El primer objeto de amor, tanto para el varón como para la niña, es la madre. A ella se dirigen todos los deseos en cada fase de la organización sexual infantil.
Key takeaways
Freud dice que, en general, toda vez que la ligazónmadre fue de particular intensidad, el trueque con la ligazón-padre también lo será.
Freud constató que una vinculación intensa con el padre, siempre fue precedida por una apasionada vinculación exclusivamente materna.
1) Esta fase de vinculación materna guarda una relación íntima con la etiología de la neurosis histérica.
-El complejo de Edipo es en la mujer el resultado final de un desarrollo más prolongado, es creado por el influjo de la castración, y es frecuente que la mujer nunca lo s En la niña, la fase de la ligazón-madre puede llamarse pre-edípica, reclama una significación muchísimo mayor en la mujer, es el vinculo originario sobre el que se edifica la ligazón-padre; el cambio de ligazones afectivas del objeto-madre al objeto-padre constituye el contenido principal del desarrollo que lleva hasta la femineidad.
La actitud hostil hacia la madre no es una consecuencia de la rivalidad del complejo de edipo, proviene de la fase anterior y halla refuerzo en la situación edipica .
Describir el ambiente escolar como por ejemplo: alumnos en artículo 33, momento en el que se encuentra el grupo de acuerdo a la función de seguimiento tutorial: Ingreso, Trayectoria o Egreso. (Basado en la Tutoría en el Sistema de Educación Media Superior SEMS-UDG); apoyos que cuenta la escuela para el desarrollo de la UAC (laboratorios, biblioteca, laptops, internet, tutoría, orientador educativo, etc.) Descripción de las características del grupo referidas por: los docente, el tutor, el orientador educativo auxiliar y/o el orientador educativo que antecedieron al grupo (en el caso del primer semestre tomar los datos del curso de inducción), como por ejemplo no. de alumnos, no de alumnos repetidores, estatus socio-económico, características de los estudiantes en las diversas formas de aprendizajes (visual, kinestésico, auditivo, etc.), dinámica de las relaciones interpersonales, entre otros, es decir, describir todo aquello que ayude al profesor a vincular su práctica docente con el entorno sociocultural y específica del grupo. 2. SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de la Unidad de Competencia (Módulo) Sexualidad integral Propósito (Objetivo) El estudiante valora los componentes de su sexualidad integral, reconoce conductas asertivas que le ayuden en la toma de decisiones para desarrollar y fortalecer actitudes y valores en el ejercicio de su sexualidad responsable.
FEMINICIDIO fueron reformados diversos ordenamientos jurídicos del estado de Veracruz, entre ellos el Código Penal, en cuyo Título XXI, denominado Delitos de Violencia de Género, Capítulo VII BIS, se tipificó el mencionado delito de la siguiente manera: Artículo 367 Bis. Comete el delito de Feminicidio quien por razones de género priva de la vida a una mujer.