'59 segundos' regresó el pasado viernes a Televisión Española tras el parón navideño, y lo hizo estrenando nuevo día de emisión. Hasta ahora, el programa de Gemma Nierga se había programado en la noche de los jueves sin demasiado éxito, pero logrando superarse semana a semana y mejorando poco a poco los datos de audiencia.
El programa centró esta primera entrega en la homofobia dentro de la Iglesia católica y contó con el testimonio de dos afectados y abordó también otras noticias de la semana relacionadas con este asunto: la denuncia contra los talleres de cambio de orientación sexual realizados en siete diócesis españolas.
El espacio de debate abordó otros temas como el gran problema de la vivienda y contó Celia Villalobos, Pablo Echenique, Javier Aroca y María Claver para hablar sobre el asunto. '59 segundos' sorprendió con el 'fichaje' de Carlota Corredera, que volvió a televisión para hablar del Ozempic.
'59 segundos', que se emite desde los estudios de RTVE Sant Cugat (Barcelona), también abordó el 'caso Errejón' tras la declaración de acusado y presunta víctima, y entrevistó a Arturo Valls en plató. Todo este menú, sin embargo, no logró atraer a la audiencia y se quedó con un pobre 4,7% de cuota de pantalla y 492.000 espectadores de media.
Tal ha sido el resultado que en RTVE no le dan una segunda oportunidad en la noche del viernes y pasa directamente a emitirse los miércoles en La 2 tras 'Cifras y letras'.