
Redeia, la matriz de Red Eléctrica, lejos de asumir responsabilidades por el apagón general del 28 de abril, va a relevar a tres miembros de su consejo nombrados por el Partido Popular (PP) en su próxima junta de accionistas, que todavía no ha sido convocada. En su lugar sólo está confirmado que entrará la ex ministra de Exteriores Arancha González Laya.
El Grupo ACS se enfrenta a la guerra comercial iniciada por el presidente de EEUU, Donald Trump, y a la inestabilidad geopolítica con una enorme fortaleza. Así lo ha afirmado su consejero delegado, Juan Santamaría, durante la junta de accionistas de la empresa celebrada el viernes. El directivo ha desvelado durante su intervención que la compañía ha conseguido "mantener un alto porcentaje de proyectos de riesgo bajo" en su cartera, los cuales "representan más del 85% del total".
El expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Rodrigo Buenaventura ha declarado este viernes ante el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama que Gotham dio datos económicos falsos en los cálculos incorporados en el informe que publicó sobre Grifols el 9 de enero de 2024, según han informado fuentes jurídicas.
Nueve organizaciones empresariales de Cataluña han remitido una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para solicitarle que frene la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre el Banco Sabadell. Según mantienen, existen "poderosas razones de interés general" que justificarían la intervención del Ejecutivo socialista en la operación.
El Ibex 35 ha cerrado esta semana con un alza de un 0,8% y ha revalidado máximos de 2008, hasta situarse en los 13.554,1 puntos, en un periodo marcado por la nueva pausa de tipos de la Reserva Federal (Fed), el primer acuerdo comercial de la Administración Trump de la mano del Reino Unido y la publicación de resultados empresariales.
La comisión ejecutiva del consejo de administración de Criteria ha nombrado a José María Méndez nuevo director general de la empresa. Por su parte, Adolfo Feijóo será el nuevo director adjunto, según ha informado la entidad en un comunicado publicado este viernes.
El Papa León XIV tendrá que afrontar a las finanzas complicadas de Dios. El cónclave ha elegido este jueves al Cardenal Robert Francis Prevost, que tomará el nombre de León XIV y marca la primera vez en la historia de la iglesia católica que se elige un Cardenal estadounidense. El Papa León heredará, además de una iglesia dividida, las finanzas complicadas del Vaticano, y continuará el legado económico del Papa Francisco, que buscó poner fin a décadas negras en las finanzas del Vaticano.