Trailer HD (ESPAÑOL)
Ver 2 más- Sinopsis
- Historia dramática que recorre 12 años (2002-2013) de la vida de Mason (Ellar Coltrane) de los seis a los dieciocho. Durante este periodo, se producen todo tipo de cambios, mudanzas y controversias, relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores, desilusiones y momentos maravillosos. Un viaje íntimo y basado en la euforia de la niñez, los sísmicos cambios de una familia moderna y el paso del tiempo. (FILMAFFINITY)
- Género
- Drama Infancia Adolescencia Familia Cine independiente USA
- Dirección
- Reparto
- Año / País:
- 2014 /
Estados Unidos
- Título original:
- Boyhood
- Duración
- 159 min.
- Guion
- Música
-
Varios
- Fotografía
- Compañías
- Links
Premios
2014: Premios Oscar: mejor actriz secundaria (Patricia Arquette). 6 nominaciones
2014: 3 Globos de Oro: Mejor película - Drama, director y actriz sec. (Arquette)
2014: Premios BAFTA: Mejor película, director y actriz secundaria (Arquette)
2014: Premios César: Nominada a Mejor film extranjero
2014: Premios Guldbagge: Nominada a Mejor película extranjera
Benditos sean los que obran el inusual milagro de desdibujar con tanta gracia la frontera entre el cine y la vida real.
Qué gusto pasar casi tres horas clavado frente a una pantalla, abrumado y solo pudiendo llorar, reír, y mirar, mirar y mirar. Y saber al final que durante muchas escenas el momento te estaba mirando a ti mientras tú mirabas a la película pasar.
Cuando Mason le pregunta a su padre si la magia real existe, yo le diría que más a menudo de lo que solemos pensar: en las salas de cine. Y qué alegría que te lo recuerden.
Qué gusto pasar casi tres horas clavado frente a una pantalla, abrumado y solo pudiendo llorar, reír, y mirar, mirar y mirar. Y saber al final que durante muchas escenas el momento te estaba mirando a ti mientras tú mirabas a la película pasar.
Cuando Mason le pregunta a su padre si la magia real existe, yo le diría que más a menudo de lo que solemos pensar: en las salas de cine. Y qué alegría que te lo recuerden.
[Leer más +]
234 de 322 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta ofrece un mosaico torrencial de la cotidianeidad más vulgar y anodina pero con una fuerza y destreza que arrollan por su inapelable veracidad y convicción. Es un vademécum del devenir intrascendente de unos personajes banales y ordinarios – que sin embargo construye un retablo de una fuerza telúrica apasionante. El conjunto es más que la suma de las partes y lo intrascendente del relato nos propone un espejo nada virtuoso en el que vernos reflejados en su nada halagüeña perseverancia de las noches y los días llenos de sinsabores, ilusiones, congojas, fantasmas, deseos, subterfugios y huidas. Entrar en esta propuesta es salir al descansillo de nuestra casa y encontrarnos con nuestro propio rostro y las transformaciones y recodos irrenunciables de la vida.
No hay nada especial en esta cinta, sin embargo todo el engranaje es perfecto y funciona sin fisuras ni redundancias, sin desfallecimiento. El metraje vuela ante nuestros ojos y las casi tres horas pasan en un suspiro – como la vida misma – y el ayer es hoy y el mañana nos dejará aún más envejecidos e inasibles, como la misma naturaleza que encarnamos. La modestia y humildad de la propuesta es su máxima virtud. Nada especial, nada vertiginoso, nada atroz ni desasosegante, nada retorcido ni vanguardista, nada que destaque por encima de lo demás y, sin embargo, asistimos al acaecer sutil y variopinto de la vida en su caleidoscópica pluralidad.
La propuesta es arriesgada porque renuncia a la retórica, a los subrayados, al énfasis o el sermoneo. Las elipsis narrativas configuran su eje fundamental – como en cada una de nuestras vidas, donde no siempre somos protagonistas o centro de todos los acontecimientos que sin embargo nos impregnan para siempre. Esta sabiduría narrativa, esta mirada comprensiva y humanista nos ofrece uno de los relatos mejor trabados, que no por estar abierto deja de llegar al puerto que se ha fijado: abrirnos a la vida es abrirnos al abismo de lo desconocido y aciago, presagio de lo que vendrá, testigo de lo que fue y no volverá. Extravío común de los derroteros inciertos que traza cada corazón.
Es una película contemplativa, delicada, esmerada, exquisita y llena de serenidad. No gustará a los sedientos de acción, ni a los obcecados con sorpresas narrativas o impactos visuales, ni a los impacientes o los ansiosos. Pero ofrece un mundo tan reconocible como irrefutable. Tan fiel como verídico. Inolvidable.
No hay nada especial en esta cinta, sin embargo todo el engranaje es perfecto y funciona sin fisuras ni redundancias, sin desfallecimiento. El metraje vuela ante nuestros ojos y las casi tres horas pasan en un suspiro – como la vida misma – y el ayer es hoy y el mañana nos dejará aún más envejecidos e inasibles, como la misma naturaleza que encarnamos. La modestia y humildad de la propuesta es su máxima virtud. Nada especial, nada vertiginoso, nada atroz ni desasosegante, nada retorcido ni vanguardista, nada que destaque por encima de lo demás y, sin embargo, asistimos al acaecer sutil y variopinto de la vida en su caleidoscópica pluralidad.
La propuesta es arriesgada porque renuncia a la retórica, a los subrayados, al énfasis o el sermoneo. Las elipsis narrativas configuran su eje fundamental – como en cada una de nuestras vidas, donde no siempre somos protagonistas o centro de todos los acontecimientos que sin embargo nos impregnan para siempre. Esta sabiduría narrativa, esta mirada comprensiva y humanista nos ofrece uno de los relatos mejor trabados, que no por estar abierto deja de llegar al puerto que se ha fijado: abrirnos a la vida es abrirnos al abismo de lo desconocido y aciago, presagio de lo que vendrá, testigo de lo que fue y no volverá. Extravío común de los derroteros inciertos que traza cada corazón.
Es una película contemplativa, delicada, esmerada, exquisita y llena de serenidad. No gustará a los sedientos de acción, ni a los obcecados con sorpresas narrativas o impactos visuales, ni a los impacientes o los ansiosos. Pero ofrece un mundo tan reconocible como irrefutable. Tan fiel como verídico. Inolvidable.
[Leer más +]
133 de 172 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relaciones 1
Más información sobre Boyhood (Momentos de una vida)