arrow

Presencia (2024)

Presencia
85 min.
5,7
1 642
Votar
Plugin no soportado
Añadir a listas
Trailer oficial 2 HD (ESPAÑOL)
Ver 11 más
Sinopsis
Rebekah (Lucy Liu), su marido (Chris Sullivan) y sus hijos comienzan a experimentar fenómenos inexplicables tras mudarse a su nueva casa en los suburbios. Las extrañas presencias que se manifiestan a su alrededor les harán cruzar la fina línea que separa la realidad de la percepción... Una película contada enteramente desde el punto de vista de un fantasma. (FILMAFFINITY)
Género
Terror Intriga Fantasmas Sobrenatural Casas encantadas
Dirección
Reparto
Año / País:
/ Estados Unidos Estados Unidos
Título original:
Presence
Duración
85 min.
Guion
Música
Fotografía
Compañías
Links
Premios
2024: Sitges Film Festival. Opening Film (Out of Competition)
En 2017 apareció una película que rebotó en prácticamente todos los festivales de género del mundo llamada A Ghost Story, contaba la historia de un fantasma, con su sábana por encima y sus agujeritos para poder mirar, cómo se quedaba atrapado en la casa donde vivía con su pareja durante mucho más tiempo del deseable. Personalmente me pareció una historia muy original por cómo contaba una historia desde el punto de vista de un espectro. En Presence tenemos algo parecido pero con un estilo visual muy concreto. Todo lo vemos desde el punto de vista subjetivo del fantasma mientras presencia los diferentes dramas de una familia promedio.

Una familia se muda a la casa de sus sueños, grande, espaciosa y cerca de todos los equipamientos necesarios. Lo que no sabían es que ya había un inquilino en esa casa antes que ellos y sigue viviendo ahí. Poco a poco la hija empezará a sentir esa presencia cada vez más fuerte.

Toda la película la veremos desde el punto de vista del simpático fantasma. Va viendo como pasa el tiempo y las diferentes vicisitudes en las que se van encontrando los personajes. La historia no obstante está alargadísima por todas partes, claramente es el típico proyecto de cortometraje que trasciende a largo pero no se adapta demasiado bien dejando muchos espacios en los que directamente no ocurre nada y cuando lo hace se reitera una y otra vez. Aún con esas la historia encuentra momentos para la sorpresa sobre todo con el giro final que la verdad, no vi venir.

Tenemos en la dirección a Steven Soderbergh, un director perfectamente consagrado con películas como Ocean's Eleven (2004) o Traffic (2000) y que se interna por primera vez en el terror, aunque es justo decir que es cierto que Presence va de fantasmas pero no es propiamente de terror más allá de un par de escenas y muy (pero muy) suaves. Se nota mucho la mano experimentada del director, pues logra insuflar de vida un guion bastante hueco, el cual también es de un cineasta consagrado como es David Koepp director de la infravalorada El último escalón (1999) y guionista de un buen puñado de superproducciones. En el reparto destacar a los dos progenitores, Lucy Liu (Kill Bill, El Caso Slevin) en un personaje muy interesante para lo poco que aparece y a Chris Sullivan (I Trapped the Devil, Morgan), el mejor personaje de la película.

Presence es una película que no gustará a todo el público. Tiene un ritmo muy tranquilo, tal vez un poco demasiado y un guion que le falta un buen empujón. Aun así me parece una buena película para ver en casa mientras llueve a cántaros allá afuera.

https://www.terrorweekend.com/2024/10/presence-review.html
[Leer más +]
31 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la piel del fantasma
Me gustó. Lo mejor su originalidad en la narrativa: La perspectiva del fantasma con su peculiar visión, el hecho de que la película sea una cadena de planos secuencia que solo funde en negro cuando el fantasma se va (Quien sabe donde) y que le da un aire de Found Footage sin serlo. Los diálogos de la familia, que parece que siempre los pillas en medio del asunto, es decir, como si entraras en una conversación que no puedes seguir por que te faltan datos que ellos conocen pero tu no, alimentando así el misterio. La cámara que se mueve y encuadra magistralmente, y que cuenta cosas, aunque algunas de ellas tengas que volver a buscarlas cuando conoces el final. Lo dicho, la narrativa lo mejor. En eso Soderbergh es un genio y no vamos a descubrirlo ahora.

Los actores me han parecido bastante solventes, no es película que exija mucho derroche interpretativo, pero el conjunto de todas las actuaciones ayudan al clima intrigante y de desasosiego . Lucy Liu me pareció por encima del resto. Hace de ella misma, de cincuentona de familia acomodada que en su día fue un cañón, pero que se le ha ido un poco la mano retocándose. Para mi es la que más fuerza transmite en sus diálogos y gestos. Me hace empatizar y es a la que más me creo.

Lo peor de Presence es que cablegrafía un poco lo que va a suceder, hay momentos en que se sobre-explica demasiado de por donde van a ir los tiros al final. Otra cosa es que la película se basa en dos "trucos" La originalidad de la perspectiva y el giro final. El resto del tiempo pasan pocas cosas y te deja con la sensación de que faltan momentos impactantes y que el ritmo es flojo.

En general una buena película que además te deja poso, se disfruta más cuando termina y quieres encajar esas piezas que el final desvela.
[Leer más +]
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más información sobre Presencia
Se muestran resultados para
Sin resultados para
Fichas más visitadas