arrow

Escape bajo fuego (2023)

Escape bajo fuego
119 min.
5,2
2.008
Votar
Plugin no soportado
Añadir a listas
Disponible en:
Suscripción
Alquiler
Compra
Trailer oficial HD (ESPAÑOL)
Ver 5 más
Sinopsis
Tras sabotear un reactor nuclear iraní, el agente de la CIA Tom Harris (Gerard Butler) descubre que su identidad ha sido revelada a los medios después de que un informante expusiera la implicación de la CIA en la destrucción del reactor. Harris dispone de sólo 30 horas para llegar al aeropuerto de Kandahar (Afganistán) y evitar su muerte y captura. Para conseguirlo, necesitará la ayuda de un traductor afgano llamado Mo (Navid Negahban) que desprecia la violencia y el derramamiento de sangre causado por el conflicto bélico. Perseguidos por peligrosas amenazas, entre las que se encuentra el despiadado asesino Kahil (Ali Fazal), Tom y Mo se verán obligados a unir fuerzas para llegar, de una pieza, a Kandahar.
Género
Acción Thriller
Dirección
Reparto
Año / País:
/ Estados Unidos Estados Unidos
Título original:
Kandahar
Duración
119 min.
Guion
Música
Fotografía
Compañías
Links
Pelis de tiros los hay de todos los tipos y colores, de la misma forma que también hay dramas políticos con interminables conversaciones por teléfono y gritos de “¡Fuego!” mirando a cámara. Y que se mezclen no sería la cosa más rara, aunque personalmente soy más amante del puro “cafrerío” ochentero a los thrillers trillados no hay que descartar un poquito de argumento entre matanza y matanza pero se corre el riesgo de pasarse de frenada y hacerlo todo demasiado espeso y dramático, y si además te vuelcas en temas reales que además están en perfecta actualidad y le incluimos altas dosis de acción escasa y “realista” y tomarse demasiado en serio a uno mismo pues tenemos una película que se hace un poco de bola.

Gerard Butler interpreta a Gerard Butler, un especialista de élite que debe hacer una misión in extremis y llegar a tiempo al cumpleaños/graduación/navidad de su hija, da igual la película que sea, este será el argumento. En este caso la particularidad es que interpreta a un espía del MI6 y tras las consecuencias de su último trabajo en Irán el bueno de Gerard tendrá que escapar como sea de la zona de conflicto siendo perseguido hasta por tu vecina. La peli habla del ISIS, habla de los talibanes, de un conflicto eterno y la poca fuerza que tienen los individuos que están hartos de tanta guerra. Por ahí el argumento puede parecer interesante, intentar encontrar los puntos en común de ambos bandos y tirar por ahí, estos serían la familia, el deseo del fin de la guerra y el amor por tu país, pero todo está tan enturbiado y se muestra en una trama tan espesa que echa constantemente al espectador. Una película que lo tiene todo para ser una frenética cinta de acción pero que no pasa de dos o tres escenas medio resultonas (pero que no muestran nada que no se haya visto 47 veces antes) y mucha charla casi toda intrascendente, que si blablabla tenemos que salir de aquí, blablabla nos persiguen los moros, blablabla mira la foto de mi hija, blablabla siempre seremos amigos. FIN.

Uno de los problemas en el Hollywood actual es la alarmante escasez de cocaína, que supongo que seguirá habiendo pero ya no la usan como aspirina entre toma y toma, eso hace que el cine sea menos imaginativo y arriesgado y ahora todo es una sucesión de escenas clónicas con un trasfondo sesudo y trascendente del que te olvidarás a los diez minutos de salir de la sala. Tampoco ayuda cierto lavado de imagen a ciertos movimientos militares que la han liado unas cuantas veces acá por occidente, que entiendo la idea de querer tender puentes y eso, pero venderme que somos iguales porque todos tenemos familia es lo mismo que Batman no mate a Superman porque sus madres se llaman igual.

Dirige Ric Roman Waugh quien ya ha trabajado con Mr Butler en Greenland, de la que ya no se acuerda nadie y en Objetivo: Washington D.C que creo que es la tercera parte, viendo su filmografía no se entiende porqué ha optado por tirar por el thriller político cuando su verdadera naturaleza está en las pelis de tiros con un guion escrito en una servilleta, preferiría que volviera a los orígenes y nos hiciera películas olvidables y divertidas, y no solamente olvidables. Eso sí, Gerard Butler está perfecto, ya no porque interprete al mismo tío en todas sus películas pero es que lo borda, además se le ve especialmente motivado en esta cinta vaya usted a saber el motivo. Personalmente me gustó muchísimo más su anterior peli El Piloto, mucho más desenfadada y divertida aunque menos realista, pero ¿para qué está el cine si no es para soñar?
[Leer más +]
33 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dispersa, superficial y fácil
Ric Roman director de películas como "Greenland" o "El mensajero", ha trabajado en múltiples proyectos con Gerald Butler. Y a pesar de los numerosos éxitos entre director y actor, tal vez el guion de Mitchell LaFortune no ha funcionado como debería.

La trama se dispersa durante su propio transcurso pues, a pesar de la interrelación entre los tres personajes atrapados en Afganistán, hay cierta desconexión que confunde. En el caso de la periodista, su personaje queda aislado, vacío y falto de emoción, ya que no tiene mayor implicación o relevancia en la cinta, exceptuando al principio y al final.

Por otro lado, el intérprete no obtiene respuesta alguna sobre el verdadero motivo por el que se encuentra en el país árabe, lo que genera cierta frustración. Y, si bien es cierto que Butler es quien aguanta el peso como personaje protagonista, su misión es un tanto superficial, facilona y poco arriesgada.

"Operación Kandahar" es la segunda película estadounidense en garbarse íntegramente en un país árabe. Y hay que reconocer que las secuencias de exterior y los paisajes desérticos son satisfactorios, pero no suficientes.

Cabe destacar también que el antagonista de la historia tiene una acción irrelevante, pues siempre está persiguiendo, dos pasos por detrás a los protagonistas. Es exasperante ver cómo su persistencia es inútil. Desgraciadamente, ni Gerald Butler ni Navid Negahban, a pesar de su buena química en pantalla, logran cambiar el enfoque de una narrativa ya explotada y vista en infinidad de ocasiones.

www.contraste.info
[Leer más +]
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más información sobre Escape bajo fuego
Se muestran resultados para
Sin resultados para
Fichas más visitadas