Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso Sistemico
ERITEMATOSO
SISTEMICO
Docente: Estudiantes
Dr. Antonio Figueredo A.Amor de Jesus Fandiño.
Luisa Garcia
Maria Espinoza
DEFINICIÓN
• Es una enfermedad inflamatoria, autoinmunitaria, en la que existe daño crónico
con afectación sistémica, y, su existencia se debe a una lesión tisular mediada
por el sistema inmunitario.
• Tiene combinaciones variables de manifestaciones clínicas.
• se caracteriza por una evolución clínica con reactivaciones y remisiones.
EPIDEMIOLOGIA
• Mas frecuente en mujeres, 90% casos.
• Edad reproductiva 14-40 años
• Prevalencia 20-150 por cada 100.000 mujeres
• Hombres 10%
• Grupo étnico: raza negra, asiática, blanca.
• Mayor en los hispanos que en los blancos, aunque hay menos
datos sobre las poblaciones hispanas.
• Programa de Atención al Paciente con enfermedades reumáticas
en Venezuela; los estados mas afectados fueron: Caracas,
Barquisimeto, Bolivar y Maracay. 20-39 años.
FACTORES PATOGENICOS
• Genética
• Desencadenantes ambientales
• Desencadenantes inmunitarios
• Inducido por fármacos
• Factores hormonales
LUZ ULTRAVIOLETA
LUZ ULTRAVIOLETA TABAQUISMO INFECCIONES
Celulas Inmunitarias: Estan predispuestas a valorar como extrañas celulas que son del
propio organismo y hacen menos efectiva la eliminación por parte del cuerpo de las
celulas destruidas.
Es probable que al menos, algunos de los contribuyentes génicos y ambientales al lupus
favorezcan la activación del sistema inmunitario innato y la consiguiente autoinmunidad.
LES inducido por
medicamentos
Inducen un síndrome análogo del
Lupus pero los síntomas
disminuyen tras suspender el
fármaco.
Factores Hormonales
Estrógenos. La causa por la cual las mujeres
en la edad fértil padezcan esta enfermedad
10 veces mas que los hombres,
PIEL
LUPUS CUTANEO AGUDO: CONSISTEN EN UNA DEGENERACIÓN VACUOLAR DE LAS CÉLULAS BASALES
DE LA EPIDERMIS.
LUPUS CUTANEO SUBAGUDO:LAS LESIONES SE ASEMEJAN A LAS DEL LUPUS DISCOIDE, PERO EL
ENGROSAMIENTO DE LA MEMBRANA BASAL, QUE APARECE EN LAS FORMAS CRÓNICAS, ES MÍNIMO
O ESTÁ AUSENTE.
BAZO
EN EL BAZO SE PUEDE DISTINGUIR UN HALLAZGO
SINGULAR QUE CONSISTE EN LA PRESENCIA DE
VARIAS CAPAS CIRCULARES DE COLÁGENO
PERIARTERIOLAR . (lesiones en «piel de cebolla»)(lesiones en «piel de cebolla»)(lesiones en «piel de cebolla»)
(LESIONES EN «PIEL DE
CORAZON CEBOLLA»)
SNC
EN EL SISTEMA NERVIOSO SE APRECIAN PEQUEÑOS
NERVIOSA DE LA RETINA.
MANIFESTACIONES CLINICAS
MANIFESTACIONES GENERALES
ASTENIA
ANOREXIA
FIEBRE
PÉRDIDA DE PESO
MALESTAR GENERAL
LUPUS CUTANEO
AGUDO
LUPUS CUTANEO
SUBAGUDO
LUPUS
CRONICO
MANIFESTACIONES CUTANEAS
1. LUPUS CUTANEO
AGUDO
3. LUPUS CRONICO
8.Alteracion neurológica
1.Eritema malar • Convulsiones
2.Eritema discoide • Psicosis
3.Fotofobia 9.Alteracion hematológica
4.Ulceras orales • Anemia hemolítica
5.Artritis • Leucopenia
6.Serositis • Linfipenia
• Pleuritis • Trombocitopenia
• Pericarditis 10.Alteracion inmunitaria
7.Alteracion renal Células LE
• Proteinuria Anticuerpos anti DNA
• Cilindros celulares nativo
Anti-Sm
11.Anticuerpos
antinucleares
Tratamiento
o Medidas generales
o Farmacologicas
AINES
.
Estan indicados en las manifestaciones musculoesqueleticas, serositis, fiebre y fatiga, solos o
en combinacion con dosis bajas de esteroides o antipaludicos
Corticoide
s.
Su uso es variado e incluye preparaciones topicas para eritema inflamatorio, terapeutica
oral a dosis bajas para actividad leve y dosis altas en ¨bolo¨ intravenoso para
manifestaciones graves o lupus discoide.
Prepnisona 0.5-1 mg/kg/dia
Tratamiento
Antipaludicos
Quinacrina (100mg/dia)
Hidroxicloroquina (200 a
400mg/dia)
Cloroquina (250mg/dia)
Metrotexat
Alternativa aolos antipaludicos. Es util para controlar la artritis, serositis, las
manifestaciones cutaneas o la fiebre
Dosis 7.5-15
mg/semana
Tratamiento
Azatioprina
Ciclofosfamid
a tratamiento del Lupus, como tratamiento oral a dosis bajas (1-
Este se usa en el
4mg/kg/dia) o a dosis altas (0.5-1g/m SC). La ciclofosfamida intravenosa tambiena a
demostrado su utilidad en alteraciones hematologicas, del sistema nervioso central y
vascular
Danazol
Este medicamento es util en el tratamiento de la trombocitopenia. El embarazo, la
galactorrea y la metrorragia son contraindicaciones absolutas para su empleo .
Pronostico