HERIDA Y LESIONES
Las heridas son lesiones que rompen la piel u otros tejidos del cuerpo. Incluyen cortaduras, arañazos y picaduras en la piel. Suelen ocurrir como resultado de un accidente pero las incisiones quirúrgicas, las suturas y los puntos también causan heridas
HERIDA O TRAUMATISMO
Una herida es una lesión consecuencia de una agresión o un traumatismo en la que se produce una alteración en la integridad de la piel y en las partes blandas de la misma. Los agentes que producen las heridas pueden ser de distinto origen: Agentes físicos, como cortes, quemaduras o golpes.
HERIDA OMS
Una herida es una lesión que se produce en el cuerpo humano. Puede ser producida por múltiples razones, aunque generalmente es debido a golpes o desgarres en la piel. Dependiendo de su gravedad, es necesaria asistencia médica.
Las heridas son causadas por cortes, desgarros, quemaduras y aplastamientos de la piel. También pueden ser consecuencia del calor y del enfriamiento. El calor excesivo desnaturaliza las proteínas y el enfriamiento por debajo de los cero grados produce formación de cristales en el interior de las células.
Superficial: Cuando solo atraviesa la piel
Profunda: Cuando la herida atraviesa el tejido subcutáneo.
Penetrante: Cuando penetra una cavidad, como puede ser la boca, el abdomen, la vagina, etc
Perforante: Cuando atraviesa el cuerpo.
https://www.youtube.com/watch?v=WuYg-38f0kUhttps://www.redaccionmedica.com/images/destacados/crean-una-nueva-pistola-de-pegamento-que-cierra-heridas-graves-sin-sutura-6700.jpgwww.ilerna.es › blog › aprende-con-ilerna-online › sanida
aLas heridas agudas, a diferencia de las heridas crónicas, normalmente tienen un proceso de reparación dinámico, ordenado y escalonado que concluye con la restauración continua de la integridad de la piel, pero hay elementos que pueden interferir en el proceso de cicatrización (3, 4, 5, 6, 7).
Lavar la herida con agua fría corriente o suero fisiológico; Secar la herida con gasa seca o con un paño limpio; Desinfectar la herida con Iodopovidona como Povidine; Cubrir la herida con una gasa seca y sujetarla con un esparadrapo o cinta adhesiva, una curita o un curativo listo, que se vende en las farmacias.