Manualidades muy fáciles de otoño con material reciclado

El otoño ya está aquí y, con él, un montón de materiales reciclados (casi todos de origen natural) con los que se pueden hacer manualidades muy divertidas. ¡Perfectas para niños!
Manualidades muy fáciles de otoño con material reciclado

La llegada de cada estación supone una oportunidad única para hacer planes, explorar las características de cada una de ellas o dejar que los niños se diviertan con lo más típico.

El otoño es, de lejos, una de las estaciones que más posibilidades ofrece: el frío del invierno todavía no ha llegado, pero ya hemos pasado del calor sofocante del verano. Las temperaturas, si bien empiezan a ser fresquitas, son de lo más agradables y esto nos permite salir a hacer planes fuera de casa.

Por si esto fuera poco, el otoño nos ofrece uno de los grandes espectáculos de la naturaleza: los árboles comienzan a ‘mudar’ sus hojas, los frutos secos aparecen en muchos frutales, es temporada de setas en el campo,…

Los tonos amarillos, naranjas y marrones conforman la paleta cromática del otoño, con los que se pueden crear miles de actividades y manualidades diferentes.

Manualidades que, además de ser educativas y entretenidas, pueden ayudarnos a enseñar a los niños la importancia de cuidar el medio ambiente. Y es que, si por algo destacan las manualidades otoñales es por los materiales con los que se pueden hacer: casi todos, reciclados y de origen natural. Materiales que podemos encontrar dando un maravilloso paseo por la naturaleza un fin de semana de principios de otoño. Otros que se pueden conseguir yendo a buscar frutos secos o investigando cuáles son los más típicos de esta estación del año.

El otoño ya está aquí y, con él, un montón de materiales reciclados (casi todos de origen natural) con los que se pueden hacer manualidades muy divertidas. ¡Perfectas para niños!

Con las manualidades de otoño que proponemos hoy, los niños se lo pasarán en grande y no olvidarán nunca esta estación del año. Además, con ellas estarán trabajando la psicomotricidad, la concentración y la atención, la imaginación, la creatividad y también haciendo el ejercicio físico que necesitan (pues tendrán que salir ellos mismos a buscar los materiales que luego utilizarán).

Para dar la bienvenida al otoño como se merece, después del calor sofocante de este verano, hemos preparado más de 10 manualidades diferentes basadas en esta estación para hacer con niños. Como decimos, casi todos los materiales que necesitaréis los podréis encontrar por la naturaleza y todas son muy, pero que muy educativas.

Un león

La web Craftología propone hacer una de las manualidades más bonitas de la lista: un león con melena. Para ello necesitaréis recortar la cara y las dos orejitas del león en un folio (o bien optar por reciclar un plato de papel o de plástico y plasmarlo ahí). Para hacer la melena, tendréis que salir a dar un paseo por algún bosque cercano a casa e ir recopilando en una bolsa (con cuidado de no romperlas) hojas caídas de los árboles con diferentes tonalidades. Después bastará con pegarlas todas alrededor de esa carita y ¡tendréis un león con una melena genial!

Perritos naturales

Siguiendo la tendencia de los ratoncitos, se pueden hacer estos simpáticos perritos. Como veis, están hechos en su totalidad con materiales que podréis encontrar fácilmente en la naturaleza: bayas secas, bellotas, palos y una hoja pequeña para la cola.

Un erizo

Unas cuantas bayas (¡cuidado para que los niños no se las lleven a la boca!) y algunas hojas secas alargadas es todo lo necesario para crear este maravilloso erizo.

Pequeños ratones

Otro de los frutos del otoño por excelencia son las bellotas. Así que, salid a recoger algunas por el campo para aprovecharlas después haciendo manualidades. En este caso para hacer pequeños ratoncitos. Para ello tan solo tendréis que pegar tres alfileres como ojos y nariz y, con la parte superior de algunas bellotas, hacer las orejas de los ratoncitos.

Don Castaña

Si hay un fruto típico del otoño, esas son las castañas. Con esta manualidad proponemos hacer un divertido personaje en el que las castañas formarán su nariz. ¿El resto? Su melena será una hoja del bosque y su cara, medio círculo del color que más guste a los peques de la casa.

Una guirnalda de cumpleaños

Si el peque cumple años en otoño, qué mejor que crear una guirnalda casera con hojas secas que podéis encontrar dando un paseo por el campo.

Pequeños seres otoñales

En este caso, las piñas pequeñitas y secas serán las protagonistas. Podéis pegarlas unos ojitos que encontraréis en cualquier bazar y pintarlas de diferentes colores para hacer seres otoñales preciosos.

Preparando la Navidad

Aprovechando que se acerca la Navidad, podéis coger unas cuantas piñas secas y pintarlas con colores y purpurina. En diciembre, serán un estupendo adorno.

El búho de hojas

¡Este búho nos encanta y es genial para niños pequeños! Tan solo tendréis que pegar en un folio blanco unas cuantas hojas para hacer la forma de este simpático animal.

Emociones en otoño

Para finalizar, os proponemos esta curiosa actividad de Sisters and the City. Se trata de una manualidad hecha con hojas secas. Es perfecta para trabajar la educación emocional. Después de recopilar hojas de diferentes formas y colores, podéis pedir a los niños dibujar diferentes expresiones en ellas: sorpresa, alegría, tristeza, miedo… ¡El resultado será genial!

Recomendamos en