arrow

Marco (2024)

Marco
98 min.
6,8
6 366
Votar
Plugin no soportado
Añadir a listas
Trailer oficial HD (ESPAÑOL)
Ver 4 más
Sinopsis
Enric Marco Batlle fue un sindicalista español que ejerció como Secretario General de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y como Presidente de la Amical de Mauthausen de España. Durante su etapa frente la Asociación, Marco dio un gran número de charlas, principalmente en centros de enseñanza, sobre su pretendida vivencia como superviviente de los campos nazis. Más adelante, se acabó descubriendo que había falseado datos de su biografía para aparecer como superviviente del campo de concentración de Flossenburg, durante la IIGM.
Género
Drama Thriller Biográfico Holocausto
Dirección
Reparto
Año / País:
/ España España
Título original:
Marco
Duración
98 min.
Guion
Música
Fotografía
Compañías
Links
Premios
2024: Premios Goya (España): 2 premios. 5 nominaciones
2024: Festival de Venecia: Nominada a Mejor película (Orizzonti).
2025: Premios Platino del Cine Iberoamericano: Nominada a Mejor actor.
2024: Premios Forqué: Mejor interpretación masculina.
Buena e interesante
Buena e interesante película dirigida, como es habitual en ellos, al alimón por Aitor Arregi y Jon Garaño.
Se narra la impostura de Enric Marco Batlle, que durante muchos años estuvo engañando a todo el mundo haciéndose pasar por superviviente de un campo de concentración durante la II Guerra Mundial.
Una historia que habla de la verdad y la mentira, poniendo frente al espejo a una persona que logró poner de actualidad ante quien le quiso escuchar una verdad que no se debía olvidar ni por supuesto repetir. Un intento por mantener viva la memoria. Pero lo hizo empleando la mentira, suplantando a aquellas sufridas personas que sí padecieron aquellos terribles sufrimientos.
El excelente guion sigue la investigación de un historiador, que nota algo raro en la biografía de ese señor y trata de sacar a la luz lo que en realidad ocurrió, hecho contra la que pugna el propio interesado, cada vez más acorralado y sin argumentos que presentar.
Soberbio Eduard Fernández en su composición de ese hombre que no cejó hasta que falleció en hacer ver al mundo que no había sido un engaño, una estafa ante los demás.
La película se sigue con mucha atención resultando sugestiva y manteniendo un vivo ritmo desde que comienza hasta que finaliza.
Recomendable.

https://filmsencajatonta2.blogspot.com/
[Leer más +]
37 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desenmascarando al estafador
Un proyecto que está basado en un hecho real, cuyo punto de partida se inició hace muchos años, cuando los directores se pusieron en contacto con Enric Marco para filmar un largometraje documental, antes de que se desenmascarara a este supuesto prisionero de un campo de concentración, y muchos años después han sacado adelante una película que retrata de manera minuciosa las diferentes etapas de los movimientos dados por el personaje real.

Lo ideal sería verla sin saber nada de lo que sucedió, pero tampoco creo que disminuya el interés si eres conocedor de la realidad. El personaje central es un luchador que quiere conseguir a toda costa un certificado de que fue víctima del Holocausto y estuvo preso en un campo de concentración nazi.

El guion escrito por los directores, en colaboración con Jose Mari Goenaga y Jorge Gil, nos cuenta lo fundamental de la vida de este estafador, pero al proyecto le falta algo para llegar a ser redondo, y si consigue mantener el interés hasta el final es por la excelente actuación de Eduard Fernández.

El actor catalán interpreta al protagonista, en un papel por el que podría ganar su cuarto Premio Goya (no he visto "El 47", en la que parece es otro gran trabajo del actor español). Sin su presencia, la película sería uno más de las que se estrenan cada año, y que están basadas en un personaje real.

El maquillaje es otro aspecto destacado dentro de los aspectos técnicos, envejeciendo bastante bien al protagonista y a su mujer Laura.
Completan el reparto Nathalie Poza, como su mujer, Chani Martín, que interpreta al hombre que descubre el engaño de Enric Marco, Daniela Brown y Sonia Almarcha. Unos secundarios que cumplen, estando supeditados a una actuación tan potente como la de Fernández.

Una película que puede gustar a los que disfrutan con esas historias reales, que tuvieron una gran repercusión en su época, que recrean bastante bien las diferentes etapas de la vida del personaje central, con una gran actuación.

LO PEOR: la actuación de Eduard Fernández. El maquillaje.
LO PEOR: es bastante irregular.
[Leer más +]
30 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relaciones 1
Más información sobre Marco
Se muestran resultados para
Sin resultados para
Fichas más visitadas