arrow

The White Lotus 3 (2025) Miniserie

The White Lotus 3 (Miniserie de TV)
60 min.
6.7
5,467
Votar
Plugin no soportado
Añadir a listas
Disponible en:
Suscripción
Trailer oficial HD (ESPAÑOL)
Ver 5 más
Sinopsis
Serie de TV (2025). Tercera temporada. 8 episodios. Sátira social que sigue las andanzas de diferentes empleados y huéspedes de un exclusivo resort (situado esta vez en Tailandia) a lo largo de una semana de lo más transformativa.
Género
Serie de TV Comedia Drama Sátira Miniserie de TV
Dirección
Reparto
Año / País:
/ Estados Unidos Estados Unidos
Título original:
The White Lotus 3
Duración
60 min.
Guion
Música
Fotografía
Compañías
Grupos
The White Lotus
Categorías 1
Mike White alcanza tal grado de elitismo en su tercera temporada de “The White Lotus” que es muy posible que las masas se aburran, pero estaría bien recordar que siempre fue una serie reposada, singular en modos y más contemplativa que otra cosa. En otras palabras, resolver el misterio jamás fue lo primordial.

Se trataba del viaje y de los personajes que nos encontrábamos, esa caterva de ricos blancos estadounidenses perdidos en el paraíso, mezquinos, completamente solos y desesperados aparentando lo contrario. Todo eso sigue presente, y si bien es cierto que la cosa va más lenta, me atrevería a decir que tenemos mejor material que nunca.

Cuento ocho personajes absolutamente rotundos. Ocho. Por un lado, tres amigas de la infancia que se reencuentran en un viaje y se van dando cuenta de que no tienen nada en común. Envidias y celos, parece que desde pequeñas. Por otro, un hombre muerto en vida por un pasado atormentador y su dulce y estimable novia, veinte años más joven. Dudo de que en algún momento estuvieran en la misma frecuencia.

Por último, la milagrosa familia de los Ratliff, comandada por un padre supuestamente venerable cuyos chanchullos empiezan a salir a flote y su esposa permanentemente anestesiada porque la vida se le hace difícil, la cual florece como el personaje revelación. Habrá quiénes aseguren que está demasiado exagerada y será porque no conocen a suficientes mujeres burguesas, bien casadas y mejor deprimidas. El hijo mayor ha heredado las peores cualidades: adicto al trabajo, al deporte y a acosar mujeres, es arrogante, superficial y bobo. Los otros retoños sobreviven en semejante huracán de narcicismo familiar.

Para todos ellos, unos intérpretes excelsos que se meten en su piel. Te pones a pensar en quién es el mejor y vas saltando mentalmente de uno al siguiente sin ser capaz de desestimar a ninguno. Evidentemente Parker Posey y Carrie Coon son las que más destacan, una por su inusual forma de actuar y la otra por su magnético talento, pero sería un necio si no dijese que Monaghan, Bibb, Lou Wood, Schwarzenegger, Isaacs o Goggins también están perfectos.

Todos ellos actores secundarios que los habías visto aquí y allá y jamás les prestaste atención, incluso algunos te habían parecido mediocres. Hasta ahora. Ese es el poder de Mike White, un genio irreverente que también peca de algún error: las tramas de los empleados no funcionan. No interesan en absoluto. No son recordables, no tienen gancho. De todos los personajes anteriores que podría traer de vuelta, escogió a la más aburrida.

Visualmente es una delicia. Realmente HBO sigue siendo la mejor cuando quiere. Actualmente, no hay una serie que logre el peso emocional mezclado con la festividad visual y el misterio envolvente que posee “The White Lotus”. Sigue siendo orgásmico cenar los lunes viendo a esas gentes charlar, decir tonterías tras tonterías y que, entre medias, suelten alguna perla que te explique quiénes son y qué les pasa realmente. Pero claro, su exótica narración no está hecha para todas las bocas. “La casa de papel” está en Netflix, "Los Simpson" en Neox y “La isla de las tentaciones” en Telecinco.
[Leer más +]
60 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho nombre, poco conflicto.
Debido a las buenas impresiones que ha generado The White Lotus temporada 3, me he visto obligado a escribir esta crítica.

Esta tercera temporada parece haber olvidado por completo la esencia que hizo destacar a la serie desde un inicio. La primera temporada tenía una estructura muy simple pero efectiva: el primer episodio comenzaba con un flashforward —o bien, un flashback, según se mire— donde se mostraba el cadáver de un personaje. A partir de ahí, todo giraba en torno a descubrir quién era y cómo se había llegado a ese punto.

Los conflictos entre personajes estaban muy bien construidos. Un ejemplo claro: el enfrentamiento entre el gerente del hotel y el huésped al que le dan una habitación que no le corresponde. Esa tensión inicial va escalando poco a poco, manteniendo al espectador atrapado. Cada trama o conflicto estaba claramente expuesto, bien planteado, y con un potencial real de acabar en una tragedia.

En esta temporada 3, sinceramente, ¿qué conflictos hay entre los personajes? Son episodios donde no pasa prácticamente nada, sin que los problemas cotidianos desemboquen en una tensión real. No hay un crescendo!
[Leer más +]
35 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más información sobre The White Lotus 3 (Miniserie de TV)
Se muestran resultados para
Sin resultados para
Fichas más visitadas