Trailer oficial HD (ALEMÁN con subtítulos en INGLÉS)
- Sinopsis
- Klara morirá hoy a menos que antes mate a su marido. El asesino del calendario la ha colocado ante esa elección imposible. Cuando Jules comienza su turno de noche en una línea de ayuda telefónica para mujeres solas, recibe una llamada de Klara. Él se convierte en su única esperanza para sobrevivir en una carrera contrarreloj.
- Género
- Thriller Crimen Asesinos en serie
- Dirección
- Reparto
- Año / País:
- 2025 /
Alemania
- Título original:
- Der Heimweg
- Duración
- 94 min.
- Guion
- Música
- Fotografía
- Compañías
Categorías 1
Lo primero es destacar el trabajo de Luise Heyer, así como de Tambrea y Mücke. Logran que te angusties, te preocupes o sientas un gran odio (hacia uno de los personajes).
Continuamos con que se trata de una película bastante dura en sus planteamientos (no quiero detallar). Con un buen comienzo, ya engancha. En ciertos tramos se hace algo lenta, pero claro, no estamos ante un producto de acción, sino más bien viendo un thriller dramático, donde el título, 'El Asesino Del Calendario', es casi lo de menos.
Os comento que es de esas películas que tienen varios giros de guion, pero no acaba siendo redonda, me refiero que si te pones a darle vueltas a la trama, te asaltarán muchas preguntas e interrogantes, lo que significa que hay varios huecos argumentales que harán las delicias de los que rellenan la zona de spoilers, pero aún así, la película se deja ver y te hará pasar un mal rato mientras esperas con intriga el desenlace.
Wolf.
Continuamos con que se trata de una película bastante dura en sus planteamientos (no quiero detallar). Con un buen comienzo, ya engancha. En ciertos tramos se hace algo lenta, pero claro, no estamos ante un producto de acción, sino más bien viendo un thriller dramático, donde el título, 'El Asesino Del Calendario', es casi lo de menos.
Os comento que es de esas películas que tienen varios giros de guion, pero no acaba siendo redonda, me refiero que si te pones a darle vueltas a la trama, te asaltarán muchas preguntas e interrogantes, lo que significa que hay varios huecos argumentales que harán las delicias de los que rellenan la zona de spoilers, pero aún así, la película se deja ver y te hará pasar un mal rato mientras esperas con intriga el desenlace.
Wolf.
[Leer más +]
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buscar que se haga visible la violencia doméstica siempre será algo válido. Lo que ocurre en El asesino... es que ese espíritu de denuncia es presentado dentro de un formato de thriller policial al uso. Bien "ilusionista" viene la cosa: con sus giros de guion a la vuelta de la esquina. De esos que se saborean cual truco de magia y que dejan ese gusto en el paladar, como de sabroso artificio con lindo remate. Cabe preguntarse si la denuncia seria es compatible con una ejecución tan lúdica.
No se puede negar la contundencia de las imágenes: Kolmerer sabe usar la cámara, y lo aprovecha. Son especialmente dramáticas las secuencias de la fiesta turbia y del incendio, junto también con la escena del auto y el gas. El problema es lo que el guion se trae entre manos: contextualizar a la prota, al acompañante telefónico, al marido golpeador. Luego darle un sentido orgánico a cada historia y que conecte con las demás. En el medio, un asesino en serie para incorporar a la historia. Es un poco mucho...
Si bien tiene un efecto resultón, el exceso de ideas y la búsqueda constante de sorprender al espectador hacen que la propuesta esté en ese límite entre el malabarismo y el desorden. Y vale, que te la puedes tomar en serio porque la narración en off lo pide, casi que lo suplica. Pero hasta ahí nomás.
No se puede negar la contundencia de las imágenes: Kolmerer sabe usar la cámara, y lo aprovecha. Son especialmente dramáticas las secuencias de la fiesta turbia y del incendio, junto también con la escena del auto y el gas. El problema es lo que el guion se trae entre manos: contextualizar a la prota, al acompañante telefónico, al marido golpeador. Luego darle un sentido orgánico a cada historia y que conecte con las demás. En el medio, un asesino en serie para incorporar a la historia. Es un poco mucho...
Si bien tiene un efecto resultón, el exceso de ideas y la búsqueda constante de sorprender al espectador hacen que la propuesta esté en ese límite entre el malabarismo y el desorden. Y vale, que te la puedes tomar en serio porque la narración en off lo pide, casi que lo suplica. Pero hasta ahí nomás.
[Leer más +]
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más información sobre El asesino del calendario