Trailer oficial HD (ESPAÑOL)
Ver 5 más- Sinopsis
- Historia de dos hermanas separadas cuyo reencuentro se ve interrumpido por el surgimiento de demonios poseedores de carne, empujándolos a una batalla por la supervivencia mientras se enfrentan a la versión de familia más aterradora que se pueda imaginar. Secuela de la trilogía original de 'Evil Dead'.
- Género
- Terror Fantástico Posesiones / Exorcismos Secuela Gore
- Dirección
- Reparto
- Año / País:
- 2023 /
Estados Unidos
- Título original:
- Evil Dead Rise
- Duración
- 97 min.
- Guion
- Música
- Fotografía
- Compañías
- Coproducción Estados Unidos-Nueva Zelanda-Irlanda;
- Grupos
- Posesión Infernal
Premios
2023: Saturn Awards: 2 nominaciones
21 de abril de 2023
Qué malas son las expectativas, y cuanta culpa tienen los críticos profesionales… Pero antes, comencemos por el principio. En 1981 se estrenaba Evil Dead (Posesión Infernal), cinta de terror hecha con cuatro duros, que catapultó a la fama a su director, Sam Raimi, y que hoy es considerada un clásico de culto del género.
A mí me la pusieron unos desalmados de pequeñito, y después de tamaña tortura y sufrimiento, le cogí un asco terrible… Hasta que la volví a ver de adulto, y me pareció bastante ridícula. Ojo, hay que tener en cuenta la época y el esfuerzo de Raimi por sacar el proyecto adelante, reconociéndole sus valores, que no son pocos.
Debido al brutal éxito, se hizo una secuela/remake, a mi juicio mucho mejor, apostando por un tono más cómico y canalla. Pero tampoco me fascinaba, hasta que Raimi volvió a retorcerlo todo con una comedia de terror medieval, para un servidor, la mejor de la trilogía, siendo una fabulosa cinta de aventuras. Ahí sí que dieron en la diana.
En 2013 nos llegó un remake que, si se me permite, superaba con creces a la original, apostando por un tono más serio y macabro. Para mí supuso una grata sorpresa, y la tengo en mi colección de películas con especial cariño. El problema es que han pasado diez años, y casi todos se han olvidado de ella, siendo curioso… Ahora iremos con lo de curioso.
Y no, no me olvido de la estupenda serie de Ash vs. Evil Dead, la mejor producción protagonizada por el irreverente y carismático Bruce Campbell, y con la que era imposible no disfrutar, entre otras cosas porque era un festival gore cargado de mala baba. De ésta sí me declaro fan.
Vale, ya está, repasito hecho, por lo que toca centrarnos en Evil Dead Rise, títulada en España, Posesión Infernal: El despertar, recuela, es decir, secuela directa de la trilogía de Raimi. No diré hasta dónde me tienen las recuelas, porque me encierran, pero no me hacen especialmente feliz. Dicho esto, la película producida por el señor Raimi estaba destinada a estrenarse directamente en HBO MAX, pero los pases previos con público recibieron opiniones muy entusiastas, y los productores cambiaron de idea, y de ahí que haya llegado a las salas de cine.
Y vamos con lo que ha dicho la crítica… La han dejado por los cielos, hasta el punto de hablar de nuevo clásico del género y una orgía sangrienta de la que es imposible salir impune. Pues yo he salido de la sala, decepcionado no, lo siguiente, por esos malditos críticos que exageran con producciones que no recordarán en dos semanas, porque, nuevamente, el supuesto nuevo hito del terror ha aterrizado en las salas más cercanas. Y así en bucle.
Pues aquí estoy yo, para daros mi opinión más sincera, porque, si bien no estamos ante una mala película (nadie dice eso), esta nueva Evil Dead es otra cinta de terror del montón, que llega tarde y que no ofrece nada nuevo. ¿En serio me estás diciendo que los mismos críticos que han olvidado el remake de 2013, están aplaudiendo hasta con las orejas esta secuela, recuela, o lo que sea? En diez años hablamos, queridos, porque ya os digo yo que no se acordarán de esta, porque repito, es una más.
Técnicamente la película tiene buenos momentos, pero sinceramente sólo me quedo con el clímax, que es cierto que está muy bien rodado y es efectivo, pero deja la sensación de que lo que hemos visto anteriormente tampoco merecía demasiado la pena. Sí, hay violencia, y la película es muy cruel, y tiene planos chulos, y todo lo que tú quieras, pero desaprovecha algunas muertes y tampoco es tan bruta como nos quieren hacer creer. Hablan de que la cinta te salpica… Claro, como la de 2013, que llegó diez años antes, ofreciendo las mismas dosis de gore.
Y es que da la sensación de que han vendido esta película es una pionera, reinventado el género. No, señoras y señores, aquí no hay lugar para la innovación, con una serie de momentos y escenarios que recuerdan a otras películas del género del terror. Y hablando del tema, esta película parece más el remake de Demons 2 que no una nueva entrega de Evil Dead, pero quién quiera ver similitudes, más allá del famoso libro, perfecto, pero la titulas Pánico en el edificio, y nos quedamos todos igual. Todavía me pregunto qué hacía Bruce Campbell promocionando esta cinta. Misterios sin resolver.
Respecto al guion, recorre todos los clichés del género, con prólogo impactante para que los muchachos no se duerman y comiencen a gritar a los cinco minutos, confirmando que son unos mal educados de mucho cuidado (sí, me ha tocado una sala llena de pubertos…), una familia con problemas, una protagonista con dilemas, personajes con reacciones estúpidas… El A, B, C del género, aunque los críticos hayan sacado petróleo de una historia mil veces vista.
En serio, no quiero ser el malo de la película, pero tampoco hubiese pasado nada si esto se estrena directamente en plataforma, porque no hay nada, repito, nada, que justifique que tenga que pasar por cines. Bueno, el sonido, con ese volumen a toda pastilla y jump scares de los de toda la vida, recursos que se critican en propuestas mucho mejores, pero que aquí son alabados con pleitesía. Olé vosotros.
También se ha destacado el reparto, y es cierto que la madre lo hace especialmente bien, y los críos cumplen con creces, pero tampoco nos volvamos locos. Un buen reparto, y ya.
Y ya está, esto es lo que hay, la crítica de las críticas de los críticos, si es que eso tienen algún sentido, pero es que uno ya está cansado de opiniones desorbitadas que ilusionan al espectador, encontrándose luego con una cinta que oye, no está mal para pasar el rato, pero que habremos olvidado en dos días, porque no hay nada en ella que merezca ser recordado.
Sigue en spoilers sin spoilers por falta de espacio.
Más críticas: ocioworld.net
A mí me la pusieron unos desalmados de pequeñito, y después de tamaña tortura y sufrimiento, le cogí un asco terrible… Hasta que la volví a ver de adulto, y me pareció bastante ridícula. Ojo, hay que tener en cuenta la época y el esfuerzo de Raimi por sacar el proyecto adelante, reconociéndole sus valores, que no son pocos.
Debido al brutal éxito, se hizo una secuela/remake, a mi juicio mucho mejor, apostando por un tono más cómico y canalla. Pero tampoco me fascinaba, hasta que Raimi volvió a retorcerlo todo con una comedia de terror medieval, para un servidor, la mejor de la trilogía, siendo una fabulosa cinta de aventuras. Ahí sí que dieron en la diana.
En 2013 nos llegó un remake que, si se me permite, superaba con creces a la original, apostando por un tono más serio y macabro. Para mí supuso una grata sorpresa, y la tengo en mi colección de películas con especial cariño. El problema es que han pasado diez años, y casi todos se han olvidado de ella, siendo curioso… Ahora iremos con lo de curioso.
Y no, no me olvido de la estupenda serie de Ash vs. Evil Dead, la mejor producción protagonizada por el irreverente y carismático Bruce Campbell, y con la que era imposible no disfrutar, entre otras cosas porque era un festival gore cargado de mala baba. De ésta sí me declaro fan.
Vale, ya está, repasito hecho, por lo que toca centrarnos en Evil Dead Rise, títulada en España, Posesión Infernal: El despertar, recuela, es decir, secuela directa de la trilogía de Raimi. No diré hasta dónde me tienen las recuelas, porque me encierran, pero no me hacen especialmente feliz. Dicho esto, la película producida por el señor Raimi estaba destinada a estrenarse directamente en HBO MAX, pero los pases previos con público recibieron opiniones muy entusiastas, y los productores cambiaron de idea, y de ahí que haya llegado a las salas de cine.
Y vamos con lo que ha dicho la crítica… La han dejado por los cielos, hasta el punto de hablar de nuevo clásico del género y una orgía sangrienta de la que es imposible salir impune. Pues yo he salido de la sala, decepcionado no, lo siguiente, por esos malditos críticos que exageran con producciones que no recordarán en dos semanas, porque, nuevamente, el supuesto nuevo hito del terror ha aterrizado en las salas más cercanas. Y así en bucle.
Pues aquí estoy yo, para daros mi opinión más sincera, porque, si bien no estamos ante una mala película (nadie dice eso), esta nueva Evil Dead es otra cinta de terror del montón, que llega tarde y que no ofrece nada nuevo. ¿En serio me estás diciendo que los mismos críticos que han olvidado el remake de 2013, están aplaudiendo hasta con las orejas esta secuela, recuela, o lo que sea? En diez años hablamos, queridos, porque ya os digo yo que no se acordarán de esta, porque repito, es una más.
Técnicamente la película tiene buenos momentos, pero sinceramente sólo me quedo con el clímax, que es cierto que está muy bien rodado y es efectivo, pero deja la sensación de que lo que hemos visto anteriormente tampoco merecía demasiado la pena. Sí, hay violencia, y la película es muy cruel, y tiene planos chulos, y todo lo que tú quieras, pero desaprovecha algunas muertes y tampoco es tan bruta como nos quieren hacer creer. Hablan de que la cinta te salpica… Claro, como la de 2013, que llegó diez años antes, ofreciendo las mismas dosis de gore.
Y es que da la sensación de que han vendido esta película es una pionera, reinventado el género. No, señoras y señores, aquí no hay lugar para la innovación, con una serie de momentos y escenarios que recuerdan a otras películas del género del terror. Y hablando del tema, esta película parece más el remake de Demons 2 que no una nueva entrega de Evil Dead, pero quién quiera ver similitudes, más allá del famoso libro, perfecto, pero la titulas Pánico en el edificio, y nos quedamos todos igual. Todavía me pregunto qué hacía Bruce Campbell promocionando esta cinta. Misterios sin resolver.
Respecto al guion, recorre todos los clichés del género, con prólogo impactante para que los muchachos no se duerman y comiencen a gritar a los cinco minutos, confirmando que son unos mal educados de mucho cuidado (sí, me ha tocado una sala llena de pubertos…), una familia con problemas, una protagonista con dilemas, personajes con reacciones estúpidas… El A, B, C del género, aunque los críticos hayan sacado petróleo de una historia mil veces vista.
En serio, no quiero ser el malo de la película, pero tampoco hubiese pasado nada si esto se estrena directamente en plataforma, porque no hay nada, repito, nada, que justifique que tenga que pasar por cines. Bueno, el sonido, con ese volumen a toda pastilla y jump scares de los de toda la vida, recursos que se critican en propuestas mucho mejores, pero que aquí son alabados con pleitesía. Olé vosotros.
También se ha destacado el reparto, y es cierto que la madre lo hace especialmente bien, y los críos cumplen con creces, pero tampoco nos volvamos locos. Un buen reparto, y ya.
Y ya está, esto es lo que hay, la crítica de las críticas de los críticos, si es que eso tienen algún sentido, pero es que uno ya está cansado de opiniones desorbitadas que ilusionan al espectador, encontrándose luego con una cinta que oye, no está mal para pasar el rato, pero que habremos olvidado en dos días, porque no hay nada en ella que merezca ser recordado.
Sigue en spoilers sin spoilers por falta de espacio.
Más críticas: ocioworld.net
[Leer más +]
245 de 313 usuarios han encontrado esta crítica útil
Despiadadamente violenta resulta esta nueva entrega de "Evid Dead", una franquicia que comenzó en 1981 con tres películas de Sam Raimi (1987 y 1992), el remake de Fede Alvarez en 2013 aparte de la serie de TV. Ahora nos encontramos una nueva historia que incluso podría situarse antes de la primera, cambiado la cabaña en el bosque para situar la acción en un edificio destartalado de apartamentos que van a demoler.
Beth acude a visitar a su hermana mayor Ellie después de enterarse de que está embarazada. Sin embargo, Ellie tiene sus propios problemas, ya que es madre de tres hijos, la acaba de abandonar su marido y la van a desahuciar. Un terremoto revela una bóveda oculta debajo del edificio, uno de los hijos de Beth encuentra un extraño libro y unos discos viejos, la locura se desatará tras leer el libro y pronunciar las palabras...
Producida por Sam Raimi y Bruce Campbell (que por cierto se le echa en falta algún cameo), el director elegido ha sido el irlandés Lee Cronin que también ha escrito el guion, como realizador le conozco por la película de bajo presupuesto, pero bastante eficaz "Bosque Maldito". El cual no escatima en gore, asistiremos a toda clase de momentos espantosos como vómitos, apuñalamientos, desgarramientos, desollamientos, amputaciones y como no aparecerá nuestra querida motosierra.
Una excelente nueva entrada a la franquicia, muy perturbadora, alcanzando niveles de horror particularmente buenos. La sangre la tenemos por barriles, la música y los sonidos a todo volumen, todo esto unido a un ritmo endiablado con unos escenarios espantosos y homenajes cinéfilos, a Kubrick o a De Palma hacen de la película un auténtico disfrute para los amantes de este género.
Destino Arrakis.com
Beth acude a visitar a su hermana mayor Ellie después de enterarse de que está embarazada. Sin embargo, Ellie tiene sus propios problemas, ya que es madre de tres hijos, la acaba de abandonar su marido y la van a desahuciar. Un terremoto revela una bóveda oculta debajo del edificio, uno de los hijos de Beth encuentra un extraño libro y unos discos viejos, la locura se desatará tras leer el libro y pronunciar las palabras...
Producida por Sam Raimi y Bruce Campbell (que por cierto se le echa en falta algún cameo), el director elegido ha sido el irlandés Lee Cronin que también ha escrito el guion, como realizador le conozco por la película de bajo presupuesto, pero bastante eficaz "Bosque Maldito". El cual no escatima en gore, asistiremos a toda clase de momentos espantosos como vómitos, apuñalamientos, desgarramientos, desollamientos, amputaciones y como no aparecerá nuestra querida motosierra.
Una excelente nueva entrada a la franquicia, muy perturbadora, alcanzando niveles de horror particularmente buenos. La sangre la tenemos por barriles, la música y los sonidos a todo volumen, todo esto unido a un ritmo endiablado con unos escenarios espantosos y homenajes cinéfilos, a Kubrick o a De Palma hacen de la película un auténtico disfrute para los amantes de este género.
Destino Arrakis.com
[Leer más +]
117 de 157 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más información sobre Evil Dead: El despertar