Warren Buffett afirma que no acumula su fortuna para que la gaste su sucesor y bromea que no haría algo tan "noble" solo para que Greg Abel "quede bien".
Warren Buffett ha criticado los aranceles durante su sesión de preguntas y respuestas en la junta anual de Berkshire Hathaway: “El comercio no debe ser un arma”.
Donald Trump ha anunciado que impondrá un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos, en un intento por frenar la deslocalización de rodajes.
Empresas chinas redirigen mercancías a través de terceros Estados como Malasia o Vietnam, donde se reetiquetan antes de entrar en el mercado estadounidense.
El oro va a seguir batiendo récords: según Goldman Sachs, el riesgo de recesión continúa siendo elevado y el metal precioso es preferible a los bonos del Tesoro.
Los aranceles y el temor a una recesión han creado perspectivas contradictorias en el mercado, según Deutsche Bank. Los inversores esperan tipos de interés más bajos y una mayor inflación.
JPMorgan explica al detalle cómo cree que se va a desarrollar la guerra comercial de Donald Trump... y qué es lo que deben hacer los inversores ante esta situación.
Amazon ha presentado los resultados del primer trimestre, en el que el gigante del comercio electrónico superó las estimaciones: ganó casi un 65% más que hace un año.
La presidenta de Tesla, Robyn Denholm, ha negado que el consejo de administración de la empresa se plantee sustituir a Elon Musk como consejero delegado.
Nvidia ya dijo que la Administración Trump planea restringir sus ventas de chips a China. Insta a una "política energética orientada a la industria" que fomente el crecimiento de las nuevas tecnologías.
Aunque Musk prometió ahorrar miles de millones con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), sus recortes han desmantelado funciones clave del Estado sin generar los ahorros prometidos.
Ray Dalio sostiene que el orden global está “al borde del colapso” y asegura que las empresas de todo el mundo ya están reduciendo sus vínculos con Estados Unidos.
Ni en mil años podrían haber predicho los inversores de Wall Street cómo han sido los primeros 100 días de Trump. Aquí tres lecciones de estos tres meses de caos.
Stellantis retira sus previsiones para 2025 tras caer un 14% en ingresos por el impacto de los aranceles y la incertidumbre comercial en EEUU, lo mismo que Mercedes.
Los viajes y las entregas a través de Uber podrían ser más baratos en caso de que hubiese una recesión económica, según su consejero delegado, Dara Khosrowshahi.
El S&P 500, el índice bursátil de referencia en EEUU, podría mantenerse por debajo de los 6.000 puntos durante los próximos 12 meses, según una encuesta de JPMorgan.
Bill Ackman sostiene que el temor a parecer débiles frena a EEUU y China a la hora de ajustar aranceles, que deberían bajar a niveles más razonables, entre 10% y 20%.
Berkshire Hathaway va a celebrar este fin de semana su junta anual de accionistas: 7 expertos en Warren Buffett explican por qué tienes que acudir a su "Woodstock para capitalistas".