Elasmotherium

Datos rápidos sobre el Elasmotherium

  • Vivió desde el Pleistoceno hasta el periodo moderno
  • Vivió en Eurasia
  • También se le conoce como rinoceronte de la estepa y unicornio gigante de Siberia
  • Puede haber sido el origen del mito del unicornio
  • El cuerno podía ser tan largo como la altura de un hombre.
  • Dos veces más largo que un rinoceronte negro
  • Pesaba tanto como un hipopótamo
  • Era un herbívoro

Acerca del Elasmotherium

El Elasmotherium es un rinoceronte gigante que vivió hace aproximadamente 2 millones de años y hasta 10.000 años, desde el Pleistoceno hasta el periodo moderno. Se descubrió por primera vez a principios del siglo XVIII en Rusia y posteriormente fue descrito y nombrado por Johann Fischer von Waldheim en 1808. Se le dio el nombre de Elasmotherium, que significa «bestia chapada».

Diferentes imágenes de Elasmotherium muestran a este mamífero de formas muy diferentes. Algunas imágenes lo muestran como un rinoceronte sin pelo, mientras que otras lo muestran cubierto de un grueso pelaje. Aunque los paleontólogos no están completamente seguros por el momento, se cree que este mamífero tenía una capa de pelo para mantenerse caliente.

Uno de los datos más interesantes sobre el Elasmotherium es que este animal tiene varios nombres. Aunque su nombre oficial y científico es Elasmotherium, también se le ha conocido como rinoceronte gigante, rinoceronte de la estepa y rinoceronte gigante de Siberia. Era un mamífero emparentado con el rinoceronte lanudo, también conocido como Coelodonta.

Estos animales medían aproximadamente 6 metros de largo y pesaban alrededor de 4 toneladas. Caminaban sobre sus cuatro patas y tenían un gran cuerno en la nariz. Este cuerno estaba hecho de queratina, lo mismo que el pelo humano. Los paleontólogos creen que este cuerno no se utilizaba para protegerse, sino para atraer a sus parejas. Aun así, los científicos creen que este cuerno podía llegar a medir 1,5 o 2 metros.

El Elasmotherium era un herbívoro, por lo que vivía de la materia vegetal de su época. Este animal probablemente se alimentaba de las praderas, como un elefante. Probablemente viajaba largas distancias para poder aprovechar los diferentes pastos. Es posible que viajara en manadas para protegerse de los depredadores de la época.

Este rinoceronte se extinguió durante la última Edad de Hielo, hace aproximadamente 10.000 años. Lo que significa que probablemente era bien conocido por los pobladores de Eurasia en esa época. También es probable que haya sido la base del mito del unicornio que ha persistido durante miles de años. Las historias de criaturas míticas de un cuerno se encuentran en toda la literatura rusa y, más tarde, en la india y la persa. Probablemente estas historias se importaron a Europa, ya sea por tradición oral o por monjes viajeros, donde se transformaron en las historias de unicornios que conocemos hoy.

Imágenes de Elasmotherium

Elasmotherium por Chen Yu

Elasmotherium

Elasmotherium por Roman Yevseyev ElasmotheriumElasmotherium por Mehdi Nik bakhshElasmotheriumElasmotherium por Willem van der MerweElasmotheriumElasmotherium por Robertasaurus FabianiElasmotherium | Animales Prehistóricos

Elasmotherium por Dmitry BogdanovElasmotheriumElasmotherium por Dmitry BogdanovElasmotheriumElasmotheriumElasmotherium por SameerPrehistoricaElasmotherium

Elasmotherium

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí