Datos rápidos sobre el Tetrapodophis
- Vivió durante el período Cretáceo temprano
- Vivió en lo que ahora es Sudamérica
- El descubrimiento está rodeado de controversia
- Tenía la longitud de una regla
- Pesaba tanto como un hámster
- Era un insectívoro
Acerca del Tetrapodophis
El Tetrapodophis es una serpiente extinta que vivió hace aproximadamente 120 millones de años durante el Cretácico Temprano. Actualmente se desconoce cuándo fue descubierta originalmente, pero se supone que fue descubierta hace décadas en Ceará, Brasil. Sin embargo, no se le puso nombre hasta 2015, cuando fue bautizada por David Martill. Su nombre significa «serpiente de cuatro patas».
Uno de los datos más interesantes sobre el Tetrapodophis es que hay un poco de controversia en torno a sus fósiles. Una de las cosas que la complica es que actualmente se desconoce su procedencia exacta. Se ha dicho que fue descubierto en Brasil hace varias décadas, pero no se sabe quién lo descubrió. Y tampoco se sabe cómo acabó en una losa de piedra caliza en Alemania cuando David Martill la descubrió allí y le puso nombre. Lo que significa que, o bien es realmente una serpiente cuadrúpeda del Cretácico, o bien es un engaño.
Si miras las fotos del Tetrapodophis, verás claramente que este animal tenía 4 patas – si esta serpiente es real. También se dará cuenta de que tenía unos 30 centímetros de largo y pesaba menos de medio kilo. Lo más probable es que fuera demasiado pequeña para alimentarse de animales -incluso de los más pequeños-, por lo que podría haber sido un insectívoro.
Aunque la validez de este fósil sigue siendo objeto de debate, podría ser un fósil importante si se descubre que es real. Si es real, sería un vínculo evolutivo entre el precursor de las serpientes y las serpientes de dos patas que vivieron durante el Cretácico Superior. Por desgracia, es demasiado pronto para saberlo. Hasta que se demuestre que es un fósil real o que es falso, todo lo que podemos hacer es esperar y ver.
Fotos del Tetrapodophis
Tetrapodophis por Ashley
Tetrapodophis por HodariNundu