Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRamona Villalba Ramírez Modificado hace 8 años
3
The Multiples of One Hundred seis ocho cientos siete setecientos * nuevenovecientos * mil 600 700 800 900 1000 Notice that we simply say “thousand,” not “one thousand.” (mil, not un mil)
4
100 101 cien ciento uno cien = 100 even 110ciento diez ciento quince, etc.115 cien > ciento with any number over 100 even Notice that “y” (and) is not used between the hundreds’ and tens’ places. The Larger Numbers
5
248 591 888 doscientos cuarenta y ocho quinientos noventa y uno ochocientos ochenta y ocho The Larger Numbers
6
dos mil siete mil veinte mil cien mil quinientos mil The Multiples of One Thousand mil 1000 2000 7000 20.000 100.000 500.000 The multiples of one thousand are formed simply by the counting numbers two, three, seven, etc. plus mil. Mil is invariable when used for counting. Remember, one thousand is just mil Notice that a decimal point is used with large numbers instead of a comma as in English.
7
1.000.000 2.000.000 3.000.000 un millón dos millones tres millones one million is expressed with the indefinite article un. Multiples of one million are expressed with the counting number and the plural form millones.
8
352.430.118 35.000.000 21.000.000 trescientos cincuenta y dos millones, cuatrocientos treinta y un mil, ciento dieciocho treinta y cinco millones veintiún millones
9
1492 fourteen hundred ninety-two The Larger Numbers With one thousand and its multiples in combination with hundreds, we must spell and read the number starting with the number of thousands and then the number of hundreds, since there is no way in Spanish to say fourteen hundred, thirty-five hundred, etc. mil cuatrocientos noventa y dos (one thousand four hundred ninety-two) In English we can say: In Spanish we must say:
10
1 2 the multiples of one hundred un, una Some numbers agree in gender when used as adjectives 740.361 libros setecientos cuarenta mil trescientos sesenta y un libros 740.361 plumas setecientas cuarenta mil trescientas sesenta y una plumas
11
Estar Its conjugation estoy estás está estamos estáis están Estar also bears a written accent on all but the first- person forms. The verb estar is irregular in its yo form.
12
ESTAR tells where Estoy en casa. I’m at home. Claudio está en la cocina. Claudio is in the kitchen. París está en Francia. Paris is in France. ¿Dónde están los estudiantes? Where are the students?
13
ESTAR also tells how How are you today, ma’am? I’m very sick.
14
ESTAR tells how Here are some adjectives that describe physical, mental, and emotional conditions that are commonly used with estar. aburrido/a cansado/a casado/a contento/a enamorado/a enfermo/a bored tired married happy in love sick enojado/a ocupado/a preocupado/a triste angry busy worried sad
15
Verbo ESTAR is used to say HOW SOMEONE IS DOING… NOT TO DESCRIBE how someone is! Remember: ¿Cómo estás? Bien, mal, regular, etc… ¿Cómo eres? Soy baja, extrovertida, inteligente y simpática. Los estados de ánimo
16
está sorprendida está feliz está triste está cansado está enamorado está aburrida está preocupada está borracho está enojada está avergonzado
17
Más estados de ánimo estar alegre estar contento/a estar celoso/a
18
estar deprimido/a estar divertido/a estar enfermo/a
19
estar equivocado/a estar frustrado/a estar interesado/a
20
estar ocupado/a estar sano/a estar seguro/a
21
Vocabulario: Puntos especiales Remember that these vocabulary words are adjectives and should agree in gender and number with the noun that they modify Words that describe one’s feelings are always used with the verb estar.
22
Estar with adjectives Remember, you learned the forms of estar in Capítulo 4. You also learned that estar is used when talking about location. Subject Pronoun Verb FormSubject Pronoun Verb Form YoestoyNosotros(as)estamos TúestásVosotros(as)estáis él / ella Usted estáEllos/ellas Ustedes están
23
Estar with adjectives Estar is also used when talking about feelings (emotional or physical) because they are temporary conditions. We use Ser with permanent conditions, such as height and personality. Ejemplos: Yo estoy cansado hoy. I am tired today. Felipe está enojado con Juan. Felipe is angry with Juan.
24
¿Cómo está? Ella está enojada.
25
¿Cómo está? Está sorprendida.
26
¿Cómo está? Ella está preocupada.
27
¿Cómo está? El niño está triste.
28
¿Cómo está? El gato está cansado. La gata está cansada.
29
¿Cómo están? Ellas están celosas. Ella está contenta.
30
¿Cómo están? Ellos están enfermos.
31
¿Cómo está? Está ocupado.
32
We’ve learned to use tener to express possession and to say what we have to do. The verb tener Yo tengo muchos amigos. I have a lot of friends. Tú tienes que estudiar. You have to study. There are other common expressions that use tener where English uses the verb to be. Note that many of these refer to things we might feel, such as hunger, thirst, cold, etc. ¿Tienes hambre? Are you hungry? Sí, tengo hambre. Yes, I’m hungry.
33
Tener... años ¿Cuántos años tienes? Yo tengo diecinueve años.
34
Tener hambre Ana y su hermana tienen hambre. ¡Tengo mucha hambre! ¡Ay, tengo mucha hambre! En inglés we are hungry but en español we have hunger !
35
Tener calor ¡Uf! ¡Tengo mucho calor!
36
Tener cuidado Hay que tener cuidado en la calle.
37
Tener razón o no tener razón ¿Quién tiene razón, la niña o el niño? La niña tiene razón. El niño no tiene razón.
38
37 ¿Qué tienen? Yo tengo frío Mis amigos tienen frío
39
38 ¿Qué tienen? el muchacho tiene sueño las amigas tienen sueño
40
39 ¿Qué tienen? el señor tiene miedo los turistas tienen miedo
41
40 ¿Qué tienen? Pablo tiene prisa Tú y yo tenemos prisa
42
yo tú él, ella usted nosotros/as vosotros/as ellos, ellas, ustedes Mi, mis Tu, tus Su, sus Nuestro/a, nuestros/as Vuestro/a, vuestros/as Su, sus
43
El niño tiene iPod. Es ______ iPod. su
44
Los niños tienen móviles. Son ____ móviles. sus
45
Nosotros asistimos (attend) a Coastal Carolina. Coastal Carolina es _______ universidad. nuestra
46
1)There are no apostrophes en español ! Tony’s book. El libro de Tony. 2)What determines if you are using feminine or masculine, singular or plural is NOT the owner, but what is POSSESSED! nuestra amiga, nuestro amigo nuestras amigas, nuestros amigos Two important tips:
47
Nuestra clase de español tiene estudiantes muy interesantes. Muchos estudiantes tienen 19, 20 y 21 años. Otros estudiantes probablemente tienen 30 o 35 años. Nuestra clase tiene mucha flexibilidad por que es virtual (online). Nuestro libro es “Arriba” y nuestra plataforma es MySpanishLab. Es muy buena, me gusta estudiar con MSL. Tiene un “pre-test y post-test”. Los tests ayudan a estudiar y practicar el español. La profesora probablemente tiene 50 años. Ella es de Venezuela, es morena y es baja. Tenemos que estudiar porque es buena idea ser Bilingüe y también porque tenemos examen. ¡Sí, tenemos examen esta semana! (This week!) ¡Oh, sí, tenemos que estudiar! Nuestra clase de español
48
De is used as an indicator of possession because there is no apostrophe in Spanish. The construction de + noun can also be used to indicate possession. Raúl’s book is interesting. El libro de Raúl es interesante. We use a definite article with the thing possessed. Then de. And then the possessor. The format in Spanish is as follows: We never use an apostrophe in Spanish.
49
Es la pluma d el profesor Gómez.e Es la pluma de la profesora Pérez. But... Notice also... ¿La pluma es de ella? No, es la pluma de él. de + el = del The oral link, or enlace, between de and el is reflected in the written merging of the two... We do not combine de and él (him).
50
¿Cómo se dice? 1.Carla’s book. El libro de Carla. 2. Daniel’s classes. Las clases de Daniel. 3. Mateo’s professor. El profesor de Mateo.
51
The verb ir = to go Its conjugation The verb ir is irregular not only in its yo form, but in all other forms as well. vas voy va vamos vais van Essentially, ir is conjugated like a regular -ar verb in all its forms except yo.
52
Voy a la tienda para comprar pan. (a + el = al) Vas al museo con tus amigos, ¿no? Since we generally go to a place, the verb ir is almost always used with the preposition a. a = to Carlos goes to the gym. Carlos va al gimnasio. Nosotros vamos a la biblioteca. We go to the library.
53
I go to the museum. (Yo) voy al museo. Ella va a la librería. She goes to the bookstore. Beatriz va al gimnasio. Beatriz goes to gym.
54
Verbo ir para hablar del futuro IR + a + infinitivo Ella come tacos y bebe un té. PRESENTE – AHORA: FUTURO : Ella va a comer tacos y beber un té.
55
+ infinitive It is important to remember that, with this construction, we conjugate only the verb ir... then add a... and then an infinitive that expresses what we are going to do. We’re going to study... Vamosaestudiarlos verbos. We never conjugate both verbs! IRa
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.