Trailer oficial HD (FRANCÉS con subtítulos en ESPAÑOL)
Ver 3 más- Sinopsis
- En un pequeño pueblo de montaña resurge un antiguo mito sobre una bestia monstruosa a raíz de la desaparición de unos jóvenes de la localidad y de una serie de muertes horribles y brutales. (FILMAFFINITY)
- Género
- Thriller Terror Intriga Crimen Polar francés Secuestros / Desapariciones Folk Horror
- Dirección
- Reparto
- Año / País:
- 2024 /
Francia
- Título original:
- Le Mangeur d'Âmes
- Duración
- 111 min.
- Guion
- Música
- Compañías
Qué decir de Bustillo y Maury, esos nombres le suenan a cualquiera que sea amante del género y haya disfrutado de las brutalidades fílmicas de las últimas décadas. Miembros honoríficos del horror extremo francés (etiqueta creada con fines despectivos por la crítica pero que ellos abrazaron encantados) nos han regalado películas que adoramos como Á l’ intérieur (Review) y películas que nos han entretenido con bastante buena nota como la reciente The Deep House (Review) o Kandisha (Review). En definitiva, una filmografía en la que vale la pena adentrarse para disfrutar y para ver una obra increíble como es la primera citada. Nos encontramos hoy ante su trabajo más reciente, The Soul Eater, seguramente su película más cercana al thriller hasta la fecha.
Franck es un policía en busca de seis niños que han desaparecido en los últimos meses en una zona concreta. Al desplazarse al lugar de la última desaparición, coincide con Elizabeth, una comisaría encargada de resolver un crimen atroz que parece conectado con las desapariciones.
Estamos ante una película clásica de investigación. Dos policías se enfrentan a un enigma en un pueblo diminuto y en decadencia en el que todo el mundo es un potencial sospechoso y en el que ellos son los forasteros urbanitas. Ambos tienen heridas del pasado y aúnan fuerzas para resolver los crímenes. Hasta aquí nada que no hayas visto, pero la película avanza con ritmo y no se atasca aunque repita elementos que ya nos suenan. Entretiene, el diseño de producción es bueno y hay calidad en la dirección y, por supuesto y más importante, hay sangre y escenas que dan miedo, aunque menos que en sus anteriores films. Aquí Bustillo y Maury están más comedidos con la sangría, pero aun así hay toques suyos y siguen sabiendo hacerlo muy bien.
Lo peor de la película, con muchísima diferencia, es el reparto. Nota negativa para todos y cada uno de ellos, secundarios incluidos, que bajan mucho el nivel de la peli. Cien por cien seguro que con otro elenco o con el mismo, pero bien dirigido, tendríamos algo bastante mejor. Lástima. A Bustillo y Maury se les da mejor todo lo demás que dirigir actores, por lo menos en la que nos ocupa hoy.
En definitiva, una película que tiene calidad, que podría ser mejor, pero que firman dos personas que siempre nos hacen pasar un buen rato. Y mención especial a la matanza de los padres, hasta ahí puedo desvelar.
https://www.terrorweekend.com/2024/08/the-soul-eater-review.html
Franck es un policía en busca de seis niños que han desaparecido en los últimos meses en una zona concreta. Al desplazarse al lugar de la última desaparición, coincide con Elizabeth, una comisaría encargada de resolver un crimen atroz que parece conectado con las desapariciones.
Estamos ante una película clásica de investigación. Dos policías se enfrentan a un enigma en un pueblo diminuto y en decadencia en el que todo el mundo es un potencial sospechoso y en el que ellos son los forasteros urbanitas. Ambos tienen heridas del pasado y aúnan fuerzas para resolver los crímenes. Hasta aquí nada que no hayas visto, pero la película avanza con ritmo y no se atasca aunque repita elementos que ya nos suenan. Entretiene, el diseño de producción es bueno y hay calidad en la dirección y, por supuesto y más importante, hay sangre y escenas que dan miedo, aunque menos que en sus anteriores films. Aquí Bustillo y Maury están más comedidos con la sangría, pero aun así hay toques suyos y siguen sabiendo hacerlo muy bien.
Lo peor de la película, con muchísima diferencia, es el reparto. Nota negativa para todos y cada uno de ellos, secundarios incluidos, que bajan mucho el nivel de la peli. Cien por cien seguro que con otro elenco o con el mismo, pero bien dirigido, tendríamos algo bastante mejor. Lástima. A Bustillo y Maury se les da mejor todo lo demás que dirigir actores, por lo menos en la que nos ocupa hoy.
En definitiva, una película que tiene calidad, que podría ser mejor, pero que firman dos personas que siempre nos hacen pasar un buen rato. Y mención especial a la matanza de los padres, hasta ahí puedo desvelar.
https://www.terrorweekend.com/2024/08/the-soul-eater-review.html
[Leer más +]
24 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller con toques de terror sobrenatural. Dos agentes investigan unas muertes inexplicablemente violentas acaecidas en un tranquilo pueblo de montaña, y que podrían estar relacionadas con una serie de desapariciones de niños.
El guion adolece de demasiados agujeros, demasiadas incongruencias. Que la policía no registre una escena del crimen, que alguien preste su coche a un desconocido... detalles así, y otros más serios, chocan un tanto. Luego están los clichés: los pasados traumáticos, los secretos, el sanatorio abandonado donde ocurrieron cosas horribles. Funcionan, pero los hemos visto mil veces. Lo mejor de la película es su potente atmósfera, que te atrapa, las pinceladas de gore bien metidas. Se contempla sin problemas, a pesar de que la historia no resista un análisis mínimamente decente.
El guion adolece de demasiados agujeros, demasiadas incongruencias. Que la policía no registre una escena del crimen, que alguien preste su coche a un desconocido... detalles así, y otros más serios, chocan un tanto. Luego están los clichés: los pasados traumáticos, los secretos, el sanatorio abandonado donde ocurrieron cosas horribles. Funcionan, pero los hemos visto mil veces. Lo mejor de la película es su potente atmósfera, que te atrapa, las pinceladas de gore bien metidas. Se contempla sin problemas, a pesar de que la historia no resista un análisis mínimamente decente.
[Leer más +]
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más información sobre El devora almas