0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas

Partito Gene

Cargado por

Agnutiel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas

Partito Gene

Cargado por

Agnutiel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

CAJA NACIONAL DE SALUD

HOSPITAL MATERNO INFANTIL


INTERNADO ROTATORIO
ROTE DE OBSTETRICIA

PARTO
GENERALIDADES
INT. EDISON ALEXANDER CAHUAYA
CALIZAYA
DEFINICIÓN
PROCESO EN EL CUAL SE PRODUCE > 500gr
LA EXPULSION A TRAVES DE LA VIA
GENITAL DE UN FETO
> 22 semanas

TERMINO 37 – 41 SEMANAS

PRE -TERMINO 22 - 37 SEMANAS


CLASIFICACIÒN
POS TERMINO > 41 SEMANAS

ABORTO < 500 gr, < 22 semanas

ALVAREZ ET ALL. OBSTETRICIA PRACTICA. UMSA. 2016. 113-118


PERIODOS
- FASE LATENTE: INICIO DE LAS 1º
PERIODO DE BORRAMIENTO Y DILATACIÓN CONTRACCIONES HASTA DILATACION 4

- FASE ACTIVA: DESLA DILATACION 4 HASTA


DILATACION 10 Y B 100%

- DESDE: FIN DE LA ETAPA DE


BORRAMIENTO Y DILTACION
PERIODO EXPULSIVO
- HASTA: EXPULSION DEL FETO

- DESDE:LA EXPULSION DEL FETO


PERIODO DE ALUMBRAMIENTO
- HASTA: EXPULSION DE LA PLACENTA Y
SUS ANEXOS

ALVAREZ ET ALL. OBSTETRICIA PRACTICA. UMSA. 2016. 113-118


TIEMPO DEL TRABAJO DE
PARTO

NULIPARAS - Fase de dilatación: hasta 18 horas


- Periodo expulsivo: hasta 2 horas

MULTIPARAS - Fase de dilatación: hasta 12 horas


- Periodo expulsivo: hasta 1 hora

ALVAREZ ET ALL. OBSTETRICIA PRACTICA. UMSA. 2016. 113-118


TRABAJO DE PARTO
CONJUNTO DE FENOMENOS ACTIVOS Y PASIVOS QUE TIENEN LA
FINALIDAD LA EXPULSION DEL FETO Y SUS ANEXOS A TRAVES DE LOS
GENITALES

CONTRACCIONES
UTERINAS

CONTRACCIONES CANAL DEL PARTO


TORACOABDOMINALES
(PUJO)

FENOMENO ACTIVO FENOMENO PASIVO

ALVAREZ ET ALL. OBSTETRICIA PRACTICA. UMSA. 2016. 113-118


FENÓMENOS ACTIVOS

TONO UTERINO INTENSIDAD

FRECUENCIA INTERVALO

ACTIVIDAD UTERINA

(AU en 10 min
UNIDAD DE MONTEVIDEO
- Cervix >2cm
COMIENZO DE TRABAJO DE PARTO - Contracciones Intensidad >30mmHg
- Frecuencia de 3-4/10 min
ALVAREZ ET ALL. OBSTETRICIA PRACTICA. UMSA. 2016. 113-118 - AU 90UM
TRIPLE GRADIENTE
DESCENDENTE

PROPAGACION

DURACION

INTENSIDAD

ORIFICIO CERVICAL
EXTERNO
ALVAREZ ET ALL. OBSTETRICIA PRACTICA. UMSA. 2016. 113-118
FENOMENOS PASIVOS
DESARROLLO COMPLETO FORMACION DE LA BOLSA
DEL SEGMENTO INFERIOR DE AGUAS

BORRAMIENTO Y
FENOMENOS PLASTICOS
DILATACION CERVICAL

AMPLIACION DE LA CUPULA AMPLIACION DEL CANAL


VAGINAL BLANDO DEL PARTO

INTERVENCION EN LA
EXPULSION DEL LIMOS
MECANICA DEL PARTO

ALVAREZ ET ALL. OBSTETRICIA PRACTICA. UMSA. 2016. 113-118


GRACIAS
BIBLIOGRAFIA
• Carvajal Cabrera JA. Manual Obstetricia y Ginecología. 14ª ed. Santiago, Chile: Pontificia
Universidad Católica de Chile; 2023. [Disponible en:
https://medicina.uc.cl/wp-content/uploads/2023/03/Manual-Obstetricia-y-Ginecologia-2023-
FINAL_compressed.pdf]. Acceso el: 29 nov 2024
• Arango-Montoya C, López-Arroyave MX, Marín-Ríos J, Colonia-Toro A, Bareño-Silva J. Parto vaginal
exitoso y resultados maternos y perinatales en pacientes con antecedente de cesárea y prueba
de trabajo de parto: estudio de corte transversal. Rev Colomb Obstet Ginecol. 2022;73(4):369-
377. Disponible en: https://doi.org/10.18597/rcog.3874.
• Pieniak K, Stelmach D, Kacperczyk-Bartnik J, et al. Feeding Practices, Maternal and Neonatal
Outcomes in Vaginal Birth after Cesarean and Elective Repeat Cesarean Delivery. Int J Environ Res
Public Health. 2022;19(13):7696. 10.3390/ijerph19137696
• Ríos-Acevedo E, García-Sánchez R, et al. Impact of vaginal birth after cesarean (VBAC) on
maternal and neonatal outcomes. J Clin Obstet Gynecol. 2022;43(4):343-350.
doi:10.1016/j.jcog.2022.04.001.
• American College of Obstetricians and Gynecologists. ACOG Practice Bulletin No. 227:
Induction of Labor. Obstetrics & Gynecology. 2023;137(3):e110-e126. Disponible en:
https://www.acog.org

También podría gustarte