
Vacuna rusa contra el cáncer se prepara para ensayos en humanos en 2025; revelan avances
La Embajada de Rusia en México compartió una actualización sobre los esfuerzos en la lucha contra la enfermedad

"Des-extinguen" a "lobo terrible", desaparecido hace más de 10 mil años
Esto fue posible a través de ingeniería genética experta y ADN antiguo
Mitos y realidades del ayuno intermitente
Aunque el ayuno es una práctica milenaria, sus indagaciones científicas se han vuelto más puntuales en las últimas dos décadas. Se reportan beneficios más allá del control de peso. Sus virtudes están relacionadas con la lucha contra el deterioro celular producido por el envejecimiento

Casi 2 mil científicos advierten del “peligro real” de Donald Trump; afirman que amenaza el futuro de la investigación
Miembros de academias estadounidenses señalan “la destrucción de la ciencia” ante recortes, despidos y censura; algunos mexicanos integran la lista

Antonio Lazcano inicia programa de conferencias de la Academia Mexicana de Ciencias
El biólogo impartirá la primera conferencia del relanzamiento de uno de los programas pioneros de la Academia, en una sede simbólica para la ciencia mexicana
A cinco años del inicio de la pandemia de Covid-19
Con el fin de encararla, una de las medidas más importantes que tomó la UNAM fue la creación, el 30 de enero de 2020, de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus

Expedición espacial genera logros científicos
La estancia prolongada en el espacio de Suni Williams y Butch Wilmore, por fallas técnicas, derivó en 900 horas de investigación y 150 experimentos científicos, además de un récord en caminatas espaciales

Científicos descubren el mecanismo clave para la regeneración del hígado tras un daño agudo
El hallazgo podría beneficiar a pacientes con un daño hepático grave y crónico e incluso a quienes esperan un trasplante
Estudiantes impulsan la divulgación científica
En el contexto de noticias falsas, se lleva a cabo el Coloquio de Comunicación Pública de la Ciencia