Trailer Final (ESPAÑOL)
Ver 6 más- Sinopsis
- Cumpliendo con su amenaza, Grindelwald escapa de su custodia y ha comenzado a reunir seguidores, la mayoría de los cuales no sospechan sus verdaderas intenciones: alzar a los magos purasangre para reinar sobre todas las criaturas no mágicas. En un esfuerzo por frustrar los planes de Grindelwald, Albus Dumbledore (Jude Law) recluta a su antiguo estudiante Newt Scamander, quien accede a prestar su ayuda, sin conocer los peligros que aguardan. Las líneas quedan marcadas mientras el amor y la lealtad son puestos a prueba, incluso entre los amigos más cercanos y la familia, en un mundo mágico cada vez más dividido. (FILMAFFINITY)
- Género
- Fantástico Aventuras Thriller Magia Secuela
- Dirección
- Reparto
- Año / País:
- 2018 /
Reino Unido
- Título original:
- Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald
- Duración
- 134 min.
- Guion
- Música
- Fotografía
- Compañías
- Coproducción Reino Unido-Estados Unidos;
- Grupos
- Saga Harry Potter Adaptaciones de J.K. Rowling Animales fantásticos
- Links
Premios
Hace tiempo que todos sabemos que Rowling perdió el rumbo con el Universo Mágico. Lo demostró con el bodrio titulado 'El Legado Maldito', una historia que parecía un 'fan-fic' más que inventada por la creadora misma de ese universo. Relatos que no encajaban nada con la cronología original del canon de Harry Potter, diálogos bobos, clichés súper recurrentes en novelas juveniles, pero sobretodo referencias contínuas e incesantes a la saga original.
Parece que J.K. no escarmentó de las múltiples críticas que recibió por parte de los fans; esta vez ha hecho lo mismo: una historia vacua, insulsa, muy lenta hasta el final (sólo el inicio y la última media hora se salvan) y hasta tediosa en algunos puntos. Escenas totalmente sobrantes que podrían haber sido sustituídas por otras que le aportaran más contenido al relato. Lo mismo ocurre con las historias amorosas en el filme; muchas veces parecen ser el principal motor de la resistencia a Grindelwald antes que el hecho de luchar contra el mal. Al igual que 'Animales Fantásticos 1' esta película parece ser una introducción a las siguientes, pero es que ya es la segunda de la pentalogía.
Aún así, esto no es lo peor de todo. Señoras y señores prepárense para sorprenderse y decir '¡Ooh' y 'Uau' unas cuantas veces ya que se harán múltiples referencias al universo de Harry Potter. Bueno, quizás 'múltiples' se queda corto. 'Excesivas' más bien. Rowling intenta vivir de la vieja gloria de Harry Potter para asegurarse de que el filme sea para gusto del público en vez de crear un relato fuerte, independiente y que se sostenga por sí solo. Se malbaratan muchos minutos en referencias absurdas que no vienen a cuento y que, además, contradicen el propio canon original (para más detalles Zona Spoiler).
Nada de esto es culpa de los actores, más bien lo contrario: estos en su mayoría realizan un trabajo excelente, destacando sobretodo a Johnny Depp quien se ha apartado un poco de la actitud repetitiva de muchos de los personajes a los que ha interpretado pero sin perder su esencia que lo hace tan especial y característico. Lo único negativo en cuanto a la interpretación que puedo destacar es el doblaje. Hay algún que otro diálogo mal hecho y, en muchos casos, con voces que no le pegan nada a los personajes, además de la similitud entre muchas de ellas.
Lo mejor: los efectos especiales y la gran calidad de la imagen. He visualizado esta película en un cine Dolby 3D, por lo que se podía apreciar cada uno y hasta el más mínimo de los detalles en la imagen. Esto junto a un sonido excelso que hace que tus oídos se derritan cada vez que se conjura un hechizo. No obstante, al igual que con las referencias, la película abusa de ellos; constantemente; una y otra vez; hechizo tras hechizo. Esto está genial, por supuesto, es el mundo mágico; el problema es cuando parece que hay más hechizos que diálogos (hablo de diálogos fuertes, no de las bobadas que sueltan los personajes).
En definitiva, muchos hechizos pero poca magia. Se podría haber sacado mucho más jugo de esta película.
Todos los errores que he acertado a encontrar y algún que otro punto positivo en la Zona Spoilers.
Parece que J.K. no escarmentó de las múltiples críticas que recibió por parte de los fans; esta vez ha hecho lo mismo: una historia vacua, insulsa, muy lenta hasta el final (sólo el inicio y la última media hora se salvan) y hasta tediosa en algunos puntos. Escenas totalmente sobrantes que podrían haber sido sustituídas por otras que le aportaran más contenido al relato. Lo mismo ocurre con las historias amorosas en el filme; muchas veces parecen ser el principal motor de la resistencia a Grindelwald antes que el hecho de luchar contra el mal. Al igual que 'Animales Fantásticos 1' esta película parece ser una introducción a las siguientes, pero es que ya es la segunda de la pentalogía.
Aún así, esto no es lo peor de todo. Señoras y señores prepárense para sorprenderse y decir '¡Ooh' y 'Uau' unas cuantas veces ya que se harán múltiples referencias al universo de Harry Potter. Bueno, quizás 'múltiples' se queda corto. 'Excesivas' más bien. Rowling intenta vivir de la vieja gloria de Harry Potter para asegurarse de que el filme sea para gusto del público en vez de crear un relato fuerte, independiente y que se sostenga por sí solo. Se malbaratan muchos minutos en referencias absurdas que no vienen a cuento y que, además, contradicen el propio canon original (para más detalles Zona Spoiler).
Nada de esto es culpa de los actores, más bien lo contrario: estos en su mayoría realizan un trabajo excelente, destacando sobretodo a Johnny Depp quien se ha apartado un poco de la actitud repetitiva de muchos de los personajes a los que ha interpretado pero sin perder su esencia que lo hace tan especial y característico. Lo único negativo en cuanto a la interpretación que puedo destacar es el doblaje. Hay algún que otro diálogo mal hecho y, en muchos casos, con voces que no le pegan nada a los personajes, además de la similitud entre muchas de ellas.
Lo mejor: los efectos especiales y la gran calidad de la imagen. He visualizado esta película en un cine Dolby 3D, por lo que se podía apreciar cada uno y hasta el más mínimo de los detalles en la imagen. Esto junto a un sonido excelso que hace que tus oídos se derritan cada vez que se conjura un hechizo. No obstante, al igual que con las referencias, la película abusa de ellos; constantemente; una y otra vez; hechizo tras hechizo. Esto está genial, por supuesto, es el mundo mágico; el problema es cuando parece que hay más hechizos que diálogos (hablo de diálogos fuertes, no de las bobadas que sueltan los personajes).
En definitiva, muchos hechizos pero poca magia. Se podría haber sacado mucho más jugo de esta película.
Todos los errores que he acertado a encontrar y algún que otro punto positivo en la Zona Spoilers.
[Leer más +]
89 de 106 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los crímenes empezaron el día que se decidió que David Yates, después de la mediocre La Orden del Fénix, repitiera como director en el mundo mágico hasta el fin de los tiempos. Lo positivo de esto fue una maravillosa "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte I", en la cual, el peor director que ha tenido la saga mágica, pareció equivocarse y hacerlo todo bien.
La otra criminal, a la que le tengo demasiado cariño por la magia que aportó a mi infancia y adolescencia, es la propia J.K. Rowling, que desde que terminó la saga de "Harry Potter" se ha aficionado a publicar "curiosidades" por twitter sobre el futuro de los personajes, el cual se ha ido inventando a la marcha. Vale, es la autora y puede gastar su tiempo libre inventándose lo que le salga del chumino mágico, pero lo que está haciendo cómo guionista con esta saga me parece que es una auto-falta de respeto hacia su obra. Los guiones para los/las guionistas.
Esta película peca de lo mismo que su primera parte, mucha magia de efecto especial y poca de corazón, de la que atraviesa la pantalla. Desgraciadamente se añaden a la desastrosa ecuación referencias lamentables sobre célebres personajes de su saga original, con el propósito de poner las varitas duras a sus fans menos exigentes.
El problema principal es que todo el desarrollo de la trama se queda en la capa (y no la de invisibilidad), sudando completamente de construir las historias con un mínimo de solidez. Yates, como buen esbirro, se dedica a rodar sin demasiada pasión y ninguna autoría lo que le ordenan, y a estirar la mano para cobrar sus galeones.
Como punto positivo tenemos, para mi gran sorpresa, al Grindelwald de Johnny Depp. Sinceramente me pareció una muy discutible elección en su momento, pero después de estar arrastrándose últimamente por las pantallas y los escenarios con The Hollywood Vampires, resulta que ha dado vida a un villano potente y con un interesante y manipulador discurso. Este personaje frena mis bostezos de tedio cada vez que sale en pantalla, despertando mi atención. También sus lacayos me parecen simpáticos secundarios con distintas particularidades que pueden dar mucho de sí en un futuro. Incluso podríamos tener a un buen trío protagonista, que de estar en una mejor película hubiese podido ser mucho más disfrutable, ya que cumplen en sus labores interpretativas.
PD: Aunque he leído lo contrario, es una peli para no-fans. Cuanta menos información previa tienes, menos errores descubres y menos veces te pones las manos en la cabeza con dramática teatralidad durante su visionado.
En fin, dejo en la zona de spoilers algunos de las estupideces y sinsentidos vistos en la película, aunque hay tantos que seguro que se me quedan más de la mitad en el tintero.
La otra criminal, a la que le tengo demasiado cariño por la magia que aportó a mi infancia y adolescencia, es la propia J.K. Rowling, que desde que terminó la saga de "Harry Potter" se ha aficionado a publicar "curiosidades" por twitter sobre el futuro de los personajes, el cual se ha ido inventando a la marcha. Vale, es la autora y puede gastar su tiempo libre inventándose lo que le salga del chumino mágico, pero lo que está haciendo cómo guionista con esta saga me parece que es una auto-falta de respeto hacia su obra. Los guiones para los/las guionistas.
Esta película peca de lo mismo que su primera parte, mucha magia de efecto especial y poca de corazón, de la que atraviesa la pantalla. Desgraciadamente se añaden a la desastrosa ecuación referencias lamentables sobre célebres personajes de su saga original, con el propósito de poner las varitas duras a sus fans menos exigentes.
El problema principal es que todo el desarrollo de la trama se queda en la capa (y no la de invisibilidad), sudando completamente de construir las historias con un mínimo de solidez. Yates, como buen esbirro, se dedica a rodar sin demasiada pasión y ninguna autoría lo que le ordenan, y a estirar la mano para cobrar sus galeones.
Como punto positivo tenemos, para mi gran sorpresa, al Grindelwald de Johnny Depp. Sinceramente me pareció una muy discutible elección en su momento, pero después de estar arrastrándose últimamente por las pantallas y los escenarios con The Hollywood Vampires, resulta que ha dado vida a un villano potente y con un interesante y manipulador discurso. Este personaje frena mis bostezos de tedio cada vez que sale en pantalla, despertando mi atención. También sus lacayos me parecen simpáticos secundarios con distintas particularidades que pueden dar mucho de sí en un futuro. Incluso podríamos tener a un buen trío protagonista, que de estar en una mejor película hubiese podido ser mucho más disfrutable, ya que cumplen en sus labores interpretativas.
PD: Aunque he leído lo contrario, es una peli para no-fans. Cuanta menos información previa tienes, menos errores descubres y menos veces te pones las manos en la cabeza con dramática teatralidad durante su visionado.
En fin, dejo en la zona de spoilers algunos de las estupideces y sinsentidos vistos en la película, aunque hay tantos que seguro que se me quedan más de la mitad en el tintero.
[Leer más +]
56 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más información sobre Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald