arrow

La sociedad de la nieve (2023)

La sociedad de la nieve
144 min.
7,6
40.103
Votar
Plugin no soportado
Añadir a listas
Disponible en:
Suscripción
Trailer oficial HD (ESPAÑOL)
Ver 9 más
Sinopsis
En 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, fletado para llevar a un equipo de rugby a Chile, se estrella en un glaciar en el corazón de los Andes. Solo 29 de sus 45 pasajeros sobreviven al accidente. Atrapados en uno de los entornos más inaccesibles y hostiles del planeta, se ven obligados a recurrir a medidas extremas para mantenerse con vida. (FILMAFFINITY)
Género
Aventuras Drama Basado en hechos reales Supervivencia Naturaleza Años 70 Zonas frías/polares Escenario único
Dirección
Reparto
Año / País:
/ España España
Título original:
La sociedad de la nieve
Duración
144 min.
Guion
Música
Fotografía
Compañías
Coproducción España-Estados Unidos;
Grupos
La tragedia de Los Andes
Links
Premios
2023: Oscar: Nominada a Mejor película internacional y Maquillaje/peluquería
2023: Globos de Oro: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
2023: Premios BAFTA: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
2023: Premios Goya: 12 premios, incluy. Mejor película y dirección
2023: Critics Choice Awards: Nominada a Mejor película extranjera y música
Cuando Bayona se enfrenta a la noble tarea de narrar un hecho insólito o acontecimiento increíble es cuando vemos al mejor Director de Cine a nivel internacional capaz de hacerlo.

Película grandiosa y sentimental, quizás su mejor obra con sus 144 minutos de metraje, pocos si cabe para poder transmitir al espectador natural lo que vivieron en su día los Supervivientes de los Andes. La historia, de sobra conocida, y que huelga repasar, se revive gracias a tres grandes valores que contiene la película: 1ª La elección más que acertada de los actores, no del todo conocidos y con semejanzas físicas parecidas a los propios protagonistas, 2º El rodaje en ambientes y exteriores naturales, casi idénticos a los acontecidos en su día, y 3° La calidad del guion: el soberbio libro de Pablo Vierci que recoge los testimonios, sus aprendizajes y la experiencia vital de los 16 supervivientes del accidente ocurrido hace casi ahora 51 años.

El film cuenta con muchos más valores a los comentados anteriormente: una cuidada fotografía de Pedro Luque que transmite frío y que nos transmuta a lo que tuvieron que vivir realmente los supervivientes; una omnipresente música que nos acompaña en la mayor parte de las escenas dignamente dirigida por Michael Giacchino (Oscar a la mejor banda sonora por Up) y por último la fantástica idea de dar voz a un narrador independiente en el desarrollo de la historia y que se corresponde con la del personaje de Numa Turcatti (que no llegó a sobrevivir) y que junto a Nando y Canessa conforma el trío protagonista de esta historia épica y sobrehumana.

Por último quiero recomendar la que para mí es la mejor obra que resume lo que se vivió en aquellos 72 días que transcurrieron hasta el rescate de los supervivientes. Sin olvidar el clásico de “Viven” de Piers Paul Read, publicado por primera vez en 1.974, el aludido “La Sociedad de la Nieve” de Pablo Vierci publicado en 2.009 (y desaparecido de las Editoriales españolas -tuve que comprarlo en una web de Argentina- hasta hace escasos meses) y las obras menores que sobre el tema han escrito sus propios protagonistas, como “Diario de un Superviviente” de Coche Inciarte, “Las Montañas siguen allí” de Pedro Algorta, y “Tenía que Sobrevivir” de Roberto Canessa, el mejor libro con diferencia sobre el tema sería “Milagro en los Andes”, escrito por -el salvador del grupo-: Nando Parrado.

Si actualmente te encuentras mal, o “te duele el corazón”, no lo dudes: tienes que leerlo. Yo lo hice en uno de los momentos más difíciles de mi vida y me ayudó mucho a afrontar mis miedos y a ser mejor persona.

Así reza su Epílogo:

“Como solíamos decir en las montañas: -RESPIRA. RESPIRA OTRA VEZ. MIENTRAS SIGAS RESPIRANDO, ESTARÁS VIVO. Disfruta de tu existencia. Vive cada momento y no malgastes ni un instante”.
[Leer más +]
333 de 395 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de no ser el cine comercial el que más disfrute, hay que reconocer que Bayona es un gran narrador y que toma la tradición del cine popular de Hollywood y le da un tono más humano y cercano sin perder la dosis de entretenimiento y espectacularidad de las grandes producciones USA.

Esta peli tiene todo lo que se le puede pedir a una película: que te transporte y te haga vivir con intensidad otras vidas, otras historias y te olvides de tu pequeño mundo por unas horas.Cultivar tu empatía y despertar emociones muy intensas en el espectador

Es una peli tan tan eficaz que hasta le ha gustado A Boyero (ya saben ese que podría parafrasear a la Jurado: "Hace tiempo que no siento nada al... entrar en un cine ♫)
Es además una peli tremendamente respetuosa con sus personajes y es muy inteligente a la hora de sugerir la crudeza sin ser desagradable. Esperemos que el público se anime a llenar las salas y compartir una experiencia cinematográfica que a veces llega incluso a tener un toque místico nada obvio ni banal.

Tiene además un inteligente uso de la voz en off y unas actuaciones espléndidas, así como unos diálogos veraces a la par que elocuentes y emotivos. Y sobre todo los personajes se tocan,se miran y se abrazan con una humanidad que rara vez muestra el cine norteamericano.

Parece que hay acuerdo en que es la versión definitiva de la tragedia de los Andes, yo personalmente me alegro de que Bayona vuelva a hacer una producción española con notabilísima participación actoral del cono sur.
[Leer más +]
179 de 243 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más información sobre La sociedad de la nieve
Se muestran resultados para
Sin resultados para
Fichas más visitadas