TCA 2024

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Prevención de

los Trastornos
de la conducta
alimentaria.
Trastornos
de la
conducta
alimentari
a.
¿QUÉ SON LOS TRANSTORNOS ALIMENTICIOS?
Son

Alteraciones de la conducta alimentaria,


desencadenada por una alteración o
distorsión de la auto-imagen corporal.

Tipos de TA según
etapa de vida
Adolescenci
Infancia
a
Trastorno de Anorexia
Pica restriccion
alimentaria/atrac nerviosa
ón

Rumiació Bulimia
n Vigorexia nerviosa
En esta fase de la vida la adolescencia es la
etapa vulnerable para desarrollarse trastornos Se estima que los trastornos alimentarios
alimenticios, debido a los cambios físicos y la afectan en todo el mundo a siete de cada
presión social que se promueve para tener la 1.000 mujeres y a uno de cada 1.000
figura ideal. hombres

¿Quiénes son mas vulnerables de


sufrir trastornos alimenticios?

La adolescencia es una El 70 por ciento de


etapa complicada, de los adolescentes
grandes cambios y desean una figura
grandes inseguridades. más delgada
Factores predisponentes.
FACTORES PREDISPONENTES

Factores Individuales Factores Familiares Factores Socio-Culturales

Psicológicos Biológicos Cultura de la delgadez

Edad Entorno Familiar


Trastornos de Medios de comunicación
la personalidad Sexo

Baja autoestima Ocupación

RIESGO DE TCA
Características de la anorexia
nerviosa
A. Rechazo a mantener el peso corporal normal.

B. Temor intenso a ganar peso o acumular


grasa, aún sin tener sobrepeso.

C. Alteración en la percepción del peso o la


silueta corporales, exageración de su
importancia en la autoevaluación.

D. Ausencia de 3 ciclos menstruales


consecutivos.
Síntomas
 Debilidad y fatiga.
 Mareos o desmayos.
 Estreñimiento.
 Intolerancia al frío, o sentir frío cuando los
demás se sienten bien.
 Desgaste de los dientes.
 Dolores estomacales.
 Inapetencia o sentir hambre y saciarse
enseguida después de comer una porción
muy pequeña.
 Tener dificultades para concentrarse.
 Estado de ánimo depresivo.
 Aumento de la ansiedad.
 Osteoporosis.
Características de la bulimia
nerviosa
Recurrentes episodios de ingesta
compulsiva (atracones),
acompañados de sensación de
pérdida de control.

Conductas compensatorias
inapropiadas, de manera repetida, con
el fin de no ganar peso, como son:
provocación del vómito, uso excesivo de
laxantes, diuréticos o enemas, ayuno y
ejercicio excesivo.
Síntomas
 Episodios repetitivos de ingerir
cantidades excesivas de alimentos
 Durante el atracón, la persona
tendrá una pérdida de control, sin
poder dejar de comer o sin ser
capaz de controlarlo
 Tras un atracón, forzar el vómito
 Hacer ejercicio excesivo para no
aumentar el peso
 Utilizar laxantes, diuréticos
después de comer
 Ayunar
CONSECUENCIAS
Problemas con el
crecimiento y el
desarrollo
Problemas sociales y en
las relaciones
interpersonales

Problemas de salud
graves
Problemas laborales y
escolares

La muerte
Trastorno por restricción
alimentaria.
Personas que comen muy poco y/o evitan el
consumo de ciertos alimentos.

Trastorno por atracón.


Se manifiestan por periodos de
voracidad, con atracones pero a
diferencia de la bulimia, las
personas con trastorno por
atracón no realizan conductas
compensatorias.
Vigorexia
Trastorno caracterizado por la obsesión de
ganar masa muscular.

Se asocia "al ejercicio compulsivo de


levantamiento de pesas y a alteraciones
alimentarias también orientadas a conseguir
el objetivo de un mayor volumen muscular".
TRATAMIENTO

ALIMENTACION MEDICAMENTOS
. HOSPITALIZACION
PSICOTERAPIA
SALUDABLE

Terapia familiar: Es un Si tienes graves


Los medicamentos no pueden problemas, el médico
tratamiento basado en la
curar un trastorno de la puede recomendar que te
Los miembros del equipo evidencia para los niños y los
alimentación. Pero suelen hospitalicen. Algunas
pueden trabajar contigo a fin adolescentes que tienen
ayudar en la ansiedad y clínicas se especializan en
de diseñar un plan para trastornos de la alimentación.
depresión que se encuentran el tratamiento de personas
ayudarte a adquirir hábitos
relacionados con los con trastornos de la
alimentarios saludables.
trastornos de la alimentación. alimentación.
Terapia cognitivo-
conductual: Aprendes a
controlar y mejorar tus hábitos
alimentarios y tus estados de
ánimo.
CÓMO PREVENIR LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS

Establecer horarios de Demostrar aceptación y


Proporcionar muchas Proporcionar un buen
comidas: tolerancia:
opciones de comida ejemplo: Desde pequeños, los
Crear una rutina y un hábito Desde pequeños deben saber
saludable en casa: niños deben ver ejemplos de
de comer saludable, que la apariencia física no
Acostumbrar a un niño desde una alimentación adecuada
siempre y cuando importa, para que cuando sean
pequeño a comer de todo, a para seguir los trastornos
respetando los horarios adolescentes se quieran tal y
lo largo le será beneficioso. establecidos.
establecidos. como son.

No dejar que los medios de


comunicación influyan: Ayudar a construir la autoestima:
En los medios de comunicación Enseñar a los niños a quererse tal y
vemos que el aspecto físico es como son desde pequeños es una
primordial, hasta se ven modelos parte fundamental.
que ponen como ejemplo a seguir.

También podría gustarte