Trailer oficial HD (ESPAÑOL)
Ver 3 más- Sinopsis
- Matt Turner es un hombre de negocios estadounidense que vive en Berlín y que, en el transcurso de un día, se encuentra en una carrera para salvar a su familia y su propia vida. Cuando lleva a sus hijos a la escuela, Matt recibe una llamada telefónica, una voz misteriosa le advierte que su vehículo está lleno de explosivos. Para proteger a su familia y resolver el misterio, Matt debe seguir las instrucciones del extraño y realizar una serie de tareas a contrarreloj. (FILMAFFINITY)
- Género
- Thriller Intriga Thriller psicológico Remake
- Dirección
- Reparto
- Año / País:
- 2023 /
Estados Unidos
- Título original:
- Retribution
- Duración
- 91 min.
- Guion
- Música
- Fotografía
- Compañías
- Coproducción Estados Unidos-España;
Categorías 1
¿Os acordáis de El desconocido? Sí hombre la que sale Luis Tosar estresado. La que se pasa toda la película pegado a un móvil. En la que sale conduciendo. La que le ponen en una situación límite... Vale, tal vez con esos datos encajaría el 90% de su filmografía, pero bueno, es que es lo que pasa. Pues resulta que alguna mente maestra de Jólibud la vio y se dijo “esto nosotros lo hacemos que flipas” y ni cortos ni perezosos hacen un remake explicando más o menos lo mismo pero en anglosajón, que es lo que el mundo quiere. Y si aquí optamos por un buen actor tremendamente encasillado ahí optaron por un buen actor tremendamente encasillado. Liam Neeson vuelve a la carga con un thriller ésta vez con menos acción pero con unas lecturas muy altas de adrenalina. Y oye, que lo hace muy bien, que el tío es un tipazo, pero... ya llevamos unas cuantas ¿no?, el multiverso de Neeson ya empieza a repetirse un poco ¿no os parece? Tal vez su agente debería abrir un poco las posibilidades y hacer algo un poco diferente no se... una de cada cinco películas al menos.
Liam Neeson interpreta a un workalcoholic llamado Liam Neeson que no tiene tiempo para su familia, que por cierto, el señor pasa de los 70 años y tiene unos hijos que el mayor tendrá 16... igual tendríamos que empezar a no tomar al público por idiota. En fin, que la familia vive en el estadounidense barrio de Berlín. Ya sabes, el que debe de estar en Florida o por ahí, porque ahí todo el mundo habla en inglés con acento americano, que las calles se parezcan a las de la capital de Alemania, que salga de fondo la puerta de Brandenburgo o que veas la torre de radio de Berlin en cada plano es puramente casualidad, porque ahí nada más que hay americanos. Que me voy por las ramas, en un día súper ajetreado para el bueno de Liam que además a la malvada de su esposa no se lo ocurre otra que lleve a los niños a la escuela, y él accede a regañadientes porque no se puede permitir ese desvío de 10 minutos porque ya sabes... workalcoholic. Y mira que hay días para hacer atentados terroristas que justamente toca el único del año en el que el señor interactúa minimamente con los niños. Resulta que hay una bomba colocada bajo el asiento del conductor que explotará si se levanta y que la única manera de salir de ésta es reunir un dinero que ni siquiera es suyo. El trhiller está servido amigos.
Hay que reconocer que la peli va como un tiro. Dura 90 minutos, si le quitas los créditos ni eso, y prácticamente es a tiempo real, no tiene un respiro mientras vas viendo a Neeson y a los chavales yendo de un lado para otro cada vez más nerviosos y acumulando porquería en el capó. Tal vez Retribution vaya frenética de un lado para el otro para que no te des cuenta de que lo que estás viendo es un poco bastante tonto. Pero funciona. Como cuando coges un juego de llaves a modo de sonajero para que el nene deje de llorar... pero en película. Y tiene su mérito pues la historia jamás se aleja del coche y aún así aguanta bastante el tipo. La cámara se va colocando aquí y allá en dos metros cuadrados para que ningún plano se repita demasiado mientras que el ritmo y la duración van en consonancia para que nadie se pegue un tiro. También añado en el saco de los “pros” el que te ríes, la comedia involuntaria no es nada sencilla de conseguir, pero aquí encontrarás unos cuantos chistes bastante buenos y totalmente sorpresivos incluso para ellos mismos que ayudan a ver ésta película con bastante aire festivo y de cachondeo.
En los contras la lista es más abultada la verdad, el desarrollo de la trama es difícilmente creíble, los críos son clichés con patas (el adolescente antipático, la niña sabionda, se llevan mal...), un giro de la trama que se cree muy sorprendente pero que por poco que te pille atento es imposible que no lo veas venir, la ausencia total de semáforos en Berlín, la terrible resolución... En cuanto a Liam Neeson podríamos decir no está mal aquí, pero es que lo hemos visto tantas veces que da la sensación de que tiene poco que ofrecer en este tipo de cintas, me gustaría volver a verlo en películas como Michael Collins, Rob Roy o La lista de Schindler, tal vez sea pedir demasiado pero pienso que todavía podría hacer unos cuantos grandes papeles. Eso sí, la pastarrufa inmensa que habrá reunido haciendo estos personajes clónicos ya la querría yo. En fin, que Retribution no es una buena película, dentro de la clasificación de la Neeson League estaría en zona segura pero que si se despista se le puede complicar la temporada y luchar hasta el final para no bajar de categoría. Recomendarla pues no podría por principios, pero oye, ya sabes, una tarde tonta de sofá y manta y te encuentras esta película en el catálogo del Prime, pues ni tan mal, te entra fácil y para la hora de cenar ya la has olvidado.
Liam Neeson interpreta a un workalcoholic llamado Liam Neeson que no tiene tiempo para su familia, que por cierto, el señor pasa de los 70 años y tiene unos hijos que el mayor tendrá 16... igual tendríamos que empezar a no tomar al público por idiota. En fin, que la familia vive en el estadounidense barrio de Berlín. Ya sabes, el que debe de estar en Florida o por ahí, porque ahí todo el mundo habla en inglés con acento americano, que las calles se parezcan a las de la capital de Alemania, que salga de fondo la puerta de Brandenburgo o que veas la torre de radio de Berlin en cada plano es puramente casualidad, porque ahí nada más que hay americanos. Que me voy por las ramas, en un día súper ajetreado para el bueno de Liam que además a la malvada de su esposa no se lo ocurre otra que lleve a los niños a la escuela, y él accede a regañadientes porque no se puede permitir ese desvío de 10 minutos porque ya sabes... workalcoholic. Y mira que hay días para hacer atentados terroristas que justamente toca el único del año en el que el señor interactúa minimamente con los niños. Resulta que hay una bomba colocada bajo el asiento del conductor que explotará si se levanta y que la única manera de salir de ésta es reunir un dinero que ni siquiera es suyo. El trhiller está servido amigos.
Hay que reconocer que la peli va como un tiro. Dura 90 minutos, si le quitas los créditos ni eso, y prácticamente es a tiempo real, no tiene un respiro mientras vas viendo a Neeson y a los chavales yendo de un lado para otro cada vez más nerviosos y acumulando porquería en el capó. Tal vez Retribution vaya frenética de un lado para el otro para que no te des cuenta de que lo que estás viendo es un poco bastante tonto. Pero funciona. Como cuando coges un juego de llaves a modo de sonajero para que el nene deje de llorar... pero en película. Y tiene su mérito pues la historia jamás se aleja del coche y aún así aguanta bastante el tipo. La cámara se va colocando aquí y allá en dos metros cuadrados para que ningún plano se repita demasiado mientras que el ritmo y la duración van en consonancia para que nadie se pegue un tiro. También añado en el saco de los “pros” el que te ríes, la comedia involuntaria no es nada sencilla de conseguir, pero aquí encontrarás unos cuantos chistes bastante buenos y totalmente sorpresivos incluso para ellos mismos que ayudan a ver ésta película con bastante aire festivo y de cachondeo.
En los contras la lista es más abultada la verdad, el desarrollo de la trama es difícilmente creíble, los críos son clichés con patas (el adolescente antipático, la niña sabionda, se llevan mal...), un giro de la trama que se cree muy sorprendente pero que por poco que te pille atento es imposible que no lo veas venir, la ausencia total de semáforos en Berlín, la terrible resolución... En cuanto a Liam Neeson podríamos decir no está mal aquí, pero es que lo hemos visto tantas veces que da la sensación de que tiene poco que ofrecer en este tipo de cintas, me gustaría volver a verlo en películas como Michael Collins, Rob Roy o La lista de Schindler, tal vez sea pedir demasiado pero pienso que todavía podría hacer unos cuantos grandes papeles. Eso sí, la pastarrufa inmensa que habrá reunido haciendo estos personajes clónicos ya la querría yo. En fin, que Retribution no es una buena película, dentro de la clasificación de la Neeson League estaría en zona segura pero que si se despista se le puede complicar la temporada y luchar hasta el final para no bajar de categoría. Recomendarla pues no podría por principios, pero oye, ya sabes, una tarde tonta de sofá y manta y te encuentras esta película en el catálogo del Prime, pues ni tan mal, te entra fácil y para la hora de cenar ya la has olvidado.
[Leer más +]
28 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
El espectador despistado que se meta al cine a ver ‘Retribution’ creerá que es una más del subgénero que ha creado Liam Neeson a lo largo de los últimos años puesto que cumple todos los cánones esperables de este tipo de cintas: padre esforzado y sufridor envuelto en una situación extrema que le obligará a dar lo mejor de sí mismo.
En ese caso, puede que el film os satisfaga un poco más que a mi porque si conoces el origen del film, que es un remake americano de la sensacional ‘El desconocido’, os daréis cuenta de que hay mucho material que se ha perdido por el camino. Es más, diría que los grandes aciertos de aquella es el material que Andrew Baldwin y Chris Salmanpour han obviado por completo para hacer la adaptación americana. Quizás, han decidido que todo lo que la hacía “especial» era meramente circunstancial y han reciclado el argumento para hacerlo accesible al gran público.
En mi opinión, aunque la película no deja de ser un entretenimiento digno, la termina restando puntos y convirtiéndola en “otra más» de la dilatada carrera del actor que, si bien nos ha ofrecido cintas la mar de estimables (las citadas en el poster ‘Non-Stop’ o ‘El pasajero’), últimamente no parece acertar tan bien.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
En ese caso, puede que el film os satisfaga un poco más que a mi porque si conoces el origen del film, que es un remake americano de la sensacional ‘El desconocido’, os daréis cuenta de que hay mucho material que se ha perdido por el camino. Es más, diría que los grandes aciertos de aquella es el material que Andrew Baldwin y Chris Salmanpour han obviado por completo para hacer la adaptación americana. Quizás, han decidido que todo lo que la hacía “especial» era meramente circunstancial y han reciclado el argumento para hacerlo accesible al gran público.
En mi opinión, aunque la película no deja de ser un entretenimiento digno, la termina restando puntos y convirtiéndola en “otra más» de la dilatada carrera del actor que, si bien nos ha ofrecido cintas la mar de estimables (las citadas en el poster ‘Non-Stop’ o ‘El pasajero’), últimamente no parece acertar tan bien.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
[Leer más +]
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relaciones 1
Más información sobre Contrarreloj