Ciclo Contable
Ciclo Contable
Fase de apertura.
1. Inventario.
2. Apertura de la contabilidad.
Una vez realizado el inventario, que es el mismo que el inventario final del ejercicio
anterior, éste servirá de base para realizar el primer asiento en el Libro diario, es
decir, el asiento de apertura.
Los asientos de los hechos contables que hayan ocurrido durante el ejercicio, de
los cuales se tiene constancia a través de los documentos correspondientes, se
registrarán periódicamente en el Libro diario. Por tanto, esta fase consiste en el
registro de las operaciones del ejercicio.
Todos los asientos del Libro diario deben ser traspasados al Libro mayor, esta
operación no es obligatoria legalmente, pero sí es indispensable en el proceso
contable.
Una vez registradas todas las operaciones relativas a los hechos contables que han
tenido lugar en el ejercicio, es habitual realizar un Balance de comprobación de
sumas y saldos. Este estado contable permite indagar sobre los posibles errores
aritméticos o de traslación que se hayan podido cometer en la contabilización de
los hechos acaecidos durante el ejercicio, bien en los asientos del Diario o bien en
el Libro mayor.
1. Regularización.
Esta fase exige realizar una serie de operaciones que pueden incidir bien en la
presentación de la situación patrimonial o bien en el cálculo del resultado.
Una vez realizado el proceso anterior, solo quedan abiertas las cuentas
representativas de la riqueza de la empresa y sus correspondientes saldos, es decir,
la riqueza final. Con el asiento de cierre todas las cuentas quedarán saldadas y la
contabilidad cerrada.
En este momento, comienza el ciclo contable. En este primer paso del ciclo
contable, el contador de la empresa recopila los datos y analiza las transacciones.
Paso: 2 – Periodización
En este paso del ciclo contable, cada transacción se transfiere al diario general y
debajo de cada entrada, se escribe una narración para mencionar la razón detrás
de debitar o acreditar una cuenta.
Grabar las entradas en el diario es importante ya que, si hay algún error en esta
etapa de la grabación, también permanecerá en los próximos libros de cuentas.
Paso: 3 del Ciclo Contable – Grabar los Diarios en las Cuentas del Libro Mayor.
Eso significa que, si hay efectivo y capital, habrá dos «tablas t» en el libro mayor y
luego se transferirán los saldos de las cuentas respectivas.
A partir de los saldos finales de las cuentas del libro mayor, se prepara un saldo de
prueba no ajustado.
Este paso del ciclo contable es la parte más crítica del ciclo contable. Como
inversor, debe saber de dónde provienen todos los estados financieros. Del balance
de prueba ajustado, nacen todos los estados financieros. Hay cuatro estados
financieros más importantes que se preparan utilizando el saldo de prueba
ajustado.
Estado de resultados: el primer estado financiero que todo inversor debe considerar
es el estado de resultados. En el estado de resultados, el primer elemento es ventas
y el costo de ventas y otros gastos operativos se deducen de las ventas para
determinar el beneficio operativo. Del beneficio operativo, se deducen otros gastos
para calcular el beneficio neto del año.
Cerrar los libros significa que todos los estados financieros están preparados y todas
las transacciones han sido registradas, analizadas, resumidas y registradas.
BIBLIOGRAFIA
• Instituto Consorcio Clavijero. (2019). 2.3 El ciclo contable. Marzo,13 2021., de
Consorcio Clavijero Sitio web:
https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/030_fcf/modulo2/contenidos/tema2.
3.html?opc=1
• Anónimo. (2020). Ciclo contable - ¿Qué es el ciclo contable?. marzo,13
2021., de debitoor Sitio web: https://debitoor.es/glosario/definicion-ciclo-
contable#:~:text=Ciclo%20contable-
,Ciclo%20contable%20%2D%20%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20ciclo%20
contable%3F,la%20actividad%20de%20una%20empresa.&text=Un%20ciclo%
20contable%20es%20el,la%20imagen%20de%20la%20actividad.
• Contable, H.. (2021). Pasos del Ciclo Contable – ¿ Qué Es?. marzo, 13 2021.,
de Contable Hispano Sitio web: https://contablehispano.com/pasos-del-
ciclo-contable/