¿A quién no le gusta el chocolate? Sin duda, el alimento estrella de los más golosos. Sin embargo, su consumo moderado puede aportar innumerables nutrientes y propiedades a nuestra salud.
Beneficios del chocolate para la salud
- Estimula la liberación de endorfinas, lo que se traduce en una sensación de bienestar y placer inmediata que se produce por el aumento de los niveles de serotonina en nuestro organismo.
- Es bueno para el cerebro: favorece la concentración y la memoria.
- Su alto contenido en antioxidantes ayuda a mejorar la salud cardiovascular.
- Además, de por su alto contenido en antioxidante, su poder saciante lo convierte en un gran aliado para bajar de peso. Siempre que su consumo sea moderado y en cantidades adecuadas.
- Ayuda a prevenir el estrés.
- Contribuye a la regeneración celular y a la prevención de enfermedades.
- Ayuda a proteger la piel del sol.
¿Cuánta cantidad de chocolate puedo comer al día?
El chocolate negro es el más beneficioso para la salud. Por ello, es mejor consumir chocolate con un porcentaje alto de cacao, por lo menos del 65%.
Se recomienda un consumo de unas dos onzas diarias, combinadas con una alimentación equilibrada y saludable. Además de una práctica regular de ejercicio físico.
Además, el chocolate se adapta a diferentes dietas como, por ejemplo, veganas, vegetarianas o paleo. Un alimento con multitud de combinaciones que podemos consumir de forma saludable, aportando beneficios a nuestra salud.
A continuación, te presentamos un listado de recetas con chocolate que seguro que te encantan: tartas, helados, magdalenas, cremas... ¿A qué esperas para probarlas?
Si buscas una receta de bizcocho casero fácil de preparar, prueba el bizcocho de chocolate de Eva Arguiñano, uno clásico que no falla y uno de los...
Ver más
Lidl es conocido por sus ofertas limitadas y productos exclusivos que se convierten en auténticos fenómenos entre los consumidores. Esta vez, la...
Ver más
La ganache de chocolate es una preparación clásica de la repostería, ideal como cobertura, relleno o incluso para hacer trufas.Aunque su elaboración...
Ver más
La tarta de chocolate es uno de los postres más habituales en las celebraciones familiares, por su sencillez y porque gusta a todos. Sigue el...
Ver más
A finales del año pasado, decenas de influencers comenzaron a publicar en Instagram y TikTok vídeos en los que mostraban y degustaban unos chocolates...
Ver más
El pastel de crema de Boston (Boston cream pie) es un clásico postre estadounidense que, curiosamente, no es un pie, sino un bizcocho relleno de...
Ver más
Las magdalenas de chocolate son un clásico irresistible para desayunos y meriendas. Te enseño cómo preparar estas magdalenas esponjosas, ligeras y...
Ver más
Aprende a preparar pasta choux con esta receta infalible de Eva Arguiñano. La masa choux es una preparación típica de la repostería francesa,...
Ver más
La combinación de hojaldre y chocolate es una mezcla irresistible que nunca falla. Y además, el hojaldre siempre eleva cualquier elaboración, por lo...
Ver más
Las magdalenas de mandarina con pepitas de chocolate son una deliciosa opción para disfrutar en el desayuno o en la merienda.
Con ingredientes...
Ver más
Seguramente te habrás llevado más de un susto al ver cómo ha subido el precio de tu chocolate favorito. A mí también me ha pasado. Y lo peor es que...
Ver más
Las rosquillas de la abuela son un clásico de la repostería casera que nos transporta a los sabores de antaño. Con un toque de anís y acompañadas de...
Ver más
El tronco de Navidad, también conocido como Bûche de Noël, es un postre clásico que no puede faltar en las mesas festivas de muchos hogares durante...
Ver más
Aprende a preparar milhojas de chocolate y nata con la receta de Eva Arguiñano. Este postre es ideal si buscas algo rápido, vistoso y delicioso. Eva...
Ver más
Aprende a hacer brownie de chocolate y aguacate, un postre fácil para hacer con los pequeños de casa y disfrutar toda la familia. Una vez has fundido...
Ver más