Tú quieres lo mejor para tu familia. Nosotros también.

El iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple TV son algunas de las herramientas más eficaces para aprender, descubrir y comunicarse. A los padres les encantan, y a los niños también. Además, diseñamos constantemente nuevas prestaciones para asegurarnos de que los más pequeños las usan como tú quieres.
Tiempo de Uso te dice cuánto tiempo estáis tus hijos y tú visitando webs, utilizando apps o con los dispositivos en general. En los informes semanales puedes consultar el rato que pasas con una app, la cantidad de notificaciones que recibes y las veces que coges el dispositivo.
Tiempo de Uso también te permite establecer el tiempo que podéis pasar al día en determinadas apps y sitios web. Puedes hacer excepciones con ciertas apps, como Mensajes o apps educativas. Y si tu hijos quieren una prórroga, tendrán que pedírtelo para que se la apruebes.
Con Tiempo de Inactividad puedes fijar un momento concreto del día, como la hora de dormir, en el que las apps y las notificaciones quedan bloqueadas. Y hasta elegir a qué apps se aplica.
La sección Niños del App Store ofrece una cuidada selección de contenido para los más pequeños. Todas sus apps se revisan para garantizar que hacen lo que dicen. En Restricciones de Contenido, puedes elegir un rango de edad para que tus hijos compren, descarguen y vean recomendaciones de apps adecuadas para ellos.
Si quieres, puedes impedir que tus hijos instalen apps nuevas, por ejemplo de redes sociales o para compartir fotos. Y hasta desactivar el navegador web Safari. También puedes usar la opción Solicitar la Compra para autorizar o rechazar las compras y descargas de apps desde tu dispositivo.
Con Límites Combinados es muy fácil poner límites a apps y sitios web específicos, e incluso a categorías enteras. Define un límite para un grupo de apps y sitios web, como juegos o apps de entretenimiento en streaming.
Límites de Comunicación te permite elegir con quién se pueden comunicar tus hijos durante el día, incluso cuando la función Tiempo de Inactividad está en uso. Así siempre puedes estar en contacto con ellos.
Puedes configurar los dispositivos de tus hijos para que no accedan a contenido explícito o para que solo puedan abrir los sitios web que elijas. También tienes la opción de instalar navegadores web especiales que solo muestran contenido para su edad.
Da un minuto de margen a tus hijos para que acaben lo que están haciendo. Recibirán una notificación cuando hayan alcanzado el límite, y así podrán terminar rápidamente una conversación, guardar un archivo o cerrar una sesión de juego.
Con unos simples toques, puedes evitar que tus hijos accedan a películas, series, canciones, vídeos, apps, libros y podcasts sobre temas que no quieres que vean o escuchen.
Muchas apps, incluso las gratuitas, promocionan y permiten compras dentro de ellas. En Restricciones puedes bloquear todas esas compras automáticamente.
La app Buscar permite a los dispositivos sin conexión pero con el wifi activado enviar señales Bluetooth que pueden detectarse desde otros dispositivos Apple cercanos. Estos dispositivos transmitirán a iCloud la ubicación del que has perdido para que puedas localizarlo con la app.
Encuentra fácilmente a tu familia y amigos para coordinarte mejor y tener controlados a los niños. Puedes usar la pestaña Personas para invitar a tus amigos a compartir su ubicación o recibir alertas de ubicación automáticas, como cuando tu hijo sale del colegio. Los padres pueden incluso vigilar la forma en que sus hijos comparten su ubicación.
El proceso es anónimo y se cifra de punto a punto, así que nadie, ni siquiera Apple, puede identificar el dispositivo que envía la información. Como la comunicación se produce de forma silenciosa mediante cantidades diminutas de datos que se transmiten junto con el tráfico de red existente, esto no afecta a la autonomía, al consumo de datos ni a tu privacidad.
El primer paso para compartir contenidos es comprobar que todos los miembros tienen su propio ID de Apple. Así te aseguras de que cada uno tenga sus credenciales e información aparte. Es muy fácil y seguro: los padres pueden incluso crear una cuenta para los menores de 13 años.
No apartar la vista de la carretera es vital. Activa la opción No Molestar al Conducir y el iPhone no te distraerá con mensajes, llamadas ni notificaciones hasta que llegues a tu destino. En caso de emergencia, la función se desactiva para que la persona que llame pueda contactar contigo.
El Apple Watch motiva a toda la familia para que se mantenga activa. Haz una competición para ver quién cierra antes los anillos Movimiento, Ejercicio y De Pie. Todos saldréis ganando.
Los estudios demuestran que la exposición a la luz azul antes de irse a la cama puede afectar a la conciliación del sueño. Night Shift cambia automáticamente la pantalla a un tono más cálido cuando anochece para evitar este problema.
Configura el iPhone o el iPad para que os avise a tus hijos y a ti cuando llegue la hora de irse a dormir y os despierte a cada uno con una alarma personalizada. Así evitarás el típico sainete de todas las mañanas para sacarlos de la cama. Además, puedes controlar las horas de sueño con resúmenes diarios, semanales o mensuales.
La opción No Molestar evita que las llamadas y las notificaciones te interrumpan durante un periodo concreto. Es una forma estupenda para que los niños no se distraigan cuando están haciendo los deberes o se van a acostar. La opción se desactiva si recibes una llamada de emergencia.
En el iPhone y el Apple Watch, el personal de los servicios de emergencia puede acceder rápidamente a tus datos médicos para comprobar tu grupo sanguíneo, alergias, personas a las que avisar y otra información importante.
Si necesitas ayuda, pide a Siri que llame al 112 o a tu contacto de emergencia. También puedes configurar el iPhone y el Apple Watch para marcar el teléfono de emergencias con solo presionar o dar unos toques.
Aunque tus hijos no se lleven el iPhone al colegio, puedes contactar con ellos en caso de emergencia si llevan un Apple Watch con conexión móvil.
Diseñamos productos para todo el mundo, incluidas las personas que tienen alguna discapacidad. Es más, todos nuestros dispositivos incluyen prestaciones innovadoras para que los usuarios puedan crear, aprender, mantenerse en forma y comunicarse sin importar las habilidades que tengan.
Cuando necesites ayuda, llama al 112 desde el iPhone y comparte tu ubicación con el personal de emergencias de forma automática y totalmente segura.
Los dispositivos contienen muchos datos personales. Por eso diseñamos nuestro hardware y software de forma que nadie pueda acceder a ellos. Por ejemplo, Touch ID y Face ID son dos de las tecnologías de seguridad más avanzadas para dispositivos personales. También se lo ponemos fácil a los padres para que definan controles de privacidad en los dispositivos de sus hijos.
Nuestro compromiso con las familias no acaba en casa. Los dispositivos Apple amplían las posibilidades en clase, y hay apps como Aula y Tareas de Clase que permiten a los profesores ayudar a los alumnos a concentrarse. De hecho, los profesores disponen de muchos de los controles que tú tienes. Y Apple no utiliza los datos de tus hijos para crear perfiles ni enviarles publicidad.