
US$5.000.
a) ¿Cuáles son las depreciaciones lineales y acelerada para este camión?.
B) ¿Cuál es la depreciación acumulada y el valor libro del camión al final
del 5º año?
Solución
a) D camión = (2.200.000 + 215.000 + 5.000)/ 9 = 2.420.000 / 9 = US$
268.889 por año
D Ac camión = (2.200.000 + 215.000 + 5.000)/ 3 = 2.420.000 / 3 = US$
806.667 por año

b) D5º = 268.889 * 5 = US$ 1.344.444


Valor Libro5º = 2.420.000 – 1.344.444 = US$ 1.075.556
Gastos No Desembolsables
• Tabla de vida para depreciación de bienes (SII)
Valor de Desecho
❑ Es el valor de la empresa, más allá del horizonte de evaluación
❑ Se puede determinar a través de tres mecanismos:
❑ Valor contable de sus activos fijos

Donde N es el número de activos fijos de la empresa

❑ Valor comercial

❑ Valor económico

Donde i es la tasa de descuento


Flujos de Caja
4. El valor de desecho del proyecto.
Si el proyecto tiene una vida útil esperada posible de prever, y si no es de
larga duración, lo más conveniente es construir un flujo para el horizonte
de tiempo previsto.
Por otra parte, si la empresa que se creará con el proyecto tiene objetivos
de permanencia en el tiempo, se pueden proyectar los flujos a diez años,
donde el valor esperado de desecho reflejará el valor del proyecto por los
beneficios netos esperados después del año diez.

Valor actual del flujo


de caja durante el Valor actual del flujo
VAN = período de + de caja después del
período proyectado
proyección
explicitado
Flujos de Caja
Para Proyectos sin Ingreso (Selección y Reemplazo de
Equipos)

• Se considera un proyecto con reemplazo del equipo y otro sin


reemplazo, lo cual implica que el equipo antiguo sigue operando.
• Para efectos de actualización de flujos se utiliza una tasa de descuento
igual a la Tasa Mínima Atractiva de Retorno (TMAR).
• Los impuestos son de signo contrario al del beneficio antes de
impuesto.
• Si el horizonte de evaluación (o vidas útiles) son iguales se puede utilizar
el Valor Presente Neto (VPN) como índice para la decisión.
• Si el horizonte de evaluación (o vidas útiles) son diferentes se debe
utilizar el Costo Anual Equivalente (CAE) como índice para la decisión
Decisiones de Inversión
❑ Valor Presente Neto
❑ Es el valor presente de los flujos de caja de una oportunidad de inversión,
después de haber descontado impuestos e inversiones.
❑ Es el mejor método para evaluar decisiones de inversión porque depende
únicamente de los flujos de caja futuros del proyecto y, más importante aún,
considera el valor del dinero en el tiempo y el riesgo asociado, a través de la
tasa de descuento.
❑ La tasa de descuento a utilizar debe ser aquella equivalente a la rentabilidad
que los inversionista pudieran haber tenido si hubieran invertido sus dineros
en un portafolio de Acciones de riesgo similar.
❑ La fórmula es

❑ Si VPN < 0 el proyecto debe abandonarse o postergarse


❑ Si VPN = 0 el proyecto podría postergarse o entrar a la cartera de proyectos ejecutables
❑ Si VPN > 0 el proyecto debe entrar a la cartera de proyectos ejecutables
Decisiones de Inversión
El valor actual neto (VAN) plantea que el proyecto debe aceptarse si su valor actual neto es igual
o superior a cero, donde el VAN es la diferencia entre todos sus ingresos y egresos expresados en
moneda actual. El VAN como criterio representa una medida de valor o riqueza, es decir, al
calcular un VAN se busca determinar cuánto valor o desvalor generaría un proyecto para una
compañía o inversionista en el caso de ser aceptado. Es por esta misma razón por la cual en su
evaluación no se incorporan variables nominales, pues cambios nominales no representan cam-
bios en el poder adquisitivo ni, por lo tanto, en el nivel de riqueza. Cuando los precios de venta
aumentan proporcionalmente con los costos de producción y administración, no se producen
cambios en los precios relativos. Si bien las unidades monetarias aumentan, en términos reales no
hay cambios, pues las unidades consumidas serán las mismas. Cuando ello ocurre no hay cambio
en el nivel de riqueza, que es justamente lo que pretende medirse con el VAN. Cabe destacar que
la tasa utilizada representa el nivel de riqueza compensatorio exigido por el inver- sionista, por lo
que el resultado del VAN entrega el cambio en el nivel de riqueza por sobre lo exigido en
compensación de riesgo, pues mientras mayor sea el riesgo, mayor será la rentabilidad exigida.

El cálculo del VAN variará en función de la tasa de costo de capital utilizada para el des- cuento
de los flujos, es decir, el valor que se estime que generará un proyecto cambiará si cam- bia la tasa
de rendimiento mínimo exigido por la empresa. Mientras mayor sea la tasa, los flujos de los
primeros años tendrán mayor incidencia en el cálculo del VAN, no así los flujos posteriores; sin
Decisiones de Inversión
❑ Tasa Interna de Retorno
❑ Es la tasa de rentabilidad máxima que aporta un proyecto. Es decir, aquella
para la cual el VPN se hace cero.

❑ El criterio para la decisión de inversión es:


Aceptar un proyecto de inversión si el costo de oportunidad del capital es
menor que la tasa interna de rentabilidad.
VPN

0 i
TIR

B
Decisiones de Inversión
❑ Tasa Interna de Retorno
❑ Este criterio tiene cuatro casos en los que no funciona bien:

✔ Caso en que el VPN aumenta cuando aumenta el tipo de descuento.


Dentro de esta situación, también puede darse que se obtenga una TIR
alta, a pesar de que el VPN, al costo de oportunidad del proyecto, sea
cero.

✔ Caso con tasas de rentabilidad múltiple, producto de cambios en los


signos de los flujos de caja

✔ Caso en que los proyectos son mutuamente excluyentes. Para


solucionar este problema es mejor analizar flujos de caja incrementales.

✔ Caso en que las tasas de descuento son diferentes para cada período.
Decisiones de Inversión
❑ Plazo de Recuperación
❑ Es el plazo que ha de transcurrir para que la acumulación de los flujos de
caja previstos iguale a la inversión inicial.

Tiempo TR para el cual

❑ Problemas:
✔ Ignora los flujos de caja posteriores a la recuperación
✔ Entrega la misma ponderación a todos los proyectos que cumplen con el
plazo máximo de recuperación previamente definido por la empresa.
✔ No considera el valor del dinero en el tiempo

❑ Sin embargo, es un muy buen criterio como complemento de otros. Como


para elegir entre proyectos con VPN muy similar.
Amortización de intangibles
La amortización de intangibles, es la forma de depreciar aquellos gastos incurridos en la
puesta en marcha del proyecto, incluso pudiendo considerar hasta 6 meses de stock de
mineral. Esto se realiza con la finalidad de operar como escudo fiscal y reducir la base
impositiva

• Se considerarán todo los gastos de puesta en marcha, incluyendo


estudios, exploraciones, prestripping, etc. (BRUTA) >>> AMORTIZA

• Sin embargo no se considerarán como inversiones aquellos gastos que


sean destinados a estudios, esto no impediria que sean amortizados.

• P.NETA= P.Bruta-Estudios
Ejercicio a Resolver
A desarrollar – En clases
Ingresos

Para aplicar a un ejemplo los conceptos señalados, considérese que en el estudio de la


viabilidad de un nuevo proyecto se estima posible producir y vender 50.000 unidades anuales
de un producto a $500 cada una durante los dos primeros años y a $600 a partir del tercer
año, cuando el producto se haya consolidado en el mercado. Las proyecciones de ventas
muestran que a partir del sexto año éstas se podrían incrementar en un 20%.

El estudio técnico definió una tecnología óptima para el proyecto que requeriría las siguientes
inversiones para un volumen de 50.000 unidades:

Terrenos $12.000.000
Obras físicas $60.000.000
Maquinarias $48.000.000
Una de las maquinarias, cuyo valor es de $10.000.000, debe reemplazarse cada ocho años
por otra similar. La máquina usada podría venderse en $2.500.000. El crecimiento de la
producción para satisfacer el incremento de las ventas requeriría invertir $12.000.000 en
obras físicas adicionales y $8.000.000 en maquinarias.

Los costos de fabricación para un volumen de hasta 55.000 unidades anuales son los
siguientes (en $/un):

Mano de obra $20


Materiales $35

Costos indirectos $5

Sobre este nivel de producción es posible importar directamente los materiales a un costo
unitario de $32.
Sobre este nivel de producción es posible importar directamente los materiales a un costo
unitario de $32. Es decir:

Mano de obra $20

Materiales $32

Costos indirectos $5

Los costos fijos de fabricación se estiman en $2.000.000, sin incluir depreciación. La


ampliación de la capacidad hará que estos costos se incrementen en $200.000.
Los gastos de administración y ventas

Se estiman en $800.000 anuales, los primeros cinco años, y en $820.000


cuando se incremente el nivel de operación. Los gastos de venta variables
corresponden a comisiones del 2% sobre ventas.

Los activos intangibles

Los activos intangibles se amortizan linealmente en cinco años. Los gastos de


puesta en marcha ascienden a $2.000.000, dentro de los que se incluye el
costo del estudio de viabilidad, que asciende a $800.000.
La inversión en capital de trabajo se estima en el equivalente a seis meses de
costo total desembolsable.
La tasa de impuestos a las utilidades es de 15% y la rentabilidad exigida al
capital invertido es de 12%.
Los activos se deprecian en 10 años las maquinas y equipos y en 20 años la
infraestructura y edificios. No se considerar valor residual
RESPUESTA
CALCULO DE LOS INGRESOS

Para aplicar a un ejemplo los conceptos señalados, considérese que en el estudio de la viabilidad de un nuevo
proyecto se estima posible producir y vender 50.000 unidades anuales de un producto a $500 cada una durante los
dos primeros años y a $600 a partir del tercer año, cuando el producto se haya consolidado en el mercado. Las
proyecciones de ventas muestran que a partir del sexto año éstas se podrían incrementar en un 20%.

Ingresos 0 1 2 3 4 5
Cantidad comercializada 0 50.000 50.000 50.000 50.000 50.000

Precio Unitario 0 $ 500 $ 500 $ 600 $ 600 $ 600

Ingresos Operacionales para el periodo 0 $ 25.000.000 $ 25.000.000 $ 30.000.000 $30.000.000 $30.000.000

Ingresos 0 6 7 8 9 10
Cantidad comercializada 0 =50.000(1+0,2) 60.000 60.000 60.000 60.000
Precio Unitario 0 $ 600 $ 600 $ 600 $ 600 $ 600
Ingresos Operacionales para el 0 $36.000.000 $36.000.000 $36.000.000 $36.000.000
periodo
$ 36.000.000

=50.000+50.000*20%
=50.000(1+20%)
=50.000(1+0,2)
CALCULO DE LOS COSTOS

Costos 31/12/2000 01/01/2001 2 3 4 31/12/2005 01/01/2006 7 8 9 31/12/2010


Costo Variables 0 =50.000*60 $ 3.000.000 $ 3.000.000 $ 3.000.000 $ 3.000.000 =60.000*57 $ 3.420.000 $ 3.420.000 $ 3.420.000 $ 3.420.000
Costos Ventas (2%) 0 25.000.000*2% $ 500.000 30.000.000*2% $ 600.000 $ 600.000 36.000.000*2% $ 720.000 $ 720.000 $ 720.000 $ 720.000
Costos fabricación Fijos 0 $ 2.000.000 $ 2.000.000 $ 2.000.000 $ 2.000.000 $ 2.000.000 $ 2.200.000 $ 2.200.000 $ 2.200.000 $ 2.200.000 $ 2.200.000
Costos Administrativos 0 $ 800.000 $ 800.000 $ 800.000 $ 800.000 $ 800.000 $ 820.000 $ 820.000 $ 820.000 $ 820.000 $ 820.000
Egresos Totales 0 $ 6.300.000 $ 6.300.000 $ 6.400.000 $ 6.400.000 $ 6.400.000 $ 7.160.000 $ 7.160.000 $ 7.160.000 $ 7.160.000 $ 7.160.000
Capital de Trabajo =-6.300.000/12*6 0 =-(6.4-6.3)/12*6 0 0 =-(7.16-6.4)/12*6 +$ 3.580.000

ENUNCIADO DE COSTOS >>>>>>>>> TABLA DE COSTOS POR TRAMO

Los costos de fabricación para un volumen de hasta


55.000 unidades anuales son los siguientes:
Hasta 55.000 U Sobre 55.000 U
Mano de obra (HHD) $20 Mano de obra $ 20 $ 20
Materiales $ 35 $ 32
Materiales (MPD) $35
Insumos $ 5 $ 5
Costos indirectos Costos Unitarios $ 60 $ 57
$5
(INS)
Costos Fijos $ 2.000.000 $ 2.200.000

Sobre este nivel de producción es posible importar Costos Administrativos $ 800.000 $ 820.000

directamente los materiales a un costo unitario de


$32.
CALCULO DE LAS INVERSIONES

Inversiones 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Terreno $ 12.000.000
Obra fisica (Original)(0/1-10) $ 60.000.000 X X X X X X X X X X
Maquinaria (Original A)(0/1-10) $ 38.000.000 X X X X X X X X x X
Maquinaria (Original B)(0/1-8) $ 10.000.000 x x x x x x x x
Maquinaria (Reemplazo de B)(8/9-10) $10.000.000 x x
Obra fisica (Ampliación)(5/6-10) $12.000.000 X X X X X
Maquinaria (Ampliación)(5/6-10) $ 8.000.000 X X X X X
Puesta en marcha $ 1.200.000

Inversiones por año $ 121.200.000 $ - $ - $ - $ - $20.000.000 $ - $ - $10.000.000 $ - $ -

INVERSIONES INICIALES INVERSIONES AMPLIACIÓN /


REEMPLAZO
El estudio técnico definió una tecnología óptima para el Una de las maquinarias, cuyo valor es de $10.000.000, debe reemplazarse
proyecto que requeriría las siguientes inversiones para cada ocho años por otra similar. La máquina usada podría venderse en
un volumen de 50.000 unidades: $2.500.000. El crecimiento de la producción para satisfacer el incremento de
las ventas requeriría invertir $12.000.000 en obras físicas adicionales y

Terrenos $12.000.000 $8.000.000 en maquinarias.

Obras físicas $60.000.000


Maquinarias $48.000.000
Depreciaciones 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Obra física (Original)(0/1-10) $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000
Maquinaria (Original A)(0/1-10) $3.800.000 $3.800.000 $3.800.000 $3.800.000 $3.800.000 $3.800.000 $3.800.000 $3.800.000 $3.800.000 $3.800.000
Maquinaria (Original B)(0/1-8) $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000
Maquinaria (Reemplazo de B)(8/9-10) $1.000.000 $1.000.000
Obra fisica (Ampliación)(5/6-10) $600.000 $600.000 $600.000 $600.000 $600.000
Maquinaria (Ampliación)(5/6-10) $800.000 $800.000 $800.000 $800.000 $800.000
Depreciación por año $7.800.000 $7.800.000 $7.800.000 $7.800.000 $7.800.000 $9.200.000 $9.200.000 $9.200.000 $9.200.000 $9.200.000

Depreciaciones Costo Adquisición Valor Residuo Vida Útil DA


Obra fisica (Original)(0/1-10) $ 60.000.000 0 20 $3.000.000
Maquinaria (Original A)(0/1-10) $ 38.000.000 0 10 $3.800.000
Maquinaria (Original B)(0/1-8) $ 10.000.000 0 10 $1.000.000
Maquinaria (Reemplazo de B)(8/9-10) $ 10.000.000 0 10 $1.000.000
Obra fisica (Ampliación)(5/6-10) $ 12.000.000 0 20 $600.000
Maquinaria (Ampliación)(5/6-10) $ 8.000.000 0 10 $800.000

DA = ( Costo Adq – VR )/Vida Útil

VL = Cost Aqd – DA * n
VL = 10.000.000 – 1.000.000*8
VL = 2.000.000
DEPRECIACIÓN 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Obra fisica (Original)(0/1-10) $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000
Obra fisica (Ampliación)(5/6-10) $600.000 $600.000 $600.000 $600.000 $600.000
Maquinaria (Original A)(0/1-10) $3.800.000 $3.800.000 $3.800.000 $3.800.000 $3.800.000 $3.800.000 $3.800.000 $3.800.000 $3.800.000 $3.800.000
Maquinaria (Original B)(0/1-8) $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000
Maquinaria (Reemplazo de B)(8/9-10) $1.000.000 $1.000.000
Maquinaria (Ampliación)(5/6-10) $800.000 $800.000 $800.000 $800.000 $800.000

TOTAL -$ 7.800.000 -$ 7.800.000 -$ 7.800.000 -$ 7.800.000 -$ 7.800.000 -$ 9.200.000 -$ 9.200.000 -$ 9.200.000 -$ 9.200.000 -$ 9.200.000

Inversiones 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Terreno $ 12.000.000
Obra fisica (Original)(0/1-10) $ 60.000.000
Obra fisica (Ampliación)(5/6-10) $12.000.000
Maquinaria (Original A)(0/1-10) $ 38.000.000
Maquinaria (Original B)(0/1-8) $ 10.000.000 x x x x x x x x
Maquinaria (Reemplazo de B)(8/9-10) $10.000.000 x x
Maquinaria (Ampliación)(5/6-10) $ 8.000.000
Puesta en marcha $ 1.200.000

Inversiones por año $ 121.200.000 $ - $ - $ - $ - $20.000.000 $ - $ - $10.000.000 $ - $ -


AMORTIZACIÓN

P.NETA = (P.BRUTA+stock)-ESTUDIOS.
P.NETA = (2.000.000+0)-800.000=1.200.000

Amortización Intangibles Valor comercial Valor desecho Periodo Amortización Amortización


Puesta en marcha netos $ 1.200.000 $ - 5 $ 240.000
Estudios técnicos $ 800.000 $ - 5 $ 160.000
Otros gastos de stock $0 $0 5 0
Total $ 400.000

Depreciación Valor comercial Valor desecho Vida util (Años) Depreciación A.

Obra fisica (Original) (1-10) $ 60.000.000 $ - 20 $ 3.000.000

Obra fisica (Ampliación)(6-10) $ 12.000.000 $ - 20 $ 600.000

Maquinaria (Original A)(1-10) $ 38.000.000 $ - 10 $ 3.800.000

Maquinaria (Original B)(1-8) $ 10.000.000 $ - 10 $ 1.000.000

Maquinaria (Remplazo B) (9-10) $ 10.000.000 $ - 10 $ 1.000.000

Maquinaria (Ampliación) (6-10) $ 8.000.000 $ - 10 $ 800.000

D= (Valor Comercial- Valor desecho)/VIDA UTIL

D= (60.000.000 – 0 )/20 = 3.000.000

VL= (Valor Comercial-DepreciaciónAnual*n)


VL= (10.000.000-1.000.000*8)=2.000.000
Depraciación 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Obra fisica (Original)(uso 1-10) 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000
Obra fisica (Ampliación) (uso 6-10) 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000
Maquinaria (Original A)(uso 1- 10) 3.800.000 3.800.000 3.800.000 3.800.000 3.800.000 3.800.000 3.800.000 3.800.000 3.800.000 3.800.000
Maquinaria (Original B)(uso 1-8) 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000
Maquinaria (Reemplazo de B)(uso 9-10) 1.000.000 1.000.000
Maquinaria (Ampliación)(uso 6-10) 800.000 800.000 800.000 800.000 800.000
DEPRECIACION TOTAL 7.800.000 7.800.000 7.800.000 7.800.000 7.800.000 9.200.000 9.200.000 9.200.000 9.200.000 9.200.000

V.desecho =UDI/i= $ 16.694.000/12%=$139.116.667


0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Ingresos operacionales $ 25.000.000 $ 25.000.000 $ 30.000.000 $ 30.000.000 $ 30.000.000 $ 36.000.000 $ 36.000.000 $ 36.000.000 $ 36.000.000 $ 36.000.000

Ingresos no operacionales $ 2.500.000

Costo Variables -$ 3.000.000 -$ 3.000.000 -$ 3.000.000 -$ 3.000.000 -$ 3.000.000 -$ 3.420.000 -$ 3.420.000 -$ 3.420.000 -$ 3.420.000 -$ 3.420.000

Costos fabricación Fijos -$ 2.000.000 -$ 2.000.000 -$ 2.000.000 -$ 2.000.000 -$ 2.000.000 -$ 2.200.000 -$ 2.200.000 -$ 2.200.000 -$ 2.200.000 -$ 2.200.000

Costos Ventas (2%) -$ 500.000 -$ 500.000 -$ 600.000 -$ 600.000 -$ 600.000 -$ 720.000 -$ 720.000 -$ 720.000 -$ 720.000 -$ 720.000

Costos Administrativos -$ 800.000 -$ 800.000 -$ 800.000 -$ 800.000 -$ 800.000 -$ 820.000 -$ 820.000 -$ 820.000 -$ 820.000 -$ 820.000

Depreciación (-) -$ 7.800.000 -$ 7.800.000 -$ 7.800.000 -$ 7.800.000 -$ 7.800.000 -$ 9.200.000 -$ 9.200.000 -$ 9.200.000 -$ 9.200.000 -$ 9.200.000

Amortización intangible -$ 400.000 -$ 400.000 -$ 400.000 -$ 400.000 -$ 400.000 $ - $ - $ - $ - $ -

Valor libro - $ 2.000.000

Utilidad antes de impuesto $ 10.500.000 $ 10.500.000 $ 15.400.000 $ 15.400.000 $ 15.400.000 $ 19.640.000 $ 19.640.000 $ 20.140.000 $ 19.640.000 $ 19.640.000

Impuesto (15%*UAI) -$ 1.575.000 -$ 1.575.000 -$ 2.310.000 -$ 2.310.000 -$ 2.310.000 -$ 2.946.000 -$ 2.946.000 -$ 3.021.000 -$ 2.946.000 -$ 2.946.000

Utilidad despues de impuesto $ 8.925.000 $ 8.925.000 $ 13.090.000 $ 13.090.000 $ 13.090.000 $ 16.694.000 $ 16.694.000 $ 17.119.000 $ 16.694.000 $ 16.694.000

Depreciación (+) $ 7.800.000 $ 7.800.000 $ 7.800.000 $ 7.800.000 $ 7.800.000 $ 9.200.000 $ 9.200.000 $ 9.200.000 $ 9.200.000 $ 9.200.000

Amortización intangible $ 400.000 $ 400.000 $ 400.000 $ 400.000 $ 400.000 $ - $ - $ - $ - $ -

Valor libro +$ 2.000.000

Inversión -$ 121.200.000 $ - $ - $ - $ - -$ 20.000.000 $ - $ - -$ 10.000.000 $ - $ -

Capital trabajo -$ 3.150.000 $ - -$ 50.000 $ - $ - -$ 380.000 $ - $ - $ - $ - +$ 3.580.000

Valor de desecho +$139.116.667

Flujo de caja -$ 124.350.000 $ 17.125.000 $ 17.075.000 $ 21.290.000 $ 21.290.000 $ 910.000 $ 25.894.000 $ 25.894.000 $ 18.319.000 $ 25.894.000 $168.590.667

VPN=-$124.350.000+$17.125.000(P/F;12%;1)+ $17.075.000 (P/F;12%;2) + $21.290.000 (P/F; 12%; 3)+$21.290.000 (P/F;12%; 4)+$40.910.000 (P/F; 12%; 5)+$25.894.000 (P/F;12%;6)+
$25.894.000 (P/F; 12%; 7)+$40.019.000 (P/F; 12%; 8)+$25.894.000 (P/F; 12%; 9)+$168.590.667 (P/F; 12%; 10)=$29.602.496,11
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Ingresos operacionales $ 25.000.000 $ 25.000.000 $ 30.000.000 $ 30.000.000 $ 30.000.000 $ 36.000.000 $ 36.000.000 $ 36.000.000 $ 36.000.000 $ 36.000.000

Ingresos no operacionales +$2.500.000

Costo Variables -$ 3.000.000 -$ 3.000.000 -$ 3.000.000 -$ 3.000.000 -$ 3.000.000 -$ 3.420.000 -$ 3.420.000 -$ 3.420.000 -$ 3.420.000 -$ 3.420.000

Costos fabricación Fijos -$ 2.000.000 -$ 2.000.000 -$ 2.000.000 -$ 2.000.000 -$ 2.000.000 -$ 2.200.000 -$ 2.200.000 -$ 2.200.000 -$ 2.200.000 -$ 2.200.000

Costos Ventas (2%) -$ 500.000 -$ 500.000 -$ 600.000 -$ 600.000 -$ 600.000 -$ 720.000 -$ 720.000 -$ 720.000 -$ 720.000 -$ 720.000

Costos Administrativos -$ 800.000 -$ 800.000 -$ 800.000 -$ 800.000 -$ 800.000 -$ 820.000 -$ 820.000 -$ 820.000 -$ 820.000 -$ 820.000

Depreciación -$ 7.800.000 -$ 7.800.000 -$ 7.800.000 -$ 7.800.000 -$ 7.800.000 -$ 9.200.000 -$ 9.200.000 -$ 9.200.000 -$ 9.200.000 -$ 9.200.000

Amortización intangible - $ 400.000 - $ 400.000 - $ 400.000 - $ 400.000 - $ 400.000

Valor libro -$2.000.000

Utilidad antes de impuesto $ 10.500.000 $ 10.500.000 $ 15.400.000 $ 15.400.000 $ 15.400.000 $ 19.640.000 $ 19.640.000 $ 20.140.000 $ 19.640.000 $ 19.640.000

Impuesto (15%*UAI) -$ 1.575.000 -$ 1.575.000 -$ 2.310.000 -$ 2.310.000 -$ 2.310.000 -$ 2.946.000 -$ 2.946.000 -$ 3.021.000 -$ 2.946.000 -$ 2.946.000

Utilidad despues de impuesto $ 8.925.000 $ 8.925.000 $ 13.090.000 $ 13.090.000 $ 13.090.000 $ 16.694.000 $ 16.694.000 $ 17.119.000 $ 16.694.000 $ 16.694.000

Depreciación +$ 7.800.000 +$ 7.800.000 +$ 7.800.000 +$ 7.800.000 +$ 7.800.000 +$ 9.200.000 +$ 9.200.000 +$ 9.200.000 +$ 9.200.000 +$ 9.200.000

Amortización intangible + $ 400.000 + $ 400.000 + $ 400.000 + $ 400.000 + $ 400.000

Valor libro +$2.000.000

Inversión -$121.200.000 -$20.000.000 -$10.000.000

Capital trabajo -$ 3.150.000 $ - -$ 50.000 $ - $ - -$ 380.000 $ - $ - $ - $ - +$ 3.580.000

Valor de desecho

Flujo de caja -$ 124.350.000 $ 17.125.000 $ 17.075.000 $ 21.290.000 $ 21.290.000 $ 910.000 $ 25.894.000 $ 25.894.000 $ 18.319.000 $ 25.894.000 $168.590.667
Depraciación 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Obra fisica (Original)(uso 1-10) 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000
Obra fisica (Ampliación) (uso 6-10) 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000
Maquinaria (Original A)(uso 1- 10) 3.800.000 3.800.000 3.800.000 3.800.000 3.800.000 3.800.000 3.800.000 3.800.000 3.800.000 3.800.000
Maquinaria (Original B)(uso 1-8) 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000
Maquinaria (Reemplazo de B)(uso 9-10) 1.000.000 1.000.000
Maquinaria (Ampliación)(uso 6-10) 800.000 800.000 800.000 800.000 800.000
DEPRECIACION TOTAL 7.800.000 7.800.000 7.800.000 7.800.000 7.800.000 9.200.000 9.200.000 9.200.000 9.200.000 9.200.000

Depreciación Valor comercial Depreciación Utilizada Valor libro restante

Obra fisica (Original) (1-10) $ 60.000.000 30.000.000 30.000.000

Obra fisica (Ampliación)(6-10) $ 12.000.000 3.000.000 9.000.000

Maquinaria (Original A)(1-10) $ 38.000.000 38.000.000 0

Maquinaria (Remplazo B) (9-10) $ 10.000.000 2.000.000 8.000.000

Maquinaria (Ampliación) (6-10) $ 8.000.000 4.000.000 4.000.000

VALOR DESECHO 51.000.000


$
Terreno
12.000.000(F/P;12%;10)
DESECHO PROYECTO $88.270.179
Considérese que en el estudio de la viabilidad de un nuevo proyecto se estima posible producir y vender
100.000 unidades anuales de un producto a $500 cada una durante los dos primeros años y a $750 a partir
del tercer año, y $1.200 los últimos dos cuando el producto se haya consolidado en el mercado. Las
proyecciones de ventas muestran que a partir del quinto año éstas se podrían incrementar en un 10%, y a
partir de séptimo año un 10% adicional.
Los costos de fabricación para un volumen de hasta 100.000 unidades anuales son los siguientes:

Mano de obra $30


Materiales $40
Insumos $10

Sobre las 100.000 unidades y hasta las 200.000 anuales, los costos son los siguientes

Mano de obra $30


Materiales $30
Insumos $10

Los costos fijos de fabricación es $20.000.000 y aumentan en la misma proporción que las ventas.
Los gastos de administración se estiman en el 2.000.000 anuales, y aumentan en la mitad de la proporción
que lo hacen los niveles de producción. Los gastos de venta variables corresponden a comisiones de
(5)% sobre ventas.
INVERSIONES
El estudio técnico definió una tecnología óptima para el proyecto que requeriría las siguientes
inversiones para un volumen de 100.000 unidades:

Terrenos 160.000.000
Obras físicas 100.000.000
Maquinarias 30.000.000

Cada maquinaria tiene un costo adicional de instalación y flete del 2%. Una de las
maquinarias, cuyo valor es de $10.000.000, debe reemplazarse cada 6 años por otra similar.
La máquina usada podría venderse en $3.500.000.
El crecimiento de la producción para satisfacer el incremento de las ventas requeriría
invertir 20.000.000 en obras físicas adicionales y 10.000.000 en maquinarias para la
primera ampliación, y se requerirán otros $5.000.000 en obras físicas y 1.000.000 en
maquinaria para la ultima ampliación.
AMORTIZACIONES
Los gastos de puesta en marcha netos ascienden a $10.000.000, el costo del estudio de
viabilidad, que asciende a $1.000.000. Adicionalmente considere costos de extracción de
materias primas para stock, a partir de 2 año antes de iniciados el proyecto de
10.000.000 mensual que aumentan 5% cada mes hasta el inicio del proyecto y tienen un
costo del 2% mensual
CAPITAL DE TRABAJO
La inversión en capital de trabajo se estima en el equivalente a 9
meses de costo total desembolsable.

La legislación vigente permite depreciar las obras físicas en 20 años,


todas las máquinas en 15 años y los intangibles en 5 años. La tasa
de impuestos a las utilidades es de 27% y la rentabilidad exigida al
capital invertido es de 10% anual. El valor de desecho del proyecto
se calculara mediante el método contable al año 15.

CALCULE:
El VAN del proyecto
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Cantidad 100.000 100.000 100.000 100.000 110.000 110.000 121.000 121.000 121.000 121.000 121.000 121.000 121.000 121.000 121.000

Precio $ 500 $ 500 $750 $750 $750 $750 $750 $750 $750 $750 $750 $750 $750 $1.200 $1.200

Ingresos operacionales $50.000.000 $50.000.000 $75.000.000 $75.000.000 $82.500.000 $82.500.000 $90.750.000 $90.750.000 $90.750.000 $90.750.000 $90.750.000 $90.750.000 $90.750.000 $145.200.000 $145.200.000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Costo Variables $8.000.000 $8.000.000 $8.000.000 $8.000.000 $7.700.000 $7.700.000 $8.470.000 $8.470.000 $8.470.000 $8.470.000 $8.470.000 $8.470.000 $8.470.000 $8.470.000 $8.470.000

Costos fabricación Fijos $20.000.000 $20.000.000 $20.000.000 $20.000.000 $22.000.000 $22.000.000 $24.200.000 $24.200.000 $24.200.000 $24.200.000 $24.200.000 $24.200.000 $24.200.000 $24.200.000 $24.200.000

Costos Ventas (5%) $2.500.000 $2.500.000 $3.750.000 $3.750.000 $4.125.000 $4.125.000 $4.537.500 $4.537.500 $4.537.500 $4.537.500 $4.537.500 $4.537.500 $4.537.500 $7.260.000 $7.260.000

Costos Administrativos $2.000.000 $2.000.000 $2.000.000 $2.000.000 $2.100.000 $2.100.000 $2.205.000 $2.205.000 $2.205.000 $2.205.000 $2.205.000 $2.205.000 $2.205.000 $2.205.000 $2.205.000

Total gastos desemb. $32.500.000 $32.500.000 $33.750.000 $33.750.000 $35.925.000 $35.925.000 $39.412.500 $39.412.500 $39.412.500 $39.412.500 $39.412.500 $39.412.500 $39.412.500 $42.135.000 $42.135.000

0 a 100.000 100.001 a 110.000 110.001 a 200.000


Mano de obra $ 30 $ 30 30
Materiales $ 40 $ 30 30
Insumos $ 10 $ 10 10
Costos Unitarios $ 80 $ 70 70
Costo fijo 20.000.000 22.000.000 24.200.000
Administrativo 2.000.000 2.100.000 2.205.000

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Total gastos desemb. 0 $32.500.000 $32.500.000 $33.750.000 $33.750.000 $35.925.000 $35.925.000 $39.412.500 $39.412.500 $39.412.500 $39.412.500 $39.412.500 $39.412.500 $39.412.500 $42.135.000

=(33.750.00 =(35.925.00 =(39.412.50


=32.500.000 0- 0- 0- =(42.135.000-
Capital de trabajo /12*9 32.500.000)/ 33.750.000)/ 35.925.000)/ 39.412.500)/
12*9 12*9 12*9 12*9
Inversiones 0 1 2 3 4 5 6 7
Terreno $160.000.000
Obra Fisica (original) (0/1-15) $100.000.000
Maquinaria (original A) (0/1-15) $20.400.000
Maquinaria (original B) (0/1-6) $10.200.000
Maquinaria (Remplazo 1-B) (6/7-12) $10.200.000
Maquinaria (Remplazo 2-B) (12/13-15)
Obra fisica Ampliciacion 1 (4/5-15) $20.000.000
Maquinaria Ampliciacion 1 (4/5-15) $10.200.000
Obra fisica Ampliciacion 2 (6/7-15) $5.000.000
Maquinaria Ampliciacion 2 (6/7-15) $1.020.000
Puesta en marcha neta + Stock $ 548.600.082
Inversiones $839.200.082 $0 $0 $0 $30.200.000 $0 $16.220.000 $0

Inversiones 8 9 10 11 12 13 14 15
Terreno
Obra Fisica (original) (0/1-15)
Maquinaria (original A) (0/1-15)
Maquinaria (original B) (0/1-6)
Maquinaria (Remplazo 1-B) (6/7-12)
Maquinaria (Remplazo 2-B) (12/13-15) $10.200.000
Obra fisica Ampliciacion 1 (4/5-15)
Maquinaria Ampliciacion 1 (4/5-15)
Obra fisica Ampliciacion 2 (6/7-15)
Maquinaria Ampliciacion 2 (6/7-15)
Puesta en marcha neta + Stock
Inversiones $ 10.200.000
Inversiones Costos Adq. Desecho Vida util Depreciación

Obra Fisica (original) (0/1-15) $100.000.000 0 20 $5.000.000


Maquinaria (original A) (0/1-15) $20.400.000 0 15 $1.360.000
Maquinaria (original B) (0/1-6) $10.200.000 0 15 $680.000
Maquinaria (Remplazo 1-B) (6/7-12) $10.200.000 0 15 $680.000
Maquinaria (Remplazo 2-B) (12/13-15) $10.200.000 0 15 $680.000
Obra fisica Ampliciacion 1 (4/5-15) $20.000.000 0 20 $1.000.000
Maquinaria Ampliciacion 1 (4/5-15) $10.200.000 0 15 $680.000
Obra fisica Ampliciacion 2 (6/7-15) $5.000.000 0 20 $250.000
Maquinaria Ampliciacion 2 (6/7-15) $1.020.000 0 15 $68.000

Inversiones 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Obra Fisica (original) (0/1-15) $5.000.000 $5.000.000 $5.000.000 $5.000.000 $5.000.000 $5.000.000 $5.000.000 $5.000.000 $5.000.000 $5.000.000 $5.000.000 $5.000.000 $5.000.000 $5.000.000 $5.000.000

Maquinaria (original A) (0/1-15) $1.360.000 $1.360.000 $1.360.000 $1.360.000 $1.360.000 $1.360.000 $1.360.000 $1.360.000 $1.360.000 $1.360.000 $1.360.000 $1.360.000 $1.360.000 $1.360.000 $1.360.000

Maquinaria (original B) (0/1-6) $680.000 $680.000 $680.000 $680.000 $680.000 $680.000

Maquinaria (Remplazo 1-B) (6/7-12) $680.000 $680.000 $680.000 $680.000 $680.000 $680.000

Maquinaria (Remplazo 2-B) (12/13-15) $680.000 $680.000 $680.000

Obra fisica Ampliciacion 1 (4/5-15) $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000

Maquinaria Ampliciacion 1 (4/5-15) $680.000 $680.000 $680.000 $680.000 $680.000 $680.000 $680.000 $680.000 $680.000 $680.000 $680.000

Obra fisica Ampliciacion 2 (6/7-15) $250.000 $250.000 $250.000 $250.000 $250.000 $250.000 $250.000 $250.000 $250.000

Maquinaria Ampliciacion 2 (6/7-15) $68.000 $68.000 $68.000 $68.000 $68.000 $68.000 $68.000 $68.000 $68.000

Depreciación $7.040.000 $7.040.000 $7.040.000 $7.040.000 $8.720.000 $8.720.000 $9.038.000 $9.038.000 $9.038.000 $9.038.000 $9.038.000 $9.038.000 $9.038.000 $9.038.000 $9.038.000
AMORTIZACIONES
Los gastos de puesta en marcha netos ascienden a $10.000.000, el costo
del estudio de viabilidad, que asciende a $1.000.000. Adicionalmente
considere costos de extracción de materias primas para stock, a partir de 2
año antes de iniciados el proyecto de la 10.000.000 mensual que
aumentan 5% cada mes hasta el inicio del proyecto y tienen un costo del
2% mensual

ITEM

Puesta en marcha neta = 10.000.000

Estudio técnico = 1.000.000

Stock = 538.600.082

Amortización = 109.920.016

Inversión = 548.600.082

La legislación vigente permite depreciar las obras físicas en 20 años, todas las máquinas en 15 años y los
intangibles en 5 años.
Inversiones Costos Adq. Depreciación ANUAL Depreciación Utilizada VL = CA-DU

Obra Fisica (original) (0/1-15) $100.000.000 $5.000.000 $75.000.000 $25.000.000


Maquinaria (original A) (0/1-15) $20.400.000 $1.360.000 $20.400.000 $0
Maquinaria (original B) (0/1-6) $10.200.000 $680.000 $0 $0
Maquinaria (Remplazo 1-B) (6/7-12) $10.200.000 $680.000 $0 $0
Maquinaria (Remplazo 2-B) (12/13-15) $10.200.000 $680.000 $2.040.000 $8.160.000
Obra fisica Ampliciacion 1 (4/5-15) $20.000.000 $1.000.000 $11.000.000 $9.000.000
Maquinaria Ampliciacion 1 (4/5-15) $10.200.000 $680.000 $7.480.000 $2.720.000
Obra fisica Ampliciacion 2 (6/7-15) $5.000.000 $250.000 $2.250.000 $2.750.000
Maquinaria Ampliciacion 2 (6/7-15) $1.020.000 $68.000 $612.000 $408.000
Terreno $160.000.000(F/P;10%;15) 1.301.929.860
Valor de Desecho $1.349.967.860
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Ingresos operacionales $50.000.000 $50.000.000 $75.000.000 $75.000.000 $82.500.000 $82.500.000 $90.750.000 $90.750.000 $90.750.000 $90.750.000 $90.750.000 $90.750.000 $90.750.000 $145.200.000 $145.200.000

Ingresos no
$ 3.500.000 $ 3.500.000
operacionales

Costo Variables -$8.000.000 -$8.000.000 -$8.000.000 -$8.000.000 -$7.700.000 -$7.700.000 -$8.470.000 -$8.470.000 -$8.470.000 -$8.470.000 -$8.470.000 -$8.470.000 -$8.470.000 -$8.470.000 -$8.470.000

Costos fabricación Fijos -$20.000.000 -$20.000.000 -$20.000.000 -$20.000.000 -$22.000.000 -$22.000.000 -$24.200.000 -$24.200.000 -$24.200.000 -$24.200.000 -$24.200.000 -$24.200.000 -$24.200.000 -$24.200.000 -$24.200.000

Costos Ventas (2%) -$2.500.000 -$2.500.000 -$3.750.000 -$3.750.000 -$4.125.000 -$4.125.000 -$4.537.500 -$4.537.500 -$4.537.500 -$4.537.500 -$4.537.500 -$4.537.500 -$4.537.500 -$7.260.000 -$7.260.000

Costos Administrativos -$2.000.000 -$2.000.000 -$2.000.000 -$2.000.000 -$2.100.000 -$2.100.000 -$2.205.000 -$2.205.000 -$2.205.000 -$2.205.000 -$2.205.000 -$2.205.000 -$2.205.000 -$2.205.000 -$2.205.000

Depreciación -$7.040.000 -$7.040.000 -$7.040.000 -$7.040.000 -$8.720.000 -$8.720.000 -$9.038.000 -$9.038.000 -$9.038.000 -$9.038.000 -$9.038.000 -$9.038.000 -$9.038.000 -$9.038.000 -$9.038.000

Amortización intangible -109.920.016 -109.920.016 -109.920.016 -109.920.016 -109.920.016

Valor libro -$6.120.000 -$6.120.000

Utilidad antes de -$99.460.016 -$99.460.016 -$75.710.016 -$75.710.016 -$72.065.016 $35.235.000 $42.299.500 $42.299.500 $42.299.500 $42.299.500 $42.299.500 $39.679.500 $42.299.500 $94.027.000 $94.027.000
impuesto

Impuesto (27%*UAI) 0 0 0 0 0 -$9.513.450 -$11.420.865 -$11.420.865 -$11.420.865 -$11.420.865 -$11.420.865 -$10.713.465 -$11.420.865 -$25.387.290 -$25.387.290

Utilidad despues de -$99.460.016 -$99.460.016 -$75.710.016 -$75.710.016 -$72.065.016 $25.721.550 $30.878.635 $30.878.635 $30.878.635 $30.878.635 $30.878.635 $28.966.035 $30.878.635 $68.639.710 $68.639.710
impuesto

Depreciación $7.040.000 $7.040.000 $7.040.000 $7.040.000 $8.720.000 $8.720.000 $9.038.000 $9.038.000 $9.038.000 $9.038.000 $9.038.000 $9.038.000 $9.038.000 $9.038.000 $9.038.000

Amortización intangible 109.920.016 109.920.016 109.920.016 109.920.016 109.920.016

Valor libro $6.120.000 $6.120.000

Inversión -$839.200.082 -$0 -$0 -$0 -$30.200.000 -$0 -$16.220.000 -$ 10.200.000

Capital trabajo -$24.375.000 $0 -$937.500 $0 -$1.631.250 $0 -$2.615.625 $0 $0 $0 $0 $0 $0 -$2.041.875


$31.601.250
$1.349.967.
Valor de desecho 860
-
$9.418.750 $46.575.000 $21.725.925 $39.916.635 $39.916.635 $39.916.635 $39.916.635 $39.916.635 $33.924.035 $37.874.760 $77.677.710 $1.459.246.82
Flujo de caja $863.575.082 $17.500.000 $16.562.500 $41.250.000 0

VPN=F0+ F1(P/F;10%;1) + F2(P/F;10%;2) + F3(P/F;10%;3)+ ….. + Fn(P/F;10%;n)=-$278.389.082


INGRESOS

Considérese que en el estudio de la viabilidad de un nuevo proyecto se


estima posible producir y vender 50.000 unidades anuales de un producto
a $2.000 cada una durante los dos primeros años, a $2.500 a partir del
tercer año, y a $3.000 los ultimos tres, cuando el producto se haya
consolidado en el mercado. Las proyecciones de ventas muestran que a
partir del sexto año éstas se podrían incrementar en un 30%, y a partir de
octavo año un 20% adicional.
Los gastos de administración se estiman en $500.000 anuales los primeros y en
$750.000 cuando se incremente el nivel de operación sobre las 70.000 unidades. Los
gastos de venta variables corresponden a comisiones del 1% sobre ventas.
AMORTIZACIONES
Los gastos de puesta en marcha ascienden a $3.000.000, dentro de los que se incluye
el costo del estudio de viabilidad, que asciende a $1.000.000.

CAPITAL DE TRABAJO
La inversión en capital de trabajo se estima en el equivalente a 4 meses de costo total
desembolsable.

La legislación vigente permite depreciar las obras físicas en 20 años, todas las
máquinas en 10 años y los intangibles en 5 años. La tasa de impuestos a las utilidades
es de 27% y la rentabilidad exigida al capital invertido es de 27% anual. El valor de
desecho del proyecto se calculara mediante el metodo economico al año 10.

CALCULE:
El VAN del proyecto
Ingresos 0 1 2 3 4 5
Cantidad comercializada 0 50.000 50.000 50.000 50.000 50.000
Precio Unitario 0 2.000 2.000 2.500 2.500 2.500

Ingresos Operacionales para el periodo 0 $100.000.000 $100.000.000 $125.000.000 $125.000.000 $125.000.000

Ingresos 0 6 7 8 9 10
Cantidad comercializada 0 65.000 65.000 78.000 78.000 78.000
Precio Unitario 0 2.500 2.500 3.000 3.000 3.000
Ingresos Operacionales para el 0 $162.500.000 $162.500.000 $234.000.000 $234.000.000 $234.000.000
periodo

INGRESOS

Considérese que en el estudio de la viabilidad de un nuevo proyecto se estima posible producir y


vender 50.000 unidades anuales de un producto a $2.000 cada una durante los dos primeros
años, a $2.500 a partir del tercer año, y a $3.000 los ultimos tres, cuando el producto se haya
consolidado en el mercado. Las proyecciones de ventas muestran que a partir del sexto año
éstas se podrían incrementar en un 30%, y a partir de octavo año un 20% adicional.
Costos 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Costo Variables -$3.000.000 -$3.000.000 -$3.000.000 -$3.000.000 -$3.000.000 -$3.250.000 -$3.250.000 -$3.120.000 -$3.120.000 -$3.120.000

Costos Ventas (1%) -$1.000.000 -$1.000.000 -$1.250.000 -$1.250.000 -$1.250.000 -$1.625.000 -$1.625.000 -$2.340.000 -$2.340.000 -$2.340.000

Costos fabricación Fijos -$3.000.000 -$3.000.000 -$3.000.000 -$3.000.000 -$3.000.000 -$3.900.000 -$3.900.000 -$4.680.000 -$4.680.000 -$4.680.000

Costos Administrativos -$500.000 -$500.000 -$500.000 -$500.000 -$500.000 -$500.000 -$500.000 -$750.000 -$750.000 -$750.000

Egresos Totales $7.500.000 $7.500.000 $7.750.000 $7.750.000 $7.750.000 $9.275.000 $9.275.000 $10.890.000 $10.890.000 $10.890.000

Capital de Trabajo -$2.500.000 $0 -$83.333 $0 $0 -$508.333 $0 -$538.333 $0 $0 $3.630.000

Hasta los 50.000 Hasta los 65.000 Hasta los 78.000

Mano de obra 20 15 10

Materiales 35 30 25

Insumos 5 5 5

Costos Unitarios 60 50 40

Costos Fijos 3.000.000 3.900.000 4.680.000

Costos Administrativos 500.000 500.000 750.000


Inversiones 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Terrenos 100.000.000
Obra fisica (Original) (0/1-10) 60.000.000
Maquinaria (Original A)(0/1-10) 40.000.000
Maquinaria (Original B)(0/1-3) 10.000.000
Maquinaria (Remp. 1-B)(3/4-6) 10.000.000
Maquinaria (Remp. 2-B)(6/7-9) 10.000.000
Maquinaria (Remp. 3-B)(9/10) 10.000.000
Obra fisica (ampli. 1)(5/6-10) 10.000.000
Maquinaria (ampli. 1)(5/6-10) 10.000.000
Obra fisica (ampli. 2)(7/8-10) 5.000.000
Maquinaria (ampli. 1)(7/8-10) 2.000.000
Puesta en Marcha 2.000.000
INVERSIONES TOTALES $212.000.000 $0 $0 $10.000.000 $0 $20.000.000 $10.000.000 $7.000.000 $0 $10.000.000 $0

Depreciaciones Costo Adq. Desecho Vida util Depreciación A


Obra fisica (Original) (0/1-10) 60.000.000 0 20 $3.000.000
Maquinaria (Original A)(0/1-10) 40.000.000 0 10 $4.000.000
Maquinaria (Original B)(0/1-3) 10.000.000 0 10 $1.000.000
Maquinaria (Remp. 1-B)(3/4-6) 10.000.000 0 10 $1.000.000
Maquinaria (Remp. 2-B)(6/7-9) 10.000.000 0 10 $1.000.000
Maquinaria (Remp. 3-B)(9/10) 10.000.000 0 10 $1.000.000
Obra fisica (ampli. 1)(5/6-10) 10.000.000 0 20 $500.000
Maquinaria (ampli. 1)(5/6-10) 10.000.000 0 10 $1.000.000
Obra fisica (ampli. 2)(7/8-10) 5.000.000 0 20 $250.000
Maquinaria (ampli. 1)(7/8-10) 2.000.000 0 10 $200.000
Depreciaciones 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Obra fisica (Original) (0/1-10) $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000 $3.000.000
Maquinaria (Original A)(0/1-10) $4.000.000 $4.000.000 $4.000.000 $4.000.000 $4.000.000 $4.000.000 $4.000.000 $4.000.000 $4.000.000 $4.000.000
Maquinaria (Original B)(0/1-3) $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000
Maquinaria (Remp. 1-B)(3/4-6) $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000
Maquinaria (Remp. 2-B)(6/7-9) $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000
Maquinaria (Remp. 3-B)(9/10) $1.000.000
Obra fisica (ampli. 1)(5/6-10) $500.000 $500.000 $500.000 $500.000 $500.000
Maquinaria (ampli. 1)(5/6-10) $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000 $1.000.000
Obra fisica (ampli. 2)(7/8-10) $250.000 $250.000 $250.000
Maquinaria (ampli. 1)(7/8-10) $200.000 $200.000 $200.000
DEPRECIACION TOTAL $8.000.000 $8.000.000 $8.000.000 $8.000.000 $8.000.000 $9.500.000 $9.500.000 $9.950.000 $9.950.000 $9.950.000

Depreciaciones Costo Adq. Desecho Vida util Depreciación A


Obra fisica (Original) (0/1-10) 60.000.000 0 20 $3.000.000
Maquinaria (Original A)(0/1-10) 40.000.000 0 10 $4.000.000
Maquinaria (Original B)(0/1-3) 10.000.000 0 10 $1.000.000
Maquinaria (Remp. 1-B)(3/4-6) 10.000.000 0 10 $1.000.000
Maquinaria (Remp. 2-B)(6/7-9) 10.000.000 0 10 $1.000.000
Maquinaria (Remp. 3-B)(9/10) 10.000.000 0 10 $1.000.000
Obra fisica (ampli. 1)(5/6-10) 10.000.000 0 20 $500.000
Maquinaria (ampli. 1)(5/6-10) 10.000.000 0 10 $1.000.000
Obra fisica (ampli. 2)(7/8-10) 5.000.000 0 20 $250.000
Maquinaria (ampli. 1)(7/8-10) 2.000.000 0 10 $200.000
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Ingresos operacionales $100.000.000 $100.000.000 $125.000.000 $125.000.000 $125.000.000 $162.500.000 $162.500.000 $234.000.000 $234.000.000 $234.000.000

Ingresos no operacionales $9.000.000 $9.000.000 $9.000.000

Costo Variables -$3.000.000 -$3.000.000 -$3.000.000 -$3.000.000 -$3.000.000 -$3.250.000 -$3.250.000 -$3.120.000 -$3.120.000 -$3.120.000

Costos fabricación Fijos -$1.000.000 -$1.000.000 -$1.250.000 -$1.250.000 -$1.250.000 -$1.625.000 -$1.625.000 -$2.340.000 -$2.340.000 -$2.340.000

Costos Ventas (2%) -$3.000.000 -$3.000.000 -$3.000.000 -$3.000.000 -$3.000.000 -$3.900.000 -$3.900.000 -$4.680.000 -$4.680.000 -$4.680.000

Costos Administrativos -$500.000 -$500.000 -$500.000 -$500.000 -$500.000 -$500.000 -$500.000 -$750.000 -$750.000 -$750.000

Depreciación -$8.000.000 -$8.000.000 -$8.000.000 -$8.000.000 -$8.000.000 -$9.500.000 -$9.500.000 -$9.950.000 -$9.950.000 -$9.950.000

Amortización intangible -$600.000 -$600.000 -$600.000 -$600.000 -$600.000

Valor libro -$7.000.000 -$7.000.000 -$7.000.000

Utilidad antes de impuesto $83.900.000 $83.900.000 $110.650.000 $108.650.000 $108.650.000 $145.725.000 $143.725.000 $213.160.000 $215.160.000 $213.160.000

Impuesto (27%*UAI) -$22.653.000 -$22.653.000 -$29.875.500 -$29.335.500 -$29.335.500 -$39.345.750 -$38.805.750 -$57.553.200 -$58.093.200 -$57.553.200

Utilidad despues de impuesto $61.247.000 $61.247.000 $80.774.500 $79.314.500 $79.314.500 $106.379.250 $104.919.250 $155.606.800 $157.066.800 $155.606.800

Depreciación $8.000.000 $8.000.000 $8.000.000 $8.000.000 $8.000.000 $9.500.000 $9.500.000 $9.950.000 $9.950.000 $9.950.000

Amortización intangible $600.000 $600.000 $600.000 $600.000 $600.000

Valor libro $7.000.000 $7.000.000 $7.000.000

Inversión -$212.000.000 $0 $0 -$10.000.000 $0 -$20.000.000 -$10.000.000 -$7.000.000 $0 -$10.000.000 $0

Capital trabajo -$2.500.000 $0 -$83.333 $0 $0 -$508.333 $0 -$538.333 $0 $0 $3.630.000

Valor de desecho $576.321.481

Flujo de caja -$214.500.000 $69.847.000 $69.763.667 $86.374.500 $87.914.500 $67.406.167 $112.879.250 $106.880.917 $165.556.800 $164.016.800 $745.508.281

VAN=-214.500.000+69.847.000(P/F;27%;1)+69.763.667 (P/F;27%;2)+86.374.500(P/F;27%;3)…. …. 745.508.281 (P/F;27%;10)


VAN=$138.920.972 TIR=41,2085956% IVAN=VAN/ I = 138.920.972/ 214.500.000 = 0,647650219

También podría gustarte