Metodo Gráfico
Metodo Gráfico
Actividad 2
Investigación de operaciones
Facultad de ingeniería
Corporación Universitaria Iberoamericana
Profesor: James Mauricio Enriquez Rodriguez
Recurso/Modelo L1 L2 Disponible
(minutos)
Trabajo manual (min) 20 30 6000 (100 horas)
Trabajo de má quina 20 10 4800 (80 horas)
(min)
Beneficio (euros) 15 10
II. Una empresa produce dos tipos de productos, A y B, que requieren diferentes
cantidades de materia prima y mano de obra. Cada unidad de A consume 2 kg de
materia prima y 3 horas de mano de obra, mientras que cada unidad de B
consume 1 kg de materia prima y 2 horas de mano de obra. La empresa dispone
de 100 kg de materia prima y 120 horas de mano de obra por semana. El beneficio
por unidad de A es de 40 dólares y el beneficio por unidad de B es de 30 dólares.
¿Cuántas unidades de cada producto debe producir la empresa para maximizar su
beneficio semanal?
La solució n ó ptima es:
Producir 0 unidades del producto A por semana.
Producir 60 unidades del producto B por semana.
El beneficio má ximo que se puede obtener es de 1800 dó lares por semana.
III. Una compañía elabora dos productos diferentes. Uno de ellos requiere por
unidad 1/4 de hora en labores de armado, 1/8 de hora en labores de control
de calidad y US$1,2 en materias primas. El otro producto requiere por
unidad 1/3 de hora en labores de armado, 1/3 de hora en labores de control
de calidad y US$0,9 en materias primas. Dada las actuales disponibilidades
de personal en la compañía, existe a lo más un total de 90 horas para armado
y 80 horas para control de calidad, cada día. El primer producto descrito
tiene un valor de mercado (precio de venta) de US$9,0 por unidad y para el
segundo este valor corresponde a US$8,0 por unidad. Adicionalmente se ha
estimado que el límite máximo de ventas diarias para el primer producto
descrito es de 200 unidades, no existiendo un límite máximo de ventas
diarias para el segundo producto.