arrow

El último beso (2006)

El último beso
99 min.
5,7
4.680
Votar
Plugin no soportado
Añadir a listas
Trailer (INGLÉS)
Sinopsis
Michael (Zach Braff) tiene una vida aparentemente perfecta, un trabajo estable y una novia encantadora (Jacinda Barrett). Pero cuando esta se queda embarazada y él conoce a la irresistible Kim (Rachel Bilson), su relación se deteriorará. Michael tendrá entonces que tomar importantes decisiones. Remake de la película italiana "L'ultimo bacio"" ("El último beso", 2001). (FILMAFFINITY)
Género
Drama Comedia Romance Drama romántico Remake
Dirección
Reparto
Año / País:
/ Estados Unidos Estados Unidos
Título original:
The Last Kiss
Duración
99 min.
Guion
Música
Fotografía
Compañías
Links
Premios
2006: Premios Satellite Awards: Nominada a Mejor actriz de reparto.
"Dirigida a una audiencia con inteligencia emocional, se eleva muy por encima de las usuales comedias-dramas románticos. Pero si tiene previsto verla con su pareja, un aviso: el film puede que les invite a incómodas discusiones tras su visión. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)."
[Empire]
"El guionista Paul Haggis (Crash, Million Dollar Baby) ha convertido la comedia romántica italiana "L'Ultimo Bacio" (2001) en algo más inteligente, más divertido y más profundo."
[Chicago Reader]
5
3
Positiva
1
Neutra
1
Negativa
La crisis de los treinta años
Historias paralelas sobre diferentes formas de afrontar las relaciones (con las responsabilidades, los miedos, el compromiso, la paternidad...) en parejas de treintañeros. Está la pareja ideal, la pareja que acaba de romper, la pareja que está a punto de romper, el soltero empedernido... En principio nada que no se haya visto ya en infinidad de series o películas.

Sin embargo hay varias cosas buenas que hacen que merezca la pena verla. Una de ellas es que a pesar de que son temas muy trillados y que todo es conocido, al tratar varias historias a la vez, han podido seleccionar lo mejor de cada una y ahorrarse gran parte de los tópicos. Otra cosa positiva es que las interacciones entre las diferentes tramas han sido bastante pensadas, quedando una cosa bastante ágil y amena.

Hay que destacar, en el buen sentido, a los actores. Especialmente a Zach Braff, un tío de los que saben escoger papeles decentes. Como prueba, tanto sus películas como la genial "Scrubs" han pasado desapercibidas (o han sido directamente maltratadas) aquí en España.

La peli es buena. Otra cosa es que cada cual puede juzgar luego si le ha interesado, le ha aportado algo o se ha sentido identificado, pero eso ya es otro tema.
[Leer más +]
28 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amar es mucho más que esto
Relaciones de pareja, problemas de convivencia, dudas, infidelidades, amor, desamor....aparentemente una película compleja, reflexiva y profunda. Si no estás muy atento puedes llegar a creer que el discurso es serio e importante, lleno de pequeñas verdades sobre el amor y la tan complicada relación de pareja. Pero ¿nadie echa en falta nada?
Obviamente yo si lo hago y eso es lo que me impulsa a advertir a los incautos que se quieran servir de mis palabras.


La película se deja ver, eso es cierto, pero hace aguas por muchas razones.
Tiene sus momentos, pero si nos ponemos exigentes....

En la vida real las personas tenemos sueños, aficiones, pasiones y trabajos complicados. Todos tenemos problemas que se cuelan por las rendijas del día a día y que empañan nuestras relaciones personales hasta el punto de diluirlas, mezclarlas y hacer que en algunos momentos pasen a segundo plano.
Al igual que en muchas series de televisión, esta película se quita de encima todo lo que no le interesa para así poder campar a sus anchas por los dominios del amor. ¿Qué les pasa a los personajes que viven única y exclusivamente por y para el amor? ¿Qué van a hacer con sus vidas cuando lo consigan? ¿Acaso no tienen la capacidad de amar otro tipo de cosas?
Los personajes viven vidas vacías, incompletas y aburridas, que solo pueden llenar con el amor de otras personas. El mensaje es erróneo y manipulador. Hablar del amor a otras personas olvidando el amor por uno mismo hace que los personajes no dejen de ser sombras patéticas de lo que deberían ser.
Los hombres de la película son víctimas y se les retrata como incapaces de tomar decisiones de peso dentro de la pareja.
Las mujeres aparecen como manipuladoras, agresivas en reacciones y actitudes (¡¡¡vaya gritos e insultos!!!) y muy egoístas.
A mi modo de ver el retrato se quedan en el estereotipo y la simplicidad. Se construyen, pues, personajes planos y sin ningún tipo de profundidad y no me convencen sus razones para amar o dejar de hacerlo. Además las relaciones de los personajes secundarios, apenas esbozadas, se van diluyendo según avanza la película

¿Alguien tiene en mente Antes del amanecer o Antes del atardecer? Detrás de aquellos protagonistas sí que se respiraba autenticidad...

¿Alguien disfrutó con Love Actually o cuatro bodas y un funeral? si es cierto, personajes simplones, pero ¿acaso no eran cuentos maravillosos sobre lo bonito que es el amor?

¿Alguien se identificó con las miserias de los personajes de Wonderland? ellos sí que sufrían por amor.

¿Alguien venera los Puentes de Madison? Eastwood si que sabe hablar con profundidad.

The last kiss es un poco indefinible ¿es una comedia? a veces lo parece ¿es un drama? el final complaciente lo desmiente.
Mi conclusión es que los personajes son planos y arquetípicos y el discurso que va sin dirección fija lastran una película que se deja ver como tantas otras del género....
[Leer más +]
30 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relaciones 1
Más información sobre El último beso
Se muestran resultados para
Sin resultados para
Fichas más visitadas