Tráiler oficial HD (INGLÉS con subtítulos en ESPAÑOL)
Ver 5 más- Sinopsis
- Serie de TV (2025-). 1 temporada. 15 episodios. La vida cotidiana de los profesionales de la salud en un hospital de Pittsburgh hacen malabarismos con las crisis personales, la política en el lugar de trabajo y la carga emocional de tratar a pacientes en estado crítico.
Renovada en febrero 2025 por una segunda temporada 2T. - Género
- Serie de TV Drama Medicina
- Dirección
- Reparto
- Año / País:
- 2025 /
Estados Unidos
- Título original:
- The Pitt
- Duración
- 50 min.
- Guion
- Música
- Fotografía
- Compañías
- Links
Categorías 1
Los dos episodios disponibles a día de hoy en MAX lo dan todo en cuanto al género médico se refiere, subsección Urgencias hospitalarias. Nunca fui espectador de la mítica serie de George Clooney, pero entiendo que esta sería una digna sucesora, con el aprendizaje que conllevan los años transcurridos, la crisis del covid sufrida y haber curtido al público en terminología médica extrema gracias a personajes como el Dr. House.
Los dos capítulos transcurren sin sentir, muy dinámicos y describiendo casos muy creíbles, así como transmitiendo el agobio y la tensión de una sala de urgencias hipersaturada y con los medios justos. Me da que van a sacudirle al sistema sanitario usamericano. También hay dibujo de personajes y tramas cruzadas entre ellos, que se irán desarrollando conforme avance la serie, pero no esperen ningún Grey's Anathomy, ni la tontería bien pensante de New Amsterdam.
En The Pitt mueren pacientes, hay sangre, primeros planos gráficos, pacientes histéricos mandando a la mierda a doctores y gerentes que afirman sin rubor que cuadrar las cuentas es lo primero. En teoría, lo tiene todo para entrar en el top de series sobre hospitales. Seguiremos informando.
Edito: llevo cinco episodios y tengo que subirle un punto. El principal motivo es que el ritmo es frenético y no decae en ningún momento, gracias a que no hay tramas paralelas fuera no ya del hospital, sino del área de urgencias. Todo se cuece allí, todo se ventila allí, en el quirófano de urgencias, en los boxes de urgencias, en las camillas de urgencias. Las tramas interesan, los personajes progresan y no se sienten falsos ni interpretando estereotipos. Todo es un arco argumental único que han dividido en episodios por motivos obvios, pero que podríamos ver empalmando unos con otros, ya que todo tiene continuidad. Cuando finalice la temporada debe ser toda una experiencia hacer eso y ver todos los capítulos uno tras otro sin pausas. No se la pierdan.
Los dos capítulos transcurren sin sentir, muy dinámicos y describiendo casos muy creíbles, así como transmitiendo el agobio y la tensión de una sala de urgencias hipersaturada y con los medios justos. Me da que van a sacudirle al sistema sanitario usamericano. También hay dibujo de personajes y tramas cruzadas entre ellos, que se irán desarrollando conforme avance la serie, pero no esperen ningún Grey's Anathomy, ni la tontería bien pensante de New Amsterdam.
En The Pitt mueren pacientes, hay sangre, primeros planos gráficos, pacientes histéricos mandando a la mierda a doctores y gerentes que afirman sin rubor que cuadrar las cuentas es lo primero. En teoría, lo tiene todo para entrar en el top de series sobre hospitales. Seguiremos informando.
Edito: llevo cinco episodios y tengo que subirle un punto. El principal motivo es que el ritmo es frenético y no decae en ningún momento, gracias a que no hay tramas paralelas fuera no ya del hospital, sino del área de urgencias. Todo se cuece allí, todo se ventila allí, en el quirófano de urgencias, en los boxes de urgencias, en las camillas de urgencias. Las tramas interesan, los personajes progresan y no se sienten falsos ni interpretando estereotipos. Todo es un arco argumental único que han dividido en episodios por motivos obvios, pero que podríamos ver empalmando unos con otros, ya que todo tiene continuidad. Cuando finalice la temporada debe ser toda una experiencia hacer eso y ver todos los capítulos uno tras otro sin pausas. No se la pierdan.
[Leer más +]
25 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya pedazo de serie.
¿Por dónde empiezo?.
He visto 4 capítulos y no me he dejado ni parpadear. Me llama la atención como han podido rodarla, metiendo todo un equipo de grabación en una sala diáfana de las urgencias de un hospital, llena de actores principales y secundarios y tratando tema médicos complejos, científicos y técnicos. Me parece impresionante.
La serie no tiene pausas. Es un sin parar del día a día de una sala de urgencias. Los pacientes entran uno tras otro cada cual, con un tema desde vitales a bobadas, y a cada caso, los médicos se ponen las pilas.
Es muy bonita la relación de médicos titulares con estudiantes a los que enseñan.
Luego es espectacular cada caso. Como lo analizan, tratan y resuelven en segundos.
Tiene algunos momentos aprensivos pero escasos. Se llevan bien. Impresionan, pero se pueden ver.
Y sobre todo es que todo es medicina. En la serie, todo está rodado en la sala, los médicos no tienen vida exterior, ni salen. Sus escasas relaciones son entre ellos en el trabajo, pero el 90% de las secuencias son temas médicos uno tras otro, y me flipa el ritmo de rodaje y lo bien que está hecho.
Luego, lo bien que lo hacen todos. Los médicos, enfermeros, auxiliarles, estudiantes y ...pacientes. No sé de donde sacan tantos buenos actores, teniendo en cuenta que lo mismo a uno le operan de un balazo como a otro de una quemadura, todo en ambientes estrechos, en movimiento, llenos de gente por todos lados.
En 2 capítulos te haces con los personajes y sus peculiaridades, y esto hace ganar mucho a la serie.
El lado humano y de respeto también lo tiene. En un capítulo, se trata la degradación progresiva de un anciano, y la actitud de sus hijos, y es impresionante el respeto y el ritmo pausado con que se lleva.
Una serie 10. No me cabe otra opción. Me encanta el tema, el ritmo, que vayan de un paciente a otro y los vayan retomando sucesivamente. Flipante.
Y luego un tema curioso. Noah Wyle leo que salía en la mítica serie URGENCIAS, y ahora aquí, es el médico jefe de la sala. En algunos casos dirige los casos, otras opina de ellos, en otros instruye. Hace un papelón la verdad.
Una serie espectacular
¿Por dónde empiezo?.
He visto 4 capítulos y no me he dejado ni parpadear. Me llama la atención como han podido rodarla, metiendo todo un equipo de grabación en una sala diáfana de las urgencias de un hospital, llena de actores principales y secundarios y tratando tema médicos complejos, científicos y técnicos. Me parece impresionante.
La serie no tiene pausas. Es un sin parar del día a día de una sala de urgencias. Los pacientes entran uno tras otro cada cual, con un tema desde vitales a bobadas, y a cada caso, los médicos se ponen las pilas.
Es muy bonita la relación de médicos titulares con estudiantes a los que enseñan.
Luego es espectacular cada caso. Como lo analizan, tratan y resuelven en segundos.
Tiene algunos momentos aprensivos pero escasos. Se llevan bien. Impresionan, pero se pueden ver.
Y sobre todo es que todo es medicina. En la serie, todo está rodado en la sala, los médicos no tienen vida exterior, ni salen. Sus escasas relaciones son entre ellos en el trabajo, pero el 90% de las secuencias son temas médicos uno tras otro, y me flipa el ritmo de rodaje y lo bien que está hecho.
Luego, lo bien que lo hacen todos. Los médicos, enfermeros, auxiliarles, estudiantes y ...pacientes. No sé de donde sacan tantos buenos actores, teniendo en cuenta que lo mismo a uno le operan de un balazo como a otro de una quemadura, todo en ambientes estrechos, en movimiento, llenos de gente por todos lados.
En 2 capítulos te haces con los personajes y sus peculiaridades, y esto hace ganar mucho a la serie.
El lado humano y de respeto también lo tiene. En un capítulo, se trata la degradación progresiva de un anciano, y la actitud de sus hijos, y es impresionante el respeto y el ritmo pausado con que se lleva.
Una serie 10. No me cabe otra opción. Me encanta el tema, el ritmo, que vayan de un paciente a otro y los vayan retomando sucesivamente. Flipante.
Y luego un tema curioso. Noah Wyle leo que salía en la mítica serie URGENCIAS, y ahora aquí, es el médico jefe de la sala. En algunos casos dirige los casos, otras opina de ellos, en otros instruye. Hace un papelón la verdad.
Una serie espectacular
[Leer más +]
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más información sobre The Pitt (Serie de TV)