Trailer oficial HD (ESPAÑOL)
- Sinopsis
- Retrato del día a día de Juan Carlos Unzué durante dos años y medio, desde que en junio de 2020 el exportero y exentrenador del Barça hizo público su diagnóstico. Unzué se propuso dos cosas: por un lado, visibilizar la enfermedad, la ELA, y por otra montar un gran evento para recaudar la mayor cantidad de dinero para dedicarlo a la investigación.
- Género
- Documental Enfermedad Deporte Fútbol
- Dirección
- Reparto
-
Documental
- Año / País:
- 2023 /
España
- Título original:
- Unzué. L'últim equip del Juancar
- Duración
- 92 min.
- Guion
- Fotografía
- Compañías
Premios
2023: Premios Ondas: Mejor documental
Puede que uno de los méritos más importantes de esta propuesta es que, pese a ser muy dura, logra que el espectador sonría –o incluso se ría– sucesivas veces a lo largo del metraje. Y no solo gracias al contagio de la permanente sonrisa de su protagonista, sino a la alegría que desprende la cinta, su vitalismo y su enfoque positivo.
Juan Carlos Unzué ha aprovechado su posición social para dar visibilidad a la ELA y también para recaudar fondos para la investigación. Sin embargo, lo más prodigioso no es que lograra organizar un partido benéfico con más de 91.000 espectadores que recogió 4,3 millones de euros. Lo que es realmente admirable es su humor, su ilusión por lo que puede hacer en cada momento y su lucha por la vida digna de todos aquellos que padecen la enfermedad, a pesar de que él mismo está en un momento complicado. Resulta entrañable cómo Unzué no se lamenta por lo que deja atrás, sino que vuelca su energía en los demás.
Este dinámico documental retrata la evolución de la enfermedad y en él participan personajes en sus diferentes fases. Y es que el equipo más importante que ha montado Unzué es aquel de personas diagnosticadas con ELA, que demuestran sus ganas de vivir (aunque se contemple en algún breve momento la eutanasia) y al mismo tiempo subrayan el importante papel que juegan la familia, los amigos y todos los que acompañan en esta situación.
Se dice que “en la ELA ha habido un antes y un después de Juan Carlos Unzué” y eso es así por su perseverancia, su deseo de hacer algo por cambiar las cosas y su astucia a la hora de exprimir las oportunidades que tan bien se refleja en la película. Por ello, quizá, exaspera que los políticos –a quienes da un toque de atención– a día de hoy aún no hayan hecho nada. Sin duda, es un maravilloso título que llegará al corazón de muchos.
www.contraste.info
Juan Carlos Unzué ha aprovechado su posición social para dar visibilidad a la ELA y también para recaudar fondos para la investigación. Sin embargo, lo más prodigioso no es que lograra organizar un partido benéfico con más de 91.000 espectadores que recogió 4,3 millones de euros. Lo que es realmente admirable es su humor, su ilusión por lo que puede hacer en cada momento y su lucha por la vida digna de todos aquellos que padecen la enfermedad, a pesar de que él mismo está en un momento complicado. Resulta entrañable cómo Unzué no se lamenta por lo que deja atrás, sino que vuelca su energía en los demás.
Este dinámico documental retrata la evolución de la enfermedad y en él participan personajes en sus diferentes fases. Y es que el equipo más importante que ha montado Unzué es aquel de personas diagnosticadas con ELA, que demuestran sus ganas de vivir (aunque se contemple en algún breve momento la eutanasia) y al mismo tiempo subrayan el importante papel que juegan la familia, los amigos y todos los que acompañan en esta situación.
Se dice que “en la ELA ha habido un antes y un después de Juan Carlos Unzué” y eso es así por su perseverancia, su deseo de hacer algo por cambiar las cosas y su astucia a la hora de exprimir las oportunidades que tan bien se refleja en la película. Por ello, quizá, exaspera que los políticos –a quienes da un toque de atención– a día de hoy aún no hayan hecho nada. Sin duda, es un maravilloso título que llegará al corazón de muchos.
www.contraste.info
[Leer más +]
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más información sobre Unzué. El último equipo de Juancar