Trailer (ESPAÑOL)
- Sinopsis
- Richard, un cambista del microcentro porteño, se ve envuelto en una serie de problemas que lo llevan a una maratónica odisea a contrarreloj. (FILMAFFINITY)
- Género
- Thriller Crimen
- Dirección
- Reparto
- Año / País:
- 2024 /
Argentina
- Título original:
- Tiempo de pagar
- Duración
- 63 min.
- Guion
- Música
- Fotografía
- Compañías
Sin ninguna duda, la mejor película argentina del año. Con un ritmo frenético y una puesta en escena vibrante, refleja a la perfecciónm la esencia de Buenos Aires: una ciudad hermosa y caótica a la vez, llena de personajes únicos.
La película tiene tintes de After Hours de Scorsese y Uncut Gems de los hermanos Safdie, con las cuales dialoga, dos referentes que vienen a la mente mientras uno sigue el recorrido del protagonista. No porque los imite, sino porque comparte con ellas esa sensación de vértigo y adrenalina, donde todo puede desmoronarse en cuestión de segundos. Y agradezco que me haya llevado a pensar esas dos obras maestra.
El protagonista, Richard, es un personaje tremendo. Un chanta, un buscavidas, políticamente incorrecto, mujeriego, pero con un carisma arrollador que hace que uno, en el fondo, quiera que todo le salga bien. Su magnetismo es clave para que la película funcione, y lo hace a la perfección.
Otro punto a favor es su duración. La película es breve, pero eso juega en su beneficio. No hay tiempo para distracciones ni subtramas innecesarias: todo avanza con la misma urgencia que el personaje principal, atrapando al espectador en su espiral de decisiones desesperadas.
La película tiene tintes de After Hours de Scorsese y Uncut Gems de los hermanos Safdie, con las cuales dialoga, dos referentes que vienen a la mente mientras uno sigue el recorrido del protagonista. No porque los imite, sino porque comparte con ellas esa sensación de vértigo y adrenalina, donde todo puede desmoronarse en cuestión de segundos. Y agradezco que me haya llevado a pensar esas dos obras maestra.
El protagonista, Richard, es un personaje tremendo. Un chanta, un buscavidas, políticamente incorrecto, mujeriego, pero con un carisma arrollador que hace que uno, en el fondo, quiera que todo le salga bien. Su magnetismo es clave para que la película funcione, y lo hace a la perfección.
Otro punto a favor es su duración. La película es breve, pero eso juega en su beneficio. No hay tiempo para distracciones ni subtramas innecesarias: todo avanza con la misma urgencia que el personaje principal, atrapando al espectador en su espiral de decisiones desesperadas.
[Leer más +]
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiempo de Pagar' dura apenas una hora y tiene un ritmo trepidante, que agita al espectador tras seguir las vertiginosas andanzas de Richard (muy buena actuación de Juan Nemirovsky), un "arbolito" impulsivo a tope que "manguea" a todo el mundo y se mete en un embrollo tras otro.
Quienes transitamos por Florida y Lavalle con frecuencia, sabemos que lo que más escuchan nuestros oídos por esos lares es el famoso "cambio, cambio". En ese mundo se mueve nuestro protagonista, caminando ampulosamente como quien se las sabe todas, "chamuyando" de la manera menos confiable posible pero prometiendo que cumplirá. "Richard siempre paga", es su lema, con el tono clásico de un chanta.
Me sorprende gratamente la ópera prima de Felipe Wein, con una cámara ágil, inquieta y rabiosa que ayuda a complementar esa sensación de nervio, que no da respiro. En esta carrera contrarreloj hay algunas decisiones tan apresuradas como el propio andar del film, pero que particularmente perdono porque lo que se cuenta me mantiene entretenido de forma constante.
8 Alancitos Arbolitos Impulsivos sobre 10
Quienes transitamos por Florida y Lavalle con frecuencia, sabemos que lo que más escuchan nuestros oídos por esos lares es el famoso "cambio, cambio". En ese mundo se mueve nuestro protagonista, caminando ampulosamente como quien se las sabe todas, "chamuyando" de la manera menos confiable posible pero prometiendo que cumplirá. "Richard siempre paga", es su lema, con el tono clásico de un chanta.
Me sorprende gratamente la ópera prima de Felipe Wein, con una cámara ágil, inquieta y rabiosa que ayuda a complementar esa sensación de nervio, que no da respiro. En esta carrera contrarreloj hay algunas decisiones tan apresuradas como el propio andar del film, pero que particularmente perdono porque lo que se cuenta me mantiene entretenido de forma constante.
8 Alancitos Arbolitos Impulsivos sobre 10
[Leer más +]
Sé el primero en valorar esta crítica
Más información sobre Tiempo de pagar