arrow

Gods of the Deep (2023)

Gods of the Deep
95 min.
3.4
41
Votar
Plugin no soportado
Añadir a listas
Trailer
Sinopsis
Cuando una arriesgada misión lleva a un equipo de submarinos a una misteriosa abertura en el fondo del océano, descubren un mundo submarino perdido y despiertan a su antigua raza de seres de otro mundo.
Género
Terror Ciencia ficción Intriga Aventuras marinas Submarinos
Dirección
Reparto
Año / País:
/ Reino Unido Reino Unido
Título original:
Gods of the Deep
Duración
95 min.
Fotografía
Compañías
New
Te pueden interesar si te gustó:
Gods of the Deep
Le pierde la ambición
Charlie Steeds es un artesano británico del terror y el bajo presupuesto. En ocasiones le salen obras más que aceptables, como "A Werewolf in England", pero no siempre será así, como es el caso. Quizás ha sido la ambición, el sumergirse -nunca mejor dicho- en el Universo Lovecraft con exiguos medios, pero el resultado es bastante mediocre. Y parte de culpa lo tiene el guión, plagado de situaciones mil veces vistas en este tipo de películas, en las que se relata lo que sucede a una expedición -sea submarina o al espacio - en busca de algo que a la postre será terrorífico y les costará la vida. Porque lo que hace Steeds es un batiburrillo de "Event Horizon", "Leviathan", "Profundidad 6", "La grieta", "Below", "Alien" y tantas y tantas películas de terror en naves aisladas en un entorno hostil. No hay nada novedoso y el guión no se esfuerza en, al menos, vendernos lo mismo sin que sepa a comida recalentada. Es un guión perezoso, que va por el camino fácil. Fan-service de este género.

Ya cansa tanta baba procedente de "Alien" ¡por favor! ¡Llevamos con las babas 45 años! ¡y con los bichos que salen del interior de los cuerpos también! ¿A nadie se le ocurre algo nuevo? ¿Siempre tenemos que huir en una nave de salvamento? ¿El héroe siempre ha de ser femenino? ¿De donde narices una bióloga británica saca los conocimientos y la habilidad para manejar una metralleta como si fuese un comando S.A.S.? Todo, todo, está más que requetevisto tanto en producciones caras y baratas. ¿Cuándo llegará algo novedoso?

Si te lanzas a hacer algo mínimamente inspirado en Lovecraft, intenta ser original. ¡Que mala suerte tiene el genio de Providence con los filmes que usan mal su nombre! Para homenajearlo no basta con emplear nombres de personajes de sus obras -Pickman- hacer referencias a lugares inventados-Miskatonic- o reales -Providence- y, sobre todo, no hay que transformar a sus dioses primordiales en copias baratas de "Alien". Porque sí, todo el tramo final es una copia barata del filme de Scott, con luces de emergencia parpadeando y gente haciendo cosas raras.

Mención aparte merece la ambientación y escenografía. Pésima. El submarino es lamentable. El laboratorio tiene cuatro probetas mal sujetas y una cortinilla de tiras de cadenas de esas baratas del pueblo de tu suegra. Solo le falta la botella de agua de plástico colgando para espantar las moscas. Y no hablemos del "vehículo de exploración"...

Esta vez a Steeds le ha salido rana la película. Se le agradece el esfuerzo, pero a veces no hay que apuntar tan alto si no tienes medios.
[Leer más +]
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Profundamente fallida
Estamos ante una producción de bajo presupuesto, que trata, como ha sucedido tantas otras veces, de confeccionar una película basada en la obra de Lovecraft. Como tantas otras veces, es ambiciosa, muy ambiciosa, incluso. Y como tantas otras veces, el resultado es fallido.

Desgraciadamente, la cinta ni se basa en algún relato del de Providence, ni propone nada realmente original. Todo lo que sucede se ha visto muchas veces en otras películas que cualquier aficionado al género le vienen fácilmente a la mente en cuanto se acerca al metraje. Esto no es necesariamente malo, en el caso de estar bien hecho. Pero es que en este caso, lamentablemente no es así.

Probablemente pueda satisfacer a unos fanáticos de Lovecraft (aquellos que tratan de ver cualquier cosa que se relacione aunque sea remotamente con el autor) tanto como irritar a otros (aquellos que esperan que algún día se logre hacer, tras "En la Boca del Miedo", una segunda película que capture fielmente el espíritu de Lovecraft, con permiso de "Horizonte Final"). No creo que sea recomendable para los aficionados al género y menos aún al espectador incidental.
[Leer más +]
Sé el primero en valorar esta crítica
Más información sobre Gods of the Deep
Se muestran resultados para
Sin resultados para
Fichas más visitadas