Ifa Babalawo
Ifa Babalawo
Ifa Babalawo
1.
MOYUBA.Pag. 1
2.
DESPERTAR DE IFA..Pag. 3
3.
4.
MATANZA...Pag. 15
5.
IJERES OSANYINPag. 24
6.
TRABAJOS RELIGIOSOS...Pag. 28
7.
8.
HOMEOPATIA DE IFA....Pag. 45
9.
M O J U (I) B A
Rezo del Idioma Yoruba. (Poema)
Mo Jba agba Olofin
Mo jba Agba LODE
MO Jba Irawo
Mo Jba sup
Mo Jba Agere iy
Mo Jba Irunml oju kt
Mo Jba igbaml oju kosi
Mo Jba Olrun Akoko ibere Olrun ti mb Lke
Er W Aiy K Olfin er W iy M Foj
Gb Olrun,
Omi tt, n tt, il tt, lowo tt, imo tt, Aik baba wa,
Omi fn Eegun, omi fun il, omi fin olrun,
Agb J Oldumar gbogbo Egungun Ar onu
(Nombre de los familiares difuntos) ibae loni,
Ase gbogbo Awo otok, gbogbo Eegun il gbogbo Eegun Ara
Timb Liy
Ti Mbe Ls Oldmar
tn ow ob si ni lowo s,
Ase bb
Ase yye
Ase Olfin
Ase Olorun
Ase Olodumare
Ase Oluwo swaju
Ase ojubona
Ase Apeteb
Ase gbogbo Awo iyalos, babalos, iworo kowa il,
Ase Aseda ti nk gbogbo agba ni imoran,
Ase Ebo
Ase T
Ase Aiku baba w
Iba Mo Pe Jade Elegba.Emi Omofa (signo)
Awo Ornml (lo que se esta realizando) Ni Rubo
Obi Om Tt
Traduccin
Yo rindo homenaje al Gran Olofn
Yo rindo homenaje al Gran Espacio
Yo rindo homenaje a las Estrellas
Yo rindo homenaje a la Luna
Yo rindo homenaje a la Tierra
Yo rindo homenaje a las 400 deidades que veo a mi derecha,
Yo rindo homenaje a las 200 deidades que veo a mi izquierda,
Yo rindo homenaje al Sol y por el Tiempo.
Le ruego al Sol cuando esta en la Montaa,
Los esclavos vienen al Mundo a Saludar a Olofn, Yo contemplo y
Recibo al Sol,
Agua fresca, camino fresco, mano fresca, inteligencia
DESPERTAR DE IFA
Sustrado del Libro Sagrado OYO ILE, Nigeria.
Al que IFA salvar tiene que salvarse primero
Le pedimos a IFA con mente limpia y honestidad antes que nos
conceda lo que queremos.
IFA no mira la cara de uno sino la mente.
Solo se recibir la bendicin de IFA, si esta seguro de s mismo.
Respetando a los mayores respetamos a IFA.
Si nos enojamos con nuestros hermanos y compaeros no
tendremos la bendicin de IFA.
El Esposo es el orisa para su esposa, si la esposa engaa a su
esposo esta engaando a IFA.
La alegra del esposo es la alegra de IFA.
La esposa que ofenda al marido ofender a IFA.
Cuando la pareja se lleva bien recibir la bendicin.
No podemos mirar la parte oscura de la mujer y darle luz.
El marido no debe ser tan duro, pero tampoco tan suave con su
esposa
Es una gran perdida para el hombre perseguir a una mujer.
Una mujer que hable mucho es un peligro y puede causarle la
muerte a su esposo.
Una mujer que le tenga hijos a un hombre no es su esposa si no se
comporta bien.
Si uno le dice sus secretos a todo el mundo ser despreciado y no
le tendrn respeto.
El hombre no puede tener dos mentes solo se adora a IFA con una
sola mente.
El orgullo traer el desprecio.
ORIKI IFA
IF MO P
RMILA MO PE
EL MO P OMO OYIGI
IF O WO MI RE
KI O WO MI RE
BI O BA TEJU MO MI
LAI LOWO LOWO
BI O BA TEJU MO MI
LA RI IR
NWON KO BI IYA NILE IFON
NWON KO BI BABA MI LERINGBON
NINU OPE NI MO TI JE TI MO TI MU
MARIWO OPE NI MO TI RIN WA INU AIYE
TEJU MO MI
KI O WO MI IRE
K O DURO TMI.
IFA yo te llamo
Ornmil yo te llamo
la yo te llamo hijo de oyigi
IFA cuide de m
Para siempre tener bendicin
Si ud. Cuidara de mi
Siempre tendra dinero
Si ud. Cuidara de mi
Siempre vera bendiciones
Para siempre tener bendicin
IKA FN
Los Mandamientos Divinos de IF
Agb mi d ow mi
gb K w fn ni tle k t kan ni
K FN
K FUN FUN- Divinacin para diez y seis mayores.
Ellos (los 16 mayores) andaban para il If para pedir larga vida.
Viviremos tan larga como declar Olodumare (Dios), fue su
pregunta a IFA.
1. Ellos (Los Babalawos) avisaron no llamen Esr (tipo de
ame) Esru. (Es decir, no digan lo que no saben).
2. Ellos avisaron a los mayores que no llamen los Esr
(cuentas sagradas) Esr. (Es decir, no hagas ritos de que no
tienes conocimiento).
3. Ellos avisaron que no llamen dd (el perico): oode
(murcilago). (Es decir, nunca descaminar la gente- llevar una
persona por una va falsa)
4. Ellos avisaron que no digan que las hojas de la Ceiba son
hojas del rbol oriro (es decir, que nunca engaar la gente).
5. Ellos avisaron no tratar de nadas cuando no saben nadar. (Es
decir, no pretender ser sabio cuando no lo es).
6. Ellos avisaron que sean humilde y nunca sean egocntrico.
Ajer olon
Ire re lona
ORIKI ODU MERINDILOGUN
La mosca est volando sobre mi cabeza,
Lo profetizado para los 16 oldu,
Que tienen 20 esclavos y dicen que no tienen ninguno,
La mosca est volando sobre mi cabeza,
Lo profetizado para los 16 olodu,
Que tienen muchos empleados y dicen que no tienen ninguno,
Si los odu fueran l (ORNML),
El permitir que las personas estn con l,
Donde las personas estn vendiendo,
A
Quin
TE
Llama
Retiro de la Casa
Onare o.
TE
Extiende
O difunde
(O)BI
Semilla
engendro
Traduccin
La bendicin del camino
Cancin General
Ose mi ni he
Traduccin
Mi trabajo est bien
Traduccin
El Santo Adivino de la Oscuridad
Traduccin:
Con paso firme el Muerto va al cielo, toca el cuerpo y con paso
firme va al cielo.
Esta satisfecho de lavarse los pies, el Muerto est apurado.
Ogun est apurado.
La sangre toca el suelo, cae y se derrama.
Elegba como el leopardo, come animal
La sangre va a tomar con voracidad, continua con hambre
La sangre va a caer.
Sangre para las 400 deidades
El deja caer como gotas con las manos, el deja caer como gotas
constantemente.
Tocamos el cuerpo y nosotros estamos lavando con miel a la
imagen
Estamos constantemente lavando con miel
Ogbe rosun camina sobre la tierra, llega cortar en pedazos y llega
a desgarrar, Orunmla con las plumas limpia el piso para terminar,
Con las plumas limpia el piso jpara terminar.
Cubriendo y cubrindome,
La carne cubrimos y el cuero y la sangre.
Cortar la Cabeza:
Ogege nire o.
Coro: Ler ago ge, ogege nire o, leri ago ge.
O ma obe ler o
Coro: a kura kutan, o ma obe ler o, a kura kutan.
Traduccin
El cortar para bendecir
La cabeza con permiso cortamos
(Se repite)
Sazonar la Cabeza:
Epo ma lero
Epo ma lero
Coro: Ajala epo ma lero
Corojo constantemente
untamos
Al espritu de la cabeza
Iyo ma lero
Iyo ma lero
Coro: Ajala iyo ma lero
Sal constantemente
untamos
al espritu de la cabeza
Matar Jicotea:
Awun lo da para re o
Awun lo da para re o
Ajapa o lu osanyin
Awun lo da para re o
Suger del Ala:
Ala si rire
Ala s rire
Coro: igual
A la tortuga va a romper
golpendole el cuerpo y
cortndole la jicotea
El golpea para osanyin
El manto abrimos y lo vemos
Rezo a Olrn:
Iba Olrn
Olrn Aja Eni Tol
Olrn mo eni Tol
Olrn fifun
Olrn Agba
Saludos a Olrn
Olrn es el techo del cielo
Olrn conoce quienes sern dignificados
Olrn nos da
Y nosotros recibimos.
Ej Ogbe:
In tin lgbe run
Agunmola tin lebin os
Adafamoka Oruro ti ap jo
Un rayo de luz acompaa al sol
Venus refleja en la luna
Se hizo adivinacin de If
A quien es conocido
En todo el mundo
Llamado da.
Otura Mji: Nsoro (Conversacin)
Awo n ipako
El secreto que esta el occipucio
Keke ni pako
Con claridad en el occipucio
Adfafun imole
Se le profetizo a la luz
.
.
.
.
.
Nngr Nngar
Olrn la w do
Olrn ml
Olrn lj
Agnmol omo
Olrn bo si
Ka r ka kar imal
Coro: Ka ri ka kari imol
Giramos, giramos alrededor de la luz
Eegungun. Para pedir la proteccin
Osn ni o san p
Oru ni o ru p
Okunkun o kun p
O pa bata mmo
Les p p p
Adifafun blj
Tin ti kole orun
Bo wy
La luz del da no se demora ms de lo acostumbrado,
La noche no se demora ms de lo acostumbrado,
La oscuridad no se demora ms de lo acostumbrado,
Un para de sandalias para los pies de un nio no
Se demoran ms de lo acostumbrado,
Lo profetizado para Alejo,
Que venia del cielo a la tierra.
Rezo a egungun
Iba egungun
A f l ok aiye
O boro ti wa a
Saludos a egungun,
Nosotros queremos que aparezca
El muerto en la tierra,
Que venga inmediatamente a nosotros .
Ijeres Osanyin
Ma Ma Ma j;
j j ja.
No continuemos, no continuemos, guerreando
Kuru Kuru bewe:
Marwo osanyin, marwo rere, marwo
Restregando, restregando, cortamos las hojas;
El mariwo de osayun, el marwo bendecido,
El mariwo.
Ewe ire mbe lodo (4);
A be ro Koko Ma we;
Ewe ire mbre lodo.
Con las hojas el beneficio se presenta (4);
Y nosotros estamos rogando a las hierbas que constantemente
lavamos; constantemente lavamos.
Ew tete re gun (4);
Ewe te mi mbo loke;
Ewe tete re gun
El ewe tete va a vencer;
ro m ni osanyin;
A we di mar ;
ro m ni osanyin;
A we di ma ew:
Mi palabra logra que osanyin le de espiritualidad y nosotros
lavando convertimos constantemente en firmeza;
Y nosotros convertiremos las hojas.
Ew dndun sk (2);
Boro boro sk boro.
Las hojas agradables rompemos y partimos;
Rpido, rpido rompemos, rpido.
Bm o kan f roj;
F roj f ro jeje;
Bm roj ago mo re ew.
Conmigo el rompe y lava suave;
Lava suave y exprme suave;
La ma ew.
Las hojas, las hojas del Santo;
Las hojas buenas;
El prueba constantemente.
Ew tomode (2);
A gere gere;
Ler om osanyin;
Ew tomode.
Con las hojas de la hierba tomode;
Nosotros tocamos, tocamos;
Sobre la cabeza del hijo osanyin;
Con las hojas de la hierba tomode.
Iku. Detener la muerte: Se hace ebo con: pur de ame, sal, epo y
guijarro. Se pone una gallina negra al pie de Es. Se reza Oyekun
Mji. El pur se come y los guijarros se chupan y se botan al pie
de la cama.
Ofun. Librarse de un peligro: Hacer polvo la hiedra y se reza en el
tablero de ifa: Iwr Abogbe Alukerese Fi irakoro dagba a da
kojigigbogi ti ise oluwo ode orun. Se toma y sopla tambin.
(Verso): La hiedra se arrastro hasta llegar a vieja, Elinini me
permiti llegar a las riveras.
Evitar perdidas: Se hace polvo de atiponla, botn de oro y llantn.
Leyes de la Magia Verde
Por el similar se produce la enfermedad, y por la administracin
del similar sta es curada.
Hipcrates. Siglo IV AC.
Colocar all simultneamente las hierbas con igual anatoma y la
enfermedad con igual anatoma dentro de cada caso. Esta
similitud os proporcionaran la comprensin del mecanismo a
travs del cual seris curado.
Ventajas
1. Arena.
Construir una casa.
Elemento objeto. Desventajas
1. Arena
Cejar la vista.
Pie de un rbol.
destino del Ebo.
Encrucijada.
Osi owo
- es tuyo.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Os ni low - No hubo.
Otn ow - No habr
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Osi ni low- Sucedi
Otun ow - Va a suceder
-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Ire nlole siwaju- Lowo si;
(Proyecto que se han hecho, ideas, deseos, ambiciones).
(Tiene, se hizo, elaboro una bendicin de viaje) (Se ha sembrado,
todava no es el momento).
Ire Nlole siwaju. Lowo Otun;
(Se presentara la ocasin. Es el resultado de la siembra).
Datos:
Osode de diferentes odu (Personajes) que contribuyen o
entorpecen al desenvolvimiento de las circunstancias.
AFECTAN
5. Posibilidades
7. Amistades.
9. Educacin.
11. Ayudar
4 Aries
CAUSAS
4. Desenlaces (Acont.)
6. Resultados.
1. Ganancias.
11. Reputacin.
12. Tab o prejuicios.
16 Leo
5 Aries
17 Leo
6 Tauro
7 Tauro
18 Escorpin
19 Escorpin
8 Gminis
9 Gminis
20 Sagitario
21 Sagitario
10 Cncer
11 Cncer
22 Capricornio
23 Capricornio
+12 Virgo
13 Virgo
24 Acuario
25 Acuario
14 Libra
15 Libra
26
27
Piscis
Piscis
AGREGAR
Plan destino.
Profesin.
Estudios.
14. Reputacin.
Dinero
Los frutos son dulces.
Meditacin: La paciencia y perseverancia en el camino y
continuar incansablemente las ideas que se han proyectado por el
camino de If, es la base del xito. 3.- Oye a todos, de ninguno te
fes, ten a todos como amigo, pero, gurdate de todos como
enemigos.
Meditacin: Queda evidente que estoy solo. 4.- No es de sabio
seguir lo que no augura triunfo:
Gua en Washington.
Ley: Irs Egan.- Rey que pierde su corona... Bfnmi Ki
Mibunfun o Ay a Maa gun Adifafun Ornml.
Omo Ko Alaje ota nta wara Adifafun Oyinbo.
Okiti Pagbe Awo Ebana Adifafun Olofin. Un monton de hojas
para sembrar, el adivino del borde del camino, lo profetizado para
quien gobierna.
Posibilidades: Otrupon Ofn.- Aprendiz de todo y maestro de
nada Si no llueve hoy ser maana. Obalifon ti o kanle
erkan Orun Adifafun Obatal. La divinidad de la guerra es el que
esta arrodillado, es el testigo del alma en el cielo, lo profetizado
para Obatala.
Oturupon fun Adfafun igi osan.
Oturupon Fun Adfafun Bal il.
Grupo de Trabajo.- Ofn Oturupon. La casualidad no existe.
Diferentes lenguas Oymbo ojoojo lenu toto mole adifafun. Oba
lenu.- Los hombres blancos cada da con su lenguaje se humillan
ante las divinidades pegado al suelo lo profetizado para el Rey del
Lenguaje.
Ofun oturupon adifafun jObatal osheere igbo.
Seleccin de Vida.
Odu Okan.- Plan de destino.
Odu Eta.- Profesin.
Odu Esan.- Estudios.
Odu Okanla.- Reputacin.
Otun Owo-. Futuro.- Segn el tipo de profeca. Lo que vas a
adoptar o recibir. Se presentan las oportunidades, lo que va a
acontecer. Productos de la cosecha. Ko.-No se resolver. Hen.- Si
se resolver. Es mo. Recibir.
Osi Owo. Pasado.- Segn el tipo de profeca. Lo que vas a legar u
ofrecer. Lo que se ha realizado, las ideas y proyectos que se
tienen, los deseos y ambiciones. Lo que se cultiva o cultivo. Ko.Que no se realiz o resolvi. Hen.- Si se realizo o resolvi. Es
tuyo. Dar.
La Homeopata en IFA.
Embotamientos:
(Entorpecer
insensibilidad, cansar).
los
sentidos,
adormecer,
FISICOS
EMOCIONALES
1. D. Cerebrales
2. D. Cardacas
3-D. Endocrinas
4. D. Hepticas
5. D. Pulmonares
6. D. Renales
7. D. seos
concentracin
8. D. Musculares
9. D. Cutneo
Depresin Suicida.
Apata
Melancola
Angustia
Fobias
Ansiedad
Irritabilidad
MENTALES
Confusin completa
Delirio destructivo
Ideas paranoicas
Ilusiones
Letargo
Embotamiento
Falta de
Insatisfaccin
Olvidos distraccin
Eleccin de Remedios
Cuando ms severos son los sntomas agudos de una persona, ms
frecuentemente se deber repetir la medicina.
Administrar la medicina no ms de dos o tres das.
Permitir que transcurra el tiempo suficiente para que la medicina
acte antes de pasar a la otra.
No intente con muchas medicinas diferentes para una enfermedad
cualquiera. No ms de tres remedios diferentes.
Relacin de los Odu IFA y su Funcionalidad Biolgica:
Ofn MjEstudios de medicina
Ojuan Mej..El Facultativo
Ognd Mej...La ciruga
Od Ognd quirfano
Os Irt.Inmunologia.
Otros que Intervienen
Okann Mj----------.Cicatrizacin
Oknna Irsn---------Formacin del feto. Ver tiroides
Oknna Ognd------. Instinto de Conservacin
Oknn Otura---------.Digestin. Ver Epfisis.
Ed Fumbo.------------Borrar informacin gentica
Ofn br--------------.Mutacin gentica
Ofn Oknn---------- Nueva informacin gentica
Ofn igando-----------Ondas mofo genticas
Ogb Oknn----------Seleccin natural
10. Oturukpon OknnActivar el sistema inmunolgico
11. Oturukpon Mj------Atacar los virus.
12. Ofn Ojuani----------Atacar clulas cancergenas. Ver timo.
13. Od Yk--------------Renovar las clulas del cuerpo.
14. Iwr Irt-------------Renovar las clulas del cerebro.
15. Irt Suka-------------Cncer de las mamas.
16.
17.
18.
19.
rganos Endocrinos
Hipfisis- Oturukpon d.
Epfisis Oknn Otura
Tiroidea Oknn Irs
Paratifoidea Edigbere
Timo Ofn Ojuani
nsulas Pancreticas Ognd Ik
Suprarrenales Os Oknn
Notas de Investigacin
Estudio de la enfermedad Patologa
Causas de la enfermedad Etiologa
Examen de la enfermedad Clnicas
Reconocimiento Diagnosis
Las enfermedades agudas recurren (o recorren) periodos con
regularidad y en poco tiempo. Las enfermedades crnicas
progresan de modo insensibles hacia su trmino feliz o fatal.
Factores Predisponentes:
Los que existen en el individuo que lo hacen susceptible a
evolucionar en la enfermedad o que estas tengan una evolucin
mas torpida.
Ejemplo: casos de neuritis ptica implica en el alcoholismo y
tabaquismo.
Factores Coadyuvantes:
Ayudan a que se produzca la enfermedad.
Ejemplo: Los diabticos tienen tendencia a las infecciones.
Factores Etiolgicos: El agente que da origen o
productor.Causas.
el
Fase D: F: - Riesgos
Segn las Proyecciones de los Odu IFA
Cuadrante I. Facultativo (Agente)
Ejemplo: Ojuani Oyeku Dios manda las enfermedades, pero
como curarlas tambin
Cuadrante II. Enfermedad con las cuatro fases (Proyeccin).
Ejemplo: Irosun Oyekun El adivino debe morirse y el mdico no
es inmortal.
Cuadrante III. Frmaco. (Inverso).
Ejemplo: Oyeku Iroso. La medicina que salva a uno mata a
otro.
Cuadrante IV. Profilaxis. (Reverso).
Ejemplo: Oyeku Ojuani A veces la enfermedad se llama
incumplimiento.
Ejemplos:
Osa Oyk Facultativo
Ognd Oyk Enfermedad
Oyk Ognd Frmaco
Oyk Os Profilaxis
Fase I. Orbe Oyk.
Fase II. Ogb Oknrn.
Fase III. Ognd Oyk ***
Fase IV. Ognd Oknrn.
Planas.- Epidermis
Cbicas.- Conductos
Polidricas.- Piel
Fusiformes.- Muscular Lisas
Alargadas.- Fibrositos
Esfricas.- Leucocitos
Cilndricas.- Intestinos
Los 5 Niveles donde Fluye el KI.
Los huesos
Los msculos.
Los vasos sanguneos y los Linfticos.
Regin Subcutnea
Superficie de la piel.
Las 3 Funciones Bsicas del Metabolismo.
Respiracin
Digestin
Sistema Genitourinario.
Los 12 Meridianos Principales.
Pulmones. P.11.
Intestino Grueso. 1 G.- 20.
Estomago. E. 45
Vaso-Pncreas. B P. 21.
Corazn. C. 9.
Intestino Delgado. 1 D. 19.
Vejiga. V. 67.
Riones. R. 27.
Enfermedad (Patologa)
Oyki Irosun
Irosun Oyekun
La noche no deja
reposar.
TRATADO DE OSANYIN
Ceremonia de Osanyin*
Osanyin es la divinidad de la medicina para los Yorubas, su
nombre se deriva de la lengua antigua de Oyo en O- quien, - SAN
mejora la salud; YIN- hacer fuego. Lo que significa
metafricamente a quien cura quemando quemando hojas y palos
medicinales. Es una divinidad muy importante en el culto Yoruba
para los Bbalawos, ya que se considera en ngel de la guardia de
Ornml. Tiene el smbolo de un pjaro mtico el ERINLE
(Yongongo), representa al pjaro duende, vinculando al aliento y
a la muerte y a mente humana, los sentidos de la respiracin, as
como el poder de los reyes. Lo custodia el perro AJA OKAN
IKU. Esta divinidad se representa por 4 elementos fundamentales:
Aarn: Fetiche que representa al hechicero o curandero versado
en el conocimiento de todas las ewe medicinales. Tiene un lo pie
el izquierdo; un solo brazo, el derecho donde la mano tiene
solamente tres dedos, su piel es corrugada como la corteza de un
rbol viejo. Su boca torcida como la de un faoso. Habla con el
vientre y corre ms veloz que cualquier animal de la selva. Else
Kn J Else Mji es el esclavo de la divinidad Osanyin.
Koblf: Es la cazuela donde Aarn tritura las ewe que utiliza en
la curandera. Su nombre se deriva de Kob hacer un montn- ;
L unido; F- ripiar o moler.
Osun: Representa el bastn de Aarn (Orere) o lo que es lo mismo
los rboles donde la divinidad se sostiene para descansar su nico
pie. La conformacin en hierro recuerda la figura de un rbol con
pjaros posados.
a la reproduccin de las plantas. Su nombre se deriva de Ttguardar- ; Y- poner huevo-; Ero- insectos-.
Las Cuatro Potencialidades de Esta Divinidad son las siguientes:
Awun o Ajapa. (Jicotea).
Agemo o Alamu (Lagartija).
Ejo, Ere o Oka. (Maja)
Akuko (El gallo grifo) (Araja Ara Oko).
Ellos corresponden con los 4 elementos que componen la
divinidad Osanyin y adems con las 4 fuerzas naturales
representada por Osun, Eru, Obi Kola y Tuche. Todos los cuales,
entran a jugar en la carga mgica religiosa de dicha divinidad y
por ser tan sencillo a la vista de profanos, encierran estos
componentes todos los poderes de la cura y la hechicera. Siempre
y cuando se distribuyan ordenadamente respecto a los elementos
simblicos y a los cuatro Odu Ifa de Osanyin: Os Oniwo, Otr
Raba, Ogb Tumaco Ati Ogb Wehin. Estos tambin se relacionan
con los cuatro ewe fundamentales con las cuales Aarn pacto con
Ornml: ewe perengun, ewe etiponola, ewe papasan ati ewe
tete. Los cuatro colores que funcionan con Osanyin son el rojo
(Ina), el azul (Imi), el amarillo (Ile) y el verde (Om).
Desarrollo de la Ceremonia:
Los primero que debe hacer el oficiante es ir al ro en busca de
una piedra, que corresponda con Es Ilare, esta piedra se busca en
el fondo y centro del ro, all se le sacrifica una paloma y se trae
para la casa. En ella se trae el espritu de Osain para lo cual se
debe cantar durante el sacrificio en el ro: Oygyig Ot Lo Om
(2) Oygyig a wa Ad o K Maa oygyg Ot L Om.
Kn Kn Kn A P Ls Kn Kn Kn,
Bb Mi Osanyin, ik nlo.
Cuando se termina con el Afejewe, se procede a enterrar las
piezas de Osanyn junto con los animales y encima de la tierra, se
baa el iniciado con el omiero de las ewe recogidas despus de lo
cual se colocaran encima de la tierra varios adimu (ofrenda
suplementaria) especialmente ekuru (guisado de frijo carita).
A los 7 o 21 das se desentierran las piezas, para ello debe
ofrecerse un sacrificio de 4 codornices y luego de llo se hace itan.
Los ikin se entierran. Durante toda la ceremonia de iniciacin se
debe hacer sahumerio pues, Osain gusta de fumar cachimba.
Ingredientes:
16 velas.
2 cocos, manteca de corojo
42 pimientas de ginea
1 botella de aguardiente
1 botella de miel
4 cabezas de ajo
Algodn
Cacao
Cascarilla
Las 4 pinturas y pinceles
Ekuru
4 Jcaras
1 Cazuela de barro
Machete y Azadn
Animales Previos
1 Chivo
1 Gallo
2 Palomas
2 Jicoteas (Grande y chica)
1 Lagartija
1 Maja
1 Gallo Grifo
101 pjaros
Varios insectos
Gbogbo Ewe
Perengun
Atinpola
Verdolaga
Bledo
Osun
Obi Kola
Tuche
Eru
Ijere Osanyn
Ekk K R bk Mriw Osanyn
Mriw Rere Mriw
La semilla de palma deja germinar el entendimiento, las hojas
tiernas de la palmera de Osanyn son el bienestar, las hojas tiernas
de la palmera.
Mo Yn ew mo s ara w (2)
Ew Lo Ya M, Ew Lo binrin
Mo Yn Ew Mo S Ara.
Yo corto las hojas, yo le curo el cuerpo,
Las hojas yo desgarro, las hojas van a
Transformar.
A daadaa dr Maa d w (2)
Osanyn d mi w, a d Ma w,
A daadaa dra maa d.
Esplndidamente buenas con las que
Atendendemos a un enfermo, Osanyin para
Mi atiende a un enfermo, nosotros
Atendemos a un enfermo.
Ew Osanyin abiyegn wra
Ew Osanyn Abiyegn wra.
Hojas de Osanyn curen rpido,
Hojas de Osanyin curen rpido.
Bro kiti a w ata re epo (2)
Ew, Ew ris
Ew odara
La o Maa ew.
Las hojas, las hojas de la divinidad,
Las hojas estn buenas, saludan a el
Constantemente, las hojas. (Echar otn a
Las hojas en la cazuela).
Kn Kn Kn A P Ls Kn Kn Kn
Bb mi Osanyin, ik nlo
Apresuradamente toca a la puerta
Y nosotros llamamos al de un solo
Pie, apresuradamente Padre mo
Osanyn que la muerte se vaya. (Cancin
de cierre).
Oro Mi Ni Osanyn Agbe di Maa Ro Oro Mi Ni Osanyn Agbe di
Ewe.
Mi palabra logra con Osanyn
Quiebra Hacha.
Granada.
Berenjena
Croto.
4. Orozun.
5. Botn de Oro.
5. Majaga
6. Aroma.
7. Alacrancillo
9. Llantn
10. Hierba buena cimarrona
3. Verdolaga
11. Coralillo
4. Perengun
12. Cundeamor
5. Yuca
13. Hierba lechera
6. Jobo
14. Peona
7. Hiedra
15. Ewe Tomode
8. Orqudea
16. Maztuerzo.
------------------------ ------- -------- Enemigo de Ariku es Ejo que genera Arun
Enemigo de Aje es Arun que genera Ik
Enemigo de Aya es Ik que genera Ofn
Enemigo de Omo es Ofn que genera Ij
Enemigo de Isegun es Ij que genera Ejo.
Es. Oko obuko, ew Peregun, Iye gunnugun,
Okuta ile odo. O Rubo Awun.
Osn. Iye o Or Alk, eru, kola, osun ti (o Ati)
Tuse. O Rubo Akuko.
Calendario Dahomeyano
Ofn K.
Cada un con lo suyo. El hijo bueno es tesoro de los padres.
El huevo del grillo no coge la brizna de la hierba.
Ik Fn
A veces lo no nos gusta es lo que tenemos que hacer.
Os bile
Cuando se elige bien el camino, se llega a la meta.
Irete Os
El que imita fracasa. Cuando el bien da un paso el mal da 216. El
bastn que tu lanzas al aire puede retornar y encontrarse con tu
cabeza.
Otur Oturkpn.
La caridad ordenada nace de si mismo. Pago los platos rotos.
Otrkpn Otr
Has bien y no mires a quien.
Os Ognd.
Cabeza de arriero
Cabeza de maja
Tierra de los cuatro puntos cardinales del cementerio
Sangre de hombre.
Azogue y bolbo Ashe del Olugo
Tierra de 21 tumbas y iwin barre con todo
Odn que habitara en fondo de la Ikoko. Orangun Otura Di
Otura Adakoi
Ota Ile Ik
Ota de una mata de Jagey
Polvo Iwi
21 elusere melli
Rasadura de los dos Ayiliones de Albita
3 precipitado (se pregunta a Ozan)
Carbn de Ozan
CARGA DE ALBORAN:
Esta se confecciona con palo barre con todo y por la cabeza va
Barrenado para echarle la siguiente carga:
Nota: no se puede confeccionar con Iwi Akan o sangre de
doncella.
La carga anterior se le echa polvo agregndole ceniza de carbn
de Ozain.
+
00
00
+ + + +
+ + + +
0I II 0I II 0I 00 I0 0I
0I I0 00 00 I0 00 I0 I0
+
II
00
00 00 I I
I I 00 I I
00 II 0I 0I 0I
0I II 00 II II
00 00 00 I I
0I 00 0I I 0
Y LOS 16 MELLYS
Despus de rezado se cargael Alboran de Abita y los dos mensos
se tapa con amansa guapo y se lleva al cementerio y all se le
darn 3 jio jio negro en un hueco y los cuerpos se dejan dentro en
el hueco y se le echa Eku, Eya, Awado y miel de abeja.
CONSAGRACION DE ALBITA
1.- Se le da coco al muerto y se hace sarayenye con una eyele
dun dun.
2.- Se le obi Abita en la esquina haciendo la llamada y chiflando,
dndole candela a las cuatro esquinas a mansa del lugar donde
se consagra con alcohol y despus regresamos al cuarto donde
se hace la consagracin.
3. Se hace Ozan haciendo un lavatorio con una Ota de Shango
y
una Mano de Shango (21).
4. Se hace una Atena para la consagracin con Efun y Oti y 21
velas negra a su alrededor, con los siguientes signos:
+
+
II
00
II
0I
+
00
00
00
0I
+
00
II
00
II
+
0I
00
0I
00
+
0I
0I
00
0I
+
00
00
00
00
II
00
0I
II
+
00
00
II
II
+ + +
0I II 0I
I0 I0 I0
0I II 00
II II 0I
+
I0
I0
00
00
+
II
00
II
I0
1. Orangun Melly
2. Otura Di
3. Otura Adakoy
4.
+
0 I
I0
0I
I I
+
I
0
0
I
I
0
I
I
+
0 0
I I
00
I I
se pinta una Atena con Efun y Oti encima de Osun de Shango los
siguientes signos: Oshe Otura, los 16 Mellys, el signo de quien lo
recibe y Otura Che.
Encima del Ozun de Shango y de la Atena se echa la carga:
Un hueso de carne de res.
7 monedas
Ota porosa
Collar de Shango
Azabache.
Se pone en cruz 2 tarros de toro
Atar
- 3 pedazos de hierro
Eku, Ella Awado
- 3 cimitarras
Ero, Obi, Kola, Ozun
7 IWI - Akana
Joruma
Yaya
Jobo
Abre Camino
Granadillo
Guayaran
Se cojen una Yagua y se pinta el Odn Otura Odi con Efun y Oti y
se tapa la carga que esta dentro de la Ikoko con la yagua y encima
se le echa:
Ewe Espartillo
Opolopo Epo
Tierra de los caminos
Tierra de una loma
Luego ms tarde se sella con cemento, cantando las tres tinajas de
los Ibeyis adornndolas con caracoles y despus Ebo Misi.
I I
I
I
0 0
0
0
I I
0
I
0 I
I
I
Luego se pinta la siguiente Atena para
sacrifican los animales:
+
I I
0 0
I I
I 0
consagrar a los Ibeyis y
Nota: La Atena se pinta con Oti, Ofun y Ozun, Sullere para pintar
con Ofun.
Atena Odara Efun Odara.
Sullere para pintar con Ozun .
------------------------------------------
Crneo de Madera
Carga: Afuche de Leri Eggun
Afuche Huesos del Cuyun de Oddua
Afuche Marfil
9 Atare
-------------------------------------------Ate Moleta de Oddua
(Se confecciona con cemento blanco y se le pinta el Oddun Iwori
Ofun)
Carga: Se amasa tierra del cementerio, arena de ro y de mar y se
agrega los siguientes ingredientes:
Ashe de Orula
Polvo de hueso de Kutun
Azufre
Marfil
Mrmol de una sepultura
Una mano de caracol echa polvo
Asheses
Eku, Ella, Awado
Bolbo leri que se usa Oddua
Bolbo Eye
Omo titun
21 palos
Ori, Epo, Eta
Ofun, Oti, Oi
16 Atare
1 Mate
1 Guacalote
1 Ojo de wey
Ceniza de telas de todos los colores
Arroz en polvo
Recipiente Oddua
+
00
I I
00
I I
+ +
+ +
I0 00 00 II
II II I I II
II II 00 II
II II 00 00
+ +
+
+
0I II II 00
I0 I0 0I 00
00 II II 00
0I II II 00
+
II
II
II
II
Leri Agbani
- Cscaras de huevo de paloma
Leri Eku
gallina sacada
Tierra de Kuyun de Oddua
IWI - Ramon
- Seso humano
Moruro
- Leri Abo de Eggun
Cedro
- Leri Aure
Jaguey
- 1 collar pequeo de Oddua
Ceiba
- Mano de caracoles de Ituto
Sangre de Eyele
Ero, Obi, Kola, Ozun
Raiz: - Ceiba
- Muchas sangres
Caa Brava
Cedro
Granado
Feto
Sangre Humana
Nota: El recipiente va sellado con cemento y 101 caracoles
(cazuelita Barro mediana es el recipiente).
3 Ota de Mar
3 Ota de Cementerio
2 Plumas de Loro
3 Ikines
2 Corales, Aye
Murcilago
Asheses
Iyefa
- - - - - - - - - - -0- - - - - - - - - - - -0- - - - - - - - - - 0-- - - - - AGBONI
Nota: Se confecciona en una cazuelita de pintura de Santo, de
barro.
Carga:
Raz de Palma
- 2 plumas de loro
Raz de Ceiba
- Omo Titun
Raz de Yagruma
- Bolbo pjaros
Raz de palma de Ikines
- Hueso
Bolbo Leri de Animales
- Carne
Plumas gallinuela
16 IWI Ramon
- Murcilago
IWI Moruro
- Huevo de Adie, Eyele
IWI Ceiba
- Etun
IWI Jaguey
IWI Cedro
- Eyefa
- Sangre humana
Ella Bo
Arena
Marfil
Aguema (Entera)
16 Atare
2 Ota Ro
3 Ota Mar
3 Ota Cementerio
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
6.
7.
8.
9.
10.
Tinaja de Broma
Tinaja de Bronsia
Tinaja o cazuela de Gabn
Atemoleta de Ardua
Recipiente donde se guarda ODDUA.
Yaya
Acacia Motiwao
Eru, Obi, Kola
Obi Motiwao
Ozun
Akofa enterrado en su dudu
1 ota funfun
1 Ikin consagrado
1 mano de dilogun
Quita Maldiciones
Nota: se le da comer Akuko funfun.
IYA MONKUO: Sus secretos se encierran en una tinaja.
Carga: 1 Ota funfun
2 Ikines
1 Mano de Dilogun
1 Pieza llamada BOKUE (va cargada con tierra de la
+
+
+
+
0I 00 II II
I I 0I I0 II
I 0 0I II I I
0I II II 00
Nota:
Sobre esta Atena va montada una Ota que se busca en la punta de
una Loma y se le sacrifica una Ellele y Obi, Omi.
Nota:
Sobre la Ota, ira un pedazo Eggun y las raices de la Mata de
Perengun y el corazn de Eyele que se dio en la Loma.
Rezo: para darle la Eyele en la Loma al Ota.
Rezo: Eggun Emi Oba Yini
Intori Odn Ifa Awo Nombre
Iya Mokueo Intori Ni Garo
Ler de Ewiw
Ler de Ayanailun
Tierra de 41 Posiciones de la Ciudad
Brax
Toda clase de pjaros
Ey
Eyaoro
Alaguema
Oro y Plata
Opolopo Or y Opolopo Efun. Adems son necesarias las
siguientes Eweses: Orosun, Higo, Corazn de paloma, Zapatico
de la reina.
1. Murcilago, Ler de patico de la florida, Ler de Akuaro, de
Akuko, Ler de Abo.
EWESES DE OGDUN
Ceiba, Caimito, Yagruma, Algodn, Atiponla, Alamo, Caa
Brava, Bleo Blanco, Prodigiosa, Piragita, Itamo Real, Higo,
Salvia, Corazn de Paloma, Yante, Tabano, Hiedra, Iroko, Madre
Selva, Paraso, Flor de Mrmol, Ewe Papisami.
Ya esta en la carga.
ANIMALES
1. Carnero mediano, 16 palomas blancas, 3 palomas de color,
16 codornices, 2 gallinas negras, 1 guinea, 3 gallos y 1 Gio Gio.
Nota: Los sbditos de Ogdun llevan 16 Ogbegan Dun Duun con
un Eru cada uno.
La Matanza
Despus del lavatorio se realiza la Matanza. Lo primero que se
hace es darle de comer a Orun y a Eggun 1 Akuko, 1 Addie, 1
Eyele. Se encienden dos itanas con los suyered acostumbrados.
Animales que se le dan a Olofin en la consagracin.
1 Abo, 1 Akuko, 1 Etu, 2 Addie, 16 Akuaro, 16 Eyeles blancas.
Se hace un Kuju y se coloca en el centro de Olofin con dos Atenas
a los lados, se arodilla al Omo Ocdun con los pantalones
recogidos hacia la rodilla y desnudo. Desde la cintura hacia arriba
y los animales, que se ofrecendan se dan de la Ler del interesado
hacia Olofin.
Todas las cabezas van dentro de la igba ocdun, excepto da del
dinero, luego se lava a Olofin y Atena se seca y el iniciado se
baa con el omiero del sucio y se echa dentro del Kutu la ropa y
ewes y se tapa.
Cuando Olofin va a comer se encienden 16 itanas alrededor del
Kutu y se le llama con un rezo secreto.
La inle Yemalla Kun baba Olofin ayaba lorun iba ler oba baba
juyoko baba ni be aba.
Cuando se coloca en el Kutu
Suyere
Olofin yeun, Olofin ni yoko omo sokun
Obini obi lekun Olofin awado.
Para matar el Abo:
Eye Oddun ni laye
Eye abo ni ireo
Eye ocdun ni laye
Para matar el Akuko
Akuko mawa, akuko nawa, akuko nawa,
Para la addie
Eye ocdo ni laye, eye adodo, do ni laye, adodo ni laye. Eye addie
odo niye adodo ni laye, modo laye Lo ni laye Eye addie modo
niye lo ni laye.
Para las codornices
Akuaro kuankeo mairere mairere Olofin kuankio
Mairere.
Para las palomas
Emi tembelere okun hasta los 16 Meyis
Ori eye ori eye, eye lekun iba y asi se cantan los 16 Meyis.
Baba eyiogbe, baba lekun ori yeye baba Olofin ifa ni ile lekun.
Olofin ifa ni ile lekun, Olofin awado layele. Todas las ler se van
colocando dentro de la igba, menos de la del abo. Despus de
sacrificado cada animal. Cuando se esta haciendo esta ceremonia
es imprescindible que en una esquina del Kutu se encuentre del
Oggun del que esta recibiendo el que como de todos los animales
menos del abo.
Despus de la matanza, se limpia la ler del iniciado con oti se
seca y se canta el siguiente suyere:
Ifa odara emi odara moyukayo mama yanke. El ebo razando los
16 Meyis.
Para limpiar a ocdun despus de la matanza:
Olofin ifa waleri omo awana awa eni ifa iba ocdun aware Olofin.
Rezo: Omi laye Olofin mori salu Olorun Muri Mori ori ka kadi
ori yeye awo ika jrete ocdun.
Ewe Dundun
Prodigiosa
Iye de Orumila
Cebolla de cocotero
Leri de Ella Oro y Eyabo
Perla
Marfil
Gallereta de Laguna
Eyele
6)
7)
8)
9)
ABORAN DE INLE:
Se confecciona de cedro o avellano de costa (articulacin en los
baso y se carga por la leri, tiene cara de anciano y su barba y el
cabello van en blanco.
4.
5.
6.
7.
Oti
Yobia
Logun ede
Asao
ORICHAOCO
Monta:
Primera ceremonia:
Se debe de ir al monte con frontil de caballo, frontil de buey, y si
se puede un frontil de rinoceronte, dos cascos de caballo, dos de
buey y dos de rinoceronte, en el lugar escogido se le dar de
comer a todo eso un chivo mamon, un gallo, una paloma y una
guinea, si se puede todos los animales se darn desde la cabeza
del nefito al terminar todo se recoge incluyendo la tierra
consagrada y se lleva para la casa y a todo eso se le dar candela o
de una u otra forma se reducir a polvo al cual se le echa bogbo
ewe, bogbo iki y todo tipo de acheses y sazones.
Otro da escogido debemos de ir al monte con un pollo y un
pescado y llamamos al espritu de Orichaoco, Inle y Aina, esto
debe ser cerca de un ro y all se darn los animales y se recoger
todas las cabezas y la tierra del lugar y todo se hace polvo, otro
da se va a un lugar donde estn arando bueyes y se lleva la
cabeza de un perro y las patas que se le haya dado a Ogun
entonces en ese lugar se dar un pollon, dos codornices, un
pescado y una paloma, llamando al espritu de Orichaoco, Inle,
Aina y a Olocum que se le dar una paloma. Se recogen todas las
cabezas y la tierra y todo se hace polvo, otro da se le dar de
comer a la tierra como se acostumbra y preguntndole a Orunmila
que quiere comer, el resto se sabe ya. Al da siguiente ponemos a
Ogun encima de donde le dimos de comer a la tierra y habindole
preguntado a Orunmila le daremos de comer a Ogun lo que haya
pedido este se quedara siete das
+
I
0
I
I
0
I
+
A
H
I
J
A
D
O
+
I
I
I
I
I
0
+
P
A
D
R
I
N
O
+
I
0
I
I
0
I
Llantn
Bleo blanco
Hierba la nia
Espiga de maiz
Ceiba
Atiponla
Verdolaga
Salvia
Cundeamor
Guanina
Campana
Higuereta
Mastuerzo
Achivata
Lengua de vaca
Orozun
Malvate
Hoja de quimbombo
Guanbana
Itamo real
Hoja de guacalote
Algodn
Zarzaparrilla
Alamo
Botn de Oro
Flamboyan
Curujei
Vinagrillo
Hierba la vieja
1 roja
1 negra
Suyere:
Irawo inle ofere (2 v)
Alachupua ile ofere
5 paso: delante de la teja se pone a Inle, Ain, que comen junto
con Orichaoco.
Nota: Orichaoco va dentro del kutu se le da un pollo y un
pescado.
Suyere para matar el pollo:
Okobi aye alaguere (2 v)
Afefe iku okobi aya
Suyere para matar el eya:
Eya tuto yomilo (2 v)
Inle Ain onibarabaniregun
Oguejun kanwao
Onifa omo laye ayanaku kanwao
Durante siete das hay que preguntarle que es lo que quiere comer
y hay que ponerle frutas de todas las clases, granos, viandas, tres
pescaditos frescos, darle sangre a todas estas cosas echarle ache
de orunla y botarlo para el monte, la sangre del animal que pida
no debe caer sobre Orichaoco.
Collar: siete azabaches, 7 corales, 7 cuentas de Yemay. Ide de
Orichaoco.
Collar: cuentas de Obatal con 21 de Orichaoco, 12 Shango, 21 de
Elewa, 21 de Ogun.
Collar de tipo Shang con cuentas coloradas y una sola cuenta
que es una bola de fibra. Cuando come en el campo lleva siete
semillas de esta y 7 de Yemay.
ORUN OGBONI
Ingredientes para montar la tinaja de Orun:
9 semillas de maravilla
1 tinajita de ro
1 teja criolla
1 mano de caracoles (si es de 1 difunto que el santo se haya
quedado, mucho mejor)
1 cobu chico
1 juego de herramienta de guerrero (pico, pala, guataca, rastrillo,
barreta, mandarria, machete)
1 guadana keke
1 collar de Orun (negro)
9 chapitas de coco
9 Aye tipo igbo
9 guacalotes
9 mate
9 peonas
9 cascabeles
9 pescaditos entero con cola y cabeza
3 Ota de ro keke
3 Ota de mar keke
Arena de ro
Arena de mar
Sangre humana
Sangre de mona
Modun (mono, okun, obini)
La
, cola, ozun
Llevara eya, epo, ori, efun, awado
De ag chete cada uno con los siguientes signos: otura nico, ogun
fun irete yero.
+
I I
I 0
I I
I I
+
0 I
I I
I 0
0 I
+
00
0 0
0 0
0 0
+
0I
I I
0 I
I 0
I
I
I
I
+
I
I
I
0
I I I 0 00 00 II II I0 0I IO II II 00 I0 00 00 II 0I
0 0 0 I II 0I I0 I0 II 0I OO 0I II 00 II I0 00 II 0I
I I I0 I0 00 0I 0I II II OI I0 I0 0I II 00 00 II 0I
Para dar la Ayacu
1) Suyere: Egun Oshetura
Awa Nilaye Ayacu
2) Suyere: Egun Marelekun Shango
Maleye Egun Marelekun
Para dar el Eya
Suyere: Afefe lekun Eya Orun
Afefe lekun Eya Lorun
Egun layireo
Yanka iku iku Orun
Suyere: Awani boshe bawaniwo
Baba Orun Awani boshe
Ella Mazokun Awo
Awa Orun bi olona
Ayaku Mazokun Awo
Olokun: come cochino cuando la luna es nueva y a la orilla del
mar, tambin come ganso, pato, guineo, gallo, codornices.
Cuando lo pide se le da un caimn.
Otras deidades de Olokun
I
I
I
I
+
I
0
0
I
I
0
0
I
+
0
0
0
0
0
0
0
I
+
0
I
I
0
0
I
I
0
+
0
0
0
0
0
0
0
0
+
I
I
I
I
+
I
0
0
I
I
0
0
I
I
I
I
I
+
0 0
I I
0 0
I I
+
0 0
0 0
0 0
0 I
+
0 0
I I
I I
0 0
+
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
I
2) Rezo de Eyeife
Baba iku ashicuelu de delaboru
Llamada de Egun
Baba (fulano de tal) losi Oludumare
Egun banire
Egun kilodo
Ogba ni lorun
23. Suyere: Wayere egun wayere iku
Wayere egun iku iku
24. Suyere: baba alayeo
baba alayeo awo nifa
ni layeo
baba alayeo
1. Floreo (Egun fulano egun awo loyare)
Baba alayeo)
2. Floreo (egun fulano Egun los meyi awo oloyare baba alyeo).
Suyere: ijele fun fun ijele fun fun
Egun waile ijele fun fun
El otro sale con el carbn haciendo una raya
Suyere: ijele dundun ijele dundun
Egun mafun ijele dundun
Cuando llega al kutu se hace 9 rayas una con efun y otra con el
carbn.
3er. Paso
osaide
Adie
Etu
Eyele
1 mate
1 guacalote
Tierra de una cueva
Raz Jobo
Leri Toro
Raz Ceiba
Raz Jaguey
Bolbo Lery
Valeriana
7 Adeleces
1 Ojo Buey
I
0
I
I
+
0 0
I 0
I 0
I I
+
0 0
I 0
I I
I 0
+
0 I
I 0
I I
I I
+
O
Y
U
B
O
N
A
+
A
H
I
J
A
D
O
+
P
A
D
R
I
N
O
+
I I
0 0
I I
0I
DIAGRAMA DE ODE
Nota: Ode se confecciona de la cintura hacia arriba por el Odn:
Otruponsa.
0 0
I 0
I I
0 I
+
0 0
+
I I
+
I I
+
O
+
P
+
O
+
I
0 0
I I
0 I
I 0
I 0
I I
I 0
0 I
I 0
I 0
I I
I 0
Y
U
B
O
N
A
A
D
R
I
N
O
D
U
N
A
W
O
0 0
I I
I 0
- Cuero de Venado
- Hueso hiena
- 7 Atare
- 1 Mano de Ikines de Ifa consagrada
- Leri de Aya
- Leri de Etu
- Leri de Elese Eyele y Okan que se le da a la carga
- Leri de Akuaro Metal que se le da a la carga
- 7 vainas de pica pica
- 2 garras de tiguere
- 7 tipos de pjaro y hay 21 mucho mejor lo le puede faltar:
- Arriero
- Zunzn
- Azulejos
- Negritos
- Tomegun
- Cerncalo
- Siju
- Leri de paloma rabillo que se le da a la crga (Oron leri)
- Opolopo etubon
- Anisado
- Rosadura de tarro de Agbani
- 3 dilogunes
- Eni Adie
- Ei Eyele
- 1 par de esposas que hayan trabajado
- 1 peso plata
- 7 clases de tierra y la principal es de Ile Yew
- Azcar blanca
- Sangre toro
- Ashe de Orula
Nota: Este Orisha come de todo: akuko, eyele, akuaro, conejo,
toda clase de pjaro, carnero, chivo, etun, etc.
+
0 I
0 I
I 0
I I
TRATADO DE ORI
(Awo Orunmila)
Una entidad de indiscutible importancia es Or, el Dios personal
del individuo.
Una lmina de marfil, con el signo del Awo dentro de Ogbe Yono,
a la carga se le da eyebale de 2 eyel funfun, 2 aparo y 1 etu, de
estos animales: okokan, lenu y oy a la carga.
Se le da obi con 4 chapas de obi (que se obtiene de la tapa del
obi), si esto eboada se le echa raspa de tarro de buey e iyef de los
256 oddun.
Se sella con cera y cemento, se viste en forma de bola con cabeza
de 41 dilogunes chicos en la ler y 215 en el cuerpo.
Vive dentro de una lata o ocfre, sobre una Iafa pequeo (Ogbe
Yono) con 16 ekueles kek, amarrados por una paja de maiz
morado.
Comer Agbo con Igba Odn, en un Kut, ewe fun fun, adie fun
fun meju, 16 aparo, 1 etu del ler del interesado al cofre sobre una
atena con los 256 Oddun de Ifa.
Nota de Or: Suyere para darle de comer a la carga:
Or kuele oru kuele ori abinuye
Or niye ori niye Agba Or Orun
El Oluo que va ha recibir Or debe tener un ao por lo menos de
cumplido de tener su Igba-Odun y haber realizado 16 eboses
directo de su Odn toyale de Atef que se mete en la cscara de
Obi.
Nota: Cuando se empieza este Ebbo se indo este rezo:
Babarebo Or oye
Eleyio de todo
Oni okun ebbo tani obatiwa
Mogbado aruda ori mio
Moni oni ebboodadura ainini agbode emi elu
Ebo ori oye
Ebo ori orun ariko babawa
I
I
I
I
I
0
I
I
I
0
I
I
I
I
I
0
4. Los que comandan que una ler sea macho o hembra se llaman:
Macho: Olor Inle Eko Oko
Hembra: Olor Inle Eko Obo
Son sirvientes de Abila que es la madre natural
INSHE SECRETO DE ORI
Para hacerse invisible a la mala suerte:
Se coje y se prepara una lmpara con 16 pedacitos de carbones
encendidos, se le echa encima mirra, almagre, incencio,
estoraque, Benju, resina de mata de maran y se pone delante de
Or sobre la Atena ste:
+
I
I
I
I
X
X
X
X
X
X
X
X
I
I (X) es el signo de la
I persona.
I
Otro rezo :
Or beni kor Ashe, Ashe bilari ipor layeo
Olorrun Osha lewlw eke Eler agbada eni muyora
Or Holn Or Alaba Osha Orun Oiwa Olofia layeni
Eledda made Or bashe Olodumare.
SUYERES UN YEN A ORI
1.
2.
3.
4.
5.
16. Ana mawa ni boyeo ni akoko, yenile nile nile aye yoku
Abebe lorun Orn okan ewe lanireo
17. Abelekun mawa Or, Or Or Or layeo, Oyican belekn
mawa, Oyikan belekun mawa,
Awo ni ara Or Oluo iboshe, arafu ni Babalawo aye ewe
Ewe lanireo.
18. Abure emini Abure (fulano) yeni Ifa omo layeo, ewe Osan
Ewe lanireo.
19 Abelekun mawao Oluo siway emini, awani boshewo ewe
lanireo.
20. Ewe Osan belekun mawo Or, Abelenshe ni Or awani
boshewo, Or bawani boshewo ewe lanireo.
Coro: Ewe ewe lanireo, ewe ewe lanireo
.se contina con los suyeres naturales de Osan, empezando
con: kukuru kukuru, hasta terminacin ekumalawa ewe okuma.
Terminado Osan, se prepara la Atena haciendo un crculo y se
colocan los signos de la forma siguiente:
+
x
x
x
x
x
x
+
x
x
x
x
00
II
00
II
II II
00 II
II 00
00 II
00
0I
00
II
0I
II
0I
II
00
II
00
II
II
00
II
00
x
x
x
x
II
00
II
II
00
00
00
0I
II
II
00
II
00
00
II
00
x
x
x
x
00
II
00
00
00
II
II
II
I0 I0 0I
II 00 II
II II II
0I II 00
II
00
II
II
00
00
II
00
00
II
00
00
II
II
II
00
0I
0I
II
I0
00
II
II
II
0I
II
II
I0
II
II
II
00
II II
0I I0
00 00
00 00
00
00
00
II
00
00
II
II
II II
II 00
00 00
00 II
II II II 00
0I II II 0I
0I II II 0I
00 0I 0I II
00
00
00
II
0I
00
00
0I
II
00
00
00
x
x
x
x
II
I0
II
II
II
00
00
00
II
0I
II
II
00
00
II
II
II
00
II
0I
II II
II 00
00 00
00 II
00
00
00
00
00
00
00
00
II 0I
00 II
II I0
I0 0I
00
II
II
00
00
00
00
00
II
II
II
II
00
I0
I0
00
II
II
II
II
Llamada mientras
Se pinta la Atena
Suyere: Or nireo dedere gun Or nireo Ifa Or Layeo
(se canta mientras se pinta)
Para echar el ewe sobre la Atena.
Suyere: Or bewa ewefao (ewefa ewebao ewefa- coro)
Se canta mientras se esta echando el ewe.
Suyere para cuando se est limpiando el que lo recibe:
Olofin ewe beni bewe
-coro- sara paino.
- coro
If ni layeo Orunmila Elepipin, Elepipin balekun mawao
Or Or.
- coro
Elepipin Orunmila Elepipin Or Or, Orunmila mawao Or Or.
- coro
CUANDO SE BORRA LA ATENA SE REZA:
Omi bashe Or Awayeri Ifa Or Orunmila Or Ifa Adeleni, Ifa
mowa y Okun laye.
Awani bi coshe Or tiniwoshe mawao Or laye Awani boshe ni
laye ni fa bogbo Awo timbelaye.
Timbalona Iyalo oba awa lawaw yeru timbelaye timbelorun
bogbo ara onu, bogbo egun Or lakun bawani boshe.
Ara onu bogbo Egun jOr lokun bawani boshe.
EFE:
Olokun lleva una cabeza de hombre de madera de akan o cedro
que se bien dura y va adornada en su ler, con una corona de la
cual saldr una serpiente en forma vertical hacia arriba. Esta
cabeza est barrenada para echarle la siguiente carga:
La cabeza tallada de Olokun se llama EFE, vive fuera de la tinaja
y en ocasiones come sola en el cementerio. Su carga es la carga
bsica de Olokun agregndole lo mismo que se le echa a Agana
de Ekun que es la mitad del coco de la parte de abajo y por
problemas de capacidad no se le pone un collar de bandera, sino
que se le echa uno solo al que se monta el Oddun de If Oddi
Kana y en cuanto a lo dems se como Agana Ekun, Eyo dos ojos
de cerdo y dos carnero en afoch Eyefa.
Esta cabeza va al pozo junto con Agana Ekun y van acompaados
junto don un ganso, pato o gallo y 2 codornices, si existen todas
las condiciones requeridas se coje una vara de pescar o un saco y
all se coloca a Agana Ekun y a la cabeza Efe, al pato o ganso y se
introducen en el pozo razante al agua y all se dejan por espacio
de un da. Al otro da se procede al pi del pozo a darle el ganso o
pato y despus se le dan las aiwaro mellis junto con la luna (si es
luna llena mejor) y al amanecer se le dar el akuko junto con el
sol. Despus se va para una plaza y se le da un pollito grifo.
Nota: La carga va en Agana Ekun y en la cabeza Efe, si se
consigue un Ey entero se le echa a la carga, a la cabeza se le
echa en la carga 2 ojos de cerdo en la posicin de que miren hacia
abajo y 2 ojos de Abo que miren hacia arriba.
LA TINAJA DE OLOKUN:
Esto es lo primero que hay que confeccionar, lleva en la parte
exterior 4 columnas de caracoles que marcan los 4 puntos
cardinales y va adornado con conchas de mar. (Aye Chaluga.)
Para vestir la tinaja se cojera cemento, vidrio molido, arena de
mar, polvos de huesos de Olokun (del eggun) de las manos y de
los pies. A esta arena hay que rezarle los Oddun de Ifa: Oche
Polocana e Iroso Ate en el cuello de la tinaja y en forma circular
tambin se adorna con caracoles del tipo dilogun.
Una vez concluida esta faena se pinta en el fondo y por la parte
anterior la atena siguiente.
+
I I
00
I I
0I
+
00
00
00
0I
+
0I
00
00
II
+
0 I
00
00
0I
+
II
0I
II
II
+
II
00
II
I0