Tipos Mas Comunes de Antenas TRABAJO
Tipos Mas Comunes de Antenas TRABAJO
Tipos Mas Comunes de Antenas TRABAJO
Contenido
1.- Tipos ms comunes de antenas. 2.- Antenas pequeas y antenas resonantes. 3.- Antenas de banda ancha. 4.- Grandes antenas. Reflectores. 5.- Agrupaciones de antenas. 6.- Sistemas de antenas inteligentes.
Objetivo
Describir los tipos ms comunes de antenas, clasificados segn su longitud elctrica, el ancho de banda de frecuencias en el que operan y su inteligencia.
1 2 3
4
5
Monopolo corto
La antena de paraguas est formada por un monopolo corto sobre un plano de tierra, terminado en una capacitancia que forman un entramado de hilos.
En las bandas de VLF a HF (10 kHz hasta 30 MHz), la construccin de antenas resulta difcil por sus grandes dimensiones fsicas.
Antena de bobina
Antena pequea de bobina. Utilizada en receptores de reducido tamao, para onda media.
Antenas resonantes.
Qu son las antenas resonantes?
Son antenas que tienen dimensiones del orden de /2 . Entre ellas, las de hilo o lineales con diferentes estructuras que se usan en todas las bandas de frecuencia. Las ms usadas son los dipolos, monopolos, anillos, hlices resonantes y combinaciones de todas ellas.
El diagrama de radiacin del dipolo es poco directivo y, en consecuencia, la ganancia llega a los 2,15 dBi. La banda de trabajo est limitada a la frecuencia de resonancia.
Antenas resonantes.
Variante del dipolo
Antena monopolo
Las caractersticas de polarizacin vertical y omnidireccional de un dipolo, se logran con un radiador vertical de /4. Este monopolo se denomina Marconi o antena con plano de tierra. Se alimenta con coaxial; el conductor central conectado al radiador y el blindaje a tierra.
La tierra acta como un espejo elctrico al proporcionar el otro /4 de longitud de la antena, hacindola equivalente a un dipolo vertical.
El plano de tierra puede ser una lmina conductora o 4 ms varillas metlicas radiando hacia fuera de la base de la antena y con una longitud similar a la de la antena.
Las antenas mviles por lo comn son antenas con plano de tierra, con el automvil actuando por s mismo como el plano de tierra. La cubierta metlica del auto debe ser lo bastante grande para que el radio del rea que representa sea R /4 en la frecuencia ms baja de operacin.
Antenas resonantes.
Contraparte magntico del dipolo
Antena de hlice
La antena de hlice o helicoidal produce ondas con polarizacin circular y recibe ondas con cualquier tipo de polarizacin.
La ganancia de la antena de hlice es proporcional al nmero de vueltas y puede ser varios dB mayor que la de un dipolo. Suele utilizarse con las transmisiones por satlite de VHF (30 a 300 MHz).
Antenas resonantes.
Dipolo doblado y elementos parsitos.
Una antena muy popular es el dipolo doblado, que se utiliza en antenas de TV en VHF y UHF (30 MHz hasta 3 GHz), ya sea solo o en combinacin con elementos parsitos formando la antena Yagi.
Antena Yagi
Mediante este arreglo se consigue que la impedancia de 75 del dipolo, aumente hasta unos 300 . Para una ganancia de 10 dBi, se necesitan 6 directores, pero con ms directores se logran ganancias de hasta 16 dBi. La Yagi es una antena directiva, con un solo lbulo principal y varios menores.
Adems de su ganancia y ancho de haz, la Yagi se caracteriza por su relacin frente-atrs, que tpicamente alcanza los 15 dB.
Antenas resonantes.
Complemento del dipolo
Si el dipolo se corta de una hoja de metal, deja una ranura. El dipolo y la ranura son complementarios; tienen idnticos diagramas de campo pero con E y H intercambiados.
Antena de ranura
Las antenas de ranura estn asociadas a las lneas de transmisin cerradas como las guas de onda.
Se sitan de forma que corten las lneas de corriente del modo dominante, generando un campo en la ranura y radiando parte de la potencia que se propaga en la gua.
No es frecuente ver antenas de ranura individuales. Normalmente se utilizan para formar agrupaciones de antenas sobre una gua de ondas.
Una de las antenas ms utilizadas en sistemas de radar de microondas es la gua de onda ranurada.
Antenas resonantes.
Antenas impresas
Con la aparicin de las estructuras impresas como lneas de transmisin en microondas (microstrip), aparece tambin la antena impresa tipo parche.
Antena de parche
Consta de un parche metlico impreso sobre un sustrato dielctrico. Sus dimensiones, del orden de , se eligen de tal forma que la estructura disipe la potencia en forma de radiacin.
Los circuitos impresos de microondas las usan como una extensin natural de ellos, integradas con parte del circuito pasivo (filtros) o activo (amplificador ) en los mismos sustratos.
Mtodos de alimentacin
La onda pierde parte de su potencia por la radiacin conforme progresa por la estructura, por eso, en el extremo se instala una carga que recoge la potencia sobrante para evitar las reflexiones.
La forma ms clsica de este tipo de antena la constituye la antena en V y su extensin en la antena rmbica. En ella se excita una onda progresiva sobre los hilos situados horizontalmente a un /4 de Tierra. Su uso se ha extendido por su sencillez de montaje, sobre todo en frecuencias de HF y VHF (3 MHz a 300 MHz).
En frecuencias de UHF (300 MHz a 3 GHz) y superiores se usan estructuras impresas con el mismo principio de antena de onda progresiva.
La antena en V es la clsica
11
As, el ancho de banda est en la relacin 1/2 (base a vrtice), la cual, para el cono es alrededor de 7 a 1.
12
13
Antena de bocina
Se forma por la extensin natural de la gua de ondas, es decir, por el ensanchamiento gradual de las dimensiones de la gua, manteniendo las caractersticas de campo del modo dominante que se propaga en la gua.
Las ms utilizadas son la bocina piramidal conectada a una gua rectangular y la bocina cnica conectada a una gua circular.
14
Grandes antenas.
Parmetros de las bocinas
Son ms directivas (D) cuanto mayor es su apertura. La condicin de directividad mxima lleva a una relacin entre las dimensiones de la apertura y la para cada tipo de bocina.
Patrn de radiacin
15
Antena parablica
La antena parablica es una estructura formada por un paraboloide metlico y una antena alimentadora situada en el foco. Es la ms utilizado en aplicaciones donde se requiere una gran directividad.
La reflexin en el reflector transforma la onda incidente esfrica en onda plana (fase y amplitud uniformes), produciendo un diagrama muy directivo en la direccin normal al plano de apertura. La antena alimentadora es una bocina, dipolo o hlice.
El rendimiento de un reflector es de 50% a 60%, debido a la rugosidad del reflector, la sombra del alimentador, la salida de radiacin en los bordes, etc.
Es de reflector doble. En este caso la onda generada en el alimentador se refleja primero en un reflector hiperblico para producir otra onda esfrica que incide sobre el reflector parablico principal.
L a ventaja de este sistema es que evita llevar la seal con lneas de transmisin hasta el foco.
Antena offset
Es de reflector offset o descentrado. Elimina el efecto de la sombra del alimentador tomando una seccin asimtrica del reflector.
17
Tipos de agrupaciones
Segn el elemento radiante: Hilos (dipolos) Impresas (parches) Ranuras Bocinas Segn su aplicacin: Comunicacin (mvil, satelital) Radar Goniometra
18
Agrupaciones de antenas.
Agrupacin lineal
Se llama as cuando N elementos se agrupan a lo largo de una lnea recta, permitiendo controlar el diagrama de radiacin en el plano que contiene la lnea. La forma ms sencilla de situar los elementos es equiespaciados una distancia d. La longitud total de la antena en ese caso ser L = N d. La mxima directividad terica vendr dada por D = 2L/. Para que esta ecuacin sea vlida, la distancia entre los elementos debe ser /2 < d < , caso contrario aparecen lbulos de difraccin.
19
Agrupaciones de antenas.
Ejemplo de agrupaciones lineales
Agrupacin lineal de dipolos
Agrupacin lineal de dipolos alimentada con una red de lneas bifilares con divisores de potencia simples y estructura en paralelo.
Agrupacin de parches
Agrupacin de parches impresos para antenas sectoriales en telefona mvil.
20
Agrupaciones de antenas.
Agrupacin plana
Se llama as cuando los elementos se sitan en 2D sobre un plano: Permite mayor directividad: la radiacin se apunta a cualquier direccin. Permite mayor control: controla la fase relativa entre elementos en una lnea y en una columna.
Array de bocinas
Bocinas cnicas en una retcula triangular
21
Agrupaciones de antenas.
Agrupacin conformada
Se llama as cuando los elementos se sitan sobre una superficie curva, como un cilindro, un cono, una esfera o sobre otras superficies como el ala de un avin.
Array de parches
Array conformado por estructuras multicapas con elementos impresos.
22
Ejemplo en la TV digital
23
24
FIN
25