SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA
Estudio de Pre Inversión a Nivel de Factibilidad

CREACIÓN DE PAVIMENTO Y VEREDAS EN LOS SECTORES 1, 2 Y 3
ZONA URBANA DISTRITO DE CHOTA, PROVINCIA DE CHOTA
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA

FORMULADORES:
ING. L. ERNESTO BANDA PALACIOS
ECO. WILMER C. HUANCAS DE LA RUZ
ING. BRUMEL M. LEÓN ORDOÑEZ

CHOTA, OCTUBRE DEL 2012
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

CONTENIDO
1.

2.

3.

4.

A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.
H.
I.
J.
K.
L.
M.

NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA. ..................................................................... 7
OBJETIVO DEL PROYECTO. ............................................................................................................. 7
BALANCE OFERTA Y DEMANDA DE LOS BIENES Y SERVICIOS DEL PIP. ..................................... 7
ANÁLISIS TÉCNICO DEL PIP. ........................................................................................................... 9
COSTOS DEL PIP ............................................................................................................................... 9
BENEFICIOS DEL PIP ..................................................................................................................... 16
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SOCIAL. ................................................................................ 17
SOSTENIBILIDAD DEL PIP............................................................................................................. 18
IMPACTO AMBIENTAL................................................................................................................... 18
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN .......................................................................................................... 20
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN. ....................................................................................................... 20
FINANCIAMIENTO DEL PIP. .......................................................................................................... 24
MARCO LÓGICO .............................................................................................................................. 25

RESUMEN EJECUTIVO ...................................................................................................................... 7

2.1.
2.2.
2.3.
2.4.
2.5.

NOMBRE DEL PROYECTO. .................................................................................................................... 27
LOCALIZACIÓN.................................................................................................................................... 27
UNIDAD FORMULADORA Y UNIDAD EJECUTORA. .................................................................................... 34
PARTICIPACIÓN DE LOS INVOLUCRADOS. ............................................................................................... 35
MARCO DE REFERENCIA....................................................................................................................... 38

ASPECTOS GENERALES ................................................................................................................. 27

3.1.
3.1.1.
3.1.2.
3.1.3.
3.2.
3.3.

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL................................................................................................ 47
EL ÁREA DE INFLUENCIA Y ÁREA DE ESTUDIO ......................................................................................... 52
LOS SERVICIOS EN LOS QUE INTERVENDRÁ EL PIP .................................................................................. 87
LOS INVOLUCRADOS EN EL PIP. ............................................................................................................ 88
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS............................................................................................. 90
OBJETIVO DEL PROYECTO. ................................................................................................................... 93

IDENTIFICACIÓN ............................................................................................................................ 47

4.1.
4.2.
4.2.1.
4.3.
4.3.1.
4.3.2.
4.3.3.
4.4.
4.5.
4.6.
4.7.
4.7.1.
4.7.2.
4.7.3.
4.7.4.

DEFINICIÓN DEL HORIZONTE DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO................................................................100
ANÁLISIS DE LA DEMANDA .................................................................................................................100
PROYECCIÓN DE LA DEMANDA ...........................................................................................................102
ANÁLISIS DE LA OFERTA ....................................................................................................................103
OFERTA SIN PROYECTO.....................................................................................................................103
OFERTA OPTIMIZADA........................................................................................................................104
OFERTA CON PROYECTO ...................................................................................................................104
BALANCE OFERTA DEMANDA.............................................................................................................105
ANÁLISIS TÉCNICO DEL PIP. ..............................................................................................................107
COSTOS A PRECIOS DE MERCADO ........................................................................................................109
EVALUACIÓN SOCIAL .........................................................................................................................117
BENEFICIOS SOCIALES. ......................................................................................................................117
COSTOS SOCIALES .............................................................................................................................118
INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL DEL PROYECTO .......................................................................121
EVALUACIÓN DE LA RENTABILIDAD SOCIAL DE LAS MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO DE
DESASTRES (MRRD) ........................................................................................................................ 122
EVALUACIÓN PRIVADA. .....................................................................................................................123
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD. ...............................................................................................................123
ANÁLISIS DE RIESGO DE LA RENTABILIDAD SOCIAL DEL PIP. ................................................................125

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN .................................................................................................. 100

4.8.
4.9.
4.10.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

5.
6.

4.11.
4.12.
4.13.
4.14.
4.15.
4.16.
4.17.

ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD ............................................................................................................126
IMPACTO AMBIENTAL. .......................................................................................................................126
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN. ...............................................................................................................128
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN ...............................................................................................................129
FINANCIAMIENTO. ............................................................................................................................132
MATRIZ DE MARCO LÓGICO PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA ........................................................134
LINEA BASE PARA LA EVALUCIÓN EXPOST DE IMPACTOS. .......................................................................135

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. .................................................................................... 139

PANEL FOTOGRÁFICO..............................................................................................................................142
METRADO FIERRO ...................................................................................................................................143
METRADOS ...............................................................................................................................................145
PRESUPUESTO ..........................................................................................................................................196
ANEXOS ......................................................................................................................................... 142

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS
CUADROS:

Cuadro N° 1: Balance Oferta - Demanda - Alternativa 01 ...........................................................................8
Cuadro N° 2: Balance Oferta - Demanda - Alternativa 02 ...........................................................................8
Cuadro N° 3: costos de inversión a precios de mercado - Alternativa N° 01. .................................. 10
Cuadro N° 4: costos de inversión a precios de mercado - Alternativa N° 02. .................................. 12
Cuadro N° 5: Costos de inversión a precios sociales - Alternativa N° 01........................................... 14
Cuadro N° 6: costos de inversión a precios sociales - Alternativa N° 02. ......................................... 15
Cuadro N° 7: Costos incrementales a precios de mercado y sociales. ................................................ 18
Cuadro N° 8: cronograma financiero de la alternativa 1. ......................................................................... 21
Cuadro N° 9: Cronograma físico de la alternativa 1. .................................................................................. 22
Cuadro N° 10: Cronograma de ejecución de la alternativa 1. ................................................................. 23
Cuadro N° 11: Esquema de financiamiento. .................................................................................................. 24
Cuadro N° 12: Vías de acceso hacia la ciudad de Chota ............................................................................ 28
Cuadro N° 13: Matriz de Involucrados ............................................................................................................. 37
Cuadro N° 14: Calles beneficiarias del Proyecto. ......................................................................................... 48
Cuadro N° 15: Información meteorológica de la estación Chota años 2003- 2005....................... 54
Cuadro N° 16: Morbilidad año 2007 ................................................................................................................. 55
Cuadro N° 17: Morbilidad año 2005 ................................................................................................................. 56
Cuadro N° 18: Morbilidad año 2004 ................................................................................................................. 57
Cuadro N° 19: Morbilidad año 2003 ................................................................................................................. 57
Cuadro N° 20: Estadísticas Educativa Año 2006 ......................................................................................... 62
Cuadro N° 21: Principales Indicadores de Servicios Públicos................................................................ 67
Cuadro N° 22: Mapa de Pobreza 2006 ............................................................................................................. 68
Cuadro N° 23: Consumos Promedio de agua por conexión/mes .......................................................... 69
Cuadro N° 24: Indicadores de Trabajo y Empleo ........................................................................................ 73
Cuadro N° 25: Perú. Oferta y demanda global. ............................................................................................. 74
Cuadro N° 26: Producto Bruto Interno Sectorial de la Región Cajamarca. ....................................... 74
Cuadro N° 27: Índice de pobreza por distritos ............................................................................................. 83
Cuadro N° 28: Índice de desarrollo humano por distritos....................................................................... 83
Cuadro N° 29: Morbilidad general-DISA Chota 2007................................................................................. 85
Cuadro N° 30: Mortalidad neonatal en el distrito de Chota .................................................................... 86
Cuadro N° 31: Proyección de la población beneficiar al año 2022. ..................................................... 89
Cuadro N° 32: Proyección de la población beneficiar al año 2022. .................................................. 101
Cuadro N° 33: Demanda actual del proyecto ............................................................................................. 101
Cuadro N° 34 : Estudio del tráfico vehicular. ............................................................................................. 102
Cuadro N° 35 : Demanda tráfico normal ...................................................................................................... 102
Cuadro N° 36 : Demanda tráfico generado .................................................................................................. 103
Cuadro N° 37: Demanda tráfico desviado.................................................................................................... 103
Cuadro N° 38: Total de tráfico de la demanda proyectada. .................................................................. 103
Cuadro N° 39: Características actuales de las calles del proyecto..................................................... 104
Cuadro N° 40: Características técnicas y geométricas alternativa 1 ................................................ 105
Cuadro N° 41: Características técnicas y geométricas Alternativa 2 ............................................... 105
Cuadro N° 42: Balance Oferta - Demanda - Alternativa 01................................................................... 106
Cuadro N° 43: Balance Oferta - Demanda - Alternativa 02................................................................... 106
Cuadro N° 44: Identificación de peligros ..................................................................................................... 109
Cuadro N° 45: costos de inversión a precios de mercado - Alternativa N° 01. ............................ 110
Cuadro N° 46: costos de inversión a precios de mercado - Alternativa N° 02. ............................ 112
Cuadro N° 47: costos de Mantenimiento rutinario a precios de mercado. .................................... 114
Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 48: costos de Mantenimiento periódico a precios de mercado. ................................... 114
Cuadro N° 49: Costos de Mantenimiento rutinario a precios de mercado – Alternativa 1. .... 115
Cuadro N° 50: Costos de Mantenimiento periódico a precios de mercado – Alternativa 1. ... 115
Cuadro N° 51: Costos de Mantenimiento rutinario a precios de mercado – Alternativa 2. .... 116
Cuadro N° 52: Costos de Mantenimiento periódico a precios de mercado – Alternativa 2. ... 116
Cuadro N° 53: Costos de inversión a precios sociales - Alternativa N° 01. .................................... 119
Cuadro N° 54: costos de inversión a precios sociales - Alternativa N° 02. ................................... 120
Cuadro N° 55: costos de Mantenimiento a precios de mercado ambas alternativas................. 120
Cuadro N° 56: costos de Mantenimiento a precios sociales ambas alternativas......................... 121
Cuadro N° 57: Costos incrementales a precios de mercado y sociales ambas alternativas.. 122
Cuadro N° 58: Resultado del análisis de sensibilidad para alternativa 1. ...................................... 124
Cuadro N° 59: Resultado del análisis de sensibilidad para alternativa 2. ...................................... 124
Cuadro N° 61: Características técnicas y geométricas alternativa 1. ............................................... 125
Cuadro N° 62: Características de la Alternativa 1. ................................................................................... 125
Cuadro N° 60: Plan de Mitigación de los Impactos Adversos. ............................................................. 128
Cuadro N° 63: cronograma financiero de la alternativa 1. ................................................................... 130
Cuadro N° 64: Cronograma físico de la alternativa 1.............................................................................. 131
Cuadro N° 65: Cronograma de ejecución de la alternativa 1. .............................................................. 132
Cuadro N° 66: Esquema de financiamiento. ............................................................................................... 133
GRÁFICOS:

Gráfico N° 1: Mapa del Perú.................................................................................................................................. 29
Gráfico N° 2: Mapa del departamento de Cajamarca. ................................................................................ 29
Gráfico N° 3: Mapa de la provincia de Chota. ................................................................................................ 30
Gráfico N° 4: Distrito de Chota ............................................................................................................................ 31
Gráfico N° 5: Zona urbana del Distrito de Chota. ......................................................................................... 32
Gráfico N° 6: Ubicación de las calles y consideradas en el proyecto ................................................... 33
Gráfico N° 7: Ubicación de las calles y consideradas en el proyecto ................................................... 49
Gráfico N° 8: Tipo de Material Usado en la Construcción ........................................................................ 59
Gráfico N° 9: Uso de las viviendas ...................................................................................................................... 59
Gráfico N° 10: Tiempo de residencia. ............................................................................................................... 60
Gráfico N° 11: Número de Miembros que Trabajan ................................................................................... 64
Gráfico N° 12: Ingreso Promedio Familiar ..................................................................................................... 65
Gráfico N° 13: Gasto Familiar Promedio ......................................................................................................... 66
Gráfico N° 14: Población de 3 y más años de edad, por condición de alfabetismo y sexo. ......... 78
Gráfico N° 15: Población de 3 a 24 años de edad......................................................................................... 78
Gráfico N° 16: Viviendas particulares con ocupantes presentes .......................................................... 80
Gráfico N° 17: Viviendas particulares con ocupantes presentes .......................................................... 81
Gráfico N° 18: Viviendas particulares con ocupantes presentes .......................................................... 82
Gráfico N° 19: Árbol de Causa y efecto............................................................................................................. 92
Gráfico N° 20: Árbol de Medios y Fines ........................................................................................................... 95

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

1
RESUMEN EJECUTIVO

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

1.
A.

RESUMEN EJECUTIVO
Nombre del proyecto de inversión pública.
“CREACIÓN DE PAVIMENTO Y VEREDAS EN LOS SECTORES 1, 2 Y 3 ZONA
URBANA DISTRITO DE CHOTA, PROVINCIA DE CHOTA DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA”

B.

Objetivo del Proyecto.

El Objetivo central del presente proyecto consiste en contar con “Adecuadas condiciones de
transitabilidad vehicular y peatonal en las calles de la ciudad de Chota”.

Dicho objetivo se enmarca en el objetivo general del Gobierno Nacional en conjunción con el
Gobierno Local para el mediano plazo 2012, referente a promover e impulsar el desarrollo
urbano sostenible, fortaleciendo el Sistema Urbano en un marco de gestión eficiente y eficaz.
C.

Balance Oferta y Demanda de los bienes y servicios del PIP.

La comparación de la oferta actual y la demanda proyectada, nos muestra que en las calles
afectadas, existe un déficit de pavimentación de calles y veredas, por lo que con el proyecto
dicho déficit se reducirá en gran porcentaje.

En el cuadro siguiente se muestra las importantes características técnicas de las calles y
veredas en la situación “sin proyecto” (oferta actual optimizada) y la situación “con proyecto”
(oferta proyectada) para las dos alternativas planteadas.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 1: Balance Oferta - Demanda - Alternativa 01

Características Técnicas
Calzada
IMD (Vehículos/día)
Longitud
Topografía
Ancho de vía (m)
Ancho de Superficie de rodadura (m)
Velocidad directriz (Km/hora)
Tipo de Superficie de Rodadura

Estado de la vía
Espesor de pavimento (m)
Veredas
Longitud de veredas
Ancho de vereda (m)
Espesor de Vereda (m)
Concreto en veredas F´c=(Kg/cm2)
Bombeo (%)
Drenaje pluvial
Cunetas (m)
Tipo de material
Fuente: Elaboración propia.

Sin Proyecto

< 500
4880.00
Ondulada
De 9.40 a 11.0 m
De 7.40 a 9.0 m
10-20
Concreto deteriorado/
terreno natural
Malo
variable
9760.00
variable
variable
0

9760.00
Concreto

Con Proyecto

> 500
8827.85
Ondulada
De 9.40 a 11.0 m
De 7.40 a 9.0 m
20-30

Concreto F’c=210 kg/cm2
Bueno
0.20

15590.89
1.00
0.10
175
1.0

15590.89
Concreto F’c=210 kg/cm2

Cuadro N° 2: Balance Oferta - Demanda - Alternativa 02

Características Técnicas
Calzada
IMD (Vehículos/día)
Longitud
Topografía
Ancho de vía (m)
Ancho de Superficie de rodadura (m)
Velocidad directriz (Km/hora)
Tipo de Superficie de Rodadura

Estado de la vía
Espesor de pavimento (m)
Bombeo (%)
Veredas
Longitud de veredas
Ancho de vereda (m)
Espesor de Vereda (m)
Concreto en veredas F´c=(Kg/cm2)
Drenaje pluvial
Cunetas (m)
Tipo de material
Fuente: Elaboración propia.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

Sin Proyecto

< 500
4880.00
Ondulada
De 9.40 a 11.0 m
De 7.40 a 9.0 m
10-20
Concreto
deteriorado/
terreno natural
Malo
variable
0
9760.00
variable
variable
-

9760.00
Concreto

Con Proyecto

> 500
8827.85
Ondulada
De 9.40 a 11.0 m
De 7.40 a 9.0 m
20-30

Pavimento con piedra laja
Bueno
0.20
1.0

15590.89
1.00
0.10
175

15590.89
Concreto F’c=210 kg/cm2
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

D. Análisis técnico del PIP.

Las alternativa planteadas en el ítem 3.4 de este estudio, responden a la solución de los

problemas identificados por la población objetivo y que se describen en los árboles de Causa
– Efecto y de Medios y Fines.

ALTERNATIVA 1: PAVIMENTO RÍGIDO DE CONCRETO
•
•

•

Pavimento rígido con carpeta de concreto F’c=210 Kg/cm2, ancho variable de calzada de

7.40 a 9.0 m, en una longitud de 8 825.85 m y un área pavimentada de 61 647.03 m2.

Construcción de 15 590.89 m de veredas de concreto F’c=175 Kg/cm2 de ancho 1.00 m y
espesor de 0.10 m.

Construcción de 15 590.89 m de drenaje pluvial de concreto F’c = 175 Kg/cm2.

ALTERNATIVA 2: PAVIMENTO CON PIEDRA LAJA.
•

Pavimento con piedra laja, ancho variable de calzada de 7.40 a 9.0 m, en una longitud de 8

•

Construcción de 15 590.89 m de drenaje pluvial de concreto F’c = 175 Kg/cm2.

•

E.

825.85 m y un área protegida de 61 647.03 m2.

Construcción de 15 590.89 m de veredas de concreto F’c=175 Kg/cm2 de ancho 1.00 m y
espesor de 0.10 m.
Costos del PIP

Tomando en consideración las alternativas, sus componentes y actividades planteadas en el
ítem 4.5 de este estudio, se ha determinado el costo que significará implementarlas de
manera adecuada.

Costos de inversión a precios de mercado:

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 3: costos de inversión a precios de mercado - Alternativa N° 01.
01

Ítem

01.01
01.02
02

02.01
02.02
02.03
03

03.01
03.02
03.03
03.04
03.05
04

04.01

Descripción

ALQUILER DE LOCAL PARA OBRA
CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA DE 3.60 X
2.40 m
OBRAS PRELIMINARES
OBRAS PROVISIONALES

LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

TRAZO Y REPLANTEO
MOVILIZACIÓN DE MAQUINARIAS HERRAMIENTAS
PARA LA OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
DEMOLICIÓN DE VEREDAS DE 0.10 m

DEMOLICIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO DE 8"
CORTE SUPERFICIAL MANUAL HASTA 0.3 MT

CORTE DE MATERIAL SUELTO R=460 m3/día
ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE CON
EQUIPO HASTA 15 km
VEREDAS

04.03

PERFILADO E=0.10 m
BASE COMPACTACIÓN MANUAL PARA ACERAS DE
0.10 m
SUB - BASE DE 0.10 m

04.07

ACABADO DE VEREDA

04.02
04.04
04.05
04.06
04.08
05

05.01
05.02
05.03
05.04
05.05
05.06
06

06.01

06.01.01
06.01.02
06.01.03
06.01.04
06.01.05
06.01.06
07

07.01

07.01.01

BASE DE 0.10 m

CONCRETO SIMPLE f'c=175 kg/cm2

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL
CURADO DE VEREDA CON ADITIVO
SUB - BASE DE 0.10 m

PAVIMENTO DE CONCRETO

BASE DE 0.20 m
PERFILADO Y COMPACTADO DE SUB-RASANTE EN
ZONAS-CORTE R=2820 m2/día
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL

CONCRETO EN LOSAS MACIZAS f'c=210 kg/cm2
ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60
DRENAJE PLUVIAL

Und.

mes
u

REJILLA PARA TAPA DE CUNETA 1.50X0.5
JUNTAS

JUNTAS ASFÁLTICAS EN CUNETAS

IMPRESIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

1,736,221.22

4,557.29

26.76

121,953.08

18,112.69

1.88

45,887.31

m2
m2
m2
m2
m3
m2

25,919.99
18,112.69
18,112.69
18,112.69

m2
m3
kg

m2
m2
kg
u

m

5.34
4.68

61,647.03
61,647.03

4,769.93

12,329.41
25,579.74

8,840.00

121,305.55

6.01

93,701.25

60.29

34,051.86

2,833,057.57

41,296.93

826,119.79
738,998.16

93,997.54

484,152.20

28.75

1,772,352.11

60.29

287,579.08

60.97

1.26

475.98

4.91

408.00

335.00

224,586.20

520,739.84

45.61

4,526.42

153,960.45

30,795.64

28.75

2.28

23.73

32,740.88

47,726.59

1,237,580.75

1,403.18
9,354.54

32,974.74

26.97

26.73

61,647.03

m2

3.41

18,112.69

1,559.09

m2
m2

0.55

408.00

15,590.89

m2

0.38

1,811.27

m

m3

ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60

250,000.00

m3

m3

8,868.57

250,000.00

86,775.62
42,057.34

m3

7,800.00

330,701.33

m2

CONCRETO SIMPLE f'c=175 kg/cm2

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL

1.00

Parcial S/.

1,068.57

9,030.98

glb

650.00

1,068.57

m2

m2

Precio S/.

1.00

86,775.62

m3

REFINE Y NIVELACIÓN EN TERRENO NORMAL

12.00

m2

EXCAVACIÓN DE CUNETAS
CUNETAS

Metrado

4.70

60.29

4.91

114.44

7.48

11,890,374.96

3,758,619.42

77,675.26

5,868,552.57

125,596.52

33,297.46

4,692,274.03
4,692,274.03

43,966.34

1,973,947.66
1,846,779.36

755,945.81

38,337.40
66,123.20

568,848.40
108,113.20
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA
07.01.02
07.01.03
07.02

07.02.01
07.02.02
07.03

07.03.01
08

08.01
08.02
08.03
08.04
09

09.01
09.02
09.03
09.04
09.05
09.06
09.07

JUNTA CON MORTERO 1: 4 C:A JUNTAS 1" H=12.5
cm
JUNTAS ASFÁLTICAS
IMPRESIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN
JUNTAS ASFÁLTICA EN LOSAS
JUNTAS ASFÁLTICAS

JUNTAS EN VEREDAS
JUNTA DE DILATACIÓN CON TECNOPORT Y
SELLADO CON ASFALTO E=0.10m
SEÑALIZACIÓN
SEÑAL PREVENTIVA

SEÑAL REGLAMENTARIA
FABRICACIÓN DE SEÑALES INFORMATIVAS R=40
und/día
DEMARCACIÓN DE PAVIMENTO
SUMINISTRO COLOCACIÓN DE CAJA P/AGUA
VARIOS

SUMINISTRO COLOCACIÓN DE CAJA P/DESAGÜE
PRUEBA DE RESISTENCIA DE CONCRETO

DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO 175 KG/CM2
LIMPIEZA DE OBRA

TRASLADO DE MATERIAL (DENTRO DE LA OBRA)
DISEÑO DE MEZCLA DE 210 KG/CM2
COSTO DIRECTO

GASTO GENERALES 10%
UTILIDAD 10%
SUBTOTAL

m
m

8,840.00
8,840.00

m

18,949.62

u

50.00

m
m
u
u

18,949.62

5,848.40

glb

u

141,743.16

929.53

46,476.50

9.61
8.88

182,105.85

51,933.79

251.47

138,308.50

0.95

550.00

4.00

86,775.62

1.00
4.00

259.32

21.45

259.81

29.90

800.00

35,000.00

800.00

10,664.70

323,849.01

51,933.79

129,507.72

82,436.84

60.00

m2

7.48

550.00

60.00

u

glb

84,952.40

1,066.47

2,648.36

u

9.61

41,990.00

10.00

m2
u

4.75

15,559.20
56,807.32

142,895.50

406,834.84

1,794.00
3,200.00

35,000.00

3,200.00

22,596,688.64
2,259,668.86
2,259,668.86
27,116,026.36

IMPUESTO (IGV18%)

4,880,884.74

TOTAL PRESUPUESTO

31,996,911.10

Fuente: Elaboración propia

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 4: costos de inversión a precios de mercado - Alternativa N° 02.
01

OBRAS PROVISIONALES

02

OBRAS PRELIMINARES

Ítem

01.01
01.02
02.01
02.02
02.03
03

03.01
03.02
03.03
03.04
03.05
04

04.01

Descripción

ALQUILER DE LOCAL PARA OBRA

CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA DE
3.60 X 2.40 m

05

05.01
05.02
05.03
05.04
05.05
05.06
06

06.01

06.01.01
06.01.02
06.01.03
06.01.04
06.01.05
06.01.06
07

07.01

07.01.01

m2

42,057.34

m3

45,887.31

9,030.98

CORTE DE MATERIAL SUELTO R=460 m3/día
ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE CON
EQUIPO HASTA 15 km
VEREDAS

m3

DEMOLICIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO DE
8"
CORTE SUPERFICIAL MANUAL HASTA 0.3 MT

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL

04.06

1.00

m2

MOVIMIENTO DE TIERRAS

BASE DE 0.10 m

CONCRETO SIMPLE f'c=175 kg/cm2
PISO DE PIEDRA LAJA

PAVIMENTO DE PIEDRA LAJA
SUB - BASE DE 0.10 m

BASE DE 0.20 m
PERFILADO Y COMPACTADO DE SUB-RASANTE
EN ZONAS-CORTE R=2820 m2/día
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL
CONCRETO SIMPLE f'c=175 kg/cm2
PISO DE PIEDRA LAJA

650.00

1,068.57

DEMOLICIÓN DE VEREDAS DE 0.10 m

MOVILIZACIÓN DE MAQUINARIAS
HERRAMIENTAS PARA LA OBRA

Precio S/.

1.00

86,775.62

04.07

04.05

u

12.00

m2

TRAZO Y REPLANTEO

04.03
04.04

mes

Metrado

LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

PERFILADO E=0.10 m
BASE COMPACTACIÓN MANUAL PARA ACERAS
DE 0.10 m
SUB - BASE DE 0.10 m

04.02

Und.

m2
glb

m3
m2
m2
m2
m2
m3
m2
m2

86,775.62

18,112.69

959.36

18,112.69

822.41

61,647.03

m2

2,384.97

m2
m3

250,000.00

1,736,221.22

5.34

224,586.20

26.97

1,237,580.75

28.75

520,739.84

0.55
3.41

1.88

m2
m2

250,000.00

0.38

18,112.69
18,112.69

61,647.03
61,647.03

6,164.70

4.68
2.28

45.61

408.00

63.05
60.29

408.00

m3

1,403.18

23.73

CONCRETO SIMPLE f'c=175 kg/cm2

m3

4,526.42

408.00

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL
ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60

REJILLA PARA TAPA DE CUNETA 1.50X0.5

m2
kg

JUNTAS

u

IMPRESIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN

m

JUNTAS ASFÁLTICAS EN CUNETAS

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

32,740.88

153,960.45

335.00

8,840.00

121,953.08
121,305.55

34,051.86

3,005,215.50

41,296.93

826,119.79
391,418.88

1,142,005.10

49,583.10

12,154,479.47

143,789.84

1.26

EXCAVACIÓN DE CUNETAS

9,354.54

30,795.64

60.29

60.97

DRENAJE PLUVIAL

m2

47,726.59

1,772,352.11

61,647.03

REFINE Y NIVELACIÓN EN TERRENO NORMAL

32,974.74

28.75

m2

CUNETAS

8,868.57

330,701.33

26.76

18,112.69

7,800.00

Total S/.

1,068.57

4,557.29

25,919.99

Parcial S/.

63.05
4.70

3,758,619.42

77,675.26

2,515,197.60
3,886,845.24

33,297.46
43,966.34

60.29

38,337.40

4,692,274.03

1,973,947.66

114.44

4,692,274.03

4.91
7.48

1,846,779.36

755,945.81

66,123.20

568,848.40
193,065.60
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA
07.01.02
07.01.03

07.02

07.02.01
07.02.02

07.03

07.03.01
08

08.01
08.02
08.03
08.04
09

09.01
09.02
09.03
09.04
09.05
09.06
09.07

JUNTA CON MORTERO 1: 4 C:A JUNTAS 1" H=12.5
cm
JUNTAS ASFÁLTICAS
IMPRESIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN
JUNTAS ASFÁLTICA EN LOSAS
JUNTAS ASFÁLTICAS

JUNTAS EN VEREDAS
JUNTA DE DILATACIÓN CON TECNOPORT Y
SELLADO CON ASFALTO E=0.10m
SEÑALIZACIÓN
SEÑAL PREVENTIVA

SEÑAL REGLAMENTARIA
FABRICACIÓN DE SEÑALES INFORMATIVAS R=40
und/día
DEMARCACIÓN DE PAVIMENTO
SUMINISTRO COLOCACIÓN DE CAJA P/AGUA
VARIOS

SUMINISTRO COLOCACIÓN DE CAJA P/DESAGÜE
PRUEBA DE RESISTENCIA DE CONCRETO

DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO 175 KG/CM2
LIMPIEZA DE OBRA
TRASLADO DE MATERIAL (DENTRO DE LA
OBRA)
DISEÑO DE MEZCLA DE 210 KG/CM2
COSTO DIRECTO

GASTO GENERALES 10%
UTILIDAD

10%

SUB TOTAL

m
m

8,840.00
8,840.00

m

18,949.62

u

50.00

m
m
u
u

m2
u
u
u

glb

m2
glb
u

18,949.62

5,848.40

4.75
9.61

41,990.00
84,952.40

7.48

141,743.16

929.53

46,476.50

9.61
8.88

182,105.85

51,933.79

10.00

1,066.47

550.00

251.47

138,308.50

0.95

51,933.79

129,507.72

82,436.84

60.00

2,648.36

550.00

60.00

4.00

86,775.62

1.00
4.00

259.32

21.45

259.81

29.90

800.00

35,000.00

800.00

10,664.70

323,849.01

15,559.20
56,807.32

142,895.50

406,834.84

1,794.00
3,200.00

35,000.00

3,200.00

23,032,951.08
2,303,295.11
2,303,295.11
27,639,541.30

IMPUESTO (IGV 18%)

4,975,117.43

TOTAL PRESUPUESTO

32,614,658.73

Fuente: Elaboración propia

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Costos de inversión a precios sociales:

Cuadro N° 5: Costos de inversión a precios sociales - Alternativa N° 01.
01

OBRAS PROVISIONALES

05

Ítem

PAVIMENTO DE CONCRETO

02
03
04
06

06.01
07

07.01
07.02
07.03
08
09

Descripción

OBRAS PRELIMINARES

MOVIMIENTO DE TIERRAS
VEREDAS

DRENAJE PLUVIAL
CUNETAS
JUNTAS

JUNTAS ASFÁLTICAS EN CUNETAS
JUNTAS ASFÁLTICA EN LOSAS
JUNTAS EN VEREDAS
SEÑALIZACIÓN
VARIOS

COSTO DIRECTO

GASTO GENERALES 10%
UTILIDAD 10%
SUBTOTAL

IMPUESTO (IGV 18%)

TOTAL PRESUPUESTO
F.C =

Fuente: Elaboración propia

TOTAL DEL PRESUPUESTO A PRECIOS SOCIALES

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

8,868.57

Total S/.

330,701.33

1,736,221.22
2,833,057.57

11,890,374.96

4,692,274.03
4,692,274.03

568,848.40
108,113.20
323,849.01

51,933.79

129,507.72
406,834.84

22,596,688.64

2,259,668.86
2,259,668.86

27,116,026.36

4,880,884.74

31,996,911.10
0.79

25,277,559.77
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 6: costos de inversión a precios sociales - Alternativa N° 02.
01

OBRAS PROVISIONALES

05

Ítem

PAVIMENTO DE PIEDRA LAJA

02
03
04
06

06.01
07

07.01
07.02
07.03
08
09

Descripción

OBRAS PRELIMINARES

MOVIMIENTO DE TIERRAS
VEREDAS

DRENAJE PLUVIAL
CUNETAS
JUNTAS

JUNTAS ASFÁLTICAS EN CUNETAS
JUNTAS ASFÁLTICA EN LOSAS
JUNTAS EN VEREDAS
SEÑALIZACIÓN
VARIOS

COSTO DIRECTO

GASTO GENERALES 10%
UTILIDAD

SUB TOTAL

10%

IMPUESTO (IGV 18%)

TOTAL PRESUPUESTO
F.C =

Fuente: Elaboración propia

TOTAL DEL PRESUPUESTO A PRECIOS SOCIALES

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

Total S/.

8,868.57

330,701.33

1,736,221.22
3,005,215.50

12,154,479.47

4,692,274.03
4,692,274.03

568,848.40
193,065.60
323,849.01

51,933.79

129,507.72
406,834.84

23,032,951.08

2,303,295.11
2,303,295.11

27,639,541.30

4,975,117.43

32,614,658.73
0.79

25,765,580.40
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

F.

Beneficios del PIP

a.

Beneficios sociales.

Beneficios “Sin proyecto”

Sin proyecto el beneficio que se alcanzaría en la situación optimizada sería el mismo que

actualmente se cuentas, es decir no habría beneficio marcado que revierta la situación
descrita en el diagnóstico y el planteamiento del problema. Es decir no tener calzadas y

veredas para la circulación fluida, seguir caminando largos tramos por tierra, seguir
destinando recursos para gastos de salud, etc.
Beneficios “Con Proyecto”

Los beneficios cualitativos que generará el proyecto se presentan de la siguiente manera:
•
•

•

•

•

•

•

•

•

•

•

•

•

Reducción de polvo en las fachadas e interiores de las viviendas, con el consiguiente
ahorro en el mantenimiento y limpieza de las mismas.
Ahorro en los costos por higiene personal.

Aumento en la seguridad en el transporte de peatones, ya que desaparecen hoyos,
piedras, tierra, etc.

Ahorro de tiempo de los usuarios de vehículos.

Ahorro en tiempo de los peatones.

Aumento en el valor de los predios (plusvalía) de la zona.
Ahorro de costos de operación vehicular.

Facilitar el tránsito de los peatones y su acceso a las instalaciones colindantes
proporcionando además seguridad.

Conseguir una mayor calidad humana en la zona, mejorando su estética, suprimiendo
ruidos y humos e incrementando la convivencia.

Estimular una dinámica de revitalización de los centros urbanos como partes de una
reestructuración de espacios, que tienda a una utilización más racional de las vías
existentes mediante el uso del transporte colectivo.

Estimular la economía y desarrollo de los centros comerciales.

Mejor acceso de locomoción colectiva, debido a la presencia de la vía vehicular y peatonal
con niveles definidos.

Disminución de la contaminación al bajar los niveles de polvo en suspensión.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

•

Reducción de accidentes peatonales por falta de aceras. Se definiría la zona peatonal y los

•

Contar con Infraestructura Vial de la calle en buen estado con capacidad de rodadura

•

•

•

•
G.

pobladores no circularían por toda la vía como actualmente lo hacen.

Mejora en la accesibilidad a los predios. Finalmente se logrará una mejor transitabilidad
por las vías vehiculares y peatonales.

óptima. Esto se obtiene como resultado de la obra nueva según diseño definitivo
conforme el estudio de suelos y especificaciones técnicas.

Reducción de la incidencia de enfermedades respiratorias y trasmisibles; al disminuir
drásticamente las partículas de polvo en suspensión en la avenida.

Aumento del valor de las propiedades beneficiadas por el proyecto.
Mejora de la imagen del barrio.

Resultados de la evaluación social.

Metodología Costo Efectividad

Se ha utilizado la metodología “Costo Efectividad”, para comparar las alternativas y tomar

decisiones de conveniencia en relación con el objetivo planteado, procurando la mejor
eficiencia económica posible en la asignación de los recursos, puesto que si el nivel de
satisfacción de dichas alternativas es similar (en naturaleza, intensidad y calidad), se espera

que la más conveniente económica y socialmente sea la que represente el menor costo por
beneficiario.

Considerando la tasa social de descuento actual de 9%, los resultados se muestran en el
siguiente cuadro:

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 7: Costos incrementales a precios de mercado y sociales ambas alternativas.
COSTOS INCREMENTALES

COSTOS INCREMENTALES

(En Soles a Precios de Mercado

(En Soles a Precios Sociales)

Año

Alternativa 1

Alternativa 2

Año

Alternativa 1

POBLACIÓN
OBJETIVO

Alternativa 2

2012

31,996,911.10

32,614,658.73

2012

25,277,559.77

25,765,580.40

2016

59,113.43

59,113.43

2016

44,335.07

44,335.07

2013
2014
2015
2017
2018
2019
2020
2021
2022

59,113.43
59,113.43

238,583.62
59,113.43

238,583.62
59,113.43
59,113.43

238,583.62
59,113.43

59,113.43
59,113.43

289,785.15
59,113.43

289,785.15
59,113.43
59,113.43

289,785.15
59,113.43

Fuente: Elaboración propia.

2013

44,335.07

2014

44,335.07

2015

178,937.72

2017

44,335.07

2018

178,937.72

2019

44,335.07

2020

44,335.07

2021
2022

VAC

Población promedio

178,937.72
44,335.07

25,808,259.00

ICE

22,381

1,153.13

44,335.07
44,335.07

217,338.87
44,335.07

217,338.87
44,335.07
44,335.07

217,338.87
44,335.07

Tc=3.03%

19192
19774
20373
20990
21626
22281
22956
23652
24369
25107
25868

22,381 TSD = 9%

26,366,510.66

1,178.08

H. Sostenibilidad del PIP

La sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad del proyecto de mantener su

operación, servicios y beneficios durante todo el horizonte de vida del proyecto. Esto implica
considerar en el tiempo y el marco económico, social y político en que el proyecto se
desarrolla.

La Municipalidad Provincial de Chota, en concordancia con sus funciones y competencia
municipal, una vez concluida la obra, asumirá la responsabilidad del mantenimiento durante

la vida útil del mismo, puesto que cuenta con la capacidad técnica y financiera así mismo
dispone de equipamiento para las actividades de mantenimiento y con capacidad de gestión
para asumir la operación de las inversiones del presente.
I.

Impacto ambiental.

El análisis de impacto a los medios físicos, biológicos y socioeconómicos como resultado de la
ejecución y puesta en servicio del proyecto, por las características particulares de la obra y la
envergadura física de la infraestructura, no generará efectos negativos relevantes. Sin
embargo, se han identificado los impactos que podrían presentarse en la etapa de
Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

construcción principalmente, así como, se ha planteado las medidas de mitigación de dichos
impactos, los que se detallan a continuación:
Impactos Negativos
•

Cambio de paisaje como consecuencia de la explotación de canteras.

•

Perturbación de los habitantes de la zona, por ruidos, maniobra de vehículos y trabajos.

•
•

Incremento de emisión de partículas de polvo, por acciones como movimiento de tierras,
transporte de materiales, maniobras de vehículos y equipos, entre otros.
Inhabilitación del tránsito en la zona donde se ejecutará el proyecto.

Plan de Mitigación de los Impactos Adversos.

Las acciones de mitigación a realizar para minimizar dichos impactos son las siguientes:
•
•

•

Acciones de riego antes, y después de realizado el movimiento de tierras en el proceso de
carguío.

Para mitigar los ruidos elevados de la operación de maquinaria pesada temporal, se

establecerá el trabajo en jornadas de 8 horas diarias al día, aprovechando que en éste

horario la población adulta se encuentra fuera de sus viviendas en sus centros de trabajo
y la población infantil está en sus centros educativos.

Finalmente con la ejecución del proyecto se logrará mejorar las condiciones de la calidad
de vida de los pobladores de la zona urbana de Chota, mejorando de esta manera el
ornato de la ciudad.

Impactos Negativos

•

Cambio de paisaje como consecuencia de la explotación de canteras para base de la

•

Inhabilitación del tránsito en la zona donde se ejecutará el proyecto.

•

•

pavimentación.

Incremento de emisión de partículas de polvo, por acciones como movimiento de tierras,
transporte de materiales, maniobras de vehículos y equipos, entre otros.

Perturbación de los habitantes de la zona, por ruidos, maniobra de vehículos y trabajos.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Plan de Mitigación de los Impactos Adversos.
•

•

•

•
•
J.

Para la explotación de canteras y de acuerdo con la estabilidad del material, no se

permitirán alturas de taludes superiores a 10 metros, recomendándose la explotación por
el método de bancos.

Realizar un adecuado mantenimiento de los caminos de acceso a la obra, con el fin de
evitar la emisión de partículas de polvo.

Los materiales excedentes serán evacuados a botaderos.

Toda la maquinaria, vehículos motorizados, funcionarán con los silenciadores en buen
estado.

La superficie de tierra suelta que genera polvo, se mantendrá húmeda con agua.
Organización y Gestión

Se prevé que la ejecución del proyecto esté a cargo de la Municipalidad Provincial de Chota; la

modalidad de ejecución será por contrata dado que el presupuesto de inversión considera un

rubro de utilidades, así como la Municipalidad cuenta con capacidad operativa, técnica y
experiencia suficiente para llevar a cabo el proceso de selección de la empresa constructora y
posterior seguimiento a la correcta ejecución de las obras planteadas.

Una vez concluida la ejecución de actividades del proyecto las labores de operación y
mantenimiento será de responsabilidad de la Municipalidad Provincial de Chota
K.

Plan de implementación.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 8: cronograma financiero de la alternativa 1.

Metas

OBRAS PROVISIONALES

TRABAJOS PRELIMINARES

MOVIMIENTO DE TIERRAS
VEREDAS

MESES (Nuevos soles)
5,764.57

3,104.00

1

49,605.30
86,811.02

2

49,605.30

225,708.64

3
66,140.39

225,708.64

4
82,675.49

225,708.64
283,305.79

5
82,675.49

225,708.64
566,611.58

PAVIMENTO DE CONCRETO

614,895.80

1,229,791.60

1,229,791.60

1,229,791.60

1,844,687.39

COSTO DIRECTO

757,076.68

1,508,209.54

1,990,797.41

2,375,965.71

3,274,167.30

DRENAJE PLUVIAL
JUNTAS

SEÑALIZACIÓN

GASTO GENERALES 10%
UTILIDAD 10%
SUBTOTAL

IMPUESTO (IGV 18%)

75,707.67
75,707.67

908,492.02
163,528.56

Fuente: Elaboración propia

TOTAL PRESUPUESTO

1,072,020.58

150,820.95
150,820.95

1,809,851.44

325,773.26

2,135,624.70

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

469,156.78
199,079.74
199,079.74

2,388,956.90

430,012.24

2,818,969.14

469,156.78

85,327.40

237,596.57
237,596.57

2,851,158.85

513,208.59

3,364,367.44

469,156.78

85,327.40

327,416.73
327,416.73

3,929,000.76

707,220.14

4,636,220.89

6
225,708.64
849,917.37

7
208,346.44
566,611.58

8
173,622.03

138,897.63

85,327.40

85,327.40

566,611.58

1,844,687.39

1,844,687.39

1,844,687.39

374,175.27

349,796.96

388,846.77

703,735.17

85,327.40

32,376.68
3,741,752.66
374,175.27

4,490,103.20

808,218.58

5,298,321.77

703,735.17
142,212.34

32,376.68
3,497,969.61
349,796.96

4,197,563.53

755,561.43

4,953,124.96

9

1,172,891.95

45,327.35
3,888,467.71
388,846.77

4,666,161.26

839,909.03

5,506,070.28

TOTAL

8,868.57

330,701.97

1,736,220.34
2,833,057.91

614,895.80

12,297,915.97

156,228.20

2,259,668.86

703,735.17

19,426.01
1,562,282.01
156,228.20

1,874,738.41

337,452.91

2,212,191.32

4,691,567.80

568,849.36

129,506.71
22,596,688.63
2,259,668.86

27,116,026.35

4,880,884.74

31,996,911.10
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 9: Cronograma físico de la alternativa 1.

Metas

OBRAS PROVISIONALES

TRABAJOS PRELIMINARES

MOVIMIENTO DE TIERRAS
VEREDAS

PAVIMENTO DE CONCRETO
DRENAJE PLUVIAL
JUNTAS

SEÑALIZACIÓN

65.00%

1

15.00%

5.00%
5.00%

35.00%

2

15.00%
13.00%
10.00%

COSTO DIRECTO

3.35%

6.67%

IMPUESTO (IGV 18%)

3.35%

6.67%

GASTO GENERALES 10%
UTILIDAD 10%
SUBTOTAL

3.35%
3.35%
3.35%

Fuente: Elaboración propia

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

6.67%
6.67%
6.67%

3

4

MESES (Nuevos soles)
5

20.00%

25.00%

25.00%

10.00%

10.00%

10.00%

13.00%
10.00%
8.81%
8.81%
8.81%
8.81%
8.81%

13.00%
10.00%
10.00%
15.00%
10.51%
10.51%
10.51%
10.51%
10.51%

6

7

8

13.00%

13.00%

12.00%

10.00%

15.00%

15.00%

25.00%

15.00%

20.00%
15.00%
14.49%
14.49%
14.49%
14.49%
14.49%

30.00%
15.00%
15.00%
25.00%
16.56%
16.56%
16.56%
16.56%
16.56%

20.00%
15.00%
15.00%
25.00%
15.48%
15.48%
15.48%
15.48%
15.48%

20.00%
15.00%

TOTAL

9
8.00%
5.00%

25.00%

15.00%

17.21%

6.91%

35.00%
17.21%
17.21%
17.21%
17.21%

15.00%
15.00%

6.91%
6.91%
6.91%
6.91%

100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 10: Cronograma de ejecución de la alternativa 1.

Metas

OBRAS PROVISIONALES

TRABAJOS PRELIMINARES

MOVIMIENTO DE TIERRAS
VEREDAS

PAVIMENTO DE CONCRETO
DRENAJE PLUVIAL
JUNTAS

SEÑALIZACIÓN

COSTO DIRECTO

GASTO GENERALES 10%
UTILIDAD 10%
SUBTOTAL

IMPUESTO (IGV 18%)

Fuente: Elaboración propia

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

1

2

3

4

MESES
5

6

7

8

9
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

L.

Financiamiento del PIP.

La Inversión del Proyecto se financiará con los recursos del Ministerio de Vivienda

Construcción y Saneamiento incluyendo los gastos generales. Mientras que los gastos de

operación y mantenimiento se incluirán en los presupuestos operativos correspondientes de
la Municipalidad Provincial de Chota, incluyendo el personal operativo y administrativo

necesario para dichas labores.

A continuación se muestra el cuadro tentativo de esquema de financiamiento para la
ejecución del proyecto.

Cuadro N° 11: Esquema de financiamiento.
Esquema de Financiamiento Pavimentación Chota
Operación y
Inversión total
Fuente
mantenimiento
(S/.)
(S/.)
Ministerio de Vivienda
Construcción y
31,996,911.10
Saneamiento
Total Inversión
31,996,911.10
Municipalidad Provincial
163,843.13
de Chota (promedio anual)

Nota.- A precios de mercado

(%)
100
100

100

Recursos que se solicitan para la ejecución de este proyecto, el 100% del monto de la
inversión mediante financiamiento lo asumirá el Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

M. Marco lógico
Mejorar la calidad de vida de la
población de la zona del proyecto
de la ciudad de Chota

Reducir en 10% las necesidades básicas
insatisfechas para el año 3.

Costos e ingresos calculados
por el INEI

Se requiere de esfuerzos
complementarios que acompañe a
la municipalidad en el
mantenimiento.

Calles pavimentada y en servicio.
Veredas pavimentadas y en
servicio.

100% del total del área del proyecto con calzada
y veredas en el año 2

Información de seguimiento
de MVCyS de la
municipalidad.

Disposición favorable de la
municipalidad provincial de Chota.

OBJETIVOS

FIN

PROPÓSITO

COMPONENTES

Adecuadas condiciones para la
transitabilidad vehicular y
peatonal por las calles de la zona
del proyecto de la ciudad de
Chota.
Convenio de participación entre
vecinos y municipalidad.
Proceso de licitación de
contratista.

ACTIVIDADES

Ejecución y supervisión de la
obra.
Liquidación de la obra.

INDICADORES

Reducción del 30% de accidentes de las
personas en el año 4.
Reducción del 20% de los costos en el año 5.
Reducción del 20 % de enfermedades
respiratorias en el año 3.
OBRAS PROVISIONALES

Metas

TRABAJOS PRELIMINARES

MOVIMIENTO DE TIERRAS
VEREDAS

PAVIMENTO DE CONCRETO
DRENAJE PLUVIAL
JUNTAS

SEÑALIZACIÓN

COSTO DIRECTO

GASTO GENERALES 10%
UTILIDAD 10%
SUBTOTAL

IMPUESTO (IGV 18%)

TOTAL PRESUPUESTO

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

8,868.57
Total

330,701.97

1,736,220.34
2,833,057.91

12,297,915.97
4,691,567.80
568,849.36

129,506.71
22,596,688.63
2,259,668.86
2,259,668.86

27,116,026.35
4,880,884.74

31,996,911.10

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Resultado de encuestas que
debe realizar la
municipalidad.
Boletines informativos centro
de salud correspondiente.

Expediente técnico de obra.
Valorizaciones de contratista.
Informes de supervisión.
Contrato con contratista de
obra.

SUPUESTOS

Los esfuerzos del municipio tienen
que ser compartidos con los
beneficiarios para conseguir el
mantenimiento permanente.

Es posible coordinar con las
autoridades municipales y
representantes de los beneficiarios
para la ejecución del proyecto.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

2
ASPECTOS GENERALES

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

2.

ASPECTOS GENERALES

2.1.

Nombre del Proyecto.
“CREACIÓN DE PAVIMENTO Y VEREDAS EN LOS SECTORES 1, 2 Y 3 ZONA
URBANA DISTRITO DE CHOTA, PROVINCIA DE CHOTA DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA”

2.2.

Localización.

El distrito de Chota se encuentra ubicado en la parte central de la provincia de Chota, en la

región andina norte del Perú. Su capital se encuentra en la meseta de Acunta a 2,440 msnm, a

150 Km al norte de Cajamarca y a 240 Km al este de Chiclayo, Lambayeque. Su población se

dedica a la Agricultura, Ganadería, el comercio, entre otras actividades. El territorio del
distrito de Chota es de 261,75 km2; esto representa el 6,9% del total provincial (3,795.10
km2).

Su territorio está irrigado por micro cuencas formantes de la cuenca de río Chotano.

Chota se ubica geográficamente a 78°38’55” de latitud sur y 6°38’55” de longitud oeste y una

altitud de 2440 msnm. La mayor parte del territorio, es de clima templado; sin embargo en

las partes más bajas (Tuctuhuasi - Valle Doñana) el clima templado presenta una ligera
variación al templado caluroso; mientras que en las partes más altas como: Sitacucho, Lingán,

Silleropata, Negropamapa, Chaupelanche, Progreso Pampa, Condorpullana, Colpatuapampa,
Huayrac, Shotorco, La Palma, es un clima templado frío.

Las épocas de lluvias son de noviembre a abril, y su épocas de sequía de mayo a octubre.
La temperatura promedio es de 17.8°C.

El distrito de Chota tiene los siguientes límites:

•
•
•
•

NORTE: Con los distritos de Chiguirip y Conchán.
OESTE: Con el distrito de Lajas.

SUR: Bambamarca, distrito y capital de Hualgayoc.
ESTE: Con el distrito de Conchán.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 12: Vías de acceso hacia la ciudad de Chota
Desde

Cajamarca
Hualgayoc

Bambamarca
Chiclayo

Hacia

Hualgayoc

Bambamarca
Chota
Chota

Fuente: Elaboración Propia

Cantidad

Tipo de

Tiempo

Frecuencia

80

Asfaltada

(h/.)

2.00 h.

Transporte

30 min.

Diario

de Km.
40

Vía

Afirmada

30

Afirmada

240

Afirmada

45 min.

10.00 h.

Diario
Diario
Diario

El presente proyecto se encuentra ubicado en la zona urbana de la Provincia de Chota del
Departamento de Cajamarca, a una altitud de 2240 msnm, correspondiendo a la región Sierra.
En el siguiente cuadro y gráficos, se resume la ubicación:

Provincia:

Chota

Altitud:

2240 m.s.n.m.

Departamento /Región:

Distrito:
Sector:

Región Geográfica:

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

Chota

Cajamarca

Sectores 1, 2 y 3 de la zona urbana
Costa ( )

Sierra (x )

Selva ( )
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Gráfico N° 1: Mapa del Perú

UBICACIÓN DE LA ZONA
DEL PROYECTO:
DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA.

Gráfico N° 2: Mapa del departamento de Cajamarca.
#

#

#

#

#

#

#

S NIG A IO
A NC

#

#
#

JE
AN

#

#
#

#

C TE V
U RO

#

#

#

C O
R
A
A N
E
T G

C OT
H A
#
#

#

S NT C U H A GA O
A A RZ UL # C
Y

#
#

C LE D
E N IN
#

S NM E
A IGU L
S NP B O
A AL
#
#

#

#

CJMR A
AA A C

#

POBLACIÓN DE REFERENCIA:
PROVINCIA DE CHOTA –
CAJAMARCA.

C NT M Z #
O U AA
#

S NM R OS
A AC
#

#

CJB MA
AA A B
#

#
#

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Gráfico N° 3: Mapa de la provincia de Chota.

P N
IO

M AO A
IR C ST

A G IA
NU

QEOOO
UR C T

HA BS
UMO

TC OH
OMCE
S NJU N
A
A
LM
D L U
E IC PIS L A A

CNHN
OCA

POBLACIÓN DEMANDANTE
POTENCIAL: DISTRITO DE CHOTA –
CAJAMARCA.

COOA P
HR PMA

C A IN
HD
CA MRAPCH
H LA A C A C A

CCAA B
OHBMA

LJS
AA

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

TCBMA
AAA B

C IG IR
H U IP

C IM A
H BN

COA
HT
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Gráfico N° 4: Distrito de Chota

Y T N#
AU
L N EC N A
A CH # O G
A L A
S L # M A L L IC
A AB B
A
#
C L U#A
OL N
Y M P CC U N T M IL O
A A A MA O A B L
H -U

L LGN
A AUA

L P DR S
AS IE ITA
V
ISTAA EG
L RE

#
##
#
#
#
M RC
A O
#
#

POBLACIÓN DEMANDANTE

P L SE EFECTIVA: ZONA URBANA
A O CO
L CNA
A OG
Y Q IL
AU
C O DE CHOTA –
H NA M
DEL DISTRITOT BA BA
#
#
#
#
#
RJ
EO
CAJAMARCA.
#
P CA O C A #A A#
EN L M H M N
A
S NPE RO
A
D
#
#
O OD A U #
J EL G A
L SC TE
U A
L ICA
L #
C A ES
HM
S NF A C O
A R N ISC
#
QE R
U RO CO
#
#
CN O#
OGN
A
PM GA D
A PA R N E
C R U RU D
A H A #N O
#
#
#
C ETIL A U X
H L C TA I
L PA M #
A #L A
VLE L E
S IN A
IB G N
#
ERA L E R JO
#
P M C N HAL N A
A PA A C L EO ER
A
#
C U R CH L
H C A U IT
#
YN Y
A TA O
#
#
#
#
P M C N H P E ON E
A PA A C A U BL U VO
LR LC #
A IL A O
L C N AEL
A OG
O
#
A A N A IR S
P CA CH
#
LA V A
L SA ILC
#
#
E RE O
L J
UH C AH L
C IN H C U IT
#
P U A# M A
A C PA P
P C PA P #
A O#MA
SR A B
A AB M A
#
#
C U IT
HL
A TO U E H A T N Y C AJ Y A
L RM D. A# OL AU
AT
LO
#
C N O PU L A
O D R L AN
A
##
#
#
E PO R #O
L T ER
#
TC N
A SA #A
L Q IN A #
A U U
S NC#RL S
A A O#
#
TC N
A SA A
#
HA ACG
UMNAA
#
#
S C R#
OOR
O
#
T LY
IL A U
C U A AM #
HYB B
A
S IN A B J
IV G N A O
#
#
A TL L
A LA#
#
M RC P PA
A A AM
#
LA V A
L SA ILC
S NJ S C T O
A O E EN R
C L TH P PA
O PA A AM
#
H A C U RU A #C A
D. HR CNH
R O MA
H A T# L YU J IG A T IG PA# P # V G D L C R E B JO
D . IL A
A U
#
IR EN E A M N A
L AT U
A N IG A
#
C A AT N #
H M N U EL
A
R B A PA A
ARM T
#
#
A U
#
S #
IN
RA J IG A #
C L M TA# A
O PA A R
#
GL N
A PO
ACACO
NH N H N
# #
# C A T P T
R M#R M
A BA
HCA AA
AE
C ITE
#
MNA
O TN
A R
A
# S ITA M A
C O O C O IL L #H A A IL M TA # #
H R#R T RC PA U C R
O O
H PA P
L ZPA PA #
U M
#
#
#
IN EN
G IO #
L S D # IC S V R A
A E IA
L
#
AGS
#
L R A A
A ET M
#
A IPA PA
J M
#E M AO
# #
L IR D R
# #
#
#
#
L J#S
AA
#
O
A G B B S N M TE # IL AP M # #
L AS AM A A A #
M M A M YU C A #
O T N AS C H
O
L A PA
#
#
P O R SOP PA
RGE
AM
#
L U T
C IR O G#E ALISOAQ IN A #
H IC N A L
PC BMA
AOA B
C N ISTO A O EN R ,A TO
A AF
(B J ,C T O L )
#
#
L J S A TA
A A L #S
E L # #
L IR
IO
#
#
C L A IO
AV R
#
G
C IL L N L R C N D L S A IM S
H AA
A IN # A A A N A
O
L PA C S R M YO
A UA U U A
#
L N IB M A #
A CH A B
BL A
E LA N
SN AH
A G C E T U IP PA #
A R AM
S A IN # C IM H L C PILL#
H V DO H C IM A A# #A
#
#
N E O R NE
U VO R O T
#
#
#
CY ML A
UU AM
#
C O A CAB J
AML
AO
#
UGS
NO
S I
EX
J D PA # A # # #
U AS M
P
H A C SM C
D . A AL A
E SU O
L R
#
#
C O A CAA TO IR CAC IC B R AR J PA PA D A S R #
AML
L#
M AO
IR D R
#
C A PE N H
H U LA C E
A
H A A B SE O M AN AM YO U# O
#
#
L A G D BA O
L N O EN # J
C B A AN H U AC A U
A R C C Y R #Y C #
A
Q IN A A O
U UMY
#
U
TICY C
AU
#
C P L PA PA
A IL A M
#
#
#
#
M
OM S
L O
S NA # N S ITA U H N ROPA PA
A N IO H # C C O EG
TO
G A A IL A
R N# L
D
BRAC
ARNO
#
C S RC N H P C A
A TO A # A A CH
C
#
#
#
#
HA
U SIPA P
MA
#
N ROPA PA
EG
M
L G N TA
IN A PA
HA
U SIPA P
MA #
IN IE N L
F R IL O
Y C C IN AN
AOH G A
CUU AA
H C M#C
#
#
#
H S U Q E C IC
UH S U H O
PM L L U A
A PA A AG N
#
A U NA
#
#
IN IE N L #
F R IL O
L O RU S NJ A L
C C A IR U
AHC QI
#
S NA TO IO A T PE
A N N
#
#
S NJ A P PA
A U N AM
#
#
L N EB M A#
A CH A #B
L G NG AN E
IN A R D
#
#
C Y N E P LM C Y N E G N
O U D A A O U D RA DE
#
#
O
P E ON E
U BL # U VO
L C A U#H
UMC C O
M CH Y P# N A A T
A A U G LO
S NJ A P PA
A U N #AM
#
#
#
L PA C A
A CH
C Y N E G N#
O U D RA DE
#
#
N AB M A
IN A B
S NA TO IOA O
A N #
N LT
#
#
P L M Y C PIL A
ER A A O A L
H #
IC
O
L SA AN
A M A
#
#
#
S NA TO IOB
A N N E
A Q EAL O
UU
T
E H A TE IN O E A O
L U L T G SC L N
#
UU
J
#
M CH Y # N O A Q EBA O
A A# G
PU
RMRN
A BA
T ES L G N S
R
AUA
#
#
#
#
#
#
#
M R NA TO
OA L
#
IR #
A
CA L L G N
A A #U A
CA AO
H LL G N
C U# U P T
H G R U IC
A
#
P L M Y TA BIL OB O#
ER A A O M L AJ
#
P L #L
OUO
M R NC #
OA H
ICO
TA C C O#
R N# H
U
C M E L IOA O
U B IR LT
BM
A
#
#
L C L AC EN H P O
A O P H C O ER L
#
S U#
IG EZ P L L #
#
O U O A H A A#O
M R NPA A
OA
T
#
AO AC
GMRA
#
C IR M Y
#
#
U #C
YU AN #
#
M R NL #IOA O
O A IR LT
E CA BE
L M #
S N R SR M EZ
A TA O AA IR
C IM
O IN
AQ I
UU
A

#
#

#

# #

Y
#

CNHN
OCA

CA
H LA

Y
#
LA S
JA

COA
HT
Y
#

Y
#

Y
#

Y
#

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

Y
#
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Gráfico N° 5: Zona urbana del Distrito de Chota.

Parque
principal
de chota

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Gráfico N° 6: Ubicación de las calles y consideradas en el proyecto

PAVIMENTO POR DEMOLER

PAVIMENTO NUEVO

CALLES CON CÓDIGO SNIP

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

2.3.

Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora.

Chota.

UNIDAD FORMULADORA:

La Unidad Formuladora y Ejecutora del presente Proyecto, es la Municipalidad Provincial de
Sector

:

Gobiernos Locales

Municipalidad Provincial de Chota
Responsable
Formulador
Teléfono

:

Adm. Manuel Vásquez Palomino.

:

Ing. ING. L. ERNESTO BANDA PALACIOS

ECO. WILMER C. HUANCAS DE LA RUZ

ING. BRUMEL MISAEL. LEÓN ORDOÑEZ

:

966504664

UNIDAD EJECUTORA:
Nombre

:

Gerencia de infraestructura y desarrollo territorial. GIDT.

Municipalidad Provincial de Chota.
Sector

:

Teléfono

:

Responsable
Pliego

Dirección

:

:

:

Gobiernos Locales

Ing. Elbert Peña Palacios

Municipalidad Provincial de Chota.

Dirección de Desarrollo Urbano y Rural
(076) 351972

JR. ANAXIMANDRO VEGA 409.

La Municipalidad provincial de Chota, en su Gerencia de infraestructura y desarrollo
territorial, cuenta con equipamiento adecuado y personal capacitado para la ejecución de

proyectos de infraestructura vial (construcción pistas y veredas, saneamiento, etc.) tanto por

administración directa como por contrata, basada en la experiencia de haber ejecutado

diferentes obras en el ámbito de la provincia de Chota. Asimismo la UE, cuenta con el
respaldo de la Gerencia General de la Municipalidad, la misma que viene desarrollando los
planes y programas de obras de desarrollo.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

2.4. Participación de los involucrados.

Los grupos directamente involucrados en el proyecto corresponden a toda la población de la

zona urbana de Chota, así como de las instituciones públicas (Instituciones Educativas,
Hospitales, Municipalidad, Gerencia regional,

Universidad, etc.) y privadas (clínicas

particulares, Instituciones educativas privadas, Universidades privadas, diferentes locales

comerciales, etc.) presentes en la provincia de Chota. Por otro lado se ha identificado como

involucrados en el problema que intenta solucionar el PIP, a toda la población del ámbito de

la provincia de Chota que por diferentes razones visitan al centro urbano. También están en

este grupo los visitantes de diferentes provincias vecinas (Bambamarca, Hualgayoc, etc.), que
hacen su paso hacia las ciudades de la costa (Chiclayo, Trujillo, Lima, etc.) dado que es
tránsito obligatorio porque la vía principal pasa por esta ciudad, esta vía en la actualidad está
siendo asfaltada.

La Municipalidad Provincial de Chota, en el marco de la nueva Ley Orgánica de

Municipalidades 27972, los gobiernos locales, son aquellos que promueven una adecuada

prestación de los servicios públicos locales y el desarrollo integral sostenible y armónico de
su circunscripción. En ese sentido se ha iniciado procesos de mejora de la infraestructura

urbana con la pavimentación de las principales calles de los sectores 1, 2 y 3, así como la

construcción de las correspondientes veredas con la finalidad de brindar un mejor ornato y

seguridad a la población.

La población, como beneficiaros directos del proyecto, a través de sus representantes

muestran su interés en la gestión del proyecto, con la finalidad de aliviar el problema del
deterioro de las calles con pavimento el cual ya cumplió su vida útil, así como la

pavimentación de las nuevas calles de las áreas de ampliación urbana producidas como efecto

del crecimiento acelerado de la población urbana en los últimos años alcanzando una tasa de

crecimiento poblacional del orden de 3.03% la cual es superior a la tasa de crecimiento

poblacional del distrito la misma que es de 1.82% al igual que a nivel de provincia la tasa de
crecimiento es de 1.47%.

Los establecimientos comerciales, los mismos que ven disminuidas sus ventas al no contar

con un acceso seguro y de calidad hacia sus locales, los clientes potenciales no acuden por
una cuestión de seguridad y de higiene.
Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Los transportistas, se ven afectados porque ven afectada la duración de sus máquinas al

transitar por vías que no reúnen las condiciones adecuadas para la seguridad tanto del

vehículo como de los ocupantes. Esto está generando que el costo de operación y
mantenimiento de sus unidades se incremente constantemente.

Las Instituciones Públicas, se ven afectadas por el incremento de sus costos de
mantenimiento para controlar la cantidad de tierra que ingresa hacia los locales producto del
tránsito y el viento. De igual manera, estas partículas de tierra están afectando a los

diferentes enseres con los que cuentan estas instituciones como equipos de cómputo,

muebles, escritorios, etc.

Ministerio de vivienda, construcción y saneamiento, participa enmarcado en su misión, la
misma que busca convertirse en el ente rector en materia de urbanismo, vivienda,
construcción y saneamiento, responsable de diseñar, normar, promover, supervisar, evaluar y

ejecutar la política sectorial, contribuyendo a la competitividad y al desarrollo territorial
sostenible del país, en beneficio preferentemente de la población de menores recursos, con la

visión de que el país cuenta con un territorio ordenado y un sistema de centros de población
competitivos y sostenibles, que brindan condiciones para el mejoramiento continuo de la
calidad de vida de la población.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 13: Matriz de Involucrados
GRUPO DE
INVOLUCRADOS

Municipalidad
Provincial
de
Chota

Población

Ministerio
de
vivienda,
construcción y
saneamiento

Instituciones
Publicas de la
provincia
de
Chota.
Instituciones
privadas

Establecimiento
s comerciales

PROBLEMAS
PERCIBIDOS
Inadecuadas
condiciones
de
transporte vehicular y
peatonal en la zona
urbana del distrito de
Chota genera malestar
y riesgo a la población
residente y visitante.
Crecimiento urbano
Desordenado.

Servir a los intereses de los
pobladores del distrito de
Chota
mejorando
las
condiciones
de
transitabilidad de peatones
y vehículos
Reducir reclamos por falta
de mantenimiento de las
calles.
Al mejorar la zona va a
poder
recaudar
más
ingresos por arbitrios.
INTERESES

Obras de Infraestructura
inconclusas en la zona
de estudio.
Inadecuadas
Libre transitabilidad y con
condiciones
del seguridad en las calles de la
transporte vehicular y zona urbana del distrito de
peatonal que pone en Chota, tanto para peatones
riesgo su salud e como para vehículos.
integridad física.
Territorio
desordenado y un
sistema de centros de
población
inoperativos, que no
brindan condiciones
para
el
buen
desenvolvimiento
continuo y de calidad
de calidad de la
población.
Deterioro
de
sus
enseres e incremento
de
costo
por
mantenimiento.

Ejecutar la política sectorial,
contribuyendo
a
la
competitividad
y
al
desarrollo
territorial
sostenible del país, en
beneficio preferentemente
de la población de menores
recursos.

Deterioro
de
sus
enseres, incremento
de
costo
de

Contar
con
calles
pavimentadas
en
su
totalidad y disminución de

Deterioro
de
sus
enseres e incremento
de
costo
por
mantenimiento.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

Contar
con
calles
pavimentadas
en
su
totalidad y disminución de
de tierra que afecte sus
enseres.
Contar
con
calles
pavimentadas
en
su
totalidad y disminución de
de tierra que afecte sus
enseres.

Compromiso
institucional y político
de mejorar los servicios
como
el
públicos,
mejoramiento de las
pistas y veredas de la
zona
urbana
del
Distrito de Chota.
Gestionar a niveles de
gobierno Nacional y
Regional
el
financiamiento
del
presente proyecto.
COMPROMISOS

Respetar las normas y
mandatos establecidos
por la municipalidad
para el mantenimiento
en buenas condiciones
de
las
calles
pavimentadas.
Hacer
buen uso de las vías
mejoradas.
Financiar
proyectos
que permitan el mejor
desarrollo
de
las
sociedades del país.

Participar activamente
en las gestiones para la
ejecución del proyecto
y apoyar en las labores
de mantenimiento de
las nuevas vías.
Participar activamente
en las gestiones para la
ejecución del proyecto
y apoyar en las labores
de mantenimiento de
las nuevas vías.
Apoyar
con
el
mantenimiento de las
nuevas vías asfaltas
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Transportistas

mantenimiento, poca
afluencia de clientes
por falta de un acceso
adecuado, entre otros.
Incremento de los
gastos de transporte.
Deterioro
de
sus
unidades motorizadas.

de tierra que afecte sus
negocios.

Brindar un buen servicio a la
población
cliente
y
mantener en buen estado de
conservación sus unidades
disminuyendo sus costos de
operación y mantenimiento
vehicular.

para lograr una mayor
duración
y
conservación en buen
estado.
Facilitando la ejecución
de las obras, apoyando
con
el
acatar
el
ordenamiento
para
evitar la congestión
vehicular en ciertas
arterias
debido
al
desvío
del
tráfico
generado
por
los
trabajos en las calles.

Como se observa en la Matriz de Involucrados, la mayoría de las Instituciones así como de los
usuarios perciben inadecuadas condiciones pera el transporte, incremento de las
enfermedades respiratorias, deterioro de sus enseres por el polvo generado, etc.,

De la información presentada en la Matriz de involucrados se infiere que existe consenso e

interés general de mejorar las condiciones de transitabilidad que ofrecen las calles de la

ciudad de Chota, consecuentemente tienen opinión favorable sobre la ejecución del proyecto
para contribuir en mejorar el ornato y asegurar la buena salud de la población, así como la
disminución de gastos por mantenimiento de enseres, locales y viviendas.
2.5.

Marco de referencia.

El propósito de La Municipalidad Provincial de Chota, está orientado a reducir el déficit de
Avenidas y Jirones sin pavimentación y con pavimentación deteriorada de la zona urbana, con

la finalidad de mejorar la accesibilidad a las viviendas y mejorar la calidad ambiental del

entorno como también la calidad de vida de la población beneficiaria.

La Municipalidad Provincial de Chota, está formulando el presente proyecto de inversión
pública a nivel de perfil dentro del marco de la Ley Nº 27293, “Ley del sistema nacional de

Inversión Pública” y sus modificaciones; y de la Ley Nº 27972 “Ley Orgánica de
Municipalidades”, en el Título V, Capitulo II.

Las Municipalidades en materia de organización del espacio físico y uso del suelo, ejercen las
siguientes funciones:

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

•

Aprobar el Plan de Acondicionamiento Territorial de nivel provincial, que identifique

las áreas urbanas y de expansión urbana, así como las áreas de protección o de

seguridad por riesgos naturales; las áreas agrícolas y las áreas de conservación

•

•
•
•
•
•
•
•

ambiental.

Aprobar el Plan de Desarrollo Urbano, el Plan de Desarrollo Rural, el Esquema de

zonificación de áreas urbanas, el Plan de Desarrollo de Asentamientos Humanos y
demás planes específicos de acuerdo con el Plan de Acondicionamiento Territorial.
Pronunciarse respecto de las acciones de demarcación territorial en la provincia.
Elaboración y mantenimiento del catastro urbano y rural.

Autorizaciones para ubicación de anuncios y avisos publicitarios y propaganda política.
Nomenclatura de calles, parques y vías.
Seguridad del Sistema de Defensa Civil.

Diseñar y ejecutar planes de renovación urbana.

Ejecutar directamente o concesionar la ejecución de las obras de infraestructura

urbana o rural de carácter multidistrital que sean indispensables para la producción, el
comercio, el transporte y la comunicación de la provincia, tales como corredores viales,

vías troncales, puentes, parques, parques industriales, embarcaderos, terminales

terrestres, y otras similares, en coordinación con las municipalidades distritales o

provinciales contiguas, según sea el caso; de conformidad con el Plan de Desarrollo

Municipal y el Plan de Desarrollo Regional.

Las municipalidades, en materia de saneamiento, salubridad y salud, algunas de las funciones

que ejerce son las siguientes:
•
•
•

Regular y controlar el proceso de disposición final de desechos sólidos, líquidos y

vertimientos industriales en el ámbito provincial.

Regular y controlar la emisión de humos, gases, ruidos y demás elementos

contaminantes de la atmósfera y el ambiente.

Administrar y reglamentar directamente o por concesión el servicio de agua potable,

alcantarillado y desagüe, limpieza pública y tratamiento de residuos sólidos, cuando
por economías de escala resulte eficiente centralizar provincialmente el servicio.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

•

Los procesos de concesión son ejecutados por las municipalidades provinciales del

cercado y son coordinados con los órganos nacionales de promoción de la inversión,
que ejercen labores de asesoramiento.

Las municipalidades, en materia de tránsito, vialidad y transporte público, entre otras
funciones ejercen las siguientes:
•
•
•

Normar y regular el servicio público de transporte terrestre urbano e interurbano de su
jurisdicción, de conformidad con las leyes y reglamentos nacionales sobre la materia.

Normar, regular, organizar y mantener los sistemas de señalización y semáforos y
regular el tránsito urbano de peatones y vehículos.

Supervisar el servicio público de transporte urbano de su jurisdicción, mediante la

supervisión, detección de infracciones, imposición de sanciones y ejecución de ellas por

incumplimiento de las normas o disposiciones que regulan dicho servicio, con el apoyo

•

de la Policía Nacional asignada al control de tránsito.

Instalar, mantener y renovar los sistemas de señalización de tránsito en su jurisdicción,

de conformidad con el reglamento nacional respectivo.

Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación, tienen entre

otras como competencias y funciones específicas compartidas con el gobierno nacional y el
regional las siguientes:
•
•
•
•
•

Promover la cultura de la prevención mediante la educación para la preservación del
ambiente.

Fomentar el turismo sostenible y regular los servicios destinados a ese fin, en
cooperación con las entidades competentes.

Impulsar una cultura cívica de respeto a los bienes comunales, de mantenimiento y

limpieza y de conservación y mejora del ornato local.
Promover actividades culturales diversas.

Promover la consolidación de una cultura de ciudadanía democrática y fortalecer la
identidad cultural de la población campesina, nativa y afroperuana.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

El ministerio de Vivienda, construcción y Saneamiento, está presente en el proyecto dado que
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento:

participa enmarcado en su misión, la misma que busca convertirse en el ente rector en
materia de urbanismo, vivienda, construcción y saneamiento, responsable de diseñar,

normar, promover, supervisar, evaluar y ejecutar la política sectorial, contribuyendo a la
competitividad y al desarrollo territorial sostenible del país, en beneficio preferentemente de

la población de menores recursos. Con la visión de que el país cuenta con un territorio

ordenado y un sistema de centros de población competitivos y sostenibles, que brindan
condiciones para el mejoramiento continuo de la calidad de vida de la población.

En ese sentido este ministerio, tiene como objetivo para el periodo del 2006-2015, promover

e impulsar el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano sostenible, fortaleciendo el
Sistema Urbano Nacional en un marco de gestión eficiente y eficaz.

Por otro lado la Dirección Nacional de Urbanismo ha elaborado el proyecto de Plan Nacional

de Desarrollo Urbano ¨PERÚ: Territorio para Todos” - Lineamientos de Política 2006 – 2015,

el cual ha sido puesto en consideración del Viceministro de Vivienda y Urbanismo y tiene
como finalidad primordial conducir el proceso de urbanización nacional en términos del

Desarrollo Urbano Sostenible, dentro del marco de la descentralización y en el contexto de la

Globalización. El referido Plan Nacional del Subsector Vivienda y Urbanismo, constituye un
marco de orientación para integrar y armonizar las acciones de los diversos agentes que de
una u otra forma intervienen en el desarrollo de dicho Subsector.

Asimismo en declaraciones del Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en Lima en
25 de Julio del 2012, indicó que desembolsará S/. 208'134,943 a 58 municipalidades
distritales y provinciales de todo el país para la ejecución de obras de agua potable,
alcantarillado y de mejoramiento del ornato público. (Fuente: Canal 7)
Ministerio de Transportes y Comunicaciones

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, tiene Visión de que el Perú sea un país

integrado nacional e internacionalmente con eficientes servicios de transportes y
comunicaciones, para

lo cual se ha trazado como Misión, diseñar y aplicar políticas y

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

estrategias para integrar racionalmente al país con vías de transportes y servicios de
comunicaciones.

Sus principales objetivos propuestos son los siguientes:
•

•

Promover o proporcionar infraestructura vial, aérea y acuática adecuada, así como
velar por que los servicios de transporte se brinden de manera eficiente, segura y
sostenible.

Promover el desarrollo sostenible de los servicios de comunicaciones y el acceso

universal a los mismos; fomentar la innovación tecnológica y velar por la asignación
racional y el uso eficiente de los recursos.

•
•
•
•
•

•
•

Sus funciones son las siguientes:

Diseñar, normar y ejecutar la política de promoción y desarrollo en materia de
Transportes y Comunicaciones.

Formular los planes nacionales sectoriales de desarrollo.

Fiscalizar y supervisar el cumplimiento del marco normativo relacionado con su ámbito
de competencia.

Otorgar y reconocer derechos a través de autorizaciones, permisos, licencias y
concesiones.

Orientar en el ámbito de su competencia el funcionamiento de los Organismos Públicos

Descentralizados, Comisiones Sectoriales y Multisectoriales y Proyectos o entidades
similares que los constituyan.

Planificar, promover y administrar la provisión y prestación de servicios públicos, de
acuerdo a las leyes de la materia.

Cumplir funciones ejecutivas en todo el territorio nacional directamente o mediante

proyectos especiales o entidades similares que los sustituyan respecto a las actividades
que se señalan en su Reglamento de Organización y Funciones.

Por lo tanto, el Estado a través de los Gobiernos Locales, interviene en la ejecución de este
tipo de proyectos, dado que dentro de sus competencias está brindar a sus comunidades vías

de integración, que les permita contar con acceso a los mercados, a los servicios de
Educación, Salud y otros.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Sistema Nacional de Inversión Pública.

El SNIP se rige por la Ley 27293 publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 28 de junio de
2000 y modificado por el Decreto Supremo N° 038-2009-EF, publicado en el Diario Oficial “El
Peruano” el 15 de febrero de 2009, modificada por las Leyes Nos. 28522 y 28802, publicadas
en el Diario Oficial “El Peruano” el 25 de mayo de 2005 y el 21 de julio de 2006,

respectivamente y por los Decreto Legislativo Nos. 1005 y 1091, publicados en el Diario
Oficial “El Peruano” el 3 de mayo de 2008 y el 21 de junio de 2008, respectivamente; y su

nuevo Reglamento aprobado según Decreto Supremo N° 102-2007-EF Publicado en el Diario
Oficial “El Peruano” el 19 de julio de 2007. Por la Directiva General del Sistema Nacional de
Inversión Pública, aprobada por Resolución Directoral N° 012-2002-EF/68.01 del 22 de
Noviembre del 2,002 y anexos, Resolución Ministerial N° 001-2003- EF/68.01 del 9 de enero
de 2,003 y Resolución Ministerial N° 066-2003-EF/15 del 17 de Febrero de 2,003.

La presente Ley crea el Sistema Nacional de Inversión Pública, con la finalidad de optimizar el

uso de los Recursos Públicos destinados a la inversión, mediante el establecimiento de

principios, procesos, metodologías y normas técnicas relacionados con las diversas fases de
los proyectos de inversión.

El SNIP es un sistema administrativo del Estado que a través de un conjunto de principios,

métodos, procedimientos y normas técnicas certifica la calidad de los Proyectos de Inversión
Pública (PIP), buscando eficiencia en la utilización de recursos de inversión, sostenibilidad en

la mejora de la calidad o ampliación de la provisión de los servicios públicos intervenidos por
los proyectos, mayor impacto económico, es decir, un mayor bienestar para la población.

El SNIP busca que la Inversión Pública esté orientada a mejorar la capacidad prestadora de

servicios públicos del Estado de forma que éstos se brinden a los ciudadanos de manera
oportuna y eficaz. La mejora de la calidad de la inversión debe orientarse a lograr que cada

nuevo sol (S/.) invertido produzca el mayor bienestar social. Esto se consigue con proyectos
sostenibles, que operen y brinden servicios a la comunidad ininterrumpidamente.

Hay diferentes actores en el SNIP y cada uno de ellos es responsable de cumplir determinadas

funciones a lo largo de la preparación, evaluación ex ante, priorización, ejecución y evaluación
ex post de un proyecto.

Las disposiciones del SNIP se aplican a más de 1980 Unidades Formuladoras (UF) y más de

920 Oficinas de Programación e Inversiones (OPI) de alrededor de 850 entidades sujetas al

sistema entre Ministerios, Institutos, Escuelas Nacionales, Universidades Nacionales,

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Empresas de FONAFE, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, Empresas de Tratamiento
Empresarial, etc.

Planeamiento Estratégico (CEPLAN) LEY Nº 28522. Publicado en el Diario Oficial “El
Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de
Peruano” el 25 de mayo de 2005, Ley que modifica el artículo 4 de la Ley del Sistema Nacional
de Inversión Pública.

Artículo 4.- Principios del Sistema Nacional de Inversión Pública.

Todos los proyectos que se ejecutan en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública se

rigen por las prioridades que establecen los planes estratégicos nacionales, sectoriales,

regionales y locales por los principios de economía, eficacia y eficiencia durante todas sus
fases y por el adecuado mantenimiento en el caso de la infraestructura física para asegurar su
utilidad en el tiempo.

Según el Reglamento Nacional de Edificaciones. Establece que:

Articulo 1.- El Reglamento Nacional de Edificaciones tiene por objeto normar los criterios y

requisitos mínimos para el Diseño y ejecución de las Habilitaciones Urbanas y las

Edificaciones, permitiendo de esta manera una mejor ejecución de los Planes Urbanos. Es la

norma técnica rectora en el territorio nacional que establece los derechos y

responsabilidades de los actores que intervienen en el proceso edificatorio, con el fin de
asegurar la calidad de la edificación.

Artículo 2.- El Reglamento Nacional de Edificaciones es de aplicación obligatoria para

quienes desarrollen procesos de habilitación urbana y edificación en el ámbito nacional, cuyo
resultado es de carácter permanente, público o privado.

Artículo 3.- Las Municipalidades Provinciales podrán formular Normas complementarias en

función de las características geográficas y climáticas particulares y la realidad cultural de su

jurisdicción. Dichas normas deberán estar basadas en los aspectos normados en el presente
Título, y concordadas con lo dispuesto en el presente Reglamento.

PRINCIPIOS GENERALES.

Artículo 1.- Para cumplir con su objetivo, el presente Reglamento Nacional de Edificaciones

se basa en los siguientes principios generales:
Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

a. De la Seguridad de las Personas

Crear espacios adecuados para el desarrollo de las actividades humanas, buscando garantizar

la salud, la integridad y la vida de las personas que habitan una edificación o concurren a los
espacios públicos; así mismo, establece las condiciones que deben cumplir las estructuras y

las instalaciones con la finalidad de reducir el impacto sobre las edificaciones y la

infraestructura urbana, de los desastres naturales o los provocados por las personas.

Brindar a las personas involucradas en el proceso de ejecución de las edificaciones,

condiciones de seguridad suficientes para garantizar su integridad física.
b. De la Calidad de Vida

Lograr un hábitat urbano sostenible, capaz de otorgar a los habitantes de la ciudad espacios

que reúnan condiciones que les permitan desarrollarse integralmente tanto en el plano físico

como espiritual.

Garantizar la ocupación eficiente y sostenible del territorio con el fin de mejorar su valor en

beneficio de la comunidad. El suelo para ser usado en actividades urbanas debe habilitarse

con vías y contar con los servicios básicos de agua, desagüe, electrificación y comunicaciones,
que garanticen el uso óptimo de las edificaciones y los espacios urbanos circundantes.

Proponer el empleo de tecnologías capaces de aportar soluciones que incrementen el

bienestar de las personas.

Reconocer el fenómeno de la globalización como vehículo de conocimiento en la búsqueda de

respuestas a los problemas de las ciudades.

Asimismo se toma en cuenta el D.S. N° 001-2010-VIVIENDA que modifica el Índice del
Reglamento Nacional de Edificaciones aprobado por D.S. N° 015- 2004-VIVIENDA, en lo
referente a la Norma Técnica CE.010: Pavimentos Urbanos.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

3
IDENTIFICACIÓN

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

3.
3.1.

IDENTIFICACIÓN
Diagnóstico de la situación actual.

Localización

El distrito de Chota se encuentra ubicado en la parte central de la provincia de Chota, en la
región andina norte del Perú.

Chota se ubica geográficamente a 78°38’55” de latitud sur y 6°38’55” de longitud oeste y una
altitud de 2440 msnm.

El distrito de Chota tiene los siguientes límites:
•
•
•
•

NORTE: Con los distritos de Chiguirip y Conchán.
OESTE: Con el distrito de Lajas.

SUR: Bambamarca, distrito y capital de Hualgayoc.
ESTE: Con el distrito de Conchán.

Las vías comprendidas en el proyecto, sus longitudes y estado actual se presentan en el
siguiente cuadro:

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 14: Calles beneficiarias del Proyecto.
NOMBRE DE LAS CALLES

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06
JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01
JIRÓN CASTILLA C-01
PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-02
JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5
JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4
JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2
JIRÓN SAN MARTIN C-01
JIRÓN SAN MARTIN C-02
JIRÓN SAN MARTIN C-03
JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01
JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02
JIRÓN CAJAMARCA C-02
JIRÓN CAJAMARCA C-03
JIRÓN CAJAMARCA C-04
JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE
C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN
CELSO CARVAJAL C-01
EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO
TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO
JIRÓN LAS CASUARINAS C-01
JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA
JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01
JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-03
JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO
JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01
AVENIDA TACABAMBA C-04
JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01
JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01
JIRÓN SAN DIEGO C-01
JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01
JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE ALTA
JIRÓN SAN MARTIN C-04
JIRÓN SAN MARTIN C-05
JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07
JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03
JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04
JIRÓN GREGORIO MALCA C-01
AVENIDA AGRICULTURA C-01
JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01
JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02
AVENIDA TACABAMBA C-01
JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA
C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03
JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE
ARMA
JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01
JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02
JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03
JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06
JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05
JIRÓN GREGORIO MALCA C-08
JIRÓN GREGORIO MALCA C-09
JIRÓN GREGORIO MALCA C-10
JIRÓN PEDRO CORONADO C-03
JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01
JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02
JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02
JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

PAVIMENTO DE CONCRETO
Situación
LONGITUD
ÁREA (m2)
actual (*)
(m)
Demolición
288.77
3267.67
Nuevo
216.04
2258.35
Nuevo
70.98
617.83
Nuevo
58.34
516.39
Demolición
127.32
1662.51
Demolición
67.66
603.33
Demolición
163.81
1686.58
Demolición
186.78
1672.37
Demolición
66.64
384.04
Demolición
68.86
289.08
Demolición
116.41
625.01
Demolición
110.90
1063.32
Demolición
67.84
340.76
Demolición
74.25
270.92
Demolición
69.53
302.21
Demolición
50.77
389.79
Demolición

523.11

5133.46

Demolición

297.70

2634.41

Nuevo
Nuevo
Nuevo
Nuevo
Nuevo
Nuevo
Nuevo
Demolición
Nuevo
Nuevo
Nuevo
Nuevo
Nuevo
Demolición
Demolición
Demolición
Demolición
Demolición
Demolición
Demolición
Demolición
Demolición
Demolición
Demolición
Demolición
Demolición
Demolición
Demolición
Demolición
Demolición
Demolición
Demolición
Demolición
Demolición
Demolición
Demolición
Nuevo

74.41
80.87
51.08
42.91
75.35
193.29
90.61
219.07
45.26
58.1
35.06
40.07
107.89
64.54
67.99
117.72
72.33
62.97
63.89
99.10
158.97
73.33
74.68
33.79

91.98
38.53
71.38
149.35
65.64
106.11
119.44
115.26
66.52
95.67
62.73
101.72

429.19
264.10
176.24
201.68
640.54
1247.15
394.90
1979.99
192.74
456.57
169.66
321.92
456.23
299.57
296.34
1285.50
855.36
429.60
385.65
1043.87
1080.56
458.14
589.40
279.87

519.96
197.37
403.58
1150.67
300.69
628.92
995.89
1039.77
546.64
750.53
548.66
586.62

LONGITUD
(m)
563.03
331.37
109.97
110.14
235.23
139.15
300.78
364.25
135.49
148.38
235.09
193.54
137.31
134.26
141.96
103.56
411.44
448.51
151.01
160.97
98.81
88.52
152.62
373.74
187.54
421.13
26.49
116.51
67.62
80.09
216.57
132.60
140.78
235.17
128.80
132.66
127.51
196.71
235.09
130.80
164.63
449.49
183.96
79.85
138.45
280.65
134.35
214.06
232.66
218.21
134.96
146.28
121.85
7.13
201.52

VEREDA
ANCHO
(m)
1.00
1.20
1.20
1.20
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.20
1.20
1.20
1.20
1.80
1.20
1.20
1.00
1.20
1.20
1.20
1.20
1.20
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
2.00
1.20

ÁREA
(m2)
563.03
397.64
131.97
132.17
235.23
139.15
300.78
364.25
135.49
148.38
235.09
193.54
137.31
134.26
141.96
103.56
411.44
448.51
181.21
193.16
118.58
106.23
274.72
448.48
225.05
421.13
31.79
139.81
81.14
96.11
259.88
132.60
140.78
235.17
128.80
132.66
127.51
196.71
235.09
130.80
164.63
449.49
183.96
79.85
138.45
280.65
134.35
214.06
232.66
218.21
134.96
146.28
121.85
14.25
241.83
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA
JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01
JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01
JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01
JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01
JIRÓN MANCO CAPAC C-01
JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04
JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01
JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01
JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01
JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02
JIRÓN TACABAMBA VILLANUEVA C-03
JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA C-01
JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA C-01
JIRÓN SINCHI ROCA C-01
JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03
JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04
AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12
JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07
JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS
LO SANTOS C-08
JIRÓN SANTA ROSA C-01
JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01
JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01
JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01
JIRÓN CAMINO REAL C-01
AVENIDA TACABAMBA C-06
AVENIDA TACABAMBA C-07
AVENIDA TACABAMBA C-08
TOTAL

Nuevo
Nuevo
Nuevo
Nuevo
Nuevo
Nuevo
Nuevo
Nuevo
Nuevo
Nuevo
Nuevo
Nuevo
Nuevo
Nuevo
Demolición
Demolición
Demolición
Demolición
Demolición
Nuevo
Nuevo
Nuevo
Nuevo
Nuevo
Nuevo
Nuevo
nuevo

Fuente: elaboración propia.

29.10
100.34
72.90
144.70
49.20
98.53
49.22
51.88
444.18
146.19
469.67
79.84

142.85
684.67
416.33
584.49
371.62
600.51
478.51
495.60
3336.92
1219.79
1327.64
533.06

150.43

2361.99

55.07
80.34
46.87
119.88
111.33

90.59
64.20
56.47
73.85
158.87
78.76
189.24
102.89
8827.85

518.89
793.30
495.01
1161.53
853.49

843.39
471.06
428.97
529.43
847.08
889.09
1968.58
986.97
68662.93

41.83
187.91
144.23
286.33
92.34
179.58
94.39
103.77
790.15
278.54
480.45
124.85
6.68
97.45
154.09
92.67
208.86
222.65
265.80
180.92
126.88
108.04
132.25
116.01
137.03
383.92

15590.89

1.20
1.20
1.20
1.80
1.20
1.80
1.20
1.20
1.50
1.50
1.50
1.50
3.50
1.20
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.20
1.20
1.20
1.20
1.20
1.80
1.80

Gráfico N° 7: Ubicación de las calles y consideradas en el proyecto

Parque
principal
de chota

PAVIMENTO POR DEMOLER

PAVIMENTO NUEVO

CALLES CON CÓDIGO SNIP

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

50.20
225.49
173.07
515.39
110.81
323.25
113.27
124.52
1185.22
417.81
720.67
187.27
23.39
116.94
154.09
92.67
208.86
222.65
265.80
217.10
152.25
129.64
158.70
139.21
246.66
691.06

18112.69
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Las Calles beneficiadas con este proyecto, son vías que carecen de pavimento o cuentan con
Zona Urbana

pavimento en un deplorable estado de conservación, tornando las avenidas y jirones en
intransitable generalmente cuando llueve. Los moradores de dichas vías, sufren las
consecuencias de los efectos de la polvareda que se levanta en la época de verano y por el

agua en la época de lluvias, que originan daños físicos y materiales, con las consecuencias de
incrementar los gastos por salud, por reparación de viviendas, por mantenimiento vehicular,

por mantenimiento de locales comerciales, de instituciones públicas y privadas, etc.

Asimismo, estas avenidas y jirones cuentan con escasas veredas de concreto o se encuentran
totalmente deteriorados, del plano se indica que las que se resalta con color verde son vías

que cuentan con pavimento y se tiene que demoler para su construcción, las de color plomo

son la vías que no tienen pavimento o nunca fueron pavimentadas, las vías de color rojo san
las que cuentan con código SNIP las mismas que no se incluye en el proyecto, así como
también las que no se resalta con calles avenidas o pasajes que se encuentran en un estado

regular y bueno las que no incluye en el presupuesto.

Fotografía N° 01: Av. TACABAMBA cuadra N° 1, pavimento en un deplorable estado de
conservación.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

La Ciudad de Chota actualmente se encuentra en un proceso de desarrollo urbano, debido al

crecimiento demográfico que ha manifestado en los últimos años producto de la alta

migración del campo hacia la ciudad; por ello la Municipalidad Provincial de Chota está
tomando las medidas respectivas. Para ir de la mano con dicho desarrollo, implementando y

ejecutando diferentes proyectos para dar solución a los problemas que pueda conllevar

dicho desarrollo como son el adecuado tránsito vehicular, peatonal y buena salud a la
población.

Asimismo, se registran los índices de contaminación por partículas totales en suspensión
(PTS) y los mayores casos de enfermedades respiratorias, lo que permite evidenciar la

causalidad entre las enfermedades respiratorias y la contaminación local. Con relación al
deterioro del patrimonio público y privado, los daños principalmente provienen del polvo
que afectan a las personas y a sus bienes tal como se detalla a continuación:
•
•

Las viviendas se ven afectadas por el polvo que produce un deterioro de ellas o un

incremento en los costos de conservación de las mismas.

Los enseres se ven afectados por el polvo, se producen deterioro (disminuyendo su
vida útil), e incrementan los gastos de mantenerla limpia.

En las personas, el número e intensidad de las enfermedades respiratorias causadas por la

emisión de partículas de polvo, afecta a todos los habitantes de las viviendas y principalmente
a aquellos que permanecen mayor tiempo fuera de ellas (los niños).

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Fotografía N° 02: Jirón Adriano Novoa, pavimento en un deplorable estado de conservación
emiten partículas de polvo.

El distrito de Chota tiene una extensión de 261.75 Km2, cuenta con una densidad poblacional
de 175.6 habitante/ km2.

3.1.1. El área de influencia y área de estudio
El distrito de Chota tiene una extensión de 261.75 Km2, cuenta con una densidad poblacional

•

Superficie.

de 175.6 habitante/ km2.

El distrito de Chota, presenta un relieve variado que va desde topografía ondulada a

•

Topografía.

accidentada. En forma general accidentada con fuertes pendientes en las zonas medias y altas
y pendientes bajas en lomas.

La zona urbana presenta de igual forma relieva variado con zonas de pendiente mínima y con
zonas de pendientes mayores que alcanzan hasta un 12%.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

El territorio del distrito de Chota, está provisto de un clima templado, como es el de la meseta

•

Clima

de Acunta; sin embargo en las partes más bajas (Tuctuhuasi-valle Doña Ana) el clima
templado presenta una ligera variación al templado caluroso. En las partes más altas a la

meseta en aquellas zonas de su alrededor como: Sitacucho, Lingán, Silleropata, Negropamapa,
Chaupelanche, Progreso Pampa, Condorpullana, Colpatuapampa, Huayrac, Shotorco, La
Palma, tienen un clima templado frio.

Teniendo como épocas de lluvias (noviembre a abril); y su épocas de sequía (mayo a
octubre).

El clima que se presenta en el área del proyecto es templado característico de la sierra, piso

ecológico Quechua, con temperaturas máximas de 21.5ºC, en el mes de setiembre y con
temperaturas mínimas de 6.8 ºC, en el mes de junio. Normalmente se presentan lluvias

durante los meses de noviembre a abril; con precipitaciones promedio anual de 935 mm,

indicador alto como aporte. La oferta climática de la zona es adecuada a los requerimientos
de los pastos, trigo y papa.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 15: Información meteorológica promedio de la estación Chota años 20032005
06º 38´ 55´´
78º 38´ 55´´
2486.6 msnm

Latitud:
Longitud:
Altitud:

Parámetro

Enero

Feb.

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agost.

Set.

Oct.

Nov.

Dic.

Precipitación
Efectiva (mm)

63.6

105.7

143.1

89.7

42.6

31.1

14.7

15.0

68.9

177.6

176.2

95.2

20.4

20.2

19.9

20.5

21

20.4

21.5

21.5

20.8

20.3

Temperatura
Media (°C)
Temperatura
Máxima (°C)
Temperatura
Mínima (°C)
Humedad
Relativa (%)
Velocidad Media
(m/s)
Horas Sol Media
(Horas)

Salud

Fuente:

14.4
8.4

86.7
1.1
4.7

14.75
9.3

14.55
9.2

89

89.7

3.9

3.2

1.3

1

14.7

14.35

8.9

7.7

89

86.7

4.9

6.3

1

7

SENAMHI - LAMBAYEQUE 2003 - 2005. Estación Chota

13.6

13.55

14.35

15.15

6.8

6.9

7.8

8.8

85
2

6.7

20.2

20.9

15.5
9.5

15.3
9.8

14.9
9.5

87

85.3

86.3

86.7

89.3

91.3

7.3

8.3

6.6

4.2

4.5

4.1

2.3

3

2

0.7

1

1

La tasa de mortalidad infantil en la provincia de Chota es de 48.8 por mil en niños menores de
01 año.

Chota pertenece a la red de salud DISA – Chota, en los cuales se han reportado las siguientes
morbilidades:

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 16: Morbilidad año 2007
Nº

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11

ENFERMEDADES

Nº

TASA

%

ENF. DEL SISTEMA RESPIRATORIO
162848 514 37.58
ENF. INFECCIOSAS Y PARASITARIAS
64259 203 14.83
ENF.DEL SISTEMA DIGESTIVO
37767 119
8.72
ENF.DE LA PIEL Y DEL TEJIDO SUBCUTANEO
24383
77
5.63
ENF. DEL SISTEMA GENITOURINARIO
21983
69
5.07
ENF. ENDOCRINAS, NUTRICIONALES Y METABOLICAS 20879
66
4.82
TRAUMATISMOS, ENVENAMIENTO
18081
57
4.17
ENF. DEL SISETMA OSTEOMUSCULAR Y DEL TEJIDO 15987
50
3.69
ENF.DEL OJO Y SUS ANEXOS
10760
34
2.48
ENF.DEL SISTEMA NERVIOSO
6393
20
1.48
49960
TODAS LAS DEMAS ENFERMEDADES
158 11.53
433300 1,367 100.00
TOTAL

Fuente: DISA CHOTA – OITE 2007

Se observa que las infecciones agudas de las vías respiratorias, es la principal causa de

morbilidad en la DISA Cajamarca, el cual representa el 37.58% de los casos evaluados por la
DISA.

Le sigue enfermedades infecciosas intestinales con el 14.83% (esta enfermedad muy ligada

deficiencias en los sistemas de saneamiento), enfermedades del sistema digestivo con el
8.72%, enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo con el 5.63%,

En el 2005, según el cuadro de morbilidad remitido, las enfermedades infecciosas intestinales
sigue ocupando el 2do lugar en importancia en casos de morbilidad siendo de 8.05%

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 17: Morbilidad año 2005

En el año 2004, según el cuadro de morbilidad remitido, las enfermedades infecciosas

intestinales sigue ocupando el 4to lugar en importancia en casos de morbilidad siendo de
4.20%

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 18: Morbilidad año 2004
Principales grupos de causas de morbilidad registrada en consulta externa

ORD.

DIRECCION DE SALUD CHOTA - AÑO : 2004
TOTAL
Nº CASOS

GRUPO DE CAUSAS
TOTAL

%

MASCULINO
Nº CASOS

FEMENINO
Nº CASOS

%

%

317942

Las demás causas

128848

100.00

189094

100.00

66130
27245
23741
20327
17895
13713
10787
10136
9664
9234

20.80
8.57
7.47
6.39
5.63
4.31
3.39
3.19
3.04
2.90

29442
11905
8912
9608
8867
7031
3142
5083
3618
4211

22.85
9.24
6.92
7.46
6.88
5.46
2.44
3.94
2.81
3.27

36688
15340
14829
10719
9028
6682
7645
5053
6046
5023

19.40
8.11
7.84
5.67
4.77
3.53
4.04
2.67
3.20
2.66

109070

1 Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores (J00-J06)
2 Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas salivales y de los maxilares (K00-K14)
3 Síntomas y signos generales (R50-R69)
4 Desnutrición (E40-E46)
5 Otras infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores (J20-J22)
6 Enfermedades infecciosas intestinales (A00-A09)
7 Enfermedades del esófago, del estómago y del duodeno (K20-K31)
8 Helmintiasis (B65-B83)
9 Síntomas y signos que involucran el sistema digestivo y el abdomen (R10-R19)
10 Dermatitis y eczema (L20-L30)

100.00

34.30

37029

28.74

72041

38.10

FUENTE: REGISTRO DIARIO DE ACTIVIDADES DE SALUD (HIS)
MINISTERIO DE SALUD - OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

En el año 2003 la morbilidad en la ciudad de Chota se puede observar en el cuadro siguiente:
Cuadro N° 19: Morbilidad año 2003

Principales grupos de causas de morbilidad registrada en consulta externa
DIRECCION DE SALUD CHOTA - AÑO 2003
ORD

GRUPO DE CAUSAS
T O T A L

Nº CASOS %
100.00

Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores (J00-J06)
Enfermedades infecciosas intestinales (A00-A09)
Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas salivales y de los maxilares (K00-K14)
Síntomas y signos generales (R50-R69)
Otras infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores (J20-J22)
Desnutrición (E40-E46)
Helmintiasis (B65-B83)
Enfermedades del esófago, del estómago y del duodeno (K20-K31)
Síntomas y signos que involucran el sistema digestivo y el abdomen (R10-R19)
Dermatitis y eczema (L20-L30)
Pediculosis, acariasis y otras infestaciones (B85-B89)

69358
23998
22050
21076
20206
19113
11712
9413
9380
8514
7393

21.53
7.45
6.84
6.54
6.27
5.93
3.63
2.92
2.91
2.64
2.29

Las demás causas

1
2
3
4
5
6
7
8
8
9
10

322207

99994

31.03

FUENTE: REGISTRO DIARIO DE ACTIVIDADES DE SALUD (HIS)
MINISTERIO DE SALUD - OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA

Se observa que las infecciones agudas de las vías respiratorias, sigue siendo la mayor causa

de morbilidad reportada en los puestos de salud, se observa que la morbilidad enfermedades
Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

infecciosas intestinales aumenta su importancia siendo en este año el 7.45% de los casos de
morbilidad presentados en esta localidad.

Dentro de las variables de la encuesta que se programó en esta ciudad, se incluyeron dentro
de las preguntas, referidas a enfermedades sufridas últimamente, los resultados fueron los
siguientes:

Vivienda y sus Características.

Vivienda

Las Viviendas están construidas con los siguientes materiales:
Vivienda

Material de Vivienda

Porcentaje

Ladrillo

52.89 %

Adobe

45.28 %

Tapial

01.48 %

Fuente: Censo Nacional INEI 2007

Las coberturas de las viviendas son de concreto, calamina y Teja, el 80 % de las viviendas son
de 02 o más pisos.

E la actualidad Existen dos materiales predominantes en esta ciudad, para el tipo de material

usado para la construcción de sus viviendas, Adobe es usado en un 31.58% de los
entrevistados y el 68.42% de los entrevistados tiene su casa de material noble.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Gráfico N° 8: Tipo de Material Usado en la Construcción

Respecto al uso que le dan a las viviendas, tenemos que el 89.47% destina su predio a solo

vivienda, mientras que el 10.53% lo destina a vivienda y a actividades productivas (comercio,
bodegas y otros).

Gráfico N° 9: Uso de las viviendas

Ahora el tiempo en que residen en dichas viviendas, es bastante disperso, según los

resultados de la encuesta, el 10.53% tiene 26 años o más de residencia en dicha vivienda, el
50.08% se refiere que solo tiene hasta 05 años de residencia.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Gráfico N° 10: Tiempo de residencia.

Dentro de los rangos propuesto se observa que la residencia de 06 años a 10 años tiene un
valor alto, con 22.81% del total de la muestra.
Educación

Uno de los componentes claves de la calidad de vida de las personas y el desarrollo
económico y social de un país es el nivel educativo de su población y a su vez es uno de los

factores más frecuentemente utilizado en los análisis socio-demográficos por su ascendencia

sobre diferentes aspectos de la salud reproductiva, acceso y uso a métodos anticonceptivos,
salud de los niños, entre otros.

El nivel de educación es un indicador importante para medir el grado de desarrollo social y
económico de la comunidad y de sus miembros.

Estadísticamente está comprobado, por ejemplo, que las mujeres y las parejas mejor
educadas tienen mayores probabilidades de planificar su familia y de mejorar el cuidado de la
salud de los niños.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Tener acceso a los conocimientos es una de las oportunidades sustanciales que conforma la

capacidad humana básica, siendo la alfabetización el primer y fundamental escalón hacia el
aprendizaje y la adquisición de conocimientos que la requiere.

La educación también constituye un área privilegiada para compatibilizar competitividad y
equidad. Una educación adecuada, pertinente a las necesidades productivas y sociales, incide

en la generación de capacidades y destrezas indispensables para la inserción laboral en
condiciones creativas y de continuo incremento de la productividad, competitividad y la

eficiencia social, ampliando las oportunidades de acceso al bienestar y la participación social,
cultural y política.

El distrito de Chota cuenta con Wawa Wasi, centros Educativos Estatales y privados de los

Niveles Inicial, Primarios y secundarios, ubicados en la zona urbana, además de
Universidades estatales y privadas.

La infraestructura de los Centros Educativos está en regular estado de conservación.

El distrito de Chota tuvo en el año 2006, 6,520 alumnos matriculados en los distintos niveles
educativos, 284 docentes y 225 aulas para dar el servicio de educación en dicha localidad.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 20: Estadísticas Educativa Año 2006
CHOTA
Etapa y Nivel Educativo

Centros
Matrícula

Docentes

6520

284

26

225

  Inicial

846

44

11

41

    Escolarizada

804

36

9

41

42

8

2

  Primaria

2356

82

6

71

    Polidocente completo

2131

75

5

64

225

7

1

7

  Secundaria

2637

117

4

77

    Presencial

2637

117

4

77

  Secundaria Adultos

85

2

1

5

    Escolarizada

85

2

1

5

BÁSICA ESPECIAL

78

7

2

13

  Escolarizada

34

5

1

6

  No escolarizada

44

2

1

7

TÉCNICO-PRODUCTIVA
SUPERIOR NO
UNIVERSITARIA

123

6

1

5

  Superior Pedagógica

395

26

1

13

Total

o Programas

Secciones

BÁSICA REGULAR

    No escolarizada

    Multigrado
    Unidocente multigrado

    Distancia
BÁSICA ALTERNATIVA
BÁSICA ADULTOS
  Primaria Adultos
    Escolarizada
    No escolarizada

    No escolarizada

  Superior Tecnológica
  Superior Artística

Ministerio de Educación, Año 2006
Fuente:

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Vías de Acceso y Transporte
En el siguiente cuadro se puede apreciar las principales vías de acceso a la ciudad de Chota:
Vías Terrestres

Desde

A:

Tipo de Vía

Medio de

Km.

Tiempo

Frecuencia

Cajamarca

Yanacocha

Asfaltada

Ómnibus

30

0.5 hrs

Diaria

Yanacocha

Chota

Afirmada

Ómnibus

130

5 hrs

Diaria

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

Transp.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Según la información obtenida de la encuesta realizada se tiene que un porcentaje importante
Actividades Económicas

de la población económicamente activa en parte desarrolla actividades productivas en la

misma zona en agricultura, ganadería y a través de pequeños negocios tal como se mencionó
en el apartado anterior.

La gran mayoría no tiene mayor desplazamiento de sus zonas de vivienda, principalmente

porque las áreas de cultivo de actividades productivas y comerciales en su propia localidad,
desplazándose esporádicamente a las provincias de Chota y Cajamarca, principalmente a esta
última por tener mayor flujo comercial y económico.

De la encuesta efectuada, también se obtuvo información referente a la generación de
Nivel de Ingresos

ingresos de las familias de esta localidad.

En la muestra se obtuvo que en una familia, los participan en la generación de ingresos
generalmente de 01 a 03 miembros, el 85.96% de los entrevistados manifestó que hasta 03
miembros de su familia contribuyen con la economía de la familia.

Mientras que el 14.04% de los entrevistados manifiesta que son de 04 a 06 miembros los que
contribuyen con la generación de ingresos familiares.

Gráfico N° 11: Número de Miembros que Trabajan

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Respecto al ingreso familiar promedio de la zona, tenemos que en los rangos propuestos, la
encuesta arrojo los siguientes resultados que se pueden ver en el grafico siguiente:
Gráfico N° 12: Ingreso Promedio Familiar

Se observa que el 12.28% de la muestra, declara tener un ingreso familiar que va de 151
hasta los S/300.0 mes; el 14.04% de la muestra declara tener ingresos que van de S/451.0 a
S/600.0.

Los que tienen ingresos mayores a S/900.0 alcanzan el 47.37% de la muestra.

Ahora si efectuamos un promedio ponderado de los rangos y valores observado tenemos que

el ingreso promedio de las familias de Chota oscila alrededor de los S/ 750.0, mensuales por
familia.

El gasto familiar en Chota, por los datos obtenidos, se observa que todo el ingreso percibido
lo destinan al gasto y muy poco de esto es dirigido a efectuar ahorros de algún tipo, casi en las

mismas proporciones que tienen los rangos de ingreso, tienen la cantidad de dinero egresada
por familia.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Gráfico N° 13: Gasto Familiar Promedio

Adicional también es necesario mencionar que mucho de estos ingresos dinerarios en las

familias de Chota, no comprende el gasto por alimentación, ya que las principales actividades

productivas de la zona, son la agricultura y la ganadería y parte de esta producción es

utilizada para autoabastecerse de alimentos para la familia, por lo que se puede decir que es
un ingreso neto de gastos de alimentación para la localidad de Chota.
Otros Servicios
La energía eléctrica es uno de los servicios públicos que brindado en buenas condiciones,
Energía Eléctrica:

permite el alumbrado adecuado y seguro, con el consiguiente desplazamiento de combustible

y artefactos contaminantes y peligrosos. También hace más fácil el acceso a la información y
las comunicaciones y es un elemento importante para el funcionamiento de artefactos que

facilitan las labores del hogar. El acceso a este servicio constituye además un soporte
importante para el desarrollo de emprendimientos orientados a mejorar los ingresos del
hogar.

•

Los resultados del INEI 2007 refieren que 6764 viviendas que cuentan con

acceso a electricidad por red pública mientras que 4657 viviendas no cuentan
con alumbrado eléctrico.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

•
•

Actualmente, en los poblados del Túnel Conchano, las viviendas cuentan con
alumbrado eléctrico.

De acuerdo con información proporcionada por el Ministerio de Energía y

Minas, en el año 2005, la provincia de Chota tiene un coeficiente de
electrificación de 20.30%, siendo para todo el departamento de Cajamarca, el

coeficiente de electrificación de 37.0%, es decir se encuentra por debajo del
promedio de la región.
Telecomunicaciones:

La información de servicios de telefonía, proporcionada por el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones a junio del 20051, reporta que la provincia de Chota, cuenta con 191 líneas

telefónicas con abonados de renta fija, generando una densidad de 0.58 en telefónica fija,

tiene instalados 29 teléfonos públicos, lo que da una densidad de 0.88 en telefonía pública.
Cuadro N° 21: Principales Indicadores de Servicios Públicos

Principales Indicadores de Servicios Publicos Existentes - Año 2005
Provincia
Region
Cajamarca
CHOTA

Coeficiente de
Electrificacion
(%)

Nro de Abonados
Telefonia Fija

Densidad
Telefonica

Telefonos
Publicos
Instalados

Densidad
Telefonica Publica

37.00%

27,388

1.77

2,081

1.34

20.30%

995

0.48

125

0.61

A continuación se muestra el mapa de pobreza que FONCODES, confecciono para esta
Fuente: Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Ministerio de Energia y Minas

localidad en el año 2006:

1

Fuente: Estadísticas de Servicios Públicos de Telecomunicaciones a Junio del 2005 MTC

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 22: Mapa de Pobreza 2006

Principales Indicadores de Pobreza Año 2006
Distrito
CHOTA

Indice de

Quintil del índice

% de la población sin:

carencias 1/

de carencias 2/

agua

Desag./ letrin.

0.5427

2

65%

16%

Tasa analfab.

% niños de

Tasa de

electric.

mujeres

0-12 años

desnutric.1999

61%

36%

26%

37%

1/: Es un valor entre 0 y 1. Este índice es obtenido mediane el análisis factorial por el método de las componentes principales
2/: Quintiles ponderados por la población, donde el 1=Más pobre y el 5=Menos pobre
Fuente: FONCODES

Situación del Servicio
AGUA

El acceso permanente a fuentes de agua que garanticen un mínimo de condiciones sanitarias

constituye una necesidad básica para todos los hogares, con independencia de su localización
geográfica. Inversamente, la falta de agua potable y sistemas de eliminación de excretas son
considerados como factores principales de las elevadas tasas de mortalidad infantil, de la alta
incidencia de enfermedades diarreicas y parasitarias, así como, de una gamma de afecciones

de la piel, entre otras. La carencia de agua representa para las personas y sus hogares una
privación crítica que afecta a la higiene, la salud y el bienestar de cada uno de sus integrantes.

En la zona urbana de Chota, el servicio de agua potable es durante las 24 horas del día y sus
redes de tuberías han sido recientemente renovadas por cuenta del Gobierno Regional de
Cajamarca con fondos del Banco Japonés (JICA).

Consumo de Agua Potable

De acuerdo a información proporcionada por el administrador del sistema de agua potable

SEMAPA Chota, (Servicio Municipal del Agua Potable y Alcantarillado) dependiente de la

Municipalidad Provincial de Chota, se tiene que el consumo promedio por conexión es de

16.29 M3/mes/conexión, que equivale a un consumo per cápita de 183.4 l/h/d, sin
considerar las pérdidas que se producen en el sistema.

Para el cálculo de las demandas proyectadas se han tomado los consumos referentes a

ciudades de similares características a la de Chota, tal como Bambamarca para obtener
resultados más cercanos a la realidad.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 23: Consumos Promedio de agua por conexión/mes

Tipo de
Usuario

Consumos Promedio
Con Medidor
Sin Medidor
Número
Consumo
Número
CONSUMO
conexiones m3/mes/conex Conexiones m3/mes/conex

Comercial
Estatal
Domestico
Social
Industrial
TOTAL

0
0
0
0
0
0

19.39
16.33
9.31
8.67
23.00

394
18
3,798
15
0
4,220

40.67
108.43
13.32
15.00
0.00

Fuente: Equipo de trabajo.

Continuidad del Servicio

El abastecimiento promedio es del servicio de agua es de 03 horas en épocas de lluvia y en

épocas de estiaje el servicio se restringe a 02 hora promedio. En las partes altas de la ciudad
se tiene hasta ½ hora por día. Esta situación se debe a diversas causas: pérdidas de agua en la

red, conexiones domiciliarias; no existe micro medición, y el servicio se sectoriza abriendo y

cerrando válvulas.

Asimismo, se puede verificar que en las partes bajas de la ciudad el abastecimiento tiene

mayor continuidad que en las partes altas, puesto que por gravedad las redes van llenándose
de abajo hacia arriba.

Calidad del Agua Suministrada

De los análisis realizados a cada una de las fuentes existentes de la ciudad de Chota, podemos
inferir lo siguiente:

Fuentes de Captación:

Manantiales El Suro y la Zarza.

En la fecha se encuentra mejorado por la empresa BM3 que viene trabajando y de la cual

manifiestan que las Condiciones Fisicoquímicas óptimas, dentro de los parámetros

establecidos por la Ley General de Aguas Clase I. Teniendo una turbidez de 1.5 NTU en el

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

momento de la toma de muestra y un pH de 7.7 Asimismo presenta valores muy por debajo
de los límites máximos permitidos en agua potable para metales pesados.

Presenta buenas condiciones microbiológicas respecto a Coliformes Totales, (3 NMP/100 ml)
y a coliformes fecales (<1.8 NMP/100 ml). Entendiéndose que luego esta es tratada por un
sistema de desinfección.

Agua superficial Túnel Conchano (Estación de bombeo)

También se mejorado por la empresa BM3 las redes de distribución y conducción
DESAGÜE

La existencia de sistemas adecuados de eliminación de excretas son fundamentales para el
cuidado de la salud, evitando la contaminación y el contagio de enfermedades.

Según el INEI 2007, 3917 viviendas del Distrito de Chota cuentan con servicios higiénicos
dentro de la vivienda conectados a la red pública, a los que se agrega 5960 que evacuan sus
aguas servidas de otra forma y 1544 no tienen servicios o evacuan sus excretas al medio

ambiente. En la zona urbana de Chota, el servicio de desagüe es está operativo y con buen
funcionamiento dado que sus redes de tuberías han sido recientemente renovadas por cuenta
del Gobierno Regional de Cajamarca con fondos del Banco Japonés (JICA).
Cobertura de Alcantarillado

Respecto a la cobertura del servicio de alcantarillado, ésta alcanza aproximadamente el 92%
en el año 2012, gracias a que se viene ejecutando el cambio de redes de Alcantarillado a cargo
de la empresa BM3

Cobertura (%) = Población servida/Población total = 92%

Otras Características del Área de Intervención
Topografía:

La ciudad de asienta en una meseta: Acunta, con pendientes heterógeneas. La mayor parte de
las calles son de diferente longitud, manzanas rectangulares en gran parte, pero no
homogéneas.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

La topografía es muy irregular en la mayor parte del área de la ciudad.
Tipo de Suelo:

Se realizó el estudio de suelos correspondiente a la zona del proyecto efectuando calicatas en
un promedio de tres por cuadra, en las zonas urbanas donde la característica urbana lo

permitía, obteniendo como resultados de acuerdo a la clasificación de suelos tipo CL, ML-CL,

SC, GC, GM-GC arcillas inorgánicas de mediana plasticidad, limos arcillosos de mediana
plasticidad, arenas arcillosas, mezcla de arena y arcilla, gravas arcillosas y gravas
limoarcillosas, durante la exploración de campo no se detectó el nivel freático.
Profundidad de Nivel Freático:
En ningún caso se encontró nivel freático a nivel superficial, la profundidad promedio de las

calicatas fue de 2.5 m. profundidad máxima posible. Se adjunta estudio de suelos con

indicación de nivel freático en el anexo correspondiente.

•

Ambiente biótico (fauna y flora)

Todo el ámbito geográfico de la zona está cubierto por campos de cultivos anuales: maíz,
Flora Natural y Cultivada

papa, cebada, arveja, frejol, habas, hortalizas, etc., pastos como rye grass, trébol rojo, pastos

naturales, árboles y arbustos naturales: sauco shita, zarzamora, mutuy, árboles madereros
como el eucalipto, pino, ciprés, aliso, etc.

Es muy variada y está conformada por mamíferos (conejos), roedores, reptiles (culebras y
Fauna Silvestre

lagartijas), aves (lechuzas, chiclones, palomas, tordos, y otras).

Fauna Doméstica

Conformada por aquellas especies que crían los habitantes de la zona urbana y rural, tales
como aves de corral, ganado vacuno, porcino, ovino, cuyes y otros.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

•

Identificación de peligros
Cuando ocurre la época de lluvia se forma un fango que hace difícil el tránsito de

En época de lluvia:

•
•

los vehículos y de las personas.

Debido a que el agua de lluvia se filtra en el suelo pone en peligro la estabilidad de

las viviendas y existe el temor justificado por parte de la población de que
colapsen sus viviendas debido a que el agua que se infiltra puede dañar las
cimentaciones de sus viviendas.

Época de ausencia de Lluvias.
Cuando no es época de lluvia las calles son polvorientas afectando la salud de los pobladores
de la zona y en esta época los vehículos transitan a gran velocidad especialmente las
camionetas que salen y entran hacia la ciudad de Chota poniendo en peligro la vida de los
pobladores.

Geología: La zona mantiene una estructura geológica estable. No existe riesgo alguno de
impactos negativos.

•

Características socio-económicas.

La actividad económica más importante en la zona de intervención es la agropecuaria,
seguido del comercio; sectores del cual, la mayoría de los pobladores generan sus ingresos, ya
sea por venta de su producción agrícola, prestación de mano de obra, venta de leche y de

ganado menor y aves. De otra parte, las familias ocasionalmente se abastecen de productos de
la chacra (pan llevar).

Empleo

En general el empleo es muy escaso, no hay inversiones ni del sector público ni en el privado.

Los agricultores en su actividad económica en crisis, no generan los empleos que demandan,
y los que crean son de subsistencia.

De otra parte, los programas sociales generan ocasionalmente empleos temporales, como son
las campañas de letrinización, Banco de Materiales y Proyectos de electrificación.
Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA
Cuadro N° 24: Indicadores de Trabajo y Empleo

(Censo 2007)
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican actividades de Pesca
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican actividades de Explotación de Minas y Canteras
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican actividades de Industrias Manufactureras
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican actividades de Suministro de Electricidad, Gas y Agua
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Construcción
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Comercio
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Venta, mantenimiento y reparación de vehículos
automotores y motocicletas
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Hoteles y Restaurantes
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Intermediación Financiera
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Administración Pública y Defensa, planes de
seguridad social de afiliación obligatoria
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Enseñanza
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Servicios Sociales y de Salud
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a Otras Activ. de serv, comunitarios, sociales y personales
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Hogares Privados con Servicio Domestico
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Organizaciones y Órganos Extra territoriales
PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades no declaradas
PEA Ocupada de 14 años y más que busca Trabajo por Primera vez
INDICADORES

Tasa de Actividad Económica de la PEA de 14 y más años
% de la población. ocupada de 14 y más años - En la agricultura
% de la población. ocupada de 14 y más años - En los servicios
% de la población ocupada de 14 y más años - Asalariados
Fuente: INEI

44.7
49.7
37.1
13.2

N° de
personas
7041
0
16
945
9
410
81
37

1282
279
581
18
196

397
1491
337
216
300
0
527

Producto Bruto Interno (PBI)

El Producto Bruto Interno, de la Región Cajamarca, esta influenciado grandemente por el
sector minero, por la presencia de las empresas mineras siendo una de las mas grandes
Minera Yanacocha. El sector agricultura ocupa el tercer lugar, el que se debe reactivar para

generar empleo aprovechando las potencialidades que encierra, implementando iniciativas
públicas y privadas, como las que promueve mediante el presente proyecto.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA
Cuadro N° 25: Perú. Oferta y demanda global.

Cuadro N° 26: Producto Bruto Interno Sectorial de
la Región Cajamarca. (Al 2005 en miles de nuevo soles)
Sector
Agricultura
Construcción
Manufactura
Minería
Servicios
PBI Total

2005
1,038
350
297
4,461
3,109
9,255

Porcentaje
11
4
3
48
34
100

Fuente: Perú en Números 2006 - Instituto Cuánto.

Los sectores minería y agricultura, aportan casi el 59% de PBI Regional, correspondiendo al
sector agrícola 11% y el sector construcción aporta el 4%.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Comportamiento del PBI trimestral en América Latina

En el segundo trimestre del año 2012, la información disponible del Producto Bruto Interno

(PBI) a precios constantes, muestra que Perú (6,1%), Chile (5,5%) y Venezuela (5,4%)
crecieron a tasas mayores al cinco por ciento, en tanto que México creció en 4,1%.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Perú creció en 6,1%, apoyado en el crecimiento del sector construcción que fue de 17,0%,
debido al dinamismo de la inversión en infraestructura pública y privada, básicamente en la

construcción de viviendas, edificios, edificaciones residenciales, y otras construcciones

ejecutadas por el sector público y privado, destacando en este último los rubros comercial e

inmobiliario, además este dinamismo se sustenta en las mayores adquisiciones de cemento,

principal insumo de la actividad construcción, que aumento al segundo trimestre en 17,7% y

del avance físico en obras en 7,0%. Asimismo, el sector restaurantes y hoteles creció 9,7%. De

igual manera el sector financiero y seguro creció en 8,6%, debido al comportamiento positivo

tanto del sector financiero (8,6%) como seguros (8,5%).

• Aspectos socioculturales en el distrito de Chota

La característica principal de la población chotana es su heterogeneidad, étnica, cultural,

social y económica. La historia de la cultura y la sociedad están estrechamente ligadas al
sistema económico que le da el soporte como parte de su estructura.

Los aspectos socioculturales como creencias, actitudes, prácticas respecto al proceso salud,
son importantes ya que determinan las prácticas relacionadas con la salud individual y

colectiva y su comportamiento para prevenir enfermedades y reconocer la necesidad, lo que
ha incrementado paulatinamente las coberturas de los servicios de salud en la provincia en
los últimos años así como se ha incrementado establecimientos de salud, personal, agentes

comunales (partera y promotores) a fin de garantizar una atención integral a la población
Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

fortaleciendo la capacidad resolutiva de los establecimientos del ámbito, poniendo más
énfasis en los caseríos más alejados, respecto de la capital de la provincia.
Analfabetismo

Según los resultados de la Encuesta de Hogares 2007 realizada por el INEI, Se tiene en el
Distrito de Chota 10,065 habitantes no sabe leer y escribir, de los cuales 7330 son mujeres y
2735 son hombres.

La incidencia del analfabetismo en los departamentos guarda estrecha relación con la
gravedad de la pobreza en la que están sumidos, según el INEI 2007.

Es un hecho que el analfabetismo afecta fundamentalmente a los sectores pobres y
marginados de esta región.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Gráfico N° 14: Población de 3 y más años de edad, por condición de alfabetismo y sexo.
Departamento: CAJAMARCA Provincia: CHOTA Distrito: CHOTA

Fuente: INEI. Censo 2007

Gráfico N° 15: Población de 3 a 24 años de edad, por grupos de edad normativa de
estudios y condición de alfabetismo,
Departamento: CAJAMARCA Provincia: CHOTA Distrito: CHOTA

Fuente: INEI. Censo 2007.
CUADRO 18 POBLACIÓN ALFABETA

Fuente: INEI. Censo 2007.
Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Por tanto, la educación debe contribuir a formar individuos capaces de vivir en armonía,
solidaridad y cooperación para el continuo mejoramiento del nivel de bienestar de la
sociedad.

• Disponibilidad de servicios en la vivienda

La posibilidad de acceso a los servicios básicos de parte de los hogares contribuye al
mejoramiento de las condiciones de vida de la población. Un importante indicador, como es la
morbimortalidad, tiene en las últimas décadas un notable descenso, estando asociada al

acceso a servicios médicos y al uso de tecnología médica moderna, así como a cambios en el
contexto socioeconómico, particularmente al mejoramiento de la cobertura de agua potable y

alcantarillado, además de vivir en ámbitos donde la contaminación ambiental sea nula o
mínima, donde las calles estén libres de agentes contaminantes y donde las infecciones
respiratorias se hayan controlado totalmente.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Gráfico N° 16: Viviendas particulares con ocupantes presentes, por tipo de
abastecimiento de agua. Departamento: Cajamarca Provincia:
Chota, Distrito: Chota, Viviendas particulares.

Fuente: INEI. Censo 2007.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Gráfico N° 17: Viviendas particulares con ocupantes presentes, por disponibilidad de
servicio higiénico en la vivienda. Departamento:
Cajamarca Provincia: Chota Distrito: Chota, Viviendas particulares

Fuente: INEI. Censo 2007.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Gráfico N° 18: Viviendas particulares con ocupantes presentes, por disponibilidad de
alumbrado eléctrico, según. Departamento: Cajamarca provincia:
Chota, Distrito: Chota, viviendas particulares.

Fuente: INEI. Censo 2007

SERVICIO DE TELEFONÍA.

Cuenta con servicio de telefonía fija y móvil principalmente del operador Movistar
LA POBREZA

Según los índices que maneja FONCODES al 2007, únicamente los distritos de Chota y Llama
se ubican en el 2do quintil, mientras que los 17 distritos restantes se ubican en el quintil 1 y

la provincia en su conjunto se ubica en el quintil 1. Ello significa que las poblaciones de los 19

distritos sin excepción resultan calificados como pobres y como muy pobres y la población de
la provincia en general como muy pobre.

Los indicadores que sustentan dichas calificaciones son los siguientes: El consumo de agua
potable, el 20 % carece de dicho servicio, siendo mucho menos en Chota (12 %) que en el

resto de distritos y el IDH está entre 0.50 y 0.57, siendo el de la mayoría de distritos IDH 0.52.
Es más alto en Chota y Llama. Ver cuadros 9 y 10.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 27: Índice de pobreza por distritos

Fuente: Mapa de Pobreza en el Perú, FONCODES 2008
Cuadro N° 28: Índice de desarrollo humano por distritos

Fuente: Índice de Desarrollo Humano, PNUD 2006

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

• Salud.

Los factores condicionantes denominados determinantes de la salud, producen un panorama

de salud desalentador en el distrito de Chota. El perfil epidemiológico de su población es a

predominio de enfermedades prevenibles, producto de las variables controlables no
sanitarias: el saneamiento básico, la vivienda, la educación general y la alimentación.

Un factor global que determina de manera crucial los niveles alcanzados por una sociedad
determinada en estas variables es el grado de desarrollo económico y la distribución del
ingreso, en tanto determinan los niveles de vida alcanzados por sus integrantes. Existe

consenso hoy en que todas ellas son determinantes principales del estado de salud y se
estima su incidencia en torno al 50% o 70% del fenómeno.

El hecho de considerar a estas variables como no sanitarias no equivale a negar su incidencia

real en el estado de salud, sino a enfatizar que ellas influyen en ámbitos institucionales y de
recursos más amplios que los que maneja en forma específica el sector salud. Ello queda
determinado por su efecto global sobre el nivel de vida y la calidad de vida y más
ampliamente aún por su incidencia en el bienestar de las personas.
• Morbilidad

La primera causa de morbilidad en la población general son las infecciones de las vías
respiratorias agudas con 32.64%, siendo el sexo masculino el más afectado, como segunda

causa de la morbilidad son causadas por síntomas y signos mal definidos con el 8.03%, esto
se puede decir que el personal nuevo, técnicos de enfermería no definen el diagnostico de los

pacientes en el momento de la atención, siendo dificultoso poder intervenir en este tipo de
morbilidad.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 29: Morbilidad general-DISA Chota 2007
1
2

Nº

3
4
5
6
7

8
9
10
11

Infecciones en vías respiratorias agudas
Signos, síntomas y afecciones mal definidas
Otras enfermedades infecciosas y
parasitarias y secuelas de las enfermedades
infecciosas y parasitarias
Enfermedad de la piel y del tejido
subcutáneo
Enfermedades infecciosas intestinales
Afecciones dentales y peri dentales
Enfermedades de otras partes del aparato
digestivo
MORBILIDAD

Enfermedades del sistema osteomuscular y
del tejido conjuntivo
Deficiencias en la nutrición
Enfermedades del aparato urinario
Todas las demás causas
TOTAL

Fuente: OEI/ Elaboración: Epichota.

44159
9174

35.95
7.47

FEMENINO

50765
14174

30.22
8.44

TOTAL

94924
23348

32.64
8.03

8906
7903
5932

7.25
6.43
4.83

9630
7704
7766

5.73
4.59
4.62

18536
15607
13698

6.37
5.37
4.71

MASCULINO

8449
3870

%

6.88
3.15

4898
3.99
5037
4.10
2296
1.87
22216
18.09
122840 100.00

10378
8458

%

6.18
5.03

18827
12328

%

6.47
4.24

6889
4.10
11787
4.05
5731
3.41
10768
3.70
6316
3.76
8612
2.96
40196
23.93
62412
21.46
168007 100.00 290847 100.00

• Mortalidad
Mortalidad Neonatal.

La mortalidad neonatal es el indicador que se usa para expresar el riesgo de fallecer o las

expectativas de sobrevida de los recién nacidos durante los primeros 28 días de vida. Es un

indicador de amplio uso pues indica las condiciones de embarazo y parto de una población
que a su vez está relacionada con su estado socioeconómico y con la oportunidad y calidad de
atención de los servicios de salud. Se define como el número de recién nacidos fallecidos
antes de completar 28 días por cada 1000 nacidos vivos.

La Organización Mundial de Salud (OMS) define la mortalidad neonatal como la muerte

producida entre el nacimiento (niño que después de la expulsión completa de la madre,
independientemente de la edad gestacional, respire o dé alguna señal de vida) hasta los 28

días de vida. Comprende la mortalidad neonatal precoz hasta los 7 días de vida y la tardía de
7 a 28 días. Según la OMS, las principales causas directas de la mortalidad neonatal en el
mundo fueron asfixia (21%), neumonía (19%), tétanos (14%), malformaciones congénitas

(11%), prematuros (10%) y sepsis (10%); en la dirección sub Regional de Salud Chota las
cusas de mortalidad se resumen en el cuadro siguiente.
Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

El siguiente cuadro muestra la mortalidad neonatal en el distrito de Chota.
Cuadro N° 30: Mortalidad neonatal en el distrito de Chota

Fuente: Oficina de Estadística DISA – Chota.

• Características de la infraestructura como factor limitante en el tratamiento de
enfermedades.
Los poblados de la provincia de Chota, se caracterizan por estar distantes unos a otros y

cuyas vías de transporte son a través de caminos vecinales muy accidentados, lo que dificulta
el traslado de pacientes a los establecimientos de salud, características que lo catalogan como
una de las zonas pobres del país. En la actualidad esta dificultad está disminuyendo debido a
la creciente apertura de vías de comunicación.

Las barreras físicas cobran tal importancia, que el aislamiento entre los propios centros

poblados de cada cuenca es notorio, y más aún su aislamiento con respecto a la vida
económica y social de la región y del resto del país. Aún no se logra cubrir íntegramente la

demanda del territorio nacional, pese al incremento de la oferta de servicios en el primer
nivel de atención del Ministerio de Salud.

Estas condiciones llevan a tomar decisiones de mantener a los pacientes sin la menor
estabilidad y/o referirlo muchas veces sin el conocimiento de determinar diagnósticos de
patologías de mayor complejidad como consecuencia de la falta de equipos de
radiodiagnósticos necesario limitando con ello su nivel de capacidad resolutiva.

La situación económica de la población hace que se atienda a los pacientes, en la mayoría de
los casos gratuitamente o a través de programas de salud. Los establecimientos de salud de

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Chota no tienen capacidad de atender adecuadamente a los pacientes y darles solo asistencia
médica básica.

3.1.2. Los servicios en los que intervendrá el PIP

Las calles Beneficiadas,

cuenta con el sistema de abastecimiento de agua potable y

alcantarillado. Cabe indicar que el tramo del sistema de redes de agua potable y
alcantarillado se encuentra en buen estado de conservación, además el 100% de las familias

están conectadas al servicio de energía eléctrica en las viviendas y alumbrado público.
Asimismo, la mayoría de las familias cuentan con el servicio de telefonía.

En las calles, predominan las viviendas de dos pisos de material noble (75%) y en un

porcentaje menor construcciones de adobe de uno o dos pisos de material de adobe (20%) y
lotes que se encuentran en construcción (5%).

La calles en estudio, cuenta con una extensión de 4 880 m de vías pavimentadas en malas
condiciones y 3 945.85 m de vías sin ningún tipo de pavimento o se encuentran afirmadas

que con el agua de las fuertes lluvias han producido un deterioro acelerado. De igual forma
las veredas de concreto están en tu totalidad deterioradas y las veredas que se encuentran
sin ninguna protección son un peligro para los transeúntes.

• Estado Actual de las Vías y sus Implicancias en la Población

Las calles sin pavimentar o están con pavimento en mal estado en la ciudad de Chota, afectan
directamente a las familias que habitan y contribuye a aumentar los índices de contaminación

ambiental, dañan al patrimonio público y privado, y dificultan el desplazamiento normal de
las personas y vehículos.

La contaminación del aire debido a las emisiones de partículas suspendidas, ha dado lugar a
una alta incidencia de enfermedades respiratorias. De acuerdo a información del Ministerio
de Salud.

Asimismo, se registran los mayores índices de contaminación por partículas totales en
suspensión (PTS) y los mayores casos de enfermedades respiratorias, lo que permite
evidenciar la causalidad entre las enfermedades respiratorias y la contaminación local.
Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Con relación al deterioro del patrimonio público y privado, los daños principalmente

provienen del polvo que afectan a las personas y a sus bienes tal como se detalla a
continuación:
•

•

•

•
•

Las viviendas se ven afectadas por el polvo que produce un deterioro de ellas o un
incremento en los costos de conservación de las mismas, se estima que por vivienda se
genera un costo adicional de S/.50 soles mensuales. Específicamente se ven afectadas las
fachadas de las viviendas, por el polvo y el barro; las paredes internas, el cielo raso, los

enseres fijos de la vivienda (artefactos de baño y cocina), el piso de la vivienda por la
tierra/arena.

Los enseres se ven afectados por el polvo, se producen deterioro (disminuyendo su vida
útil), e incrementan los gastos de mantenerla limpia, en aproximadamente 20%.

En las personas, el número e intensidad de las enfermedades respiratorias causadas por

la emisión de partículas de polvo, afecta a todos los habitantes de las viviendas y
principalmente a aquellos que permanecen mayor tiempo fuera de ellas (los niños).

Asimismo, diariamente los estudiantes y las amas de casa tienen que realizar largas

caminatas por las calles polvorientas y en mal estado hacia sus centros de estudios y

centros de abastecimiento de productos alimenticios respectivamente; situación que ha
ocasionado accidentes peatonales, en muchos casos con graves consecuencias.

Aunque el tránsito local es pequeño, la falta de calzadas en las vías origina mayores costos

operativos de los vehículos, pérdidas de tiempo de viaje de los peatones y aislamiento con
los centros de servicios y comercio.

3.1.3. Los involucrados en el PIP.

Según datos recogidos en campo, la población que será beneficiada es la población urbana del
distrito de Chota son los 19,192 (con una tasa de crecimiento del 3.03%) habitantes que

hacen uso de las vías. Así como las instituciones públicas (Instituciones Educativas,
Hospitales, Municipalidad, Gerencia regional,

Universidad, etc.) y privadas (clínicas

particulares, Instituciones educativas privadas, Universidades privadas, diferentes locales

comerciales, etc.) presentes en la provincia de Chota. Por otro lado se ha identificado como
involucrados en el problema que intenta solucionar el PIP, a toda la población del ámbito de
Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

la provincia de Chota que por diferentes razones visitan al centro urbano. También están en

este grupo los visitantes de diferentes provincias vecinas (Bambamarca, Hualgayoc, etc.), que
hacen su paso hacia las ciudades de la costa (Chiclayo, Trujillo, Lima, etc.) dado que es
tránsito obligatorio porque la vía principal pasa por esta ciudad, esta vía en la actualidad está
siendo asfaltada.

De igual forma se encuentran los conductores tanto de servicio público como de vehículos
privados.

La Municipalidad Provincial de Chota, la misma que viene participando en las labores de
mantenimiento de las vías con un alto costo para lograr pocos beneficios por cuanto las calles
están en mal estado. En ese sentido la municipalidad está involucrada en el proyecto con la

finalidad de disminuir sus costos de operación y mantenimiento o de lo contrario lograr
mejores beneficios con la misma inversión mensual que realiza. Se encargará de la operación
y mantenimiento del proyecto una vez terminadas la ejecución de las obras.

Los establecimientos comerciales, los mismos que con la construcción se afectaran

temporalmente, sin embargo verán beneficios en el mediano y largo plazo. Esto mismo

sucederá con los transportistas. Su participación está en brindar las facilidades y para el

desarrollo de las actividades de ejecución de las obras y posteriormente respetando la

regulación del ingreso de vehículos a la ciudad, así como participando en la conservación de
la limpieza y buen estado de las vías.

Cuadro N° 31: Proyección de la población beneficiar al año 2022.
AÑO

2019

2020

2021

2022

POBLACIÓN URBANA DEL DISTRITO DE CHOTA (Población demandante efectiva)
Tc=
3.03%
19,192
19,773
20,373
20,990
21,626
22,281
22,956

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

23,652

24,368

25,107

25,868

POBLACIÓN TOTAL DEL DISTRITO DE CHOTA. (Población demandante potencial)
Tc= 1.84%
50,345
51,271
52,214
53,175
54,154
55,150
56,165

57,198

58,251

59,322

60,414

POBLACIÓN TOTAL DE LA PROVINCIA DE CHOTA. (Población de referencia)
Tc=
1.47%
172,592 185,656
199,708
214,825
231,086 248,577
267,393

287,633

309,404

332,824

358,016

FUENTE: INEI, Censo de Población y Vivienda 2007 proyectada al año 2022

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

3.2.

Definición del problema y sus causas.

PROBLEMA CENTRAL

En la zona urbana del distrito de chota de la Provincia Chota, en la actualidad luego a haber

realizado la visita de campo para la elaboración del estudio a nivel del perfil, las calles
presentan deficiencias para la libre transitabilidad de peatones y vehículos, tanto en el

periodo de verano como de invierno generando malestar total y mala imagen del ornato de la
ciudad. Frente a esta situación presentada, el problema se plantea de la siguiente manera:

“INADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS
CALLES DE LA CIUDAD DE CHOTA”
ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL PROBLEMA

Después de haber realizado el diagnóstico y el seleccionado las

causas, estas están

determinadas en dos segmentos que son causas directas y causas indirectas, donde las causas

directas están relacionados en forma específica con el problema también llamados causas de
primer nivel, mientras que las causas indirectas están relacionados implícitamente o
llamados también causas de segundo nivel.

Causas directas: Entre las principales causas identificadas que generan el problema central
están:
i.

Las calles y veredas en estudio inadecuada para la transitabilidad vehicular

ii.

Presencia de lodo y estancos de agua fluvial.

i.

Pavimento de calles y veredas de la zona urbana de Chota se encuentran totalmente

iii.

Bajo nivel de gestión de autoridades y población involucrada.

Causas indirectas: Entre las principales causas indirectas están:
ii.

iii.
iv.
v.

deterioradas.

Principales calles de la zona urbana de Chota no cuentan con pavimento.

Principales calles de la zona urbana presentan veredas de tierra.

Falta infraestructura para drenaje pluvial.

Falta de mantenimiento adecuado de las calles y veredas.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
vi.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Inadecuado control de ingreso vehicular a la zona urbana, permitiendo el ingreso de
vehículos de un tonelaje mayor al de diseño de los pavimentos.

ANÁLISIS DE LOS EFECTOS.

Después de haber encontrado el problema central se describe los efectos que causa el

problema central, en este ítem se presenta tres tipos de efectos, efectos Directos, efectos
Indirectos y el efecto final. Las cuales son:
Efecto Final:

Baja calidad de vida de la población de la ciudad de Chota.
Efectos Directos:
1.
2.
3.

Altas tasas de contaminación del aire debido a emisiones de partículas suspendidas.
Frecuentes accidentes de los peatones.
Mayores costos totales de transporte.

Efectos Indirectos:

1.
2.
3.
4.
5.
6.

Daños al patrimonio público y privado.
Daños a la salud de las personas.
Inseguridad de la Población.
Retraso en el desarrollo económico-productivo y social.
Incremento de los desequilibrios en la oferta y demanda comercial.
Deterioro prematuro de parque automotor.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Gráfico N° 19: Árbol de Causa y efecto

BAJA CALIDAD DE VIDA DE LA
POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE CHOTA

Daños al
patrimonio
público y
privado

Daños a la
salud de las
personas

Contaminación del aire
por emisión de partículas
suspendidas

Inseguridad
de la
población

Frecuente accidentes de
los peatones

Veredas y
calles de
tierra

Incremento de
desequilibrios
en la oferta y
demanda
comercial

Deterioro del
parque
automotor

Mayores costos totales
de transporte

“INADECUADAS CONDICIONES DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DE LA CIUDAD
DE CHOTA”

Calles y veredas
inadecuadas para la
transitabilidad.
Pavimento de
calles y
veredas
deteriorado.

Retraso
económicoproductivo y
social

Presencia de lodo y
estancos de agua pluvial
en calles.
Calles sin
pavimento
presentan
ondulaciones

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

Falta de
drenaje
pluvial

Bajo nivel de gestión de
autoridades y población
involucrada
Falta de
mantenimiento
de calles y
veredas

Inadecuado
control de
ingreso
vehicular
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

3.3.

Objetivo del proyecto.
PROBLEMA CENTRAL
“Inadecuadas condiciones de
Transitabilidad Vehicular y
peatonal en las calles de la
ciudad de Chota “

OBJETIVO CENTRAL
“Adecuadas condiciones de
Transitabilidad Vehicular y
peatonal en las calles de la
ciudad de Chota “

Objetivo central o propósito del proyecto:
El Objetivo central del presente proyecto consiste en contar con “Adecuadas condiciones de
transitabilidad vehicular y peatonal en las calles de la ciudad de Chota”.

Dicho objetivo se enmarca en el objetivo general del Gobierno Nacional en conjunción con el
Gobierno Local para el mediano plazo 2012, referente a promover e impulsar el desarrollo
urbano sostenible, fortaleciendo el Sistema Urbano en un marco de gestión eficiente y eficaz.
Medios fundamentales

MEDIOS FUNDAMENTALES
•
•
•
•
•
•

Pavimento de calles y veredas en buen estado.
Veredas y calles con pavimento.
Calles con pavimento en óptimas condiciones.
Existencia de drenaje pluvial operativo.
Buen mantenimiento de calles y veredas.
Adecuado control de ingreso de vehículos a la ciudad según peso bruto.

MEDIOS DE PRIMER NIVEL
•
•
•

Calles y veredas adecuadas para la transitabilidad
Menor presencia de lodo y estancos de agua pluvial en las calles.
Mejor nivel de gestión de autoridades y población involucrada.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

FINES

Los fines a alcanzar:

FINES DIRECTOS
•
•
•

Reducción de la contaminación del aire, por la disminución de partículas de polvo en el
ambiente, debido a la pavimentación de las calles y veredas
Reducción de los casos de accidentes de los peatones, por contar con veredas para el
tránsito fluido y seguro.
Reducción de los costos totales de transporte, por la mejora de la transitabilidad de los
vehículos y el incremento de la circulación vehicular, tanto de pasajero como de carga.

FINES INDIRECTOS
•
•
•
•
•
•

Disminución del daño al patrimonio público y privado.
Disminución de los daños a la salud de las personas.
Mayor seguridad de tránsito de las personas al hacerlo por las veredas.
Mayor desarrollo económico - productivo y social.
Mayor equilibrio entre la oferta y la demanda comercial.
Disminución del deterioro del parque automotor.

FIN ÚLTIMO
•

Mejor calidad de vida de la población de la ciudad de Chota.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Gráfico N° 20: Árbol de Medios y Fines

MEJOR CALIDAD DE VIDA DE LA
POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE CHOTA
Disminución
de daños al
patrimonio
público y
privado

Mayor
seguridad de
tránsito de
las persona

Disminución
de los daños
a la salud de
las personas

Reducción de
contaminación del aire
por reducción de emisión
de partículas de polvo

Reducción de los casos
de accidentes de los
peatones

Mayor
equilibrio en la
oferta y
demanda
comercial

Disminución
del deterioro
del parque
automotor

Reducción de los costos
totales de transporte

“ADECUADAS CONDICIONES DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LAS CALLES DE LA CIUDAD
DE CHOTA”

Calles y veredas
adecuadas para la
transitabilidad.
Pavimento de
calles y
veredas en
buen estado

Mayor
desarrollo
económicoproductivo y
social

Veredas y
calles con
pavimento

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

Menor presencia de lodo
y estancos de agua
pluvial en calles.
Calles con
pavimento en
óptimas
condiciones

Existencia de
drenaje
pluvial
operativo

Mejor nivel de gestión de
autoridades y población
involucrada
Buen
mantenimiento
de calles y
veredas

Adecuado
control de
ingreso
vehicular
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Alternativas de solución.
ANÁLISIS DE MEDIOS FUNDAMENTALES
Existencia de
drenaje
pluvial
operativo

Kg/cm2

Construcción
de veredas de
concreto
F’c=175
Kg/cm2

Construcción
de drenaje
pluvial de
concreto F’c =
175 Kg/cm2

ALTERNATIVA
N° 01

EXCLUYENTES
COMPLEMENTARIAS

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

Adecuado
control de
ingreso
vehicular

Pavimento con
piedra laja
Implementación
de programa de
mantenimiento
permanente

Señalización
adecuada para
el ingreso
vehicular

ALTERNATIVA
N° 02

Acciones mutuamente excluyentes
Acciones complementarias

ACCIONES

Pavimento rígido
con carpeta de
concreto F’c=210

Buen
mantenimiento
de calles y
veredas

MEDIO
FUNDAMENTAL

Pavimento de
calles y
veredas en
buen estado
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
Mediante el análisis del “Árbol de Problema” y “Árbol de Objetivos”, y asumiendo
consideraciones de orden técnico, ambiental y de uso y costumbres de la población, se
plantean las siguientes alternativas:

ALTERNATIVA 1: PAVIMENTO RÍGIDO DE CONCRETO
•

•

•

•

Pavimento rígido con carpeta de concreto F’c=210 Kg/cm2, ancho variable de calzada de

7.40 a 9.0 m, en una longitud de 8 825.85 m y un área pavimentada de 61 647.03 m2.

Construcción de 15 590.89 m de veredas de concreto F’c=175 Kg/cm2 de ancho 1.00 m y
espesor de 0.10 m.

Construcción de 15 590.89 m de drenaje pluvial de concreto F’c = 175 Kg/cm2.

Programa de sensibilización y capacitación a beneficiarios del proyecto en labores de
conservación, operación y mantenimiento eficiente de la infraestructura.

ALTERNATIVA 2: PAVIMENTO CON PIEDRA LAJA
•

Pavimento con piedra laja, ancho variable de calzada de 7.40 a 9.0 m, en una longitud de 8

•

Construcción de 15 590.89 m de drenaje pluvial de concreto F’c = 175 Kg/cm2.

•

•

825.85 m y un área protegida de 61 647.03 m2.

Construcción de 15 590.89 m de veredas de concreto F’c=175 Kg/cm2 de ancho 1.00 m y
espesor de 0.10 m.

Programa de sensibilización y capacitación a beneficiarios del proyecto en labores de
conservación, operación y mantenimiento eficiente de la infraestructura.

El planteamiento de las alternativas a nivel técnico, ha comprendido el análisis de los
aspectos siguientes:
•

•

•

Mejores materiales.

Diseños tecnológicos que respondan a los valores, costumbres, usos y preferencias de los
habitantes de la zona de intervención.

Diseño tecnológico adecuado a las condiciones ambientales específicas (topografía, clima,
intensidad solar, etc.)

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
•

•

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Tecnologías más apropiadas, tamaños más económicos y eficientes, etc.
Costo del flete de los insumos a la zona de intervención.

La concepción de dichas alternativas está sujeta a los estándares de las normas actuales entre

ellas el Reglamento Nacional de Edificaciones, los parámetros establecidos por el SNIP – MEF,
reglamento de tránsito del MTC, entre otros.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

4
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

4.

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

4.1.

Definición del horizonte de evaluación del proyecto.

El horizonte de evaluación del proyecto se considera de 10 años, el mismo que es compatible

con la vida útil de los principales componentes de la inversión ha realizar (calzada
pavimentada + veredas de concreto).
4.2.

Análisis de la demanda

El proyecto de inversión pública está orientado a mejorar la calidad ambiental y el ornato
urbano de la ciudad de Chota (pistas y veredas con su respectivo sistema de drenaje), para
brindar una infraestructura urbana moderna y de calidad.

Dentro de este marco de modernización de la zona urbana de la provincia Chota la

Municipalidad Provincial, viene trabajando con una política de mejoramiento y
mantenimiento de la infraestructura de la zona de expansión de Chota.

Sobre la base de la información consignada en el diagnóstico, se determina el flujo vehicular
identificado con el IMD es de 478, lo que se utilizara para determinar el ahorro en los costos

de operación vehicular, sin embargo el ahorro de tiempo de las personas no es significativo,
su beneficio se orienta a la seguridad en el desplazamiento.

Bajo estas condiciones, la demanda se estima en función a la necesidad de la población
beneficiaria de disponer con áreas de vías pavimentadas, para lo cual se asumen como

variables de análisis, la población del área de influencia directa del proyecto, que se estima en
12,946 habitantes (los que habitan en los lotes colindantes con la vía, para ambos lados) y el
índice medio diario vehicular.

La proyección de la demanda para la situación “con proyecto” se ha estima considerando la
formula y variables siguientes:
Donde:

Pt
Po
R
n

Pt = Po*(1+r)n

= Población en el año “t”, que vamos a estimar.
= Población en el “año base” (conocida)
= Tasa de crecimiento anual (calculada) Ver anexo N°: Cálculo de la tasa de
crecimiento poblacional, urbana, distrital y provincial.
= Número de años entre el “año base” (año cero) y el año “n”

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 32: Proyección de la población beneficiar al año 2022.
AÑO

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

POBLACIÓN TOTAL DE LA PROVINCIA DE CHOTA. (Población de referencia)
Tc= 1.47%
PR
172,592 185,656
199,708
214,825
231,086 248,577
267,393

FUENTE: INEI, Censo de Población y Vivienda 2007 proyectada al año 2022

2022

24,368

25,107

25,868

57,198

POBLACIÓN TOTAL DEL DISTRITO DE CHOTA. (Población demandante potencial)
Tc= 1.84%
PDP
50,345
51,271
52,214
53,175
54,154
55,150
56,165

2021

23,652

POBLACIÓN URBANA DEL DISTRITO DE CHOTA (Población demandante efectiva)
Tc= 3.03%
PDE
19,192
19,773
20,373
20,990
21,626
22,281
22,956

2020

58,251

59,322

60,414

287,633

309,404

332,824

358,016

El promedio de la población durante el horizonte del proyecto es de 22 380 habitantes de la
zona urbana del distrito de Chota.

Para obtener la demanda, consideraremos el flujo de vehículos que requieren el servicio de
Demanda vehicular actual:

las vías pavimentadas. En el cálculo del IMD no se ha considerado a los moto taxis.
Cuadro N° 33: Demanda actual del proyecto
TRAFICO LIVIANO
MOTO
TAXI

AUTO

PICK-UP

COMBI

LUNES

1184

40

204

132

VIERNES

1304

120

210

200

TOTAL SEMANAL

8972

716

PROMEDIO
SEMANAL

1282

DÍAS DE LA
SEMANA

MARTES

MIÉRCOLES
JUEVES

SÁBADO

DOMINGO
F.C.E:

1356
1152
1140
1424
1412

60
48
72

244
132

168
96

144
236
104

1162

F.C.E: Vehículos Ligeros
102

166

F.C.E: Vehículos Pesados

IMD
1271
101
Fuente: Conteo vehicular Agosto 2012

165

TRAFICO PESADO
CAMIONES 2
BUS
EJES
8

68

452

50

50

630

72

24

252

44

120
216
80

TOTAL

12
24

12
24
44

348
288
480
820

1072

174

234

12

3358

153

0.991258

33

480

34

478

152

12

24

25

1.012305
26

340

Nota: No contando con una estación de peaje de la zona en estudio, se ha tenido que usar los

valores recomendados del Anexo 3 de la guía de Ministerio de transportes, para nuestro se ha
tomado en cuenta la estación de peaje de Pomalca, por estar dentro de la zona de estudio. Es
Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

tránsito obligado para llegar a la Ciudad de chota, por lo tanto los factores de corrección que
se tomaron son los siguientes:
F.C.E:

F.C.E: Vehículos Ligeros
F.C.E: Vehículos Pesados

0.991258
1.012305

Cuadro N° 34 : Estudio del tráfico vehicular.
MOTO TAXI

1271

DISTRIBUCIÓN (%)

COMBIS

152

8.68

TIPO DE VEHÍCULO

101

AUTOMÓVILES
CAMIONETAS

5.80

165

BUS

9.41

26

CAMIÓN 2E
TOTAL

72.67

IMD

1.49

34

1.94

1748

100.00

FUENTE: CONTEO VEHICULAR (Agosto del 2012)

4.2.1. Proyección de la Demanda

Para estimar la demanda vehicular proyectada con proyecto se considera la tasa de
crecimiento inter-censal de la zona urbana de Chota de (3.03%) y la Tasa de crecimiento del
PBI (6.10%).

En los siguientes cuadros presentamos los cálculos necesarios para poder obtener el flujo
vehicular con proyecto.

Cuadro N° 35 : Demanda tráfico normal

TIPO DE VEHÍCULO

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

TRÁFICO NORMAL

MOTO TAXI

1875

BUS

152

157

161

166

171

176

182

187

128

1663

2543

124

1614

2466

121

1566

2392

117

1520

2320

114

1476

2251

110

1432

2183

107

1390

2118

104

1349

2054

101

1310

1993

AUTOMÓVILES

1271

1933

193

132
199

136
205

CAMIONETAS
COMBI

CAMIÓN 2E

165
152
34

Fuente: elaboración propia

170
157
36

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

175
161
38

180
166
41

186
171
43

192
176
46

197
182
49

203
187
51

210
193
55

216
199
58

1713
222
205
61
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 36 : Demanda tráfico generado
TIPO DE VEHÍCULO

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

TRÁFICO GENERADO

MOTO TAXI

0

COMBI

0

23

26

30

35

40

46

53

40

601

1010

35

522

878

30

454

763

26

395

664

23

344

577

20

299

502

17

260

437

15

226

380

0

196

330

AUTOMÓVILES

0

287

61

46
70

53
80

CAMIONETAS

0

BUS

25

0

CAMIÓN 2E

0

Fuente: elaboración propia

23
5

28
26
6

33
30
7

38
35
8

43
40
9

50
46
10

57
53
12

66
61
14

76
70
16

691
87
80
18

Cuadro N° 37: Demanda tráfico desviado

TIPO DE VEHÍCULO

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

TRÁFICO DESVIADO

MOTO TAXI

0

COMBI

0

5

5

5

5

5

5

5

4

0

22

4

0

22

4

0

21

3

0

20

3

0

20

3

0

19

3

0

19

3

0

18

0

0

18

AUTOMÓVILES

0

17

6

4
6

4
6

CAMIONETAS
BUS

CAMIÓN 2E

0

5

0

5

0

0

Fuente: elaboración propia

5
5
0

5
5
0

5
5
0

6
5
0

6
5
0

6
5
0

6
6
0

6
6
0

0
6
6
0

Cuadro N° 38: Total de tráfico de la demanda proyectada.
2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

1875

2237

2340

2452

2573

2704

2848

3005

3177

3366

3575

Fuente: elaboración propia
IMD TOTAL

4.3.

Análisis de la oferta

4.3.1. Oferta Sin Proyecto

La oferta actual de la infraestructura urbana es mínima y está dada por las actuales vías de la
zona urbana de Chota, los mismos que brindan una restringida e inadecuada capacidad y

transitabilidad de flujo vehicular y peatonal, debido a que tienen una superficie de rodadura

de concreto totalmente deteriorado, con secciones longitudinales y transversales irregulares

y con veredas peatonales deterioradas.

Las principales características técnicas y geométricas de las calles del proyecto, se resumen

en el cuadro siguiente:

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 39: Características actuales de las calles del proyecto.
Calle/Pasaje 2

Longitud (m)

Vías asfaltadas y veredas
de concreto.

3 947.85

Calles y veredas afirmadas
o en terreno natural.

4880.00

Fuente: Elaboración Propia

Características

Capa de rodadura de concreto en
estado de deterioro sin
condiciones para la
transitabilidad vehicular o
peatonal.

Capa de rodadura de tierra o
afirmado y en su mayoría sin
veredas, además con condiciones
inadecuadas para el acceso
vehicular y peatonal. Secciones
transversales y longitudinales
irregulares.

4.3.2. Oferta Optimizada

En la oferta optimizada es la misma de la oferta en la situación actual, porque no basta con
las faenas permanentes de limpieza ( mano de obra no calificada), lo que se necesita es

la intervención de un proyecto de pavimentación donde se intervenga con mano de obra

calificada y presupuesto económico que pueda cubrir las actividades correspondientes para
una infraestructura vial.

4.3.3. Oferta Con Proyecto

La oferta vial “con proyecto” corresponde a la puesta en servicio de la infraestructura urbana

correspondiente a las avenidas y jirones considerados en el proyecto en una longitud de
8827.85 m de pavimento rígido, de 15590.89 m de veredas de concreto y 15590.89 m de
drenaje pluvial de concreto. (Ver en anexo el inventario)

La puesta en servicio de estas vías permitirá la circulación vehicular y peatonal en
condiciones adecuadas permitiendo mejorar la accesibilidad a estas zonas de la ciudad de
Chota.

Las Características técnicas y geométricas se detallan en el cuadro 3.

2

Ver en anexo el detalle de las calles, sus metrados y descripción.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 40: Características técnicas y geométricas alternativa 1
Características Técnicas
Calzada
Longitud
Topografía
Ancho de vía (m)
Ancho de Superficie de rodadura (m)
Velocidad directriz (Km/hora)
Tipo de Superficie de Rodadura
Estado de la vía
Espesor de pavimento (m)
Longitud de veredas
Ancho de vereda (m)
Espesor de Vereda (m)
Concreto en veredas F´c=(Kg/cm2)

Fuente: Elaboración propia

Con Proyecto

8827.85
Ondulada
De 9.40 a 11.0 m
De 7.40 a 9.0 m
20-30
Concreto F’c=210 kg/cm2
Bueno
0.20
15590.89
1.00
0.10
175

Cuadro N° 41: Características técnicas y geométricas Alternativa 2
Características Técnicas

Calzada
Longitud
Topografía
Ancho de vía (m)
Ancho de Superficie de rodadura (m)
Velocidad directriz (Km/hora)
Tipo de Superficie de Rodadura
Estado de la vía
Espesor de pavimento (m)
Veredas
Longitud de veredas (m)
Ancho de vereda (m)
Espesor de Vereda (m)
Concreto en veredas F´c=(Kg/cm2)
Fuente: Elaboración propia

Con Proyecto

8827.85
Ondulada
De 9.40 a 11.0 m
De 7.40 a 9.0 m
20-30
Pavimento con piedra laja.
Bueno
0.20
15590.89
1.00
0.10
175

La diferencia de las alternativas se encuentra en el material de la superficie de rodadura,

mientras la alternativa N° 01 se considera revestirlo con concreto F´c = 175 Kg/cm2, la

alternativa N° 02 se considera revestirlo de piedra laja.
4.4.

Balance Oferta Demanda.

La comparación de la oferta actual y la demanda proyectada, nos muestra que en las calles
afectadas, existe un déficit de pavimentación de calles y veredas, por lo que con el proyecto

dicho déficit se reducirá en gran porcentaje. En el cuadro siguiente se muestra las
importantes características técnicas de las calles y veredas en la situación “sin proyecto”
Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

(oferta actual optimizada) y la situación “con proyecto” (oferta proyectada) para las dos
alternativas planteadas.

Cuadro N° 42: Balance Oferta - Demanda - Alternativa 01

Características Técnicas
Calzada
IMD (Vehículos/día)
Longitud
Topografía
Ancho de vía (m)
Ancho de Superficie de rodadura (m)
Velocidad directriz (Km/hora)
Tipo de Superficie de Rodadura

Estado de la vía
Espesor de pavimento (m)
Veredas
Longitud de veredas
Ancho de vereda (m)
Espesor de Vereda (m)
Concreto en veredas F´c=(Kg/cm2)
Bombeo (%)
Drenaje pluvial
Cunetas (m)
Tipo de material

Fuente: elaboración propia.

Sin Proyecto

Con Proyecto

9760.00
variable
variable
0

15590.89
1.00
0.10
175
1.0

< 500
> 500
4880.00
8827.85
Ondulada
Ondulada
De 9.40 a 11.0 m
De 9.40 a 11.0 m
De 7.40 a 9.0 m
De 7.40 a 9.0 m
10-20
20-30
Concreto deteriorado/ terreno
Concreto F’c=210 kg/cm2
natural
Malo
Bueno
variable
0.20

9760.00
Concreto

15590.89
Concreto F’c=210 kg/cm2

Cuadro N° 43: Balance Oferta - Demanda - Alternativa 02

Características Técnicas
Calzada
IMD (Vehículos/día)
Longitud
Topografía
Ancho de vía (m)
Ancho de Superficie de rodadura (m)
Velocidad directriz (Km/hora)
Tipo de Superficie de Rodadura

Estado de la vía
Espesor de pavimento (m)
Bombeo (%)
Veredas
Longitud de veredas
Ancho de vereda (m)
Espesor de Vereda (m)
Concreto en veredas F´c=(Kg/cm2)
Drenaje pluvial
Cunetas (m)
Tipo de material
Fuente: Elaboración propia.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

Sin Proyecto

< 500
4880.00
Ondulada
De 9.40 a 11.0 m
De 7.40 a 9.0 m
10-20
Concreto
deteriorado/
terreno natural
Malo
variable
0
9760.00
variable
variable
-

9760.00
Concreto

Con Proyecto

> 500
8827.85
Ondulada
De 9.40 a 11.0 m
De 7.40 a 9.0 m
20-30

Pavimento con piedra laja
Bueno
0.20
1.0

15590.89
1.00
0.10
175

15590.89
Concreto F’c=210 kg/cm2
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Lo anterior nos indica que existe un déficit en cuanto a las condiciones de transitabilidad de
vehículos y peatones, lo cual se cubrirá con la implementación del proyecto planteado y
generar en la ciudad de Chota mayor seguridad de movimiento.
4.5.

Análisis técnico del PIP.

Las alternativa planteadas en el ítem 3.4 de este estudio, responden a la solución de los

problemas identificados por la población objetivo y que se describen en los árboles de Causa

– Efecto y de Medios y Fines. Asimismo asumiendo consideraciones de orden técnico,
ambiental y de usos y costumbres de la población, se plantea dos alternativas que son

factibles de implementar considerando la existencia de los materiales e insumos en el ámbito
del proyecto y/o de fácil adquisición en los mercados de la región. De igual manera se
previsto la existencia de manos de obra calificada y disponible en las técnicas constructivas
usando los materiales e insumos considerados.

Asimismo las alternativas están sustentadas en las normas técnicas nacionales, como el

Reglamento nacional de Edificaciones, las normas del SNIP-MEF, Reglamento Nacional de
Tránsito, entre otros, según las características y categoría de las vías intervenidas.
ALTERNATIVA 1: PAVIMENTO RÍGIDO DE CONCRETO
•

•

•

Pavimento rígido con carpeta de concreto F’c=210 Kg/cm2, ancho variable de calzada de

7.40 a 9.0 m, en una longitud de 8 825.85 m y un área pavimentada de 61 647.03 m2.

Construcción de 15 590.89 m de veredas de concreto F’c=175 Kg/cm2 de ancho 1.00 m y
espesor de 0.10 m.

Construcción de 15 590.89 m de drenaje pluvial de concreto F’c = 175 Kg/cm2.

ALTERNATIVA 2: PAVIMENTO CON PIEDRA LAJA.
•

Pavimento con piedra laja, ancho variable de calzada de 7.40 a 9.0 m, en una longitud de 8

•

Construcción de 15 590.89 m de drenaje pluvial de concreto F’c = 175 Kg/cm2.

•

825.85 m y un área protegida de 61 647.03 m2.

Construcción de 15 590.89 m de veredas de concreto F’c=175 Kg/cm2 de ancho 1.00 m y
espesor de 0.10 m.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

En resumen, el planteamiento de las alternativas a nivel técnico, ha comprendido el análisis
de los aspectos siguientes:
•

•

•

•

•

•

•

Mejores materiales.

Diseños tecnológicos que respondan a los valores, costumbres, usos y preferencias de los
habitantes de la ciudad de Chota.

Diseño tecnológico adecuado a las condiciones ambientales específicas (topografía, clima,
intensidad solar, etc.)

Tecnologías más apropiadas, tamaños más económicos y eficientes, etc.

Facilidad de adquisición de materiales e insumos y mano de obra calificada (técnica y

profesional).

Facilidad de transporte de los insumos.

Facilidad de adquisición de materiales, insumos, equipos, otros para las labores de
operación, mantenimiento y reposición de la obra construida.

Además del análisis de los aspectos señalados, han existido razones técnicas y económicas
por las cuales se han descartado a priori algunas alternativas de solución, citándose entre
ellas el pavimento flexible, el adoquinado, etc.

Identificación de Peligros o Riesgos Naturales en el área de influencia

Para el proyecto de Pavimentación de las calles afectadas no se han identificado ningún
peligro natural como terremotos anegamientos y fallas geotécnicas, tampoco se identificó
problemas socio naturales que podrían afectar la integridad y operación de la infraestructura
vial de las vías antes mencionadas. En ese entender se presenta.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 44: Identificación de peligros
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EN LA ZONA Y ÁREA DE INFLUENCIA
PREGUNTA
SI
NO
COMENTARIOS

1.Existe un historial de peligros
naturales en la zona que se
pretende ejecutar el proyecto

x

No existe registro alguno.

2. Existen estudios que
pronostiquen la probable
No hay entidades sobre estudio de
x
ocurrencia de peligros naturales en
Sismología en Jaén.
la zona de construcción.
3. Existe la probabilidad de
Municipio Provincial de Jaén no
ocurrencia de los peligros
x
cuenta con áreas en estudios de
naturales durante la vida útil del
sismología
proyecto.
4. Para cada uno de los peligros que a continuación se detallan. ¿Que características, frecuencia,
intensidad, tendría dicho peligro, si se presentara durante la vida útil del proyecto?
PELIGROS
FRECUENCIA
INTENSIDAD
BAJO
MEDIO
ALTO
BAJO
MEDIO
ALTO
SISMO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
LLUVIAS
NO
SI
NO
NO
SI
NO
INUNDACIÓN
NO
NO
NO
NO
NO
NO

4.6.

Costos a precios de mercado

Tomando en consideración las alternativas, sus componentes y actividades planteadas en el
ítem 4.5 de este estudio, se ha determinado el costo que significará implementarlas de

manera adecuada. Se han considerado como costos todos aquellos insumos, bienes o recursos
en lo que es necesario incurrir para ejecutar el proyecto y poner en operación la alternativa

más conveniente con el fin de lograr el propósito del Proyecto. Los costos se clasifican
generalmente en dos categorías:

Costos de Inversión
Son los necesarios para dotar la capacidad operativa de la pavimentación de las vías y las
veredas, componentes principales del proyecto, y corresponden a los rubros siguientes:
•

•
•

•

•

Maquinarias y Equipos.

Materiales.

Servicios profesionales.

Mano de Obra Calificada y No Calificada.
Otros.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Costos de Mantenimiento

Son los insumos y recursos que son necesarios para utilizar y mantener la capacidad
instalada de la pavimentación de las vías y las veredas. Se subdividen a su vez en insumos y

materiales, mano de obra calificada y mano de obra no calificada. Estos costos serán

costeados por la Municipalidad Provincial de Chota.

Costos de inversión a precios de mercado:
Cuadro N° 45: costos de inversión a precios de mercado - Alternativa N° 01.
01

Ítem

01.01
01.02
02

02.01
02.02
02.03
03

03.01
03.02
03.03
03.04
03.05
04

04.01

Descripción

ALQUILER DE LOCAL PARA OBRA
CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA DE 3.60 X
2.40 m
OBRAS PRELIMINARES
OBRAS PROVISIONALES

LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

TRAZO Y REPLANTEO
MOVILIZACIÓN DE MAQUINARIAS HERRAMIENTAS
PARA LA OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS
DEMOLICIÓN DE VEREDAS DE 0.10 m

DEMOLICIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO DE 8"
CORTE SUPERFICIAL MANUAL HASTA 0.3 MT

CORTE DE MATERIAL SUELTO R=460 m3/día
ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE CON
EQUIPO HASTA 15 km
VEREDAS

04.03

PERFILADO E=0.10 m
BASE COMPACTACIÓN MANUAL PARA ACERAS DE
0.10 m
SUB - BASE DE 0.10 m

04.07

ACABADO DE VEREDA

04.02
04.04
04.05
04.06
04.08
05

05.01
05.02
05.03
05.04
05.05
05.06
06

06.01

BASE DE 0.10 m

CONCRETO SIMPLE f'c=175 kg/cm2

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL
CURADO DE VEREDA CON ADITIVO
SUB - BASE DE 0.10 m

PAVIMENTO DE CONCRETO

BASE DE 0.20 m
PERFILADO Y COMPACTADO DE SUB-RASANTE EN
ZONAS-CORTE R=2820 m2/día
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL

CONCRETO EN LOSAS MACIZAS f'c=210 kg/cm2
ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60
DRENAJE PLUVIAL
CUNETAS

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

Und.

mes
u

Metrado

12.00

1,068.57

1.00

250,000.00

1,736,221.22

4,557.29

26.76

121,953.08

18,112.69

1.88

86,775.62

m2

42,057.34

m3

45,887.31

m2
m2
m2
m2
m3
m2

25,919.99
18,112.69
18,112.69
18,112.69

m3
kg

5.34
4.68

61,647.03
61,647.03

4,769.93

12,329.41
25,579.74

32,974.74
47,726.59
30,795.64

224,586.20
121,305.55

26.97

1,237,580.75

28.75

520,739.84

6.01

93,701.25

2.28

45.61
26.73

61,647.03

m2

3.41

18,112.69

1,559.09

m2
m2

0.55

408.00

15,590.89

m2

0.38

1,811.27

m

m2

8,868.57

250,000.00

9,030.98

m3

7,800.00

330,701.33

m2
m3

Parcial S/.

1,068.57

86,775.62

glb

650.00

1.00

m2
m2

Precio S/.

60.29

34,051.86

2,833,057.57

41,296.93

826,119.79
738,998.16

93,997.54

484,152.20

28.75

1,772,352.11

60.29

287,579.08

60.97

1.26

475.98

4.91

11,890,374.96

3,758,619.42

77,675.26

5,868,552.57

125,596.52

4,692,274.03
4,692,274.03
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA
06.01.01

EXCAVACIÓN DE CUNETAS

m3

06.01.04

CONCRETO SIMPLE f'c=175 kg/cm2

m3

06.01.02
06.01.03
06.01.05
06.01.06
07

07.01

07.01.01
07.01.02
07.01.03
07.02

07.02.01
07.02.02
07.03

07.03.01
08

08.01
08.02
08.03
08.04
09

09.01
09.02
09.03
09.04
09.05
09.06
09.07

REFINE Y NIVELACIÓN EN TERRENO NORMAL
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL
ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60

REJILLA PARA TAPA DE CUNETA 1.50X0.5
JUNTAS

JUNTAS ASFÁLTICAS EN CUNETAS

m2
m2
kg
u

1,403.18

23.73

4,526.42

408.00

9,354.54

32,740.88

153,960.45

335.00

4.70

60.29

4.91

114.44

33,297.46
43,966.34

1,973,947.66
1,846,779.36

755,945.81

38,337.40

IMPRESIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN

m

8,840.00

7.48

66,123.20

IMPRESIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN

m

18,949.62

7.48

141,743.16

u

50.00

929.53

46,476.50

JUNTA CON MORTERO 1: 4 C:A JUNTAS 1" H=12.5
cm
JUNTAS ASFÁLTICAS
JUNTAS ASFÁLTICA EN LOSAS
JUNTAS ASFÁLTICAS

JUNTAS EN VEREDAS
JUNTA DE DILATACIÓN CON TECNOPORT Y
SELLADO CON ASFALTO E=0.10m
SEÑALIZACIÓN
SEÑAL PREVENTIVA

SEÑAL REGLAMENTARIA
FABRICACIÓN DE SEÑALES INFORMATIVAS R=40
und/día
DEMARCACIÓN DE PAVIMENTO
SUMINISTRO COLOCACIÓN DE CAJA P/AGUA
VARIOS

SUMINISTRO COLOCACIÓN DE CAJA P/DESAGÜE
PRUEBA DE RESISTENCIA DE CONCRETO

DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO 175 KG/CM2
LIMPIEZA DE OBRA

TRASLADO DE MATERIAL (DENTRO DE LA OBRA)
DISEÑO DE MEZCLA DE 210 KG/CM2
COSTO DIRECTO

GASTO GENERALES 10%
UTILIDAD 10%
SUBTOTAL

m
m
m
m
u
u

8,840.00
8,840.00

18,949.62

5,848.40

glb

u

51,933.79

251.47

138,308.50

0.95

550.00

4.00

86,775.62

1.00
4.00

259.32

21.45

259.81

29.90

800.00

35,000.00

800.00

10,664.70

323,849.01

51,933.79

129,507.72

82,436.84

60.00

m2

8.88

182,105.85

550.00

u

glb

9.61

84,952.40

1,066.47

60.00

2,648.36

u

9.61

108,113.20

41,990.00

10.00

m2
u

4.75

568,848.40

15,559.20
56,807.32

142,895.50

406,834.84

1,794.00
3,200.00

35,000.00

3,200.00

22,596,688.64
2,259,668.86
2,259,668.86
27,116,026.36

IMPUESTO (IGV18%)

4,880,884.74

TOTAL PRESUPUESTO

31,996,911.10

Fuente: Elaboración propia

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 46: costos de inversión a precios de mercado - Alternativa N° 02.
01

Ítem

01.01
01.02
02

02.01
02.02
02.03
03

03.01
03.02
03.03
03.04
03.05
04

04.01

Descripción

ALQUILER DE LOCAL PARA OBRA
CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA DE
3.60 X 2.40 m
OBRAS PRELIMINARES
OBRAS PROVISIONALES

LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

TRAZO Y REPLANTEO
MOVILIZACIÓN DE MAQUINARIAS
HERRAMIENTAS PARA LA OBRA
MOVIMIENTO DE TIERRAS

DEMOLICIÓN DE VEREDAS DE 0.10 m
DEMOLICIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO DE
8"
CORTE SUPERFICIAL MANUAL HASTA 0.3 MT

CORTE DE MATERIAL SUELTO R=460 m3/día
ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE CON
EQUIPO HASTA 15 km
VEREDAS

04.03

PERFILADO E=0.10 m
BASE COMPACTACIÓN MANUAL PARA ACERAS
DE 0.10 m
SUB - BASE DE 0.10 m

04.07

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL

04.02
04.04
04.05
04.06
05

05.01
05.02
05.03
05.04
05.05
05.06
06

06.01

06.01.01
06.01.02
06.01.03
06.01.04
06.01.05
06.01.06
07

07.01

07.01.01

BASE DE 0.10 m

CONCRETO SIMPLE f'c=175 kg/cm2
PISO DE PIEDRA LAJA

PAVIMENTO DE PIEDRA LAJA
SUB - BASE DE 0.10 m

BASE DE 0.20 m
PERFILADO Y COMPACTADO DE SUB-RASANTE
EN ZONAS-CORTE R=2820 m2/día
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL
CONCRETO SIMPLE f'c=175 kg/cm2
PISO DE PIEDRA LAJA

Und.
mes
u

Metrado

12.00

1,068.57

1.00

250,000.00

1,736,221.22

4,557.29

26.76

121,953.08

18,112.69

1.88

86,775.62

m2

42,057.34

m3

45,887.31

m2
m2
m2
m2
m3
m2
m2

25,919.99
18,112.69
18,112.69
18,112.69

959.36

18,112.69

822.41

m2

61,647.03

m2

2,384.97

m2
m2
m3

61,647.03
61,647.03

6,164.70

0.38
0.55
3.41
5.34
4.68

408.00

63.05
60.29

408.00

m3

4,526.42

408.00

REJILLA PARA TAPA DE CUNETA 1.50X0.5

kg

JUNTAS

u

IMPRESIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN

m

JUNTAS ASFÁLTICAS EN CUNETAS

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

153,960.45

335.00

8,840.00

826,119.79
391,418.88

1,142,005.10

49,583.10

12,154,479.47

143,789.84

1.26

CONCRETO SIMPLE f'c=175 kg/cm2
ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60

3,005,215.50

41,296.93

60.29

60.97

23.73

32,740.88

34,051.86

1,772,352.11

1,403.18

m2

121,305.55

28.75

m3

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL

224,586.20

520,739.84

45.61

EXCAVACIÓN DE CUNETAS

9,354.54

30,795.64

28.75

2.28

DRENAJE PLUVIAL

m2

47,726.59

1,237,580.75

61,647.03

REFINE Y NIVELACIÓN EN TERRENO NORMAL

32,974.74

26.97

m2

CUNETAS

8,868.57

250,000.00

9,030.98

m3

7,800.00

Total S/.

330,701.33

m2
m3

Parcial S/.

1,068.57

86,775.62

glb

650.00

1.00

m2
m2

Precio S/.

63.05
4.70

3,758,619.42

77,675.26

2,515,197.60
3,886,845.24

33,297.46
43,966.34

60.29

38,337.40

4,692,274.03

1,973,947.66

114.44

4,692,274.03

4.91
7.48

1,846,779.36

755,945.81

66,123.20

568,848.40
193,065.60
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA
07.01.02
07.01.03

07.02

07.02.01
07.02.02

07.03

07.03.01
08

08.01
08.02
08.03
08.04
09

09.01
09.02
09.03
09.04
09.05
09.06
09.07

JUNTA CON MORTERO 1: 4 C:A JUNTAS 1" H=12.5
cm
JUNTAS ASFÁLTICAS
IMPRESIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN
JUNTAS ASFÁLTICA EN LOSAS
JUNTAS ASFÁLTICAS

JUNTAS EN VEREDAS
JUNTA DE DILATACIÓN CON TECNOPORT Y
SELLADO CON ASFALTO E=0.10m
SEÑALIZACIÓN
SEÑAL PREVENTIVA

SEÑAL REGLAMENTARIA
FABRICACIÓN DE SEÑALES INFORMATIVAS R=40
und/día
DEMARCACIÓN DE PAVIMENTO
SUMINISTRO COLOCACIÓN DE CAJA P/AGUA
VARIOS

SUMINISTRO COLOCACIÓN DE CAJA P/DESAGÜE
PRUEBA DE RESISTENCIA DE CONCRETO

DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO 175 KG/CM2
LIMPIEZA DE OBRA
TRASLADO DE MATERIAL (DENTRO DE LA
OBRA)
DISEÑO DE MEZCLA DE 210 KG/CM2
COSTO DIRECTO

GASTO GENERALES 10%
UTILIDAD

m
m

8,840.00
8,840.00

m

18,949.62

u

50.00

m
m
u
u

m2
u
u
u

glb

m2
glb
u

18,949.62

5,848.40

4.75
9.61

41,990.00
84,952.40

7.48

141,743.16

929.53

46,476.50

9.61
8.88

182,105.85

51,933.79

10.00

1,066.47

550.00

251.47

138,308.50

0.95

51,933.79

129,507.72

82,436.84

60.00

2,648.36

550.00

60.00

4.00

86,775.62

1.00
4.00

259.32

21.45

259.81

29.90

800.00

35,000.00

800.00

10,664.70

323,849.01

15,559.20
56,807.32

142,895.50

406,834.84

1,794.00
3,200.00

35,000.00

3,200.00

10%

SUB TOTAL

23,032,951.08
2,303,295.11
2,303,295.11
27,639,541.30

IMPUESTO (IGV 18%)

4,975,117.43

TOTAL PRESUPUESTO

32,614,658.73

Fuente: Elaboración propia
Costos de operación y mantenimiento a precios de mercado.

Corresponden a los gastos mínimos que la población y la municipalidad provincial de Chota
Sin proyecto:

asume básicamente para el riego, limpieza y tapado de huecos de la superficie de rodadura de

las calles no pavimentadas y pavimentadas, para mantener la situación actual de las calles
con niveles aceptables de servicio y seguridad.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 47: costos de Mantenimiento rutinario a precios de mercado.
Partida

Limpieza publica

Limpieza de cunetas
limpieza de juntas
S/.Km-año
Km

S/.año

Unidad

Cantidad

Precio
unitario

Parcial

Km

2

1200

2400

Km

global

1

6480
600

6480
600

9480

4.880
global

Fuente: Municipalidad Provincial de Chota.

OPERACIÓN

1

0

0

46,262
0

Cuadro N° 48: costos de Mantenimiento periódico a precios de mercado.
Partida
Limpieza publica

MANTENIMIENTO:
Limpieza y reparación de cunetas
Reparación de pavimento

Señalización superficial (pintado)
Reposición de señales de transito
S/.Km-año
Km

Unidad

Cantidad

Precio
unitario

Parcial

Km

1

6480

6480

500

0.5

Km
m2
m

global

1

100
1

2400
145

2500

S/.año

Fuente: Municipalidad Provincial de Chota.

2400

14500
250

2500

26130
4.880

127,514

Con proyecto:

Son los insumos y recursos que son necesarios para utilizar y mantener la capacidad
instalada de la pavimentación de la vía y las veredas. Se subdividen a su vez en insumos y
materiales, mano de obra calificada y mano de obra no calificada.

Estos costos corresponden a una combinación de los costos de mantenimiento rutinario,
estimado en un presupuesto anual, y costos de mantenimiento periódico que se prevé
ejecutar cada 5 años y 10 años dependiendo de la alternativa.

Las acciones contempladas y que serán aplicadas en el mantenimiento de las calles son las
siguientes:

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

•

Limpieza diaria de la calzada y veredas.

Calzada de Concreto:
•

Limpieza de juntas y grietas antes del sellado.

•

Limpieza de juntas

•
•

Sello de juntas y grietas.

Reposición de losas de concreto.

Calzada de Piedra Laja:
•
•

Limpieza de cunetas - juntas
Reposición de piedra laja.

Cuadro N° 49: Costos de Mantenimiento rutinario a precios de mercado –
Alternativa 1.
Partida
Limpieza publica

MANTENIMIENTO
Limpieza de cunetas
limpieza de juntas

Señalización superficial (pintado)

Mantenimiento de señales de transito
S/.Km-año
Km

S/.año

Unidad

Cantidad

Precio
unitario

Parcial

Km

1

6480

6480

Und

6

180

1080

Km

global
Und

global

2
1
2

1200
1008
180

10% Mant.

1008
360

11,328.00
8.828

100,002

Fuente: Municipalidad Provincial de Chota/elaboración propia.
OPERACIÓN

2400

10,000

Cuadro N° 50: Costos de Mantenimiento periódico a precios de mercado –
Alternativa 1.
Partida

Limpieza publica

Limpieza y reparación de cunetas

Reparación de pavimento y juntas
Señalización superficial (pintado)
Reposición de señales de transito
S/.Km-año
Km

S/.año

Unidad

Cantidad

Precio
unitario

Parcial

Km

1

2400

2400

Km
m2
m

global

1

60

500
1

Fuente: Municipalidad Provincial de Chota/elaboración propia.
Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

6480
145
0.5

2500

6480
8700
250

2500

20,330
8.828

179,470
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 51: Costos de Mantenimiento rutinario a precios de mercado –
Alternativa 2.
Partida

Limpieza publica

Limpieza de cunetas
limpieza de juntas

Señalización superficial (pintado)

Mantenimiento de señales de transito
S/.Km-año
Km

S/.año

Unidad

Cantidad

Precio
unitario

Parcial

Km

2

1200

2400

Km

global
Und
Und

global

1
1
6
2

6480
1008
180
180

10% Mant.

1008
1080
360

11,328
8.83

100,002

Fuente: Municipalidad Provincial de Chota/elaboración propia.
OPERACIÓN

6480

10,000

Cuadro N° 52: Costos de Mantenimiento periódico a precios de mercado –
Alternativa 2.
Partida

Limpieza publica

Limpieza y reparación de cunetas

Reparación de piedra laja y juntas
Señalización superficial (pintado)
Reposición de señales de transito
S/.Km-año
Km

S/.año

Unidad

Cantidad

Precio
unitario

Parcial

Km

1

2400

2400

Km
m2
m

global

1

100
500
1

Fuente: Municipalidad Provincial de Chota/elaboración propia.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

6480
145
0.5

2500

6480

14500
250

2500

26,130
8.828

230,672
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

4.7.

Evaluación social

4.7.1. Beneficios sociales.
Beneficios “Sin proyecto”

Sin proyecto el beneficio que se alcanzaría en la situación optimizada sería el mismo que

actualmente se cuentas, es decir no habría beneficio marcado que revierta la situación
descrita en el diagnóstico y el planteamiento del problema. Es decir no tener calzadas y

veredas para la circulación fluida, seguir caminando largos tramos por tierra, seguir
destinando recursos para gastos de salud, etc.
Beneficios “Con Proyecto”

Los beneficios cualitativos que generará el proyecto se presentan de la siguiente manera:
•
•

•

Reducción de polvo en las fachadas e interiores de las viviendas, con el consiguiente
ahorro en el mantenimiento y limpieza de las mismas.
Ahorro en los costos por higiene personal.

Aumento en la seguridad en el transporte de peatones, ya que desaparecen hoyos,
piedras, tierra, etc.

•

Ahorro de tiempo de los usuarios de vehículos.

•

Facilitar el tránsito de los peatones y su acceso a las instalaciones colindantes

•

•

•

•

•

•
•

•

Ahorro en tiempo de los peatones.

Aumento en el valor de los predios (plusvalía) de la zona.
Ahorro de costos de operación vehicular.
proporcionando además seguridad.

Conseguir una mayor calidad humana en la zona, mejorando su estética, suprimiendo
ruidos y humos e incrementando la convivencia.

Estimular una dinámica de revitalización de los centros urbanos como partes de una
reestructuración de espacios, que tienda a una utilización más racional de las vías
existentes mediante el uso del transporte colectivo.

Estimular la economía y desarrollo de los centros comerciales.

Mejor acceso de locomoción colectiva, debido a la presencia de la vía vehicular y peatonal
con niveles definidos.

Disminución de la contaminación al bajar los niveles de polvo en suspensión.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

•

Reducción de accidentes peatonales por falta de aceras. Se definiría la zona peatonal y los

•

Contar con Infraestructura Vial de la calle en buen estado con capacidad de rodadura

•

•

•

•

pobladores no circularían por toda la vía como actualmente lo hacen.

Mejora en la accesibilidad a los predios. Finalmente se logrará una mejor transitabilidad
por las vías vehiculares y peatonales.

óptima. Esto se obtiene como resultado de la obra nueva según diseño definitivo
conforme el estudio de suelos y especificaciones técnicas.

Reducción de la incidencia de enfermedades respiratorias y trasmisibles; al disminuir
drásticamente las partículas de polvo en suspensión en la avenida.

Aumento del valor de las propiedades beneficiadas por el proyecto.
Mejora de la imagen del barrio.

4.7.2. Costos sociales

Para elaborar los flujos a costos sociales, se utilizó los parámetros del Anexo SNIP 10, el

mismo que en su ítem 6.3, plantea que para los costos de inversión y operación y
mantenimiento de proyectos de transporte terrestre los factores de corrección para precios
sociales son:

Nombre del parámetro
Factor de corrección para la Inversión
Factor de corrección para los costos de
Mantenimiento y Operación

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

Valor
0.79
0.75
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Costos de inversión a precios sociales:
Cuadro N° 53: Costos de inversión a precios sociales - Alternativa N° 01.
01

OBRAS PROVISIONALES

05

Ítem

PAVIMENTO DE CONCRETO

02
03
04
06

06.01
07

07.01
07.02
07.03
08
09

Descripción

OBRAS PRELIMINARES

MOVIMIENTO DE TIERRAS
VEREDAS

DRENAJE PLUVIAL
CUNETAS
JUNTAS

JUNTAS ASFÁLTICAS EN CUNETAS
JUNTAS ASFÁLTICA EN LOSAS
JUNTAS EN VEREDAS
SEÑALIZACIÓN
VARIOS

COSTO DIRECTO

GASTO GENERALES 10%
UTILIDAD 10%
SUBTOTAL

IMPUESTO (IGV 18%)

TOTAL PRESUPUESTO
F.C =

Fuente: Elaboración propia

TOTAL DEL PRESUPUESTO A PRECIOS SOCIALES

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

8,868.57

Total S/.

330,701.33

1,736,221.22
2,833,057.57

11,890,374.96

4,692,274.03
4,692,274.03

568,848.40
108,113.20
323,849.01

51,933.79

129,507.72
406,834.84

22,596,688.64

2,259,668.86
2,259,668.86

27,116,026.36

4,880,884.74

31,996,911.10
0.79

25,277,559.77
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 54: costos de inversión a precios sociales - Alternativa N° 02.
01

OBRAS PROVISIONALES

05

Ítem

PAVIMENTO DE PIEDRA LAJA

02
03
04
06

06.01
07

07.01
07.02
07.03
08
09

Descripción

Total S/.

OBRAS PRELIMINARES

330,701.33

MOVIMIENTO DE TIERRAS

1,736,221.22

VEREDAS

3,005,215.50

12,154,479.47

DRENAJE PLUVIAL

4,692,274.03

CUNETAS

4,692,274.03

JUNTAS

568,848.40

JUNTAS ASFÁLTICAS EN CUNETAS

193,065.60

JUNTAS ASFÁLTICA EN LOSAS

323,849.01

JUNTAS EN VEREDAS

51,933.79

SEÑALIZACIÓN
VARIOS

129,507.72
406,834.84

COSTO DIRECTO

23,032,951.08

GASTO GENERALES 10%
UTILIDAD

SUB TOTAL

8,868.57

2,303,295.11

10%

2,303,295.11

27,639,541.30

IMPUESTO (IGV 18%)

4,975,117.43

TOTAL PRESUPUESTO

32,614,658.73

F.C =

0.79

Fuente: Elaboración propia

TOTAL DEL PRESUPUESTO A PRECIOS SOCIALES

25,765,580.40

Costos de operación y mantenimiento a precios de mercado y sociales.
Cuadro N° 55: costos de Mantenimiento a precios de mercado ambas alternativas.
CON PROYECTO

BASE

MANTENIMIENTO
periódico

ALTERNATIVA 1
MANTENIMIENTO
RUTINARIO

2013

50,888.64

-

110,002.07

110,002.07

2017

50,888.64

-

110,002.07

110,002.07

AÑOS

2014
2015
2016
2018
2019
2020
2021
2022

ALTERNATIVA

50,888.64

-

50,888.64

289,472.26

50,888.64

-

50,888.64
50,888.64
50,888.64
50,888.64
50,888.64

-

289,472.26
-

289,472.26
-

Fuente: Elaboración propia

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

110,002.07
110,002.07
110,002.07
110,002.07
110,002.07

ALTERNATIVA 2
MANTENIMIENTO
110,002.07
289,472.26
110,002.07
289,472.26
110,002.07
110,002.07
289,472.26
110,002.07

MANTENIMIENTO
PERIODICE

340,673.79
340,673.79
340,673.79

MANTENI-MIENTO
RUTINARIO

MANTENIMIENTO

110,002.07

110,002.07

110,002.07

110,002.07

110,002.07
110,002.07
110,002.07
110,002.07
110,002.07

110,002.07
340,673.79
110,002.07
340,673.79
110,002.07
110,002.07
340,673.79
110,002.07
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 56: costos de Mantenimiento a precios sociales ambas alternativas.
CON PROYECTO
AÑOS

ALTERNATIVA
BASE

MANTENIMIENTO
PERIÓDICO

38,166.48

217,104.20

38,166.48

-

2013

38,166.48

2017

38,166.48

2014
2015
2016
2018
2019
2020
2021
2022

ALTERNATIVA 1
MANTENIMIENTO
RUTINARIO

38,166.48
38,166.48
38,166.48
38,166.48
38,166.48
38,166.48

-

217,104.20
-

217,104.20

Fuente: Elaboración propia

82,501.55
82,501.55
82,501.55
82,501.55
82,501.55
82,501.55
82,501.55

MANTENIMIENTO
PERIÓDICO

ALTERNATIVA 2
MANTENIMANTENIMIENTO
MIENTO
RUTINARIO

217,104.20

255,505.35

255,505.35

82,501.55

-

MANTENIMIENTO
82,501.55
82,501.55
82,501.55
82,501.55

217,104.20
82,501.55

217,104.20
82,501.55

-

255,505.35
-

255,505.35

82,501.55
82,501.55
82,501.55
82,501.55
82,501.55
82,501.55
82,501.55

82,501.55
82,501.55
82,501.55
82,501.55

255,505.35
82,501.55
82,501.55

255,505.35
82,501.55

4.7.3. Indicadores de rentabilidad social del proyecto

El presente proyecto de inversión pública se evaluará con la metodología Costo – Efectividad

debido a que no es posible efectuar una cuantificación o valorización adecuada de los

beneficios sociales en términos monetarios debido a que su medición implica cierto grado de
dificultad y costos.

Sin embargo, el proyecto genera beneficios que pueden describirse cualitativamente y con

seguridad contribuyen significativamente al desarrollo y crecimiento de la población

beneficiaria. Por lo tanto estos beneficios detectados nos otorgan elementos de juicio para
determinar la importancia y alcance del proyecto de pavimentación de calles y construcción
de veredas propuestas en el proyecto.
Metodología Costo Efectividad

Se ha utilizado la metodología “Costo Efectividad”, para comparar las alternativas y tomar

decisiones de conveniencia en relación con el objetivo planteado, procurando la mejor
eficiencia económica posible en la asignación de los recursos, puesto que si el nivel de
satisfacción de dichas alternativas es similar (en naturaleza, intensidad y calidad), se espera

que la más conveniente económica y socialmente sea la que represente el menor costo por
beneficiario.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Considerando la tasa social de descuento actual de 9%, los resultados se muestran en el
siguiente cuadro:

Cuadro N° 57: Costos incrementales a precios de mercado y sociales ambas
alternativas.
COSTOS INCREMENTALES

COSTOS INCREMENTALES

(En Soles a Precios de Mercado

(En Soles a Precios Sociales)

Año

Alternativa 1

Alternativa 2

Año

Alternativa 1

POBLACIÓN
OBJETIVO

Alternativa 2

2012

31,996,911.10

32,614,658.73

2012

25,277,559.77

25,765,580.40

2016

59,113.43

59,113.43

2016

44,335.07

Tc=3.03%

44,335.07

2013
2014
2015
2017
2018
2019
2020
2021
2022

59,113.43
59,113.43

238,583.62
59,113.43

238,583.62
59,113.43
59,113.43

238,583.62
59,113.43

Fuente: Elaboración propia.

59,113.43
59,113.43

289,785.15
59,113.43

289,785.15
59,113.43
59,113.43

289,785.15
59,113.43

2013

44,335.07

2014

44,335.07

2015

178,937.72

2017

44,335.07

2018

178,937.72

2019

44,335.07

2020

44,335.07

2021
2022

VAC

Población promedio

178,937.72
44,335.07

25,808,259.00

ICE

22,381

1,153.13

44,335.07
44,335.07

217,338.87
44,335.07

217,338.87
44,335.07
44,335.07

217,338.87
44,335.07

26,366,510.66
22,381

1,178.08

19192
19774
20373
20990
21626
22281
22956
23652
24369
25107
25868

TSD = 9%

Los resultados del ICE se resumen en lo siguiente:

El ICE en la construcción de la pavimentación y veredas de la alternativa 1 es de 1,153.15
S/./Hab, mientras que para la alternativa 2 el ICE es de 1,178.10 S/. / Hab, lo que significa que

la primera alternativa es la más rentable económicamente.

4.7.4. Evaluación de la Rentabilidad social de las Medidas de reducción de riesgo de
desastres (MRRD)

El análisis de riesgo se hace con la finalidad de evaluar estadísticamente los resultados de la
evaluación privada.

En el presente proyecto no se ha identificado riesgos ni efectos de vulnerabilidad.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

4.8.

Evaluación Privada.
COSTOS INCREMENTALES

COSTOS INCREMENTALES

(En Soles a Precios de Mercado

(En Soles a Precios Sociales)

Año

Alternativa 1

Alternativa 2

Año

Alternativa 1

POBLACIÓN
OBJETIVO

Alternativa 2

2012

31,996,911.10

32,614,658.73

2012

25,277,559.77

25,765,580.40

2016

59,113.43

59,113.43

2016

44,335.07

44,335.07

2013
2014
2015
2017
2018
2019
2020
2021
2022

4.9.

59,113.43
59,113.43

238,583.62
59,113.43

238,583.62
59,113.43
59,113.43

238,583.62
59,113.43

1429.64

59,113.43
59,113.43

289,785.15
59,113.43

289,785.15
59,113.43
59,113.43

289,785.15
59,113.43

1457.25

2013

44,335.07

2014

44,335.07

2015

178,937.72

2017

44,335.07

2018

178,937.72

2019

44,335.07

2020

44,335.07

2021
2022

VAC

Población promedio
ICE

178,937.72
44,335.07

25,808,259.00
22,381

1,153.13

44,335.07
44,335.07

217,338.87
44,335.07

217,338.87
44,335.07
44,335.07

217,338.87
44,335.07

Tc=3.03%

19192
19774
20373
20990
21626
22281
22956
23652
24369
25107
25868

22,381 TSD = 9%

26,366,510.66

1,178.08

Análisis de sensibilidad.

Al ser indeterminado los beneficios cuantitativos del Proyecto y al no poder obtenerse su
evaluación Costo/Beneficio, estos valores de sensibilidad serán indeterminados.

Sin embargo se plantea el análisis de sensibilidad con la metodología Costo efectividad, para
determinar hasta cuanto pueden variar los costos de inversión o de operación y
mantenimiento para que el proyecto se siga manteniendo dentro de los rangos establecidos
por la normatividad actual vigente para este tipo de inversión.
A continuación se presenta el resultado del análisis:

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 58: Resultado del análisis de sensibilidad para alternativa 1.
ALTERNATIVA 1

VARIACIÓN COSTOS OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO

ICE
-0.3
-0.2
-0.1
0.0
0.1
0.2

-0.3
807.23

-0.2
920.18

-0.1
1,033.12

816.71

929.66

1,042.61

809.60
811.97
814.34
819.09
821.46

922.55
924.92
927.29
932.03
934.40

Fuente: Elaboración propia.
0.3

VARIACIÓN DE LA INVERSIÓN
1,146.07

1,035.49

1,148.44

1,037.87

0

1,150.81

1,040.24

1,155.56

1,153.13

1,044.98

1,157.93

1,047.35

1,160.30

0.1
1,259.02

0.2
1,371.96

0.3
1,484.91

1,268.50

1,381.45

1,494.40

1,261.39
1,263.76
1,266.13
1,270.87
1,273.25

1,374.34
1,376.71
1,379.08
1,383.82
1,386.19

1,487.28
1,489.65
1,492.03
1,496.77
1,499.14

Cuadro N° 59: Resultado del análisis de sensibilidad para alternativa 2.
ALTERNATIVA 2
VARIACIÓN DE LA INVERSIÓN

VARIACIÓN COSTOS - OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO

ICE

824.69

939.82

1,054.95

832.75

947.87

1,063.00

-0.30

-0.30
-0.20
-0.10
0.00
0.10
0.20

827.37
830.06
835.43
838.12
840.80

-0.20

942.50
945.19
950.56
953.24
955.93

Fuente: Elaboración propia.
0.30

-0.10

1,057.63
1,060.32
1,065.69
1,068.37
1,071.06

1,170.07

0.00

1,172.76
1,175.44

1,178.08

1,180.81
1,183.50
1,186.18

1,285.20

1,400.33

1,515.46

1,293.26

1,408.38

1,523.51

0.10

1,287.89
1,290.57
1,295.94
1,298.63
1,301.31

0.20

1,403.01
1,405.70
1,411.07
1,413.75
1,416.44

0.30

1,518.14
1,520.83
1,526.20
1,528.88
1,531.57

De los cuadros anteriores se pueda apreciar que ante la variación de la inversión inicial y de
la operación y mantenimiento sea está variación incremento o disminución, la rentabilidad
social del proyecto está asegurado.
Selección de alternativa:

Según lo analizado en los ítems anteriores la mejor opción es la Alternativa 01, por las
siguientes razones:
•

•

•

Presenta un menor costo de efectividad.

Cubrirá eficientemente la demanda proyectada en el horizonte de tiempo previsto.

Brindará a los beneficiarios una infraestructura vial moderna, con un buen sistema de
drenaje otorgando una mejor imagen urbana de las calles.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

La alternativa 1, presenta las siguientes características:
Cuadro N° 60: Características técnicas y geométricas alternativa 1.
Características Técnicas
Calzada
IMD (Vehículos/día)
Longitud
Topografía
Ancho de vía (m)
Ancho de Superficie de rodadura (m)
Velocidad directriz (Km/hora)
Tipo de Superficie de Rodadura
Estado de la vía
Espesor de pavimento (m)
Veredas
Longitud de veredas
Ancho de vereda (m)
Espesor de Vereda (m)
Concreto en veredas F´c=(Kg/cm2)
Bombeo (%)
Drenaje pluvial
Cunetas (m)
Tipo de material
Fuente: Elaboración propia

Con Proyecto

> 500
8827.85
Ondulada
De 9.40 a 11.0 m
De 7.40 a 9.0 m
20-30
Concreto F’c=210 kg/cm2
Bueno
0.20
15590.89
1.00
0.10
175
1.0

15590.89
Concreto F’c=210 kg/cm2

La alternativa N° 1 es la de menor costo por beneficiario frente a la alternativa N° 2, según el
siguiente cuadro:

Cuadro N° 61: Características de la Alternativa 1.

INDICADOR
INVERSIÓN A PRECIOS DE MERCADO
INVERSIÓN PRECIOS SOCIALES
I.C.E (S/.HAB)
VACT

POBLACIÓN

Fuente: Elaboración propia

Alternativa 01
31 996 911.10
25,277,559.77
1,153.15
25,808,259.00
22,381

Alternativa 02
32 614 658.73
25,765,580.40
1,178.10
26,366,510.66
22,381

4.10. Análisis de Riesgo de la Rentabilidad Social del PIP.
INDICADOR
INVERSIÓN A PRECIOS
DE
MERCADO
INVERSIÓN PRECIOS SOCIALES
I.C.E (S/.HAB)
VACT
POBLACIÓN

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

31 996 911.10

Alternativa 01

25,277,559.77
1,153.15
25,808,259.00
22,381

32 614 658.73

Alternativa 02

25,765,580.40
1,178.10
26,366,510.66
22,381
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

4.11. Análisis de sostenibilidad

La sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad del proyecto de mantener su
operación, servicios y beneficios durante todo el horizonte de vida del proyecto. Esto implica

considerar en el tiempo y el marco económico, social y político en que el proyecto se
desarrolla.

La Municipalidad Provincial de Chota, en concordancia con sus funciones y competencia
municipal, una vez concluida la obra, asumirá la responsabilidad del mantenimiento durante

la vida útil del mismo, puesto que cuenta con la capacidad técnica y financiera así mismo
dispone de equipamiento para las actividades de mantenimiento y con capacidad de gestión
para asumir la operación de las inversiones del presente.
4.12. Impacto ambiental.

El análisis de impacto a los medios físicos, biológicos y socioeconómicos como resultado de la
ejecución y puesta en servicio del proyecto, por las características particulares de la obra y la
envergadura física de la infraestructura, no generará efectos negativos relevantes, asimismo
tampoco se encuentra en la lista del Anexo II del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto
Ambiental. Sin embargo, se han identificado los impactos que podrían presentarse en la etapa

de construcción principalmente, así como, se ha planteado las medidas de mitigación de
dichos impactos, los que se detallan a continuación:
Impactos Negativos.
•

•

•

•

Cambio de paisaje como consecuencia de la explotación de canteras.

Incremento de emisión de partículas de polvo, por acciones como movimiento de tierras,
transporte de materiales, maniobras de vehículos y equipos, entre otros.
Inhabilitación del tránsito en la zona donde se ejecutará el proyecto.

Perturbación de los habitantes de la zona, por ruidos, maniobra de vehículos y trabajos.

Plan de Mitigación de los Impactos Adversos.

Las acciones de mitigación a realizar para minimizar dichos impactos son las siguientes:

•

Acciones de riego antes, y después de realizado el movimiento de tierras en el proceso de
carguío.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

•

Para mitigar los ruidos elevados de la operación de maquinaria pesada temporal, se

•

Finalmente con la ejecución del proyecto se logrará mejorar las condiciones de la calidad

establecerá el trabajo en jornadas de 8 horas diarias al día, aprovechando que en éste

horario la población adulta se encuentra fuera de sus viviendas en sus centros de trabajo
y la población infantil está en sus centros educativos.

de vida de los pobladores de la zona urbana de Chota, mejorando de esta manera el
ornato de la ciudad.

Impactos Negativos.

•

Cambio de paisaje como consecuencia de la explotación de canteras para base de la

•

Inhabilitación del tránsito en la zona donde se ejecutará el proyecto.

•

•

pavimentación.

Incremento de emisión de partículas de polvo, por acciones como movimiento de tierras,
transporte de materiales, maniobras de vehículos y equipos, entre otros.

Perturbación de los habitantes de la zona, por ruidos, maniobra de vehículos y trabajos.

Plan de Mitigación de los Impactos Adversos.
•

•

•

•
•

Para la explotación de canteras y de acuerdo con la estabilidad del material, no se

permitirán alturas de taludes superiores a 10 metros, recomendándose la explotación por
el método de bancos.

Realizar un adecuado mantenimiento de los caminos de acceso a la obra, con el fin de
evitar la emisión de partículas de polvo.

Los materiales excedentes serán evacuados a botaderos.

Toda la maquinaria, vehículos motorizados, funcionarán con los silenciadores en buen
estado.

La superficie de tierra suelta que genera polvo, se mantendrá húmeda con agua.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 62: Plan de Mitigación de los Impactos Adversos.
IMPACTOS
AMBIENTALES

C
O
M
P
O
N
E
N
T
E

AIRE

PAISAJE

A
M
B
I
E
N
T
A
L

SOCIOECONÓMICO

SOCIOECONÓMICO

ACTIVIDAD
CAUSANTE

MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y/O
MITIGACIÓN

- Humedecer la superficie del suelo
de estas áreas, para disminuir la
emisión de partículas.
- Cubrir el material transportado
en volquetes con un manto de
lona.
- Mantenimiento preventivo de
equipos y maquinarias.

LUGAR DE
APLICACIÓN

En todos los
frentes de
trabajo, durante
la fase de obras
preliminares y
movimiento de
tierras.

Alteración de la
Calidad del aire
por la emisión
de material
articulado y
gases.

Transporte de
herramientas,
movimiento de
maquinaria,
transporte de material
excedente, limpieza.

Alteración del
paisaje.

- Cercar el lugar de trabajo, en la
Obras preliminares,
En todas las áreas
medida de lo posible, mientras
movimiento de tierras.
a ser disturbadas.
duren los trabajos de construcción.

Riesgos en la
seguridad de las
personas.

- Uso de equipos de seguridad por
el personal que trabaja
directamente en la obra
Obras preliminares,
- Señalización de las zonas
movimiento de tierras,
peligrosas.
pintado de tráfico
- Restricción del paso a los
lineal.
transeúntes.
- Instrucciones al personal para
evitar accidentes.

Transporte de
herramientas,
Aumento de los movimiento de
niveles de ruido. maquinaria,
transporte de material
excedente, limpieza.

Riesgos a la
salud de las
personas.

Construcciones
provisionales,
instalación de la
calzada, movimiento
de tierras, pintado de
tráfico línea.

- Utilizar maquinaria en buen
estado mecánico, los motores
deberán contar con silenciadores.
- Las actividades se realizarán en
horario diurno y vespertino, para
evitar la generación de ruidos
molestos durante noche.

- Uso de mascarillas y guantes por
el personal que labora
directamente en esta obra.
- Restricción del paso de los
transeúntes.
- Control de generación de
partículas (Ver lo referente a aire)

Fuente: Elaboración propia.

En todos los
frentes de
trabajo, durante
la fase de obras
preliminares y
movimiento de
tierras.

En todas las áreas
a ser disturbadas,
contempladas en
el proyecto.
En todas las áreas
a ser disturbadas,
contempladas en
el proyecto,
durante todas las
fases.

4.13. Organización y Gestión.

Se prevé que la ejecución del proyecto esté a cargo de la Municipalidad Provincial de Chota; la

modalidad de ejecución será por contrata dado que el presupuesto de inversión considera un

rubro de utilidades, así como la Municipalidad cuenta con capacidad operativa, técnica y
experiencia suficiente para llevar a cabo el proceso de selección de la empresa constructora y
posterior seguimiento a la correcta ejecución de las obras planteadas.

El financiamiento estará a cargo del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento,

quien tiene la capacidad financiera para implementar este tipo de proyectos, los mismos que
por presentar un monto alto no son posibles ser ejecutados por los gobiernos locales.
Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Una vez concluida la ejecución de actividades del proyecto las labores de operación y
mantenimiento será de responsabilidad de la Municipalidad Provincial de Chota, la misma

que cuenta con la capacidad operativa y actualmente viene ejecutando labores de
mantenimiento, de manera permanente, de todas las principales calles de la ciudad de Chota,

con personal de limpieza pública; de igual manera realiza las labores de mantenimiento con

el personal de sus diferentes áreas técnicas y administrativas (DIDUR, OPI, Administración,
etc.).

4.14. Plan de Implementación

Para el inicio de implementación del proyecto se requiere las siguientes condiciones:

 Selección de la empresa constructora.

 Selección de la empresa supervisora de la obra.

 Disponibilidad de materiales en la zona del proyecto o en mercados de fácil
acceso.

 Contar con personal capacitado para la ejecución de los trabajos considerados en
el Proyecto.

 Disponibilidad demostrada de maquinarias y equipos necesarios.
 Condiciones climáticas adecuadas para el inicio de las obras.
 Otros necesarios según los diseños del expediente técnico.

El proyecto se prevé ejecutar en nueve meses, tal y como se muestra en el siguiente cuadro:

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 63: cronograma financiero de la alternativa 1.

MESES (Nuevos soles)

Metas

OBRAS PROVISIONALES

TRABAJOS PRELIMINARES

MOVIMIENTO DE TIERRAS
VEREDAS

5,764.57
1

49,605.30
86,811.02

3,104.00
2

49,605.30

225,708.64

3

66,140.39

225,708.64

4

82,675.49

225,708.64
283,305.79

5

82,675.49

225,708.64
566,611.58

6
225,708.64
849,917.37

7
208,346.44
566,611.58

8
173,622.03

138,897.63

85,327.40

85,327.40

566,611.58

PAVIMENTO DE CONCRETO

614,895.80

1,229,791.60

1,229,791.60

1,229,791.60

1,844,687.39

1,844,687.39

1,844,687.39

1,844,687.39

COSTO DIRECTO

757,076.68

1,508,209.54

1,990,797.41

2,375,965.71

3,274,167.30

3,741,752.66

3,497,969.61

IMPUESTO (IGV 18%)

163,528.56

325,773.26

430,012.24

513,208.59

707,220.14

808,218.58

755,561.43

DRENAJE PLUVIAL
JUNTAS

SEÑALIZACIÓN

GASTO GENERALES 10%
UTILIDAD 10%
SUBTOTAL

75,707.67
75,707.67

908,492.02

Fuente: Elaboración propia
TOTAL PRESUPUESTO

1,072,020.58

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

150,820.95
150,820.95

1,809,851.44
2,135,624.70

469,156.78
199,079.74
199,079.74

2,388,956.90
2,818,969.14

469,156.78

85,327.40

237,596.57
237,596.57

2,851,158.85
3,364,367.44

469,156.78

85,327.40

327,416.73
327,416.73

3,929,000.76
4,636,220.89

703,735.17

85,327.40
32,376.68

374,175.27
374,175.27

4,490,103.20
5,298,321.77

703,735.17
142,212.34

32,376.68

349,796.96
349,796.96

4,197,563.53
4,953,124.96

9

TOTAL

8,868.57

330,701.97

1,736,220.34
2,833,057.91

614,895.80

12,297,915.97

3,888,467.71

1,562,282.01

22,596,688.63

839,909.03

337,452.91

4,880,884.74

1,172,891.95

45,327.35

388,846.77
388,846.77

4,666,161.26
5,506,070.28

703,735.17

19,426.01

156,228.20
156,228.20

1,874,738.41
2,212,191.32

4,691,567.80

568,849.36
129,506.71

2,259,668.86
2,259,668.86

27,116,026.35
31,996,911.10
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 64: Cronograma físico de la alternativa 1.

Metas

OBRAS PROVISIONALES

TRABAJOS PRELIMINARES

MOVIMIENTO DE TIERRAS
VEREDAS

PAVIMENTO DE CONCRETO
DRENAJE PLUVIAL
JUNTAS

SEÑALIZACIÓN

65.00%

1

15.00%

5.00%
5.00%

35.00%

2

15.00%
13.00%
10.00%

COSTO DIRECTO

3.35%

6.67%

IMPUESTO (IGV 18%)

3.35%

6.67%

GASTO GENERALES 10%
UTILIDAD 10%
SUBTOTAL

Fuente: Elaboración propia

3.35%
3.35%
3.35%

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

6.67%
6.67%
6.67%

3

20.00%
13.00%
10.00%
10.00%

8.81%
8.81%
8.81%
8.81%
8.81%

4

MESES (Nuevos soles)
5

25.00%

25.00%

10.00%

10.00%

13.00%
10.00%
10.00%
15.00%
10.51%
10.51%
10.51%
10.51%
10.51%

6

7

8

13.00%

13.00%

12.00%

10.00%

15.00%

15.00%

25.00%

15.00%

20.00%
15.00%
14.49%
14.49%
14.49%
14.49%
14.49%

30.00%
15.00%
15.00%
25.00%
16.56%
16.56%
16.56%
16.56%
16.56%

20.00%
15.00%
15.00%
25.00%
15.48%
15.48%
15.48%
15.48%
15.48%

20.00%
15.00%

TOTAL

9
8.00%
5.00%

25.00%

15.00%

17.21%

6.91%

35.00%
17.21%
17.21%
17.21%
17.21%

15.00%
15.00%

6.91%
6.91%
6.91%
6.91%

100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
100%
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 65: Cronograma de ejecución de la alternativa 1.
Metas

OBRAS PROVISIONALES

TRABAJOS PRELIMINARES

1

2

3

4

MESES
5

6

MOVIMIENTO DE TIERRAS
VEREDAS

PAVIMENTO DE CONCRETO
DRENAJE PLUVIAL
JUNTAS

SEÑALIZACIÓN

COSTO DIRECTO

GASTO GENERALES 10%
UTILIDAD 10%
SUBTOTAL

IMPUESTO (IGV 18%)

Fuente: Elaboración propia
4.15. Financiamiento.

A continuación se muestra el cuadro tentativo de esquema de financiamiento para la ejecución del proyecto.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

7

8

9
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Cuadro N° 66: Esquema de financiamiento.

Esquema de Financiamiento Pavimentación calles Chota

Fuente

Ministerio de Vivienda
Construcción y
Saneamiento
Total Inversión

Total S/.

(%)

31,996,911.10

100

31,996,911.10

100

Recursos que se solicitan para la ejecución de este proyecto, el 100% del monto de la

inversión mediante financiamiento lo asumirá el Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

4.16. Matriz de marco lógico para la alternativa seleccionada

FIN

PROPÓSITO

COMPONENTES
ACTIVIDADES

OBJETIVOS
Mejorar la calidad de vida de la
población de la zona del proyecto de
la ciudad de Chota
Adecuadas condiciones para la
transitabilidad vehicular y peatonal
por las calles de la zona del proyecto
de la ciudad de Chota.
Calles pavimentada y en servicio.
Veredas pavimentadas y en servicio.
Convenio de participación entre
vecinos y municipalidad.
Proceso de licitación de contratista.
Ejecución y supervisión de la obra.
Liquidación de la obra.

INDICADORES
Reducir en 10% las necesidades básicas insatisfechas
para el año 3.

Reducción del 30% de accidentes de las personas en el
año 4.
Reducción del 20% de los costos en el año 5.
Reducción del 20 % de enfermedades respiratorias en
el año 3.
100% del total del área del proyecto con calzada y
veredas en el año 2
Metas
Total
OBRAS PROVISIONALES

TRABAJOS PRELIMINARES

MOVIMIENTO DE TIERRAS
VEREDAS

PAVIMENTO DE CONCRETO
DRENAJE PLUVIAL
JUNTAS

SEÑALIZACIÓN

COSTO DIRECTO

GASTO GENERALES 10%
UTILIDAD 10%
SUBTOTAL

IMPUESTO (IGV 18%)

TOTAL PRESUPUESTO

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

8,868.57

330,701.97

1,736,220.34
2,833,057.91

12,297,915.97

4,691,567.80

568,849.36

129,506.71
22,596,688.63
2,259,668.86
2,259,668.86

27,116,026.35

4,880,884.74

31,996,911.10

MEDIOS DE VERIFICACIÓN
Costos e ingresos calculados por
el INEI

Resultado de encuestas que debe
realizar la municipalidad.
Boletines informativos centro de
salud correspondiente.
Información de seguimiento de
MVCyS de la municipalidad.
Expediente técnico de obra.
Valorizaciones de contratista.
Informes de supervisión.
Contrato con contratista de obra.

SUPUESTOS
Se requiere de esfuerzos
complementarios que acompañe a la
municipalidad en el mantenimiento.
Los esfuerzos del municipio tienen que
ser compartidos con los beneficiarios
para conseguir el mantenimiento
permanente.

Disposición favorable de la
municipalidad provincial de Chota.
Es posible coordinar con las autoridades
municipales y representantes de los
beneficiarios para la ejecución del
proyecto.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

4.17. Línea base para la evaluación expost de impactos.

La evaluación ex post tiene como objetivo principal verificar los resultados de la operación
frente a lo programado inicialmente, con el fin de guiar la formulación y elaboración de
nuevos proyectos. Una vez que la ejecución se ha terminado, durante el proceso de operación

se hace la evaluación ex post, que consiste en el análisis detallado de cada fase, desde la

identificación y determinación del perfil inicial, la formulación, la evaluación hasta los
resultados que se están obteniendo derivados de la operación, con el fin de plantear las

primeras recomendaciones que comprometen principalmente: la metodología y las técnicas
de programación, en comparación con los objetivos y los resultados alcanzados.

La evaluación ex post, tiene por objeto determinar si un proyecto ha producido los efectos

deseados en las personas, hogares e instituciones y si estos efectos son atribuibles a la
intervención. Las evaluaciones de impacto, por lo general, también permiten examinar
consecuencias no previstas en los beneficiarios, ya sean positivas o negativas.

La ley General del Ambiente en su artículo 24 Del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto
Ambiental, indica:

24.1 Toda actividad humana que implique construcciones, obras, servicios y otras

actividades, así como las políticas, planes y programas públicos susceptibles de causar
impactos ambientales de carácter significativo, está sujeta, de acuerdo a ley, al Sistema

Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental – SEIA, el cual es administrado por la

Autoridad Ambiental Nacional. La ley y su reglamento desarrollan los componentes del
Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental.

24.2 Los proyectos o actividades que no están comprendidos en el Sistema Nacional de

Evaluación de Impacto Ambiental, deben desarrollarse de conformidad con las normas de

protección ambiental específicas de la materia.

Asimismo el Artículo 26 De los Programas de Adecuación y Manejo Ambiental, hace mención
lo siguiente:

26.1 La autoridad ambiental competente puede establecer y aprobar Programas de

Adecuación y Manejo Ambiental – PAMA, para facilitar la adecuación de una actividad
económica a obligaciones ambientales nuevas, debiendo asegurar su debido cumplimiento en
Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

plazos que establezcan las respectivas normas, a través de objetivos de desempeño ambiental

explícitos, metas y un cronograma de avance de cumplimiento, así como las medidas de

prevención, control, mitigación, recuperación y eventual compensación que corresponda. Los

informes sustentatorios de la definición de plazos y medidas de adecuación, los informes de

seguimiento y avances en el cumplimiento del PAMA, tienen carácter público y deben estar a
disposición de cualquier persona interesada.

La evaluación ex post del proyecto debe estar orientada a lo siguiente:

1. Su contribución para satisfacer necesidades.

2. Promover condiciones para el mejoramiento de las condiciones de vida.
3. Propiciar cambios de actitudes, comportamientos, etc.

4. Cambios o variaciones observables en el contexto situacional en que se
inscribe el proyecto, que pueden ser atribuibles a la presencia de estos.

Para la evaluación se tomará en cuenta lo siguiente:

1. Matriz de Marco Lógico del Proyecto:

a. los impactos se encuentra localizados en la filas del fin del marco lógico.
b. Los efectos se encuentran localizados en la fila del propósito.

c. Los productos, localizados en la fila de los componentes, se refieren a
los productos entregados por el proyecto a la población beneficiaria o,
en términos amplios, al país.

d. Los procesos se encuentran localizados en la fila de las actividades.

Están asociados a las actividades y se expresan en metas físicas y
financieras.

2. La influencia de otros proyectos realizados en el ámbito de intervención del
Proyecto.

3. Desagregar cada uno de los impactos producidos por los diferentes proyectos
para identificar los producidos únicamente por el proyecto evaluado.

4. Se deben emitir conclusiones en forma de recomendaciones, a fin de ser
utilizadas en proyectos futuros similares.

5. No sólo se debe buscar conocer el logro de los objetivos y los resultados e
impactos del proyecto, es necesario conocer por qué se han dado estos.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

6. Los criterios a tomar en cuenta serán los siguientes:

a. Pertinencia. Se tomará en cuenta la tasa de pobreza y el nivel de
infraestructura.

b. Eficacia. Eficacia física, financiera.

c. Eficiencia. Relaciona las metas físicas con las metas financieras.

d. Impacto. Se determina con el diferencial de las tasas de pobreza antes y
después del proyecto.

e. Sostenibilidad. Se debe determinar la sostenibilidad general, social y
económico-financiera.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

5
CONCLUSIONES

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

5.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

 El proyecto “CREACIÓN DE PAVIMENTO Y VEREDAS EN LOS SECTORES 1, 2 Y 3 ZONA

CONCLUSIONES:

CAJAMARCA”,
URBANA

tiene como objetivo brindar las “ADECUADAS CONDICIONES DE

DISTRITO

DE

CHOTA,

PROVINCIA

DE

CHOTA

DEPARTAMENTO

DE

TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DE LA CIUDAD DE CHOTA”

 La población total beneficiaria actual se estima en 22,381 habitantes, los
mismos que están comprendidos dentro de la zona urbana del Distrito de
Chota.

 La Alternativa planteadas para la solución del problema, desde el punto de
vista tecnológico es apropiada para la zona, y para el tipo de tráfico que debe

soportar, y cumple con las exigencias y estándares establecidos en el
Reglamento Nacional de Edificaciones.

 El monto de inversión del proyecto a precios privados de la Alternativa

seleccionada es: S/. 31’996,911.10, mientras que la alternativa N° 2 no
seleccionada el monto calculado es de S/. 32’614,658.73.

 Los resultados de la evaluación social del proyecto con la Metodología Costo
Efectividad, establece que la Alternativa N° 1 es adecuada, dado como

resultado de ICE = 1,153.15, frente a la alternativa N° 2 que arrojó ICE =
1,178.10.

 El proyecto es factible desde el punto de vista técnico, económico, social,
institucional y ambiental.

 La sostenibilidad del proyecto, institucionalmente está garantizada con la
participación conjunta de la Municipalidad Provincial de Chota y los
Beneficiarios, en todo el ciclo del proyecto.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

 Se recomienda la ejecución del Presente Proyecto debido a que será la solución

RECOMENDACIONES:

a la deficiencia de transitabilidad de vehículos y pasajeros en la ciudad de

Chota. Se disminuirá los casos de enfermedades respiratorias en la población
más vulnerable (niños y ancianos).

 Se recomienda pasar a la fase de ejecución del proyecto.

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

6
ANEXOS

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

6.

ANEXOS

PANEL FOTOGRÁFICO

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

METRADOS

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

METRADO FIERRO
ELEMENTO
DENOMINACIÓN

DISEÑO DEL ACERO
VECES

LOSA
LONGITUDINAL
1

15445

1

LOSA
TRANSVERSAL

10640

1

DETALLE

6744

CANTIDAD

DIAM.

LONG.

PARCIAL

TOTAL

LONGITUD SEGÚN DIÁMETRO (M)
1/4"

3/8"

1/2"

5/8"

1/2"

0.6

1 10640

0.6

1 15445

9267.00

0.8

1

1"

6384.00

1/2"

3/4"

0.6

3/4"

6744

5395.2

0.8
LONGITUD (ML)
PESO UNITARIO (KG/ML)
PESO PARCIAL (KG)
PESO TOTAL
(KG)

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

0

0

15651

0

5395.2

0

0.25

0.56

0.99

1.55

2.24

3.97

0 12085.248

0

0

0 15494.49
27579.74
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

METRADOS CONCRETO
PROYECTO:

CREACIÓN DE PAVIMENTO Y VEREDAS EN LOS SECTORES 1,2,3 DE LA ZONA URBANA DEL DISTRITO DE CHOTA CAJAMARCA
“CREACIÓN DE PAVIMENTO Y VEREDA EN LOS SECTORES 1, 2 Y 3 ZONA URBANA DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE
CHOTA - CAJAMARCA"

DISTRITO:

CHOTA

PROVINCIA:

CHOTA

DEPARTAMENTO:

CAJAMARCA

PARTIDA

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

METRADO

01.00.00

OBRAS PROVISIONALES

01.01.00

ALQUILER DE LOCAL PARA OBRA

MES

12.00

01.02.00

CARTEL DE OBRA

UND

1.00

02.00.00

TRABAJOS PRELIMINARES

02.01.00

LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

(M2)

86775.62

NOMBRE DE LAS CALLES

PAVIMENTO DE CONCRETO
LONGITUD
2
ÁREA (m )
(m)

Situación
JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

VEREDA
SENTIDO

LONGITUD
(m)

ANCHO
(m)

2
ÁREA (m )

Demolición

288.77

3267.67

D-I

563.03

1.00

563.03

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

Nuevo

216.04

2258.35

D-I

331.37

1.20

397.64

JIRÓN CASTILLA C-01

Nuevo

70.98

617.83

D-I

109.97

1.20

131.97

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-02

Nuevo

58.34

516.39

D-I

110.14

1.20

132.17

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

Demolición

127.32

1662.51

D-I

235.23

1.00

235.23

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

Demolición

67.66

603.33

D-I

139.15

1.00

139.15

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

Demolición

163.81

1686.58

D-I

300.78

1.00

300.78

JIRÓN SAN MARTIN C-01

Demolición

186.78

1672.37

D-I

364.25

1.00

364.25

JIRÓN SAN MARTIN C-02

Demolición

66.64

384.04

D-I

135.49

1.00

135.49

JIRÓN SAN MARTIN C-03

Demolición

68.86

289.08

D-I

148.38

1.00

148.38

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

Demolición

116.41

625.01

D-I

235.09

1.00

235.09

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

Demolición

110.90

1063.32

D-I

193.54

1.00

193.54

JIRÓN CAJAMARCA C-02

Demolición

67.84

340.76

D-I

137.31

1.00

137.31

JIRÓN CAJAMARCA C-03

Demolición

74.25

270.92

D-I

134.26

1.00

134.26

JIRÓN CAJAMARCA C-04

Demolición

69.53

302.21

D-I

141.96

1.00

141.96

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01

Demolición

50.77

389.79

D-I

103.56

1.00

103.56

Demolición

523.11

5133.46

D-I

411.44

1.00

411.44

D-I

448.51

1.00

448.51

D-I

151.01

1.20

181.21

EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO
JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

Nuevo

74.41

429.19

JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA

Nuevo

80.87

264.10

D-I

160.97

1.20

193.16

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

Nuevo

51.08

176.24

D-I

98.81

1.20

118.58

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

Nuevo

42.91

201.68

D-I

88.52

1.20

106.23

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

Nuevo

75.35

640.54

D-I

152.62

1.80

274.72

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO

Nuevo

193.29

1247.15

D-I

373.74

1.20

448.48

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

Nuevo

90.61

394.90

D-I

187.54

1.20

225.05

AVENIDA TACABAMBA C-04

Demolición

219.07

1979.99

D-I

421.13

1.00

421.13

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

Nuevo

45.26

192.74

D-I

26.49

1.20

31.79

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

Nuevo

58.1

456.57

D-I

116.51

1.20

139.81

JIRÓN SAN DIEGO C-01

Nuevo

35.06

169.66

D-I

67.62

1.20

81.14

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

Nuevo

40.07

321.92

D-I

80.09

1.20

96.11

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA PARTE BAJA

Nuevo

107.89

456.23

D-I

216.57

1.20

259.88

JIRÓN SAN MARTIN C-04

Demolición

64.54

299.57

D-I

132.60

1.00

132.60

JIRÓN SAN MARTIN C-05

Demolición

67.99

296.34

D-I

140.78

1.00

140.78

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

Demolición

117.72

1285.50

D-I

235.17

1.00

235.17

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

Demolición

72.33

855.36

D-I

128.80

1.00

128.80

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

Demolición

62.97

429.60

D-I

132.66

1.00

132.66

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

Demolición

63.89

385.65

D-I

127.51

1.00

127.51

AVENIDA AGRICULTURA C-01

Demolición

99.10

1043.87

D-I

196.71

1.00

196.71

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

Demolición

158.97

1080.56

D-I

235.09

1.00

235.09

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

Demolición

73.33

458.14

D-I

130.80

1.00

130.80

AVENIDA TACABAMBA C-01

Demolición

74.68

589.40

D-I

164.63

1.00

164.63

JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03

Demolición

297.70

2634.41

D-I

449.49

1.00

449.49

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA

Demolición

33.79

279.87

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

Demolición

91.98

519.96

D-I

183.96

1.00

183.96

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

Demolición

38.53

197.37

D-I

79.85

1.00

79.85

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

Demolición

71.38

403.58

D-I

138.45

1.00

138.45

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

Demolición

149.35

1150.67

D-I

280.65

1.00

280.65

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

Demolición

65.64

300.69

D-I

134.35

1.00

134.35

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

Demolición

106.11

628.92

D-I

214.06

1.00

214.06

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

Demolición

119.44

995.89

D-I

232.66

1.00

232.66

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

Demolición

115.26

1039.77

D-I

218.21

1.00

218.21

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

Demolición

66.52

546.64

D-I

134.96

1.00

134.96

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

Demolición

95.67

750.53

D-I

146.28

1.00

146.28

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

Demolición

62.73

548.66

D-I

121.85

1.00

121.85

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

Demolición

7.13

2.00

14.25
241.83

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

Nuevo

101.72

586.62

D-I

201.52

1.20

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

Nuevo

29.10

142.85

D-I

41.83

1.20

50.20

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

Nuevo

100.34

684.67

D-I

187.91

1.20

225.49

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

Nuevo

72.90

416.33

D-I

144.23

1.20

173.07

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

Nuevo

144.70

584.49

D-I

286.33

1.80

515.39

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

Nuevo

49.20

371.62

D-I

92.34

1.20

110.81

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

Nuevo

98.53

600.51

D-I

179.58

1.80

323.25

JIRÓN INCA ROCA C-01

Nuevo

49.22

478.51

D-I

94.39

1.20

113.27

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

Nuevo

51.88

495.60

D-I

103.77

1.20

124.52

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

Nuevo

444.18

3336.92

D-I

790.15

1.50

1185.22

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

Nuevo

146.19

1219.79

D-I

278.54

1.50

417.81

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

Nuevo

469.67

1327.64

D-I

480.45

1.50

720.67

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA C-01

Nuevo

79.84

533.06

D-I

124.85

1.50

187.27

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA C-01

Nuevo

6.68

3.50

23.39

JIRÓN SINCHI ROCA C-01

Nuevo

55.07

518.89

D-I

97.45

1.20

116.94

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

Demolición

80.34

793.30

D-I

154.09

1.00

154.09

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

Demolición

46.87

495.01

D-I

92.67

1.00

92.67

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

Demolición

119.88

1161.53

D-I

208.86

1.00

208.86

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07

Demolición

111.33

853.49

D-I

222.65

1.00

222.65

JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

Demolición

150.43

2361.99

D-I

265.80

1.00

265.80

JIRÓN SANTA ROSA C-01

Nuevo

90.59

843.39

D-I

180.92

1.20

217.10

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

Nuevo

64.20

471.06

D-I

126.88

1.20

152.25

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

Nuevo

56.47

428.97

D-I

108.04

1.20

129.64

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

Nuevo

73.85

529.43

D-I

132.25

1.20

158.70

JIRÓN CAMINO REAL C-01

Nuevo

158.87

847.08

D-I

116.01

1.20

139.21

AVENIDA TACABAMBA C-06

Nuevo

78.76

889.09

D-I

137.03

1.80

246.66

AVENIDA TACABAMBA C-07

Nuevo

189.24

1968.58

D-I

383.92

1.80

691.06

AVENIDA TACABAMBA C-08

nuevo

PARTIDA

DESCRIPCIÓN

102.89

986.97

8827.85

TOTAL

68662.93

UNIDAD

15590.89

METRADO

TRAZO Y REPLANTEO

(M2)

86775.62

ÁREA DE PAVIMENTO Y DRENAJE PLUVIAL

02.02.00

(M2)

68662.93

(M2)

15590.89

ÁREA DE VEREDA
2.03.00

MOVILIZACIÓN DE MAQUINARIAS HERRAMIENTAS PARA OBRA

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

GLOBAL

1

18112.69
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

PARTIDA

DESCRIPCIÓN

03.00.00
03.01.00

UNIDAD

DEMOLICIÓN DE VEREDAS DE 0.10M

METRADO

MOVIMIENTO DE TIERRAS
9030.98

M2

VEREDA
NOMBRE DE LAS CALLES
SENTIDO

LONGITUD (m)

ANCHO (m)

ÁREA (m2)

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

D-I

563.03

1.00

563.03

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

D-I

235.23

1.00

235.23

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

D-I

139.15

1.00

139.15

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

D-I

300.78

1.00

300.78

JIRÓN SAN MARTIN C-01

D-I

364.25

1.00

364.25

JIRÓN SAN MARTIN C-02

D-I

135.49

1.00

135.49

JIRÓN SAN MARTIN C-03

D-I

148.38

1.00

148.38

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

D-I

235.09

1.00

235.09

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

D-I

193.54

1.00

193.54

JIRÓN CAJAMARCA C-02

D-I

137.31

1.00

137.31

JIRÓN CAJAMARCA C-03

D-I

134.26

1.00

134.26

JIRÓN CAJAMARCA C-04

D-I

141.96

1.00

141.96

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL
C-01

D-I

103.56

1.00

103.56

D-I

411.44

1.00

411.44

EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO

D-I

448.51

1.00

448.51

AVENIDA TACABAMBA C-04

D-I

421.13

1.00

421.13

JIRÓN SAN MARTIN C-04

D-I

132.60

1.00

132.60

JIRÓN SAN MARTIN C-05

D-I

140.78

1.00

140.78

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

D-I

235.17

1.00

235.17

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

D-I

128.80

1.00

128.80

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

D-I

132.66

1.00

132.66

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

D-I

127.51

1.00

127.51

AVENIDA AGRICULTURA C-01

D-I

196.71

1.00

196.71

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

D-I

235.09

1.00

235.09

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

D-I

130.80

1.00

130.80

AVENIDA TACABAMBA C-01

D-I

164.63

1.00

164.63

JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03

D-I

449.49

1.00

449.49

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

D-I

183.96

1.00

183.96

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

D-I

79.85

1.00

79.85

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

D-I

138.45

1.00

138.45

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

D-I

280.65

1.00

280.65

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

D-I

134.35

1.00

134.35

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

D-I

214.06

1.00

214.06

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

D-I

232.66

1.00

232.66

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

D-I

218.21

1.00

218.21

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

D-I

134.96

1.00

134.96

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

D-I

146.28

1.00

146.28

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

D-I

121.85

1.00

121.85

7.13

2.00

14.25

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

D-I

154.09

1.00

154.09

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

D-I

92.67

1.00

92.67

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

D-I

208.86

1.00

208.86

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07

D-I

222.65

1.00

222.65

JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

D-I

265.80

1.00

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

TOTAL

PARTIDA
03.02.00

9023.86

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

DEMOLICIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO DE 8"

NOMBRE DE LAS CALLES

M2

METRADO
42057.34

PAVIMENTO DE CONCRETO
LONGITUD
2
ÁREA (m )
(m)

Situación
JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

Demolición

288.77

3267.67

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

Demolición

127.32

1662.51

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

Demolición

67.66

603.33

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

Demolición

163.81

1686.58

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

265.80
9030.98
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN SAN MARTIN C-01

Demolición

186.78

JIRÓN SAN MARTIN C-02

Demolición

66.64

1672.37
384.04

JIRÓN SAN MARTIN C-03

Demolición

68.86

289.08

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

Demolición

116.41

625.01

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

Demolición

110.90

1063.32

JIRÓN CAJAMARCA C-02

Demolición

67.84

340.76

JIRÓN CAJAMARCA C-03

Demolición

74.25

270.92

JIRÓN CAJAMARCA C-04

Demolición

69.53

302.21

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL
C-01

Demolición

AVENIDA TACABAMBA C-04
JIRÓN SAN MARTIN C-04
JIRÓN SAN MARTIN C-05

50.77

389.79

523.11

5133.46

Demolición

219.07

1979.99

Demolición

64.54

299.57

Demolición

67.99

296.34

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

Demolición

117.72

1285.50

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

Demolición

72.33

855.36

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

Demolición

62.97

429.60

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

Demolición

63.89

385.65

AVENIDA AGRICULTURA C-01

Demolición

99.10

1043.87

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

Demolición

158.97

1080.56

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

Demolición

73.33

458.14

AVENIDA TACABAMBA C-01

Demolición

74.68

589.40

JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03

Demolición

297.70

2634.41

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA

Demolición

33.79

279.87

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

Demolición

91.98

519.96

Demolición

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

Demolición

38.53

197.37

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

Demolición

71.38

403.58

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

Demolición

149.35

1150.67

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

Demolición

65.64

300.69

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

Demolición

106.11

628.92

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

Demolición

119.44

995.89

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

Demolición

115.26

1039.77

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

Demolición

66.52

546.64

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

Demolición

95.67

750.53

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

Demolición

62.73

548.66

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

Demolición

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

Demolición

80.34

793.30

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

Demolición

46.87

495.01

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

Demolición

119.88

1161.53

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07

Demolición

111.33

853.49

JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

Demolición

150.43

2361.99

4880.17

42057.34

TOTAL

PARTIDA
03.03.00

DESCRIPCIÓN
CORTE SUPERFICIAL MANUAL HASTA 0.03MT

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

UNIDAD
m3

METRADO
4557.29
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

VEREDA
NOMBRE DE LAS CALLES
SENTIDO

LONGITUD
(m)

ANCHO
(m)

ÁREA (m2)

ALTURA
CORTE (m)

DE

VOLUMEN
(m3)

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

D-I

563.03

1.00

563.03

0.20

112.61

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

D-I

235.23

1.00

235.23

0.20

47.05

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

D-I

139.15

1.00

139.15

0.20

27.83

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

D-I

300.78

1.00

300.78

0.20

60.16

JIRÓN SAN MARTIN C-01

D-I

364.25

1.00

364.25

0.20

72.85

JIRÓN SAN MARTIN C-02

D-I

135.49

1.00

135.49

0.20

27.10

JIRÓN SAN MARTIN C-03

D-I

148.38

1.00

148.38

0.20

29.68

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

D-I

235.09

1.00

235.09

0.20

47.02

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

D-I

193.54

1.00

193.54

0.20

38.71

JIRÓN CAJAMARCA C-02

D-I

137.31

1.00

137.31

0.20

27.46

JIRÓN CAJAMARCA C-03

D-I

134.26

1.00

134.26

0.20

26.85

JIRÓN CAJAMARCA C-04

D-I

141.96

1.00

141.96

0.20

28.39

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y
JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01

D-I

103.56

1.00

103.56

0.20

20.71

D-I

411.44

1.00

411.44

0.20

82.29

EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO

D-I

448.51

1.00

448.51

0.20

89.70

AVENIDA TACABAMBA C-04

D-I

421.13

1.00

421.13

0.20

84.23

JIRÓN SAN MARTIN C-04

D-I

132.60

1.00

132.60

0.20

26.52

JIRÓN SAN MARTIN C-05

D-I

140.78

1.00

140.78

0.20

28.16

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

D-I

235.17

1.00

235.17

0.20

47.03

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

D-I

128.80

1.00

128.80

0.20

25.76

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

D-I

132.66

1.00

132.66

0.20

26.53

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

D-I

127.51

1.00

127.51

0.20

25.50

AVENIDA AGRICULTURA C-01

D-I

196.71

1.00

196.71

0.20

39.34

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

D-I

235.09

1.00

235.09

0.20

47.02

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

D-I

130.80

1.00

130.80

0.20

26.16

AVENIDA TACABAMBA C-01

D-I

164.63

1.00

164.63

0.20

32.93

JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03

D-I

449.49

1.00

449.49

0.20

89.90

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

D-I

183.96

1.00

183.96

0.20

36.79

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

D-I

79.85

1.00

79.85

0.20

15.97

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

D-I

138.45

1.00

138.45

0.20

27.69

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

D-I

280.65

1.00

280.65

0.20

56.13

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

D-I

134.35

1.00

134.35

0.20

26.87

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

D-I

214.06

1.00

214.06

0.20

42.81

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

D-I

232.66

1.00

232.66

0.20

46.53

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

D-I

218.21

1.00

218.21

0.20

43.64

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

D-I

134.96

1.00

134.96

0.20

26.99

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

D-I

146.28

1.00

146.28

0.20

29.26

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

D-I

121.85

1.00

121.85

0.20

24.37

7.13

2.00

14.25

0.20

2.85

154.09

1.00

154.09

0.20

30.82
18.53

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02
JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

D-I

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

D-I

92.67

1.00

92.67

0.20

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

D-I

208.86

1.00

208.86

0.20

41.77

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07

D-I

222.65

1.00

222.65

0.20

44.53

JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

D-I

265.80

1.00

265.80

0.30

79.74

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

D-I

331.37

1.20

397.64

0.30

119.29

JIRÓN CASTILLA C-01

D-I

109.97

1.20

131.97

0.30

39.59

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

D-I

110.14

1.20

132.17

0.30

39.65

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

D-I

151.01

1.20

181.21

0.30

54.36

JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA

D-I

160.97

1.20

193.16

0.30

57.95

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

D-I

98.81

1.20

118.58

0.30

35.57

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

D-I

88.52

1.20

106.23

0.30

31.87

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

D-I

152.62

1.80

274.72

0.30

82.42

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO

D-I

373.74

1.20

448.48

0.30

134.55

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

D-I

187.54

1.20

225.05

0.30

67.51

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

D-I

26.49

1.20

31.79

0.30

9.54

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

D-I

116.51

1.20

139.81

0.30

41.94

JIRÓN SAN DIEGO C-01

D-I

67.62

1.20

81.14

0.30

24.34

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

D-I

80.09

1.20

96.11

0.30

28.83

JIRÓN EL RONDERO PARTE BAJA

D-I

216.57

1.20

259.88

0.30

77.96

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

D-I

201.52

1.20

241.83

0.30

72.55

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

D-I

41.83

1.20

50.20

0.30

15.06

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

D-I

187.91

1.20

225.49

0.30

67.65

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

D-I

144.23

1.20

173.07

0.30

51.92

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

D-I

286.33

1.80

515.39

0.30

154.62

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

D-I

92.34

1.20

110.81

0.30

33.24

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

D-I

179.58

1.80

323.25

0.30

96.98

JIRÓN INCA ROCA C-01

D-I

94.39

1.20

113.27

0.30

33.98

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

D-I

103.77

1.20

124.52

0.30

37.36

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

D-I

790.15

1.50

1185.22

0.30

355.57

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

D-I

278.54

1.50

417.81

0.30

125.34

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

D-I

480.45

1.50

720.67

0.30

216.20

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA C-01

D-I

124.85

1.50

187.27

0.30

56.18

6.68

3.50

23.39

0.30

7.02

97.45

1.20

116.94

0.30

35.08

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA C-01
JIRÓN SINCHI ROCA C-01

D-I

JIRÓN SANTA ROSA C-01

D-I

180.92

1.20

217.10

0.30

65.13

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

D-I

126.88

1.20

152.25

0.30

45.68

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

D-I

108.04

1.20

129.64

0.30

38.89

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

D-I

132.25

1.20

158.70

0.30

47.61

JIRÓN CAMINO REAL C-01

D-I

116.01

1.20

139.21

0.30

41.76

AVENIDA TACABAMBA C-06

D-I

137.03

1.80

246.66

0.30

74.00

383.92

1.80

691.06

0.30

AVENIDA TACABAMBA C-07

D-I
TOTAL

PARTIDA
03.04.00

15590.89

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

CORTE CON MATERIAL SUELTO R=480
3
m /día

m

NOMBRE DE LAS CALLES
Situación
JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06
JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5
JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4
JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2
JIRÓN SAN MARTIN C-01
JIRÓN SAN MARTIN C-02
JIRÓN SAN MARTIN C-03
JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01
JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02
JIRÓN CAJAMARCA C-02
JIRÓN CAJAMARCA C-03
JIRÓN CAJAMARCA C-04
JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN
CELSO CARVAJAL C-01
AVENIDA TACABAMBA C-04
JIRÓN SAN MARTIN C-04
JIRÓN SAN MARTIN C-05
JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07
JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03
JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04
JIRÓN GREGORIO MALCA C-01
AVENIDA AGRICULTURA C-01
JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01,
JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02
AVENIDA TACABAMBA C-01
JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03
JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n

207.32

18112.69

3

LONGITUD
(m)

4557.29

METRADO
25919.99

PAVIMENTO DE CONCRETO
ALTURA
2
ÁREA (m )
CORTE (m)

DE

VOLUMEN
3)
(m

288.77

3267.67

0.30

980.30

127.32

1662.51

0.30

498.75

67.66

603.33

0.30

181.00

163.81

1686.58

0.30

505.97

186.78

1672.37

0.30

501.71

66.64

384.04

0.30

115.21

68.86

289.08

0.30

86.72

116.41

625.01

0.30

187.50

110.90

1063.32

0.30

319.00

67.84

340.76

0.30

102.23

74.25

270.92

0.30

81.28

69.53

302.21

0.30

90.66

50.77

389.79

0.30

116.94

523.11

5133.46

0.30

1540.04

219.07

1979.99

0.30

594.00

64.54

299.57

0.30

89.87

67.99

296.34

0.30

88.90

117.72

1285.50

0.30

385.65

72.33

855.36

0.30

256.61

62.97

429.60

0.30

128.88

63.89

385.65

0.30

115.69

99.10

1043.87

0.30

313.16

158.97

1080.56

0.30

324.17

73.33

458.14

0.30

137.44

74.68

589.40

0.30

176.82

297.70

2634.41

0.30

790.32

0.30

83.96

33.79

279.87
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n
Demolició
n

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01
JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02
JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03
JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06
JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05
JIRÓN GREGORIO MALCA C-08
JIRÓN GREGORIO MALCA C-09
JIRÓN GREGORIO MALCA C-10
JIRÓN PEDRO CORONADO C-03
JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01
JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02
JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03
JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04
AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12
JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07
JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

91.98

519.96

0.30

38.53

197.37

0.30

59.21

71.38

403.58

0.30

121.08

149.35

1150.67

0.30

345.20

300.69

0.30

90.21

628.92

0.30

188.68
298.77

65.64
106.11
119.44

155.99

995.89

0.30

1039.77

0.30

311.93

546.64

0.30

163.99

750.53

0.30

225.16

548.66

0.30

164.60

80.34

793.30

0.30

237.99

46.87

495.01

0.30

148.50

119.88

1161.53

0.30

348.46

111.33

853.49

0.30

256.05

150.43

2361.99

0.30

708.60
1129.17

115.26
66.52
95.67
62.73

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

Nuevo

216.04

2258.35

0.50

JIRÓN CASTILLA C-01

Nuevo

70.98

617.83

0.50

308.91

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

Nuevo

58.34

516.39

0.50

258.20

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

Nuevo

74.41

429.19

0.50

214.60

JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA

Nuevo

80.87

264.10

0.50

132.05

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

Nuevo

51.08

176.24

0.50

88.12

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

Nuevo

42.91

201.68

0.50

100.84

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

Nuevo

75.35

640.54

0.50

320.27

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO

Nuevo

193.29

1247.15

0.50

623.57

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

Nuevo

90.61

394.90

0.50

197.45

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

Nuevo

45.26

192.74

0.50

96.37

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

Nuevo

58.1

456.57

0.50

228.28

JIRÓN SAN DIEGO C-01

Nuevo

35.06

169.66

0.50

84.83

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

Nuevo

40.07

321.92

0.50

160.96

JIRÓN EL RONDERO PARTE BAJA

Nuevo

107.89

456.23

0.50

228.12

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

Nuevo

101.72

586.62

0.50

293.31

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

Nuevo

29.10

142.85

0.50

71.42

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

Nuevo

100.34

684.67

0.50

342.33

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

Nuevo

72.90

416.33

0.50

208.17

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

Nuevo

144.70

584.49

0.50

292.25

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

Nuevo

49.20

371.62

0.50

185.81

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

Nuevo

98.53

600.51

0.50

300.26

JIRÓN INCA ROCA C-01

Nuevo

49.22

478.51

0.50

239.26

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

Nuevo

51.88

495.60

0.50

247.80

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

Nuevo

444.18

3336.92

0.50

1668.46

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

Nuevo

146.19

1219.79

0.50

609.89

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

Nuevo

469.67

1327.64

0.50

663.82

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA C-01

Nuevo

79.84

533.06

0.50

266.53

JIRÓN SINCHI ROCA C-01

Nuevo

55.07

518.89

0.50

259.44

JIRÓN SANTA ROSA C-01

Nuevo

90.59

843.39

0.50

421.69

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

Nuevo

64.20

471.06

0.50

235.53

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

Nuevo

56.47

428.97

0.50

214.49

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

Nuevo

73.85

529.43

0.50

264.71

JIRÓN CAMINO REAL C-01

Nuevo

158.87

847.08

0.50

423.54

AVENIDA TACABAMBA C-06

Nuevo

78.76

889.09

0.50

444.55

AVENIDA TACABAMBA C-07

Nuevo

189.24

1968.58

0.50

984.29

AVENIDA TACABAMBA C-08

nuevo

102.89

986.97

0.50

493.48

8827.85

68662.93

TOTAL

PARTIDA
03.05.00

DESCRIPCIÓN

UNIDAD
m3

ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE CON EQUIPO HASTA 15 KM
PARTIDA
03.01.00
03.02.00

DESCRIPCIÓN
DEMOLICIÓN DE VEREDAS DE 0.10m
DEMOLICIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO
DE 8"

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

25919.99

UNIDAD

ÁREA (m2)

ALTURA(m)

METRADO
45887.31
VOL. (m3)

m2

9030.98

0.10

903.10

m2

42057.34

0.20

8411.47
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE DE EXCAVACIÓN CON TRANSPORTE + 20% ESPONJAMIENTO VEREDA
VOL.
PARCIAL
F.E
(m3
DESCRIPCIÓN
CORTE SUPERFICIAL MANUAL
HASTA 0.30M
4557.29
1.20

VOL. TOTAL
(m3)

ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE DE EXCAVACIÓN CON TRANSPORTE + 20% ESPONJAMIENTO PAVIMENTO Y DRENAJE PLUVIAL
VOL.
PARCIAL
F.E
(m3)
PARTIDA
DESCRIPCIÓN
3.03.00 CORTE DE MATERIAL SUELTO
R=460 M3/DÍA
25919.99
1.20

VOL. TOTAL
(m3)

PARTIDA
03.04.00

PARTIDA

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

5468.75

31103.99

METRADO

04.00.00

VEREDAS

04.01.00

PERFILADO E=0.10 M

m2

18112.69

04.02.00

BASE DE COMPACTACIÓN MANUAL PARA ACERAS 0.1M

m2

18112.69

04.03.00

SUB BASE 0.10M

04.04.00

BASE 0.10M

m2

18112.69

04.07.00

ACABADO DE VEREDA

m

15590.89

04.08.00

CURADO DE VEREDA CON ADITIVO

m2

18112.69

18112.69

VEREDA
NOMBRE DE LAS CALLES
ANCHO (m)

ÁREA (m2)

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

D-I

563.03

1.00

563.03

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

D-I

235.23

1.00

235.23

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

D-I

139.15

1.00

139.15

SENTIDO

LONGITUD (m)

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

D-I

300.78

1.00

300.78

JIRÓN SAN MARTIN C-01

D-I

364.25

1.00

364.25

JIRÓN SAN MARTIN C-02

D-I

135.49

1.00

135.49

JIRÓN SAN MARTIN C-03

D-I

148.38

1.00

148.38

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

D-I

235.09

1.00

235.09

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

D-I

193.54

1.00

193.54

JIRÓN CAJAMARCA C-02

D-I

137.31

1.00

137.31

JIRÓN CAJAMARCA C-03

D-I

134.26

1.00

134.26

JIRÓN CAJAMARCA C-04

D-I

141.96

1.00

141.96

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO
CARVAJAL C-01

D-I

103.56

1.00

103.56

D-I

411.44

1.00

411.44

EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO

D-I

448.51

1.00

448.51

AVENIDA TACABAMBA C-04

D-I

421.13

1.00

421.13

JIRÓN SAN MARTIN C-04

D-I

132.60

1.00

132.60

JIRÓN SAN MARTIN C-05

D-I

140.78

1.00

140.78

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

D-I

235.17

1.00

235.17

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

D-I

128.80

1.00

128.80

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

D-I

132.66

1.00

132.66

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

D-I

127.51

1.00

127.51

AVENIDA AGRICULTURA C-01

D-I

196.71

1.00

196.71

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01,

D-I

235.09

1.00

235.09

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

D-I

130.80

1.00

130.80

AVENIDA TACABAMBA C-01

D-I

164.63

1.00

164.63

JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03

D-I

449.49

1.00

449.49

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

D-I

183.96

1.00

183.96

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

D-I

79.85

1.00

79.85

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

D-I

138.45

1.00

138.45

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

D-I

280.65

1.00

280.65

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

D-I

134.35

1.00

134.35

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

D-I

214.06

1.00

214.06

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

D-I

232.66

1.00

232.66

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

D-I

218.21

1.00

218.21

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

D-I

134.96

1.00

134.96

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

D-I

146.28

1.00

146.28

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

D-I

121.85

1.00

121.85

7.13

2.00

14.25

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02
JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

D-I

154.09

1.00

154.09

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

D-I

92.67

1.00

92.67

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

D-I

208.86

1.00

208.86

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07

D-I

222.65

1.00

222.65

JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

D-I

265.80

1.00

265.80

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

D-I

331.37

1.20

397.64

JIRÓN CASTILLA C-01

D-I

109.97

1.20

131.97

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

D-I

110.14

1.20

132.17

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

D-I

151.01

1.20

181.21

JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA

D-I

160.97

1.20

193.16

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

D-I

98.81

1.20

118.58

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

D-I

88.52

1.20

106.23

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

D-I

152.62

1.80

274.72

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO

D-I

373.74

1.20

448.48

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

D-I

187.54

1.20

225.05

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

D-I

26.49

1.20

31.79

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

D-I

116.51

1.20

139.81

JIRÓN SAN DIEGO C-01

D-I

67.62

1.20

81.14

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

D-I

80.09

1.20

96.11

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA

D-I

216.57

1.20

259.88

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

D-I

201.52

1.20

241.83

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

D-I

41.83

1.20

50.20

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

D-I

187.91

1.20

225.49

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

D-I

144.23

1.20

173.07

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

D-I

286.33

1.80

515.39

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

D-I

92.34

1.20

110.81

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

D-I

179.58

1.80

323.25

JIRÓN INCA ROCA C-01

D-I

94.39

1.20

113.27

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

D-I

103.77

1.20

124.52

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

D-I

790.15

1.50

1185.22

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

D-I

278.54

1.50

417.81

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

D-I

480.45

1.50

720.67

JIRÓN EL RONDERO C-01

D-I

124.85

1.50

187.27

6.68

3.50

23.39

JIRÓN EL RONDERO C-01
JIRÓN SINCHI ROCA C-01

D-I

97.45

1.20

116.94

JIRÓN SANTA ROSA C-01

D-I

180.92

1.20

217.10

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

D-I

126.88

1.20

152.25

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

D-I

108.04

1.20

129.64

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

D-I

132.25

1.20

158.70

JIRÓN CAMINO REAL C-01

D-I

116.01

1.20

139.21

AVENIDA TACABAMBA C-06

D-I

137.03

1.80

246.66

383.92

1.80

AVENIDA TACABAMBA C-07

D-I
TOTAL

PARTIDA
04.05.00

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

15590.89

DESCRIPCIÓN
CONCRETO SIMPLE f'c=175
Kg/cm2

UNIDAD

METRADO
m3

691.06
18112.69

1811.27
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

VEREDA
NOMBRE DE LAS CALLES
SENTIDO

LONGITUD
(m)

ANCHO
(m)

ÁREA
(m2)

ALTURA
CORTE (m)

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

D-I

563.03

1.00

563.03

0.10

56.30

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

D-I

235.23

1.00

235.23

0.10

23.52

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

D-I

139.15

1.00

139.15

0.10

13.92

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

D-I

300.78

1.00

300.78

0.10

30.08

JIRÓN SAN MARTIN C-01

D-I

364.25

1.00

364.25

0.10

36.43

JIRÓN SAN MARTIN C-02

D-I

135.49

1.00

135.49

0.10

13.55

JIRÓN SAN MARTIN C-03

D-I

148.38

1.00

148.38

0.10

14.84

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

D-I

235.09

1.00

235.09

0.10

23.51

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

D-I

193.54

1.00

193.54

0.10

19.35

JIRÓN CAJAMARCA C-02

D-I

137.31

1.00

137.31

0.10

13.73

JIRÓN CAJAMARCA C-03

D-I

134.26

1.00

134.26

0.10

13.43

JIRÓN CAJAMARCA C-04

D-I

141.96

1.00

141.96

0.10

14.20

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y
JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01

D-I

103.56

1.00

103.56

0.10

10.36

D-I

411.44

1.00

411.44

EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO

D-I

448.51

1.00

448.51

AVENIDA TACABAMBA C-04

D-I

421.13

1.00

421.13

0.10

42.11

JIRÓN SAN MARTIN C-04

D-I

132.60

1.00

132.60

0.10

13.26

JIRÓN SAN MARTIN C-05

D-I

140.78

1.00

140.78

0.10

14.08

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

D-I

235.17

1.00

235.17

0.10

23.52

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

D-I

128.80

1.00

128.80

0.10

12.88

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

D-I

132.66

1.00

132.66

0.10

13.27

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

D-I

127.51

1.00

127.51

0.10

12.75

AVENIDA AGRICULTURA C-01

D-I

196.71

1.00

196.71

0.10

19.67

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

D-I

235.09

1.00

235.09

0.10

23.51

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

D-I

130.80

1.00

130.80

0.10

13.08

AVENIDA TACABAMBA C-01

D-I

164.63

1.00

164.63

0.10

16.46

JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03

D-I

449.49

1.00

449.49

0.10

44.95

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

D-I

183.96

1.00

183.96

0.10

18.40

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

D-I

79.85

1.00

79.85

0.10

7.98

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

D-I

138.45

1.00

138.45

0.10

13.85

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

D-I

280.65

1.00

280.65

0.10

28.07

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

D-I

134.35

1.00

134.35

0.10

13.44

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

D-I

214.06

1.00

214.06

0.10

21.41

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

D-I

232.66

1.00

232.66

0.10

23.27

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

D-I

218.21

1.00

218.21

0.10

21.82

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

D-I

134.96

1.00

134.96

0.10

13.50

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

D-I

146.28

1.00

146.28

0.10

14.63

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

D-I

121.85

1.00

121.85

0.10

12.19

7.13

2.00

14.25

0.10

1.43

154.09

1.00

154.09

0.10

15.41

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

DE

VOLUMEN
(m3)

0.10

41.14

0.10

44.85

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

D-I

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

D-I

92.67

1.00

92.67

0.10

9.27

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

D-I

208.86

1.00

208.86

0.10

20.89

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07

D-I

222.65

1.00

222.65

0.10

22.26

JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

D-I

265.80

1.00

265.80

0.10

26.58

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

D-I

331.37

1.20

397.64

0.10

39.76

JIRÓN CASTILLA C-01

D-I

109.97

1.20

131.97

0.10

13.20

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

D-I

110.14

1.20

132.17

0.10

13.22

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

D-I

151.01

1.20

181.21

0.10

18.12

JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA

D-I

160.97

1.20

193.16

0.10

19.32

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

D-I

98.81

1.20

118.58

0.10

11.86

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

D-I

88.52

1.20

106.23

0.10

10.62

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

D-I

152.62

1.80

274.72

0.10

27.47

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO

D-I

373.74

1.20

448.48

0.10

44.85

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

D-I

187.54

1.20

225.05

0.10

22.50

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

D-I

26.49

1.20

31.79

0.10

3.18

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

D-I

116.51

1.20

139.81

0.10

13.98
8.11

JIRÓN SAN DIEGO C-01

D-I

67.62

1.20

81.14

0.10

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

D-I

80.09

1.20

96.11

0.10

9.61

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA

D-I

216.57

1.20

259.88

0.10

25.99

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

D-I

201.52

1.20

241.83

0.10

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

D-I

41.83

1.20

50.20

0.10

24.18
5.02

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

D-I

187.91

1.20

225.49

0.10

22.55

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

D-I

144.23

1.20

173.07

0.10

17.31

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

D-I

286.33

1.80

515.39

0.10

51.54

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

D-I

92.34

1.20

110.81

0.10

11.08

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

D-I

179.58

1.80

323.25

0.10

32.33

JIRÓN INCA ROCA C-01

D-I

94.39

1.20

113.27

0.10

11.33

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

D-I

103.77

1.20

124.52

0.10

12.45

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

D-I

790.15

1.50

1185.22

0.10

118.52

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

D-I

278.54

1.50

417.81

0.10

41.78

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

D-I

480.45

1.50

720.67

0.10

72.07

JIRÓN EL RONDERO C-01

D-I

124.85

1.50

187.27

0.10

18.73

6.68

3.50

23.39

0.10

2.34

D-I

97.45

1.20

116.94

0.10

11.69

JIRÓN EL RONDERO C-01
JIRÓN SINCHI ROCA C-01
JIRÓN SANTA ROSA C-01

D-I

180.92

1.20

217.10

0.10

21.71

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

D-I

126.88

1.20

152.25

0.10

15.23

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

D-I

108.04

1.20

129.64

0.10

12.96

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

D-I

132.25

1.20

158.70

0.10

15.87

JIRÓN CAMINO REAL C-01

D-I

116.01

1.20

139.21

0.10

13.92

AVENIDA TACABAMBA C-06

D-I

137.03

1.80

246.66

0.10

24.67

383.92

1.80

691.06

0.10

AVENIDA TACABAMBA C-07

D-I
TOTAL

PARTIDA
04.06.00

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

15590.89

DESCRIPCIÓN
ENCOFRADO Y
DESENCOFRADO NORMAL

UNIDAD
m2

18112.69

METRADO
1559.09

69.11
1811.27
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

VEREDA
NOMBRE DE LAS CALLES
SENTIDO

LONGITUD (m)

ALTURA (m)

ÁREA (m2)
56.30

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

D-I

563.03

0.10

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

D-I

235.23

0.10

23.52

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

D-I

139.15

0.10

13.92

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

D-I

300.78

0.10

30.08

JIRÓN SAN MARTIN C-01

D-I

364.25

0.10

36.43

JIRÓN SAN MARTIN C-02

D-I

135.49

0.10

13.55

JIRÓN SAN MARTIN C-03

D-I

148.38

0.10

14.84

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

D-I

235.09

0.10

23.51

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

D-I

193.54

0.10

19.35

JIRÓN CAJAMARCA C-02

D-I

137.31

0.10

13.73

JIRÓN CAJAMARCA C-03

D-I

134.26

0.10

13.43

JIRÓN CAJAMARCA C-04

D-I

141.96

0.10

14.20

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO
CARVAJAL C-01

D-I

103.56

0.10

10.36

D-I

411.44

EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO

D-I

448.51

0.10

44.85

AVENIDA TACABAMBA C-04

D-I

421.13

0.10

42.11

JIRÓN SAN MARTIN C-04

D-I

132.60

0.10

13.26

JIRÓN SAN MARTIN C-05

D-I

140.78

0.10

14.08

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

D-I

235.17

0.10

23.52

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

D-I

128.80

0.10

12.88

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

D-I

132.66

0.10

13.27

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

D-I

127.51

0.10

12.75
19.67

0.10

41.14

AVENIDA AGRICULTURA C-01

D-I

196.71

0.10

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

D-I

235.09

0.10

23.51

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

D-I

130.80

0.10

13.08

AVENIDA TACABAMBA C-01

D-I

164.63

0.10

16.46

JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03

D-I

449.49

0.10

44.95

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

D-I

183.96

0.10

18.40

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

D-I

79.85

0.10

7.98

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

D-I

138.45

0.10

13.85
28.07

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

D-I

280.65

0.10

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

D-I

134.35

0.10

13.44

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

D-I

214.06

0.10

21.41

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

D-I

232.66

0.10

23.27

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

D-I

218.21

0.10

21.82

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

D-I

134.96

0.10

13.50

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

D-I

146.28

0.10

14.63

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

D-I

121.85

0.10

12.19

7.13

0.10

0.71

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

D-I

154.09

0.10

15.41

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

D-I

92.67

0.10

9.27

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

D-I

208.86

0.10

20.89

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07

D-I

222.65

0.10

22.26

JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

D-I

265.80

0.10

26.58

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

D-I

331.37

0.10

33.14

JIRÓN CASTILLA C-01

D-I

109.97

0.10

11.00

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

D-I

110.14

0.10

11.01

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

D-I

151.01

0.10

15.10

JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA

D-I

160.97

0.10

16.10

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

D-I

98.81

0.10

9.88

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

D-I

88.52

0.10

8.85

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

D-I

152.62

0.10

15.26

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO C-01

D-I

373.74

0.10

37.37

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

D-I

187.54

0.10

18.75

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

D-I

26.49

0.10

2.65

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

D-I

116.51

0.10

11.65

JIRÓN SAN DIEGO C-01

D-I

67.62

0.10

6.76

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

D-I

80.09

0.10

8.01

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA

D-I

216.57

0.10

21.66

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

D-I

201.52

0.10

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

D-I

41.83

0.10

4.18

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

D-I

187.91

0.10

18.79

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

D-I

144.23

0.10

14.42

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

D-I

286.33

0.10

28.63

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

D-I

92.34

0.10

9.23

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

D-I

179.58

0.10

17.96

JIRÓN INCA ROCA C-01

D-I

94.39

0.10

9.44

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

D-I

103.77

0.10

10.38

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

D-I

790.15

0.10

79.01

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

D-I

278.54

0.10

27.85

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

D-I

480.45

0.10

48.04

JIRÓN EL RONDERO C-01

D-I

124.85

0.10

12.48

6.68

0.10

0.67

D-I

97.45

0.10

9.75

JIRÓN SANTA ROSA C-01

D-I

180.92

0.10

18.09

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

D-I

126.88

0.10

12.69

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

D-I

108.04

0.10

10.80

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

D-I

132.25

0.10

13.22

JIRÓN CAMINO REAL C-01

D-I

116.01

0.10

11.60

AVENIDA TACABAMBA C-06

D-I

137.03

0.10

13.70

383.92

0.10

JIRÓN EL RONDERO C-01
JIRÓN SINCHI ROCA C-01

AVENIDA TACABAMBA C-07

D-I
TOTAL

PARTIDA

15590.89

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

METRADO

PAVIMENTO DE CONCRETO

05.01.00

SUB BASE DE 0.10 m

m

2

61647.03

05.02.00

BASE 0.20 M
PERFILADO Y COMPACTADO DE SUB - RASANTE EN ZONAS CORTE R =2820
2
m /día

m

2

61647.03

m

2

61647.03

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

38.39
1559.09

05.00.00

05.03.00

20.15
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

PAVIMENTO DE CONCRETO
NOMBRE DE LAS CALLES
Situación

LONGITUD
(m)

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

Demolición

288.77

3014.31

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

Demolición

127.32

1556.66

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

Demolición

67.66

540.72

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

Demolición

163.81

1551.23

JIRÓN SAN MARTIN C-01

Demolición

186.78

1508.46

JIRÓN SAN MARTIN C-02

Demolición

66.64

323.07

JIRÓN SAN MARTIN C-03

Demolición

68.86

222.31

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

Demolición

116.41

519.22

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

Demolición

110.90

976.23

JIRÓN CAJAMARCA C-02

Demolición

67.84

278.97

JIRÓN CAJAMARCA C-03

Demolición

74.25

210.51

JIRÓN CAJAMARCA C-04

Demolición

69.53

238.33

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN
CELSO CARVAJAL C-01

Demolición

50.77

343.19

Demolición

523.11

4746.49

AVENIDA TACABAMBA C-04

Demolición

219.07

1790.48

JIRÓN SAN MARTIN C-04

Demolición

64.54

239.90

JIRÓN SAN MARTIN C-05

Demolición

67.99

232.99

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

Demolición

117.72

1179.67

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

Demolición

72.33

797.40

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

Demolición

62.97

369.90

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

Demolición

63.89

328.27

AVENIDA AGRICULTURA C-01

Demolición

99.10

955.35

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

Demolición

158.97

974.76

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

Demolición

73.33

399.27

AVENIDA TACABAMBA C-01

Demolición

74.68

515.31

JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03

Demolición

297.70

2432.14

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA

Demolición

33.79

279.87

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

Demolición

91.98

437.18

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

Demolición

38.53

161.43

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

Demolición

71.38

341.28

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

Demolición

149.35

1024.38

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

Demolición

65.64

240.24

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

Demolición

106.11

532.59

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

Demolición

119.44

891.20

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

Demolición

115.26

941.58

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

Demolición

66.52

485.90

ÁREA (m2)

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

Demolición

95.67

684.70

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

Demolición

62.73

490.62

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

Demolición

80.34

723.96

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

Demolición

46.87

453.31
1067.54

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

Demolición

119.88

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07

Demolición

111.33

753.30

JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

Demolición

150.43

2242.38

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

Nuevo

216.04

2109.23

JIRÓN CASTILLA C-01

Nuevo

70.98

568.34

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

Nuevo

58.34

466.83

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

Nuevo

74.41

361.24

JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA

Nuevo

80.87

191.67

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

Nuevo

51.08

131.78

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

Nuevo

42.91

161.85

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

Nuevo

75.35

571.86

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO

Nuevo

193.29

1078.97

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

Nuevo

90.61

310.51

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

Nuevo

45.26

180.82

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

Nuevo

58.1

404.14

JIRÓN SAN DIEGO C-01

Nuevo

35.06

139.23

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

Nuevo

40.07

285.88

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA

Nuevo

107.89

358.78

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

Nuevo

101.72

495.93

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

Nuevo

29.10

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

Nuevo

100.34

124.02
600.11

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

Nuevo

72.90

351.43

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

Nuevo

144.70

455.64

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

Nuevo

49.20

330.07

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

Nuevo

98.53

519.70

JIRÓN INCA ROCA C-01

Nuevo

49.22

436.04

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

Nuevo

51.88

448.91

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

Nuevo

444.18

2981.35

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

Nuevo

146.19

1094.45

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

Nuevo

469.67

1111.44

JIRÓN EL RONDERO C-01

Nuevo

79.84

473.87

JIRÓN SINCHI ROCA C-01

Nuevo

55.07

475.03

JIRÓN SANTA ROSA C-01

Nuevo

90.59

761.97

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

Nuevo

64.20

413.96

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

Nuevo

56.47

380.36

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

Nuevo

73.85

469.92

JIRÓN CAMINO REAL C-01

Nuevo

158.87

794.88

AVENIDA TACABAMBA C-06

Nuevo

78.76

827.43

AVENIDA TACABAMBA C-07

Nuevo

189.24

1795.82

AVENIDA TACABAMBA C-08

nuevo

102.89

986.97

8827.85

61647.03

TOTAL

PARTIDA
05.04.00

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

DESCRIPCIÓN
ENCOFRADO

UNIDAD
m2

METRADO
4769.93
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

NOMBRE DE LAS CALLES

PAVIMENTO DE CONCRETO
N°
DE
VECES
DE LONGITUD
TOTAL
ENCOFRADO ENCOFRADO

LONGITUD
(m)

2
ÁREA (m )

BASE
(m)

ALTURA
DE
ENCOFRADO

ÁREA
DE
2
ENCOFRADO(m )

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

288.77

3014.31

10.44

4

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

127.32

1556.66

12.23

4

1155.07

0.20

231.01

509.28

0.20

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

67.66

540.72

7.99

101.86

3

202.99

0.20

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

163.81

1551.23

40.60

9.47

3

491.44

0.20

JIRÓN SAN MARTIN C-01

186.78

98.29

1508.46

8.08

3

560.33

0.20

112.07

JIRÓN SAN MARTIN C-02
JIRÓN SAN MARTIN C-03

66.64

323.07

4.85

2

133.28

0.20

26.66

68.86

222.31

3.23

2

137.71

0.20

27.54

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

116.41

519.22

4.46

2

232.83

0.20

46.57

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

110.90

976.23

8.80

3

332.71

0.20

66.54

JIRÓN CAJAMARCA C-02

67.84

278.97

4.11

2

135.69

0.20

27.14

JIRÓN CAJAMARCA C-03

74.25

210.51

2.84

2

148.50

0.20

29.70

JIRÓN CAJAMARCA C-04

69.53

238.33

3.43

2

139.07

0.20

27.81

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE
C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN
CELSO CARVAJAL C-01

50.77

343.19

6.76

3

152.32

0.20

30.46

523.11

4746.49
9.07

3

1569.32

0.20

313.86

AVENIDA TACABAMBA C-04

219.07

1790.48

8.17

3

657.20

0.20

131.44

JIRÓN SAN MARTIN C-04

64.54

239.90

3.72

2

129.08

0.20

25.82

JIRÓN SAN MARTIN C-05

67.99

232.99

3.43

2

135.98

0.20

27.20

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

117.72

1179.67

10.02

3

353.17

0.20

70.63

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

72.33

797.40

11.02

3

216.99

0.20

43.40

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

62.97

369.90

5.87

2

125.93

0.20

25.19

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

63.89

328.27

5.14

2

127.79

0.20

25.56

DE

AVENIDA AGRICULTURA C-01

99.10

955.35

9.64

3

297.31

0.20

59.46

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01,

158.97

974.76

6.13

2

317.93

0.20

63.59

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

73.33

399.27

5.45

2

146.65

0.20

29.33

AVENIDA TACABAMBA C-01
JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C02, AVENIDA TACABAMBA C-03

74.68

515.31

6.90

2

149.35

0.20

29.87

297.70

2432.14

8.17

3

893.10

0.20

178.62

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA

33.79

279.87

8.28

3

101.37

0.20

20.27

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

91.98

437.18

4.75

2

183.96

0.20

36.79

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

38.53

161.43

4.19

2

77.05

0.20

15.41

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

71.38

341.28

4.78

2

142.75

0.20

28.55

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

149.35

1024.38

6.86

3

448.04

0.20

89.61

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

65.64

240.24

3.66

2

131.28

0.20

26.26

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

106.11

532.59

5.02

2

212.22

0.20

42.44

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

119.44

891.20

7.46

3

358.31

0.20

71.66

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

115.26

941.58

8.17

3

345.78

0.20

69.16

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

66.52

485.90

7.30

3

199.56

0.20

39.91

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

95.67

684.70

7.16

3

287.01

0.20

57.40

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

62.73

490.62

7.82

3

188.18

0.20

37.64

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

80.34

723.96

9.01

3

241.02

0.20

48.20

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

46.87

453.31

9.67

3

140.61

0.20

28.12

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

119.88

1067.54

8.91

3

359.64

0.20

71.93

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07
JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO
SANTOS C-08

111.33

753.30

6.77

3

333.98

0.20

66.80

150.43

2242.38

14.91

4

601.70

0.20

120.34

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

216.04

2109.23

9.76

3

648.12

0.20

129.62

JIRÓN CASTILLA C-01

70.98

568.34

8.01

3

212.93

0.20

42.59

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

58.34

466.83

8.00

3

175.03

0.20

35.01

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

74.41

361.24

4.85

2

148.82

0.20

29.76

JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA

80.87

191.67

2.37

2

161.75

0.20

32.35

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

51.08

131.78

2.58

2

102.16

0.20

20.43

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

42.91

161.85

3.77

2

85.82

0.20

17.16
45.21

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

75.35

571.86

7.59

3

226.05

0.20

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO

193.29

1078.97

5.58

2

386.59

0.20

77.32

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

90.61

310.51

3.43

2

181.22

0.20

36.24

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

45.26

180.82

4.00

2

90.51

0.20

18.10

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

58.1

404.14

6.96

3

174.30

0.20

34.86

JIRÓN SAN DIEGO C-01

35.06

139.23

3.97

2

70.12

0.20

14.02

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

40.07

285.88

7.13

3

120.21

0.20

24.04

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA

107.89

358.78

3.33

2

215.78

0.20

43.16

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

101.72

495.93

4.88

2

203.44

0.20

40.69

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

29.10

124.02

4.26

2

58.20

0.20

11.64

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

100.34

600.11

5.98

3

301.03

0.20

60.21

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

72.90

351.43

4.82

2

145.81

0.20

29.16

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

144.70

455.64

3.15

2

289.40

0.20

57.88

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

49.20

330.07

6.71

3

147.60

0.20

29.52

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

98.53

519.70

5.27

2

197.05

0.20

39.41

JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01

49.22

436.04

8.86

3

147.66

0.20

29.53

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

51.88

448.91

8.65

3

155.64

0.20

31.13

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

444.18

2981.35

6.71

3

1332.55

0.20

266.51

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

146.19

1094.45

7.49

3

438.56

0.20

87.71

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

469.67

1111.44

2.37

2

939.34

0.20

187.87

JIRÓN EL RONDERO C-01

79.84

473.87

5.93

3

239.53

0.20

47.91

JIRÓN SINCHI ROCA C-01

55.07

475.03

8.63

3

165.22

0.20

33.04

JIRÓN SANTA ROSA C-01

90.59

761.97

8.41

3

271.77

0.20

54.35

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

64.20

413.96

6.45

3

192.60

0.20

38.52

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

56.47

380.36

6.74

3

169.41

0.20

33.88

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

73.85

469.92

6.36

3

221.54

0.20

44.31

JIRÓN CAMINO REAL C-01

158.87

794.88

5.00

2

317.74

0.20

63.55

AVENIDA TACABAMBA C-06

78.76

827.43

10.51

3

236.28

0.20

47.26

AVENIDA TACABAMBA C-07

189.24

1795.82

9.49

3

567.72

0.20

113.54

AVENIDA TACABAMBA C-08

102.89

986.97

9.59

3

308.66

0.20

TOTAL

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

8827.85

61647.03

23849.66

61.73
4769.93
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

PARTIDA
05.05.00

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

CONCRETO SIMPLE f'c=210Kg/cm2

METRADO

m3

12329.41

PAVIMENTO DE CONCRETO
LONGITUD (m)

ÁREA (m2)

ALTURA
DE
CONCRETO

VOLUMEN (m3)

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

288.77

3014.31

0.20

602.86

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

127.32

1556.66

0.20

311.33

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

67.66

540.72

0.20

108.14

NOMBRE DE LAS CALLES

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

163.81

1551.23

0.20

310.25

JIRÓN SAN MARTIN C-01

186.78

1508.46

0.20

301.69

JIRÓN SAN MARTIN C-02

66.64

323.07

0.20

64.61

JIRÓN SAN MARTIN C-03

68.86

222.31

0.20

44.46

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

116.41

519.22

0.20

103.84

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

110.90

976.23

0.20

195.25

JIRÓN CAJAMARCA C-02

67.84

278.97

0.20

55.79

JIRÓN CAJAMARCA C-03

74.25

210.51

0.20

42.10

JIRÓN CAJAMARCA C-04

69.53

238.33

0.20

47.67

0.20

68.64

0.20

949.30

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ
ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01

50.77

343.19

523.11

4746.49

AVENIDA TACABAMBA C-04

219.07

1790.48

0.20

358.10

JIRÓN SAN MARTIN C-04

64.54

239.90

0.20

47.98

JIRÓN SAN MARTIN C-05

67.99

232.99

0.20

46.60

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

117.72

1179.67

0.20

235.93

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

72.33

797.40

0.20

159.48

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

62.97

369.90

0.20

73.98

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

63.89

328.27

0.20

65.65

AVENIDA AGRICULTURA C-01

99.10

955.35

0.20

191.07

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

158.97

974.76

0.20

194.95

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

73.33

399.27

0.20

79.85

AVENIDA TACABAMBA C-01
JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02,
TACABAMBA C-03

74.68

515.31

0.20

103.06

297.70

2432.14

0.20

486.43

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA

33.79

279.87

0.20

55.97

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

91.98

437.18

0.20

87.44

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

38.53

161.43

0.20

32.29

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

71.38

341.28

0.20

68.26

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

149.35

1024.38

0.20

204.88

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

65.64

240.24

0.20

48.05

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

106.11

532.59

0.20

106.52

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

119.44

891.20

0.20

178.24

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

115.26

941.58

0.20

188.32

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

66.52

485.90

0.20

97.18

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

95.67

684.70

0.20

136.94

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

62.73

490.62

0.20

98.12

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

80.34

723.96

0.20

144.79

AVENIDA

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

46.87

453.31

0.20

90.66

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

119.88

1067.54

0.20

213.51

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07

111.33

753.30

0.20

150.66

JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

150.43

2242.38

0.20

448.48

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

216.04

2109.23

0.20

421.85

JIRÓN CASTILLA C-01

70.98

568.34

0.20

113.67

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

58.34

466.83

0.20

93.37

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

74.41

361.24

0.20

72.25

JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA

80.87

191.67

0.20

38.33

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

51.08

131.78

0.20

26.36

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

42.91

161.85

0.20

32.37

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

75.35

571.86

0.20

114.37

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO C-01

193.29

1078.97

0.20

215.79

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

90.61

310.51

0.20

62.10

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

45.26

180.82

0.20

36.16

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

58.1

404.14

0.20

80.83

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN SAN DIEGO C-01

35.06

139.23

0.20

27.85

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

40.07

285.88

0.20

57.18

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA

107.89

358.78

0.20

71.76

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

101.72

495.93

0.20

99.19

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

29.10

124.02

0.20

24.80

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

100.34

600.11

0.20

120.02

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

72.90

351.43

0.20

70.29

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

144.70

455.64

0.20

91.13

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

49.20

330.07

0.20

66.01

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

98.53

519.70

0.20

103.94

JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01

49.22

436.04

0.20

87.21

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

51.88

448.91

0.20

89.78

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

444.18

2981.35

0.20

596.27

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

146.19

1094.45

0.20

218.89

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

469.67

1111.44

0.20

222.29

JIRÓN EL RONDERO C-01

79.84

473.87

0.20

94.77

JIRÓN SINCHI ROCA C-01

55.07

475.03

0.20

95.01

JIRÓN SANTA ROSA C-01

90.59

761.97

0.20

152.39

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

64.20

413.96

0.20

82.79

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

56.47

380.36

0.20

76.07

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

73.85

469.92

0.20

93.98

JIRÓN CAMINO REAL C-01

158.87

794.88

0.20

158.98

AVENIDA TACABAMBA C-06

78.76

827.43

0.20

165.49

AVENIDA TACABAMBA C-07

189.24

1795.82

0.20

359.16

102.89

986.97

0.20

8827.85

61647.03

AVENIDA TACABAMBA C-08
TOTAL

PARTIDA
05.06.00

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

DESCRIPCIÓN
Acero corrugado 4200 Kg/cm2

197.39
12329.41

UNIDAD
kg

METRADO
29892.32
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

PAVIMENTO DE CONCRETO
N° LONGITUD
TRANSVERSAL
1/2"

LONGITUD
(m)

ÁREA
2
(m )

BASE
(m)

N° DE VECES
DE
ENCOFRADO

LONGITUD
LONGITUDINAL

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

288.77

3014.31

10.44

2

577.53

46.00

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

127.32

1556.66

12.23

2

254.64

19.00

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

67.66

540.72

7.99

1

67.66

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

163.81

1551.23

9.47

1

JIRÓN SAN MARTIN C-01

186.78

1508.46

8.08

JIRÓN SAN MARTIN C-02

66.64

323.07

4.85

JIRÓN SAN MARTIN C-03

68.86

222.31

3.23

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

116.41

519.22

4.46

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

110.90

976.23

JIRÓN CAJAMARCA C-02

67.84

278.97

JIRÓN CAJAMARCA C-03

74.25

210.51

JIRÓN CAJAMARCA C-04

69.53

NOMBRE DE LAS CALLES

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO
CARVAJAL C-01

N° LONGITUD
TRANSVERSAL
1"

LONGITUD
TRANSVERSAL
1/2"

LONGITUD
TRANSVERSAL
1"

10.00

480.17

104.39

4.00

232.30

48.91

10.00

2.00

79.91

15.98

163.81

26.00

5.00

246.21

47.35

1

186.78

29.00

6.00

234.21

48.46

0

0.00

9.00

2.00

43.63

9.70

0

0.00

10.00

2.00

32.29

6.46

0

0.00

17.00

4.00

75.82

17.84

8.80

1

110.90

16.00

4.00

140.84

35.21

4.11

0

0.00

10.00

2.00

41.12

8.22

2.84

0

0.00

11.00

2.00

31.19

5.67

238.33

3.43

0

0.00

10.00

2.00

34.28

6.86

6.76

1

50.77

6.00

2.00

40.56

13.52

50.77

343.19

523.11

4746.49
9.07

1

523.11

86.00

17.00

780.33

154.25

AVENIDA TACABAMBA C-04

219.07

1790.48

8.17

1

219.07

35.00

7.00

286.06

57.21

JIRÓN SAN MARTIN C-04

64.54

239.90

3.72

0

0.00

9.00

2.00

33.45

7.43

JIRÓN SAN MARTIN C-05

67.99

232.99

3.43

0

0.00

10.00

2.00

34.27

6.85

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

117.72

1179.67

10.02

2

235.45

18.00

4.00

180.37

40.08

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

72.33

797.40

11.02

2

144.66

10.00

2.00

110.25

22.05

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

62.97

369.90

5.87

0

0.00

9.00

2.00

52.87

11.75

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

63.89

328.27

5.14

0

0.00

9.00

2.00

46.24

10.28

AVENIDA AGRICULTURA C-01

99.10

955.35

9.64

1

99.10

15.00

3.00

144.60

28.92

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

158.97

974.76

6.13

0

0.00

25.00

5.00

153.30

30.66

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

73.33

399.27

5.45

0

0.00

11.00

2.00

59.90

10.89

AVENIDA TACABAMBA C-01
JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02,
AVENIDA TACABAMBA C-03

74.68

515.31

6.90

0

0.00

11.00

2.00

75.91

13.80
81.70

297.70

2432.14

8.17

1

297.70

48.00

10.00

392.15

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA

33.79

279.87

8.28

1

33.79

4.00

1.00

33.13

8.28

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

91.98

437.18

4.75

0

0.00

13.00

3.00

61.79

14.26

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

38.53

161.43

4.19

0

0.00

5.00

1.00

20.95

4.19

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

71.38

341.28

4.78

0

0.00

10.00

2.00

47.81

9.56

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

149.35

1024.38

6.86

1

149.35

23.00

5.00

157.76

34.30

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

65.64

240.24

3.66

0

0.00

9.00

2.00

32.94

7.32

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

106.11

532.59

5.02

0

0.00

15.00

4.00

75.29

20.08

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

119.44

891.20

7.46

1

119.44

18.00

4.00

134.31

29.85

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

115.26

941.58

8.17

1

115.26

17.00

4.00

138.88

32.68

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

66.52

485.90

7.30

1

66.52

9.00

2.00

65.74

14.61

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

95.67

684.70

7.16

1

95.67

14.00

3.00

100.20

21.47

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

62.73

490.62

7.82

1

62.73

9.00

2.00

70.39

15.64

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

80.34

723.96

9.01

1

80.34

11.00

3.00

99.12

27.03

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

46.87

453.31

9.67

1

46.87

5.00

2.00

48.36

19.34

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

119.88

1067.54

8.91

1

119.88

18.00

4.00

160.29

35.62

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07
JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO
SANTOS C-08

111.33

753.30

6.77

1

111.33

16.00

4.00

108.26

27.07

150.43

2242.38

14.91

2

300.85

23.00

5.00

342.86

74.53

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

216.04

2109.23

9.76

1

216.04

34.00

7.00

331.94

68.34

JIRÓN CASTILLA C-01

70.98

568.34

8.01

1

70.98

10.00

2.00

80.08

16.02

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

58.34

466.83

8.00

1

58.34

8.00

2.00

64.01

16.00

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

74.41

361.24

4.85

0

0.00

11.00

2.00

53.40

9.71

JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA

80.87

191.67

2.37

0

0.00

11.00

3.00

26.07

7.11

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

51.08

131.78

2.58

0

0.00

6.00

2.00

15.48

5.16

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

42.91

161.85

3.77

0

0.00

6.00

1.00

22.63

3.77

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

75.35

571.86

7.59

1

75.35

10.00

3.00

75.89

22.77

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO

193.29

1078.97

5.58

0

0.00

31.00

6.00

173.04

33.49

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

90.61

310.51

3.43

0

0.00

13.00

3.00

44.55

10.28

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

45.26

180.82

4.00

0

0.00

5.00

2.00

19.98

7.99

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

58.1

404.14

6.96

1

58.10

8.00

2.00

55.65

13.91

JIRÓN SAN DIEGO C-01

35.06

139.23

3.97

0

0.00

4.00

1.00

15.89

3.97

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

40.07

285.88

7.13

1

40.07

5.00

1.00

35.67

7.13

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA

107.89

358.78

3.33

0

0.00

16.00

4.00

53.21

13.30

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

101.72

495.93

4.88

0

0.00

15.00

3.00

73.13

14.63

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

29.10

124.02

4.26

0

0.00

3.00

1.00

12.79

4.26

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

100.34

600.11

5.98

1

100.34

15.00

3.00

89.71

17.94

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

72.90

351.43

4.82

0

0.00

11.00

2.00

53.02

9.64

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

144.70

455.64

3.15

0

0.00

22.00

5.00

69.28

15.74

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

49.20

330.07

6.71

1

49.20

6.00

2.00

40.25

13.42

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

98.53

519.70

5.27

0

0.00

15.00

3.00

79.12

15.82

JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01

49.22

436.04

8.86

1

49.22

6.00

2.00

53.15

17.72

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

51.88

448.91

8.65

1

51.88

6.00

2.00

51.92

17.31

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

444.18

2981.35

6.71

1

444.18

72.00

15.00

483.26

100.68

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

146.19

1094.45

7.49

1

146.19

22.00

5.00

164.70

37.43

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

469.67

1111.44

2.37

0

0.00

76.00

16.00

179.85

37.86

JIRÓN EL RONDERO C-01

79.84

473.87

5.93

1

79.84

11.00

3.00

65.28

17.80

JIRÓN SINCHI ROCA C-01

55.07

475.03

8.63

1

55.07

7.00

2.00

60.38

17.25

JIRÓN SANTA ROSA C-01

90.59

761.97

8.41

1

90.59

13.00

3.00

109.35

25.23

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

64.20

413.96

6.45

1

64.20

9.00

2.00

58.03

12.90

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

56.47

380.36

6.74

1

56.47

7.00

2.00

47.15

13.47

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

73.85

469.92

6.36

1

73.85

11.00

2.00

70.00

12.73

JIRÓN CAMINO REAL C-01

158.87

794.88

5.00

0

0.00

25.00

5.00

125.08

25.02

AVENIDA TACABAMBA C-06

78.76

827.43

10.51

1

78.76

11.00

3.00

115.56

31.52

AVENIDA TACABAMBA C-07

189.24

1795.82

9.49

1

189.24

30.00

6.00

284.69

56.94

102.89

986.97

9.59

1

8827.85

#####

531.72

AVENIDA TACABAMBA C-08
TOTAL

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

102.89

16.00

3.00

6384.01

1321.00

289.00

153.48
9266.98

28.78
2023.31
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

NOMBRE DE LAS CALLES

DRENAJE PLUVIAL
ÁREA
ALTURA
(m2)
EXCAVACIÓN

LONGITUD
(m)

ANCHO
(m)

DE

VOLUMEN
(m3)

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

563.03

0.60

337.82

0.15

50.67

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

235.23

0.60

141.14

0.15

21.17

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

139.15

0.60

83.49

0.15

12.52

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

300.78

0.60

180.47

0.15

27.07

JIRÓN SAN MARTIN C-01

364.25

0.60

218.55

0.15

32.78

JIRÓN SAN MARTIN C-02

135.49

0.60

81.29

0.15

12.19

JIRÓN SAN MARTIN C-03

148.38

0.60

89.03

0.15

13.35

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

235.09

0.60

141.06

0.15

21.16

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

193.54

0.60

116.12

0.15

17.42

JIRÓN CAJAMARCA C-02

137.31

0.60

82.39

0.15

12.36

JIRÓN CAJAMARCA C-03

134.26

0.60

80.55

0.15

12.08
12.78

JIRÓN CAJAMARCA C-04

141.96

0.60

85.18

0.15

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO
CARVAJAL C-01

103.56

0.60

62.14

0.15

9.32

411.44

0.60

246.87

0.15

37.03

EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO

448.51

0.60

269.10

0.15

40.37

AVENIDA TACABAMBA C-04

421.13

0.60

252.68

0.15

37.90

JIRÓN SAN MARTIN C-04

132.60

0.60

79.56

0.15

11.93

JIRÓN SAN MARTIN C-05

140.78

0.60

84.47

0.15

12.67

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

235.17

0.60

141.10

0.15

21.17

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

128.80

0.60

77.28

0.15

11.59

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

132.66

0.60

79.59

0.15

11.94

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

127.51

0.60

76.50

0.15

11.48

AVENIDA AGRICULTURA C-01

196.71

0.60

118.03

0.15

17.70

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

235.09

0.60

141.06

0.15

21.16

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

130.80

0.60

78.48

0.15

11.77

AVENIDA TACABAMBA C-01

164.63

0.60

98.78

0.15

14.82

JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03

449.49

0.60

269.69

0.15

40.45

0.60

0.00

0.15

0.00

183.96

0.60

110.37

0.15

16.56

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

79.85

0.60

47.91

0.15

7.19

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

138.45

0.60

83.07

0.15

12.46

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

280.65

0.60

168.39

0.15

25.26

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

134.35

0.60

80.61

0.15

12.09

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

214.06

0.60

128.43

0.15

19.27

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA
JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

232.66

0.60

139.60

0.15

20.94

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

218.21

0.60

130.93

0.15

19.64

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

134.96

0.60

80.98

0.15

12.15

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

146.28

0.60

87.77

0.15

13.17

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

121.85

0.60

73.11

0.15

10.97

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

7.13

0.60

4.28

0.15

0.64

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

154.09

0.60

92.45

0.15

13.87

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

92.67

0.60

55.60

0.15

8.34

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

208.86

0.60

125.32

0.15

18.80

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07

222.65

0.60

133.59

0.15

20.04

JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

265.80

0.60

159.48

0.15

23.92

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

331.37

0.60

198.82

0.15

29.82

JIRÓN CASTILLA C-01

109.97

0.60

65.98

0.15

9.90

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

110.14

0.60

66.08

0.15

9.91

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

151.01

0.60

90.61

0.15

13.59

JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA

160.97

0.60

96.58

0.15

14.49

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

98.81

0.60

59.29

0.15

8.89

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

88.52

0.60

53.11

0.15

7.97

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

152.62

0.60

91.57

0.15

13.74

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO

373.74

0.60

224.24

0.15

33.64

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

187.54

0.60

112.52

0.15

16.88

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

26.49

0.60

15.89

0.15

2.38

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

116.51

0.60

69.90

0.15

JIRÓN SAN DIEGO C-01

67.62

0.60

40.57

0.15

10.49
6.09

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

80.09

0.60

48.06

0.15

7.21

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA

216.57

0.60

129.94

0.15

19.49

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

201.52

0.60

120.91

0.15

18.14

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

41.83

0.60

25.10

0.15

3.76

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

187.91

0.60

112.75

0.15

16.91

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

144.23

0.60

86.54

0.15

12.98

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

286.33

0.60

171.80

0.15

25.77

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

92.34

0.60

55.41

0.15

8.31

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

179.58

0.60

107.75

0.15

16.16

JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01

94.39

0.60

56.63

0.15

8.50

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

103.77

0.60

62.26

0.15

9.34

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

790.15

0.60

474.09

0.15

71.11

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

278.54

0.60

167.12

0.15

25.07

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

480.45

0.60

288.27

0.15

43.24

JIRÓN EL RONDERO C-01

124.85

0.60

74.91

0.15

11.24

JIRÓN EL RONDERO C-01

6.68

0.60

4.01

0.15

0.60

JIRÓN SINCHI ROCA C-01

97.45

0.60

58.47

0.15

8.77

JIRÓN SANTA ROSA C-01

180.92

0.60

108.55

0.15

16.28

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

126.88

0.60

76.13

0.15

11.42

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

108.04

0.60

64.82

0.15

9.72

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

132.25

0.60

79.35

0.15

11.90

JIRÓN CAMINO REAL C-01

116.01

0.60

69.61

0.15

10.44

AVENIDA TACABAMBA C-06

137.03

0.60

82.22

0.15

12.33

AVENIDA TACABAMBA C-07

383.92

0.60

230.35

0.15

34.55

AVENIDA TACABAMBA C-08
TOTAL

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

15590.89

9354.52

1403.18
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

PARTIDA

DESCRIPCIÓN

06.01.03

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL

NOMBRE DE LAS CALLES
LONGITUD (m)

UNIDAD
m2

DRENAJE PLUVIAL
LONGITUD
DE
ENCOFRADO (m)

METRADO
32740.88

ÁREA (m2)

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

563.03

2.10

1182.36

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

235.23

2.10

493.98

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

139.15

2.10

292.22

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

300.78

2.10

631.64

JIRÓN SAN MARTIN C-01

364.25

2.10

764.93

JIRÓN SAN MARTIN C-02

135.49

2.10

284.53

JIRÓN SAN MARTIN C-03

148.38

2.10

311.59

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

235.09

2.10

493.70

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

193.54

2.10

406.43

JIRÓN CAJAMARCA C-02

137.31

2.10

288.36

JIRÓN CAJAMARCA C-03

134.26

2.10

281.94

JIRÓN CAJAMARCA C-04

141.96

2.10

298.12

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO
CARVAJAL C-01

103.56

2.10

217.48

411.44

2.10

864.03

EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO

448.51

2.10

941.87

AVENIDA TACABAMBA C-04

421.13

2.10

884.38

JIRÓN SAN MARTIN C-04

132.60

2.10

278.47

JIRÓN SAN MARTIN C-05

140.78

2.10

295.64

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

235.17

2.10

493.86

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

128.80

2.10

270.49

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

132.66

2.10

278.58

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

127.51

2.10

267.76

AVENIDA AGRICULTURA C-01

196.71

2.10

413.10

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

235.09

2.10

493.70

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

130.80

2.10

274.69

AVENIDA TACABAMBA C-01

164.63

2.10

345.72

JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03

449.49

2.10

943.93

2.10

0.00

183.96

2.10

386.31

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

79.85

2.10

167.68

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

138.45

2.10

290.75

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

280.65

2.10

589.37

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA
JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

134.35

2.10

282.14

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

214.06

2.10

449.52

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

232.66

2.10

488.58

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

218.21

2.10

458.24

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

134.96

2.10

283.41

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

146.28

2.10

307.20

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

121.85

2.10

255.89

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

7.13

2.10

14.96

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

154.09

2.10

323.59

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

92.67

2.10

194.60

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

208.86

2.10

438.61

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07

222.65

2.10

467.56

JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

265.80

2.10

558.19

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

331.37

2.10

695.87

JIRÓN CASTILLA C-01

109.97

2.10

230.94

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

110.14

2.10

231.30

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

151.01

2.10

317.12

JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA

160.97

2.10

338.03

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

98.81

2.10

207.51

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

88.52

2.10

185.90

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

152.62

2.10

320.50

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO

373.74

2.10

784.85

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

187.54

2.10

393.84

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

26.49

2.10

55.63

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

116.51

2.10

JIRÓN SAN DIEGO C-01

67.62

2.10

244.66
142.00

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

80.09

2.10

168.19

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA

216.57

2.10

454.79

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

201.52

2.10

423.20

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

41.83

2.10

87.84

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

187.91

2.10

394.61

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

144.23

2.10

302.87

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

286.33

2.10

601.29

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

92.34

2.10

193.92

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

179.58

2.10

377.13

JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01

94.39

2.10

198.22

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

103.77

2.10

217.91

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

790.15

2.10

1659.31

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

278.54

2.10

584.93

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

480.45

2.10

1008.94

JIRÓN EL RONDERO C-01

124.85

2.10

262.18

JIRÓN EL RONDERO C-01

6.68

2.10

14.03

JIRÓN SINCHI ROCA C-01

97.45

2.10

204.65

JIRÓN SANTA ROSA C-01

180.92

2.10

379.93

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

126.88

2.10

266.44

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

108.04

2.10

226.88

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

132.25

2.10

277.72

JIRÓN CAMINO REAL C-01

116.01

2.10

243.62

AVENIDA TACABAMBA C-06

137.03

2.10

287.77

AVENIDA TACABAMBA C-07

383.92

2.10

806.24

AVENIDA TACABAMBA C-08
TOTAL

PARTIDA
06.01.04

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

15590.89

DESCRIPCIÓN
CONCRETO ARMADO f'c=175 kg/cm2

32740.88

UNIDAD
m

METRADO
3

4526.42
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

DRENAJE PLUVIAL
NOMBRE DE LAS CALLES

LONGITUD
(m)

ÁREA DE CONCRETO POR
ML

VOLUMEN
3
(m )

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

563.03

0.2925

164.69

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

235.23

0.2925

68.80

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

139.15

0.2925

40.70

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

300.78

0.2925

87.98

JIRÓN SAN MARTIN C-01

364.25

0.2925

106.54

JIRÓN SAN MARTIN C-02

135.49

0.2925

39.63

JIRÓN SAN MARTIN C-03

148.38

0.2925

43.40

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

235.09

0.2925

68.77

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

193.54

0.2925

56.61

JIRÓN CAJAMARCA C-02

137.31

0.2925

40.16

JIRÓN CAJAMARCA C-03

134.26

0.2925

39.27

JIRÓN CAJAMARCA C-04

141.96

0.2925

41.52

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO
CARVAJAL C-01

103.56

0.2925

30.29

411.44

0.2925

120.35

EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO

448.51

0.2925

131.19

AVENIDA TACABAMBA C-04

421.13

0.2925

123.18

JIRÓN SAN MARTIN C-04

132.60

0.2925

38.79

JIRÓN SAN MARTIN C-05

140.78

0.2925

41.18

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

235.17

0.2925

68.79

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

128.80

0.2925

37.67

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

132.66

0.2925

38.80

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

127.51

0.2925

37.30

AVENIDA AGRICULTURA C-01

196.71

0.2925

57.54

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

235.09

0.2925

68.77

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

130.80

0.2925

38.26

AVENIDA TACABAMBA C-01

164.63

0.2925

48.15

JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03

449.49

0.2925

131.48

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA
JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

0.2925
183.96

0.00

0.2925

53.81

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

79.85

0.2925

23.36

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

138.45

0.2925

40.50

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

280.65

0.2925

82.09

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

134.35

0.2925

39.30

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

214.06

0.2925

62.61

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

232.66

0.2925

68.05

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

218.21

0.2925

63.83

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

134.96

0.2925

39.48

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

146.28

0.2925

42.79

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

121.85

0.2925

35.64

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

7.13

0.2925

2.08

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

154.09

0.2925

45.07

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

92.67

0.2925

27.11

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

208.86

0.2925

61.09

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07

222.65

0.2925

65.12

JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

265.80

0.2925

77.75

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

331.37

0.2925

96.93

JIRÓN CASTILLA C-01

109.97

0.2925

32.17

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

110.14

0.2925

32.22

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

151.01

0.2925

44.17

JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA

160.97

0.2925

47.08

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

98.81

0.2925

28.90

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

88.52

0.2925

25.89

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

152.62

0.2925

44.64

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO

373.74

0.2925

109.32

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

187.54

0.2925

54.86

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

26.49

0.2925

7.75

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

116.51

0.2925

34.08

JIRÓN SAN DIEGO C-01

67.62

0.2925

19.78

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

80.09

0.2925

23.43

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA

216.57

0.2925

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

201.52

0.2925

63.35
58.95

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

41.83

0.2925

12.24

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

187.91

0.2925

54.96

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

144.23

0.2925

42.19

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

286.33

0.2925

83.75

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

92.34

0.2925

27.01

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

179.58

0.2925

52.53

JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01

94.39

0.2925

27.61

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

103.77

0.2925

30.35

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

790.15

0.2925

231.12

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

278.54

0.2925

81.47

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

480.45

0.2925

140.53

JIRÓN EL RONDERO C-01

124.85

0.2925

36.52

JIRÓN EL RONDERO C-01

6.68

0.2925

1.95

JIRÓN SINCHI ROCA C-01

97.45

0.2925

28.50

JIRÓN SANTA ROSA C-01

180.92

0.2925

52.92

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

126.88

0.2925

37.11

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

108.04

0.2925

31.60

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

132.25

0.2925

38.68

JIRÓN CAMINO REAL C-01

116.01

0.2925

33.93

AVENIDA TACABAMBA C-06

137.03

0.2925

40.08

AVENIDA TACABAMBA C-07

383.92

0.2925

112.30

AVENIDA TACABAMBA C-08
TOTAL

LONGITUD (m)

ÁREA
DE
CONCRETO
POR ML

VOLUMEN
3
(m )

502.50

0.0675

15590.89

33.92

PARTIDA
06.01.05

DESCRIPCIÓN
ACERO Fy = 4200 kg/cm2

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

UNIDAD

METRADO

kg

153960.45

4560.34
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

DRENAJE PLUVIAL
NOMBRE DE LAS CALLES

PESO
UNITARIO
KG/ML

PESO
PARCIAL
( KG)

LONGITU
D (m)

LONGITUD DE FIERRO
3/8" POR ML

LONGITUD TOTAL DE
FIERRO 3/8"

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

563.03

17.75

9993.73

0.56

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

235.23

17.75

4175.33

0.56

2338.19

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

139.15

17.75

2469.91

0.56

1383.15

5596.49

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

300.78

17.75

5338.85

0.56

2989.75

JIRÓN SAN MARTIN C-01

364.25

17.75

6465.44

0.56

3620.65

JIRÓN SAN MARTIN C-02

135.49

17.75

2404.95

0.56

1346.77

JIRÓN SAN MARTIN C-03

148.38

17.75

2633.71

0.56

1474.88

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

235.09

17.75

4172.92

0.56

2336.84

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

193.54

17.75

3435.33

0.56

1923.79
1364.90

JIRÓN CAJAMARCA C-02

137.31

17.75

2437.31

0.56

JIRÓN CAJAMARCA C-03

134.26

17.75

2383.05

0.56

1334.51

JIRÓN CAJAMARCA C-04

141.96

17.75

2519.79

0.56

1411.08

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA
C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01

103.56

17.75

1838.19

0.56

1029.39

411.44

17.75

7303.13

0.56

4089.75

EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO

448.51

17.75

7961.01

0.56

4458.17

AVENIDA TACABAMBA C-04

421.13

17.75

7475.11

0.56

4186.06

JIRÓN SAN MARTIN C-04

132.60

17.75

2353.72

0.56

1318.08
1399.36

JIRÓN SAN MARTIN C-05

140.78

17.75

2498.86

0.56

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

235.17

17.75

4174.32

0.56

2337.62

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

128.80

17.75

2286.25

0.56

1280.30

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

132.66

17.75

2354.65

0.56

1318.60

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

127.51

17.75

2263.24

0.56

1267.42

AVENIDA AGRICULTURA C-01

196.71

17.75

3491.68

0.56

1955.34

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

235.09

17.75

4172.92

0.56

2336.84

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

130.80

17.75

2321.79

0.56

1300.20

AVENIDA TACABAMBA C-01

164.63

17.75

2922.19

0.56

1636.43

JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03

449.49

17.75

7978.46

0.56

4467.94

17.75

0.00

0.56

0.00

183.96

17.75

3265.24

0.56

1828.54

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

79.85

17.75

1417.33

0.56

793.71

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

138.45

17.75

2457.53

0.56

1376.22

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

280.65

17.75

4981.60

0.56

2789.69

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

134.35

17.75

2384.73

0.56

1335.45

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

214.06

17.75

3799.52

0.56

2127.73

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

232.66

17.75

4129.69

0.56

2312.63

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA
JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

218.21

17.75

3873.23

0.56

2169.01

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

134.96

17.75

2395.52

0.56

1341.49

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

146.28

17.75

2596.55

0.56

1454.07

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

121.85

17.75

2162.85

0.56

1211.19

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

7.13

17.75

126.48

0.56

70.83

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

154.09

17.75

2735.12

0.56

1531.67

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

92.67

17.75

1644.86

0.56

921.12

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

208.86

17.75

3707.33

0.56

2076.11
2213.11

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07

222.65

17.75

3951.99

0.56

JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

265.80

17.75

4718.02

0.56

2642.09

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

331.37

17.75

5881.79

0.56

3293.80

JIRÓN CASTILLA C-01

109.97

17.75

1952.03

0.56

1093.14

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

110.14

17.75

1955.00

0.56

1094.80

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

151.01

17.75

2680.45

0.56

1501.05

JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA

160.97

17.75

2857.14

0.56

1600.00

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

98.81

17.75

1753.96

0.56

982.22

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

88.52

17.75

1571.27

0.56

879.91

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

152.62

17.75

2709.02

0.56

1517.05

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO

373.74

17.75

6633.83

0.56

3714.95

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

187.54

17.75

3328.85

0.56

1864.16

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

26.49

17.75

470.20

0.56

263.31

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

116.51

17.75

2067.98

0.56

1158.07

JIRÓN SAN DIEGO C-01

67.62

17.75

1200.21

0.56

672.11

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

80.09

17.75

1421.63

0.56

796.11

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA

216.57

17.75

3844.04

0.56

2152.67

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

201.52

17.75

3577.03

0.56

2003.14

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

41.83

17.75

742.48

0.56

415.79

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

187.91

17.75

3335.38

0.56

1867.81

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

144.23

17.75

2560.01

0.56

1433.60

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

286.33

17.75

5082.35

0.56

2846.12

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

92.34

17.75

1639.11

0.56

917.90

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

179.58

17.75

3187.62

0.56

1785.07

JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01

94.39

17.75

1675.40

0.56

938.23

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

103.77

17.75

1841.89

0.56

1031.46

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

790.15

17.75

14025.13

0.56

7854.07

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

278.54

17.75

4944.04

0.56

2768.66

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

480.45

17.75

8527.92

0.56

4775.63

JIRÓN EL RONDERO C-01

124.85

17.75

2216.09

0.56

1241.01

JIRÓN EL RONDERO C-01

6.68

17.75

118.62

0.56

66.43

JIRÓN SINCHI ROCA C-01

97.45

17.75

1729.77

0.56

968.67
1798.35

JIRÓN SANTA ROSA C-01

180.92

17.75

3211.34

0.56

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

126.88

17.75

2252.09

0.56

1261.17

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

108.04

17.75

1917.65

0.56

1073.88

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

132.25

17.75

2347.38

0.56

1314.53

JIRÓN CAMINO REAL C-01

116.01

17.75

2059.19

0.56

1153.15

AVENIDA TACABAMBA C-06

137.03

17.75

2432.37

0.56

1362.13

AVENIDA TACABAMBA C-07

383.92

17.75

6814.65

0.56

3816.21

TOTAL

ESPACIO DE REJILLA CADA 50 M
LONGITUD DE REJILLA LONGITUD DE FIERRO 3/8" POR
(M)
ML
502.5

LONGITUD TOTAL DE FIERRO
3/8"

3.6

PARTIDA
06.01.06

15590.89

1809.00

DESCRIPCIÓN

154973.49

PESO PARCIAL (
KG)
1013

UNIDAD

METRADO
335.00

UNIDAD

METRADO

8840.00

JUNTAS

07.01.00

UNITARIO

UNIDAD

DESCRIPCIÓN

07.00.00

PESO
KG/ML

0.56

REJILLA PARA TAPA DE CUNETA 1.50MX0.50M

PARTIDA

15590.89

JUNTAS ASFÁLTICAS DE CUNETA

07.01.01

IMPRESIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN

m

07.01.02

JUNTA CON MORTERO 1:4 C:A JUNTA 1" H= 12.5 CM

m

8840.00

07.01.03

JUNTAS ASFÁLTICAS

m

8840.00

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

DRENAJE PLUVIAL
LONGITU
D (m)

N°
JUNTA
CADA
3M

N°
DE
JUNTAS
CADA 30M

N°
JUNTA
CADA
3M

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

563.03

188.00

19.00

169.00

1.70

287.30

32.30

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

235.23

78.00

8.00

70.00

1.70

119.00

13.60

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

139.15

46.00

5.00

41.00

1.70

69.70

8.50

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

300.78

100.00

10.00

90.00

1.70

153.00

17.00

JIRÓN SAN MARTIN C-01

364.25

121.00

12.00

109.00

1.70

185.30

20.40

JIRÓN SAN MARTIN C-02

135.49

45.00

5.00

40.00

1.70

68.00

8.50

JIRÓN SAN MARTIN C-03

148.38

49.00

5.00

44.00

1.70

74.80

8.50

NOMBRE DE LAS CALLES

LONGITUD
DE
JUNTA (m) CADA
3m y 30m

LONGITUD
DE
JUNTA PARCIAL (m)
CADA 3m

LONGITUD DE JUNTA
PARCIAL (m) CADA
30m

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

235.09

78.00

8.00

70.00

1.70

119.00

13.60

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

193.54

65.00

6.00

59.00

1.70

100.30

10.20

JIRÓN CAJAMARCA C-02

137.31

46.00

5.00

41.00

1.70

69.70

8.50

JIRÓN CAJAMARCA C-03

134.26

45.00

4.00

41.00

1.70

69.70

6.80

JIRÓN CAJAMARCA C-04

141.96

47.00

5.00

42.00

1.70

71.40

8.50

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO
CARVAJAL C-01
EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y
COMPLEJO DEPORTIVO

103.56

35.00

3.00

32.00

1.70

54.40

5.10

411.44

137.00

14.00

123.00

1.70

209.10

23.80

448.51

150.00

15.00

135.00

1.70

229.50

25.50

AVENIDA TACABAMBA C-04

421.13

140.00

14.00

126.00

1.70

214.20

23.80

JIRÓN SAN MARTIN C-04

132.60

44.00

4.00

40.00

1.70

68.00

6.80

JIRÓN SAN MARTIN C-05

140.78

47.00

5.00

42.00

1.70

71.40

8.50

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

235.17

78.00

8.00

70.00

1.70

119.00

13.60

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

128.80

43.00

4.00

39.00

1.70

66.30

6.80

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

132.66

44.00

4.00

40.00

1.70

68.00

6.80

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

127.51

43.00

4.00

39.00

1.70

66.30

6.80

AVENIDA AGRICULTURA C-01

196.71

66.00

7.00

59.00

1.70

100.30

11.90

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

235.09

78.00

8.00

70.00

1.70

119.00

13.60

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

130.80

44.00

4.00

40.00

1.70

68.00

6.80

AVENIDA TACABAMBA C-01
JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02,
AVENIDA TACABAMBA C-03

164.63

55.00

5.00

50.00

1.70

85.00

8.50

449.49

150.00

15.00

135.00

1.70

229.50

25.50

0.00

0.00

0.00

1.70

0.00

0.00

183.96

61.00

6.00

55.00

1.70

93.50

10.20

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

79.85

27.00

3.00

24.00

1.70

40.80

5.10

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

138.45

46.00

5.00

41.00

1.70

69.70

8.50

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

280.65

94.00

9.00

85.00

1.70

144.50

15.30

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

134.35

45.00

4.00

41.00

1.70

69.70

6.80

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

214.06

71.00

7.00

64.00

1.70

108.80

11.90

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

232.66

78.00

8.00

70.00

1.70

119.00

13.60

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

218.21

73.00

7.00

66.00

1.70

112.20

11.90

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

134.96

45.00

4.00

41.00

1.70

69.70

6.80

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

146.28

49.00

5.00

44.00

1.70

74.80

8.50

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

121.85

41.00

4.00

37.00

1.70

62.90

6.80

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA
JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

7.13

2.00

0.00

2.00

1.70

3.40

0.00

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

154.09

51.00

5.00

46.00

1.70

78.20

8.50

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

92.67

31.00

3.00

28.00

1.70

47.60

5.10

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

208.86

70.00

7.00

63.00

1.70

107.10

11.90

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07
JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS
C-08

222.65

74.00

7.00

67.00

1.70

113.90

11.90

265.80

89.00

9.00

80.00

1.70

136.00

15.30

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

331.37

110.00

11.00

99.00

1.70

168.30

18.70

JIRÓN CASTILLA C-01

109.97

37.00

4.00

33.00

1.70

56.10

6.80

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

110.14

37.00

4.00

33.00

1.70

56.10

6.80

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

151.01

50.00

5.00

45.00

1.70

76.50

8.50

JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA

160.97

54.00

5.00

49.00

1.70

83.30

8.50

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

98.81

33.00

3.00

30.00

1.70

51.00

5.10

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

88.52

30.00

3.00

27.00

1.70

45.90

5.10

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

152.62

51.00

5.00

46.00

1.70

78.20

8.50

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO

373.74

125.00

12.00

113.00

1.70

192.10

20.40

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

187.54

63.00

6.00

57.00

1.70

96.90

10.20

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

26.49

9.00

1.00

8.00

1.70

13.60

1.70

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

116.51

39.00

4.00

35.00

1.70

59.50

6.80

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN SAN DIEGO C-01

67.62

23.00

2.00

21.00

1.70

35.70

3.40

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

80.09

27.00

3.00

24.00

1.70

40.80

5.10

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA

216.57

72.00

7.00

65.00

1.70

110.50

11.90

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

201.52

67.00

7.00

60.00

1.70

102.00

11.90

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

41.83

14.00

1.00

13.00

1.70

22.10

1.70

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

187.91

63.00

6.00

57.00

1.70

96.90

10.20

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

144.23

48.00

5.00

43.00

1.70

73.10

8.50

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

286.33

95.00

10.00

85.00

1.70

144.50

17.00

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

92.34

31.00

3.00

28.00

1.70

47.60

5.10

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

179.58

60.00

6.00

54.00

1.70

91.80

10.20

JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01

94.39

31.00

3.00

28.00

1.70

47.60

5.10

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

103.77

35.00

3.00

32.00

1.70

54.40

5.10

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

790.15

263.00

26.00

237.00

1.70

402.90

44.20

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

278.54

93.00

9.00

84.00

1.70

142.80

15.30

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

480.45

160.00

16.00

144.00

1.70

244.80

27.20

JIRÓN EL RONDERO C-01

124.85

42.00

4.00

38.00

1.70

64.60

6.80

JIRÓN EL RONDERO C-01

6.68

2.00

0.00

2.00

1.70

3.40

0.00

JIRÓN SINCHI ROCA C-01

97.45

32.00

3.00

29.00

1.70

49.30

5.10

JIRÓN SANTA ROSA C-01

180.92

60.00

6.00

54.00

1.70

91.80

10.20

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

126.88

42.00

4.00

38.00

1.70

64.60

6.80

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

108.04

36.00

4.00

32.00

1.70

54.40

6.80

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

132.25

44.00

4.00

40.00

1.70

68.00

6.80

JIRÓN CAMINO REAL C-01

116.01

39.00

4.00

35.00

1.70

59.50

6.80

AVENIDA TACABAMBA C-06

137.03

46.00

5.00

41.00

1.70

69.70

8.50

AVENIDA TACABAMBA C-07

383.92

128.00

13.00

115.00

1.70

195.50

22.10

7962.80

877.20

AVENIDA TACABAMBA C-08
TOTAL

15590.89

PARTIDA
07.02.00

516.00

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

METRADO

JUNTAS ASFÁLTICAS EN LOSAS

07.02.01

IMPRESIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN

m

18949.62

07.02.02

JUNTAS ASFÁLTICAS

m

18949.62

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

NOMBRE DE LAS CALLES

LONGITU
D (m)

ÁREA
2
(m )

BASE
(m)

PAVIMENTO DE CONCRETO
N°
DE
LONGITUD
VECES
DE
LONGITUDINAL
LONGITUD

N° LONGITUD
TRANSVERSAL

LONGITUD
TRANSVERSA
L

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

288.77

3267.67

11.32

2

577.53

56.00

633.69

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

127.32

1662.51

13.06

2

254.64

23.00

300.33

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

67.66

603.33

8.92

1

67.66

12.00

107.00

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

163.81

1686.58

10.30

1

163.81

31.00

319.17

JIRÓN SAN MARTIN C-01

186.78

1672.37

8.95

1

186.78

35.00

313.39

JIRÓN SAN MARTIN C-02

66.64

384.04

5.76

0

0.00

11.00

63.39

JIRÓN SAN MARTIN C-03

68.86

289.08

4.20

0

0.00

12.00

50.38

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

116.41

625.01

5.37

0

0.00

21.00

112.75

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

110.90

1063.32

9.59

1

110.90

20.00

191.76

JIRÓN CAJAMARCA C-02

67.84

340.76

5.02

0

0.00

12.00

60.27

JIRÓN CAJAMARCA C-03

74.25

270.92

3.65

0

0.00

13.00

47.43

JIRÓN CAJAMARCA C-04

69.53

302.21

4.35

0

0.00

12.00

52.16

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ
ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01

50.77

389.79

7.68

1

50.77

8.00

61.42

523.11

5133.46

9.81

1

523.11

103.00

1010.78

AVENIDA TACABAMBA C-04

219.07

1979.99

9.04

1

219.07

42.00

379.60

JIRÓN SAN MARTIN C-04

64.54

299.57

4.64

0

0.00

11.00

51.06

JIRÓN SAN MARTIN C-05

67.99

296.34

4.36

0

0.00

12.00

52.30

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

117.72

1285.50

10.92

2

235.45

22.00

240.23

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

72.33

855.36

11.83

2

144.66

12.00

141.91

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

62.97

429.60

6.82

0

0.00

11.00

75.05

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

63.89

385.65

6.04

0

0.00

11.00

66.39

AVENIDA AGRICULTURA C-01

99.10

1043.87

10.53

1

99.10

18.00

189.59

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

158.97

1080.56

6.80

0

0.00

30.00

203.92

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

73.33

458.14

6.25

0

0.00

13.00

81.22

AVENIDA TACABAMBA C-01
JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02,
TACABAMBA C-03

74.68

589.40

7.89

0

0.00

13.00

102.61

297.70

2634.41

8.85

1

297.70

58.00

513.26

AVENIDA

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA

33.79

279.87

8.28

1

33.79

5.00

41.41

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

91.98

519.96

5.65

0

0.00

16.00

90.45

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

38.53

197.37

5.12

0

0.00

6.00

30.74

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

71.38

403.58

5.65

0

0.00

12.00

67.85

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

149.35

1150.67

7.70

1

149.35

28.00

215.73

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

65.64

300.69

4.58

0

0.00

11.00

50.39

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

106.11

628.92

5.93

0

0.00

19.00

112.61

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

119.44

995.89

8.34

1

119.44

22.00

183.44

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

115.26

1039.77

9.02

1

115.26

21.00

189.44

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

66.52

546.64

8.22

1

66.52

11.00

90.39

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

95.67

750.53

7.84

1

95.67

17.00

133.36

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

62.73

548.66

8.75

1

62.73

11.00

96.22

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

80.34

793.30

9.87

1

80.34

14.00

138.24

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

46.87

495.01

10.56

1

46.87

7.00

73.93

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

119.88

1161.53

9.69

1

119.88

22.00

213.16

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07

111.33

853.49

7.67

1

111.33

20.00

153.33

JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

150.43

2361.99

15.70

2

300.85

28.00

439.66

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

216.04

2258.35

10.45

1

216.04

41.00

428.59
104.46

JIRÓN CASTILLA C-01

70.98

617.83

8.70

1

70.98

12.00

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

58.34

516.39

8.85

1

58.34

10.00

88.51

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

74.41

429.19

5.77

0

0.00

13.00

74.98

JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA

80.87

264.10

3.27

0

0.00

14.00

45.72

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

51.08

176.24

3.45

0

0.00

8.00

27.60

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

42.91

201.68

4.70

0

0.00

7.00

32.90

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

75.35

640.54

8.50

1

75.35

13.00

110.51

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO

193.29

1247.15

6.45

0

0.00

37.00

238.73

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

90.61

394.90

4.36

0

0.00

16.00

69.73

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

45.26

192.74

4.26

0

0.00

7.00

29.81

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

58.1

456.57

7.86

1

58.10

10.00

78.58

JIRÓN SAN DIEGO C-01

35.06

169.66

4.84

0

0.00

5.00

24.20

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

40.07

321.92

8.03

1

40.07

6.00

48.20

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA

107.89

456.23

4.23

0

0.00

20.00

84.57

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

101.72

586.62

5.77

0

0.00

18.00

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

29.10

142.85

4.91

0

0.00

4.00

103.80
19.64

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

100.34

684.67

6.82

1

100.34

18.00

122.82

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

72.90

416.33

5.71

0

0.00

13.00

74.24

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

144.70

584.49

4.04

0

0.00

27.00

109.06

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

49.20

371.62

7.55

1

49.20

8.00

60.43

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

98.53

600.51

6.09

0

0.00

18.00

109.71

JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01

49.22

478.51

9.72

1

49.22

8.00

77.78

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

51.88

495.60

9.55

1

51.88

8.00

76.42

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

444.18

3336.92

7.51

1

444.18

87.00

653.59

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

146.19

1219.79

8.34

1

146.19

27.00

225.29

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

469.67

1327.64

2.83

0

0.00

92.00

260.06

JIRÓN EL RONDERO C-01

79.84

533.06

6.68

1

79.84

14.00

93.47

JIRÓN SINCHI ROCA C-01

55.07

518.89

9.42

1

55.07

9.00

84.79

JIRÓN SANTA ROSA C-01

90.59

843.39

9.31

1

90.59

16.00

148.96

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

64.20

471.06

7.34

1

64.20

11.00

80.71

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

56.47

428.97

7.60

1

56.47

9.00

68.37

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

73.85

529.43

7.17

1

73.85

13.00

93.20

JIRÓN CAMINO REAL C-01

158.87

847.08

5.33

0

0.00

30.00

159.96

AVENIDA TACABAMBA C-06

78.76

889.09

11.29

1

78.76

14.00

158.04

AVENIDA TACABAMBA C-07

189.24

1968.58

10.40

1

189.24

36.00

374.49

102.89

986.97

102.89

19.00

68662.93

9.59
597.2
2

1

8827.85

AVENIDA TACABAMBA C-08
TOTAL

PARTIDA

DESCRIPCIÓN

07.03.00
07.03.01

JUNTAS DILATACIÓN CON TECNOPORT CON ASFALTO E=0.1M

UNIDAD

METRADO

M

5848.40

JUNTAS EN VEREDAS

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

6384.01

182.26
12565.61
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

VEREDA
NOMBRE DE LAS CALLES

SENTID
O

LONGITU
D (m)

ANCHO
(m)

ÁREA (m2)

N° LONGITUD
TRANSVERSAL

LONGITUD
TRANSVERSAL

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

D-I

563.03

1.00

563.03

186.00

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

D-I

235.23

1.00

235.23

76.00

76.00

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

D-I

139.15

1.00

139.15

44.00

44.00

186.00

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

D-I

300.78

1.00

300.78

98.00

98.00

JIRÓN SAN MARTIN C-01

D-I

364.25

1.00

364.25

119.00

119.00

JIRÓN SAN MARTIN C-02

D-I

135.49

1.00

135.49

43.00

43.00

JIRÓN SAN MARTIN C-03

D-I

148.38

1.00

148.38

47.00

47.00

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

D-I

235.09

1.00

235.09

76.00

76.00

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

D-I

193.54

1.00

193.54

63.00

63.00

JIRÓN CAJAMARCA C-02

D-I

137.31

1.00

137.31

44.00

44.00

JIRÓN CAJAMARCA C-03

D-I

134.26

1.00

134.26

43.00

43.00

JIRÓN CAJAMARCA C-04

D-I

141.96

1.00

141.96

45.00

45.00

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y
JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01

D-I

103.56

1.00

103.56

33.00

33.00

D-I

411.44

1.00

411.44

135.00

135.00

EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO

D-I

448.51

1.00

448.51

148.00

148.00

AVENIDA TACABAMBA C-04

D-I

421.13

1.00

421.13

138.00

138.00

JIRÓN SAN MARTIN C-04

D-I

132.60

1.00

132.60

42.00

42.00

JIRÓN SAN MARTIN C-05

D-I

140.78

1.00

140.78

45.00

45.00

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

D-I

235.17

1.00

235.17

76.00

76.00

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

D-I

128.80

1.00

128.80

41.00

41.00

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

D-I

132.66

1.00

132.66

42.00

42.00

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

D-I

127.51

1.00

127.51

41.00

41.00

AVENIDA AGRICULTURA C-01

D-I

196.71

1.00

196.71

64.00

64.00

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

D-I

235.09

1.00

235.09

76.00

76.00

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

D-I

130.80

1.00

130.80

42.00

42.00

AVENIDA TACABAMBA C-01

D-I

164.63

1.00

164.63

53.00

53.00

JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03

D-I

449.49

1.00

449.49

148.00

148.00

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

D-I

183.96

1.00

183.96

59.00

59.00

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

D-I

79.85

1.00

79.85

25.00

25.00

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

D-I

138.45

1.00

138.45

44.00

44.00

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

D-I

280.65

1.00

280.65

92.00

92.00

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

D-I

134.35

1.00

134.35

43.00

43.00

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

D-I

214.06

1.00

214.06

69.00

69.00

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

D-I

232.66

1.00

232.66

76.00

76.00

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

D-I

218.21

1.00

218.21

71.00

71.00

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

D-I

134.96

1.00

134.96

43.00

43.00

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

D-I

146.28

1.00

146.28

47.00

47.00

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

D-I

121.85

1.00

121.85

39.00

39.00

7.13

2.00

14.25

0.00

0.00

D-I

154.09

1.00

154.09

49.00

49.00

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02
JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03
JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

D-I

92.67

1.00

92.67

29.00

29.00

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

D-I

208.86

1.00

208.86

68.00

68.00

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07

D-I

222.65

1.00

222.65

72.00

72.00

JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

D-I

265.80

1.00

265.80

87.00

87.00

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

D-I

331.37

1.20

397.64

108.00

129.60

JIRÓN CASTILLA C-01

D-I

109.97

1.20

131.97

35.00

42.00

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

D-I

110.14

1.20

132.17

35.00

42.00

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

D-I

151.01

1.20

181.21

48.00

57.60

JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA

D-I

160.97

1.20

193.16

52.00

62.40

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

D-I

98.81

1.20

118.58

31.00

37.20

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

D-I

88.52

1.20

106.23

28.00

33.60

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

D-I

152.62

1.80

274.72

49.00

88.20

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO

D-I

373.74

1.20

448.48

123.00

147.60

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

D-I

187.54

1.20

225.05

61.00

73.20

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

D-I

26.49

1.20

31.79

7.00

8.40

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

D-I

116.51

1.20

139.81

37.00

44.40

JIRÓN SAN DIEGO C-01

D-I

67.62

1.20

81.14

21.00

25.20

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

D-I

80.09

1.20

96.11

25.00

30.00

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA

D-I

216.57

1.20

259.88

70.00

84.00

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

D-I

201.52

1.20

241.83

65.00

78.00

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

D-I

41.83

1.20

50.20

12.00

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

D-I

187.91

1.20

225.49

61.00

73.20

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

D-I

144.23

1.20

173.07

46.00

55.20

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

D-I

286.33

1.80

515.39

93.00

167.40

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

D-I

92.34

1.20

110.81

29.00

34.80

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

D-I

179.58

1.80

323.25

58.00

104.40

JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01

D-I

94.39

1.20

113.27

29.00

34.80

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

D-I

103.77

1.20

124.52

33.00

39.60

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

D-I

790.15

1.50

1185.22

261.00

391.50

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

D-I

278.54

1.50

417.81

91.00

136.50

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

D-I

480.45

1.50

720.67

158.00

237.00

JIRÓN EL RONDERO C-01

D-I

124.85

1.50

187.27

40.00

60.00

6.68

3.50

23.39

0.00

0.00

JIRÓN EL RONDERO C-01

14.40

JIRÓN SINCHI ROCA C-01

D-I

97.45

1.20

116.94

30.00

36.00

JIRÓN SANTA ROSA C-01

D-I

180.92

1.20

217.10

58.00

69.60

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

D-I

126.88

1.20

152.25

40.00

48.00

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

D-I

108.04

1.20

129.64

34.00

40.80

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

D-I

132.25

1.20

158.70

42.00

50.40

JIRÓN CAMINO REAL C-01

D-I

116.01

1.20

139.21

37.00

44.40

AVENIDA TACABAMBA C-06

D-I

137.03

1.80

246.66

44.00

79.20

AVENIDA TACABAMBA C-07

D-I

383.92

1.80

691.06

126.00

226.80

TOTAL

15590.89

PARTIDA

DESCRIPCIÓN

18112.69

UNIDAD

5848.40

METRADO

08.00.00

SEÑALIZACIÓN

08.01.00

SEÑAL PREVENTIVA

UNIDAD

08.02.00

UNIDAD

10.00

08.03.00

SEÑAL REGLAMENTARIA
FABRICACIÓN DE SEÑALES INFORMATIVAS
R=40 und/día

UNIDAD

60.00

08.04.00

DEMARCACIÓN DE PAVIMENTO

m2

2648.36

PARTIDA

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

50.00

METRADO

09.00.00

VARIOS

09.01.00

SUMINISTRO COLOCACIÓN DE CAJA P/AGUA

UNIDAD

09.02.00

SUMINISTRO COLOCACIÓN CAJA P/DESAGÜE

UNIDAD

10.00

09.03.00

PRUEBA DE RESISTENCIA DE CONCRETO

UNIDAD

60.00

09.04.00

DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO 175 kg/cm2

UNIDAD

4.00

09.05.00

LIMPIEZA DE OBRA

m2

86775.62

09.06.00

TRASLADO DE MATERIAL (DENTRO DE OBRA)

GLOBAL

1.00

09.07.00

DISEÑO DE MEZCLA DE 210 KG/CM2

UNIDAD

4.00

UNIDAD

METRADO

PARTIDA
09.05.00

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

DESCRIPCIÓN
LIMPIEZA DE OBRA

m2

50.00

86775.62
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

NOMBRE DE LAS CALLES

PAVIMENTO DE
CONCRETO
LONGITUD
ÁREA
2
(m)
(m )

VEREDA
SENTIDO

LONGITUD
(m)

ALTURA
(m)

ÁREA
2
(m )

DRENAJE PLUVIAL
LONGITUD ANCHO
ÁREA
(m)
(m)
(m2)

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

288.77

3014.31

D-I

563.03

1.00

563.03

563.03

0.45

253.36

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

127.32

1556.66

D-I

235.23

1.00

235.23

235.23

0.45

105.85

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

67.66

540.72

D-I

139.15

1.00

139.15

139.15

0.45

62.62

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

163.81

1551.23

D-I

300.78

1.00

300.78

300.78

0.45

135.35

JIRÓN SAN MARTIN C-01

186.78

1508.46

D-I

364.25

1.00

364.25

364.25

0.45

163.91

JIRÓN SAN MARTIN C-02

66.64

323.07

D-I

135.49

1.00

135.49

135.49

0.45

60.97

JIRÓN SAN MARTIN C-03

68.86

222.31

D-I

148.38

1.00

148.38

148.38

0.45

66.77

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

116.41

519.22

D-I

235.09

1.00

235.09

235.09

0.45

105.79

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

110.90

976.23

D-I

193.54

1.00

193.54

193.54

0.45

87.09

JIRÓN CAJAMARCA C-02

67.84

278.97

D-I

137.31

1.00

137.31

137.31

0.45

61.79

JIRÓN CAJAMARCA C-03

74.25

210.51

D-I

134.26

1.00

134.26

134.26

0.45

60.42

JIRÓN CAJAMARCA C-04

69.53

238.33

D-I

141.96

1.00

141.96

141.96

0.45

63.88

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ
ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01
EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO
DEPORTIVO

50.77

343.19

D-I

103.56

1.00

103.56

103.56

0.45

46.60

523.11

4746.49

D-I

411.44

1.00

411.44

411.44

0.45

185.15

D-I

448.51

1.00

448.51

448.51

0.45

201.83

AVENIDA TACABAMBA C-04

219.07

1790.48

D-I

421.13

1.00

421.13

421.13

0.45

189.51

JIRÓN SAN MARTIN C-04

64.54

239.90

D-I

132.60

1.00

132.60

132.60

0.45

59.67

JIRÓN SAN MARTIN C-05

67.99

232.99

D-I

140.78

1.00

140.78

140.78

0.45

63.35

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

117.72

1179.67

D-I

235.17

1.00

235.17

235.17

0.45

105.83

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

72.33

797.40

D-I

128.80

1.00

128.80

128.80

0.45

57.96

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

62.97

369.90

D-I

132.66

1.00

132.66

132.66

0.45

59.70

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

63.89

328.27

D-I

127.51

1.00

127.51

127.51

0.45

57.38

AVENIDA AGRICULTURA C-01

99.10

955.35

D-I

196.71

1.00

196.71

196.71

0.45

88.52

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

158.97

974.76

D-I

235.09

1.00

235.09

235.09

0.45

105.79

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

73.33

399.27

D-I

130.80

1.00

130.80

130.80

0.45

58.86

AVENIDA TACABAMBA C-01
JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C03

74.68

515.31

D-I

164.63

1.00

164.63

164.63

0.45

74.08

D-I

1.00

449.49

449.49

0.45

202.27

297.70

2432.14

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA

33.79

279.87

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

91.98

437.18

D-I

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

38.53

161.43

D-I

79.85

1.00

79.85

79.85

0.45

35.93

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

71.38

341.28

D-I

138.45

1.00

138.45

138.45

0.45

62.30

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

149.35

1024.38

D-I

280.65

1.00

280.65

280.65

0.45

126.29

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

65.64

240.24

D-I

134.35

1.00

134.35

134.35

0.45

60.46

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

106.11

532.59

D-I

214.06

1.00

214.06

214.06

0.45

96.33
104.70

449.49

0.45
183.96

1.00

183.96

183.96

0.00

0.45

82.78

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

119.44

891.20

D-I

232.66

1.00

232.66

232.66

0.45

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

115.26

941.58

D-I

218.21

1.00

218.21

218.21

0.45

98.19

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

66.52

485.90

D-I

134.96

1.00

134.96

134.96

0.45

60.73

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

95.67

684.70

D-I

146.28

1.00

146.28

146.28

0.45

65.83

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

62.73

490.62

D-I

121.85

1.00

121.85

121.85

0.45

54.83

7.13

2.00

14.25

7.13

0.45

3.21

154.09

1.00

154.09

154.09

0.45

69.34

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02
JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

80.34

723.96

D-I

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

46.87

453.31

D-I

92.67

1.00

92.67

92.67

0.45

41.70

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

119.88

1067.54

D-I

208.86

1.00

208.86

208.86

0.45

93.99

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07

111.33

753.30

D-I

222.65

1.00

222.65

222.65

0.45

100.19

JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

150.43

2242.38

D-I

265.80

1.00

265.80

265.80

0.45

119.61

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

216.04

2109.23

D-I

331.37

1.20

397.64

331.37

0.45

149.12

JIRÓN CASTILLA C-01

70.98

568.34

D-I

109.97

1.20

131.97

109.97

0.45

49.49

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

58.34

466.83

D-I

110.14

1.20

132.17

110.14

0.45

49.56

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

74.41

361.24

D-I

151.01

1.20

181.21

151.01

0.45

67.96

JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA

80.87

191.67

D-I

160.97

1.20

193.16

160.97

0.45

72.43

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

51.08

131.78

D-I

98.81

1.20

118.58

98.81

0.45

44.47

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

42.91

161.85

D-I

88.52

1.20

106.23

88.52

0.45

39.84

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

75.35

571.86

D-I

152.62

1.80

274.72

152.62

0.45

68.68

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO

193.29

1078.97

D-I

373.74

1.20

448.48

373.74

0.45

168.18

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

90.61

310.51

D-I

187.54

1.20

225.05

187.54

0.45

84.39

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

45.26

180.82

D-I

26.49

1.20

31.79

26.49

0.45

11.92

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

58.1

404.14

D-I

116.51

1.20

139.81

116.51

0.45

52.43

JIRÓN SAN DIEGO C-01

35.06

139.23

D-I

67.62

1.20

81.14

67.62

0.45

30.43

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

40.07

285.88

D-I

80.09

1.20

96.11

80.09

0.45

36.04

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA

107.89

358.78

D-I

216.57

1.20

259.88

216.57

0.45

97.45

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

101.72

495.93

D-I

201.52

1.20

241.83

201.52

0.45

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

29.10

124.02

D-I

41.83

1.20

50.20

41.83

0.45

90.69
18.82

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

100.34

600.11

D-I

187.91

1.20

225.49

187.91

0.45

84.56

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

72.90

351.43

D-I

144.23

1.20

173.07

144.23

0.45

64.90

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

144.70

455.64

D-I

286.33

1.80

515.39

286.33

0.45

128.85

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

49.20

330.07

D-I

92.34

1.20

110.81

92.34

0.45

41.55

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

98.53

519.70

D-I

179.58

1.80

323.25

179.58

0.45

80.81

JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01

49.22

436.04

D-I

94.39

1.20

113.27

94.39

0.45

42.48

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

51.88

448.91

D-I

103.77

1.20

124.52

103.77

0.45

46.70

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

444.18

2981.35

D-I

790.15

1.50

1185.22

790.15

0.45

355.57

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

146.19

1094.45

D-I

278.54

1.50

417.81

278.54

0.45

125.34

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

469.67

1111.44

D-I

480.45

1.50

720.67

480.45

0.45

216.20

JIRÓN EL RONDERO C-01

79.84

473.87

D-I

124.85

1.50

187.27

124.85

0.45

56.18

D-I

6.68

3.50

23.39

6.68

0.45

3.01

D-I

97.45

1.20

116.94

97.45

0.45

43.85

JIRÓN EL RONDERO C-01
JIRÓN SINCHI ROCA C-01

55.07

475.03

JIRÓN SANTA ROSA C-01

90.59

761.97

D-I

180.92

1.20

217.10

180.92

0.45

81.41

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

64.20

413.96

D-I

126.88

1.20

152.25

126.88

0.45

57.10

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

56.47

380.36

D-I

108.04

1.20

129.64

108.04

0.45

48.62

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

73.85

469.92

D-I

132.25

1.20

158.70

132.25

0.45

59.51

JIRÓN CAMINO REAL C-01

158.87

794.88

D-I

116.01

1.20

139.21

116.01

0.45

52.20

AVENIDA TACABAMBA C-06

78.76

827.43

D-I

137.03

1.80

246.66

137.03

0.45

61.67

AVENIDA TACABAMBA C-07

189.24

1795.82

D-I

383.92

1.80

691.06

383.92

0.45

172.77

AVENIDA TACABAMBA C-08

102.89

986.97

8827.85

61647.03

18112.69

15590.89

TOTAL

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

15590.89

7015.90
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

PAVIMENTO DE CONCRETO
LONGITUD
ÁREA
2
(m)
(m )

NOMBRE DE LAS CALLES

Situación

VEREDA
SENTIDO

LONGITUD
(m)

ANCHO
(m)

ÁREA
2
(m )

DRENAJE PLUVIAL
LONGITUD
ANCHO
ÁREA
2
(m)
(m)
(m )

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

Demolición

288.77

3267.67

D-I

563.03

1.00

563.03

563.03

0.45

253.36

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

Demolición

127.32

1662.51

D-I

235.23

1.00

235.23

235.23

0.45

105.85

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

Demolición

67.66

603.33

D-I

139.15

1.00

139.15

139.15

0.45

62.62

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

Demolición

163.81

1686.58

D-I

300.78

1.00

300.78

300.78

0.45

135.35

JIRÓN SAN MARTIN C-01

Demolición

186.78

1672.37

D-I

364.25

1.00

364.25

364.25

0.45

163.91

JIRÓN SAN MARTIN C-02

Demolición

66.64

384.04

D-I

135.49

1.00

135.49

135.49

0.45

60.97

JIRÓN SAN MARTIN C-03

Demolición

68.86

289.08

D-I

148.38

1.00

148.38

148.38

0.45

66.77

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

Demolición

116.41

625.01

D-I

235.09

1.00

235.09

235.09

0.45

105.79

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

Demolición

110.90

1063.32

D-I

193.54

1.00

193.54

193.54

0.45

87.09

JIRÓN CAJAMARCA C-02

Demolición

67.84

340.76

D-I

137.31

1.00

137.31

137.31

0.45

61.79

JIRÓN CAJAMARCA C-03

Demolición

74.25

270.92

D-I

134.26

1.00

134.26

134.26

0.45

60.42

JIRÓN CAJAMARCA C-04

Demolición

69.53

302.21

D-I

141.96

1.00

141.96

141.96

0.45

63.88

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ
ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01
EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO
DEPORTIVO

Demolición

50.77

389.79

D-I

103.56

1.00

103.56

103.56

0.45

523.11

5133.46

D-I

411.44

1.00

411.44

411.44

D-I

448.51

1.00

448.51

448.51

AVENIDA TACABAMBA C-04

Demolición

219.07

1979.99

D-I

421.13

1.00

421.13

421.13

0.45

189.51

JIRÓN SAN MARTIN C-04

Demolición

64.54

299.57

D-I

132.60

1.00

132.60

132.60

0.45

59.67

JIRÓN SAN MARTIN C-05

Demolición

67.99

296.34

D-I

140.78

1.00

140.78

140.78

0.45

63.35

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

Demolición

117.72

1285.50

D-I

235.17

1.00

235.17

235.17

0.45

105.83

Demolición

0.45
0.45

46.60
185.15
201.83

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

Demolición

72.33

855.36

D-I

128.80

1.00

128.80

128.80

0.45

57.96

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

Demolición

62.97

429.60

D-I

132.66

1.00

132.66

132.66

0.45

59.70

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

Demolición

63.89

385.65

D-I

127.51

1.00

127.51

127.51

0.45

57.38

AVENIDA AGRICULTURA C-01

Demolición

99.10

1043.87

D-I

196.71

1.00

196.71

196.71

0.45

88.52

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

Demolición

158.97

1080.56

D-I

235.09

1.00

235.09

235.09

0.45

105.79

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

Demolición

73.33

458.14

D-I

130.80

1.00

130.80

130.80

0.45

58.86

AVENIDA TACABAMBA C-01
JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02,
TACABAMBA C-03

Demolición

74.68

589.40

D-I

164.63

1.00

164.63

164.63

0.45

74.08

Demolición

297.70

2634.41

D-I

1.00

449.49

449.49

0.45

202.27

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA

Demolición

33.79

279.87

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

Demolición

91.98

519.96

D-I

183.96

1.00

183.96

183.96

0.45

82.78

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

Demolición

38.53

197.37

D-I

79.85

1.00

79.85

79.85

0.45

35.93

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

Demolición

71.38

403.58

D-I

138.45

1.00

138.45

138.45

0.45

62.30

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

Demolición

149.35

1150.67

D-I

280.65

1.00

280.65

280.65

0.45

126.29

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

Demolición

65.64

300.69

D-I

134.35

1.00

134.35

134.35

0.45

60.46

AVENIDA

449.49

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

Demolición

106.11

628.92

D-I

214.06

1.00

214.06

214.06

0.45

96.33

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

Demolición

119.44

995.89

D-I

232.66

1.00

232.66

232.66

0.45

104.70

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

Demolición

115.26

1039.77

D-I

218.21

1.00

218.21

218.21

0.45

98.19

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

Demolición

66.52

546.64

D-I

134.96

1.00

134.96

134.96

0.45

60.73

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

Demolición

95.67

750.53

D-I

146.28

1.00

146.28

146.28

0.45

65.83

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

Demolición

62.73

548.66

D-I

121.85

1.00

121.85

121.85

0.45

54.83

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

Demolición

7.13

2.00

14.25

7.13

0.45

3.21

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

Demolición

154.09

1.00

154.09

154.09

0.45

69.34

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

Demolición

41.70

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

Demolición

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07

Demolición

JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

80.34

793.30

D-I

46.87

495.01

D-I

92.67

1.00

92.67

92.67

0.45

119.88

1161.53

D-I

208.86

1.00

208.86

208.86

0.45

93.99

111.33

853.49

D-I

222.65

1.00

222.65

222.65

0.45

100.19

Demolición

150.43

2361.99

D-I

265.80

1.00

265.80

265.80

0.45

119.61

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

Nuevo

216.04

2258.35

D-I

331.37

1.20

397.64

331.37

0.45

149.12

JIRÓN CASTILLA C-01

Nuevo

70.98

617.83

D-I

109.97

1.20

131.97

109.97

0.45

49.49

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

Nuevo

58.34

516.39

D-I

110.14

1.20

132.17

110.14

0.45

49.56

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

Nuevo

74.41

429.19

D-I

151.01

1.20

181.21

151.01

0.45

67.96

JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA

Nuevo

80.87

264.10

D-I

160.97

1.20

193.16

160.97

0.45

72.43

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

Nuevo

51.08

176.24

D-I

98.81

1.20

118.58

98.81

0.45

44.47

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

Nuevo

42.91

201.68

D-I

88.52

1.20

106.23

88.52

0.45

39.84

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

Nuevo

75.35

640.54

D-I

152.62

1.80

274.72

152.62

0.45

68.68

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO

Nuevo

193.29

1247.15

D-I

373.74

1.20

448.48

373.74

0.45

168.18

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

Nuevo

90.61

394.90

D-I

187.54

1.20

225.05

187.54

0.45

84.39

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

Nuevo

45.26

192.74

D-I

26.49

1.20

31.79

26.49

0.45

11.92

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

Nuevo

58.1

456.57

D-I

116.51

1.20

139.81

116.51

0.45

52.43

JIRÓN SAN DIEGO C-01

Nuevo

35.06

169.66

D-I

67.62

1.20

81.14

67.62

0.45

30.43

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

Nuevo

40.07

321.92

D-I

80.09

1.20

96.11

80.09

0.45

36.04

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA

Nuevo

107.89

456.23

D-I

216.57

1.20

259.88

216.57

0.45

97.45

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

Nuevo

101.72

586.62

D-I

201.52

1.20

241.83

201.52

0.45

90.69

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

Nuevo

29.10

142.85

D-I

41.83

1.20

50.20

41.83

0.45

18.82

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

Nuevo

100.34

684.67

D-I

187.91

1.20

225.49

187.91

0.45

84.56

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

Nuevo

72.90

416.33

D-I

144.23

1.20

173.07

144.23

0.45

64.90

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

Nuevo

144.70

584.49

D-I

286.33

1.80

515.39

286.33

0.45

128.85

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

Nuevo

49.20

371.62

D-I

92.34

1.20

110.81

92.34

0.45

41.55

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

Nuevo

98.53

600.51

D-I

179.58

1.80

323.25

179.58

0.45

80.81

JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01

Nuevo

49.22

478.51

D-I

94.39

1.20

113.27

94.39

0.45

42.48

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

Nuevo

51.88

495.60

D-I

103.77

1.20

124.52

103.77

0.45

46.70

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

Nuevo

444.18

3336.92

D-I

790.15

1.50

1185.22

790.15

0.45

355.57

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

Nuevo

146.19

1219.79

D-I

278.54

1.50

417.81

278.54

0.45

125.34

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

Nuevo

469.67

1327.64

D-I

480.45

1.50

720.67

480.45

0.45

216.20

JIRÓN EL RONDERO C-01

Nuevo

79.84

533.06

D-I

124.85

1.50

187.27

124.85

0.45

56.18

JIRÓN EL RONDERO C-01

Nuevo

6.68

3.50

23.39

6.68

0.45

3.01

JIRÓN SINCHI ROCA C-01

Nuevo

97.45

0.45

43.85

55.07

518.89

D-I

97.45

1.20

116.94

JIRÓN SANTA ROSA C-01

Nuevo

90.59

843.39

D-I

180.92

1.20

217.10

180.92

0.45

81.41

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

Nuevo

64.20

471.06

D-I

126.88

1.20

152.25

126.88

0.45

57.10

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

Nuevo

56.47

428.97

D-I

108.04

1.20

129.64

108.04

0.45

48.62

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

Nuevo

73.85

529.43

D-I

132.25

1.20

158.70

132.25

0.45

59.51

JIRÓN CAMINO REAL C-01

Nuevo

158.87

847.08

D-I

116.01

1.20

139.21

116.01

0.45

52.20

AVENIDA TACABAMBA C-06

Nuevo

78.76

889.09

D-I

137.03

1.80

246.66

137.03

0.45

61.67

AVENIDA TACABAMBA C-07

Nuevo

189.24

1968.58

D-I

383.92

1.80

691.06

383.92

0.45

172.77

102.89

986.97

D-I

8827.85

68662.93

18112.69

15590.89

AVENIDA TACABAMBA C-08

nuevo
TOTAL

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

15590.89

7015.90
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

PARTIDA

DESCRIPCIÓN

UNIDAD
2

METRAD
O

m3

905.63

SENTIDO

LONGITU
D (m)

ANCHO
(m)

ÁREA
2
(m )

ALTURA
DE
CORTE (m)

VOLUME
3)
N (m

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

D-I

563.03

1.00

563.03

0.05

28.15

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

D-I

235.23

1.00

235.23

0.05

11.76

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

D-I

139.15

1.00

139.15

0.05

6.96

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

D-I

300.78

1.00

300.78

0.05

15.04

JIRÓN SAN MARTIN C-01

D-I

364.25

1.00

364.25

0.05

18.21

JIRÓN SAN MARTIN C-02

D-I

135.49

1.00

135.49

0.05

6.77

JIRÓN SAN MARTIN C-03

D-I

148.38

1.00

148.38

0.05

7.42

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

D-I

235.09

1.00

235.09

0.05

11.75

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

D-I

193.54

1.00

193.54

0.05

9.68

JIRÓN CAJAMARCA C-02

D-I

137.31

1.00

137.31

0.05

6.87

JIRÓN CAJAMARCA C-03

D-I

134.26

1.00

134.26

0.05

6.71

JIRÓN CAJAMARCA C-04

D-I

141.96

1.00

141.96

0.05

7.10

0.05

5.18

0.05

20.57

04.05.00

CONCRETO SIMPLE f'c=175 Kg/cm

VEREDA
NOMBRE DE LAS CALLES

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01

D-I

103.56

1.00

103.56

D-I

411.44

1.00

411.44

EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO

D-I

448.51

1.00

448.51

0.05

22.43

AVENIDA TACABAMBA C-04

D-I

421.13

1.00

421.13

0.05

21.06

JIRÓN SAN MARTIN C-04

D-I

132.60

1.00

132.60

0.05

6.63

JIRÓN SAN MARTIN C-05

D-I

140.78

1.00

140.78

0.05

7.04

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

D-I

235.17

1.00

235.17

0.05

11.76

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

D-I

128.80

1.00

128.80

0.05

6.44

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

D-I

132.66

1.00

132.66

0.05

6.63

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

D-I

127.51

1.00

127.51

0.05

6.38

AVENIDA AGRICULTURA C-01

D-I

196.71

1.00

196.71

0.05

9.84

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

D-I

235.09

1.00

235.09

0.05

11.75

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

D-I

130.80

1.00

130.80

0.05

6.54

AVENIDA TACABAMBA C-01

D-I

164.63

1.00

164.63

0.05

8.23

JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03

D-I

449.49

1.00

449.49

0.05

22.47

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

D-I

183.96

1.00

183.96

0.05

9.20

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

D-I

79.85

1.00

79.85

0.05

3.99

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

D-I

138.45

1.00

138.45

0.05

6.92
14.03

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

D-I

280.65

1.00

280.65

0.05

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

D-I

134.35

1.00

134.35

0.05

6.72

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

D-I

214.06

1.00

214.06

0.05

10.70

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

D-I

232.66

1.00

232.66

0.05

11.63

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

D-I

218.21

1.00

218.21

0.05

10.91

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

D-I

134.96

1.00

134.96

0.05

6.75

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

D-I

146.28

1.00

146.28

0.05

7.31

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

D-I

121.85

1.00

121.85

0.05

6.09

7.13

2.00

14.25

0.05

0.71

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

D-I

154.09

1.00

154.09

0.05

7.70

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

D-I

92.67

1.00

92.67

0.05

4.63

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

D-I

208.86

1.00

208.86

0.05

10.44

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07

D-I

222.65

1.00

222.65

0.05

11.13

JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

D-I

265.80

1.00

265.80

0.05

13.29

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

D-I

331.37

1.20

397.64

0.05

19.88

JIRÓN CASTILLA C-01

D-I

109.97

1.20

131.97

0.05

6.60

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

D-I

110.14

1.20

132.17

0.05

6.61

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

D-I

151.01

1.20

181.21

0.05

9.06

JIRÓN ROSAS MARIO MESTANZA VILLACORTA

D-I

160.97

1.20

193.16

0.05

9.66

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

D-I

98.81

1.20

118.58

0.05

5.93

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

D-I

88.52

1.20

106.23

0.05

5.31

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

D-I

152.62

1.80

274.72

0.05

13.74

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO

D-I

373.74

1.20

448.48

0.05

22.42

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

D-I

187.54

1.20

225.05

0.05

11.25

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

D-I

26.49

1.20

31.79

0.05

1.59

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

D-I

116.51

1.20

139.81

0.05

6.99

JIRÓN SAN DIEGO C-01

D-I

67.62

1.20

81.14

0.05

4.06

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

D-I

80.09

1.20

96.11

0.05

4.81

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA

D-I

216.57

1.20

259.88

0.05

12.99

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

D-I

201.52

1.20

241.83

0.05

12.09

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

D-I

41.83

1.20

50.20

0.05

2.51

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

D-I

187.91

1.20

225.49

0.05

11.27

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

D-I

144.23

1.20

173.07

0.05

8.65

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

D-I

286.33

1.80

515.39

0.05

25.77

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

D-I

92.34

1.20

110.81

0.05

5.54

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

D-I

179.58

1.80

323.25

0.05

16.16

JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01

D-I

94.39

1.20

113.27

0.05

5.66

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

D-I

103.77

1.20

124.52

0.05

6.23

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

D-I

790.15

1.50

1185.22

0.05

59.26

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

D-I

278.54

1.50

417.81

0.05

20.89

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

D-I

480.45

1.50

720.67

0.05

36.03

JIRÓN EL RONDERO C-01

D-I

124.85

1.50

187.27

0.05

9.36

6.68

3.50

23.39

0.05

1.17

97.45

1.20

116.94

0.05

5.85

JIRÓN EL RONDERO C-01
JIRÓN SINCHI ROCA C-01

D-I

JIRÓN SANTA ROSA C-01

D-I

180.92

1.20

217.10

0.05

10.86

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

D-I

126.88

1.20

152.25

0.05

7.61

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

D-I

108.04

1.20

129.64

0.05

6.48

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

D-I

132.25

1.20

158.70

0.05

7.93

JIRÓN CAMINO REAL C-01

D-I

116.01

1.20

139.21

0.05

6.96

AVENIDA TACABAMBA C-06

D-I

137.03

1.80

246.66

0.05

12.33

383.92

1.80

691.06

0.05

AVENIDA TACABAMBA C-07

D-I
TOTAL

15590.89

PARTIDA

DESCRIPCIÓN

04.00.00

PISO DE PIEDRA LAJA

UNIDAD

METRAD
O

VEREDA

04.06.00

18112.69

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

m

2

18112.69

34.55
905.63
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

VEREDA
NOMBRE DE LAS CALLES
SENTIDO

LONGITUD
(m)

ANCHO
(m)

ÁREA
(m2)

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

D-I

563.03

1.00

563.03

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

D-I

235.23

1.00

235.23

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

D-I

139.15

1.00

139.15
300.78

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

D-I

300.78

1.00

JIRÓN SAN MARTIN C-01

D-I

364.25

1.00

364.25

JIRÓN SAN MARTIN C-02

D-I

135.49

1.00

135.49

JIRÓN SAN MARTIN C-03

D-I

148.38

1.00

148.38

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

D-I

235.09

1.00

235.09

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

D-I

193.54

1.00

193.54

JIRÓN CAJAMARCA C-02

D-I

137.31

1.00

137.31

JIRÓN CAJAMARCA C-03

D-I

134.26

1.00

134.26

JIRÓN CAJAMARCA C-04

D-I

141.96

1.00

141.96

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C01

D-I

103.56

1.00

103.56

D-I

411.44

1.00

411.44

EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO

D-I

448.51

1.00

448.51

AVENIDA TACABAMBA C-04

D-I

421.13

1.00

421.13

JIRÓN SAN MARTIN C-04

D-I

132.60

1.00

132.60

JIRÓN SAN MARTIN C-05

D-I

140.78

1.00

140.78

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

D-I

235.17

1.00

235.17

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

D-I

128.80

1.00

128.80

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

D-I

132.66

1.00

132.66

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

D-I

127.51

1.00

127.51

AVENIDA AGRICULTURA C-01

D-I

196.71

1.00

196.71

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

D-I

235.09

1.00

235.09

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

D-I

130.80

1.00

130.80

AVENIDA TACABAMBA C-01

D-I

164.63

1.00

164.63

JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03

D-I

449.49

1.00

449.49

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

D-I

183.96

1.00

183.96

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

D-I

79.85

1.00

79.85

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

D-I

138.45

1.00

138.45

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

D-I

280.65

1.00

280.65

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

D-I

134.35

1.00

134.35

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

D-I

214.06

1.00

214.06

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

D-I

232.66

1.00

232.66

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

D-I

218.21

1.00

218.21

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

D-I

134.96

1.00

134.96

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

D-I

146.28

1.00

146.28

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

D-I

121.85

1.00

121.85

7.13

2.00

14.25

D-I

154.09

1.00

154.09

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02
JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03
JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

D-I

92.67

1.00

92.67

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

D-I

208.86

1.00

208.86

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07

D-I

222.65

1.00

222.65

JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

D-I

265.80

1.00

265.80

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

D-I

331.37

1.20

397.64

JIRÓN CASTILLA C-01

D-I

109.97

1.20

131.97

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

D-I

110.14

1.20

132.17

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

D-I

151.01

1.20

181.21

JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA

D-I

160.97

1.20

193.16

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

D-I

98.81

1.20

118.58

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

D-I

88.52

1.20

106.23

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

D-I

152.62

1.80

274.72

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO

D-I

373.74

1.20

448.48

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

D-I

187.54

1.20

225.05

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

D-I

26.49

1.20

31.79

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

D-I

116.51

1.20

139.81
81.14

JIRÓN SAN DIEGO C-01

D-I

67.62

1.20

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

D-I

80.09

1.20

96.11

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA

D-I

216.57

1.20

259.88

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

D-I

201.52

1.20

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

D-I

41.83

1.20

50.20

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

D-I

187.91

1.20

225.49

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

D-I

144.23

1.20

173.07

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

D-I

286.33

1.80

515.39

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

D-I

92.34

1.20

110.81

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

D-I

179.58

1.80

323.25

JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01

D-I

94.39

1.20

113.27

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

D-I

103.77

1.20

124.52

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

D-I

790.15

1.50

1185.22

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

D-I

278.54

1.50

417.81

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

D-I

480.45

1.50

720.67

JIRÓN EL RONDERO C-01

D-I

124.85

1.50

187.27

6.68

3.50

23.39

D-I

97.45

1.20

116.94

JIRÓN SANTA ROSA C-01

D-I

180.92

1.20

217.10

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

D-I

126.88

1.20

152.25

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

D-I

108.04

1.20

129.64

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

D-I

132.25

1.20

158.70

JIRÓN CAMINO REAL C-01

D-I

116.01

1.20

139.21

AVENIDA TACABAMBA C-06

D-I

137.03

1.80

246.66

383.92

1.80

JIRÓN EL RONDERO C-01
JIRÓN SINCHI ROCA C-01

AVENIDA TACABAMBA C-07

D-I
TOTAL

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

15590.89

241.83

691.06
18112.69
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

PARTIDA

DESCRIPCIÓN

05.00.00
05.06.00

UNIDAD

PISO DE PIEDRA LAJA

METRADO

PAVIMENTO DE PIEDRA LAJA

NOMBRE DE LAS CALLES

m2

PAVIMENTO DE CONCRETO
LONGITUD
(m)

Situación

61647.03

ÁREA (m2)

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

Demolición

288.77

3014.31

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

Demolición

127.32

1556.66

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

Demolición

67.66

540.72

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

Demolición

163.81

1551.23

JIRÓN SAN MARTIN C-01

Demolición

186.78

1508.46

JIRÓN SAN MARTIN C-02

Demolición

66.64

323.07

JIRÓN SAN MARTIN C-03

Demolición

68.86

222.31

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

Demolición

116.41

519.22

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

Demolición

110.90

976.23

JIRÓN CAJAMARCA C-02

Demolición

67.84

278.97

JIRÓN CAJAMARCA C-03

Demolición

74.25

210.51

JIRÓN CAJAMARCA C-04

Demolición

69.53

238.33

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN
CELSO CARVAJAL C-01

Demolición

50.77

343.19

Demolición

523.11

4746.49

AVENIDA TACABAMBA C-04

Demolición

219.07

1790.48

JIRÓN SAN MARTIN C-04

Demolición

64.54

239.90

JIRÓN SAN MARTIN C-05

Demolición

67.99

232.99

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

Demolición

117.72

1179.67

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

Demolición

72.33

797.40

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

Demolición

62.97

369.90

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

Demolición

63.89

328.27

AVENIDA AGRICULTURA C-01

Demolición

99.10

955.35

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

Demolición

158.97

974.76

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

Demolición

73.33

399.27

AVENIDA TACABAMBA C-01

Demolición

74.68

515.31

JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03

Demolición

297.70

2432.14

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA

Demolición

33.79

279.87

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

Demolición

91.98

437.18

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

Demolición

38.53

161.43

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

Demolición

71.38

341.28

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

Demolición

149.35

1024.38

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

Demolición

65.64

240.24

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

Demolición

106.11

532.59

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

Demolición

119.44

891.20

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

Demolición

115.26

941.58

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

Demolición

66.52

485.90

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

Demolición

95.67

684.70

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

Demolición

62.73

490.62

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

Demolición

80.34

723.96

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

Demolición

46.87

453.31

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

Demolición

119.88

1067.54

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07

Demolición

111.33

753.30

JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

Demolición

150.43

2242.38

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

Nuevo

216.04

2109.23

JIRÓN CASTILLA C-01

Nuevo

70.98

568.34

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

Nuevo

58.34

466.83

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

Nuevo

74.41

361.24

JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA

Nuevo

80.87

191.67

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

Nuevo

51.08

131.78

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

Nuevo

42.91

161.85

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

Nuevo

75.35

571.86

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO

Nuevo

193.29

1078.97

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

Nuevo

90.61

310.51

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

Nuevo

45.26

180.82

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

Nuevo

58.1

404.14

JIRÓN SAN DIEGO C-01

Nuevo

35.06

139.23

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

Nuevo

40.07

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA

Nuevo

107.89

358.78

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

Nuevo

101.72

495.93

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

Nuevo

29.10

124.02

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

Nuevo

100.34

600.11

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

Nuevo

72.90

351.43

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

Nuevo

144.70

455.64

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

Nuevo

49.20

330.07

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

Nuevo

98.53

519.70

JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01

Nuevo

49.22

436.04

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

Nuevo

51.88

448.91

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

Nuevo

444.18

2981.35

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

Nuevo

146.19

1094.45

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

Nuevo

469.67

1111.44

JIRÓN EL RONDERO C-01

Nuevo

79.84

473.87

JIRÓN SINCHI ROCA C-01

Nuevo

55.07

475.03

JIRÓN SANTA ROSA C-01

Nuevo

90.59

761.97

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

Nuevo

64.20

413.96

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

Nuevo

56.47

380.36

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

Nuevo

73.85

469.92

JIRÓN CAMINO REAL C-01

Nuevo

158.87

794.88

AVENIDA TACABAMBA C-06

Nuevo

78.76

827.43

AVENIDA TACABAMBA C-07

Nuevo

189.24

1795.82

AVENIDA TACABAMBA C-08

nuevo

285.88

PARTIDA

102.89

986.97

8827.85

TOTAL

61647.03

DESCRIPCIÓN

05.00.00
05.05.00

UNIDAD

PAVIMENTO DE PIEDRA LAJA
CONCRETO SIMPLE f'c=175Kg/cm

NOMBRE DE LAS CALLES

2

LONGITUD
(m)

m

PAVIMENTO DE CONCRETO
ÁREA
ALTURA
DE
(m2)
CONCRETO

3

VOLUMEN
(m3)

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

288.77

3014.31

0.10

301.43

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

127.32

1556.66

0.10

155.67

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

67.66

540.72

0.10

54.07

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

163.81

1551.23

0.10

155.12

JIRÓN SAN MARTIN C-01

186.78

1508.46

0.10

150.85

JIRÓN SAN MARTIN C-02

66.64

323.07

0.10

32.31

JIRÓN SAN MARTIN C-03

68.86

222.31

0.10

22.23

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

116.41

519.22

0.10

51.92

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

110.90

976.23

0.10

97.62

JIRÓN CAJAMARCA C-02

67.84

278.97

0.10

27.90

JIRÓN CAJAMARCA C-03

74.25

210.51

0.10

21.05

JIRÓN CAJAMARCA C-04

69.53

238.33

0.10

23.83

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO
CARVAJAL C-01

50.77

343.19

0.10

34.32

523.11

4746.49

0.10

474.65

AVENIDA TACABAMBA C-04

219.07

1790.48

0.10

179.05

JIRÓN SAN MARTIN C-04

64.54

239.90

0.10

23.99

JIRÓN SAN MARTIN C-05

67.99

232.99

0.10

23.30

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

117.72

1179.67

0.10

117.97

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

72.33

797.40

0.10

79.74

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

62.97

369.90

0.10

36.99

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

63.89

328.27

0.10

32.83

AVENIDA AGRICULTURA C-01

99.10

955.35

0.10

95.54

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

158.97

974.76

0.10

97.48

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

73.33

399.27

0.10

39.93

AVENIDA TACABAMBA C-01

74.68

515.31

0.10

51.53

JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03

297.70

2432.14

0.10

243.21

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA

33.79

279.87

0.10

27.99

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

91.98

437.18

0.10

43.72

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

38.53

161.43

0.10

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

71.38

341.28

0.10

16.14
34.13

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

149.35

1024.38

0.10

102.44

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

65.64

240.24

0.10

24.02

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

106.11

532.59

0.10

53.26

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

119.44

891.20

0.10

89.12

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

115.26

941.58

0.10

94.16

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

66.52

485.90

0.10

48.59

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

95.67

684.70

0.10

68.47

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

62.73

490.62

0.10

49.06

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

80.34

723.96

0.10

72.40

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

46.87

453.31

0.10

45.33

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

119.88

1067.54

0.10

106.75

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07

111.33

753.30

0.10

75.33

JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

150.43

2242.38

0.10

224.24

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

216.04

2109.23

0.10

210.92

JIRÓN CASTILLA C-01

70.98

568.34

0.10

56.83

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

58.34

466.83

0.10

46.68

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

74.41

361.24

0.10

36.12

JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA

80.87

191.67

0.10

19.17

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

51.08

131.78

0.10

13.18

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

42.91

161.85

0.10

16.18

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

75.35

571.86

0.10

57.19

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO

193.29

1078.97

0.10

107.90

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

90.61

310.51

0.10

31.05

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

45.26

180.82

0.10

18.08

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

58.1

404.14

0.10

40.41

JIRÓN SAN DIEGO C-01

35.06

139.23

0.10

13.92

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

40.07

285.88

0.10

28.59

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA

107.89

358.78

0.10

35.88

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

101.72

495.93

0.10

49.59

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

29.10

124.02

0.10

12.40

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

100.34

600.11

0.10

60.01

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

72.90

351.43

0.10

35.14

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

144.70

455.64

0.10

45.56

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

49.20

330.07

0.10

33.01

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

98.53

519.70

0.10

51.97

JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01

49.22

436.04

0.10

43.60

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

51.88

448.91

0.10

44.89

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

444.18

2981.35

0.10

298.14

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

146.19

1094.45

0.10

109.44

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

469.67

1111.44

0.10

111.14

JIRÓN EL RONDERO C-01

79.84

473.87

0.10

47.39

JIRÓN SINCHI ROCA C-01

55.07

475.03

0.10

47.50

JIRÓN SANTA ROSA C-01

90.59

761.97

0.10

76.20

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

64.20

413.96

0.10

41.40

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

56.47

380.36

0.10

38.04

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

73.85

469.92

0.10

46.99

JIRÓN CAMINO REAL C-01

158.87

794.88

0.10

79.49

AVENIDA TACABAMBA C-06

78.76

827.43

0.10

82.74

AVENIDA TACABAMBA C-07

189.24

1795.82

0.10

179.58

AVENIDA TACABAMBA C-08

102.89

986.97

0.10

8827.85

61647.03

TOTAL

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

98.70
6164.70
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

PARTIDA
04.07.00

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL

m2

METRAD
O
779.54

VEREDA
NOMBRE DE LAS CALLES

LONGITU
D (m)

SENTIDO

ALTURA
(m)

ÁREA
2
(m )

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

D-I

563.03

0.05

28.15

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

D-I

235.23

0.05

11.76

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

D-I

139.15

0.05

6.96

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

D-I

300.78

0.05

15.04

JIRÓN SAN MARTIN C-01

D-I

364.25

0.05

18.21

JIRÓN SAN MARTIN C-02

D-I

135.49

0.05

6.77

JIRÓN SAN MARTIN C-03

D-I

148.38

0.05

7.42

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

D-I

235.09

0.05

11.75

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

D-I

193.54

0.05

9.68

JIRÓN CAJAMARCA C-02

D-I

137.31

0.05

6.87

JIRÓN CAJAMARCA C-03

D-I

134.26

0.05

6.71

JIRÓN CAJAMARCA C-04

D-I

141.96

0.05

7.10

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y
JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01

D-I

103.56

0.05

D-I

411.44

D-I

448.51

0.05

22.43

AVENIDA TACABAMBA C-04

D-I

421.13

0.05

21.06

JIRÓN SAN MARTIN C-04

D-I

132.60

0.05

6.63

JIRÓN SAN MARTIN C-05

D-I

140.78

0.05

7.04

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

D-I

235.17

0.05

11.76

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

D-I

128.80

0.05

6.44

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

D-I

132.66

0.05

6.63

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

D-I

127.51

0.05

6.38

AVENIDA AGRICULTURA C-01

D-I

196.71

0.05

9.84

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

D-I

235.09

0.05

11.75

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

D-I

130.80

0.05

6.54

AVENIDA TACABAMBA C-01

D-I

164.63

0.05

8.23

JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03

D-I

449.49

0.05

22.47

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

D-I

183.96

0.05

9.20

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

D-I

79.85

0.05

3.99

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

D-I

138.45

0.05

6.92

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

D-I

280.65

0.05

14.03

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

D-I

134.35

0.05

6.72

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

D-I

214.06

0.05

10.70

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

D-I

232.66

0.05

11.63

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

D-I

218.21

0.05

10.91

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

D-I

134.96

0.05

6.75

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

D-I

146.28

0.05

7.31

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

D-I

121.85

0.05

6.09

7.13

0.05

0.36

EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

0.05

5.18
20.57

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

D-I

154.09

0.05

7.70

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

D-I

92.67

0.05

4.63

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

D-I

208.86

0.05

10.44

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07

D-I

222.65

0.05

11.13

JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

D-I

265.80

0.05

13.29

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

D-I

331.37

0.05

16.57

JIRÓN CASTILLA C-01

D-I

109.97

0.05

5.50

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

D-I

110.14

0.05

5.51

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

D-I

151.01

0.05

7.55

JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA

D-I

160.97

0.05

8.05

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

D-I

98.81

0.05

4.94

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

D-I

88.52

0.05

4.43

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

D-I

152.62

0.05

7.63

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO

D-I

373.74

0.05

18.69

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

D-I

187.54

0.05

9.38

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

D-I

26.49

0.05

1.32

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

D-I

116.51

0.05

JIRÓN SAN DIEGO C-01

D-I

67.62

0.05

3.38

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

D-I

80.09

0.05

4.00

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA

D-I

216.57

0.05

10.83

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

D-I

201.52

0.05

10.08

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

D-I

41.83

0.05

2.09

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

D-I

187.91

0.05

9.40

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

D-I

144.23

0.05

7.21

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

D-I

286.33

0.05

14.32

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

D-I

92.34

0.05

4.62

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

D-I

179.58

0.05

8.98

JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01

D-I

94.39

0.05

4.72

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

D-I

103.77

0.05

5.19

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

D-I

790.15

0.05

39.51

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

D-I

278.54

0.05

13.93

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

D-I

480.45

0.05

24.02

JIRÓN EL RONDERO C-01

D-I

124.85

0.05

6.24

6.68

0.05

0.33

D-I

97.45

0.05

4.87

JIRÓN SANTA ROSA C-01

D-I

180.92

0.05

9.05

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

D-I

126.88

0.05

6.34

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

D-I

108.04

0.05

5.40

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

D-I

132.25

0.05

6.61

JIRÓN CAMINO REAL C-01

D-I

116.01

0.05

5.80

AVENIDA TACABAMBA C-06

D-I

137.03

0.05

6.85

383.92

0.05

JIRÓN EL RONDERO C-01
JIRÓN SINCHI ROCA C-01

AVENIDA TACABAMBA C-07

D-I
TOTAL

15590.89

PARTIDA
05.04.00

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

DESCRIPCIÓN
ENCOFRADO

5.83

19.20
779.54

UNIDA
D
m2

METRAD
O
2384.97
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

NOMBRE DE LAS CALLES

PAVIMENTO DE CONCRETO
N° DE VECES
DE
LONGITUD TOTAL
ENCOFRADO
DE ENCOFRADO

ALTURA DE
ENCOFRADO

ÁREA
DE
2
ENCOFRADO(m
)

1155.07

0.10

115.51

509.28

0.10

50.93

3

202.99

0.10

20.30
49.14

LONGITU
D (m)

ÁREA
(m2)

BAS
E (m)

JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06

288.77

3014.31

10.44

4

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5

127.32

1556.66

12.23

4

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4

67.66

540.72

7.99

JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2

163.81

1551.23

9.47

3

491.44

0.10

JIRÓN SAN MARTIN C-01

186.78

1508.46

8.08

3

560.33

0.10

56.03

JIRÓN SAN MARTIN C-02

66.64

323.07

4.85

2

133.28

0.10

13.33

JIRÓN SAN MARTIN C-03

68.86

222.31

3.23

2

137.71

0.10

13.77

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01

116.41

519.22

4.46

2

232.83

0.10

23.28

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02

110.90

976.23

8.80

3

332.71

0.10

33.27

JIRÓN CAJAMARCA C-02

67.84

278.97

4.11

2

135.69

0.10

13.57

JIRÓN CAJAMARCA C-03

74.25

210.51

2.84

2

148.50

0.10

14.85

JIRÓN CAJAMARCA C-04

69.53

238.33

3.43

2

139.07

0.10

13.91

JIRÓN JOSÉ OSORES C-01
JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY
JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01

50.77

343.19

6.76

3

152.32

0.10

15.23

523.11

4746.49

9.07

3

1569.32

0.10

156.93

AVENIDA TACABAMBA C-04

219.07

1790.48

8.17

3

657.20

0.10

65.72

JIRÓN SAN MARTIN C-04

64.54

239.90

3.72

2

129.08

0.10

12.91

JIRÓN SAN MARTIN C-05

67.99

232.99

3.43

2

135.98

0.10

13.60

JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07

117.72

1179.67

10.02

3

353.17

0.10

35.32

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03

72.33

797.40

11.02

3

216.99

0.10

21.70

JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04

62.97

369.90

5.87

2

125.93

0.10

12.59

JIRÓN GREGORIO MALCA C-01

63.89

328.27

5.14

2

127.79

0.10

12.78

AVENIDA AGRICULTURA C-01

99.10

955.35

9.64

3

297.31

0.10

29.73

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01

158.97

974.76

6.13

2

317.93

0.10

31.79

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02

73.33

399.27

5.45

2

146.65

0.10

14.67

AVENIDA TACABAMBA C-01
JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02,
TACABAMBA C-03

74.68

515.31

6.90

2

149.35

0.10

14.94
89.31

AVENIDA

297.70

2432.14

8.17

3

893.10

0.10

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA

33.79

279.87

8.28

3

101.37

0.10

10.14

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01

91.98

437.18

4.75

2

183.96

0.10

18.40

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02

38.53

161.43

4.19

2

77.05

0.10

7.71

JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03

71.38

341.28

4.78

2

142.75

0.10

14.28

JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06

149.35

1024.38

6.86

3

448.04

0.10

44.80

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05

65.64

240.24

3.66

2

131.28

0.10

13.13

JIRÓN GREGORIO MALCA C-08

106.11

532.59

5.02

2

212.22

0.10

21.22

JIRÓN GREGORIO MALCA C-09

119.44

891.20

7.46

3

358.31

0.10

35.83

JIRÓN GREGORIO MALCA C-10

115.26

941.58

8.17

3

345.78

0.10

34.58

JIRÓN PEDRO CORONADO C-03

66.52

485.90

7.30

3

199.56

0.10

19.96

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01

95.67

684.70

7.16

3

287.01

0.10

28.70

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02

62.73

490.62

7.82

3

188.18

0.10

18.82

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03

80.34

723.96

9.01

3

241.02

0.10

24.10

JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04

46.87

453.31

9.67

3

140.61

0.10

14.06

AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12

119.88

1067.54

8.91

3

359.64

0.10

35.96

JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07

111.33

753.30

6.77

3

333.98

0.10

33.40

JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08

150.43

2242.38

14.91

4

601.70

0.10

60.17

JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01

216.04

2109.23

9.76

3

648.12

0.10

64.81

JIRÓN CASTILLA C-01

70.98

568.34

8.01

3

212.93

0.10

21.29

PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01

58.34

466.83

8.00

3

175.03

0.10

17.50

JIRÓN LAS CASUARINAS C-01

74.41

361.24

4.85

2

148.82

0.10

14.88

JIRÓN Mario MESTANZA VILLACORTA

80.87

191.67

2.37

2

161.75

0.10

16.17
10.22

JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01

51.08

131.78

2.58

2

102.16

0.10

JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01

42.91

161.85

3.77

2

85.82

0.10

8.58

JIRÓN TÚPAC AMARU C-03

75.35

571.86

7.59

3

226.05

0.10

22.61

JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO

193.29

1078.97

5.58

2

386.59

0.10

38.66

JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01

90.61

310.51

3.43

2

181.22

0.10

18.12

JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01

45.26

180.82

4.00

2

90.51

0.10

9.05

JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01

58.1

404.14

6.96

3

174.30

0.10

17.43

JIRÓN SAN DIEGO C-01

35.06

139.23

3.97

2

70.12

0.10

7.01

JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01

40.07

285.88

7.13

3

120.21

0.10

12.02

JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA

107.89

358.78

3.33

2

215.78

0.10

21.58

JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01

101.72

495.93

4.88

2

203.44

0.10

20.34

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01

29.10

124.02

4.26

2

58.20

0.10

5.82

JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01

100.34

600.11

5.98

3

301.03

0.10

30.10

JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01

72.90

351.43

4.82

2

145.81

0.10

14.58

JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01

144.70

455.64

3.15

2

289.40

0.10

28.94

JIRÓN MANCO CAPAC C-01

49.20

330.07

6.71

3

147.60

0.10

14.76
19.71

JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04

98.53

519.70

5.27

2

197.05

0.10

JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01

49.22

436.04

8.86

3

147.66

0.10

14.77

JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01

51.88

448.91

8.65

3

155.64

0.10

15.56

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01

444.18

2981.35

6.71

3

1332.55

0.10

133.25

JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02

146.19

1094.45

7.49

3

438.56

0.10

43.86

JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03

469.67

1111.44

2.37

2

939.34

0.10

93.93

JIRÓN EL RONDERO C-01

79.84

473.87

5.93

3

239.53

0.10

23.95

JIRÓN SINCHI ROCA C-01

55.07

475.03

8.63

3

165.22

0.10

16.52

JIRÓN SANTA ROSA C-01

90.59

761.97

8.41

3

271.77

0.10

27.18

JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01

64.20

413.96

6.45

3

192.60

0.10

19.26

JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01

56.47

380.36

6.74

3

169.41

0.10

16.94

JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01

73.85

469.92

6.36

3

221.54

0.10

22.15

JIRÓN CAMINO REAL C-01

158.87

794.88

5.00

2

317.74

0.10

31.77

AVENIDA TACABAMBA C-06

78.76

827.43

10.51

3

236.28

0.10

23.63

AVENIDA TACABAMBA C-07

189.24

1795.82

9.49

3

567.72

0.10

56.77

AVENIDA TACABAMBA C-08

102.89

986.97

9.59

3

308.66

0.10

30.87

TOTAL

8827.85

61647.03

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

23849.66

2384.966
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

PRESUPUESTO

Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Reglamento ilustrado a010 a020 a030
Reglamento ilustrado a010 a020 a030Reglamento ilustrado a010 a020 a030
Reglamento ilustrado a010 a020 a030
Ali Llatas Fernandez
 
Planeamiento para una movilidad sostenible en huancayo
Planeamiento para una movilidad sostenible en huancayoPlaneamiento para una movilidad sostenible en huancayo
Planeamiento para una movilidad sostenible en huancayo
Saory Sp
 
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambientalAcondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental
Jair Vazquez
 
Centro historico de Lima
Centro historico de LimaCentro historico de Lima
Centro historico de Lima
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
 
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en SalaverryExpediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
Miguel Llontop
 
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
Julissa Portillo
 
TALLER DE ARQUITECTURA 4, VIVIENDA MULTIFAMILIAR NACIONAL
TALLER DE ARQUITECTURA 4, VIVIENDA MULTIFAMILIAR NACIONALTALLER DE ARQUITECTURA 4, VIVIENDA MULTIFAMILIAR NACIONAL
TALLER DE ARQUITECTURA 4, VIVIENDA MULTIFAMILIAR NACIONAL
AndreaPm14
 
Diagnostico urbano
Diagnostico urbanoDiagnostico urbano
Diagnostico urbano
Maria Salas
 
Plan de desarrollo urbano
Plan de desarrollo urbanoPlan de desarrollo urbano
Plan de desarrollo urbano
LUZ OLORTEGUI
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ODILON CAZARES
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
Lucía Chavez
 
100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana 100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana
borrero2
 
EMPLAZAMIENTO, Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO, Condicionantes del Proyecto.EMPLAZAMIENTO, Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO, Condicionantes del Proyecto.
GilmaPayan
 
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
monsegilabert
 
Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia UniversitariaProyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
UniversidadColumbia
 
ANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdf
ANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdfANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdf
ANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdf
Daniel Centeno
 
Informe final antropometria arquitectura
Informe final antropometria  arquitecturaInforme final antropometria  arquitectura
Informe final antropometria arquitectura
henry bautista
 
CENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURALCENTRO CULTURAL
CENTRO CULTURAL
AnaCeciliaLoaizaBarr
 
Análisis Urbano
Análisis UrbanoAnálisis Urbano
Análisis Urbano
Amanda Diana
 
Diseño urbano 2 habilitación residencial de chorrillos
Diseño urbano 2   habilitación residencial de chorrillosDiseño urbano 2   habilitación residencial de chorrillos
Diseño urbano 2 habilitación residencial de chorrillos
gaby rivera
 
Reglamento ilustrado a010 a020 a030
Reglamento ilustrado a010 a020 a030Reglamento ilustrado a010 a020 a030
Reglamento ilustrado a010 a020 a030
Ali Llatas Fernandez
 
Planeamiento para una movilidad sostenible en huancayo
Planeamiento para una movilidad sostenible en huancayoPlaneamiento para una movilidad sostenible en huancayo
Planeamiento para una movilidad sostenible en huancayo
Saory Sp
 
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambientalAcondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental
Jair Vazquez
 
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en SalaverryExpediente de habilitacion urbana en Salaverry
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
Miguel Llontop
 
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
Julissa Portillo
 
TALLER DE ARQUITECTURA 4, VIVIENDA MULTIFAMILIAR NACIONAL
TALLER DE ARQUITECTURA 4, VIVIENDA MULTIFAMILIAR NACIONALTALLER DE ARQUITECTURA 4, VIVIENDA MULTIFAMILIAR NACIONAL
TALLER DE ARQUITECTURA 4, VIVIENDA MULTIFAMILIAR NACIONAL
AndreaPm14
 
Diagnostico urbano
Diagnostico urbanoDiagnostico urbano
Diagnostico urbano
Maria Salas
 
Plan de desarrollo urbano
Plan de desarrollo urbanoPlan de desarrollo urbano
Plan de desarrollo urbano
LUZ OLORTEGUI
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ODILON CAZARES
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
Lucía Chavez
 
100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana 100 Años de la Arquitectura Peruana
100 Años de la Arquitectura Peruana
borrero2
 
EMPLAZAMIENTO, Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO, Condicionantes del Proyecto.EMPLAZAMIENTO, Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO, Condicionantes del Proyecto.
GilmaPayan
 
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
monsegilabert
 
Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia UniversitariaProyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
UniversidadColumbia
 
ANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdf
ANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdfANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdf
ANALISIS DE SITIO AREQUIPA.pdf
Daniel Centeno
 
Informe final antropometria arquitectura
Informe final antropometria  arquitecturaInforme final antropometria  arquitectura
Informe final antropometria arquitectura
henry bautista
 
Diseño urbano 2 habilitación residencial de chorrillos
Diseño urbano 2   habilitación residencial de chorrillosDiseño urbano 2   habilitación residencial de chorrillos
Diseño urbano 2 habilitación residencial de chorrillos
gaby rivera
 

Similar a Chota (20)

Plan desarrollo-2012-2015
Plan desarrollo-2012-2015Plan desarrollo-2012-2015
Plan desarrollo-2012-2015
deisy carvajal
 
Perfil técnico_invierte.pe_tambo del ene.docx
Perfil técnico_invierte.pe_tambo del ene.docxPerfil técnico_invierte.pe_tambo del ene.docx
Perfil técnico_invierte.pe_tambo del ene.docx
WilderZamoraInfante1
 
Minicentrales hidroelectricas
Minicentrales hidroelectricasMinicentrales hidroelectricas
Minicentrales hidroelectricas
jiron19
 
Pmdu compostela 2015
Pmdu compostela 2015Pmdu compostela 2015
Pmdu compostela 2015
Octaviano Figueroa
 
Manual Minicentrales Hidroelectricas
Manual Minicentrales HidroelectricasManual Minicentrales Hidroelectricas
Manual Minicentrales Hidroelectricas
Milton Camillo Morales
 
Informe 2011 defensor pueblo_andaluz
Informe 2011 defensor pueblo_andaluzInforme 2011 defensor pueblo_andaluz
Informe 2011 defensor pueblo_andaluz
cosasdeandalucia
 
guia-metodologica-sistemas-auditoria-certificacion-sostenibilidad-medio-urbano
guia-metodologica-sistemas-auditoria-certificacion-sostenibilidad-medio-urbanoguia-metodologica-sistemas-auditoria-certificacion-sostenibilidad-medio-urbano
guia-metodologica-sistemas-auditoria-certificacion-sostenibilidad-medio-urbano
Albert Hereu
 
Segundo informe implementación end 2030
Segundo informe implementación end 2030Segundo informe implementación end 2030
Segundo informe implementación end 2030
cesrd
 
PDM Ckochas
PDM CkochasPDM Ckochas
PDM Ckochas
Doctora Edilicia
 
5 manual de credito
5 manual de credito5 manual de credito
5 manual de credito
Juan Gabriel Rincon Marini
 
5 manual de credito
5 manual de credito5 manual de credito
5 manual de credito
arianardgz5
 
documentos_10374_Energia_de_la_biomasa_07_b954457c.pdf
documentos_10374_Energia_de_la_biomasa_07_b954457c.pdfdocumentos_10374_Energia_de_la_biomasa_07_b954457c.pdf
documentos_10374_Energia_de_la_biomasa_07_b954457c.pdf
LuisPedrero3
 
Presupuesto de egresos del DF para 2011
Presupuesto de egresos del DF para 2011Presupuesto de egresos del DF para 2011
Presupuesto de egresos del DF para 2011
Agenda Legislativa
 
Manual pequenas presas v1 v1 01
Manual pequenas presas v1 v1 01Manual pequenas presas v1 v1 01
Manual pequenas presas v1 v1 01
tuki777
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
eHabilita
 
TSP037_46540050_T.pdf
TSP037_46540050_T.pdfTSP037_46540050_T.pdf
TSP037_46540050_T.pdf
Luis Bellido
 
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009.pdf
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009.pdf'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009.pdf
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009.pdf
guestcd8a5d
 
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009
juanmibecerra
 
ICEX Guía país kuwait 2012.
ICEX Guía país kuwait 2012.ICEX Guía país kuwait 2012.
ICEX Guía país kuwait 2012.
Manuel Viña
 
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricasUnidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
martuki85
 
Plan desarrollo-2012-2015
Plan desarrollo-2012-2015Plan desarrollo-2012-2015
Plan desarrollo-2012-2015
deisy carvajal
 
Perfil técnico_invierte.pe_tambo del ene.docx
Perfil técnico_invierte.pe_tambo del ene.docxPerfil técnico_invierte.pe_tambo del ene.docx
Perfil técnico_invierte.pe_tambo del ene.docx
WilderZamoraInfante1
 
Minicentrales hidroelectricas
Minicentrales hidroelectricasMinicentrales hidroelectricas
Minicentrales hidroelectricas
jiron19
 
Informe 2011 defensor pueblo_andaluz
Informe 2011 defensor pueblo_andaluzInforme 2011 defensor pueblo_andaluz
Informe 2011 defensor pueblo_andaluz
cosasdeandalucia
 
guia-metodologica-sistemas-auditoria-certificacion-sostenibilidad-medio-urbano
guia-metodologica-sistemas-auditoria-certificacion-sostenibilidad-medio-urbanoguia-metodologica-sistemas-auditoria-certificacion-sostenibilidad-medio-urbano
guia-metodologica-sistemas-auditoria-certificacion-sostenibilidad-medio-urbano
Albert Hereu
 
Segundo informe implementación end 2030
Segundo informe implementación end 2030Segundo informe implementación end 2030
Segundo informe implementación end 2030
cesrd
 
5 manual de credito
5 manual de credito5 manual de credito
5 manual de credito
arianardgz5
 
documentos_10374_Energia_de_la_biomasa_07_b954457c.pdf
documentos_10374_Energia_de_la_biomasa_07_b954457c.pdfdocumentos_10374_Energia_de_la_biomasa_07_b954457c.pdf
documentos_10374_Energia_de_la_biomasa_07_b954457c.pdf
LuisPedrero3
 
Presupuesto de egresos del DF para 2011
Presupuesto de egresos del DF para 2011Presupuesto de egresos del DF para 2011
Presupuesto de egresos del DF para 2011
Agenda Legislativa
 
Manual pequenas presas v1 v1 01
Manual pequenas presas v1 v1 01Manual pequenas presas v1 v1 01
Manual pequenas presas v1 v1 01
tuki777
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
eHabilita
 
TSP037_46540050_T.pdf
TSP037_46540050_T.pdfTSP037_46540050_T.pdf
TSP037_46540050_T.pdf
Luis Bellido
 
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009.pdf
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009.pdf'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009.pdf
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009.pdf
guestcd8a5d
 
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009
juanmibecerra
 
ICEX Guía país kuwait 2012.
ICEX Guía país kuwait 2012.ICEX Guía país kuwait 2012.
ICEX Guía país kuwait 2012.
Manuel Viña
 
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricasUnidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
martuki85
 

Chota

  • 1. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Estudio de Pre Inversión a Nivel de Factibilidad CREACIÓN DE PAVIMENTO Y VEREDAS EN LOS SECTORES 1, 2 Y 3 ZONA URBANA DISTRITO DE CHOTA, PROVINCIA DE CHOTA DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA FORMULADORES: ING. L. ERNESTO BANDA PALACIOS ECO. WILMER C. HUANCAS DE LA RUZ ING. BRUMEL M. LEÓN ORDOÑEZ CHOTA, OCTUBRE DEL 2012
  • 2. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA CONTENIDO 1. 2. 3. 4. A. B. C. D. E. F. G. H. I. J. K. L. M. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA. ..................................................................... 7 OBJETIVO DEL PROYECTO. ............................................................................................................. 7 BALANCE OFERTA Y DEMANDA DE LOS BIENES Y SERVICIOS DEL PIP. ..................................... 7 ANÁLISIS TÉCNICO DEL PIP. ........................................................................................................... 9 COSTOS DEL PIP ............................................................................................................................... 9 BENEFICIOS DEL PIP ..................................................................................................................... 16 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SOCIAL. ................................................................................ 17 SOSTENIBILIDAD DEL PIP............................................................................................................. 18 IMPACTO AMBIENTAL................................................................................................................... 18 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN .......................................................................................................... 20 PLAN DE IMPLEMENTACIÓN. ....................................................................................................... 20 FINANCIAMIENTO DEL PIP. .......................................................................................................... 24 MARCO LÓGICO .............................................................................................................................. 25 RESUMEN EJECUTIVO ...................................................................................................................... 7 2.1. 2.2. 2.3. 2.4. 2.5. NOMBRE DEL PROYECTO. .................................................................................................................... 27 LOCALIZACIÓN.................................................................................................................................... 27 UNIDAD FORMULADORA Y UNIDAD EJECUTORA. .................................................................................... 34 PARTICIPACIÓN DE LOS INVOLUCRADOS. ............................................................................................... 35 MARCO DE REFERENCIA....................................................................................................................... 38 ASPECTOS GENERALES ................................................................................................................. 27 3.1. 3.1.1. 3.1.2. 3.1.3. 3.2. 3.3. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL................................................................................................ 47 EL ÁREA DE INFLUENCIA Y ÁREA DE ESTUDIO ......................................................................................... 52 LOS SERVICIOS EN LOS QUE INTERVENDRÁ EL PIP .................................................................................. 87 LOS INVOLUCRADOS EN EL PIP. ............................................................................................................ 88 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS............................................................................................. 90 OBJETIVO DEL PROYECTO. ................................................................................................................... 93 IDENTIFICACIÓN ............................................................................................................................ 47 4.1. 4.2. 4.2.1. 4.3. 4.3.1. 4.3.2. 4.3.3. 4.4. 4.5. 4.6. 4.7. 4.7.1. 4.7.2. 4.7.3. 4.7.4. DEFINICIÓN DEL HORIZONTE DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO................................................................100 ANÁLISIS DE LA DEMANDA .................................................................................................................100 PROYECCIÓN DE LA DEMANDA ...........................................................................................................102 ANÁLISIS DE LA OFERTA ....................................................................................................................103 OFERTA SIN PROYECTO.....................................................................................................................103 OFERTA OPTIMIZADA........................................................................................................................104 OFERTA CON PROYECTO ...................................................................................................................104 BALANCE OFERTA DEMANDA.............................................................................................................105 ANÁLISIS TÉCNICO DEL PIP. ..............................................................................................................107 COSTOS A PRECIOS DE MERCADO ........................................................................................................109 EVALUACIÓN SOCIAL .........................................................................................................................117 BENEFICIOS SOCIALES. ......................................................................................................................117 COSTOS SOCIALES .............................................................................................................................118 INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL DEL PROYECTO .......................................................................121 EVALUACIÓN DE LA RENTABILIDAD SOCIAL DE LAS MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES (MRRD) ........................................................................................................................ 122 EVALUACIÓN PRIVADA. .....................................................................................................................123 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD. ...............................................................................................................123 ANÁLISIS DE RIESGO DE LA RENTABILIDAD SOCIAL DEL PIP. ................................................................125 FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN .................................................................................................. 100 4.8. 4.9. 4.10. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 3. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 5. 6. 4.11. 4.12. 4.13. 4.14. 4.15. 4.16. 4.17. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD ............................................................................................................126 IMPACTO AMBIENTAL. .......................................................................................................................126 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN. ...............................................................................................................128 PLAN DE IMPLEMENTACIÓN ...............................................................................................................129 FINANCIAMIENTO. ............................................................................................................................132 MATRIZ DE MARCO LÓGICO PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA ........................................................134 LINEA BASE PARA LA EVALUCIÓN EXPOST DE IMPACTOS. .......................................................................135 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. .................................................................................... 139 PANEL FOTOGRÁFICO..............................................................................................................................142 METRADO FIERRO ...................................................................................................................................143 METRADOS ...............................................................................................................................................145 PRESUPUESTO ..........................................................................................................................................196 ANEXOS ......................................................................................................................................... 142 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 4. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS CUADROS: Cuadro N° 1: Balance Oferta - Demanda - Alternativa 01 ...........................................................................8 Cuadro N° 2: Balance Oferta - Demanda - Alternativa 02 ...........................................................................8 Cuadro N° 3: costos de inversión a precios de mercado - Alternativa N° 01. .................................. 10 Cuadro N° 4: costos de inversión a precios de mercado - Alternativa N° 02. .................................. 12 Cuadro N° 5: Costos de inversión a precios sociales - Alternativa N° 01........................................... 14 Cuadro N° 6: costos de inversión a precios sociales - Alternativa N° 02. ......................................... 15 Cuadro N° 7: Costos incrementales a precios de mercado y sociales. ................................................ 18 Cuadro N° 8: cronograma financiero de la alternativa 1. ......................................................................... 21 Cuadro N° 9: Cronograma físico de la alternativa 1. .................................................................................. 22 Cuadro N° 10: Cronograma de ejecución de la alternativa 1. ................................................................. 23 Cuadro N° 11: Esquema de financiamiento. .................................................................................................. 24 Cuadro N° 12: Vías de acceso hacia la ciudad de Chota ............................................................................ 28 Cuadro N° 13: Matriz de Involucrados ............................................................................................................. 37 Cuadro N° 14: Calles beneficiarias del Proyecto. ......................................................................................... 48 Cuadro N° 15: Información meteorológica de la estación Chota años 2003- 2005....................... 54 Cuadro N° 16: Morbilidad año 2007 ................................................................................................................. 55 Cuadro N° 17: Morbilidad año 2005 ................................................................................................................. 56 Cuadro N° 18: Morbilidad año 2004 ................................................................................................................. 57 Cuadro N° 19: Morbilidad año 2003 ................................................................................................................. 57 Cuadro N° 20: Estadísticas Educativa Año 2006 ......................................................................................... 62 Cuadro N° 21: Principales Indicadores de Servicios Públicos................................................................ 67 Cuadro N° 22: Mapa de Pobreza 2006 ............................................................................................................. 68 Cuadro N° 23: Consumos Promedio de agua por conexión/mes .......................................................... 69 Cuadro N° 24: Indicadores de Trabajo y Empleo ........................................................................................ 73 Cuadro N° 25: Perú. Oferta y demanda global. ............................................................................................. 74 Cuadro N° 26: Producto Bruto Interno Sectorial de la Región Cajamarca. ....................................... 74 Cuadro N° 27: Índice de pobreza por distritos ............................................................................................. 83 Cuadro N° 28: Índice de desarrollo humano por distritos....................................................................... 83 Cuadro N° 29: Morbilidad general-DISA Chota 2007................................................................................. 85 Cuadro N° 30: Mortalidad neonatal en el distrito de Chota .................................................................... 86 Cuadro N° 31: Proyección de la población beneficiar al año 2022. ..................................................... 89 Cuadro N° 32: Proyección de la población beneficiar al año 2022. .................................................. 101 Cuadro N° 33: Demanda actual del proyecto ............................................................................................. 101 Cuadro N° 34 : Estudio del tráfico vehicular. ............................................................................................. 102 Cuadro N° 35 : Demanda tráfico normal ...................................................................................................... 102 Cuadro N° 36 : Demanda tráfico generado .................................................................................................. 103 Cuadro N° 37: Demanda tráfico desviado.................................................................................................... 103 Cuadro N° 38: Total de tráfico de la demanda proyectada. .................................................................. 103 Cuadro N° 39: Características actuales de las calles del proyecto..................................................... 104 Cuadro N° 40: Características técnicas y geométricas alternativa 1 ................................................ 105 Cuadro N° 41: Características técnicas y geométricas Alternativa 2 ............................................... 105 Cuadro N° 42: Balance Oferta - Demanda - Alternativa 01................................................................... 106 Cuadro N° 43: Balance Oferta - Demanda - Alternativa 02................................................................... 106 Cuadro N° 44: Identificación de peligros ..................................................................................................... 109 Cuadro N° 45: costos de inversión a precios de mercado - Alternativa N° 01. ............................ 110 Cuadro N° 46: costos de inversión a precios de mercado - Alternativa N° 02. ............................ 112 Cuadro N° 47: costos de Mantenimiento rutinario a precios de mercado. .................................... 114 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 5. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 48: costos de Mantenimiento periódico a precios de mercado. ................................... 114 Cuadro N° 49: Costos de Mantenimiento rutinario a precios de mercado – Alternativa 1. .... 115 Cuadro N° 50: Costos de Mantenimiento periódico a precios de mercado – Alternativa 1. ... 115 Cuadro N° 51: Costos de Mantenimiento rutinario a precios de mercado – Alternativa 2. .... 116 Cuadro N° 52: Costos de Mantenimiento periódico a precios de mercado – Alternativa 2. ... 116 Cuadro N° 53: Costos de inversión a precios sociales - Alternativa N° 01. .................................... 119 Cuadro N° 54: costos de inversión a precios sociales - Alternativa N° 02. ................................... 120 Cuadro N° 55: costos de Mantenimiento a precios de mercado ambas alternativas................. 120 Cuadro N° 56: costos de Mantenimiento a precios sociales ambas alternativas......................... 121 Cuadro N° 57: Costos incrementales a precios de mercado y sociales ambas alternativas.. 122 Cuadro N° 58: Resultado del análisis de sensibilidad para alternativa 1. ...................................... 124 Cuadro N° 59: Resultado del análisis de sensibilidad para alternativa 2. ...................................... 124 Cuadro N° 61: Características técnicas y geométricas alternativa 1. ............................................... 125 Cuadro N° 62: Características de la Alternativa 1. ................................................................................... 125 Cuadro N° 60: Plan de Mitigación de los Impactos Adversos. ............................................................. 128 Cuadro N° 63: cronograma financiero de la alternativa 1. ................................................................... 130 Cuadro N° 64: Cronograma físico de la alternativa 1.............................................................................. 131 Cuadro N° 65: Cronograma de ejecución de la alternativa 1. .............................................................. 132 Cuadro N° 66: Esquema de financiamiento. ............................................................................................... 133 GRÁFICOS: Gráfico N° 1: Mapa del Perú.................................................................................................................................. 29 Gráfico N° 2: Mapa del departamento de Cajamarca. ................................................................................ 29 Gráfico N° 3: Mapa de la provincia de Chota. ................................................................................................ 30 Gráfico N° 4: Distrito de Chota ............................................................................................................................ 31 Gráfico N° 5: Zona urbana del Distrito de Chota. ......................................................................................... 32 Gráfico N° 6: Ubicación de las calles y consideradas en el proyecto ................................................... 33 Gráfico N° 7: Ubicación de las calles y consideradas en el proyecto ................................................... 49 Gráfico N° 8: Tipo de Material Usado en la Construcción ........................................................................ 59 Gráfico N° 9: Uso de las viviendas ...................................................................................................................... 59 Gráfico N° 10: Tiempo de residencia. ............................................................................................................... 60 Gráfico N° 11: Número de Miembros que Trabajan ................................................................................... 64 Gráfico N° 12: Ingreso Promedio Familiar ..................................................................................................... 65 Gráfico N° 13: Gasto Familiar Promedio ......................................................................................................... 66 Gráfico N° 14: Población de 3 y más años de edad, por condición de alfabetismo y sexo. ......... 78 Gráfico N° 15: Población de 3 a 24 años de edad......................................................................................... 78 Gráfico N° 16: Viviendas particulares con ocupantes presentes .......................................................... 80 Gráfico N° 17: Viviendas particulares con ocupantes presentes .......................................................... 81 Gráfico N° 18: Viviendas particulares con ocupantes presentes .......................................................... 82 Gráfico N° 19: Árbol de Causa y efecto............................................................................................................. 92 Gráfico N° 20: Árbol de Medios y Fines ........................................................................................................... 95 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 6. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 1 RESUMEN EJECUTIVO Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 7. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 1. A. RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto de inversión pública. “CREACIÓN DE PAVIMENTO Y VEREDAS EN LOS SECTORES 1, 2 Y 3 ZONA URBANA DISTRITO DE CHOTA, PROVINCIA DE CHOTA DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” B. Objetivo del Proyecto. El Objetivo central del presente proyecto consiste en contar con “Adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal en las calles de la ciudad de Chota”. Dicho objetivo se enmarca en el objetivo general del Gobierno Nacional en conjunción con el Gobierno Local para el mediano plazo 2012, referente a promover e impulsar el desarrollo urbano sostenible, fortaleciendo el Sistema Urbano en un marco de gestión eficiente y eficaz. C. Balance Oferta y Demanda de los bienes y servicios del PIP. La comparación de la oferta actual y la demanda proyectada, nos muestra que en las calles afectadas, existe un déficit de pavimentación de calles y veredas, por lo que con el proyecto dicho déficit se reducirá en gran porcentaje. En el cuadro siguiente se muestra las importantes características técnicas de las calles y veredas en la situación “sin proyecto” (oferta actual optimizada) y la situación “con proyecto” (oferta proyectada) para las dos alternativas planteadas. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 8. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 1: Balance Oferta - Demanda - Alternativa 01 Características Técnicas Calzada IMD (Vehículos/día) Longitud Topografía Ancho de vía (m) Ancho de Superficie de rodadura (m) Velocidad directriz (Km/hora) Tipo de Superficie de Rodadura Estado de la vía Espesor de pavimento (m) Veredas Longitud de veredas Ancho de vereda (m) Espesor de Vereda (m) Concreto en veredas F´c=(Kg/cm2) Bombeo (%) Drenaje pluvial Cunetas (m) Tipo de material Fuente: Elaboración propia. Sin Proyecto < 500 4880.00 Ondulada De 9.40 a 11.0 m De 7.40 a 9.0 m 10-20 Concreto deteriorado/ terreno natural Malo variable 9760.00 variable variable 0 9760.00 Concreto Con Proyecto > 500 8827.85 Ondulada De 9.40 a 11.0 m De 7.40 a 9.0 m 20-30 Concreto F’c=210 kg/cm2 Bueno 0.20 15590.89 1.00 0.10 175 1.0 15590.89 Concreto F’c=210 kg/cm2 Cuadro N° 2: Balance Oferta - Demanda - Alternativa 02 Características Técnicas Calzada IMD (Vehículos/día) Longitud Topografía Ancho de vía (m) Ancho de Superficie de rodadura (m) Velocidad directriz (Km/hora) Tipo de Superficie de Rodadura Estado de la vía Espesor de pavimento (m) Bombeo (%) Veredas Longitud de veredas Ancho de vereda (m) Espesor de Vereda (m) Concreto en veredas F´c=(Kg/cm2) Drenaje pluvial Cunetas (m) Tipo de material Fuente: Elaboración propia. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad Sin Proyecto < 500 4880.00 Ondulada De 9.40 a 11.0 m De 7.40 a 9.0 m 10-20 Concreto deteriorado/ terreno natural Malo variable 0 9760.00 variable variable - 9760.00 Concreto Con Proyecto > 500 8827.85 Ondulada De 9.40 a 11.0 m De 7.40 a 9.0 m 20-30 Pavimento con piedra laja Bueno 0.20 1.0 15590.89 1.00 0.10 175 15590.89 Concreto F’c=210 kg/cm2
  • 9. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA D. Análisis técnico del PIP. Las alternativa planteadas en el ítem 3.4 de este estudio, responden a la solución de los problemas identificados por la población objetivo y que se describen en los árboles de Causa – Efecto y de Medios y Fines. ALTERNATIVA 1: PAVIMENTO RÍGIDO DE CONCRETO • • • Pavimento rígido con carpeta de concreto F’c=210 Kg/cm2, ancho variable de calzada de 7.40 a 9.0 m, en una longitud de 8 825.85 m y un área pavimentada de 61 647.03 m2. Construcción de 15 590.89 m de veredas de concreto F’c=175 Kg/cm2 de ancho 1.00 m y espesor de 0.10 m. Construcción de 15 590.89 m de drenaje pluvial de concreto F’c = 175 Kg/cm2. ALTERNATIVA 2: PAVIMENTO CON PIEDRA LAJA. • Pavimento con piedra laja, ancho variable de calzada de 7.40 a 9.0 m, en una longitud de 8 • Construcción de 15 590.89 m de drenaje pluvial de concreto F’c = 175 Kg/cm2. • E. 825.85 m y un área protegida de 61 647.03 m2. Construcción de 15 590.89 m de veredas de concreto F’c=175 Kg/cm2 de ancho 1.00 m y espesor de 0.10 m. Costos del PIP Tomando en consideración las alternativas, sus componentes y actividades planteadas en el ítem 4.5 de este estudio, se ha determinado el costo que significará implementarlas de manera adecuada. Costos de inversión a precios de mercado: Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 10. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 3: costos de inversión a precios de mercado - Alternativa N° 01. 01 Ítem 01.01 01.02 02 02.01 02.02 02.03 03 03.01 03.02 03.03 03.04 03.05 04 04.01 Descripción ALQUILER DE LOCAL PARA OBRA CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA DE 3.60 X 2.40 m OBRAS PRELIMINARES OBRAS PROVISIONALES LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL TRAZO Y REPLANTEO MOVILIZACIÓN DE MAQUINARIAS HERRAMIENTAS PARA LA OBRA MOVIMIENTO DE TIERRAS DEMOLICIÓN DE VEREDAS DE 0.10 m DEMOLICIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO DE 8" CORTE SUPERFICIAL MANUAL HASTA 0.3 MT CORTE DE MATERIAL SUELTO R=460 m3/día ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE CON EQUIPO HASTA 15 km VEREDAS 04.03 PERFILADO E=0.10 m BASE COMPACTACIÓN MANUAL PARA ACERAS DE 0.10 m SUB - BASE DE 0.10 m 04.07 ACABADO DE VEREDA 04.02 04.04 04.05 04.06 04.08 05 05.01 05.02 05.03 05.04 05.05 05.06 06 06.01 06.01.01 06.01.02 06.01.03 06.01.04 06.01.05 06.01.06 07 07.01 07.01.01 BASE DE 0.10 m CONCRETO SIMPLE f'c=175 kg/cm2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL CURADO DE VEREDA CON ADITIVO SUB - BASE DE 0.10 m PAVIMENTO DE CONCRETO BASE DE 0.20 m PERFILADO Y COMPACTADO DE SUB-RASANTE EN ZONAS-CORTE R=2820 m2/día ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL CONCRETO EN LOSAS MACIZAS f'c=210 kg/cm2 ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60 DRENAJE PLUVIAL Und. mes u REJILLA PARA TAPA DE CUNETA 1.50X0.5 JUNTAS JUNTAS ASFÁLTICAS EN CUNETAS IMPRESIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 1,736,221.22 4,557.29 26.76 121,953.08 18,112.69 1.88 45,887.31 m2 m2 m2 m2 m3 m2 25,919.99 18,112.69 18,112.69 18,112.69 m2 m3 kg m2 m2 kg u m 5.34 4.68 61,647.03 61,647.03 4,769.93 12,329.41 25,579.74 8,840.00 121,305.55 6.01 93,701.25 60.29 34,051.86 2,833,057.57 41,296.93 826,119.79 738,998.16 93,997.54 484,152.20 28.75 1,772,352.11 60.29 287,579.08 60.97 1.26 475.98 4.91 408.00 335.00 224,586.20 520,739.84 45.61 4,526.42 153,960.45 30,795.64 28.75 2.28 23.73 32,740.88 47,726.59 1,237,580.75 1,403.18 9,354.54 32,974.74 26.97 26.73 61,647.03 m2 3.41 18,112.69 1,559.09 m2 m2 0.55 408.00 15,590.89 m2 0.38 1,811.27 m m3 ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60 250,000.00 m3 m3 8,868.57 250,000.00 86,775.62 42,057.34 m3 7,800.00 330,701.33 m2 CONCRETO SIMPLE f'c=175 kg/cm2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL 1.00 Parcial S/. 1,068.57 9,030.98 glb 650.00 1,068.57 m2 m2 Precio S/. 1.00 86,775.62 m3 REFINE Y NIVELACIÓN EN TERRENO NORMAL 12.00 m2 EXCAVACIÓN DE CUNETAS CUNETAS Metrado 4.70 60.29 4.91 114.44 7.48 11,890,374.96 3,758,619.42 77,675.26 5,868,552.57 125,596.52 33,297.46 4,692,274.03 4,692,274.03 43,966.34 1,973,947.66 1,846,779.36 755,945.81 38,337.40 66,123.20 568,848.40 108,113.20
  • 11. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 07.01.02 07.01.03 07.02 07.02.01 07.02.02 07.03 07.03.01 08 08.01 08.02 08.03 08.04 09 09.01 09.02 09.03 09.04 09.05 09.06 09.07 JUNTA CON MORTERO 1: 4 C:A JUNTAS 1" H=12.5 cm JUNTAS ASFÁLTICAS IMPRESIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN JUNTAS ASFÁLTICA EN LOSAS JUNTAS ASFÁLTICAS JUNTAS EN VEREDAS JUNTA DE DILATACIÓN CON TECNOPORT Y SELLADO CON ASFALTO E=0.10m SEÑALIZACIÓN SEÑAL PREVENTIVA SEÑAL REGLAMENTARIA FABRICACIÓN DE SEÑALES INFORMATIVAS R=40 und/día DEMARCACIÓN DE PAVIMENTO SUMINISTRO COLOCACIÓN DE CAJA P/AGUA VARIOS SUMINISTRO COLOCACIÓN DE CAJA P/DESAGÜE PRUEBA DE RESISTENCIA DE CONCRETO DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO 175 KG/CM2 LIMPIEZA DE OBRA TRASLADO DE MATERIAL (DENTRO DE LA OBRA) DISEÑO DE MEZCLA DE 210 KG/CM2 COSTO DIRECTO GASTO GENERALES 10% UTILIDAD 10% SUBTOTAL m m 8,840.00 8,840.00 m 18,949.62 u 50.00 m m u u 18,949.62 5,848.40 glb u 141,743.16 929.53 46,476.50 9.61 8.88 182,105.85 51,933.79 251.47 138,308.50 0.95 550.00 4.00 86,775.62 1.00 4.00 259.32 21.45 259.81 29.90 800.00 35,000.00 800.00 10,664.70 323,849.01 51,933.79 129,507.72 82,436.84 60.00 m2 7.48 550.00 60.00 u glb 84,952.40 1,066.47 2,648.36 u 9.61 41,990.00 10.00 m2 u 4.75 15,559.20 56,807.32 142,895.50 406,834.84 1,794.00 3,200.00 35,000.00 3,200.00 22,596,688.64 2,259,668.86 2,259,668.86 27,116,026.36 IMPUESTO (IGV18%) 4,880,884.74 TOTAL PRESUPUESTO 31,996,911.10 Fuente: Elaboración propia Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 12. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 4: costos de inversión a precios de mercado - Alternativa N° 02. 01 OBRAS PROVISIONALES 02 OBRAS PRELIMINARES Ítem 01.01 01.02 02.01 02.02 02.03 03 03.01 03.02 03.03 03.04 03.05 04 04.01 Descripción ALQUILER DE LOCAL PARA OBRA CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA DE 3.60 X 2.40 m 05 05.01 05.02 05.03 05.04 05.05 05.06 06 06.01 06.01.01 06.01.02 06.01.03 06.01.04 06.01.05 06.01.06 07 07.01 07.01.01 m2 42,057.34 m3 45,887.31 9,030.98 CORTE DE MATERIAL SUELTO R=460 m3/día ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE CON EQUIPO HASTA 15 km VEREDAS m3 DEMOLICIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO DE 8" CORTE SUPERFICIAL MANUAL HASTA 0.3 MT ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL 04.06 1.00 m2 MOVIMIENTO DE TIERRAS BASE DE 0.10 m CONCRETO SIMPLE f'c=175 kg/cm2 PISO DE PIEDRA LAJA PAVIMENTO DE PIEDRA LAJA SUB - BASE DE 0.10 m BASE DE 0.20 m PERFILADO Y COMPACTADO DE SUB-RASANTE EN ZONAS-CORTE R=2820 m2/día ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL CONCRETO SIMPLE f'c=175 kg/cm2 PISO DE PIEDRA LAJA 650.00 1,068.57 DEMOLICIÓN DE VEREDAS DE 0.10 m MOVILIZACIÓN DE MAQUINARIAS HERRAMIENTAS PARA LA OBRA Precio S/. 1.00 86,775.62 04.07 04.05 u 12.00 m2 TRAZO Y REPLANTEO 04.03 04.04 mes Metrado LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL PERFILADO E=0.10 m BASE COMPACTACIÓN MANUAL PARA ACERAS DE 0.10 m SUB - BASE DE 0.10 m 04.02 Und. m2 glb m3 m2 m2 m2 m2 m3 m2 m2 86,775.62 18,112.69 959.36 18,112.69 822.41 61,647.03 m2 2,384.97 m2 m3 250,000.00 1,736,221.22 5.34 224,586.20 26.97 1,237,580.75 28.75 520,739.84 0.55 3.41 1.88 m2 m2 250,000.00 0.38 18,112.69 18,112.69 61,647.03 61,647.03 6,164.70 4.68 2.28 45.61 408.00 63.05 60.29 408.00 m3 1,403.18 23.73 CONCRETO SIMPLE f'c=175 kg/cm2 m3 4,526.42 408.00 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60 REJILLA PARA TAPA DE CUNETA 1.50X0.5 m2 kg JUNTAS u IMPRESIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN m JUNTAS ASFÁLTICAS EN CUNETAS Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 32,740.88 153,960.45 335.00 8,840.00 121,953.08 121,305.55 34,051.86 3,005,215.50 41,296.93 826,119.79 391,418.88 1,142,005.10 49,583.10 12,154,479.47 143,789.84 1.26 EXCAVACIÓN DE CUNETAS 9,354.54 30,795.64 60.29 60.97 DRENAJE PLUVIAL m2 47,726.59 1,772,352.11 61,647.03 REFINE Y NIVELACIÓN EN TERRENO NORMAL 32,974.74 28.75 m2 CUNETAS 8,868.57 330,701.33 26.76 18,112.69 7,800.00 Total S/. 1,068.57 4,557.29 25,919.99 Parcial S/. 63.05 4.70 3,758,619.42 77,675.26 2,515,197.60 3,886,845.24 33,297.46 43,966.34 60.29 38,337.40 4,692,274.03 1,973,947.66 114.44 4,692,274.03 4.91 7.48 1,846,779.36 755,945.81 66,123.20 568,848.40 193,065.60
  • 13. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 07.01.02 07.01.03 07.02 07.02.01 07.02.02 07.03 07.03.01 08 08.01 08.02 08.03 08.04 09 09.01 09.02 09.03 09.04 09.05 09.06 09.07 JUNTA CON MORTERO 1: 4 C:A JUNTAS 1" H=12.5 cm JUNTAS ASFÁLTICAS IMPRESIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN JUNTAS ASFÁLTICA EN LOSAS JUNTAS ASFÁLTICAS JUNTAS EN VEREDAS JUNTA DE DILATACIÓN CON TECNOPORT Y SELLADO CON ASFALTO E=0.10m SEÑALIZACIÓN SEÑAL PREVENTIVA SEÑAL REGLAMENTARIA FABRICACIÓN DE SEÑALES INFORMATIVAS R=40 und/día DEMARCACIÓN DE PAVIMENTO SUMINISTRO COLOCACIÓN DE CAJA P/AGUA VARIOS SUMINISTRO COLOCACIÓN DE CAJA P/DESAGÜE PRUEBA DE RESISTENCIA DE CONCRETO DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO 175 KG/CM2 LIMPIEZA DE OBRA TRASLADO DE MATERIAL (DENTRO DE LA OBRA) DISEÑO DE MEZCLA DE 210 KG/CM2 COSTO DIRECTO GASTO GENERALES 10% UTILIDAD 10% SUB TOTAL m m 8,840.00 8,840.00 m 18,949.62 u 50.00 m m u u m2 u u u glb m2 glb u 18,949.62 5,848.40 4.75 9.61 41,990.00 84,952.40 7.48 141,743.16 929.53 46,476.50 9.61 8.88 182,105.85 51,933.79 10.00 1,066.47 550.00 251.47 138,308.50 0.95 51,933.79 129,507.72 82,436.84 60.00 2,648.36 550.00 60.00 4.00 86,775.62 1.00 4.00 259.32 21.45 259.81 29.90 800.00 35,000.00 800.00 10,664.70 323,849.01 15,559.20 56,807.32 142,895.50 406,834.84 1,794.00 3,200.00 35,000.00 3,200.00 23,032,951.08 2,303,295.11 2,303,295.11 27,639,541.30 IMPUESTO (IGV 18%) 4,975,117.43 TOTAL PRESUPUESTO 32,614,658.73 Fuente: Elaboración propia Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 14. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Costos de inversión a precios sociales: Cuadro N° 5: Costos de inversión a precios sociales - Alternativa N° 01. 01 OBRAS PROVISIONALES 05 Ítem PAVIMENTO DE CONCRETO 02 03 04 06 06.01 07 07.01 07.02 07.03 08 09 Descripción OBRAS PRELIMINARES MOVIMIENTO DE TIERRAS VEREDAS DRENAJE PLUVIAL CUNETAS JUNTAS JUNTAS ASFÁLTICAS EN CUNETAS JUNTAS ASFÁLTICA EN LOSAS JUNTAS EN VEREDAS SEÑALIZACIÓN VARIOS COSTO DIRECTO GASTO GENERALES 10% UTILIDAD 10% SUBTOTAL IMPUESTO (IGV 18%) TOTAL PRESUPUESTO F.C = Fuente: Elaboración propia TOTAL DEL PRESUPUESTO A PRECIOS SOCIALES Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 8,868.57 Total S/. 330,701.33 1,736,221.22 2,833,057.57 11,890,374.96 4,692,274.03 4,692,274.03 568,848.40 108,113.20 323,849.01 51,933.79 129,507.72 406,834.84 22,596,688.64 2,259,668.86 2,259,668.86 27,116,026.36 4,880,884.74 31,996,911.10 0.79 25,277,559.77
  • 15. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 6: costos de inversión a precios sociales - Alternativa N° 02. 01 OBRAS PROVISIONALES 05 Ítem PAVIMENTO DE PIEDRA LAJA 02 03 04 06 06.01 07 07.01 07.02 07.03 08 09 Descripción OBRAS PRELIMINARES MOVIMIENTO DE TIERRAS VEREDAS DRENAJE PLUVIAL CUNETAS JUNTAS JUNTAS ASFÁLTICAS EN CUNETAS JUNTAS ASFÁLTICA EN LOSAS JUNTAS EN VEREDAS SEÑALIZACIÓN VARIOS COSTO DIRECTO GASTO GENERALES 10% UTILIDAD SUB TOTAL 10% IMPUESTO (IGV 18%) TOTAL PRESUPUESTO F.C = Fuente: Elaboración propia TOTAL DEL PRESUPUESTO A PRECIOS SOCIALES Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad Total S/. 8,868.57 330,701.33 1,736,221.22 3,005,215.50 12,154,479.47 4,692,274.03 4,692,274.03 568,848.40 193,065.60 323,849.01 51,933.79 129,507.72 406,834.84 23,032,951.08 2,303,295.11 2,303,295.11 27,639,541.30 4,975,117.43 32,614,658.73 0.79 25,765,580.40
  • 16. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA F. Beneficios del PIP a. Beneficios sociales. Beneficios “Sin proyecto” Sin proyecto el beneficio que se alcanzaría en la situación optimizada sería el mismo que actualmente se cuentas, es decir no habría beneficio marcado que revierta la situación descrita en el diagnóstico y el planteamiento del problema. Es decir no tener calzadas y veredas para la circulación fluida, seguir caminando largos tramos por tierra, seguir destinando recursos para gastos de salud, etc. Beneficios “Con Proyecto” Los beneficios cualitativos que generará el proyecto se presentan de la siguiente manera: • • • • • • • • • • • • • Reducción de polvo en las fachadas e interiores de las viviendas, con el consiguiente ahorro en el mantenimiento y limpieza de las mismas. Ahorro en los costos por higiene personal. Aumento en la seguridad en el transporte de peatones, ya que desaparecen hoyos, piedras, tierra, etc. Ahorro de tiempo de los usuarios de vehículos. Ahorro en tiempo de los peatones. Aumento en el valor de los predios (plusvalía) de la zona. Ahorro de costos de operación vehicular. Facilitar el tránsito de los peatones y su acceso a las instalaciones colindantes proporcionando además seguridad. Conseguir una mayor calidad humana en la zona, mejorando su estética, suprimiendo ruidos y humos e incrementando la convivencia. Estimular una dinámica de revitalización de los centros urbanos como partes de una reestructuración de espacios, que tienda a una utilización más racional de las vías existentes mediante el uso del transporte colectivo. Estimular la economía y desarrollo de los centros comerciales. Mejor acceso de locomoción colectiva, debido a la presencia de la vía vehicular y peatonal con niveles definidos. Disminución de la contaminación al bajar los niveles de polvo en suspensión. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 17. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA • Reducción de accidentes peatonales por falta de aceras. Se definiría la zona peatonal y los • Contar con Infraestructura Vial de la calle en buen estado con capacidad de rodadura • • • • G. pobladores no circularían por toda la vía como actualmente lo hacen. Mejora en la accesibilidad a los predios. Finalmente se logrará una mejor transitabilidad por las vías vehiculares y peatonales. óptima. Esto se obtiene como resultado de la obra nueva según diseño definitivo conforme el estudio de suelos y especificaciones técnicas. Reducción de la incidencia de enfermedades respiratorias y trasmisibles; al disminuir drásticamente las partículas de polvo en suspensión en la avenida. Aumento del valor de las propiedades beneficiadas por el proyecto. Mejora de la imagen del barrio. Resultados de la evaluación social. Metodología Costo Efectividad Se ha utilizado la metodología “Costo Efectividad”, para comparar las alternativas y tomar decisiones de conveniencia en relación con el objetivo planteado, procurando la mejor eficiencia económica posible en la asignación de los recursos, puesto que si el nivel de satisfacción de dichas alternativas es similar (en naturaleza, intensidad y calidad), se espera que la más conveniente económica y socialmente sea la que represente el menor costo por beneficiario. Considerando la tasa social de descuento actual de 9%, los resultados se muestran en el siguiente cuadro: Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 18. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 7: Costos incrementales a precios de mercado y sociales ambas alternativas. COSTOS INCREMENTALES COSTOS INCREMENTALES (En Soles a Precios de Mercado (En Soles a Precios Sociales) Año Alternativa 1 Alternativa 2 Año Alternativa 1 POBLACIÓN OBJETIVO Alternativa 2 2012 31,996,911.10 32,614,658.73 2012 25,277,559.77 25,765,580.40 2016 59,113.43 59,113.43 2016 44,335.07 44,335.07 2013 2014 2015 2017 2018 2019 2020 2021 2022 59,113.43 59,113.43 238,583.62 59,113.43 238,583.62 59,113.43 59,113.43 238,583.62 59,113.43 59,113.43 59,113.43 289,785.15 59,113.43 289,785.15 59,113.43 59,113.43 289,785.15 59,113.43 Fuente: Elaboración propia. 2013 44,335.07 2014 44,335.07 2015 178,937.72 2017 44,335.07 2018 178,937.72 2019 44,335.07 2020 44,335.07 2021 2022 VAC Población promedio 178,937.72 44,335.07 25,808,259.00 ICE 22,381 1,153.13 44,335.07 44,335.07 217,338.87 44,335.07 217,338.87 44,335.07 44,335.07 217,338.87 44,335.07 Tc=3.03% 19192 19774 20373 20990 21626 22281 22956 23652 24369 25107 25868 22,381 TSD = 9% 26,366,510.66 1,178.08 H. Sostenibilidad del PIP La sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad del proyecto de mantener su operación, servicios y beneficios durante todo el horizonte de vida del proyecto. Esto implica considerar en el tiempo y el marco económico, social y político en que el proyecto se desarrolla. La Municipalidad Provincial de Chota, en concordancia con sus funciones y competencia municipal, una vez concluida la obra, asumirá la responsabilidad del mantenimiento durante la vida útil del mismo, puesto que cuenta con la capacidad técnica y financiera así mismo dispone de equipamiento para las actividades de mantenimiento y con capacidad de gestión para asumir la operación de las inversiones del presente. I. Impacto ambiental. El análisis de impacto a los medios físicos, biológicos y socioeconómicos como resultado de la ejecución y puesta en servicio del proyecto, por las características particulares de la obra y la envergadura física de la infraestructura, no generará efectos negativos relevantes. Sin embargo, se han identificado los impactos que podrían presentarse en la etapa de Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 19. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA construcción principalmente, así como, se ha planteado las medidas de mitigación de dichos impactos, los que se detallan a continuación: Impactos Negativos • Cambio de paisaje como consecuencia de la explotación de canteras. • Perturbación de los habitantes de la zona, por ruidos, maniobra de vehículos y trabajos. • • Incremento de emisión de partículas de polvo, por acciones como movimiento de tierras, transporte de materiales, maniobras de vehículos y equipos, entre otros. Inhabilitación del tránsito en la zona donde se ejecutará el proyecto. Plan de Mitigación de los Impactos Adversos. Las acciones de mitigación a realizar para minimizar dichos impactos son las siguientes: • • • Acciones de riego antes, y después de realizado el movimiento de tierras en el proceso de carguío. Para mitigar los ruidos elevados de la operación de maquinaria pesada temporal, se establecerá el trabajo en jornadas de 8 horas diarias al día, aprovechando que en éste horario la población adulta se encuentra fuera de sus viviendas en sus centros de trabajo y la población infantil está en sus centros educativos. Finalmente con la ejecución del proyecto se logrará mejorar las condiciones de la calidad de vida de los pobladores de la zona urbana de Chota, mejorando de esta manera el ornato de la ciudad. Impactos Negativos • Cambio de paisaje como consecuencia de la explotación de canteras para base de la • Inhabilitación del tránsito en la zona donde se ejecutará el proyecto. • • pavimentación. Incremento de emisión de partículas de polvo, por acciones como movimiento de tierras, transporte de materiales, maniobras de vehículos y equipos, entre otros. Perturbación de los habitantes de la zona, por ruidos, maniobra de vehículos y trabajos. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 20. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Plan de Mitigación de los Impactos Adversos. • • • • • J. Para la explotación de canteras y de acuerdo con la estabilidad del material, no se permitirán alturas de taludes superiores a 10 metros, recomendándose la explotación por el método de bancos. Realizar un adecuado mantenimiento de los caminos de acceso a la obra, con el fin de evitar la emisión de partículas de polvo. Los materiales excedentes serán evacuados a botaderos. Toda la maquinaria, vehículos motorizados, funcionarán con los silenciadores en buen estado. La superficie de tierra suelta que genera polvo, se mantendrá húmeda con agua. Organización y Gestión Se prevé que la ejecución del proyecto esté a cargo de la Municipalidad Provincial de Chota; la modalidad de ejecución será por contrata dado que el presupuesto de inversión considera un rubro de utilidades, así como la Municipalidad cuenta con capacidad operativa, técnica y experiencia suficiente para llevar a cabo el proceso de selección de la empresa constructora y posterior seguimiento a la correcta ejecución de las obras planteadas. Una vez concluida la ejecución de actividades del proyecto las labores de operación y mantenimiento será de responsabilidad de la Municipalidad Provincial de Chota K. Plan de implementación. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 21. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 8: cronograma financiero de la alternativa 1. Metas OBRAS PROVISIONALES TRABAJOS PRELIMINARES MOVIMIENTO DE TIERRAS VEREDAS MESES (Nuevos soles) 5,764.57 3,104.00 1 49,605.30 86,811.02 2 49,605.30 225,708.64 3 66,140.39 225,708.64 4 82,675.49 225,708.64 283,305.79 5 82,675.49 225,708.64 566,611.58 PAVIMENTO DE CONCRETO 614,895.80 1,229,791.60 1,229,791.60 1,229,791.60 1,844,687.39 COSTO DIRECTO 757,076.68 1,508,209.54 1,990,797.41 2,375,965.71 3,274,167.30 DRENAJE PLUVIAL JUNTAS SEÑALIZACIÓN GASTO GENERALES 10% UTILIDAD 10% SUBTOTAL IMPUESTO (IGV 18%) 75,707.67 75,707.67 908,492.02 163,528.56 Fuente: Elaboración propia TOTAL PRESUPUESTO 1,072,020.58 150,820.95 150,820.95 1,809,851.44 325,773.26 2,135,624.70 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 469,156.78 199,079.74 199,079.74 2,388,956.90 430,012.24 2,818,969.14 469,156.78 85,327.40 237,596.57 237,596.57 2,851,158.85 513,208.59 3,364,367.44 469,156.78 85,327.40 327,416.73 327,416.73 3,929,000.76 707,220.14 4,636,220.89 6 225,708.64 849,917.37 7 208,346.44 566,611.58 8 173,622.03 138,897.63 85,327.40 85,327.40 566,611.58 1,844,687.39 1,844,687.39 1,844,687.39 374,175.27 349,796.96 388,846.77 703,735.17 85,327.40 32,376.68 3,741,752.66 374,175.27 4,490,103.20 808,218.58 5,298,321.77 703,735.17 142,212.34 32,376.68 3,497,969.61 349,796.96 4,197,563.53 755,561.43 4,953,124.96 9 1,172,891.95 45,327.35 3,888,467.71 388,846.77 4,666,161.26 839,909.03 5,506,070.28 TOTAL 8,868.57 330,701.97 1,736,220.34 2,833,057.91 614,895.80 12,297,915.97 156,228.20 2,259,668.86 703,735.17 19,426.01 1,562,282.01 156,228.20 1,874,738.41 337,452.91 2,212,191.32 4,691,567.80 568,849.36 129,506.71 22,596,688.63 2,259,668.86 27,116,026.35 4,880,884.74 31,996,911.10
  • 22. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 9: Cronograma físico de la alternativa 1. Metas OBRAS PROVISIONALES TRABAJOS PRELIMINARES MOVIMIENTO DE TIERRAS VEREDAS PAVIMENTO DE CONCRETO DRENAJE PLUVIAL JUNTAS SEÑALIZACIÓN 65.00% 1 15.00% 5.00% 5.00% 35.00% 2 15.00% 13.00% 10.00% COSTO DIRECTO 3.35% 6.67% IMPUESTO (IGV 18%) 3.35% 6.67% GASTO GENERALES 10% UTILIDAD 10% SUBTOTAL 3.35% 3.35% 3.35% Fuente: Elaboración propia Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 6.67% 6.67% 6.67% 3 4 MESES (Nuevos soles) 5 20.00% 25.00% 25.00% 10.00% 10.00% 10.00% 13.00% 10.00% 8.81% 8.81% 8.81% 8.81% 8.81% 13.00% 10.00% 10.00% 15.00% 10.51% 10.51% 10.51% 10.51% 10.51% 6 7 8 13.00% 13.00% 12.00% 10.00% 15.00% 15.00% 25.00% 15.00% 20.00% 15.00% 14.49% 14.49% 14.49% 14.49% 14.49% 30.00% 15.00% 15.00% 25.00% 16.56% 16.56% 16.56% 16.56% 16.56% 20.00% 15.00% 15.00% 25.00% 15.48% 15.48% 15.48% 15.48% 15.48% 20.00% 15.00% TOTAL 9 8.00% 5.00% 25.00% 15.00% 17.21% 6.91% 35.00% 17.21% 17.21% 17.21% 17.21% 15.00% 15.00% 6.91% 6.91% 6.91% 6.91% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
  • 23. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 10: Cronograma de ejecución de la alternativa 1. Metas OBRAS PROVISIONALES TRABAJOS PRELIMINARES MOVIMIENTO DE TIERRAS VEREDAS PAVIMENTO DE CONCRETO DRENAJE PLUVIAL JUNTAS SEÑALIZACIÓN COSTO DIRECTO GASTO GENERALES 10% UTILIDAD 10% SUBTOTAL IMPUESTO (IGV 18%) Fuente: Elaboración propia Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 1 2 3 4 MESES 5 6 7 8 9
  • 24. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA L. Financiamiento del PIP. La Inversión del Proyecto se financiará con los recursos del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento incluyendo los gastos generales. Mientras que los gastos de operación y mantenimiento se incluirán en los presupuestos operativos correspondientes de la Municipalidad Provincial de Chota, incluyendo el personal operativo y administrativo necesario para dichas labores. A continuación se muestra el cuadro tentativo de esquema de financiamiento para la ejecución del proyecto. Cuadro N° 11: Esquema de financiamiento. Esquema de Financiamiento Pavimentación Chota Operación y Inversión total Fuente mantenimiento (S/.) (S/.) Ministerio de Vivienda Construcción y 31,996,911.10 Saneamiento Total Inversión 31,996,911.10 Municipalidad Provincial 163,843.13 de Chota (promedio anual) Nota.- A precios de mercado (%) 100 100 100 Recursos que se solicitan para la ejecución de este proyecto, el 100% del monto de la inversión mediante financiamiento lo asumirá el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 25. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA M. Marco lógico Mejorar la calidad de vida de la población de la zona del proyecto de la ciudad de Chota Reducir en 10% las necesidades básicas insatisfechas para el año 3. Costos e ingresos calculados por el INEI Se requiere de esfuerzos complementarios que acompañe a la municipalidad en el mantenimiento. Calles pavimentada y en servicio. Veredas pavimentadas y en servicio. 100% del total del área del proyecto con calzada y veredas en el año 2 Información de seguimiento de MVCyS de la municipalidad. Disposición favorable de la municipalidad provincial de Chota. OBJETIVOS FIN PROPÓSITO COMPONENTES Adecuadas condiciones para la transitabilidad vehicular y peatonal por las calles de la zona del proyecto de la ciudad de Chota. Convenio de participación entre vecinos y municipalidad. Proceso de licitación de contratista. ACTIVIDADES Ejecución y supervisión de la obra. Liquidación de la obra. INDICADORES Reducción del 30% de accidentes de las personas en el año 4. Reducción del 20% de los costos en el año 5. Reducción del 20 % de enfermedades respiratorias en el año 3. OBRAS PROVISIONALES Metas TRABAJOS PRELIMINARES MOVIMIENTO DE TIERRAS VEREDAS PAVIMENTO DE CONCRETO DRENAJE PLUVIAL JUNTAS SEÑALIZACIÓN COSTO DIRECTO GASTO GENERALES 10% UTILIDAD 10% SUBTOTAL IMPUESTO (IGV 18%) TOTAL PRESUPUESTO Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 8,868.57 Total 330,701.97 1,736,220.34 2,833,057.91 12,297,915.97 4,691,567.80 568,849.36 129,506.71 22,596,688.63 2,259,668.86 2,259,668.86 27,116,026.35 4,880,884.74 31,996,911.10 MEDIOS DE VERIFICACIÓN Resultado de encuestas que debe realizar la municipalidad. Boletines informativos centro de salud correspondiente. Expediente técnico de obra. Valorizaciones de contratista. Informes de supervisión. Contrato con contratista de obra. SUPUESTOS Los esfuerzos del municipio tienen que ser compartidos con los beneficiarios para conseguir el mantenimiento permanente. Es posible coordinar con las autoridades municipales y representantes de los beneficiarios para la ejecución del proyecto.
  • 26. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 2 ASPECTOS GENERALES Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 27. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 2. ASPECTOS GENERALES 2.1. Nombre del Proyecto. “CREACIÓN DE PAVIMENTO Y VEREDAS EN LOS SECTORES 1, 2 Y 3 ZONA URBANA DISTRITO DE CHOTA, PROVINCIA DE CHOTA DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” 2.2. Localización. El distrito de Chota se encuentra ubicado en la parte central de la provincia de Chota, en la región andina norte del Perú. Su capital se encuentra en la meseta de Acunta a 2,440 msnm, a 150 Km al norte de Cajamarca y a 240 Km al este de Chiclayo, Lambayeque. Su población se dedica a la Agricultura, Ganadería, el comercio, entre otras actividades. El territorio del distrito de Chota es de 261,75 km2; esto representa el 6,9% del total provincial (3,795.10 km2). Su territorio está irrigado por micro cuencas formantes de la cuenca de río Chotano. Chota se ubica geográficamente a 78°38’55” de latitud sur y 6°38’55” de longitud oeste y una altitud de 2440 msnm. La mayor parte del territorio, es de clima templado; sin embargo en las partes más bajas (Tuctuhuasi - Valle Doñana) el clima templado presenta una ligera variación al templado caluroso; mientras que en las partes más altas como: Sitacucho, Lingán, Silleropata, Negropamapa, Chaupelanche, Progreso Pampa, Condorpullana, Colpatuapampa, Huayrac, Shotorco, La Palma, es un clima templado frío. Las épocas de lluvias son de noviembre a abril, y su épocas de sequía de mayo a octubre. La temperatura promedio es de 17.8°C. El distrito de Chota tiene los siguientes límites: • • • • NORTE: Con los distritos de Chiguirip y Conchán. OESTE: Con el distrito de Lajas. SUR: Bambamarca, distrito y capital de Hualgayoc. ESTE: Con el distrito de Conchán. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 28. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 12: Vías de acceso hacia la ciudad de Chota Desde Cajamarca Hualgayoc Bambamarca Chiclayo Hacia Hualgayoc Bambamarca Chota Chota Fuente: Elaboración Propia Cantidad Tipo de Tiempo Frecuencia 80 Asfaltada (h/.) 2.00 h. Transporte 30 min. Diario de Km. 40 Vía Afirmada 30 Afirmada 240 Afirmada 45 min. 10.00 h. Diario Diario Diario El presente proyecto se encuentra ubicado en la zona urbana de la Provincia de Chota del Departamento de Cajamarca, a una altitud de 2240 msnm, correspondiendo a la región Sierra. En el siguiente cuadro y gráficos, se resume la ubicación: Provincia: Chota Altitud: 2240 m.s.n.m. Departamento /Región: Distrito: Sector: Región Geográfica: Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad Chota Cajamarca Sectores 1, 2 y 3 de la zona urbana Costa ( ) Sierra (x ) Selva ( )
  • 29. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Gráfico N° 1: Mapa del Perú UBICACIÓN DE LA ZONA DEL PROYECTO: DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. Gráfico N° 2: Mapa del departamento de Cajamarca. # # # # # # # S NIG A IO A NC # # # JE AN # # # # C TE V U RO # # # C O R A A N E T G C OT H A # # # S NT C U H A GA O A A RZ UL # C Y # # C LE D E N IN # S NM E A IGU L S NP B O A AL # # # # CJMR A AA A C # POBLACIÓN DE REFERENCIA: PROVINCIA DE CHOTA – CAJAMARCA. C NT M Z # O U AA # S NM R OS A AC # # CJB MA AA A B # # # Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 30. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Gráfico N° 3: Mapa de la provincia de Chota. P N IO M AO A IR C ST A G IA NU QEOOO UR C T HA BS UMO TC OH OMCE S NJU N A A LM D L U E IC PIS L A A CNHN OCA POBLACIÓN DEMANDANTE POTENCIAL: DISTRITO DE CHOTA – CAJAMARCA. COOA P HR PMA C A IN HD CA MRAPCH H LA A C A C A CCAA B OHBMA LJS AA Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad TCBMA AAA B C IG IR H U IP C IM A H BN COA HT
  • 31. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Gráfico N° 4: Distrito de Chota Y T N# AU L N EC N A A CH # O G A L A S L # M A L L IC A AB B A # C L U#A OL N Y M P CC U N T M IL O A A A MA O A B L H -U L LGN A AUA L P DR S AS IE ITA V ISTAA EG L RE # ## # # # M RC A O # # POBLACIÓN DEMANDANTE P L SE EFECTIVA: ZONA URBANA A O CO L CNA A OG Y Q IL AU C O DE CHOTA – H NA M DEL DISTRITOT BA BA # # # # # RJ EO CAJAMARCA. # P CA O C A #A A# EN L M H M N A S NPE RO A D # # O OD A U # J EL G A L SC TE U A L ICA L # C A ES HM S NF A C O A R N ISC # QE R U RO CO # # CN O# OGN A PM GA D A PA R N E C R U RU D A H A #N O # # # C ETIL A U X H L C TA I L PA M # A #L A VLE L E S IN A IB G N # ERA L E R JO # P M C N HAL N A A PA A C L EO ER A # C U R CH L H C A U IT # YN Y A TA O # # # # P M C N H P E ON E A PA A C A U BL U VO LR LC # A IL A O L C N AEL A OG O # A A N A IR S P CA CH # LA V A L SA ILC # # E RE O L J UH C AH L C IN H C U IT # P U A# M A A C PA P P C PA P # A O#MA SR A B A AB M A # # C U IT HL A TO U E H A T N Y C AJ Y A L RM D. A# OL AU AT LO # C N O PU L A O D R L AN A ## # # E PO R #O L T ER # TC N A SA #A L Q IN A # A U U S NC#RL S A A O# # TC N A SA A # HA ACG UMNAA # # S C R# OOR O # T LY IL A U C U A AM # HYB B A S IN A B J IV G N A O # # A TL L A LA# # M RC P PA A A AM # LA V A L SA ILC S NJ S C T O A O E EN R C L TH P PA O PA A AM # H A C U RU A #C A D. HR CNH R O MA H A T# L YU J IG A T IG PA# P # V G D L C R E B JO D . IL A A U # IR EN E A M N A L AT U A N IG A # C A AT N # H M N U EL A R B A PA A ARM T # # A U # S # IN RA J IG A # C L M TA# A O PA A R # GL N A PO ACACO NH N H N # # # C A T P T R M#R M A BA HCA AA AE C ITE # MNA O TN A R A # S ITA M A C O O C O IL L #H A A IL M TA # # H R#R T RC PA U C R O O H PA P L ZPA PA # U M # # # IN EN G IO # L S D # IC S V R A A E IA L # AGS # L R A A A ET M # A IPA PA J M #E M AO # # L IR D R # # # # # L J#S AA # O A G B B S N M TE # IL AP M # # L AS AM A A A # M M A M YU C A # O T N AS C H O L A PA # # P O R SOP PA RGE AM # L U T C IR O G#E ALISOAQ IN A # H IC N A L PC BMA AOA B C N ISTO A O EN R ,A TO A AF (B J ,C T O L ) # # L J S A TA A A L #S E L # # L IR IO # # C L A IO AV R # G C IL L N L R C N D L S A IM S H AA A IN # A A A N A O L PA C S R M YO A UA U U A # L N IB M A # A CH A B BL A E LA N SN AH A G C E T U IP PA # A R AM S A IN # C IM H L C PILL# H V DO H C IM A A# #A # # N E O R NE U VO R O T # # # CY ML A UU AM # C O A CAB J AML AO # UGS NO S I EX J D PA # A # # # U AS M P H A C SM C D . A AL A E SU O L R # # C O A CAA TO IR CAC IC B R AR J PA PA D A S R # AML L# M AO IR D R # C A PE N H H U LA C E A H A A B SE O M AN AM YO U# O # # L A G D BA O L N O EN # J C B A AN H U AC A U A R C C Y R #Y C # A Q IN A A O U UMY # U TICY C AU # C P L PA PA A IL A M # # # # M OM S L O S NA # N S ITA U H N ROPA PA A N IO H # C C O EG TO G A A IL A R N# L D BRAC ARNO # C S RC N H P C A A TO A # A A CH C # # # # HA U SIPA P MA # N ROPA PA EG M L G N TA IN A PA HA U SIPA P MA # IN IE N L F R IL O Y C C IN AN AOH G A CUU AA H C M#C # # # H S U Q E C IC UH S U H O PM L L U A A PA A AG N # A U NA # # IN IE N L # F R IL O L O RU S NJ A L C C A IR U AHC QI # S NA TO IO A T PE A N N # # S NJ A P PA A U N AM # # L N EB M A# A CH A #B L G NG AN E IN A R D # # C Y N E P LM C Y N E G N O U D A A O U D RA DE # # O P E ON E U BL # U VO L C A U#H UMC C O M CH Y P# N A A T A A U G LO S NJ A P PA A U N #AM # # # L PA C A A CH C Y N E G N# O U D RA DE # # N AB M A IN A B S NA TO IOA O A N # N LT # # P L M Y C PIL A ER A A O A L H # IC O L SA AN A M A # # # S NA TO IOB A N N E A Q EAL O UU T E H A TE IN O E A O L U L T G SC L N # UU J # M CH Y # N O A Q EBA O A A# G PU RMRN A BA T ES L G N S R AUA # # # # # # # M R NA TO OA L # IR # A CA L L G N A A #U A CA AO H LL G N C U# U P T H G R U IC A # P L M Y TA BIL OB O# ER A A O M L AJ # P L #L OUO M R NC # OA H ICO TA C C O# R N# H U C M E L IOA O U B IR LT BM A # # L C L AC EN H P O A O P H C O ER L # S U# IG EZ P L L # # O U O A H A A#O M R NPA A OA T # AO AC GMRA # C IR M Y # # U #C YU AN # # M R NL #IOA O O A IR LT E CA BE L M # S N R SR M EZ A TA O AA IR C IM O IN AQ I UU A # # # # # Y # CNHN OCA CA H LA Y # LA S JA COA HT Y # Y # Y # Y # Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad Y #
  • 32. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Gráfico N° 5: Zona urbana del Distrito de Chota. Parque principal de chota Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 33. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Gráfico N° 6: Ubicación de las calles y consideradas en el proyecto PAVIMENTO POR DEMOLER PAVIMENTO NUEVO CALLES CON CÓDIGO SNIP Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 34. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 2.3. Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora. Chota. UNIDAD FORMULADORA: La Unidad Formuladora y Ejecutora del presente Proyecto, es la Municipalidad Provincial de Sector : Gobiernos Locales Municipalidad Provincial de Chota Responsable Formulador Teléfono : Adm. Manuel Vásquez Palomino. : Ing. ING. L. ERNESTO BANDA PALACIOS ECO. WILMER C. HUANCAS DE LA RUZ ING. BRUMEL MISAEL. LEÓN ORDOÑEZ : 966504664 UNIDAD EJECUTORA: Nombre : Gerencia de infraestructura y desarrollo territorial. GIDT. Municipalidad Provincial de Chota. Sector : Teléfono : Responsable Pliego Dirección : : : Gobiernos Locales Ing. Elbert Peña Palacios Municipalidad Provincial de Chota. Dirección de Desarrollo Urbano y Rural (076) 351972 JR. ANAXIMANDRO VEGA 409. La Municipalidad provincial de Chota, en su Gerencia de infraestructura y desarrollo territorial, cuenta con equipamiento adecuado y personal capacitado para la ejecución de proyectos de infraestructura vial (construcción pistas y veredas, saneamiento, etc.) tanto por administración directa como por contrata, basada en la experiencia de haber ejecutado diferentes obras en el ámbito de la provincia de Chota. Asimismo la UE, cuenta con el respaldo de la Gerencia General de la Municipalidad, la misma que viene desarrollando los planes y programas de obras de desarrollo. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 35. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 2.4. Participación de los involucrados. Los grupos directamente involucrados en el proyecto corresponden a toda la población de la zona urbana de Chota, así como de las instituciones públicas (Instituciones Educativas, Hospitales, Municipalidad, Gerencia regional, Universidad, etc.) y privadas (clínicas particulares, Instituciones educativas privadas, Universidades privadas, diferentes locales comerciales, etc.) presentes en la provincia de Chota. Por otro lado se ha identificado como involucrados en el problema que intenta solucionar el PIP, a toda la población del ámbito de la provincia de Chota que por diferentes razones visitan al centro urbano. También están en este grupo los visitantes de diferentes provincias vecinas (Bambamarca, Hualgayoc, etc.), que hacen su paso hacia las ciudades de la costa (Chiclayo, Trujillo, Lima, etc.) dado que es tránsito obligatorio porque la vía principal pasa por esta ciudad, esta vía en la actualidad está siendo asfaltada. La Municipalidad Provincial de Chota, en el marco de la nueva Ley Orgánica de Municipalidades 27972, los gobiernos locales, son aquellos que promueven una adecuada prestación de los servicios públicos locales y el desarrollo integral sostenible y armónico de su circunscripción. En ese sentido se ha iniciado procesos de mejora de la infraestructura urbana con la pavimentación de las principales calles de los sectores 1, 2 y 3, así como la construcción de las correspondientes veredas con la finalidad de brindar un mejor ornato y seguridad a la población. La población, como beneficiaros directos del proyecto, a través de sus representantes muestran su interés en la gestión del proyecto, con la finalidad de aliviar el problema del deterioro de las calles con pavimento el cual ya cumplió su vida útil, así como la pavimentación de las nuevas calles de las áreas de ampliación urbana producidas como efecto del crecimiento acelerado de la población urbana en los últimos años alcanzando una tasa de crecimiento poblacional del orden de 3.03% la cual es superior a la tasa de crecimiento poblacional del distrito la misma que es de 1.82% al igual que a nivel de provincia la tasa de crecimiento es de 1.47%. Los establecimientos comerciales, los mismos que ven disminuidas sus ventas al no contar con un acceso seguro y de calidad hacia sus locales, los clientes potenciales no acuden por una cuestión de seguridad y de higiene. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 36. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Los transportistas, se ven afectados porque ven afectada la duración de sus máquinas al transitar por vías que no reúnen las condiciones adecuadas para la seguridad tanto del vehículo como de los ocupantes. Esto está generando que el costo de operación y mantenimiento de sus unidades se incremente constantemente. Las Instituciones Públicas, se ven afectadas por el incremento de sus costos de mantenimiento para controlar la cantidad de tierra que ingresa hacia los locales producto del tránsito y el viento. De igual manera, estas partículas de tierra están afectando a los diferentes enseres con los que cuentan estas instituciones como equipos de cómputo, muebles, escritorios, etc. Ministerio de vivienda, construcción y saneamiento, participa enmarcado en su misión, la misma que busca convertirse en el ente rector en materia de urbanismo, vivienda, construcción y saneamiento, responsable de diseñar, normar, promover, supervisar, evaluar y ejecutar la política sectorial, contribuyendo a la competitividad y al desarrollo territorial sostenible del país, en beneficio preferentemente de la población de menores recursos, con la visión de que el país cuenta con un territorio ordenado y un sistema de centros de población competitivos y sostenibles, que brindan condiciones para el mejoramiento continuo de la calidad de vida de la población. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 37. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 13: Matriz de Involucrados GRUPO DE INVOLUCRADOS Municipalidad Provincial de Chota Población Ministerio de vivienda, construcción y saneamiento Instituciones Publicas de la provincia de Chota. Instituciones privadas Establecimiento s comerciales PROBLEMAS PERCIBIDOS Inadecuadas condiciones de transporte vehicular y peatonal en la zona urbana del distrito de Chota genera malestar y riesgo a la población residente y visitante. Crecimiento urbano Desordenado. Servir a los intereses de los pobladores del distrito de Chota mejorando las condiciones de transitabilidad de peatones y vehículos Reducir reclamos por falta de mantenimiento de las calles. Al mejorar la zona va a poder recaudar más ingresos por arbitrios. INTERESES Obras de Infraestructura inconclusas en la zona de estudio. Inadecuadas Libre transitabilidad y con condiciones del seguridad en las calles de la transporte vehicular y zona urbana del distrito de peatonal que pone en Chota, tanto para peatones riesgo su salud e como para vehículos. integridad física. Territorio desordenado y un sistema de centros de población inoperativos, que no brindan condiciones para el buen desenvolvimiento continuo y de calidad de calidad de la población. Deterioro de sus enseres e incremento de costo por mantenimiento. Ejecutar la política sectorial, contribuyendo a la competitividad y al desarrollo territorial sostenible del país, en beneficio preferentemente de la población de menores recursos. Deterioro de sus enseres, incremento de costo de Contar con calles pavimentadas en su totalidad y disminución de Deterioro de sus enseres e incremento de costo por mantenimiento. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad Contar con calles pavimentadas en su totalidad y disminución de de tierra que afecte sus enseres. Contar con calles pavimentadas en su totalidad y disminución de de tierra que afecte sus enseres. Compromiso institucional y político de mejorar los servicios como el públicos, mejoramiento de las pistas y veredas de la zona urbana del Distrito de Chota. Gestionar a niveles de gobierno Nacional y Regional el financiamiento del presente proyecto. COMPROMISOS Respetar las normas y mandatos establecidos por la municipalidad para el mantenimiento en buenas condiciones de las calles pavimentadas. Hacer buen uso de las vías mejoradas. Financiar proyectos que permitan el mejor desarrollo de las sociedades del país. Participar activamente en las gestiones para la ejecución del proyecto y apoyar en las labores de mantenimiento de las nuevas vías. Participar activamente en las gestiones para la ejecución del proyecto y apoyar en las labores de mantenimiento de las nuevas vías. Apoyar con el mantenimiento de las nuevas vías asfaltas
  • 38. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Transportistas mantenimiento, poca afluencia de clientes por falta de un acceso adecuado, entre otros. Incremento de los gastos de transporte. Deterioro de sus unidades motorizadas. de tierra que afecte sus negocios. Brindar un buen servicio a la población cliente y mantener en buen estado de conservación sus unidades disminuyendo sus costos de operación y mantenimiento vehicular. para lograr una mayor duración y conservación en buen estado. Facilitando la ejecución de las obras, apoyando con el acatar el ordenamiento para evitar la congestión vehicular en ciertas arterias debido al desvío del tráfico generado por los trabajos en las calles. Como se observa en la Matriz de Involucrados, la mayoría de las Instituciones así como de los usuarios perciben inadecuadas condiciones pera el transporte, incremento de las enfermedades respiratorias, deterioro de sus enseres por el polvo generado, etc., De la información presentada en la Matriz de involucrados se infiere que existe consenso e interés general de mejorar las condiciones de transitabilidad que ofrecen las calles de la ciudad de Chota, consecuentemente tienen opinión favorable sobre la ejecución del proyecto para contribuir en mejorar el ornato y asegurar la buena salud de la población, así como la disminución de gastos por mantenimiento de enseres, locales y viviendas. 2.5. Marco de referencia. El propósito de La Municipalidad Provincial de Chota, está orientado a reducir el déficit de Avenidas y Jirones sin pavimentación y con pavimentación deteriorada de la zona urbana, con la finalidad de mejorar la accesibilidad a las viviendas y mejorar la calidad ambiental del entorno como también la calidad de vida de la población beneficiaria. La Municipalidad Provincial de Chota, está formulando el presente proyecto de inversión pública a nivel de perfil dentro del marco de la Ley Nº 27293, “Ley del sistema nacional de Inversión Pública” y sus modificaciones; y de la Ley Nº 27972 “Ley Orgánica de Municipalidades”, en el Título V, Capitulo II. Las Municipalidades en materia de organización del espacio físico y uso del suelo, ejercen las siguientes funciones: Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 39. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA • Aprobar el Plan de Acondicionamiento Territorial de nivel provincial, que identifique las áreas urbanas y de expansión urbana, así como las áreas de protección o de seguridad por riesgos naturales; las áreas agrícolas y las áreas de conservación • • • • • • • • ambiental. Aprobar el Plan de Desarrollo Urbano, el Plan de Desarrollo Rural, el Esquema de zonificación de áreas urbanas, el Plan de Desarrollo de Asentamientos Humanos y demás planes específicos de acuerdo con el Plan de Acondicionamiento Territorial. Pronunciarse respecto de las acciones de demarcación territorial en la provincia. Elaboración y mantenimiento del catastro urbano y rural. Autorizaciones para ubicación de anuncios y avisos publicitarios y propaganda política. Nomenclatura de calles, parques y vías. Seguridad del Sistema de Defensa Civil. Diseñar y ejecutar planes de renovación urbana. Ejecutar directamente o concesionar la ejecución de las obras de infraestructura urbana o rural de carácter multidistrital que sean indispensables para la producción, el comercio, el transporte y la comunicación de la provincia, tales como corredores viales, vías troncales, puentes, parques, parques industriales, embarcaderos, terminales terrestres, y otras similares, en coordinación con las municipalidades distritales o provinciales contiguas, según sea el caso; de conformidad con el Plan de Desarrollo Municipal y el Plan de Desarrollo Regional. Las municipalidades, en materia de saneamiento, salubridad y salud, algunas de las funciones que ejerce son las siguientes: • • • Regular y controlar el proceso de disposición final de desechos sólidos, líquidos y vertimientos industriales en el ámbito provincial. Regular y controlar la emisión de humos, gases, ruidos y demás elementos contaminantes de la atmósfera y el ambiente. Administrar y reglamentar directamente o por concesión el servicio de agua potable, alcantarillado y desagüe, limpieza pública y tratamiento de residuos sólidos, cuando por economías de escala resulte eficiente centralizar provincialmente el servicio. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 40. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA • Los procesos de concesión son ejecutados por las municipalidades provinciales del cercado y son coordinados con los órganos nacionales de promoción de la inversión, que ejercen labores de asesoramiento. Las municipalidades, en materia de tránsito, vialidad y transporte público, entre otras funciones ejercen las siguientes: • • • Normar y regular el servicio público de transporte terrestre urbano e interurbano de su jurisdicción, de conformidad con las leyes y reglamentos nacionales sobre la materia. Normar, regular, organizar y mantener los sistemas de señalización y semáforos y regular el tránsito urbano de peatones y vehículos. Supervisar el servicio público de transporte urbano de su jurisdicción, mediante la supervisión, detección de infracciones, imposición de sanciones y ejecución de ellas por incumplimiento de las normas o disposiciones que regulan dicho servicio, con el apoyo • de la Policía Nacional asignada al control de tránsito. Instalar, mantener y renovar los sistemas de señalización de tránsito en su jurisdicción, de conformidad con el reglamento nacional respectivo. Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación, tienen entre otras como competencias y funciones específicas compartidas con el gobierno nacional y el regional las siguientes: • • • • • Promover la cultura de la prevención mediante la educación para la preservación del ambiente. Fomentar el turismo sostenible y regular los servicios destinados a ese fin, en cooperación con las entidades competentes. Impulsar una cultura cívica de respeto a los bienes comunales, de mantenimiento y limpieza y de conservación y mejora del ornato local. Promover actividades culturales diversas. Promover la consolidación de una cultura de ciudadanía democrática y fortalecer la identidad cultural de la población campesina, nativa y afroperuana. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 41. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA El ministerio de Vivienda, construcción y Saneamiento, está presente en el proyecto dado que Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento: participa enmarcado en su misión, la misma que busca convertirse en el ente rector en materia de urbanismo, vivienda, construcción y saneamiento, responsable de diseñar, normar, promover, supervisar, evaluar y ejecutar la política sectorial, contribuyendo a la competitividad y al desarrollo territorial sostenible del país, en beneficio preferentemente de la población de menores recursos. Con la visión de que el país cuenta con un territorio ordenado y un sistema de centros de población competitivos y sostenibles, que brindan condiciones para el mejoramiento continuo de la calidad de vida de la población. En ese sentido este ministerio, tiene como objetivo para el periodo del 2006-2015, promover e impulsar el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano sostenible, fortaleciendo el Sistema Urbano Nacional en un marco de gestión eficiente y eficaz. Por otro lado la Dirección Nacional de Urbanismo ha elaborado el proyecto de Plan Nacional de Desarrollo Urbano ¨PERÚ: Territorio para Todos” - Lineamientos de Política 2006 – 2015, el cual ha sido puesto en consideración del Viceministro de Vivienda y Urbanismo y tiene como finalidad primordial conducir el proceso de urbanización nacional en términos del Desarrollo Urbano Sostenible, dentro del marco de la descentralización y en el contexto de la Globalización. El referido Plan Nacional del Subsector Vivienda y Urbanismo, constituye un marco de orientación para integrar y armonizar las acciones de los diversos agentes que de una u otra forma intervienen en el desarrollo de dicho Subsector. Asimismo en declaraciones del Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en Lima en 25 de Julio del 2012, indicó que desembolsará S/. 208'134,943 a 58 municipalidades distritales y provinciales de todo el país para la ejecución de obras de agua potable, alcantarillado y de mejoramiento del ornato público. (Fuente: Canal 7) Ministerio de Transportes y Comunicaciones El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, tiene Visión de que el Perú sea un país integrado nacional e internacionalmente con eficientes servicios de transportes y comunicaciones, para lo cual se ha trazado como Misión, diseñar y aplicar políticas y Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 42. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA estrategias para integrar racionalmente al país con vías de transportes y servicios de comunicaciones. Sus principales objetivos propuestos son los siguientes: • • Promover o proporcionar infraestructura vial, aérea y acuática adecuada, así como velar por que los servicios de transporte se brinden de manera eficiente, segura y sostenible. Promover el desarrollo sostenible de los servicios de comunicaciones y el acceso universal a los mismos; fomentar la innovación tecnológica y velar por la asignación racional y el uso eficiente de los recursos. • • • • • • • Sus funciones son las siguientes: Diseñar, normar y ejecutar la política de promoción y desarrollo en materia de Transportes y Comunicaciones. Formular los planes nacionales sectoriales de desarrollo. Fiscalizar y supervisar el cumplimiento del marco normativo relacionado con su ámbito de competencia. Otorgar y reconocer derechos a través de autorizaciones, permisos, licencias y concesiones. Orientar en el ámbito de su competencia el funcionamiento de los Organismos Públicos Descentralizados, Comisiones Sectoriales y Multisectoriales y Proyectos o entidades similares que los constituyan. Planificar, promover y administrar la provisión y prestación de servicios públicos, de acuerdo a las leyes de la materia. Cumplir funciones ejecutivas en todo el territorio nacional directamente o mediante proyectos especiales o entidades similares que los sustituyan respecto a las actividades que se señalan en su Reglamento de Organización y Funciones. Por lo tanto, el Estado a través de los Gobiernos Locales, interviene en la ejecución de este tipo de proyectos, dado que dentro de sus competencias está brindar a sus comunidades vías de integración, que les permita contar con acceso a los mercados, a los servicios de Educación, Salud y otros. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 43. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Sistema Nacional de Inversión Pública. El SNIP se rige por la Ley 27293 publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 28 de junio de 2000 y modificado por el Decreto Supremo N° 038-2009-EF, publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el 15 de febrero de 2009, modificada por las Leyes Nos. 28522 y 28802, publicadas en el Diario Oficial “El Peruano” el 25 de mayo de 2005 y el 21 de julio de 2006, respectivamente y por los Decreto Legislativo Nos. 1005 y 1091, publicados en el Diario Oficial “El Peruano” el 3 de mayo de 2008 y el 21 de junio de 2008, respectivamente; y su nuevo Reglamento aprobado según Decreto Supremo N° 102-2007-EF Publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el 19 de julio de 2007. Por la Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública, aprobada por Resolución Directoral N° 012-2002-EF/68.01 del 22 de Noviembre del 2,002 y anexos, Resolución Ministerial N° 001-2003- EF/68.01 del 9 de enero de 2,003 y Resolución Ministerial N° 066-2003-EF/15 del 17 de Febrero de 2,003. La presente Ley crea el Sistema Nacional de Inversión Pública, con la finalidad de optimizar el uso de los Recursos Públicos destinados a la inversión, mediante el establecimiento de principios, procesos, metodologías y normas técnicas relacionados con las diversas fases de los proyectos de inversión. El SNIP es un sistema administrativo del Estado que a través de un conjunto de principios, métodos, procedimientos y normas técnicas certifica la calidad de los Proyectos de Inversión Pública (PIP), buscando eficiencia en la utilización de recursos de inversión, sostenibilidad en la mejora de la calidad o ampliación de la provisión de los servicios públicos intervenidos por los proyectos, mayor impacto económico, es decir, un mayor bienestar para la población. El SNIP busca que la Inversión Pública esté orientada a mejorar la capacidad prestadora de servicios públicos del Estado de forma que éstos se brinden a los ciudadanos de manera oportuna y eficaz. La mejora de la calidad de la inversión debe orientarse a lograr que cada nuevo sol (S/.) invertido produzca el mayor bienestar social. Esto se consigue con proyectos sostenibles, que operen y brinden servicios a la comunidad ininterrumpidamente. Hay diferentes actores en el SNIP y cada uno de ellos es responsable de cumplir determinadas funciones a lo largo de la preparación, evaluación ex ante, priorización, ejecución y evaluación ex post de un proyecto. Las disposiciones del SNIP se aplican a más de 1980 Unidades Formuladoras (UF) y más de 920 Oficinas de Programación e Inversiones (OPI) de alrededor de 850 entidades sujetas al sistema entre Ministerios, Institutos, Escuelas Nacionales, Universidades Nacionales, Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 44. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Empresas de FONAFE, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, Empresas de Tratamiento Empresarial, etc. Planeamiento Estratégico (CEPLAN) LEY Nº 28522. Publicado en el Diario Oficial “El Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Peruano” el 25 de mayo de 2005, Ley que modifica el artículo 4 de la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública. Artículo 4.- Principios del Sistema Nacional de Inversión Pública. Todos los proyectos que se ejecutan en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública se rigen por las prioridades que establecen los planes estratégicos nacionales, sectoriales, regionales y locales por los principios de economía, eficacia y eficiencia durante todas sus fases y por el adecuado mantenimiento en el caso de la infraestructura física para asegurar su utilidad en el tiempo. Según el Reglamento Nacional de Edificaciones. Establece que: Articulo 1.- El Reglamento Nacional de Edificaciones tiene por objeto normar los criterios y requisitos mínimos para el Diseño y ejecución de las Habilitaciones Urbanas y las Edificaciones, permitiendo de esta manera una mejor ejecución de los Planes Urbanos. Es la norma técnica rectora en el territorio nacional que establece los derechos y responsabilidades de los actores que intervienen en el proceso edificatorio, con el fin de asegurar la calidad de la edificación. Artículo 2.- El Reglamento Nacional de Edificaciones es de aplicación obligatoria para quienes desarrollen procesos de habilitación urbana y edificación en el ámbito nacional, cuyo resultado es de carácter permanente, público o privado. Artículo 3.- Las Municipalidades Provinciales podrán formular Normas complementarias en función de las características geográficas y climáticas particulares y la realidad cultural de su jurisdicción. Dichas normas deberán estar basadas en los aspectos normados en el presente Título, y concordadas con lo dispuesto en el presente Reglamento. PRINCIPIOS GENERALES. Artículo 1.- Para cumplir con su objetivo, el presente Reglamento Nacional de Edificaciones se basa en los siguientes principios generales: Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 45. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA a. De la Seguridad de las Personas Crear espacios adecuados para el desarrollo de las actividades humanas, buscando garantizar la salud, la integridad y la vida de las personas que habitan una edificación o concurren a los espacios públicos; así mismo, establece las condiciones que deben cumplir las estructuras y las instalaciones con la finalidad de reducir el impacto sobre las edificaciones y la infraestructura urbana, de los desastres naturales o los provocados por las personas. Brindar a las personas involucradas en el proceso de ejecución de las edificaciones, condiciones de seguridad suficientes para garantizar su integridad física. b. De la Calidad de Vida Lograr un hábitat urbano sostenible, capaz de otorgar a los habitantes de la ciudad espacios que reúnan condiciones que les permitan desarrollarse integralmente tanto en el plano físico como espiritual. Garantizar la ocupación eficiente y sostenible del territorio con el fin de mejorar su valor en beneficio de la comunidad. El suelo para ser usado en actividades urbanas debe habilitarse con vías y contar con los servicios básicos de agua, desagüe, electrificación y comunicaciones, que garanticen el uso óptimo de las edificaciones y los espacios urbanos circundantes. Proponer el empleo de tecnologías capaces de aportar soluciones que incrementen el bienestar de las personas. Reconocer el fenómeno de la globalización como vehículo de conocimiento en la búsqueda de respuestas a los problemas de las ciudades. Asimismo se toma en cuenta el D.S. N° 001-2010-VIVIENDA que modifica el Índice del Reglamento Nacional de Edificaciones aprobado por D.S. N° 015- 2004-VIVIENDA, en lo referente a la Norma Técnica CE.010: Pavimentos Urbanos. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 46. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 3 IDENTIFICACIÓN Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 47. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 3. 3.1. IDENTIFICACIÓN Diagnóstico de la situación actual. Localización El distrito de Chota se encuentra ubicado en la parte central de la provincia de Chota, en la región andina norte del Perú. Chota se ubica geográficamente a 78°38’55” de latitud sur y 6°38’55” de longitud oeste y una altitud de 2440 msnm. El distrito de Chota tiene los siguientes límites: • • • • NORTE: Con los distritos de Chiguirip y Conchán. OESTE: Con el distrito de Lajas. SUR: Bambamarca, distrito y capital de Hualgayoc. ESTE: Con el distrito de Conchán. Las vías comprendidas en el proyecto, sus longitudes y estado actual se presentan en el siguiente cuadro: Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 48. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 14: Calles beneficiarias del Proyecto. NOMBRE DE LAS CALLES JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 JIRÓN CASTILLA C-01 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-02 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 JIRÓN SAN MARTIN C-01 JIRÓN SAN MARTIN C-02 JIRÓN SAN MARTIN C-03 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 JIRÓN CAJAMARCA C-02 JIRÓN CAJAMARCA C-03 JIRÓN CAJAMARCA C-04 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 AVENIDA TACABAMBA C-04 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 JIRÓN SAN DIEGO C-01 JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE ALTA JIRÓN SAN MARTIN C-04 JIRÓN SAN MARTIN C-05 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 AVENIDA AGRICULTURA C-01 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 AVENIDA TACABAMBA C-01 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad PAVIMENTO DE CONCRETO Situación LONGITUD ÁREA (m2) actual (*) (m) Demolición 288.77 3267.67 Nuevo 216.04 2258.35 Nuevo 70.98 617.83 Nuevo 58.34 516.39 Demolición 127.32 1662.51 Demolición 67.66 603.33 Demolición 163.81 1686.58 Demolición 186.78 1672.37 Demolición 66.64 384.04 Demolición 68.86 289.08 Demolición 116.41 625.01 Demolición 110.90 1063.32 Demolición 67.84 340.76 Demolición 74.25 270.92 Demolición 69.53 302.21 Demolición 50.77 389.79 Demolición 523.11 5133.46 Demolición 297.70 2634.41 Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo Demolición Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo Demolición Demolición Demolición Demolición Demolición Demolición Demolición Demolición Demolición Demolición Demolición Demolición Demolición Demolición Demolición Demolición Demolición Demolición Demolición Demolición Demolición Demolición Demolición Nuevo 74.41 80.87 51.08 42.91 75.35 193.29 90.61 219.07 45.26 58.1 35.06 40.07 107.89 64.54 67.99 117.72 72.33 62.97 63.89 99.10 158.97 73.33 74.68 33.79 91.98 38.53 71.38 149.35 65.64 106.11 119.44 115.26 66.52 95.67 62.73 101.72 429.19 264.10 176.24 201.68 640.54 1247.15 394.90 1979.99 192.74 456.57 169.66 321.92 456.23 299.57 296.34 1285.50 855.36 429.60 385.65 1043.87 1080.56 458.14 589.40 279.87 519.96 197.37 403.58 1150.67 300.69 628.92 995.89 1039.77 546.64 750.53 548.66 586.62 LONGITUD (m) 563.03 331.37 109.97 110.14 235.23 139.15 300.78 364.25 135.49 148.38 235.09 193.54 137.31 134.26 141.96 103.56 411.44 448.51 151.01 160.97 98.81 88.52 152.62 373.74 187.54 421.13 26.49 116.51 67.62 80.09 216.57 132.60 140.78 235.17 128.80 132.66 127.51 196.71 235.09 130.80 164.63 449.49 183.96 79.85 138.45 280.65 134.35 214.06 232.66 218.21 134.96 146.28 121.85 7.13 201.52 VEREDA ANCHO (m) 1.00 1.20 1.20 1.20 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.20 1.20 1.20 1.20 1.80 1.20 1.20 1.00 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 1.20 ÁREA (m2) 563.03 397.64 131.97 132.17 235.23 139.15 300.78 364.25 135.49 148.38 235.09 193.54 137.31 134.26 141.96 103.56 411.44 448.51 181.21 193.16 118.58 106.23 274.72 448.48 225.05 421.13 31.79 139.81 81.14 96.11 259.88 132.60 140.78 235.17 128.80 132.66 127.51 196.71 235.09 130.80 164.63 449.49 183.96 79.85 138.45 280.65 134.35 214.06 232.66 218.21 134.96 146.28 121.85 14.25 241.83
  • 49. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 JIRÓN TACABAMBA VILLANUEVA C-03 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA C-01 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA C-01 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 JIRÓN SANTA ROSA C-01 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 JIRÓN CAMINO REAL C-01 AVENIDA TACABAMBA C-06 AVENIDA TACABAMBA C-07 AVENIDA TACABAMBA C-08 TOTAL Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo Demolición Demolición Demolición Demolición Demolición Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo nuevo Fuente: elaboración propia. 29.10 100.34 72.90 144.70 49.20 98.53 49.22 51.88 444.18 146.19 469.67 79.84 142.85 684.67 416.33 584.49 371.62 600.51 478.51 495.60 3336.92 1219.79 1327.64 533.06 150.43 2361.99 55.07 80.34 46.87 119.88 111.33 90.59 64.20 56.47 73.85 158.87 78.76 189.24 102.89 8827.85 518.89 793.30 495.01 1161.53 853.49 843.39 471.06 428.97 529.43 847.08 889.09 1968.58 986.97 68662.93 41.83 187.91 144.23 286.33 92.34 179.58 94.39 103.77 790.15 278.54 480.45 124.85 6.68 97.45 154.09 92.67 208.86 222.65 265.80 180.92 126.88 108.04 132.25 116.01 137.03 383.92 15590.89 1.20 1.20 1.20 1.80 1.20 1.80 1.20 1.20 1.50 1.50 1.50 1.50 3.50 1.20 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.80 1.80 Gráfico N° 7: Ubicación de las calles y consideradas en el proyecto Parque principal de chota PAVIMENTO POR DEMOLER PAVIMENTO NUEVO CALLES CON CÓDIGO SNIP Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 50.20 225.49 173.07 515.39 110.81 323.25 113.27 124.52 1185.22 417.81 720.67 187.27 23.39 116.94 154.09 92.67 208.86 222.65 265.80 217.10 152.25 129.64 158.70 139.21 246.66 691.06 18112.69
  • 50. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Las Calles beneficiadas con este proyecto, son vías que carecen de pavimento o cuentan con Zona Urbana pavimento en un deplorable estado de conservación, tornando las avenidas y jirones en intransitable generalmente cuando llueve. Los moradores de dichas vías, sufren las consecuencias de los efectos de la polvareda que se levanta en la época de verano y por el agua en la época de lluvias, que originan daños físicos y materiales, con las consecuencias de incrementar los gastos por salud, por reparación de viviendas, por mantenimiento vehicular, por mantenimiento de locales comerciales, de instituciones públicas y privadas, etc. Asimismo, estas avenidas y jirones cuentan con escasas veredas de concreto o se encuentran totalmente deteriorados, del plano se indica que las que se resalta con color verde son vías que cuentan con pavimento y se tiene que demoler para su construcción, las de color plomo son la vías que no tienen pavimento o nunca fueron pavimentadas, las vías de color rojo san las que cuentan con código SNIP las mismas que no se incluye en el proyecto, así como también las que no se resalta con calles avenidas o pasajes que se encuentran en un estado regular y bueno las que no incluye en el presupuesto. Fotografía N° 01: Av. TACABAMBA cuadra N° 1, pavimento en un deplorable estado de conservación. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 51. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA La Ciudad de Chota actualmente se encuentra en un proceso de desarrollo urbano, debido al crecimiento demográfico que ha manifestado en los últimos años producto de la alta migración del campo hacia la ciudad; por ello la Municipalidad Provincial de Chota está tomando las medidas respectivas. Para ir de la mano con dicho desarrollo, implementando y ejecutando diferentes proyectos para dar solución a los problemas que pueda conllevar dicho desarrollo como son el adecuado tránsito vehicular, peatonal y buena salud a la población. Asimismo, se registran los índices de contaminación por partículas totales en suspensión (PTS) y los mayores casos de enfermedades respiratorias, lo que permite evidenciar la causalidad entre las enfermedades respiratorias y la contaminación local. Con relación al deterioro del patrimonio público y privado, los daños principalmente provienen del polvo que afectan a las personas y a sus bienes tal como se detalla a continuación: • • Las viviendas se ven afectadas por el polvo que produce un deterioro de ellas o un incremento en los costos de conservación de las mismas. Los enseres se ven afectados por el polvo, se producen deterioro (disminuyendo su vida útil), e incrementan los gastos de mantenerla limpia. En las personas, el número e intensidad de las enfermedades respiratorias causadas por la emisión de partículas de polvo, afecta a todos los habitantes de las viviendas y principalmente a aquellos que permanecen mayor tiempo fuera de ellas (los niños). Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 52. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Fotografía N° 02: Jirón Adriano Novoa, pavimento en un deplorable estado de conservación emiten partículas de polvo. El distrito de Chota tiene una extensión de 261.75 Km2, cuenta con una densidad poblacional de 175.6 habitante/ km2. 3.1.1. El área de influencia y área de estudio El distrito de Chota tiene una extensión de 261.75 Km2, cuenta con una densidad poblacional • Superficie. de 175.6 habitante/ km2. El distrito de Chota, presenta un relieve variado que va desde topografía ondulada a • Topografía. accidentada. En forma general accidentada con fuertes pendientes en las zonas medias y altas y pendientes bajas en lomas. La zona urbana presenta de igual forma relieva variado con zonas de pendiente mínima y con zonas de pendientes mayores que alcanzan hasta un 12%. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 53. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA El territorio del distrito de Chota, está provisto de un clima templado, como es el de la meseta • Clima de Acunta; sin embargo en las partes más bajas (Tuctuhuasi-valle Doña Ana) el clima templado presenta una ligera variación al templado caluroso. En las partes más altas a la meseta en aquellas zonas de su alrededor como: Sitacucho, Lingán, Silleropata, Negropamapa, Chaupelanche, Progreso Pampa, Condorpullana, Colpatuapampa, Huayrac, Shotorco, La Palma, tienen un clima templado frio. Teniendo como épocas de lluvias (noviembre a abril); y su épocas de sequía (mayo a octubre). El clima que se presenta en el área del proyecto es templado característico de la sierra, piso ecológico Quechua, con temperaturas máximas de 21.5ºC, en el mes de setiembre y con temperaturas mínimas de 6.8 ºC, en el mes de junio. Normalmente se presentan lluvias durante los meses de noviembre a abril; con precipitaciones promedio anual de 935 mm, indicador alto como aporte. La oferta climática de la zona es adecuada a los requerimientos de los pastos, trigo y papa. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 54. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 15: Información meteorológica promedio de la estación Chota años 20032005 06º 38´ 55´´ 78º 38´ 55´´ 2486.6 msnm Latitud: Longitud: Altitud: Parámetro Enero Feb. Marzo Abril Mayo Junio Julio Agost. Set. Oct. Nov. Dic. Precipitación Efectiva (mm) 63.6 105.7 143.1 89.7 42.6 31.1 14.7 15.0 68.9 177.6 176.2 95.2 20.4 20.2 19.9 20.5 21 20.4 21.5 21.5 20.8 20.3 Temperatura Media (°C) Temperatura Máxima (°C) Temperatura Mínima (°C) Humedad Relativa (%) Velocidad Media (m/s) Horas Sol Media (Horas) Salud Fuente: 14.4 8.4 86.7 1.1 4.7 14.75 9.3 14.55 9.2 89 89.7 3.9 3.2 1.3 1 14.7 14.35 8.9 7.7 89 86.7 4.9 6.3 1 7 SENAMHI - LAMBAYEQUE 2003 - 2005. Estación Chota 13.6 13.55 14.35 15.15 6.8 6.9 7.8 8.8 85 2 6.7 20.2 20.9 15.5 9.5 15.3 9.8 14.9 9.5 87 85.3 86.3 86.7 89.3 91.3 7.3 8.3 6.6 4.2 4.5 4.1 2.3 3 2 0.7 1 1 La tasa de mortalidad infantil en la provincia de Chota es de 48.8 por mil en niños menores de 01 año. Chota pertenece a la red de salud DISA – Chota, en los cuales se han reportado las siguientes morbilidades: Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 55. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 16: Morbilidad año 2007 Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 ENFERMEDADES Nº TASA % ENF. DEL SISTEMA RESPIRATORIO 162848 514 37.58 ENF. INFECCIOSAS Y PARASITARIAS 64259 203 14.83 ENF.DEL SISTEMA DIGESTIVO 37767 119 8.72 ENF.DE LA PIEL Y DEL TEJIDO SUBCUTANEO 24383 77 5.63 ENF. DEL SISTEMA GENITOURINARIO 21983 69 5.07 ENF. ENDOCRINAS, NUTRICIONALES Y METABOLICAS 20879 66 4.82 TRAUMATISMOS, ENVENAMIENTO 18081 57 4.17 ENF. DEL SISETMA OSTEOMUSCULAR Y DEL TEJIDO 15987 50 3.69 ENF.DEL OJO Y SUS ANEXOS 10760 34 2.48 ENF.DEL SISTEMA NERVIOSO 6393 20 1.48 49960 TODAS LAS DEMAS ENFERMEDADES 158 11.53 433300 1,367 100.00 TOTAL Fuente: DISA CHOTA – OITE 2007 Se observa que las infecciones agudas de las vías respiratorias, es la principal causa de morbilidad en la DISA Cajamarca, el cual representa el 37.58% de los casos evaluados por la DISA. Le sigue enfermedades infecciosas intestinales con el 14.83% (esta enfermedad muy ligada deficiencias en los sistemas de saneamiento), enfermedades del sistema digestivo con el 8.72%, enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo con el 5.63%, En el 2005, según el cuadro de morbilidad remitido, las enfermedades infecciosas intestinales sigue ocupando el 2do lugar en importancia en casos de morbilidad siendo de 8.05% Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 56. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 17: Morbilidad año 2005 En el año 2004, según el cuadro de morbilidad remitido, las enfermedades infecciosas intestinales sigue ocupando el 4to lugar en importancia en casos de morbilidad siendo de 4.20% Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 57. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 18: Morbilidad año 2004 Principales grupos de causas de morbilidad registrada en consulta externa ORD. DIRECCION DE SALUD CHOTA - AÑO : 2004 TOTAL Nº CASOS GRUPO DE CAUSAS TOTAL % MASCULINO Nº CASOS FEMENINO Nº CASOS % % 317942 Las demás causas 128848 100.00 189094 100.00 66130 27245 23741 20327 17895 13713 10787 10136 9664 9234 20.80 8.57 7.47 6.39 5.63 4.31 3.39 3.19 3.04 2.90 29442 11905 8912 9608 8867 7031 3142 5083 3618 4211 22.85 9.24 6.92 7.46 6.88 5.46 2.44 3.94 2.81 3.27 36688 15340 14829 10719 9028 6682 7645 5053 6046 5023 19.40 8.11 7.84 5.67 4.77 3.53 4.04 2.67 3.20 2.66 109070 1 Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores (J00-J06) 2 Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas salivales y de los maxilares (K00-K14) 3 Síntomas y signos generales (R50-R69) 4 Desnutrición (E40-E46) 5 Otras infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores (J20-J22) 6 Enfermedades infecciosas intestinales (A00-A09) 7 Enfermedades del esófago, del estómago y del duodeno (K20-K31) 8 Helmintiasis (B65-B83) 9 Síntomas y signos que involucran el sistema digestivo y el abdomen (R10-R19) 10 Dermatitis y eczema (L20-L30) 100.00 34.30 37029 28.74 72041 38.10 FUENTE: REGISTRO DIARIO DE ACTIVIDADES DE SALUD (HIS) MINISTERIO DE SALUD - OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA En el año 2003 la morbilidad en la ciudad de Chota se puede observar en el cuadro siguiente: Cuadro N° 19: Morbilidad año 2003 Principales grupos de causas de morbilidad registrada en consulta externa DIRECCION DE SALUD CHOTA - AÑO 2003 ORD GRUPO DE CAUSAS T O T A L Nº CASOS % 100.00 Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores (J00-J06) Enfermedades infecciosas intestinales (A00-A09) Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas salivales y de los maxilares (K00-K14) Síntomas y signos generales (R50-R69) Otras infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores (J20-J22) Desnutrición (E40-E46) Helmintiasis (B65-B83) Enfermedades del esófago, del estómago y del duodeno (K20-K31) Síntomas y signos que involucran el sistema digestivo y el abdomen (R10-R19) Dermatitis y eczema (L20-L30) Pediculosis, acariasis y otras infestaciones (B85-B89) 69358 23998 22050 21076 20206 19113 11712 9413 9380 8514 7393 21.53 7.45 6.84 6.54 6.27 5.93 3.63 2.92 2.91 2.64 2.29 Las demás causas 1 2 3 4 5 6 7 8 8 9 10 322207 99994 31.03 FUENTE: REGISTRO DIARIO DE ACTIVIDADES DE SALUD (HIS) MINISTERIO DE SALUD - OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA Se observa que las infecciones agudas de las vías respiratorias, sigue siendo la mayor causa de morbilidad reportada en los puestos de salud, se observa que la morbilidad enfermedades Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 58. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA infecciosas intestinales aumenta su importancia siendo en este año el 7.45% de los casos de morbilidad presentados en esta localidad. Dentro de las variables de la encuesta que se programó en esta ciudad, se incluyeron dentro de las preguntas, referidas a enfermedades sufridas últimamente, los resultados fueron los siguientes: Vivienda y sus Características. Vivienda Las Viviendas están construidas con los siguientes materiales: Vivienda Material de Vivienda Porcentaje Ladrillo 52.89 % Adobe 45.28 % Tapial 01.48 % Fuente: Censo Nacional INEI 2007 Las coberturas de las viviendas son de concreto, calamina y Teja, el 80 % de las viviendas son de 02 o más pisos. E la actualidad Existen dos materiales predominantes en esta ciudad, para el tipo de material usado para la construcción de sus viviendas, Adobe es usado en un 31.58% de los entrevistados y el 68.42% de los entrevistados tiene su casa de material noble. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 59. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Gráfico N° 8: Tipo de Material Usado en la Construcción Respecto al uso que le dan a las viviendas, tenemos que el 89.47% destina su predio a solo vivienda, mientras que el 10.53% lo destina a vivienda y a actividades productivas (comercio, bodegas y otros). Gráfico N° 9: Uso de las viviendas Ahora el tiempo en que residen en dichas viviendas, es bastante disperso, según los resultados de la encuesta, el 10.53% tiene 26 años o más de residencia en dicha vivienda, el 50.08% se refiere que solo tiene hasta 05 años de residencia. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 60. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Gráfico N° 10: Tiempo de residencia. Dentro de los rangos propuesto se observa que la residencia de 06 años a 10 años tiene un valor alto, con 22.81% del total de la muestra. Educación Uno de los componentes claves de la calidad de vida de las personas y el desarrollo económico y social de un país es el nivel educativo de su población y a su vez es uno de los factores más frecuentemente utilizado en los análisis socio-demográficos por su ascendencia sobre diferentes aspectos de la salud reproductiva, acceso y uso a métodos anticonceptivos, salud de los niños, entre otros. El nivel de educación es un indicador importante para medir el grado de desarrollo social y económico de la comunidad y de sus miembros. Estadísticamente está comprobado, por ejemplo, que las mujeres y las parejas mejor educadas tienen mayores probabilidades de planificar su familia y de mejorar el cuidado de la salud de los niños. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 61. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Tener acceso a los conocimientos es una de las oportunidades sustanciales que conforma la capacidad humana básica, siendo la alfabetización el primer y fundamental escalón hacia el aprendizaje y la adquisición de conocimientos que la requiere. La educación también constituye un área privilegiada para compatibilizar competitividad y equidad. Una educación adecuada, pertinente a las necesidades productivas y sociales, incide en la generación de capacidades y destrezas indispensables para la inserción laboral en condiciones creativas y de continuo incremento de la productividad, competitividad y la eficiencia social, ampliando las oportunidades de acceso al bienestar y la participación social, cultural y política. El distrito de Chota cuenta con Wawa Wasi, centros Educativos Estatales y privados de los Niveles Inicial, Primarios y secundarios, ubicados en la zona urbana, además de Universidades estatales y privadas. La infraestructura de los Centros Educativos está en regular estado de conservación. El distrito de Chota tuvo en el año 2006, 6,520 alumnos matriculados en los distintos niveles educativos, 284 docentes y 225 aulas para dar el servicio de educación en dicha localidad. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 62. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 20: Estadísticas Educativa Año 2006 CHOTA Etapa y Nivel Educativo Centros Matrícula Docentes 6520 284 26 225   Inicial 846 44 11 41     Escolarizada 804 36 9 41 42 8 2   Primaria 2356 82 6 71     Polidocente completo 2131 75 5 64 225 7 1 7   Secundaria 2637 117 4 77     Presencial 2637 117 4 77   Secundaria Adultos 85 2 1 5     Escolarizada 85 2 1 5 BÁSICA ESPECIAL 78 7 2 13   Escolarizada 34 5 1 6   No escolarizada 44 2 1 7 TÉCNICO-PRODUCTIVA SUPERIOR NO UNIVERSITARIA 123 6 1 5   Superior Pedagógica 395 26 1 13 Total o Programas Secciones BÁSICA REGULAR     No escolarizada     Multigrado     Unidocente multigrado     Distancia BÁSICA ALTERNATIVA BÁSICA ADULTOS   Primaria Adultos     Escolarizada     No escolarizada     No escolarizada   Superior Tecnológica   Superior Artística Ministerio de Educación, Año 2006 Fuente: Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 63. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Vías de Acceso y Transporte En el siguiente cuadro se puede apreciar las principales vías de acceso a la ciudad de Chota: Vías Terrestres Desde A: Tipo de Vía Medio de Km. Tiempo Frecuencia Cajamarca Yanacocha Asfaltada Ómnibus 30 0.5 hrs Diaria Yanacocha Chota Afirmada Ómnibus 130 5 hrs Diaria Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad Transp.
  • 64. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Según la información obtenida de la encuesta realizada se tiene que un porcentaje importante Actividades Económicas de la población económicamente activa en parte desarrolla actividades productivas en la misma zona en agricultura, ganadería y a través de pequeños negocios tal como se mencionó en el apartado anterior. La gran mayoría no tiene mayor desplazamiento de sus zonas de vivienda, principalmente porque las áreas de cultivo de actividades productivas y comerciales en su propia localidad, desplazándose esporádicamente a las provincias de Chota y Cajamarca, principalmente a esta última por tener mayor flujo comercial y económico. De la encuesta efectuada, también se obtuvo información referente a la generación de Nivel de Ingresos ingresos de las familias de esta localidad. En la muestra se obtuvo que en una familia, los participan en la generación de ingresos generalmente de 01 a 03 miembros, el 85.96% de los entrevistados manifestó que hasta 03 miembros de su familia contribuyen con la economía de la familia. Mientras que el 14.04% de los entrevistados manifiesta que son de 04 a 06 miembros los que contribuyen con la generación de ingresos familiares. Gráfico N° 11: Número de Miembros que Trabajan Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 65. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Respecto al ingreso familiar promedio de la zona, tenemos que en los rangos propuestos, la encuesta arrojo los siguientes resultados que se pueden ver en el grafico siguiente: Gráfico N° 12: Ingreso Promedio Familiar Se observa que el 12.28% de la muestra, declara tener un ingreso familiar que va de 151 hasta los S/300.0 mes; el 14.04% de la muestra declara tener ingresos que van de S/451.0 a S/600.0. Los que tienen ingresos mayores a S/900.0 alcanzan el 47.37% de la muestra. Ahora si efectuamos un promedio ponderado de los rangos y valores observado tenemos que el ingreso promedio de las familias de Chota oscila alrededor de los S/ 750.0, mensuales por familia. El gasto familiar en Chota, por los datos obtenidos, se observa que todo el ingreso percibido lo destinan al gasto y muy poco de esto es dirigido a efectuar ahorros de algún tipo, casi en las mismas proporciones que tienen los rangos de ingreso, tienen la cantidad de dinero egresada por familia. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 66. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Gráfico N° 13: Gasto Familiar Promedio Adicional también es necesario mencionar que mucho de estos ingresos dinerarios en las familias de Chota, no comprende el gasto por alimentación, ya que las principales actividades productivas de la zona, son la agricultura y la ganadería y parte de esta producción es utilizada para autoabastecerse de alimentos para la familia, por lo que se puede decir que es un ingreso neto de gastos de alimentación para la localidad de Chota. Otros Servicios La energía eléctrica es uno de los servicios públicos que brindado en buenas condiciones, Energía Eléctrica: permite el alumbrado adecuado y seguro, con el consiguiente desplazamiento de combustible y artefactos contaminantes y peligrosos. También hace más fácil el acceso a la información y las comunicaciones y es un elemento importante para el funcionamiento de artefactos que facilitan las labores del hogar. El acceso a este servicio constituye además un soporte importante para el desarrollo de emprendimientos orientados a mejorar los ingresos del hogar. • Los resultados del INEI 2007 refieren que 6764 viviendas que cuentan con acceso a electricidad por red pública mientras que 4657 viviendas no cuentan con alumbrado eléctrico. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 67. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA • • Actualmente, en los poblados del Túnel Conchano, las viviendas cuentan con alumbrado eléctrico. De acuerdo con información proporcionada por el Ministerio de Energía y Minas, en el año 2005, la provincia de Chota tiene un coeficiente de electrificación de 20.30%, siendo para todo el departamento de Cajamarca, el coeficiente de electrificación de 37.0%, es decir se encuentra por debajo del promedio de la región. Telecomunicaciones: La información de servicios de telefonía, proporcionada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a junio del 20051, reporta que la provincia de Chota, cuenta con 191 líneas telefónicas con abonados de renta fija, generando una densidad de 0.58 en telefónica fija, tiene instalados 29 teléfonos públicos, lo que da una densidad de 0.88 en telefonía pública. Cuadro N° 21: Principales Indicadores de Servicios Públicos Principales Indicadores de Servicios Publicos Existentes - Año 2005 Provincia Region Cajamarca CHOTA Coeficiente de Electrificacion (%) Nro de Abonados Telefonia Fija Densidad Telefonica Telefonos Publicos Instalados Densidad Telefonica Publica 37.00% 27,388 1.77 2,081 1.34 20.30% 995 0.48 125 0.61 A continuación se muestra el mapa de pobreza que FONCODES, confecciono para esta Fuente: Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Ministerio de Energia y Minas localidad en el año 2006: 1 Fuente: Estadísticas de Servicios Públicos de Telecomunicaciones a Junio del 2005 MTC Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 68. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 22: Mapa de Pobreza 2006 Principales Indicadores de Pobreza Año 2006 Distrito CHOTA Indice de Quintil del índice % de la población sin: carencias 1/ de carencias 2/ agua Desag./ letrin. 0.5427 2 65% 16% Tasa analfab. % niños de Tasa de electric. mujeres 0-12 años desnutric.1999 61% 36% 26% 37% 1/: Es un valor entre 0 y 1. Este índice es obtenido mediane el análisis factorial por el método de las componentes principales 2/: Quintiles ponderados por la población, donde el 1=Más pobre y el 5=Menos pobre Fuente: FONCODES Situación del Servicio AGUA El acceso permanente a fuentes de agua que garanticen un mínimo de condiciones sanitarias constituye una necesidad básica para todos los hogares, con independencia de su localización geográfica. Inversamente, la falta de agua potable y sistemas de eliminación de excretas son considerados como factores principales de las elevadas tasas de mortalidad infantil, de la alta incidencia de enfermedades diarreicas y parasitarias, así como, de una gamma de afecciones de la piel, entre otras. La carencia de agua representa para las personas y sus hogares una privación crítica que afecta a la higiene, la salud y el bienestar de cada uno de sus integrantes. En la zona urbana de Chota, el servicio de agua potable es durante las 24 horas del día y sus redes de tuberías han sido recientemente renovadas por cuenta del Gobierno Regional de Cajamarca con fondos del Banco Japonés (JICA). Consumo de Agua Potable De acuerdo a información proporcionada por el administrador del sistema de agua potable SEMAPA Chota, (Servicio Municipal del Agua Potable y Alcantarillado) dependiente de la Municipalidad Provincial de Chota, se tiene que el consumo promedio por conexión es de 16.29 M3/mes/conexión, que equivale a un consumo per cápita de 183.4 l/h/d, sin considerar las pérdidas que se producen en el sistema. Para el cálculo de las demandas proyectadas se han tomado los consumos referentes a ciudades de similares características a la de Chota, tal como Bambamarca para obtener resultados más cercanos a la realidad. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 69. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 23: Consumos Promedio de agua por conexión/mes Tipo de Usuario Consumos Promedio Con Medidor Sin Medidor Número Consumo Número CONSUMO conexiones m3/mes/conex Conexiones m3/mes/conex Comercial Estatal Domestico Social Industrial TOTAL 0 0 0 0 0 0 19.39 16.33 9.31 8.67 23.00 394 18 3,798 15 0 4,220 40.67 108.43 13.32 15.00 0.00 Fuente: Equipo de trabajo. Continuidad del Servicio El abastecimiento promedio es del servicio de agua es de 03 horas en épocas de lluvia y en épocas de estiaje el servicio se restringe a 02 hora promedio. En las partes altas de la ciudad se tiene hasta ½ hora por día. Esta situación se debe a diversas causas: pérdidas de agua en la red, conexiones domiciliarias; no existe micro medición, y el servicio se sectoriza abriendo y cerrando válvulas. Asimismo, se puede verificar que en las partes bajas de la ciudad el abastecimiento tiene mayor continuidad que en las partes altas, puesto que por gravedad las redes van llenándose de abajo hacia arriba. Calidad del Agua Suministrada De los análisis realizados a cada una de las fuentes existentes de la ciudad de Chota, podemos inferir lo siguiente: Fuentes de Captación: Manantiales El Suro y la Zarza. En la fecha se encuentra mejorado por la empresa BM3 que viene trabajando y de la cual manifiestan que las Condiciones Fisicoquímicas óptimas, dentro de los parámetros establecidos por la Ley General de Aguas Clase I. Teniendo una turbidez de 1.5 NTU en el Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 70. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA momento de la toma de muestra y un pH de 7.7 Asimismo presenta valores muy por debajo de los límites máximos permitidos en agua potable para metales pesados. Presenta buenas condiciones microbiológicas respecto a Coliformes Totales, (3 NMP/100 ml) y a coliformes fecales (<1.8 NMP/100 ml). Entendiéndose que luego esta es tratada por un sistema de desinfección. Agua superficial Túnel Conchano (Estación de bombeo) También se mejorado por la empresa BM3 las redes de distribución y conducción DESAGÜE La existencia de sistemas adecuados de eliminación de excretas son fundamentales para el cuidado de la salud, evitando la contaminación y el contagio de enfermedades. Según el INEI 2007, 3917 viviendas del Distrito de Chota cuentan con servicios higiénicos dentro de la vivienda conectados a la red pública, a los que se agrega 5960 que evacuan sus aguas servidas de otra forma y 1544 no tienen servicios o evacuan sus excretas al medio ambiente. En la zona urbana de Chota, el servicio de desagüe es está operativo y con buen funcionamiento dado que sus redes de tuberías han sido recientemente renovadas por cuenta del Gobierno Regional de Cajamarca con fondos del Banco Japonés (JICA). Cobertura de Alcantarillado Respecto a la cobertura del servicio de alcantarillado, ésta alcanza aproximadamente el 92% en el año 2012, gracias a que se viene ejecutando el cambio de redes de Alcantarillado a cargo de la empresa BM3 Cobertura (%) = Población servida/Población total = 92% Otras Características del Área de Intervención Topografía: La ciudad de asienta en una meseta: Acunta, con pendientes heterógeneas. La mayor parte de las calles son de diferente longitud, manzanas rectangulares en gran parte, pero no homogéneas. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 71. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA La topografía es muy irregular en la mayor parte del área de la ciudad. Tipo de Suelo: Se realizó el estudio de suelos correspondiente a la zona del proyecto efectuando calicatas en un promedio de tres por cuadra, en las zonas urbanas donde la característica urbana lo permitía, obteniendo como resultados de acuerdo a la clasificación de suelos tipo CL, ML-CL, SC, GC, GM-GC arcillas inorgánicas de mediana plasticidad, limos arcillosos de mediana plasticidad, arenas arcillosas, mezcla de arena y arcilla, gravas arcillosas y gravas limoarcillosas, durante la exploración de campo no se detectó el nivel freático. Profundidad de Nivel Freático: En ningún caso se encontró nivel freático a nivel superficial, la profundidad promedio de las calicatas fue de 2.5 m. profundidad máxima posible. Se adjunta estudio de suelos con indicación de nivel freático en el anexo correspondiente. • Ambiente biótico (fauna y flora) Todo el ámbito geográfico de la zona está cubierto por campos de cultivos anuales: maíz, Flora Natural y Cultivada papa, cebada, arveja, frejol, habas, hortalizas, etc., pastos como rye grass, trébol rojo, pastos naturales, árboles y arbustos naturales: sauco shita, zarzamora, mutuy, árboles madereros como el eucalipto, pino, ciprés, aliso, etc. Es muy variada y está conformada por mamíferos (conejos), roedores, reptiles (culebras y Fauna Silvestre lagartijas), aves (lechuzas, chiclones, palomas, tordos, y otras). Fauna Doméstica Conformada por aquellas especies que crían los habitantes de la zona urbana y rural, tales como aves de corral, ganado vacuno, porcino, ovino, cuyes y otros. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 72. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA • Identificación de peligros Cuando ocurre la época de lluvia se forma un fango que hace difícil el tránsito de En época de lluvia: • • los vehículos y de las personas. Debido a que el agua de lluvia se filtra en el suelo pone en peligro la estabilidad de las viviendas y existe el temor justificado por parte de la población de que colapsen sus viviendas debido a que el agua que se infiltra puede dañar las cimentaciones de sus viviendas. Época de ausencia de Lluvias. Cuando no es época de lluvia las calles son polvorientas afectando la salud de los pobladores de la zona y en esta época los vehículos transitan a gran velocidad especialmente las camionetas que salen y entran hacia la ciudad de Chota poniendo en peligro la vida de los pobladores. Geología: La zona mantiene una estructura geológica estable. No existe riesgo alguno de impactos negativos. • Características socio-económicas. La actividad económica más importante en la zona de intervención es la agropecuaria, seguido del comercio; sectores del cual, la mayoría de los pobladores generan sus ingresos, ya sea por venta de su producción agrícola, prestación de mano de obra, venta de leche y de ganado menor y aves. De otra parte, las familias ocasionalmente se abastecen de productos de la chacra (pan llevar). Empleo En general el empleo es muy escaso, no hay inversiones ni del sector público ni en el privado. Los agricultores en su actividad económica en crisis, no generan los empleos que demandan, y los que crean son de subsistencia. De otra parte, los programas sociales generan ocasionalmente empleos temporales, como son las campañas de letrinización, Banco de Materiales y Proyectos de electrificación. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 73. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 24: Indicadores de Trabajo y Empleo (Censo 2007) PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican actividades de Pesca PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican actividades de Explotación de Minas y Canteras PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican actividades de Industrias Manufactureras PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican actividades de Suministro de Electricidad, Gas y Agua PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Construcción PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Comercio PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Venta, mantenimiento y reparación de vehículos automotores y motocicletas PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Hoteles y Restaurantes PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Intermediación Financiera PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Administración Pública y Defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Enseñanza PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Servicios Sociales y de Salud PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a Otras Activ. de serv, comunitarios, sociales y personales PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Hogares Privados con Servicio Domestico PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades de Organizaciones y Órganos Extra territoriales PEA Ocupada de 14 años y más que se dedican a actividades no declaradas PEA Ocupada de 14 años y más que busca Trabajo por Primera vez INDICADORES Tasa de Actividad Económica de la PEA de 14 y más años % de la población. ocupada de 14 y más años - En la agricultura % de la población. ocupada de 14 y más años - En los servicios % de la población ocupada de 14 y más años - Asalariados Fuente: INEI 44.7 49.7 37.1 13.2 N° de personas 7041 0 16 945 9 410 81 37 1282 279 581 18 196 397 1491 337 216 300 0 527 Producto Bruto Interno (PBI) El Producto Bruto Interno, de la Región Cajamarca, esta influenciado grandemente por el sector minero, por la presencia de las empresas mineras siendo una de las mas grandes Minera Yanacocha. El sector agricultura ocupa el tercer lugar, el que se debe reactivar para generar empleo aprovechando las potencialidades que encierra, implementando iniciativas públicas y privadas, como las que promueve mediante el presente proyecto. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 74. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 25: Perú. Oferta y demanda global. Cuadro N° 26: Producto Bruto Interno Sectorial de la Región Cajamarca. (Al 2005 en miles de nuevo soles) Sector Agricultura Construcción Manufactura Minería Servicios PBI Total 2005 1,038 350 297 4,461 3,109 9,255 Porcentaje 11 4 3 48 34 100 Fuente: Perú en Números 2006 - Instituto Cuánto. Los sectores minería y agricultura, aportan casi el 59% de PBI Regional, correspondiendo al sector agrícola 11% y el sector construcción aporta el 4%. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 75. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Comportamiento del PBI trimestral en América Latina En el segundo trimestre del año 2012, la información disponible del Producto Bruto Interno (PBI) a precios constantes, muestra que Perú (6,1%), Chile (5,5%) y Venezuela (5,4%) crecieron a tasas mayores al cinco por ciento, en tanto que México creció en 4,1%. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 76. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Perú creció en 6,1%, apoyado en el crecimiento del sector construcción que fue de 17,0%, debido al dinamismo de la inversión en infraestructura pública y privada, básicamente en la construcción de viviendas, edificios, edificaciones residenciales, y otras construcciones ejecutadas por el sector público y privado, destacando en este último los rubros comercial e inmobiliario, además este dinamismo se sustenta en las mayores adquisiciones de cemento, principal insumo de la actividad construcción, que aumento al segundo trimestre en 17,7% y del avance físico en obras en 7,0%. Asimismo, el sector restaurantes y hoteles creció 9,7%. De igual manera el sector financiero y seguro creció en 8,6%, debido al comportamiento positivo tanto del sector financiero (8,6%) como seguros (8,5%). • Aspectos socioculturales en el distrito de Chota La característica principal de la población chotana es su heterogeneidad, étnica, cultural, social y económica. La historia de la cultura y la sociedad están estrechamente ligadas al sistema económico que le da el soporte como parte de su estructura. Los aspectos socioculturales como creencias, actitudes, prácticas respecto al proceso salud, son importantes ya que determinan las prácticas relacionadas con la salud individual y colectiva y su comportamiento para prevenir enfermedades y reconocer la necesidad, lo que ha incrementado paulatinamente las coberturas de los servicios de salud en la provincia en los últimos años así como se ha incrementado establecimientos de salud, personal, agentes comunales (partera y promotores) a fin de garantizar una atención integral a la población Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 77. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA fortaleciendo la capacidad resolutiva de los establecimientos del ámbito, poniendo más énfasis en los caseríos más alejados, respecto de la capital de la provincia. Analfabetismo Según los resultados de la Encuesta de Hogares 2007 realizada por el INEI, Se tiene en el Distrito de Chota 10,065 habitantes no sabe leer y escribir, de los cuales 7330 son mujeres y 2735 son hombres. La incidencia del analfabetismo en los departamentos guarda estrecha relación con la gravedad de la pobreza en la que están sumidos, según el INEI 2007. Es un hecho que el analfabetismo afecta fundamentalmente a los sectores pobres y marginados de esta región. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 78. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Gráfico N° 14: Población de 3 y más años de edad, por condición de alfabetismo y sexo. Departamento: CAJAMARCA Provincia: CHOTA Distrito: CHOTA Fuente: INEI. Censo 2007 Gráfico N° 15: Población de 3 a 24 años de edad, por grupos de edad normativa de estudios y condición de alfabetismo, Departamento: CAJAMARCA Provincia: CHOTA Distrito: CHOTA Fuente: INEI. Censo 2007. CUADRO 18 POBLACIÓN ALFABETA Fuente: INEI. Censo 2007. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 79. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Por tanto, la educación debe contribuir a formar individuos capaces de vivir en armonía, solidaridad y cooperación para el continuo mejoramiento del nivel de bienestar de la sociedad. • Disponibilidad de servicios en la vivienda La posibilidad de acceso a los servicios básicos de parte de los hogares contribuye al mejoramiento de las condiciones de vida de la población. Un importante indicador, como es la morbimortalidad, tiene en las últimas décadas un notable descenso, estando asociada al acceso a servicios médicos y al uso de tecnología médica moderna, así como a cambios en el contexto socioeconómico, particularmente al mejoramiento de la cobertura de agua potable y alcantarillado, además de vivir en ámbitos donde la contaminación ambiental sea nula o mínima, donde las calles estén libres de agentes contaminantes y donde las infecciones respiratorias se hayan controlado totalmente. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 80. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Gráfico N° 16: Viviendas particulares con ocupantes presentes, por tipo de abastecimiento de agua. Departamento: Cajamarca Provincia: Chota, Distrito: Chota, Viviendas particulares. Fuente: INEI. Censo 2007. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 81. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Gráfico N° 17: Viviendas particulares con ocupantes presentes, por disponibilidad de servicio higiénico en la vivienda. Departamento: Cajamarca Provincia: Chota Distrito: Chota, Viviendas particulares Fuente: INEI. Censo 2007. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 82. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Gráfico N° 18: Viviendas particulares con ocupantes presentes, por disponibilidad de alumbrado eléctrico, según. Departamento: Cajamarca provincia: Chota, Distrito: Chota, viviendas particulares. Fuente: INEI. Censo 2007 SERVICIO DE TELEFONÍA. Cuenta con servicio de telefonía fija y móvil principalmente del operador Movistar LA POBREZA Según los índices que maneja FONCODES al 2007, únicamente los distritos de Chota y Llama se ubican en el 2do quintil, mientras que los 17 distritos restantes se ubican en el quintil 1 y la provincia en su conjunto se ubica en el quintil 1. Ello significa que las poblaciones de los 19 distritos sin excepción resultan calificados como pobres y como muy pobres y la población de la provincia en general como muy pobre. Los indicadores que sustentan dichas calificaciones son los siguientes: El consumo de agua potable, el 20 % carece de dicho servicio, siendo mucho menos en Chota (12 %) que en el resto de distritos y el IDH está entre 0.50 y 0.57, siendo el de la mayoría de distritos IDH 0.52. Es más alto en Chota y Llama. Ver cuadros 9 y 10. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 83. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 27: Índice de pobreza por distritos Fuente: Mapa de Pobreza en el Perú, FONCODES 2008 Cuadro N° 28: Índice de desarrollo humano por distritos Fuente: Índice de Desarrollo Humano, PNUD 2006 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 84. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA • Salud. Los factores condicionantes denominados determinantes de la salud, producen un panorama de salud desalentador en el distrito de Chota. El perfil epidemiológico de su población es a predominio de enfermedades prevenibles, producto de las variables controlables no sanitarias: el saneamiento básico, la vivienda, la educación general y la alimentación. Un factor global que determina de manera crucial los niveles alcanzados por una sociedad determinada en estas variables es el grado de desarrollo económico y la distribución del ingreso, en tanto determinan los niveles de vida alcanzados por sus integrantes. Existe consenso hoy en que todas ellas son determinantes principales del estado de salud y se estima su incidencia en torno al 50% o 70% del fenómeno. El hecho de considerar a estas variables como no sanitarias no equivale a negar su incidencia real en el estado de salud, sino a enfatizar que ellas influyen en ámbitos institucionales y de recursos más amplios que los que maneja en forma específica el sector salud. Ello queda determinado por su efecto global sobre el nivel de vida y la calidad de vida y más ampliamente aún por su incidencia en el bienestar de las personas. • Morbilidad La primera causa de morbilidad en la población general son las infecciones de las vías respiratorias agudas con 32.64%, siendo el sexo masculino el más afectado, como segunda causa de la morbilidad son causadas por síntomas y signos mal definidos con el 8.03%, esto se puede decir que el personal nuevo, técnicos de enfermería no definen el diagnostico de los pacientes en el momento de la atención, siendo dificultoso poder intervenir en este tipo de morbilidad. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 85. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 29: Morbilidad general-DISA Chota 2007 1 2 Nº 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Infecciones en vías respiratorias agudas Signos, síntomas y afecciones mal definidas Otras enfermedades infecciosas y parasitarias y secuelas de las enfermedades infecciosas y parasitarias Enfermedad de la piel y del tejido subcutáneo Enfermedades infecciosas intestinales Afecciones dentales y peri dentales Enfermedades de otras partes del aparato digestivo MORBILIDAD Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo Deficiencias en la nutrición Enfermedades del aparato urinario Todas las demás causas TOTAL Fuente: OEI/ Elaboración: Epichota. 44159 9174 35.95 7.47 FEMENINO 50765 14174 30.22 8.44 TOTAL 94924 23348 32.64 8.03 8906 7903 5932 7.25 6.43 4.83 9630 7704 7766 5.73 4.59 4.62 18536 15607 13698 6.37 5.37 4.71 MASCULINO 8449 3870 % 6.88 3.15 4898 3.99 5037 4.10 2296 1.87 22216 18.09 122840 100.00 10378 8458 % 6.18 5.03 18827 12328 % 6.47 4.24 6889 4.10 11787 4.05 5731 3.41 10768 3.70 6316 3.76 8612 2.96 40196 23.93 62412 21.46 168007 100.00 290847 100.00 • Mortalidad Mortalidad Neonatal. La mortalidad neonatal es el indicador que se usa para expresar el riesgo de fallecer o las expectativas de sobrevida de los recién nacidos durante los primeros 28 días de vida. Es un indicador de amplio uso pues indica las condiciones de embarazo y parto de una población que a su vez está relacionada con su estado socioeconómico y con la oportunidad y calidad de atención de los servicios de salud. Se define como el número de recién nacidos fallecidos antes de completar 28 días por cada 1000 nacidos vivos. La Organización Mundial de Salud (OMS) define la mortalidad neonatal como la muerte producida entre el nacimiento (niño que después de la expulsión completa de la madre, independientemente de la edad gestacional, respire o dé alguna señal de vida) hasta los 28 días de vida. Comprende la mortalidad neonatal precoz hasta los 7 días de vida y la tardía de 7 a 28 días. Según la OMS, las principales causas directas de la mortalidad neonatal en el mundo fueron asfixia (21%), neumonía (19%), tétanos (14%), malformaciones congénitas (11%), prematuros (10%) y sepsis (10%); en la dirección sub Regional de Salud Chota las cusas de mortalidad se resumen en el cuadro siguiente. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 86. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA El siguiente cuadro muestra la mortalidad neonatal en el distrito de Chota. Cuadro N° 30: Mortalidad neonatal en el distrito de Chota Fuente: Oficina de Estadística DISA – Chota. • Características de la infraestructura como factor limitante en el tratamiento de enfermedades. Los poblados de la provincia de Chota, se caracterizan por estar distantes unos a otros y cuyas vías de transporte son a través de caminos vecinales muy accidentados, lo que dificulta el traslado de pacientes a los establecimientos de salud, características que lo catalogan como una de las zonas pobres del país. En la actualidad esta dificultad está disminuyendo debido a la creciente apertura de vías de comunicación. Las barreras físicas cobran tal importancia, que el aislamiento entre los propios centros poblados de cada cuenca es notorio, y más aún su aislamiento con respecto a la vida económica y social de la región y del resto del país. Aún no se logra cubrir íntegramente la demanda del territorio nacional, pese al incremento de la oferta de servicios en el primer nivel de atención del Ministerio de Salud. Estas condiciones llevan a tomar decisiones de mantener a los pacientes sin la menor estabilidad y/o referirlo muchas veces sin el conocimiento de determinar diagnósticos de patologías de mayor complejidad como consecuencia de la falta de equipos de radiodiagnósticos necesario limitando con ello su nivel de capacidad resolutiva. La situación económica de la población hace que se atienda a los pacientes, en la mayoría de los casos gratuitamente o a través de programas de salud. Los establecimientos de salud de Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 87. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Chota no tienen capacidad de atender adecuadamente a los pacientes y darles solo asistencia médica básica. 3.1.2. Los servicios en los que intervendrá el PIP Las calles Beneficiadas, cuenta con el sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado. Cabe indicar que el tramo del sistema de redes de agua potable y alcantarillado se encuentra en buen estado de conservación, además el 100% de las familias están conectadas al servicio de energía eléctrica en las viviendas y alumbrado público. Asimismo, la mayoría de las familias cuentan con el servicio de telefonía. En las calles, predominan las viviendas de dos pisos de material noble (75%) y en un porcentaje menor construcciones de adobe de uno o dos pisos de material de adobe (20%) y lotes que se encuentran en construcción (5%). La calles en estudio, cuenta con una extensión de 4 880 m de vías pavimentadas en malas condiciones y 3 945.85 m de vías sin ningún tipo de pavimento o se encuentran afirmadas que con el agua de las fuertes lluvias han producido un deterioro acelerado. De igual forma las veredas de concreto están en tu totalidad deterioradas y las veredas que se encuentran sin ninguna protección son un peligro para los transeúntes. • Estado Actual de las Vías y sus Implicancias en la Población Las calles sin pavimentar o están con pavimento en mal estado en la ciudad de Chota, afectan directamente a las familias que habitan y contribuye a aumentar los índices de contaminación ambiental, dañan al patrimonio público y privado, y dificultan el desplazamiento normal de las personas y vehículos. La contaminación del aire debido a las emisiones de partículas suspendidas, ha dado lugar a una alta incidencia de enfermedades respiratorias. De acuerdo a información del Ministerio de Salud. Asimismo, se registran los mayores índices de contaminación por partículas totales en suspensión (PTS) y los mayores casos de enfermedades respiratorias, lo que permite evidenciar la causalidad entre las enfermedades respiratorias y la contaminación local. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 88. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Con relación al deterioro del patrimonio público y privado, los daños principalmente provienen del polvo que afectan a las personas y a sus bienes tal como se detalla a continuación: • • • • • Las viviendas se ven afectadas por el polvo que produce un deterioro de ellas o un incremento en los costos de conservación de las mismas, se estima que por vivienda se genera un costo adicional de S/.50 soles mensuales. Específicamente se ven afectadas las fachadas de las viviendas, por el polvo y el barro; las paredes internas, el cielo raso, los enseres fijos de la vivienda (artefactos de baño y cocina), el piso de la vivienda por la tierra/arena. Los enseres se ven afectados por el polvo, se producen deterioro (disminuyendo su vida útil), e incrementan los gastos de mantenerla limpia, en aproximadamente 20%. En las personas, el número e intensidad de las enfermedades respiratorias causadas por la emisión de partículas de polvo, afecta a todos los habitantes de las viviendas y principalmente a aquellos que permanecen mayor tiempo fuera de ellas (los niños). Asimismo, diariamente los estudiantes y las amas de casa tienen que realizar largas caminatas por las calles polvorientas y en mal estado hacia sus centros de estudios y centros de abastecimiento de productos alimenticios respectivamente; situación que ha ocasionado accidentes peatonales, en muchos casos con graves consecuencias. Aunque el tránsito local es pequeño, la falta de calzadas en las vías origina mayores costos operativos de los vehículos, pérdidas de tiempo de viaje de los peatones y aislamiento con los centros de servicios y comercio. 3.1.3. Los involucrados en el PIP. Según datos recogidos en campo, la población que será beneficiada es la población urbana del distrito de Chota son los 19,192 (con una tasa de crecimiento del 3.03%) habitantes que hacen uso de las vías. Así como las instituciones públicas (Instituciones Educativas, Hospitales, Municipalidad, Gerencia regional, Universidad, etc.) y privadas (clínicas particulares, Instituciones educativas privadas, Universidades privadas, diferentes locales comerciales, etc.) presentes en la provincia de Chota. Por otro lado se ha identificado como involucrados en el problema que intenta solucionar el PIP, a toda la población del ámbito de Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 89. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA la provincia de Chota que por diferentes razones visitan al centro urbano. También están en este grupo los visitantes de diferentes provincias vecinas (Bambamarca, Hualgayoc, etc.), que hacen su paso hacia las ciudades de la costa (Chiclayo, Trujillo, Lima, etc.) dado que es tránsito obligatorio porque la vía principal pasa por esta ciudad, esta vía en la actualidad está siendo asfaltada. De igual forma se encuentran los conductores tanto de servicio público como de vehículos privados. La Municipalidad Provincial de Chota, la misma que viene participando en las labores de mantenimiento de las vías con un alto costo para lograr pocos beneficios por cuanto las calles están en mal estado. En ese sentido la municipalidad está involucrada en el proyecto con la finalidad de disminuir sus costos de operación y mantenimiento o de lo contrario lograr mejores beneficios con la misma inversión mensual que realiza. Se encargará de la operación y mantenimiento del proyecto una vez terminadas la ejecución de las obras. Los establecimientos comerciales, los mismos que con la construcción se afectaran temporalmente, sin embargo verán beneficios en el mediano y largo plazo. Esto mismo sucederá con los transportistas. Su participación está en brindar las facilidades y para el desarrollo de las actividades de ejecución de las obras y posteriormente respetando la regulación del ingreso de vehículos a la ciudad, así como participando en la conservación de la limpieza y buen estado de las vías. Cuadro N° 31: Proyección de la población beneficiar al año 2022. AÑO 2019 2020 2021 2022 POBLACIÓN URBANA DEL DISTRITO DE CHOTA (Población demandante efectiva) Tc= 3.03% 19,192 19,773 20,373 20,990 21,626 22,281 22,956 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 23,652 24,368 25,107 25,868 POBLACIÓN TOTAL DEL DISTRITO DE CHOTA. (Población demandante potencial) Tc= 1.84% 50,345 51,271 52,214 53,175 54,154 55,150 56,165 57,198 58,251 59,322 60,414 POBLACIÓN TOTAL DE LA PROVINCIA DE CHOTA. (Población de referencia) Tc= 1.47% 172,592 185,656 199,708 214,825 231,086 248,577 267,393 287,633 309,404 332,824 358,016 FUENTE: INEI, Censo de Población y Vivienda 2007 proyectada al año 2022 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 90. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 3.2. Definición del problema y sus causas. PROBLEMA CENTRAL En la zona urbana del distrito de chota de la Provincia Chota, en la actualidad luego a haber realizado la visita de campo para la elaboración del estudio a nivel del perfil, las calles presentan deficiencias para la libre transitabilidad de peatones y vehículos, tanto en el periodo de verano como de invierno generando malestar total y mala imagen del ornato de la ciudad. Frente a esta situación presentada, el problema se plantea de la siguiente manera: “INADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DE LA CIUDAD DE CHOTA” ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL PROBLEMA Después de haber realizado el diagnóstico y el seleccionado las causas, estas están determinadas en dos segmentos que son causas directas y causas indirectas, donde las causas directas están relacionados en forma específica con el problema también llamados causas de primer nivel, mientras que las causas indirectas están relacionados implícitamente o llamados también causas de segundo nivel. Causas directas: Entre las principales causas identificadas que generan el problema central están: i. Las calles y veredas en estudio inadecuada para la transitabilidad vehicular ii. Presencia de lodo y estancos de agua fluvial. i. Pavimento de calles y veredas de la zona urbana de Chota se encuentran totalmente iii. Bajo nivel de gestión de autoridades y población involucrada. Causas indirectas: Entre las principales causas indirectas están: ii. iii. iv. v. deterioradas. Principales calles de la zona urbana de Chota no cuentan con pavimento. Principales calles de la zona urbana presentan veredas de tierra. Falta infraestructura para drenaje pluvial. Falta de mantenimiento adecuado de las calles y veredas. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 91. vi. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Inadecuado control de ingreso vehicular a la zona urbana, permitiendo el ingreso de vehículos de un tonelaje mayor al de diseño de los pavimentos. ANÁLISIS DE LOS EFECTOS. Después de haber encontrado el problema central se describe los efectos que causa el problema central, en este ítem se presenta tres tipos de efectos, efectos Directos, efectos Indirectos y el efecto final. Las cuales son: Efecto Final: Baja calidad de vida de la población de la ciudad de Chota. Efectos Directos: 1. 2. 3. Altas tasas de contaminación del aire debido a emisiones de partículas suspendidas. Frecuentes accidentes de los peatones. Mayores costos totales de transporte. Efectos Indirectos: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Daños al patrimonio público y privado. Daños a la salud de las personas. Inseguridad de la Población. Retraso en el desarrollo económico-productivo y social. Incremento de los desequilibrios en la oferta y demanda comercial. Deterioro prematuro de parque automotor. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 92. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Gráfico N° 19: Árbol de Causa y efecto BAJA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE CHOTA Daños al patrimonio público y privado Daños a la salud de las personas Contaminación del aire por emisión de partículas suspendidas Inseguridad de la población Frecuente accidentes de los peatones Veredas y calles de tierra Incremento de desequilibrios en la oferta y demanda comercial Deterioro del parque automotor Mayores costos totales de transporte “INADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DE LA CIUDAD DE CHOTA” Calles y veredas inadecuadas para la transitabilidad. Pavimento de calles y veredas deteriorado. Retraso económicoproductivo y social Presencia de lodo y estancos de agua pluvial en calles. Calles sin pavimento presentan ondulaciones Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad Falta de drenaje pluvial Bajo nivel de gestión de autoridades y población involucrada Falta de mantenimiento de calles y veredas Inadecuado control de ingreso vehicular
  • 93. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 3.3. Objetivo del proyecto. PROBLEMA CENTRAL “Inadecuadas condiciones de Transitabilidad Vehicular y peatonal en las calles de la ciudad de Chota “ OBJETIVO CENTRAL “Adecuadas condiciones de Transitabilidad Vehicular y peatonal en las calles de la ciudad de Chota “ Objetivo central o propósito del proyecto: El Objetivo central del presente proyecto consiste en contar con “Adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal en las calles de la ciudad de Chota”. Dicho objetivo se enmarca en el objetivo general del Gobierno Nacional en conjunción con el Gobierno Local para el mediano plazo 2012, referente a promover e impulsar el desarrollo urbano sostenible, fortaleciendo el Sistema Urbano en un marco de gestión eficiente y eficaz. Medios fundamentales MEDIOS FUNDAMENTALES • • • • • • Pavimento de calles y veredas en buen estado. Veredas y calles con pavimento. Calles con pavimento en óptimas condiciones. Existencia de drenaje pluvial operativo. Buen mantenimiento de calles y veredas. Adecuado control de ingreso de vehículos a la ciudad según peso bruto. MEDIOS DE PRIMER NIVEL • • • Calles y veredas adecuadas para la transitabilidad Menor presencia de lodo y estancos de agua pluvial en las calles. Mejor nivel de gestión de autoridades y población involucrada. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 94. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA FINES Los fines a alcanzar: FINES DIRECTOS • • • Reducción de la contaminación del aire, por la disminución de partículas de polvo en el ambiente, debido a la pavimentación de las calles y veredas Reducción de los casos de accidentes de los peatones, por contar con veredas para el tránsito fluido y seguro. Reducción de los costos totales de transporte, por la mejora de la transitabilidad de los vehículos y el incremento de la circulación vehicular, tanto de pasajero como de carga. FINES INDIRECTOS • • • • • • Disminución del daño al patrimonio público y privado. Disminución de los daños a la salud de las personas. Mayor seguridad de tránsito de las personas al hacerlo por las veredas. Mayor desarrollo económico - productivo y social. Mayor equilibrio entre la oferta y la demanda comercial. Disminución del deterioro del parque automotor. FIN ÚLTIMO • Mejor calidad de vida de la población de la ciudad de Chota. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 95. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Gráfico N° 20: Árbol de Medios y Fines MEJOR CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE CHOTA Disminución de daños al patrimonio público y privado Mayor seguridad de tránsito de las persona Disminución de los daños a la salud de las personas Reducción de contaminación del aire por reducción de emisión de partículas de polvo Reducción de los casos de accidentes de los peatones Mayor equilibrio en la oferta y demanda comercial Disminución del deterioro del parque automotor Reducción de los costos totales de transporte “ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DE LA CIUDAD DE CHOTA” Calles y veredas adecuadas para la transitabilidad. Pavimento de calles y veredas en buen estado Mayor desarrollo económicoproductivo y social Veredas y calles con pavimento Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad Menor presencia de lodo y estancos de agua pluvial en calles. Calles con pavimento en óptimas condiciones Existencia de drenaje pluvial operativo Mejor nivel de gestión de autoridades y población involucrada Buen mantenimiento de calles y veredas Adecuado control de ingreso vehicular
  • 96. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Alternativas de solución. ANÁLISIS DE MEDIOS FUNDAMENTALES Existencia de drenaje pluvial operativo Kg/cm2 Construcción de veredas de concreto F’c=175 Kg/cm2 Construcción de drenaje pluvial de concreto F’c = 175 Kg/cm2 ALTERNATIVA N° 01 EXCLUYENTES COMPLEMENTARIAS Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad Adecuado control de ingreso vehicular Pavimento con piedra laja Implementación de programa de mantenimiento permanente Señalización adecuada para el ingreso vehicular ALTERNATIVA N° 02 Acciones mutuamente excluyentes Acciones complementarias ACCIONES Pavimento rígido con carpeta de concreto F’c=210 Buen mantenimiento de calles y veredas MEDIO FUNDAMENTAL Pavimento de calles y veredas en buen estado
  • 97. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Mediante el análisis del “Árbol de Problema” y “Árbol de Objetivos”, y asumiendo consideraciones de orden técnico, ambiental y de uso y costumbres de la población, se plantean las siguientes alternativas: ALTERNATIVA 1: PAVIMENTO RÍGIDO DE CONCRETO • • • • Pavimento rígido con carpeta de concreto F’c=210 Kg/cm2, ancho variable de calzada de 7.40 a 9.0 m, en una longitud de 8 825.85 m y un área pavimentada de 61 647.03 m2. Construcción de 15 590.89 m de veredas de concreto F’c=175 Kg/cm2 de ancho 1.00 m y espesor de 0.10 m. Construcción de 15 590.89 m de drenaje pluvial de concreto F’c = 175 Kg/cm2. Programa de sensibilización y capacitación a beneficiarios del proyecto en labores de conservación, operación y mantenimiento eficiente de la infraestructura. ALTERNATIVA 2: PAVIMENTO CON PIEDRA LAJA • Pavimento con piedra laja, ancho variable de calzada de 7.40 a 9.0 m, en una longitud de 8 • Construcción de 15 590.89 m de drenaje pluvial de concreto F’c = 175 Kg/cm2. • • 825.85 m y un área protegida de 61 647.03 m2. Construcción de 15 590.89 m de veredas de concreto F’c=175 Kg/cm2 de ancho 1.00 m y espesor de 0.10 m. Programa de sensibilización y capacitación a beneficiarios del proyecto en labores de conservación, operación y mantenimiento eficiente de la infraestructura. El planteamiento de las alternativas a nivel técnico, ha comprendido el análisis de los aspectos siguientes: • • • Mejores materiales. Diseños tecnológicos que respondan a los valores, costumbres, usos y preferencias de los habitantes de la zona de intervención. Diseño tecnológico adecuado a las condiciones ambientales específicas (topografía, clima, intensidad solar, etc.) Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 98. • • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Tecnologías más apropiadas, tamaños más económicos y eficientes, etc. Costo del flete de los insumos a la zona de intervención. La concepción de dichas alternativas está sujeta a los estándares de las normas actuales entre ellas el Reglamento Nacional de Edificaciones, los parámetros establecidos por el SNIP – MEF, reglamento de tránsito del MTC, entre otros. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 99. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 4 FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 100. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 4. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN 4.1. Definición del horizonte de evaluación del proyecto. El horizonte de evaluación del proyecto se considera de 10 años, el mismo que es compatible con la vida útil de los principales componentes de la inversión ha realizar (calzada pavimentada + veredas de concreto). 4.2. Análisis de la demanda El proyecto de inversión pública está orientado a mejorar la calidad ambiental y el ornato urbano de la ciudad de Chota (pistas y veredas con su respectivo sistema de drenaje), para brindar una infraestructura urbana moderna y de calidad. Dentro de este marco de modernización de la zona urbana de la provincia Chota la Municipalidad Provincial, viene trabajando con una política de mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura de la zona de expansión de Chota. Sobre la base de la información consignada en el diagnóstico, se determina el flujo vehicular identificado con el IMD es de 478, lo que se utilizara para determinar el ahorro en los costos de operación vehicular, sin embargo el ahorro de tiempo de las personas no es significativo, su beneficio se orienta a la seguridad en el desplazamiento. Bajo estas condiciones, la demanda se estima en función a la necesidad de la población beneficiaria de disponer con áreas de vías pavimentadas, para lo cual se asumen como variables de análisis, la población del área de influencia directa del proyecto, que se estima en 12,946 habitantes (los que habitan en los lotes colindantes con la vía, para ambos lados) y el índice medio diario vehicular. La proyección de la demanda para la situación “con proyecto” se ha estima considerando la formula y variables siguientes: Donde: Pt Po R n Pt = Po*(1+r)n = Población en el año “t”, que vamos a estimar. = Población en el “año base” (conocida) = Tasa de crecimiento anual (calculada) Ver anexo N°: Cálculo de la tasa de crecimiento poblacional, urbana, distrital y provincial. = Número de años entre el “año base” (año cero) y el año “n” Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 101. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 32: Proyección de la población beneficiar al año 2022. AÑO 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 POBLACIÓN TOTAL DE LA PROVINCIA DE CHOTA. (Población de referencia) Tc= 1.47% PR 172,592 185,656 199,708 214,825 231,086 248,577 267,393 FUENTE: INEI, Censo de Población y Vivienda 2007 proyectada al año 2022 2022 24,368 25,107 25,868 57,198 POBLACIÓN TOTAL DEL DISTRITO DE CHOTA. (Población demandante potencial) Tc= 1.84% PDP 50,345 51,271 52,214 53,175 54,154 55,150 56,165 2021 23,652 POBLACIÓN URBANA DEL DISTRITO DE CHOTA (Población demandante efectiva) Tc= 3.03% PDE 19,192 19,773 20,373 20,990 21,626 22,281 22,956 2020 58,251 59,322 60,414 287,633 309,404 332,824 358,016 El promedio de la población durante el horizonte del proyecto es de 22 380 habitantes de la zona urbana del distrito de Chota. Para obtener la demanda, consideraremos el flujo de vehículos que requieren el servicio de Demanda vehicular actual: las vías pavimentadas. En el cálculo del IMD no se ha considerado a los moto taxis. Cuadro N° 33: Demanda actual del proyecto TRAFICO LIVIANO MOTO TAXI AUTO PICK-UP COMBI LUNES 1184 40 204 132 VIERNES 1304 120 210 200 TOTAL SEMANAL 8972 716 PROMEDIO SEMANAL 1282 DÍAS DE LA SEMANA MARTES MIÉRCOLES JUEVES SÁBADO DOMINGO F.C.E: 1356 1152 1140 1424 1412 60 48 72 244 132 168 96 144 236 104 1162 F.C.E: Vehículos Ligeros 102 166 F.C.E: Vehículos Pesados IMD 1271 101 Fuente: Conteo vehicular Agosto 2012 165 TRAFICO PESADO CAMIONES 2 BUS EJES 8 68 452 50 50 630 72 24 252 44 120 216 80 TOTAL 12 24 12 24 44 348 288 480 820 1072 174 234 12 3358 153 0.991258 33 480 34 478 152 12 24 25 1.012305 26 340 Nota: No contando con una estación de peaje de la zona en estudio, se ha tenido que usar los valores recomendados del Anexo 3 de la guía de Ministerio de transportes, para nuestro se ha tomado en cuenta la estación de peaje de Pomalca, por estar dentro de la zona de estudio. Es Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 102. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA tránsito obligado para llegar a la Ciudad de chota, por lo tanto los factores de corrección que se tomaron son los siguientes: F.C.E: F.C.E: Vehículos Ligeros F.C.E: Vehículos Pesados 0.991258 1.012305 Cuadro N° 34 : Estudio del tráfico vehicular. MOTO TAXI 1271 DISTRIBUCIÓN (%) COMBIS 152 8.68 TIPO DE VEHÍCULO 101 AUTOMÓVILES CAMIONETAS 5.80 165 BUS 9.41 26 CAMIÓN 2E TOTAL 72.67 IMD 1.49 34 1.94 1748 100.00 FUENTE: CONTEO VEHICULAR (Agosto del 2012) 4.2.1. Proyección de la Demanda Para estimar la demanda vehicular proyectada con proyecto se considera la tasa de crecimiento inter-censal de la zona urbana de Chota de (3.03%) y la Tasa de crecimiento del PBI (6.10%). En los siguientes cuadros presentamos los cálculos necesarios para poder obtener el flujo vehicular con proyecto. Cuadro N° 35 : Demanda tráfico normal TIPO DE VEHÍCULO 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 TRÁFICO NORMAL MOTO TAXI 1875 BUS 152 157 161 166 171 176 182 187 128 1663 2543 124 1614 2466 121 1566 2392 117 1520 2320 114 1476 2251 110 1432 2183 107 1390 2118 104 1349 2054 101 1310 1993 AUTOMÓVILES 1271 1933 193 132 199 136 205 CAMIONETAS COMBI CAMIÓN 2E 165 152 34 Fuente: elaboración propia 170 157 36 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 175 161 38 180 166 41 186 171 43 192 176 46 197 182 49 203 187 51 210 193 55 216 199 58 1713 222 205 61
  • 103. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 36 : Demanda tráfico generado TIPO DE VEHÍCULO 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 TRÁFICO GENERADO MOTO TAXI 0 COMBI 0 23 26 30 35 40 46 53 40 601 1010 35 522 878 30 454 763 26 395 664 23 344 577 20 299 502 17 260 437 15 226 380 0 196 330 AUTOMÓVILES 0 287 61 46 70 53 80 CAMIONETAS 0 BUS 25 0 CAMIÓN 2E 0 Fuente: elaboración propia 23 5 28 26 6 33 30 7 38 35 8 43 40 9 50 46 10 57 53 12 66 61 14 76 70 16 691 87 80 18 Cuadro N° 37: Demanda tráfico desviado TIPO DE VEHÍCULO 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 TRÁFICO DESVIADO MOTO TAXI 0 COMBI 0 5 5 5 5 5 5 5 4 0 22 4 0 22 4 0 21 3 0 20 3 0 20 3 0 19 3 0 19 3 0 18 0 0 18 AUTOMÓVILES 0 17 6 4 6 4 6 CAMIONETAS BUS CAMIÓN 2E 0 5 0 5 0 0 Fuente: elaboración propia 5 5 0 5 5 0 5 5 0 6 5 0 6 5 0 6 5 0 6 6 0 6 6 0 0 6 6 0 Cuadro N° 38: Total de tráfico de la demanda proyectada. 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 1875 2237 2340 2452 2573 2704 2848 3005 3177 3366 3575 Fuente: elaboración propia IMD TOTAL 4.3. Análisis de la oferta 4.3.1. Oferta Sin Proyecto La oferta actual de la infraestructura urbana es mínima y está dada por las actuales vías de la zona urbana de Chota, los mismos que brindan una restringida e inadecuada capacidad y transitabilidad de flujo vehicular y peatonal, debido a que tienen una superficie de rodadura de concreto totalmente deteriorado, con secciones longitudinales y transversales irregulares y con veredas peatonales deterioradas. Las principales características técnicas y geométricas de las calles del proyecto, se resumen en el cuadro siguiente: Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 104. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 39: Características actuales de las calles del proyecto. Calle/Pasaje 2 Longitud (m) Vías asfaltadas y veredas de concreto. 3 947.85 Calles y veredas afirmadas o en terreno natural. 4880.00 Fuente: Elaboración Propia Características Capa de rodadura de concreto en estado de deterioro sin condiciones para la transitabilidad vehicular o peatonal. Capa de rodadura de tierra o afirmado y en su mayoría sin veredas, además con condiciones inadecuadas para el acceso vehicular y peatonal. Secciones transversales y longitudinales irregulares. 4.3.2. Oferta Optimizada En la oferta optimizada es la misma de la oferta en la situación actual, porque no basta con las faenas permanentes de limpieza ( mano de obra no calificada), lo que se necesita es la intervención de un proyecto de pavimentación donde se intervenga con mano de obra calificada y presupuesto económico que pueda cubrir las actividades correspondientes para una infraestructura vial. 4.3.3. Oferta Con Proyecto La oferta vial “con proyecto” corresponde a la puesta en servicio de la infraestructura urbana correspondiente a las avenidas y jirones considerados en el proyecto en una longitud de 8827.85 m de pavimento rígido, de 15590.89 m de veredas de concreto y 15590.89 m de drenaje pluvial de concreto. (Ver en anexo el inventario) La puesta en servicio de estas vías permitirá la circulación vehicular y peatonal en condiciones adecuadas permitiendo mejorar la accesibilidad a estas zonas de la ciudad de Chota. Las Características técnicas y geométricas se detallan en el cuadro 3. 2 Ver en anexo el detalle de las calles, sus metrados y descripción. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 105. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 40: Características técnicas y geométricas alternativa 1 Características Técnicas Calzada Longitud Topografía Ancho de vía (m) Ancho de Superficie de rodadura (m) Velocidad directriz (Km/hora) Tipo de Superficie de Rodadura Estado de la vía Espesor de pavimento (m) Longitud de veredas Ancho de vereda (m) Espesor de Vereda (m) Concreto en veredas F´c=(Kg/cm2) Fuente: Elaboración propia Con Proyecto 8827.85 Ondulada De 9.40 a 11.0 m De 7.40 a 9.0 m 20-30 Concreto F’c=210 kg/cm2 Bueno 0.20 15590.89 1.00 0.10 175 Cuadro N° 41: Características técnicas y geométricas Alternativa 2 Características Técnicas Calzada Longitud Topografía Ancho de vía (m) Ancho de Superficie de rodadura (m) Velocidad directriz (Km/hora) Tipo de Superficie de Rodadura Estado de la vía Espesor de pavimento (m) Veredas Longitud de veredas (m) Ancho de vereda (m) Espesor de Vereda (m) Concreto en veredas F´c=(Kg/cm2) Fuente: Elaboración propia Con Proyecto 8827.85 Ondulada De 9.40 a 11.0 m De 7.40 a 9.0 m 20-30 Pavimento con piedra laja. Bueno 0.20 15590.89 1.00 0.10 175 La diferencia de las alternativas se encuentra en el material de la superficie de rodadura, mientras la alternativa N° 01 se considera revestirlo con concreto F´c = 175 Kg/cm2, la alternativa N° 02 se considera revestirlo de piedra laja. 4.4. Balance Oferta Demanda. La comparación de la oferta actual y la demanda proyectada, nos muestra que en las calles afectadas, existe un déficit de pavimentación de calles y veredas, por lo que con el proyecto dicho déficit se reducirá en gran porcentaje. En el cuadro siguiente se muestra las importantes características técnicas de las calles y veredas en la situación “sin proyecto” Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 106. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA (oferta actual optimizada) y la situación “con proyecto” (oferta proyectada) para las dos alternativas planteadas. Cuadro N° 42: Balance Oferta - Demanda - Alternativa 01 Características Técnicas Calzada IMD (Vehículos/día) Longitud Topografía Ancho de vía (m) Ancho de Superficie de rodadura (m) Velocidad directriz (Km/hora) Tipo de Superficie de Rodadura Estado de la vía Espesor de pavimento (m) Veredas Longitud de veredas Ancho de vereda (m) Espesor de Vereda (m) Concreto en veredas F´c=(Kg/cm2) Bombeo (%) Drenaje pluvial Cunetas (m) Tipo de material Fuente: elaboración propia. Sin Proyecto Con Proyecto 9760.00 variable variable 0 15590.89 1.00 0.10 175 1.0 < 500 > 500 4880.00 8827.85 Ondulada Ondulada De 9.40 a 11.0 m De 9.40 a 11.0 m De 7.40 a 9.0 m De 7.40 a 9.0 m 10-20 20-30 Concreto deteriorado/ terreno Concreto F’c=210 kg/cm2 natural Malo Bueno variable 0.20 9760.00 Concreto 15590.89 Concreto F’c=210 kg/cm2 Cuadro N° 43: Balance Oferta - Demanda - Alternativa 02 Características Técnicas Calzada IMD (Vehículos/día) Longitud Topografía Ancho de vía (m) Ancho de Superficie de rodadura (m) Velocidad directriz (Km/hora) Tipo de Superficie de Rodadura Estado de la vía Espesor de pavimento (m) Bombeo (%) Veredas Longitud de veredas Ancho de vereda (m) Espesor de Vereda (m) Concreto en veredas F´c=(Kg/cm2) Drenaje pluvial Cunetas (m) Tipo de material Fuente: Elaboración propia. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad Sin Proyecto < 500 4880.00 Ondulada De 9.40 a 11.0 m De 7.40 a 9.0 m 10-20 Concreto deteriorado/ terreno natural Malo variable 0 9760.00 variable variable - 9760.00 Concreto Con Proyecto > 500 8827.85 Ondulada De 9.40 a 11.0 m De 7.40 a 9.0 m 20-30 Pavimento con piedra laja Bueno 0.20 1.0 15590.89 1.00 0.10 175 15590.89 Concreto F’c=210 kg/cm2
  • 107. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Lo anterior nos indica que existe un déficit en cuanto a las condiciones de transitabilidad de vehículos y peatones, lo cual se cubrirá con la implementación del proyecto planteado y generar en la ciudad de Chota mayor seguridad de movimiento. 4.5. Análisis técnico del PIP. Las alternativa planteadas en el ítem 3.4 de este estudio, responden a la solución de los problemas identificados por la población objetivo y que se describen en los árboles de Causa – Efecto y de Medios y Fines. Asimismo asumiendo consideraciones de orden técnico, ambiental y de usos y costumbres de la población, se plantea dos alternativas que son factibles de implementar considerando la existencia de los materiales e insumos en el ámbito del proyecto y/o de fácil adquisición en los mercados de la región. De igual manera se previsto la existencia de manos de obra calificada y disponible en las técnicas constructivas usando los materiales e insumos considerados. Asimismo las alternativas están sustentadas en las normas técnicas nacionales, como el Reglamento nacional de Edificaciones, las normas del SNIP-MEF, Reglamento Nacional de Tránsito, entre otros, según las características y categoría de las vías intervenidas. ALTERNATIVA 1: PAVIMENTO RÍGIDO DE CONCRETO • • • Pavimento rígido con carpeta de concreto F’c=210 Kg/cm2, ancho variable de calzada de 7.40 a 9.0 m, en una longitud de 8 825.85 m y un área pavimentada de 61 647.03 m2. Construcción de 15 590.89 m de veredas de concreto F’c=175 Kg/cm2 de ancho 1.00 m y espesor de 0.10 m. Construcción de 15 590.89 m de drenaje pluvial de concreto F’c = 175 Kg/cm2. ALTERNATIVA 2: PAVIMENTO CON PIEDRA LAJA. • Pavimento con piedra laja, ancho variable de calzada de 7.40 a 9.0 m, en una longitud de 8 • Construcción de 15 590.89 m de drenaje pluvial de concreto F’c = 175 Kg/cm2. • 825.85 m y un área protegida de 61 647.03 m2. Construcción de 15 590.89 m de veredas de concreto F’c=175 Kg/cm2 de ancho 1.00 m y espesor de 0.10 m. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 108. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA En resumen, el planteamiento de las alternativas a nivel técnico, ha comprendido el análisis de los aspectos siguientes: • • • • • • • Mejores materiales. Diseños tecnológicos que respondan a los valores, costumbres, usos y preferencias de los habitantes de la ciudad de Chota. Diseño tecnológico adecuado a las condiciones ambientales específicas (topografía, clima, intensidad solar, etc.) Tecnologías más apropiadas, tamaños más económicos y eficientes, etc. Facilidad de adquisición de materiales e insumos y mano de obra calificada (técnica y profesional). Facilidad de transporte de los insumos. Facilidad de adquisición de materiales, insumos, equipos, otros para las labores de operación, mantenimiento y reposición de la obra construida. Además del análisis de los aspectos señalados, han existido razones técnicas y económicas por las cuales se han descartado a priori algunas alternativas de solución, citándose entre ellas el pavimento flexible, el adoquinado, etc. Identificación de Peligros o Riesgos Naturales en el área de influencia Para el proyecto de Pavimentación de las calles afectadas no se han identificado ningún peligro natural como terremotos anegamientos y fallas geotécnicas, tampoco se identificó problemas socio naturales que podrían afectar la integridad y operación de la infraestructura vial de las vías antes mencionadas. En ese entender se presenta. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 109. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 44: Identificación de peligros IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EN LA ZONA Y ÁREA DE INFLUENCIA PREGUNTA SI NO COMENTARIOS 1.Existe un historial de peligros naturales en la zona que se pretende ejecutar el proyecto x No existe registro alguno. 2. Existen estudios que pronostiquen la probable No hay entidades sobre estudio de x ocurrencia de peligros naturales en Sismología en Jaén. la zona de construcción. 3. Existe la probabilidad de Municipio Provincial de Jaén no ocurrencia de los peligros x cuenta con áreas en estudios de naturales durante la vida útil del sismología proyecto. 4. Para cada uno de los peligros que a continuación se detallan. ¿Que características, frecuencia, intensidad, tendría dicho peligro, si se presentara durante la vida útil del proyecto? PELIGROS FRECUENCIA INTENSIDAD BAJO MEDIO ALTO BAJO MEDIO ALTO SISMO NO NO NO NO NO NO LLUVIAS NO SI NO NO SI NO INUNDACIÓN NO NO NO NO NO NO 4.6. Costos a precios de mercado Tomando en consideración las alternativas, sus componentes y actividades planteadas en el ítem 4.5 de este estudio, se ha determinado el costo que significará implementarlas de manera adecuada. Se han considerado como costos todos aquellos insumos, bienes o recursos en lo que es necesario incurrir para ejecutar el proyecto y poner en operación la alternativa más conveniente con el fin de lograr el propósito del Proyecto. Los costos se clasifican generalmente en dos categorías: Costos de Inversión Son los necesarios para dotar la capacidad operativa de la pavimentación de las vías y las veredas, componentes principales del proyecto, y corresponden a los rubros siguientes: • • • • • Maquinarias y Equipos. Materiales. Servicios profesionales. Mano de Obra Calificada y No Calificada. Otros. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 110. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Costos de Mantenimiento Son los insumos y recursos que son necesarios para utilizar y mantener la capacidad instalada de la pavimentación de las vías y las veredas. Se subdividen a su vez en insumos y materiales, mano de obra calificada y mano de obra no calificada. Estos costos serán costeados por la Municipalidad Provincial de Chota. Costos de inversión a precios de mercado: Cuadro N° 45: costos de inversión a precios de mercado - Alternativa N° 01. 01 Ítem 01.01 01.02 02 02.01 02.02 02.03 03 03.01 03.02 03.03 03.04 03.05 04 04.01 Descripción ALQUILER DE LOCAL PARA OBRA CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA DE 3.60 X 2.40 m OBRAS PRELIMINARES OBRAS PROVISIONALES LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL TRAZO Y REPLANTEO MOVILIZACIÓN DE MAQUINARIAS HERRAMIENTAS PARA LA OBRA MOVIMIENTO DE TIERRAS DEMOLICIÓN DE VEREDAS DE 0.10 m DEMOLICIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO DE 8" CORTE SUPERFICIAL MANUAL HASTA 0.3 MT CORTE DE MATERIAL SUELTO R=460 m3/día ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE CON EQUIPO HASTA 15 km VEREDAS 04.03 PERFILADO E=0.10 m BASE COMPACTACIÓN MANUAL PARA ACERAS DE 0.10 m SUB - BASE DE 0.10 m 04.07 ACABADO DE VEREDA 04.02 04.04 04.05 04.06 04.08 05 05.01 05.02 05.03 05.04 05.05 05.06 06 06.01 BASE DE 0.10 m CONCRETO SIMPLE f'c=175 kg/cm2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL CURADO DE VEREDA CON ADITIVO SUB - BASE DE 0.10 m PAVIMENTO DE CONCRETO BASE DE 0.20 m PERFILADO Y COMPACTADO DE SUB-RASANTE EN ZONAS-CORTE R=2820 m2/día ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL CONCRETO EN LOSAS MACIZAS f'c=210 kg/cm2 ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60 DRENAJE PLUVIAL CUNETAS Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad Und. mes u Metrado 12.00 1,068.57 1.00 250,000.00 1,736,221.22 4,557.29 26.76 121,953.08 18,112.69 1.88 86,775.62 m2 42,057.34 m3 45,887.31 m2 m2 m2 m2 m3 m2 25,919.99 18,112.69 18,112.69 18,112.69 m3 kg 5.34 4.68 61,647.03 61,647.03 4,769.93 12,329.41 25,579.74 32,974.74 47,726.59 30,795.64 224,586.20 121,305.55 26.97 1,237,580.75 28.75 520,739.84 6.01 93,701.25 2.28 45.61 26.73 61,647.03 m2 3.41 18,112.69 1,559.09 m2 m2 0.55 408.00 15,590.89 m2 0.38 1,811.27 m m2 8,868.57 250,000.00 9,030.98 m3 7,800.00 330,701.33 m2 m3 Parcial S/. 1,068.57 86,775.62 glb 650.00 1.00 m2 m2 Precio S/. 60.29 34,051.86 2,833,057.57 41,296.93 826,119.79 738,998.16 93,997.54 484,152.20 28.75 1,772,352.11 60.29 287,579.08 60.97 1.26 475.98 4.91 11,890,374.96 3,758,619.42 77,675.26 5,868,552.57 125,596.52 4,692,274.03 4,692,274.03
  • 111. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 06.01.01 EXCAVACIÓN DE CUNETAS m3 06.01.04 CONCRETO SIMPLE f'c=175 kg/cm2 m3 06.01.02 06.01.03 06.01.05 06.01.06 07 07.01 07.01.01 07.01.02 07.01.03 07.02 07.02.01 07.02.02 07.03 07.03.01 08 08.01 08.02 08.03 08.04 09 09.01 09.02 09.03 09.04 09.05 09.06 09.07 REFINE Y NIVELACIÓN EN TERRENO NORMAL ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60 REJILLA PARA TAPA DE CUNETA 1.50X0.5 JUNTAS JUNTAS ASFÁLTICAS EN CUNETAS m2 m2 kg u 1,403.18 23.73 4,526.42 408.00 9,354.54 32,740.88 153,960.45 335.00 4.70 60.29 4.91 114.44 33,297.46 43,966.34 1,973,947.66 1,846,779.36 755,945.81 38,337.40 IMPRESIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN m 8,840.00 7.48 66,123.20 IMPRESIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN m 18,949.62 7.48 141,743.16 u 50.00 929.53 46,476.50 JUNTA CON MORTERO 1: 4 C:A JUNTAS 1" H=12.5 cm JUNTAS ASFÁLTICAS JUNTAS ASFÁLTICA EN LOSAS JUNTAS ASFÁLTICAS JUNTAS EN VEREDAS JUNTA DE DILATACIÓN CON TECNOPORT Y SELLADO CON ASFALTO E=0.10m SEÑALIZACIÓN SEÑAL PREVENTIVA SEÑAL REGLAMENTARIA FABRICACIÓN DE SEÑALES INFORMATIVAS R=40 und/día DEMARCACIÓN DE PAVIMENTO SUMINISTRO COLOCACIÓN DE CAJA P/AGUA VARIOS SUMINISTRO COLOCACIÓN DE CAJA P/DESAGÜE PRUEBA DE RESISTENCIA DE CONCRETO DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO 175 KG/CM2 LIMPIEZA DE OBRA TRASLADO DE MATERIAL (DENTRO DE LA OBRA) DISEÑO DE MEZCLA DE 210 KG/CM2 COSTO DIRECTO GASTO GENERALES 10% UTILIDAD 10% SUBTOTAL m m m m u u 8,840.00 8,840.00 18,949.62 5,848.40 glb u 51,933.79 251.47 138,308.50 0.95 550.00 4.00 86,775.62 1.00 4.00 259.32 21.45 259.81 29.90 800.00 35,000.00 800.00 10,664.70 323,849.01 51,933.79 129,507.72 82,436.84 60.00 m2 8.88 182,105.85 550.00 u glb 9.61 84,952.40 1,066.47 60.00 2,648.36 u 9.61 108,113.20 41,990.00 10.00 m2 u 4.75 568,848.40 15,559.20 56,807.32 142,895.50 406,834.84 1,794.00 3,200.00 35,000.00 3,200.00 22,596,688.64 2,259,668.86 2,259,668.86 27,116,026.36 IMPUESTO (IGV18%) 4,880,884.74 TOTAL PRESUPUESTO 31,996,911.10 Fuente: Elaboración propia Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 112. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 46: costos de inversión a precios de mercado - Alternativa N° 02. 01 Ítem 01.01 01.02 02 02.01 02.02 02.03 03 03.01 03.02 03.03 03.04 03.05 04 04.01 Descripción ALQUILER DE LOCAL PARA OBRA CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA DE 3.60 X 2.40 m OBRAS PRELIMINARES OBRAS PROVISIONALES LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL TRAZO Y REPLANTEO MOVILIZACIÓN DE MAQUINARIAS HERRAMIENTAS PARA LA OBRA MOVIMIENTO DE TIERRAS DEMOLICIÓN DE VEREDAS DE 0.10 m DEMOLICIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO DE 8" CORTE SUPERFICIAL MANUAL HASTA 0.3 MT CORTE DE MATERIAL SUELTO R=460 m3/día ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE CON EQUIPO HASTA 15 km VEREDAS 04.03 PERFILADO E=0.10 m BASE COMPACTACIÓN MANUAL PARA ACERAS DE 0.10 m SUB - BASE DE 0.10 m 04.07 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL 04.02 04.04 04.05 04.06 05 05.01 05.02 05.03 05.04 05.05 05.06 06 06.01 06.01.01 06.01.02 06.01.03 06.01.04 06.01.05 06.01.06 07 07.01 07.01.01 BASE DE 0.10 m CONCRETO SIMPLE f'c=175 kg/cm2 PISO DE PIEDRA LAJA PAVIMENTO DE PIEDRA LAJA SUB - BASE DE 0.10 m BASE DE 0.20 m PERFILADO Y COMPACTADO DE SUB-RASANTE EN ZONAS-CORTE R=2820 m2/día ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL CONCRETO SIMPLE f'c=175 kg/cm2 PISO DE PIEDRA LAJA Und. mes u Metrado 12.00 1,068.57 1.00 250,000.00 1,736,221.22 4,557.29 26.76 121,953.08 18,112.69 1.88 86,775.62 m2 42,057.34 m3 45,887.31 m2 m2 m2 m2 m3 m2 m2 25,919.99 18,112.69 18,112.69 18,112.69 959.36 18,112.69 822.41 m2 61,647.03 m2 2,384.97 m2 m2 m3 61,647.03 61,647.03 6,164.70 0.38 0.55 3.41 5.34 4.68 408.00 63.05 60.29 408.00 m3 4,526.42 408.00 REJILLA PARA TAPA DE CUNETA 1.50X0.5 kg JUNTAS u IMPRESIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN m JUNTAS ASFÁLTICAS EN CUNETAS Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 153,960.45 335.00 8,840.00 826,119.79 391,418.88 1,142,005.10 49,583.10 12,154,479.47 143,789.84 1.26 CONCRETO SIMPLE f'c=175 kg/cm2 ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60 3,005,215.50 41,296.93 60.29 60.97 23.73 32,740.88 34,051.86 1,772,352.11 1,403.18 m2 121,305.55 28.75 m3 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL 224,586.20 520,739.84 45.61 EXCAVACIÓN DE CUNETAS 9,354.54 30,795.64 28.75 2.28 DRENAJE PLUVIAL m2 47,726.59 1,237,580.75 61,647.03 REFINE Y NIVELACIÓN EN TERRENO NORMAL 32,974.74 26.97 m2 CUNETAS 8,868.57 250,000.00 9,030.98 m3 7,800.00 Total S/. 330,701.33 m2 m3 Parcial S/. 1,068.57 86,775.62 glb 650.00 1.00 m2 m2 Precio S/. 63.05 4.70 3,758,619.42 77,675.26 2,515,197.60 3,886,845.24 33,297.46 43,966.34 60.29 38,337.40 4,692,274.03 1,973,947.66 114.44 4,692,274.03 4.91 7.48 1,846,779.36 755,945.81 66,123.20 568,848.40 193,065.60
  • 113. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 07.01.02 07.01.03 07.02 07.02.01 07.02.02 07.03 07.03.01 08 08.01 08.02 08.03 08.04 09 09.01 09.02 09.03 09.04 09.05 09.06 09.07 JUNTA CON MORTERO 1: 4 C:A JUNTAS 1" H=12.5 cm JUNTAS ASFÁLTICAS IMPRESIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN JUNTAS ASFÁLTICA EN LOSAS JUNTAS ASFÁLTICAS JUNTAS EN VEREDAS JUNTA DE DILATACIÓN CON TECNOPORT Y SELLADO CON ASFALTO E=0.10m SEÑALIZACIÓN SEÑAL PREVENTIVA SEÑAL REGLAMENTARIA FABRICACIÓN DE SEÑALES INFORMATIVAS R=40 und/día DEMARCACIÓN DE PAVIMENTO SUMINISTRO COLOCACIÓN DE CAJA P/AGUA VARIOS SUMINISTRO COLOCACIÓN DE CAJA P/DESAGÜE PRUEBA DE RESISTENCIA DE CONCRETO DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO 175 KG/CM2 LIMPIEZA DE OBRA TRASLADO DE MATERIAL (DENTRO DE LA OBRA) DISEÑO DE MEZCLA DE 210 KG/CM2 COSTO DIRECTO GASTO GENERALES 10% UTILIDAD m m 8,840.00 8,840.00 m 18,949.62 u 50.00 m m u u m2 u u u glb m2 glb u 18,949.62 5,848.40 4.75 9.61 41,990.00 84,952.40 7.48 141,743.16 929.53 46,476.50 9.61 8.88 182,105.85 51,933.79 10.00 1,066.47 550.00 251.47 138,308.50 0.95 51,933.79 129,507.72 82,436.84 60.00 2,648.36 550.00 60.00 4.00 86,775.62 1.00 4.00 259.32 21.45 259.81 29.90 800.00 35,000.00 800.00 10,664.70 323,849.01 15,559.20 56,807.32 142,895.50 406,834.84 1,794.00 3,200.00 35,000.00 3,200.00 10% SUB TOTAL 23,032,951.08 2,303,295.11 2,303,295.11 27,639,541.30 IMPUESTO (IGV 18%) 4,975,117.43 TOTAL PRESUPUESTO 32,614,658.73 Fuente: Elaboración propia Costos de operación y mantenimiento a precios de mercado. Corresponden a los gastos mínimos que la población y la municipalidad provincial de Chota Sin proyecto: asume básicamente para el riego, limpieza y tapado de huecos de la superficie de rodadura de las calles no pavimentadas y pavimentadas, para mantener la situación actual de las calles con niveles aceptables de servicio y seguridad. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 114. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 47: costos de Mantenimiento rutinario a precios de mercado. Partida Limpieza publica Limpieza de cunetas limpieza de juntas S/.Km-año Km S/.año Unidad Cantidad Precio unitario Parcial Km 2 1200 2400 Km global 1 6480 600 6480 600 9480 4.880 global Fuente: Municipalidad Provincial de Chota. OPERACIÓN 1 0 0 46,262 0 Cuadro N° 48: costos de Mantenimiento periódico a precios de mercado. Partida Limpieza publica MANTENIMIENTO: Limpieza y reparación de cunetas Reparación de pavimento Señalización superficial (pintado) Reposición de señales de transito S/.Km-año Km Unidad Cantidad Precio unitario Parcial Km 1 6480 6480 500 0.5 Km m2 m global 1 100 1 2400 145 2500 S/.año Fuente: Municipalidad Provincial de Chota. 2400 14500 250 2500 26130 4.880 127,514 Con proyecto: Son los insumos y recursos que son necesarios para utilizar y mantener la capacidad instalada de la pavimentación de la vía y las veredas. Se subdividen a su vez en insumos y materiales, mano de obra calificada y mano de obra no calificada. Estos costos corresponden a una combinación de los costos de mantenimiento rutinario, estimado en un presupuesto anual, y costos de mantenimiento periódico que se prevé ejecutar cada 5 años y 10 años dependiendo de la alternativa. Las acciones contempladas y que serán aplicadas en el mantenimiento de las calles son las siguientes: Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 115. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA • Limpieza diaria de la calzada y veredas. Calzada de Concreto: • Limpieza de juntas y grietas antes del sellado. • Limpieza de juntas • • Sello de juntas y grietas. Reposición de losas de concreto. Calzada de Piedra Laja: • • Limpieza de cunetas - juntas Reposición de piedra laja. Cuadro N° 49: Costos de Mantenimiento rutinario a precios de mercado – Alternativa 1. Partida Limpieza publica MANTENIMIENTO Limpieza de cunetas limpieza de juntas Señalización superficial (pintado) Mantenimiento de señales de transito S/.Km-año Km S/.año Unidad Cantidad Precio unitario Parcial Km 1 6480 6480 Und 6 180 1080 Km global Und global 2 1 2 1200 1008 180 10% Mant. 1008 360 11,328.00 8.828 100,002 Fuente: Municipalidad Provincial de Chota/elaboración propia. OPERACIÓN 2400 10,000 Cuadro N° 50: Costos de Mantenimiento periódico a precios de mercado – Alternativa 1. Partida Limpieza publica Limpieza y reparación de cunetas Reparación de pavimento y juntas Señalización superficial (pintado) Reposición de señales de transito S/.Km-año Km S/.año Unidad Cantidad Precio unitario Parcial Km 1 2400 2400 Km m2 m global 1 60 500 1 Fuente: Municipalidad Provincial de Chota/elaboración propia. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 6480 145 0.5 2500 6480 8700 250 2500 20,330 8.828 179,470
  • 116. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 51: Costos de Mantenimiento rutinario a precios de mercado – Alternativa 2. Partida Limpieza publica Limpieza de cunetas limpieza de juntas Señalización superficial (pintado) Mantenimiento de señales de transito S/.Km-año Km S/.año Unidad Cantidad Precio unitario Parcial Km 2 1200 2400 Km global Und Und global 1 1 6 2 6480 1008 180 180 10% Mant. 1008 1080 360 11,328 8.83 100,002 Fuente: Municipalidad Provincial de Chota/elaboración propia. OPERACIÓN 6480 10,000 Cuadro N° 52: Costos de Mantenimiento periódico a precios de mercado – Alternativa 2. Partida Limpieza publica Limpieza y reparación de cunetas Reparación de piedra laja y juntas Señalización superficial (pintado) Reposición de señales de transito S/.Km-año Km S/.año Unidad Cantidad Precio unitario Parcial Km 1 2400 2400 Km m2 m global 1 100 500 1 Fuente: Municipalidad Provincial de Chota/elaboración propia. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 6480 145 0.5 2500 6480 14500 250 2500 26,130 8.828 230,672
  • 117. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 4.7. Evaluación social 4.7.1. Beneficios sociales. Beneficios “Sin proyecto” Sin proyecto el beneficio que se alcanzaría en la situación optimizada sería el mismo que actualmente se cuentas, es decir no habría beneficio marcado que revierta la situación descrita en el diagnóstico y el planteamiento del problema. Es decir no tener calzadas y veredas para la circulación fluida, seguir caminando largos tramos por tierra, seguir destinando recursos para gastos de salud, etc. Beneficios “Con Proyecto” Los beneficios cualitativos que generará el proyecto se presentan de la siguiente manera: • • • Reducción de polvo en las fachadas e interiores de las viviendas, con el consiguiente ahorro en el mantenimiento y limpieza de las mismas. Ahorro en los costos por higiene personal. Aumento en la seguridad en el transporte de peatones, ya que desaparecen hoyos, piedras, tierra, etc. • Ahorro de tiempo de los usuarios de vehículos. • Facilitar el tránsito de los peatones y su acceso a las instalaciones colindantes • • • • • • • • Ahorro en tiempo de los peatones. Aumento en el valor de los predios (plusvalía) de la zona. Ahorro de costos de operación vehicular. proporcionando además seguridad. Conseguir una mayor calidad humana en la zona, mejorando su estética, suprimiendo ruidos y humos e incrementando la convivencia. Estimular una dinámica de revitalización de los centros urbanos como partes de una reestructuración de espacios, que tienda a una utilización más racional de las vías existentes mediante el uso del transporte colectivo. Estimular la economía y desarrollo de los centros comerciales. Mejor acceso de locomoción colectiva, debido a la presencia de la vía vehicular y peatonal con niveles definidos. Disminución de la contaminación al bajar los niveles de polvo en suspensión. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 118. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA • Reducción de accidentes peatonales por falta de aceras. Se definiría la zona peatonal y los • Contar con Infraestructura Vial de la calle en buen estado con capacidad de rodadura • • • • pobladores no circularían por toda la vía como actualmente lo hacen. Mejora en la accesibilidad a los predios. Finalmente se logrará una mejor transitabilidad por las vías vehiculares y peatonales. óptima. Esto se obtiene como resultado de la obra nueva según diseño definitivo conforme el estudio de suelos y especificaciones técnicas. Reducción de la incidencia de enfermedades respiratorias y trasmisibles; al disminuir drásticamente las partículas de polvo en suspensión en la avenida. Aumento del valor de las propiedades beneficiadas por el proyecto. Mejora de la imagen del barrio. 4.7.2. Costos sociales Para elaborar los flujos a costos sociales, se utilizó los parámetros del Anexo SNIP 10, el mismo que en su ítem 6.3, plantea que para los costos de inversión y operación y mantenimiento de proyectos de transporte terrestre los factores de corrección para precios sociales son: Nombre del parámetro Factor de corrección para la Inversión Factor de corrección para los costos de Mantenimiento y Operación Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad Valor 0.79 0.75
  • 119. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Costos de inversión a precios sociales: Cuadro N° 53: Costos de inversión a precios sociales - Alternativa N° 01. 01 OBRAS PROVISIONALES 05 Ítem PAVIMENTO DE CONCRETO 02 03 04 06 06.01 07 07.01 07.02 07.03 08 09 Descripción OBRAS PRELIMINARES MOVIMIENTO DE TIERRAS VEREDAS DRENAJE PLUVIAL CUNETAS JUNTAS JUNTAS ASFÁLTICAS EN CUNETAS JUNTAS ASFÁLTICA EN LOSAS JUNTAS EN VEREDAS SEÑALIZACIÓN VARIOS COSTO DIRECTO GASTO GENERALES 10% UTILIDAD 10% SUBTOTAL IMPUESTO (IGV 18%) TOTAL PRESUPUESTO F.C = Fuente: Elaboración propia TOTAL DEL PRESUPUESTO A PRECIOS SOCIALES Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 8,868.57 Total S/. 330,701.33 1,736,221.22 2,833,057.57 11,890,374.96 4,692,274.03 4,692,274.03 568,848.40 108,113.20 323,849.01 51,933.79 129,507.72 406,834.84 22,596,688.64 2,259,668.86 2,259,668.86 27,116,026.36 4,880,884.74 31,996,911.10 0.79 25,277,559.77
  • 120. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 54: costos de inversión a precios sociales - Alternativa N° 02. 01 OBRAS PROVISIONALES 05 Ítem PAVIMENTO DE PIEDRA LAJA 02 03 04 06 06.01 07 07.01 07.02 07.03 08 09 Descripción Total S/. OBRAS PRELIMINARES 330,701.33 MOVIMIENTO DE TIERRAS 1,736,221.22 VEREDAS 3,005,215.50 12,154,479.47 DRENAJE PLUVIAL 4,692,274.03 CUNETAS 4,692,274.03 JUNTAS 568,848.40 JUNTAS ASFÁLTICAS EN CUNETAS 193,065.60 JUNTAS ASFÁLTICA EN LOSAS 323,849.01 JUNTAS EN VEREDAS 51,933.79 SEÑALIZACIÓN VARIOS 129,507.72 406,834.84 COSTO DIRECTO 23,032,951.08 GASTO GENERALES 10% UTILIDAD SUB TOTAL 8,868.57 2,303,295.11 10% 2,303,295.11 27,639,541.30 IMPUESTO (IGV 18%) 4,975,117.43 TOTAL PRESUPUESTO 32,614,658.73 F.C = 0.79 Fuente: Elaboración propia TOTAL DEL PRESUPUESTO A PRECIOS SOCIALES 25,765,580.40 Costos de operación y mantenimiento a precios de mercado y sociales. Cuadro N° 55: costos de Mantenimiento a precios de mercado ambas alternativas. CON PROYECTO BASE MANTENIMIENTO periódico ALTERNATIVA 1 MANTENIMIENTO RUTINARIO 2013 50,888.64 - 110,002.07 110,002.07 2017 50,888.64 - 110,002.07 110,002.07 AÑOS 2014 2015 2016 2018 2019 2020 2021 2022 ALTERNATIVA 50,888.64 - 50,888.64 289,472.26 50,888.64 - 50,888.64 50,888.64 50,888.64 50,888.64 50,888.64 - 289,472.26 - 289,472.26 - Fuente: Elaboración propia Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 110,002.07 110,002.07 110,002.07 110,002.07 110,002.07 ALTERNATIVA 2 MANTENIMIENTO 110,002.07 289,472.26 110,002.07 289,472.26 110,002.07 110,002.07 289,472.26 110,002.07 MANTENIMIENTO PERIODICE 340,673.79 340,673.79 340,673.79 MANTENI-MIENTO RUTINARIO MANTENIMIENTO 110,002.07 110,002.07 110,002.07 110,002.07 110,002.07 110,002.07 110,002.07 110,002.07 110,002.07 110,002.07 340,673.79 110,002.07 340,673.79 110,002.07 110,002.07 340,673.79 110,002.07
  • 121. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 56: costos de Mantenimiento a precios sociales ambas alternativas. CON PROYECTO AÑOS ALTERNATIVA BASE MANTENIMIENTO PERIÓDICO 38,166.48 217,104.20 38,166.48 - 2013 38,166.48 2017 38,166.48 2014 2015 2016 2018 2019 2020 2021 2022 ALTERNATIVA 1 MANTENIMIENTO RUTINARIO 38,166.48 38,166.48 38,166.48 38,166.48 38,166.48 38,166.48 - 217,104.20 - 217,104.20 Fuente: Elaboración propia 82,501.55 82,501.55 82,501.55 82,501.55 82,501.55 82,501.55 82,501.55 MANTENIMIENTO PERIÓDICO ALTERNATIVA 2 MANTENIMANTENIMIENTO MIENTO RUTINARIO 217,104.20 255,505.35 255,505.35 82,501.55 - MANTENIMIENTO 82,501.55 82,501.55 82,501.55 82,501.55 217,104.20 82,501.55 217,104.20 82,501.55 - 255,505.35 - 255,505.35 82,501.55 82,501.55 82,501.55 82,501.55 82,501.55 82,501.55 82,501.55 82,501.55 82,501.55 82,501.55 82,501.55 255,505.35 82,501.55 82,501.55 255,505.35 82,501.55 4.7.3. Indicadores de rentabilidad social del proyecto El presente proyecto de inversión pública se evaluará con la metodología Costo – Efectividad debido a que no es posible efectuar una cuantificación o valorización adecuada de los beneficios sociales en términos monetarios debido a que su medición implica cierto grado de dificultad y costos. Sin embargo, el proyecto genera beneficios que pueden describirse cualitativamente y con seguridad contribuyen significativamente al desarrollo y crecimiento de la población beneficiaria. Por lo tanto estos beneficios detectados nos otorgan elementos de juicio para determinar la importancia y alcance del proyecto de pavimentación de calles y construcción de veredas propuestas en el proyecto. Metodología Costo Efectividad Se ha utilizado la metodología “Costo Efectividad”, para comparar las alternativas y tomar decisiones de conveniencia en relación con el objetivo planteado, procurando la mejor eficiencia económica posible en la asignación de los recursos, puesto que si el nivel de satisfacción de dichas alternativas es similar (en naturaleza, intensidad y calidad), se espera que la más conveniente económica y socialmente sea la que represente el menor costo por beneficiario. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 122. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Considerando la tasa social de descuento actual de 9%, los resultados se muestran en el siguiente cuadro: Cuadro N° 57: Costos incrementales a precios de mercado y sociales ambas alternativas. COSTOS INCREMENTALES COSTOS INCREMENTALES (En Soles a Precios de Mercado (En Soles a Precios Sociales) Año Alternativa 1 Alternativa 2 Año Alternativa 1 POBLACIÓN OBJETIVO Alternativa 2 2012 31,996,911.10 32,614,658.73 2012 25,277,559.77 25,765,580.40 2016 59,113.43 59,113.43 2016 44,335.07 Tc=3.03% 44,335.07 2013 2014 2015 2017 2018 2019 2020 2021 2022 59,113.43 59,113.43 238,583.62 59,113.43 238,583.62 59,113.43 59,113.43 238,583.62 59,113.43 Fuente: Elaboración propia. 59,113.43 59,113.43 289,785.15 59,113.43 289,785.15 59,113.43 59,113.43 289,785.15 59,113.43 2013 44,335.07 2014 44,335.07 2015 178,937.72 2017 44,335.07 2018 178,937.72 2019 44,335.07 2020 44,335.07 2021 2022 VAC Población promedio 178,937.72 44,335.07 25,808,259.00 ICE 22,381 1,153.13 44,335.07 44,335.07 217,338.87 44,335.07 217,338.87 44,335.07 44,335.07 217,338.87 44,335.07 26,366,510.66 22,381 1,178.08 19192 19774 20373 20990 21626 22281 22956 23652 24369 25107 25868 TSD = 9% Los resultados del ICE se resumen en lo siguiente: El ICE en la construcción de la pavimentación y veredas de la alternativa 1 es de 1,153.15 S/./Hab, mientras que para la alternativa 2 el ICE es de 1,178.10 S/. / Hab, lo que significa que la primera alternativa es la más rentable económicamente. 4.7.4. Evaluación de la Rentabilidad social de las Medidas de reducción de riesgo de desastres (MRRD) El análisis de riesgo se hace con la finalidad de evaluar estadísticamente los resultados de la evaluación privada. En el presente proyecto no se ha identificado riesgos ni efectos de vulnerabilidad. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 123. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 4.8. Evaluación Privada. COSTOS INCREMENTALES COSTOS INCREMENTALES (En Soles a Precios de Mercado (En Soles a Precios Sociales) Año Alternativa 1 Alternativa 2 Año Alternativa 1 POBLACIÓN OBJETIVO Alternativa 2 2012 31,996,911.10 32,614,658.73 2012 25,277,559.77 25,765,580.40 2016 59,113.43 59,113.43 2016 44,335.07 44,335.07 2013 2014 2015 2017 2018 2019 2020 2021 2022 4.9. 59,113.43 59,113.43 238,583.62 59,113.43 238,583.62 59,113.43 59,113.43 238,583.62 59,113.43 1429.64 59,113.43 59,113.43 289,785.15 59,113.43 289,785.15 59,113.43 59,113.43 289,785.15 59,113.43 1457.25 2013 44,335.07 2014 44,335.07 2015 178,937.72 2017 44,335.07 2018 178,937.72 2019 44,335.07 2020 44,335.07 2021 2022 VAC Población promedio ICE 178,937.72 44,335.07 25,808,259.00 22,381 1,153.13 44,335.07 44,335.07 217,338.87 44,335.07 217,338.87 44,335.07 44,335.07 217,338.87 44,335.07 Tc=3.03% 19192 19774 20373 20990 21626 22281 22956 23652 24369 25107 25868 22,381 TSD = 9% 26,366,510.66 1,178.08 Análisis de sensibilidad. Al ser indeterminado los beneficios cuantitativos del Proyecto y al no poder obtenerse su evaluación Costo/Beneficio, estos valores de sensibilidad serán indeterminados. Sin embargo se plantea el análisis de sensibilidad con la metodología Costo efectividad, para determinar hasta cuanto pueden variar los costos de inversión o de operación y mantenimiento para que el proyecto se siga manteniendo dentro de los rangos establecidos por la normatividad actual vigente para este tipo de inversión. A continuación se presenta el resultado del análisis: Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 124. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 58: Resultado del análisis de sensibilidad para alternativa 1. ALTERNATIVA 1 VARIACIÓN COSTOS OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ICE -0.3 -0.2 -0.1 0.0 0.1 0.2 -0.3 807.23 -0.2 920.18 -0.1 1,033.12 816.71 929.66 1,042.61 809.60 811.97 814.34 819.09 821.46 922.55 924.92 927.29 932.03 934.40 Fuente: Elaboración propia. 0.3 VARIACIÓN DE LA INVERSIÓN 1,146.07 1,035.49 1,148.44 1,037.87 0 1,150.81 1,040.24 1,155.56 1,153.13 1,044.98 1,157.93 1,047.35 1,160.30 0.1 1,259.02 0.2 1,371.96 0.3 1,484.91 1,268.50 1,381.45 1,494.40 1,261.39 1,263.76 1,266.13 1,270.87 1,273.25 1,374.34 1,376.71 1,379.08 1,383.82 1,386.19 1,487.28 1,489.65 1,492.03 1,496.77 1,499.14 Cuadro N° 59: Resultado del análisis de sensibilidad para alternativa 2. ALTERNATIVA 2 VARIACIÓN DE LA INVERSIÓN VARIACIÓN COSTOS - OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ICE 824.69 939.82 1,054.95 832.75 947.87 1,063.00 -0.30 -0.30 -0.20 -0.10 0.00 0.10 0.20 827.37 830.06 835.43 838.12 840.80 -0.20 942.50 945.19 950.56 953.24 955.93 Fuente: Elaboración propia. 0.30 -0.10 1,057.63 1,060.32 1,065.69 1,068.37 1,071.06 1,170.07 0.00 1,172.76 1,175.44 1,178.08 1,180.81 1,183.50 1,186.18 1,285.20 1,400.33 1,515.46 1,293.26 1,408.38 1,523.51 0.10 1,287.89 1,290.57 1,295.94 1,298.63 1,301.31 0.20 1,403.01 1,405.70 1,411.07 1,413.75 1,416.44 0.30 1,518.14 1,520.83 1,526.20 1,528.88 1,531.57 De los cuadros anteriores se pueda apreciar que ante la variación de la inversión inicial y de la operación y mantenimiento sea está variación incremento o disminución, la rentabilidad social del proyecto está asegurado. Selección de alternativa: Según lo analizado en los ítems anteriores la mejor opción es la Alternativa 01, por las siguientes razones: • • • Presenta un menor costo de efectividad. Cubrirá eficientemente la demanda proyectada en el horizonte de tiempo previsto. Brindará a los beneficiarios una infraestructura vial moderna, con un buen sistema de drenaje otorgando una mejor imagen urbana de las calles. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 125. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA La alternativa 1, presenta las siguientes características: Cuadro N° 60: Características técnicas y geométricas alternativa 1. Características Técnicas Calzada IMD (Vehículos/día) Longitud Topografía Ancho de vía (m) Ancho de Superficie de rodadura (m) Velocidad directriz (Km/hora) Tipo de Superficie de Rodadura Estado de la vía Espesor de pavimento (m) Veredas Longitud de veredas Ancho de vereda (m) Espesor de Vereda (m) Concreto en veredas F´c=(Kg/cm2) Bombeo (%) Drenaje pluvial Cunetas (m) Tipo de material Fuente: Elaboración propia Con Proyecto > 500 8827.85 Ondulada De 9.40 a 11.0 m De 7.40 a 9.0 m 20-30 Concreto F’c=210 kg/cm2 Bueno 0.20 15590.89 1.00 0.10 175 1.0 15590.89 Concreto F’c=210 kg/cm2 La alternativa N° 1 es la de menor costo por beneficiario frente a la alternativa N° 2, según el siguiente cuadro: Cuadro N° 61: Características de la Alternativa 1. INDICADOR INVERSIÓN A PRECIOS DE MERCADO INVERSIÓN PRECIOS SOCIALES I.C.E (S/.HAB) VACT POBLACIÓN Fuente: Elaboración propia Alternativa 01 31 996 911.10 25,277,559.77 1,153.15 25,808,259.00 22,381 Alternativa 02 32 614 658.73 25,765,580.40 1,178.10 26,366,510.66 22,381 4.10. Análisis de Riesgo de la Rentabilidad Social del PIP. INDICADOR INVERSIÓN A PRECIOS DE MERCADO INVERSIÓN PRECIOS SOCIALES I.C.E (S/.HAB) VACT POBLACIÓN Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 31 996 911.10 Alternativa 01 25,277,559.77 1,153.15 25,808,259.00 22,381 32 614 658.73 Alternativa 02 25,765,580.40 1,178.10 26,366,510.66 22,381
  • 126. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 4.11. Análisis de sostenibilidad La sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad del proyecto de mantener su operación, servicios y beneficios durante todo el horizonte de vida del proyecto. Esto implica considerar en el tiempo y el marco económico, social y político en que el proyecto se desarrolla. La Municipalidad Provincial de Chota, en concordancia con sus funciones y competencia municipal, una vez concluida la obra, asumirá la responsabilidad del mantenimiento durante la vida útil del mismo, puesto que cuenta con la capacidad técnica y financiera así mismo dispone de equipamiento para las actividades de mantenimiento y con capacidad de gestión para asumir la operación de las inversiones del presente. 4.12. Impacto ambiental. El análisis de impacto a los medios físicos, biológicos y socioeconómicos como resultado de la ejecución y puesta en servicio del proyecto, por las características particulares de la obra y la envergadura física de la infraestructura, no generará efectos negativos relevantes, asimismo tampoco se encuentra en la lista del Anexo II del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental. Sin embargo, se han identificado los impactos que podrían presentarse en la etapa de construcción principalmente, así como, se ha planteado las medidas de mitigación de dichos impactos, los que se detallan a continuación: Impactos Negativos. • • • • Cambio de paisaje como consecuencia de la explotación de canteras. Incremento de emisión de partículas de polvo, por acciones como movimiento de tierras, transporte de materiales, maniobras de vehículos y equipos, entre otros. Inhabilitación del tránsito en la zona donde se ejecutará el proyecto. Perturbación de los habitantes de la zona, por ruidos, maniobra de vehículos y trabajos. Plan de Mitigación de los Impactos Adversos. Las acciones de mitigación a realizar para minimizar dichos impactos son las siguientes: • Acciones de riego antes, y después de realizado el movimiento de tierras en el proceso de carguío. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 127. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA • Para mitigar los ruidos elevados de la operación de maquinaria pesada temporal, se • Finalmente con la ejecución del proyecto se logrará mejorar las condiciones de la calidad establecerá el trabajo en jornadas de 8 horas diarias al día, aprovechando que en éste horario la población adulta se encuentra fuera de sus viviendas en sus centros de trabajo y la población infantil está en sus centros educativos. de vida de los pobladores de la zona urbana de Chota, mejorando de esta manera el ornato de la ciudad. Impactos Negativos. • Cambio de paisaje como consecuencia de la explotación de canteras para base de la • Inhabilitación del tránsito en la zona donde se ejecutará el proyecto. • • pavimentación. Incremento de emisión de partículas de polvo, por acciones como movimiento de tierras, transporte de materiales, maniobras de vehículos y equipos, entre otros. Perturbación de los habitantes de la zona, por ruidos, maniobra de vehículos y trabajos. Plan de Mitigación de los Impactos Adversos. • • • • • Para la explotación de canteras y de acuerdo con la estabilidad del material, no se permitirán alturas de taludes superiores a 10 metros, recomendándose la explotación por el método de bancos. Realizar un adecuado mantenimiento de los caminos de acceso a la obra, con el fin de evitar la emisión de partículas de polvo. Los materiales excedentes serán evacuados a botaderos. Toda la maquinaria, vehículos motorizados, funcionarán con los silenciadores en buen estado. La superficie de tierra suelta que genera polvo, se mantendrá húmeda con agua. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 128. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 62: Plan de Mitigación de los Impactos Adversos. IMPACTOS AMBIENTALES C O M P O N E N T E AIRE PAISAJE A M B I E N T A L SOCIOECONÓMICO SOCIOECONÓMICO ACTIVIDAD CAUSANTE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN - Humedecer la superficie del suelo de estas áreas, para disminuir la emisión de partículas. - Cubrir el material transportado en volquetes con un manto de lona. - Mantenimiento preventivo de equipos y maquinarias. LUGAR DE APLICACIÓN En todos los frentes de trabajo, durante la fase de obras preliminares y movimiento de tierras. Alteración de la Calidad del aire por la emisión de material articulado y gases. Transporte de herramientas, movimiento de maquinaria, transporte de material excedente, limpieza. Alteración del paisaje. - Cercar el lugar de trabajo, en la Obras preliminares, En todas las áreas medida de lo posible, mientras movimiento de tierras. a ser disturbadas. duren los trabajos de construcción. Riesgos en la seguridad de las personas. - Uso de equipos de seguridad por el personal que trabaja directamente en la obra Obras preliminares, - Señalización de las zonas movimiento de tierras, peligrosas. pintado de tráfico - Restricción del paso a los lineal. transeúntes. - Instrucciones al personal para evitar accidentes. Transporte de herramientas, Aumento de los movimiento de niveles de ruido. maquinaria, transporte de material excedente, limpieza. Riesgos a la salud de las personas. Construcciones provisionales, instalación de la calzada, movimiento de tierras, pintado de tráfico línea. - Utilizar maquinaria en buen estado mecánico, los motores deberán contar con silenciadores. - Las actividades se realizarán en horario diurno y vespertino, para evitar la generación de ruidos molestos durante noche. - Uso de mascarillas y guantes por el personal que labora directamente en esta obra. - Restricción del paso de los transeúntes. - Control de generación de partículas (Ver lo referente a aire) Fuente: Elaboración propia. En todos los frentes de trabajo, durante la fase de obras preliminares y movimiento de tierras. En todas las áreas a ser disturbadas, contempladas en el proyecto. En todas las áreas a ser disturbadas, contempladas en el proyecto, durante todas las fases. 4.13. Organización y Gestión. Se prevé que la ejecución del proyecto esté a cargo de la Municipalidad Provincial de Chota; la modalidad de ejecución será por contrata dado que el presupuesto de inversión considera un rubro de utilidades, así como la Municipalidad cuenta con capacidad operativa, técnica y experiencia suficiente para llevar a cabo el proceso de selección de la empresa constructora y posterior seguimiento a la correcta ejecución de las obras planteadas. El financiamiento estará a cargo del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, quien tiene la capacidad financiera para implementar este tipo de proyectos, los mismos que por presentar un monto alto no son posibles ser ejecutados por los gobiernos locales. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 129. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Una vez concluida la ejecución de actividades del proyecto las labores de operación y mantenimiento será de responsabilidad de la Municipalidad Provincial de Chota, la misma que cuenta con la capacidad operativa y actualmente viene ejecutando labores de mantenimiento, de manera permanente, de todas las principales calles de la ciudad de Chota, con personal de limpieza pública; de igual manera realiza las labores de mantenimiento con el personal de sus diferentes áreas técnicas y administrativas (DIDUR, OPI, Administración, etc.). 4.14. Plan de Implementación Para el inicio de implementación del proyecto se requiere las siguientes condiciones:  Selección de la empresa constructora.  Selección de la empresa supervisora de la obra.  Disponibilidad de materiales en la zona del proyecto o en mercados de fácil acceso.  Contar con personal capacitado para la ejecución de los trabajos considerados en el Proyecto.  Disponibilidad demostrada de maquinarias y equipos necesarios.  Condiciones climáticas adecuadas para el inicio de las obras.  Otros necesarios según los diseños del expediente técnico. El proyecto se prevé ejecutar en nueve meses, tal y como se muestra en el siguiente cuadro: Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 130. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 63: cronograma financiero de la alternativa 1. MESES (Nuevos soles) Metas OBRAS PROVISIONALES TRABAJOS PRELIMINARES MOVIMIENTO DE TIERRAS VEREDAS 5,764.57 1 49,605.30 86,811.02 3,104.00 2 49,605.30 225,708.64 3 66,140.39 225,708.64 4 82,675.49 225,708.64 283,305.79 5 82,675.49 225,708.64 566,611.58 6 225,708.64 849,917.37 7 208,346.44 566,611.58 8 173,622.03 138,897.63 85,327.40 85,327.40 566,611.58 PAVIMENTO DE CONCRETO 614,895.80 1,229,791.60 1,229,791.60 1,229,791.60 1,844,687.39 1,844,687.39 1,844,687.39 1,844,687.39 COSTO DIRECTO 757,076.68 1,508,209.54 1,990,797.41 2,375,965.71 3,274,167.30 3,741,752.66 3,497,969.61 IMPUESTO (IGV 18%) 163,528.56 325,773.26 430,012.24 513,208.59 707,220.14 808,218.58 755,561.43 DRENAJE PLUVIAL JUNTAS SEÑALIZACIÓN GASTO GENERALES 10% UTILIDAD 10% SUBTOTAL 75,707.67 75,707.67 908,492.02 Fuente: Elaboración propia TOTAL PRESUPUESTO 1,072,020.58 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 150,820.95 150,820.95 1,809,851.44 2,135,624.70 469,156.78 199,079.74 199,079.74 2,388,956.90 2,818,969.14 469,156.78 85,327.40 237,596.57 237,596.57 2,851,158.85 3,364,367.44 469,156.78 85,327.40 327,416.73 327,416.73 3,929,000.76 4,636,220.89 703,735.17 85,327.40 32,376.68 374,175.27 374,175.27 4,490,103.20 5,298,321.77 703,735.17 142,212.34 32,376.68 349,796.96 349,796.96 4,197,563.53 4,953,124.96 9 TOTAL 8,868.57 330,701.97 1,736,220.34 2,833,057.91 614,895.80 12,297,915.97 3,888,467.71 1,562,282.01 22,596,688.63 839,909.03 337,452.91 4,880,884.74 1,172,891.95 45,327.35 388,846.77 388,846.77 4,666,161.26 5,506,070.28 703,735.17 19,426.01 156,228.20 156,228.20 1,874,738.41 2,212,191.32 4,691,567.80 568,849.36 129,506.71 2,259,668.86 2,259,668.86 27,116,026.35 31,996,911.10
  • 131. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 64: Cronograma físico de la alternativa 1. Metas OBRAS PROVISIONALES TRABAJOS PRELIMINARES MOVIMIENTO DE TIERRAS VEREDAS PAVIMENTO DE CONCRETO DRENAJE PLUVIAL JUNTAS SEÑALIZACIÓN 65.00% 1 15.00% 5.00% 5.00% 35.00% 2 15.00% 13.00% 10.00% COSTO DIRECTO 3.35% 6.67% IMPUESTO (IGV 18%) 3.35% 6.67% GASTO GENERALES 10% UTILIDAD 10% SUBTOTAL Fuente: Elaboración propia 3.35% 3.35% 3.35% Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 6.67% 6.67% 6.67% 3 20.00% 13.00% 10.00% 10.00% 8.81% 8.81% 8.81% 8.81% 8.81% 4 MESES (Nuevos soles) 5 25.00% 25.00% 10.00% 10.00% 13.00% 10.00% 10.00% 15.00% 10.51% 10.51% 10.51% 10.51% 10.51% 6 7 8 13.00% 13.00% 12.00% 10.00% 15.00% 15.00% 25.00% 15.00% 20.00% 15.00% 14.49% 14.49% 14.49% 14.49% 14.49% 30.00% 15.00% 15.00% 25.00% 16.56% 16.56% 16.56% 16.56% 16.56% 20.00% 15.00% 15.00% 25.00% 15.48% 15.48% 15.48% 15.48% 15.48% 20.00% 15.00% TOTAL 9 8.00% 5.00% 25.00% 15.00% 17.21% 6.91% 35.00% 17.21% 17.21% 17.21% 17.21% 15.00% 15.00% 6.91% 6.91% 6.91% 6.91% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
  • 132. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 65: Cronograma de ejecución de la alternativa 1. Metas OBRAS PROVISIONALES TRABAJOS PRELIMINARES 1 2 3 4 MESES 5 6 MOVIMIENTO DE TIERRAS VEREDAS PAVIMENTO DE CONCRETO DRENAJE PLUVIAL JUNTAS SEÑALIZACIÓN COSTO DIRECTO GASTO GENERALES 10% UTILIDAD 10% SUBTOTAL IMPUESTO (IGV 18%) Fuente: Elaboración propia 4.15. Financiamiento. A continuación se muestra el cuadro tentativo de esquema de financiamiento para la ejecución del proyecto. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 7 8 9
  • 133. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Cuadro N° 66: Esquema de financiamiento. Esquema de Financiamiento Pavimentación calles Chota Fuente Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento Total Inversión Total S/. (%) 31,996,911.10 100 31,996,911.10 100 Recursos que se solicitan para la ejecución de este proyecto, el 100% del monto de la inversión mediante financiamiento lo asumirá el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 134. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 4.16. Matriz de marco lógico para la alternativa seleccionada FIN PROPÓSITO COMPONENTES ACTIVIDADES OBJETIVOS Mejorar la calidad de vida de la población de la zona del proyecto de la ciudad de Chota Adecuadas condiciones para la transitabilidad vehicular y peatonal por las calles de la zona del proyecto de la ciudad de Chota. Calles pavimentada y en servicio. Veredas pavimentadas y en servicio. Convenio de participación entre vecinos y municipalidad. Proceso de licitación de contratista. Ejecución y supervisión de la obra. Liquidación de la obra. INDICADORES Reducir en 10% las necesidades básicas insatisfechas para el año 3. Reducción del 30% de accidentes de las personas en el año 4. Reducción del 20% de los costos en el año 5. Reducción del 20 % de enfermedades respiratorias en el año 3. 100% del total del área del proyecto con calzada y veredas en el año 2 Metas Total OBRAS PROVISIONALES TRABAJOS PRELIMINARES MOVIMIENTO DE TIERRAS VEREDAS PAVIMENTO DE CONCRETO DRENAJE PLUVIAL JUNTAS SEÑALIZACIÓN COSTO DIRECTO GASTO GENERALES 10% UTILIDAD 10% SUBTOTAL IMPUESTO (IGV 18%) TOTAL PRESUPUESTO Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 8,868.57 330,701.97 1,736,220.34 2,833,057.91 12,297,915.97 4,691,567.80 568,849.36 129,506.71 22,596,688.63 2,259,668.86 2,259,668.86 27,116,026.35 4,880,884.74 31,996,911.10 MEDIOS DE VERIFICACIÓN Costos e ingresos calculados por el INEI Resultado de encuestas que debe realizar la municipalidad. Boletines informativos centro de salud correspondiente. Información de seguimiento de MVCyS de la municipalidad. Expediente técnico de obra. Valorizaciones de contratista. Informes de supervisión. Contrato con contratista de obra. SUPUESTOS Se requiere de esfuerzos complementarios que acompañe a la municipalidad en el mantenimiento. Los esfuerzos del municipio tienen que ser compartidos con los beneficiarios para conseguir el mantenimiento permanente. Disposición favorable de la municipalidad provincial de Chota. Es posible coordinar con las autoridades municipales y representantes de los beneficiarios para la ejecución del proyecto.
  • 135. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 4.17. Línea base para la evaluación expost de impactos. La evaluación ex post tiene como objetivo principal verificar los resultados de la operación frente a lo programado inicialmente, con el fin de guiar la formulación y elaboración de nuevos proyectos. Una vez que la ejecución se ha terminado, durante el proceso de operación se hace la evaluación ex post, que consiste en el análisis detallado de cada fase, desde la identificación y determinación del perfil inicial, la formulación, la evaluación hasta los resultados que se están obteniendo derivados de la operación, con el fin de plantear las primeras recomendaciones que comprometen principalmente: la metodología y las técnicas de programación, en comparación con los objetivos y los resultados alcanzados. La evaluación ex post, tiene por objeto determinar si un proyecto ha producido los efectos deseados en las personas, hogares e instituciones y si estos efectos son atribuibles a la intervención. Las evaluaciones de impacto, por lo general, también permiten examinar consecuencias no previstas en los beneficiarios, ya sean positivas o negativas. La ley General del Ambiente en su artículo 24 Del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, indica: 24.1 Toda actividad humana que implique construcciones, obras, servicios y otras actividades, así como las políticas, planes y programas públicos susceptibles de causar impactos ambientales de carácter significativo, está sujeta, de acuerdo a ley, al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental – SEIA, el cual es administrado por la Autoridad Ambiental Nacional. La ley y su reglamento desarrollan los componentes del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental. 24.2 Los proyectos o actividades que no están comprendidos en el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, deben desarrollarse de conformidad con las normas de protección ambiental específicas de la materia. Asimismo el Artículo 26 De los Programas de Adecuación y Manejo Ambiental, hace mención lo siguiente: 26.1 La autoridad ambiental competente puede establecer y aprobar Programas de Adecuación y Manejo Ambiental – PAMA, para facilitar la adecuación de una actividad económica a obligaciones ambientales nuevas, debiendo asegurar su debido cumplimiento en Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 136. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA plazos que establezcan las respectivas normas, a través de objetivos de desempeño ambiental explícitos, metas y un cronograma de avance de cumplimiento, así como las medidas de prevención, control, mitigación, recuperación y eventual compensación que corresponda. Los informes sustentatorios de la definición de plazos y medidas de adecuación, los informes de seguimiento y avances en el cumplimiento del PAMA, tienen carácter público y deben estar a disposición de cualquier persona interesada. La evaluación ex post del proyecto debe estar orientada a lo siguiente: 1. Su contribución para satisfacer necesidades. 2. Promover condiciones para el mejoramiento de las condiciones de vida. 3. Propiciar cambios de actitudes, comportamientos, etc. 4. Cambios o variaciones observables en el contexto situacional en que se inscribe el proyecto, que pueden ser atribuibles a la presencia de estos. Para la evaluación se tomará en cuenta lo siguiente: 1. Matriz de Marco Lógico del Proyecto: a. los impactos se encuentra localizados en la filas del fin del marco lógico. b. Los efectos se encuentran localizados en la fila del propósito. c. Los productos, localizados en la fila de los componentes, se refieren a los productos entregados por el proyecto a la población beneficiaria o, en términos amplios, al país. d. Los procesos se encuentran localizados en la fila de las actividades. Están asociados a las actividades y se expresan en metas físicas y financieras. 2. La influencia de otros proyectos realizados en el ámbito de intervención del Proyecto. 3. Desagregar cada uno de los impactos producidos por los diferentes proyectos para identificar los producidos únicamente por el proyecto evaluado. 4. Se deben emitir conclusiones en forma de recomendaciones, a fin de ser utilizadas en proyectos futuros similares. 5. No sólo se debe buscar conocer el logro de los objetivos y los resultados e impactos del proyecto, es necesario conocer por qué se han dado estos. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 137. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 6. Los criterios a tomar en cuenta serán los siguientes: a. Pertinencia. Se tomará en cuenta la tasa de pobreza y el nivel de infraestructura. b. Eficacia. Eficacia física, financiera. c. Eficiencia. Relaciona las metas físicas con las metas financieras. d. Impacto. Se determina con el diferencial de las tasas de pobreza antes y después del proyecto. e. Sostenibilidad. Se debe determinar la sostenibilidad general, social y económico-financiera. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 138. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 5 CONCLUSIONES Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 139. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.  El proyecto “CREACIÓN DE PAVIMENTO Y VEREDAS EN LOS SECTORES 1, 2 Y 3 ZONA CONCLUSIONES: CAJAMARCA”, URBANA tiene como objetivo brindar las “ADECUADAS CONDICIONES DE DISTRITO DE CHOTA, PROVINCIA DE CHOTA DEPARTAMENTO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DE LA CIUDAD DE CHOTA”  La población total beneficiaria actual se estima en 22,381 habitantes, los mismos que están comprendidos dentro de la zona urbana del Distrito de Chota.  La Alternativa planteadas para la solución del problema, desde el punto de vista tecnológico es apropiada para la zona, y para el tipo de tráfico que debe soportar, y cumple con las exigencias y estándares establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones.  El monto de inversión del proyecto a precios privados de la Alternativa seleccionada es: S/. 31’996,911.10, mientras que la alternativa N° 2 no seleccionada el monto calculado es de S/. 32’614,658.73.  Los resultados de la evaluación social del proyecto con la Metodología Costo Efectividad, establece que la Alternativa N° 1 es adecuada, dado como resultado de ICE = 1,153.15, frente a la alternativa N° 2 que arrojó ICE = 1,178.10.  El proyecto es factible desde el punto de vista técnico, económico, social, institucional y ambiental.  La sostenibilidad del proyecto, institucionalmente está garantizada con la participación conjunta de la Municipalidad Provincial de Chota y los Beneficiarios, en todo el ciclo del proyecto. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 140. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA  Se recomienda la ejecución del Presente Proyecto debido a que será la solución RECOMENDACIONES: a la deficiencia de transitabilidad de vehículos y pasajeros en la ciudad de Chota. Se disminuirá los casos de enfermedades respiratorias en la población más vulnerable (niños y ancianos).  Se recomienda pasar a la fase de ejecución del proyecto. Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 141. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 6 ANEXOS Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 142. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA 6. ANEXOS PANEL FOTOGRÁFICO Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 143. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA METRADOS Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 144. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA METRADO FIERRO ELEMENTO DENOMINACIÓN DISEÑO DEL ACERO VECES LOSA LONGITUDINAL 1 15445 1 LOSA TRANSVERSAL 10640 1 DETALLE 6744 CANTIDAD DIAM. LONG. PARCIAL TOTAL LONGITUD SEGÚN DIÁMETRO (M) 1/4" 3/8" 1/2" 5/8" 1/2" 0.6 1 10640 0.6 1 15445 9267.00 0.8 1 1" 6384.00 1/2" 3/4" 0.6 3/4" 6744 5395.2 0.8 LONGITUD (ML) PESO UNITARIO (KG/ML) PESO PARCIAL (KG) PESO TOTAL (KG) Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 0 0 15651 0 5395.2 0 0.25 0.56 0.99 1.55 2.24 3.97 0 12085.248 0 0 0 15494.49 27579.74
  • 145. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA METRADOS CONCRETO PROYECTO: CREACIÓN DE PAVIMENTO Y VEREDAS EN LOS SECTORES 1,2,3 DE LA ZONA URBANA DEL DISTRITO DE CHOTA CAJAMARCA “CREACIÓN DE PAVIMENTO Y VEREDA EN LOS SECTORES 1, 2 Y 3 ZONA URBANA DISTRITO DE CHOTA - PROVINCIA DE CHOTA - CAJAMARCA" DISTRITO: CHOTA PROVINCIA: CHOTA DEPARTAMENTO: CAJAMARCA PARTIDA DESCRIPCIÓN UNIDAD METRADO 01.00.00 OBRAS PROVISIONALES 01.01.00 ALQUILER DE LOCAL PARA OBRA MES 12.00 01.02.00 CARTEL DE OBRA UND 1.00 02.00.00 TRABAJOS PRELIMINARES 02.01.00 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL (M2) 86775.62 NOMBRE DE LAS CALLES PAVIMENTO DE CONCRETO LONGITUD 2 ÁREA (m ) (m) Situación JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 VEREDA SENTIDO LONGITUD (m) ANCHO (m) 2 ÁREA (m ) Demolición 288.77 3267.67 D-I 563.03 1.00 563.03 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 Nuevo 216.04 2258.35 D-I 331.37 1.20 397.64 JIRÓN CASTILLA C-01 Nuevo 70.98 617.83 D-I 109.97 1.20 131.97 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-02 Nuevo 58.34 516.39 D-I 110.14 1.20 132.17 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 Demolición 127.32 1662.51 D-I 235.23 1.00 235.23 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 Demolición 67.66 603.33 D-I 139.15 1.00 139.15 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 Demolición 163.81 1686.58 D-I 300.78 1.00 300.78 JIRÓN SAN MARTIN C-01 Demolición 186.78 1672.37 D-I 364.25 1.00 364.25 JIRÓN SAN MARTIN C-02 Demolición 66.64 384.04 D-I 135.49 1.00 135.49 JIRÓN SAN MARTIN C-03 Demolición 68.86 289.08 D-I 148.38 1.00 148.38 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 Demolición 116.41 625.01 D-I 235.09 1.00 235.09 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 Demolición 110.90 1063.32 D-I 193.54 1.00 193.54 JIRÓN CAJAMARCA C-02 Demolición 67.84 340.76 D-I 137.31 1.00 137.31 JIRÓN CAJAMARCA C-03 Demolición 74.25 270.92 D-I 134.26 1.00 134.26 JIRÓN CAJAMARCA C-04 Demolición 69.53 302.21 D-I 141.96 1.00 141.96 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 Demolición 50.77 389.79 D-I 103.56 1.00 103.56 Demolición 523.11 5133.46 D-I 411.44 1.00 411.44 D-I 448.51 1.00 448.51 D-I 151.01 1.20 181.21 EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 Nuevo 74.41 429.19 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA Nuevo 80.87 264.10 D-I 160.97 1.20 193.16 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 Nuevo 51.08 176.24 D-I 98.81 1.20 118.58 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 Nuevo 42.91 201.68 D-I 88.52 1.20 106.23 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 Nuevo 75.35 640.54 D-I 152.62 1.80 274.72 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO Nuevo 193.29 1247.15 D-I 373.74 1.20 448.48 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 Nuevo 90.61 394.90 D-I 187.54 1.20 225.05 AVENIDA TACABAMBA C-04 Demolición 219.07 1979.99 D-I 421.13 1.00 421.13 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 Nuevo 45.26 192.74 D-I 26.49 1.20 31.79 JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 Nuevo 58.1 456.57 D-I 116.51 1.20 139.81 JIRÓN SAN DIEGO C-01 Nuevo 35.06 169.66 D-I 67.62 1.20 81.14 JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 Nuevo 40.07 321.92 D-I 80.09 1.20 96.11 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA PARTE BAJA Nuevo 107.89 456.23 D-I 216.57 1.20 259.88 JIRÓN SAN MARTIN C-04 Demolición 64.54 299.57 D-I 132.60 1.00 132.60 JIRÓN SAN MARTIN C-05 Demolición 67.99 296.34 D-I 140.78 1.00 140.78 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 Demolición 117.72 1285.50 D-I 235.17 1.00 235.17 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 Demolición 72.33 855.36 D-I 128.80 1.00 128.80 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 Demolición 62.97 429.60 D-I 132.66 1.00 132.66 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 Demolición 63.89 385.65 D-I 127.51 1.00 127.51 AVENIDA AGRICULTURA C-01 Demolición 99.10 1043.87 D-I 196.71 1.00 196.71 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 Demolición 158.97 1080.56 D-I 235.09 1.00 235.09 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 Demolición 73.33 458.14 D-I 130.80 1.00 130.80 AVENIDA TACABAMBA C-01 Demolición 74.68 589.40 D-I 164.63 1.00 164.63 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03 Demolición 297.70 2634.41 D-I 449.49 1.00 449.49 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA Demolición 33.79 279.87 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 Demolición 91.98 519.96 D-I 183.96 1.00 183.96 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 Demolición 38.53 197.37 D-I 79.85 1.00 79.85 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 Demolición 71.38 403.58 D-I 138.45 1.00 138.45 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 Demolición 149.35 1150.67 D-I 280.65 1.00 280.65 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 146. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 Demolición 65.64 300.69 D-I 134.35 1.00 134.35 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 Demolición 106.11 628.92 D-I 214.06 1.00 214.06 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 Demolición 119.44 995.89 D-I 232.66 1.00 232.66 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 Demolición 115.26 1039.77 D-I 218.21 1.00 218.21 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 Demolición 66.52 546.64 D-I 134.96 1.00 134.96 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 Demolición 95.67 750.53 D-I 146.28 1.00 146.28 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 Demolición 62.73 548.66 D-I 121.85 1.00 121.85 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 Demolición 7.13 2.00 14.25 241.83 JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 Nuevo 101.72 586.62 D-I 201.52 1.20 JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 Nuevo 29.10 142.85 D-I 41.83 1.20 50.20 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 Nuevo 100.34 684.67 D-I 187.91 1.20 225.49 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 Nuevo 72.90 416.33 D-I 144.23 1.20 173.07 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 Nuevo 144.70 584.49 D-I 286.33 1.80 515.39 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 Nuevo 49.20 371.62 D-I 92.34 1.20 110.81 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 Nuevo 98.53 600.51 D-I 179.58 1.80 323.25 JIRÓN INCA ROCA C-01 Nuevo 49.22 478.51 D-I 94.39 1.20 113.27 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 Nuevo 51.88 495.60 D-I 103.77 1.20 124.52 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 Nuevo 444.18 3336.92 D-I 790.15 1.50 1185.22 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 Nuevo 146.19 1219.79 D-I 278.54 1.50 417.81 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 Nuevo 469.67 1327.64 D-I 480.45 1.50 720.67 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA C-01 Nuevo 79.84 533.06 D-I 124.85 1.50 187.27 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA C-01 Nuevo 6.68 3.50 23.39 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 Nuevo 55.07 518.89 D-I 97.45 1.20 116.94 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 Demolición 80.34 793.30 D-I 154.09 1.00 154.09 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 Demolición 46.87 495.01 D-I 92.67 1.00 92.67 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 Demolición 119.88 1161.53 D-I 208.86 1.00 208.86 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 Demolición 111.33 853.49 D-I 222.65 1.00 222.65 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 Demolición 150.43 2361.99 D-I 265.80 1.00 265.80 JIRÓN SANTA ROSA C-01 Nuevo 90.59 843.39 D-I 180.92 1.20 217.10 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 Nuevo 64.20 471.06 D-I 126.88 1.20 152.25 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 Nuevo 56.47 428.97 D-I 108.04 1.20 129.64 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 Nuevo 73.85 529.43 D-I 132.25 1.20 158.70 JIRÓN CAMINO REAL C-01 Nuevo 158.87 847.08 D-I 116.01 1.20 139.21 AVENIDA TACABAMBA C-06 Nuevo 78.76 889.09 D-I 137.03 1.80 246.66 AVENIDA TACABAMBA C-07 Nuevo 189.24 1968.58 D-I 383.92 1.80 691.06 AVENIDA TACABAMBA C-08 nuevo PARTIDA DESCRIPCIÓN 102.89 986.97 8827.85 TOTAL 68662.93 UNIDAD 15590.89 METRADO TRAZO Y REPLANTEO (M2) 86775.62 ÁREA DE PAVIMENTO Y DRENAJE PLUVIAL 02.02.00 (M2) 68662.93 (M2) 15590.89 ÁREA DE VEREDA 2.03.00 MOVILIZACIÓN DE MAQUINARIAS HERRAMIENTAS PARA OBRA Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad GLOBAL 1 18112.69
  • 147. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA PARTIDA DESCRIPCIÓN 03.00.00 03.01.00 UNIDAD DEMOLICIÓN DE VEREDAS DE 0.10M METRADO MOVIMIENTO DE TIERRAS 9030.98 M2 VEREDA NOMBRE DE LAS CALLES SENTIDO LONGITUD (m) ANCHO (m) ÁREA (m2) JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 D-I 563.03 1.00 563.03 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 D-I 235.23 1.00 235.23 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 D-I 139.15 1.00 139.15 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 D-I 300.78 1.00 300.78 JIRÓN SAN MARTIN C-01 D-I 364.25 1.00 364.25 JIRÓN SAN MARTIN C-02 D-I 135.49 1.00 135.49 JIRÓN SAN MARTIN C-03 D-I 148.38 1.00 148.38 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 D-I 235.09 1.00 235.09 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 D-I 193.54 1.00 193.54 JIRÓN CAJAMARCA C-02 D-I 137.31 1.00 137.31 JIRÓN CAJAMARCA C-03 D-I 134.26 1.00 134.26 JIRÓN CAJAMARCA C-04 D-I 141.96 1.00 141.96 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 D-I 103.56 1.00 103.56 D-I 411.44 1.00 411.44 EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO D-I 448.51 1.00 448.51 AVENIDA TACABAMBA C-04 D-I 421.13 1.00 421.13 JIRÓN SAN MARTIN C-04 D-I 132.60 1.00 132.60 JIRÓN SAN MARTIN C-05 D-I 140.78 1.00 140.78 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 D-I 235.17 1.00 235.17 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 D-I 128.80 1.00 128.80 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 D-I 132.66 1.00 132.66 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 D-I 127.51 1.00 127.51 AVENIDA AGRICULTURA C-01 D-I 196.71 1.00 196.71 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 D-I 235.09 1.00 235.09 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 D-I 130.80 1.00 130.80 AVENIDA TACABAMBA C-01 D-I 164.63 1.00 164.63 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03 D-I 449.49 1.00 449.49 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 D-I 183.96 1.00 183.96 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 D-I 79.85 1.00 79.85 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 D-I 138.45 1.00 138.45 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 D-I 280.65 1.00 280.65 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 D-I 134.35 1.00 134.35 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 D-I 214.06 1.00 214.06 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 D-I 232.66 1.00 232.66 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 D-I 218.21 1.00 218.21 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 D-I 134.96 1.00 134.96 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 D-I 146.28 1.00 146.28 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 D-I 121.85 1.00 121.85 7.13 2.00 14.25 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 D-I 154.09 1.00 154.09 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 D-I 92.67 1.00 92.67 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 D-I 208.86 1.00 208.86 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 D-I 222.65 1.00 222.65 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 D-I 265.80 1.00 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 TOTAL PARTIDA 03.02.00 9023.86 DESCRIPCIÓN UNIDAD DEMOLICIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO DE 8" NOMBRE DE LAS CALLES M2 METRADO 42057.34 PAVIMENTO DE CONCRETO LONGITUD 2 ÁREA (m ) (m) Situación JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 Demolición 288.77 3267.67 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 Demolición 127.32 1662.51 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 Demolición 67.66 603.33 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 Demolición 163.81 1686.58 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 265.80 9030.98
  • 148. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN SAN MARTIN C-01 Demolición 186.78 JIRÓN SAN MARTIN C-02 Demolición 66.64 1672.37 384.04 JIRÓN SAN MARTIN C-03 Demolición 68.86 289.08 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 Demolición 116.41 625.01 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 Demolición 110.90 1063.32 JIRÓN CAJAMARCA C-02 Demolición 67.84 340.76 JIRÓN CAJAMARCA C-03 Demolición 74.25 270.92 JIRÓN CAJAMARCA C-04 Demolición 69.53 302.21 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 Demolición AVENIDA TACABAMBA C-04 JIRÓN SAN MARTIN C-04 JIRÓN SAN MARTIN C-05 50.77 389.79 523.11 5133.46 Demolición 219.07 1979.99 Demolición 64.54 299.57 Demolición 67.99 296.34 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 Demolición 117.72 1285.50 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 Demolición 72.33 855.36 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 Demolición 62.97 429.60 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 Demolición 63.89 385.65 AVENIDA AGRICULTURA C-01 Demolición 99.10 1043.87 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 Demolición 158.97 1080.56 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 Demolición 73.33 458.14 AVENIDA TACABAMBA C-01 Demolición 74.68 589.40 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03 Demolición 297.70 2634.41 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA Demolición 33.79 279.87 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 Demolición 91.98 519.96 Demolición JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 Demolición 38.53 197.37 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 Demolición 71.38 403.58 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 Demolición 149.35 1150.67 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 Demolición 65.64 300.69 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 Demolición 106.11 628.92 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 Demolición 119.44 995.89 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 Demolición 115.26 1039.77 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 Demolición 66.52 546.64 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 Demolición 95.67 750.53 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 Demolición 62.73 548.66 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 Demolición JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 Demolición 80.34 793.30 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 Demolición 46.87 495.01 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 Demolición 119.88 1161.53 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 Demolición 111.33 853.49 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 Demolición 150.43 2361.99 4880.17 42057.34 TOTAL PARTIDA 03.03.00 DESCRIPCIÓN CORTE SUPERFICIAL MANUAL HASTA 0.03MT Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad UNIDAD m3 METRADO 4557.29
  • 149. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA VEREDA NOMBRE DE LAS CALLES SENTIDO LONGITUD (m) ANCHO (m) ÁREA (m2) ALTURA CORTE (m) DE VOLUMEN (m3) JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 D-I 563.03 1.00 563.03 0.20 112.61 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 D-I 235.23 1.00 235.23 0.20 47.05 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 D-I 139.15 1.00 139.15 0.20 27.83 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 D-I 300.78 1.00 300.78 0.20 60.16 JIRÓN SAN MARTIN C-01 D-I 364.25 1.00 364.25 0.20 72.85 JIRÓN SAN MARTIN C-02 D-I 135.49 1.00 135.49 0.20 27.10 JIRÓN SAN MARTIN C-03 D-I 148.38 1.00 148.38 0.20 29.68 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 D-I 235.09 1.00 235.09 0.20 47.02 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 D-I 193.54 1.00 193.54 0.20 38.71 JIRÓN CAJAMARCA C-02 D-I 137.31 1.00 137.31 0.20 27.46 JIRÓN CAJAMARCA C-03 D-I 134.26 1.00 134.26 0.20 26.85 JIRÓN CAJAMARCA C-04 D-I 141.96 1.00 141.96 0.20 28.39 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 D-I 103.56 1.00 103.56 0.20 20.71 D-I 411.44 1.00 411.44 0.20 82.29 EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO D-I 448.51 1.00 448.51 0.20 89.70 AVENIDA TACABAMBA C-04 D-I 421.13 1.00 421.13 0.20 84.23 JIRÓN SAN MARTIN C-04 D-I 132.60 1.00 132.60 0.20 26.52 JIRÓN SAN MARTIN C-05 D-I 140.78 1.00 140.78 0.20 28.16 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 D-I 235.17 1.00 235.17 0.20 47.03 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 D-I 128.80 1.00 128.80 0.20 25.76 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 D-I 132.66 1.00 132.66 0.20 26.53 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 D-I 127.51 1.00 127.51 0.20 25.50 AVENIDA AGRICULTURA C-01 D-I 196.71 1.00 196.71 0.20 39.34 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 D-I 235.09 1.00 235.09 0.20 47.02 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 D-I 130.80 1.00 130.80 0.20 26.16 AVENIDA TACABAMBA C-01 D-I 164.63 1.00 164.63 0.20 32.93 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03 D-I 449.49 1.00 449.49 0.20 89.90 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 D-I 183.96 1.00 183.96 0.20 36.79 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 D-I 79.85 1.00 79.85 0.20 15.97 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 D-I 138.45 1.00 138.45 0.20 27.69 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 D-I 280.65 1.00 280.65 0.20 56.13 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 D-I 134.35 1.00 134.35 0.20 26.87 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 D-I 214.06 1.00 214.06 0.20 42.81 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 D-I 232.66 1.00 232.66 0.20 46.53 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 D-I 218.21 1.00 218.21 0.20 43.64 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 D-I 134.96 1.00 134.96 0.20 26.99 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 D-I 146.28 1.00 146.28 0.20 29.26 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 D-I 121.85 1.00 121.85 0.20 24.37 7.13 2.00 14.25 0.20 2.85 154.09 1.00 154.09 0.20 30.82 18.53 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 D-I JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 D-I 92.67 1.00 92.67 0.20 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 D-I 208.86 1.00 208.86 0.20 41.77 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 D-I 222.65 1.00 222.65 0.20 44.53 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 D-I 265.80 1.00 265.80 0.30 79.74 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 D-I 331.37 1.20 397.64 0.30 119.29 JIRÓN CASTILLA C-01 D-I 109.97 1.20 131.97 0.30 39.59 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 D-I 110.14 1.20 132.17 0.30 39.65 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 D-I 151.01 1.20 181.21 0.30 54.36 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA D-I 160.97 1.20 193.16 0.30 57.95 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 D-I 98.81 1.20 118.58 0.30 35.57 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 D-I 88.52 1.20 106.23 0.30 31.87 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 D-I 152.62 1.80 274.72 0.30 82.42 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO D-I 373.74 1.20 448.48 0.30 134.55 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 D-I 187.54 1.20 225.05 0.30 67.51 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 D-I 26.49 1.20 31.79 0.30 9.54 JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 D-I 116.51 1.20 139.81 0.30 41.94 JIRÓN SAN DIEGO C-01 D-I 67.62 1.20 81.14 0.30 24.34 JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 D-I 80.09 1.20 96.11 0.30 28.83 JIRÓN EL RONDERO PARTE BAJA D-I 216.57 1.20 259.88 0.30 77.96 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 150. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 D-I 201.52 1.20 241.83 0.30 72.55 JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 D-I 41.83 1.20 50.20 0.30 15.06 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 D-I 187.91 1.20 225.49 0.30 67.65 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 D-I 144.23 1.20 173.07 0.30 51.92 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 D-I 286.33 1.80 515.39 0.30 154.62 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 D-I 92.34 1.20 110.81 0.30 33.24 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 D-I 179.58 1.80 323.25 0.30 96.98 JIRÓN INCA ROCA C-01 D-I 94.39 1.20 113.27 0.30 33.98 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 D-I 103.77 1.20 124.52 0.30 37.36 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 D-I 790.15 1.50 1185.22 0.30 355.57 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 D-I 278.54 1.50 417.81 0.30 125.34 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 D-I 480.45 1.50 720.67 0.30 216.20 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA C-01 D-I 124.85 1.50 187.27 0.30 56.18 6.68 3.50 23.39 0.30 7.02 97.45 1.20 116.94 0.30 35.08 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA C-01 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 D-I JIRÓN SANTA ROSA C-01 D-I 180.92 1.20 217.10 0.30 65.13 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 D-I 126.88 1.20 152.25 0.30 45.68 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 D-I 108.04 1.20 129.64 0.30 38.89 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 D-I 132.25 1.20 158.70 0.30 47.61 JIRÓN CAMINO REAL C-01 D-I 116.01 1.20 139.21 0.30 41.76 AVENIDA TACABAMBA C-06 D-I 137.03 1.80 246.66 0.30 74.00 383.92 1.80 691.06 0.30 AVENIDA TACABAMBA C-07 D-I TOTAL PARTIDA 03.04.00 15590.89 DESCRIPCIÓN UNIDAD CORTE CON MATERIAL SUELTO R=480 3 m /día m NOMBRE DE LAS CALLES Situación JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 JIRÓN SAN MARTIN C-01 JIRÓN SAN MARTIN C-02 JIRÓN SAN MARTIN C-03 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 JIRÓN CAJAMARCA C-02 JIRÓN CAJAMARCA C-03 JIRÓN CAJAMARCA C-04 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 AVENIDA TACABAMBA C-04 JIRÓN SAN MARTIN C-04 JIRÓN SAN MARTIN C-05 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 AVENIDA AGRICULTURA C-01 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01, JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 AVENIDA TACABAMBA C-01 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n 207.32 18112.69 3 LONGITUD (m) 4557.29 METRADO 25919.99 PAVIMENTO DE CONCRETO ALTURA 2 ÁREA (m ) CORTE (m) DE VOLUMEN 3) (m 288.77 3267.67 0.30 980.30 127.32 1662.51 0.30 498.75 67.66 603.33 0.30 181.00 163.81 1686.58 0.30 505.97 186.78 1672.37 0.30 501.71 66.64 384.04 0.30 115.21 68.86 289.08 0.30 86.72 116.41 625.01 0.30 187.50 110.90 1063.32 0.30 319.00 67.84 340.76 0.30 102.23 74.25 270.92 0.30 81.28 69.53 302.21 0.30 90.66 50.77 389.79 0.30 116.94 523.11 5133.46 0.30 1540.04 219.07 1979.99 0.30 594.00 64.54 299.57 0.30 89.87 67.99 296.34 0.30 88.90 117.72 1285.50 0.30 385.65 72.33 855.36 0.30 256.61 62.97 429.60 0.30 128.88 63.89 385.65 0.30 115.69 99.10 1043.87 0.30 313.16 158.97 1080.56 0.30 324.17 73.33 458.14 0.30 137.44 74.68 589.40 0.30 176.82 297.70 2634.41 0.30 790.32 0.30 83.96 33.79 279.87
  • 151. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n Demolició n JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 91.98 519.96 0.30 38.53 197.37 0.30 59.21 71.38 403.58 0.30 121.08 149.35 1150.67 0.30 345.20 300.69 0.30 90.21 628.92 0.30 188.68 298.77 65.64 106.11 119.44 155.99 995.89 0.30 1039.77 0.30 311.93 546.64 0.30 163.99 750.53 0.30 225.16 548.66 0.30 164.60 80.34 793.30 0.30 237.99 46.87 495.01 0.30 148.50 119.88 1161.53 0.30 348.46 111.33 853.49 0.30 256.05 150.43 2361.99 0.30 708.60 1129.17 115.26 66.52 95.67 62.73 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 Nuevo 216.04 2258.35 0.50 JIRÓN CASTILLA C-01 Nuevo 70.98 617.83 0.50 308.91 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 Nuevo 58.34 516.39 0.50 258.20 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 Nuevo 74.41 429.19 0.50 214.60 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA Nuevo 80.87 264.10 0.50 132.05 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 Nuevo 51.08 176.24 0.50 88.12 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 Nuevo 42.91 201.68 0.50 100.84 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 Nuevo 75.35 640.54 0.50 320.27 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO Nuevo 193.29 1247.15 0.50 623.57 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 Nuevo 90.61 394.90 0.50 197.45 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 Nuevo 45.26 192.74 0.50 96.37 JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 Nuevo 58.1 456.57 0.50 228.28 JIRÓN SAN DIEGO C-01 Nuevo 35.06 169.66 0.50 84.83 JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 Nuevo 40.07 321.92 0.50 160.96 JIRÓN EL RONDERO PARTE BAJA Nuevo 107.89 456.23 0.50 228.12 JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 Nuevo 101.72 586.62 0.50 293.31 JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 Nuevo 29.10 142.85 0.50 71.42 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 Nuevo 100.34 684.67 0.50 342.33 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 Nuevo 72.90 416.33 0.50 208.17 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 Nuevo 144.70 584.49 0.50 292.25 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 Nuevo 49.20 371.62 0.50 185.81 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 Nuevo 98.53 600.51 0.50 300.26 JIRÓN INCA ROCA C-01 Nuevo 49.22 478.51 0.50 239.26 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 Nuevo 51.88 495.60 0.50 247.80 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 Nuevo 444.18 3336.92 0.50 1668.46 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 Nuevo 146.19 1219.79 0.50 609.89 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 Nuevo 469.67 1327.64 0.50 663.82 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA C-01 Nuevo 79.84 533.06 0.50 266.53 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 Nuevo 55.07 518.89 0.50 259.44 JIRÓN SANTA ROSA C-01 Nuevo 90.59 843.39 0.50 421.69 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 Nuevo 64.20 471.06 0.50 235.53 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 Nuevo 56.47 428.97 0.50 214.49 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 Nuevo 73.85 529.43 0.50 264.71 JIRÓN CAMINO REAL C-01 Nuevo 158.87 847.08 0.50 423.54 AVENIDA TACABAMBA C-06 Nuevo 78.76 889.09 0.50 444.55 AVENIDA TACABAMBA C-07 Nuevo 189.24 1968.58 0.50 984.29 AVENIDA TACABAMBA C-08 nuevo 102.89 986.97 0.50 493.48 8827.85 68662.93 TOTAL PARTIDA 03.05.00 DESCRIPCIÓN UNIDAD m3 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE CON EQUIPO HASTA 15 KM PARTIDA 03.01.00 03.02.00 DESCRIPCIÓN DEMOLICIÓN DE VEREDAS DE 0.10m DEMOLICIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO DE 8" Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 25919.99 UNIDAD ÁREA (m2) ALTURA(m) METRADO 45887.31 VOL. (m3) m2 9030.98 0.10 903.10 m2 42057.34 0.20 8411.47
  • 152. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE DE EXCAVACIÓN CON TRANSPORTE + 20% ESPONJAMIENTO VEREDA VOL. PARCIAL F.E (m3 DESCRIPCIÓN CORTE SUPERFICIAL MANUAL HASTA 0.30M 4557.29 1.20 VOL. TOTAL (m3) ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE DE EXCAVACIÓN CON TRANSPORTE + 20% ESPONJAMIENTO PAVIMENTO Y DRENAJE PLUVIAL VOL. PARCIAL F.E (m3) PARTIDA DESCRIPCIÓN 3.03.00 CORTE DE MATERIAL SUELTO R=460 M3/DÍA 25919.99 1.20 VOL. TOTAL (m3) PARTIDA 03.04.00 PARTIDA DESCRIPCIÓN UNIDAD 5468.75 31103.99 METRADO 04.00.00 VEREDAS 04.01.00 PERFILADO E=0.10 M m2 18112.69 04.02.00 BASE DE COMPACTACIÓN MANUAL PARA ACERAS 0.1M m2 18112.69 04.03.00 SUB BASE 0.10M 04.04.00 BASE 0.10M m2 18112.69 04.07.00 ACABADO DE VEREDA m 15590.89 04.08.00 CURADO DE VEREDA CON ADITIVO m2 18112.69 18112.69 VEREDA NOMBRE DE LAS CALLES ANCHO (m) ÁREA (m2) JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 D-I 563.03 1.00 563.03 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 D-I 235.23 1.00 235.23 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 D-I 139.15 1.00 139.15 SENTIDO LONGITUD (m) JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 D-I 300.78 1.00 300.78 JIRÓN SAN MARTIN C-01 D-I 364.25 1.00 364.25 JIRÓN SAN MARTIN C-02 D-I 135.49 1.00 135.49 JIRÓN SAN MARTIN C-03 D-I 148.38 1.00 148.38 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 D-I 235.09 1.00 235.09 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 D-I 193.54 1.00 193.54 JIRÓN CAJAMARCA C-02 D-I 137.31 1.00 137.31 JIRÓN CAJAMARCA C-03 D-I 134.26 1.00 134.26 JIRÓN CAJAMARCA C-04 D-I 141.96 1.00 141.96 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 D-I 103.56 1.00 103.56 D-I 411.44 1.00 411.44 EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO D-I 448.51 1.00 448.51 AVENIDA TACABAMBA C-04 D-I 421.13 1.00 421.13 JIRÓN SAN MARTIN C-04 D-I 132.60 1.00 132.60 JIRÓN SAN MARTIN C-05 D-I 140.78 1.00 140.78 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 D-I 235.17 1.00 235.17 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 D-I 128.80 1.00 128.80 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 D-I 132.66 1.00 132.66 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 D-I 127.51 1.00 127.51 AVENIDA AGRICULTURA C-01 D-I 196.71 1.00 196.71 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01, D-I 235.09 1.00 235.09 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 D-I 130.80 1.00 130.80 AVENIDA TACABAMBA C-01 D-I 164.63 1.00 164.63 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03 D-I 449.49 1.00 449.49 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 D-I 183.96 1.00 183.96 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 D-I 79.85 1.00 79.85 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 D-I 138.45 1.00 138.45 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 D-I 280.65 1.00 280.65 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 D-I 134.35 1.00 134.35 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 D-I 214.06 1.00 214.06 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 D-I 232.66 1.00 232.66 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 D-I 218.21 1.00 218.21 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 D-I 134.96 1.00 134.96 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 D-I 146.28 1.00 146.28 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 D-I 121.85 1.00 121.85 7.13 2.00 14.25 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 D-I 154.09 1.00 154.09 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 D-I 92.67 1.00 92.67 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 153. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 D-I 208.86 1.00 208.86 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 D-I 222.65 1.00 222.65 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 D-I 265.80 1.00 265.80 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 D-I 331.37 1.20 397.64 JIRÓN CASTILLA C-01 D-I 109.97 1.20 131.97 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 D-I 110.14 1.20 132.17 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 D-I 151.01 1.20 181.21 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA D-I 160.97 1.20 193.16 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 D-I 98.81 1.20 118.58 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 D-I 88.52 1.20 106.23 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 D-I 152.62 1.80 274.72 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO D-I 373.74 1.20 448.48 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 D-I 187.54 1.20 225.05 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 D-I 26.49 1.20 31.79 JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 D-I 116.51 1.20 139.81 JIRÓN SAN DIEGO C-01 D-I 67.62 1.20 81.14 JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 D-I 80.09 1.20 96.11 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA D-I 216.57 1.20 259.88 JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 D-I 201.52 1.20 241.83 JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 D-I 41.83 1.20 50.20 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 D-I 187.91 1.20 225.49 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 D-I 144.23 1.20 173.07 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 D-I 286.33 1.80 515.39 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 D-I 92.34 1.20 110.81 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 D-I 179.58 1.80 323.25 JIRÓN INCA ROCA C-01 D-I 94.39 1.20 113.27 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 D-I 103.77 1.20 124.52 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 D-I 790.15 1.50 1185.22 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 D-I 278.54 1.50 417.81 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 D-I 480.45 1.50 720.67 JIRÓN EL RONDERO C-01 D-I 124.85 1.50 187.27 6.68 3.50 23.39 JIRÓN EL RONDERO C-01 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 D-I 97.45 1.20 116.94 JIRÓN SANTA ROSA C-01 D-I 180.92 1.20 217.10 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 D-I 126.88 1.20 152.25 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 D-I 108.04 1.20 129.64 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 D-I 132.25 1.20 158.70 JIRÓN CAMINO REAL C-01 D-I 116.01 1.20 139.21 AVENIDA TACABAMBA C-06 D-I 137.03 1.80 246.66 383.92 1.80 AVENIDA TACABAMBA C-07 D-I TOTAL PARTIDA 04.05.00 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 15590.89 DESCRIPCIÓN CONCRETO SIMPLE f'c=175 Kg/cm2 UNIDAD METRADO m3 691.06 18112.69 1811.27
  • 154. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA VEREDA NOMBRE DE LAS CALLES SENTIDO LONGITUD (m) ANCHO (m) ÁREA (m2) ALTURA CORTE (m) JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 D-I 563.03 1.00 563.03 0.10 56.30 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 D-I 235.23 1.00 235.23 0.10 23.52 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 D-I 139.15 1.00 139.15 0.10 13.92 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 D-I 300.78 1.00 300.78 0.10 30.08 JIRÓN SAN MARTIN C-01 D-I 364.25 1.00 364.25 0.10 36.43 JIRÓN SAN MARTIN C-02 D-I 135.49 1.00 135.49 0.10 13.55 JIRÓN SAN MARTIN C-03 D-I 148.38 1.00 148.38 0.10 14.84 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 D-I 235.09 1.00 235.09 0.10 23.51 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 D-I 193.54 1.00 193.54 0.10 19.35 JIRÓN CAJAMARCA C-02 D-I 137.31 1.00 137.31 0.10 13.73 JIRÓN CAJAMARCA C-03 D-I 134.26 1.00 134.26 0.10 13.43 JIRÓN CAJAMARCA C-04 D-I 141.96 1.00 141.96 0.10 14.20 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 D-I 103.56 1.00 103.56 0.10 10.36 D-I 411.44 1.00 411.44 EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO D-I 448.51 1.00 448.51 AVENIDA TACABAMBA C-04 D-I 421.13 1.00 421.13 0.10 42.11 JIRÓN SAN MARTIN C-04 D-I 132.60 1.00 132.60 0.10 13.26 JIRÓN SAN MARTIN C-05 D-I 140.78 1.00 140.78 0.10 14.08 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 D-I 235.17 1.00 235.17 0.10 23.52 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 D-I 128.80 1.00 128.80 0.10 12.88 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 D-I 132.66 1.00 132.66 0.10 13.27 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 D-I 127.51 1.00 127.51 0.10 12.75 AVENIDA AGRICULTURA C-01 D-I 196.71 1.00 196.71 0.10 19.67 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 D-I 235.09 1.00 235.09 0.10 23.51 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 D-I 130.80 1.00 130.80 0.10 13.08 AVENIDA TACABAMBA C-01 D-I 164.63 1.00 164.63 0.10 16.46 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03 D-I 449.49 1.00 449.49 0.10 44.95 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 D-I 183.96 1.00 183.96 0.10 18.40 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 D-I 79.85 1.00 79.85 0.10 7.98 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 D-I 138.45 1.00 138.45 0.10 13.85 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 D-I 280.65 1.00 280.65 0.10 28.07 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 D-I 134.35 1.00 134.35 0.10 13.44 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 D-I 214.06 1.00 214.06 0.10 21.41 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 D-I 232.66 1.00 232.66 0.10 23.27 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 D-I 218.21 1.00 218.21 0.10 21.82 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 D-I 134.96 1.00 134.96 0.10 13.50 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 D-I 146.28 1.00 146.28 0.10 14.63 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 D-I 121.85 1.00 121.85 0.10 12.19 7.13 2.00 14.25 0.10 1.43 154.09 1.00 154.09 0.10 15.41 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 DE VOLUMEN (m3) 0.10 41.14 0.10 44.85 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 D-I JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 D-I 92.67 1.00 92.67 0.10 9.27 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 D-I 208.86 1.00 208.86 0.10 20.89 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 D-I 222.65 1.00 222.65 0.10 22.26 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 D-I 265.80 1.00 265.80 0.10 26.58 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 D-I 331.37 1.20 397.64 0.10 39.76 JIRÓN CASTILLA C-01 D-I 109.97 1.20 131.97 0.10 13.20 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 D-I 110.14 1.20 132.17 0.10 13.22 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 D-I 151.01 1.20 181.21 0.10 18.12 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA D-I 160.97 1.20 193.16 0.10 19.32 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 D-I 98.81 1.20 118.58 0.10 11.86 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 D-I 88.52 1.20 106.23 0.10 10.62 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 D-I 152.62 1.80 274.72 0.10 27.47 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO D-I 373.74 1.20 448.48 0.10 44.85 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 D-I 187.54 1.20 225.05 0.10 22.50 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 D-I 26.49 1.20 31.79 0.10 3.18 JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 D-I 116.51 1.20 139.81 0.10 13.98 8.11 JIRÓN SAN DIEGO C-01 D-I 67.62 1.20 81.14 0.10 JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 D-I 80.09 1.20 96.11 0.10 9.61 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA D-I 216.57 1.20 259.88 0.10 25.99 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 155. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 D-I 201.52 1.20 241.83 0.10 JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 D-I 41.83 1.20 50.20 0.10 24.18 5.02 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 D-I 187.91 1.20 225.49 0.10 22.55 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 D-I 144.23 1.20 173.07 0.10 17.31 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 D-I 286.33 1.80 515.39 0.10 51.54 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 D-I 92.34 1.20 110.81 0.10 11.08 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 D-I 179.58 1.80 323.25 0.10 32.33 JIRÓN INCA ROCA C-01 D-I 94.39 1.20 113.27 0.10 11.33 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 D-I 103.77 1.20 124.52 0.10 12.45 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 D-I 790.15 1.50 1185.22 0.10 118.52 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 D-I 278.54 1.50 417.81 0.10 41.78 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 D-I 480.45 1.50 720.67 0.10 72.07 JIRÓN EL RONDERO C-01 D-I 124.85 1.50 187.27 0.10 18.73 6.68 3.50 23.39 0.10 2.34 D-I 97.45 1.20 116.94 0.10 11.69 JIRÓN EL RONDERO C-01 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 JIRÓN SANTA ROSA C-01 D-I 180.92 1.20 217.10 0.10 21.71 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 D-I 126.88 1.20 152.25 0.10 15.23 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 D-I 108.04 1.20 129.64 0.10 12.96 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 D-I 132.25 1.20 158.70 0.10 15.87 JIRÓN CAMINO REAL C-01 D-I 116.01 1.20 139.21 0.10 13.92 AVENIDA TACABAMBA C-06 D-I 137.03 1.80 246.66 0.10 24.67 383.92 1.80 691.06 0.10 AVENIDA TACABAMBA C-07 D-I TOTAL PARTIDA 04.06.00 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 15590.89 DESCRIPCIÓN ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL UNIDAD m2 18112.69 METRADO 1559.09 69.11 1811.27
  • 156. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA VEREDA NOMBRE DE LAS CALLES SENTIDO LONGITUD (m) ALTURA (m) ÁREA (m2) 56.30 JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 D-I 563.03 0.10 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 D-I 235.23 0.10 23.52 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 D-I 139.15 0.10 13.92 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 D-I 300.78 0.10 30.08 JIRÓN SAN MARTIN C-01 D-I 364.25 0.10 36.43 JIRÓN SAN MARTIN C-02 D-I 135.49 0.10 13.55 JIRÓN SAN MARTIN C-03 D-I 148.38 0.10 14.84 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 D-I 235.09 0.10 23.51 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 D-I 193.54 0.10 19.35 JIRÓN CAJAMARCA C-02 D-I 137.31 0.10 13.73 JIRÓN CAJAMARCA C-03 D-I 134.26 0.10 13.43 JIRÓN CAJAMARCA C-04 D-I 141.96 0.10 14.20 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 D-I 103.56 0.10 10.36 D-I 411.44 EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO D-I 448.51 0.10 44.85 AVENIDA TACABAMBA C-04 D-I 421.13 0.10 42.11 JIRÓN SAN MARTIN C-04 D-I 132.60 0.10 13.26 JIRÓN SAN MARTIN C-05 D-I 140.78 0.10 14.08 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 D-I 235.17 0.10 23.52 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 D-I 128.80 0.10 12.88 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 D-I 132.66 0.10 13.27 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 D-I 127.51 0.10 12.75 19.67 0.10 41.14 AVENIDA AGRICULTURA C-01 D-I 196.71 0.10 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 D-I 235.09 0.10 23.51 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 D-I 130.80 0.10 13.08 AVENIDA TACABAMBA C-01 D-I 164.63 0.10 16.46 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03 D-I 449.49 0.10 44.95 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 D-I 183.96 0.10 18.40 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 D-I 79.85 0.10 7.98 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 D-I 138.45 0.10 13.85 28.07 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 D-I 280.65 0.10 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 D-I 134.35 0.10 13.44 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 D-I 214.06 0.10 21.41 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 D-I 232.66 0.10 23.27 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 D-I 218.21 0.10 21.82 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 D-I 134.96 0.10 13.50 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 D-I 146.28 0.10 14.63 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 D-I 121.85 0.10 12.19 7.13 0.10 0.71 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 D-I 154.09 0.10 15.41 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 D-I 92.67 0.10 9.27 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 D-I 208.86 0.10 20.89 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 D-I 222.65 0.10 22.26 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 D-I 265.80 0.10 26.58 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 D-I 331.37 0.10 33.14 JIRÓN CASTILLA C-01 D-I 109.97 0.10 11.00 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 D-I 110.14 0.10 11.01 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 D-I 151.01 0.10 15.10 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA D-I 160.97 0.10 16.10 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 D-I 98.81 0.10 9.88 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 D-I 88.52 0.10 8.85 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 D-I 152.62 0.10 15.26 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO C-01 D-I 373.74 0.10 37.37 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 D-I 187.54 0.10 18.75 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 D-I 26.49 0.10 2.65 JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 D-I 116.51 0.10 11.65 JIRÓN SAN DIEGO C-01 D-I 67.62 0.10 6.76 JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 D-I 80.09 0.10 8.01 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA D-I 216.57 0.10 21.66 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 157. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 D-I 201.52 0.10 JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 D-I 41.83 0.10 4.18 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 D-I 187.91 0.10 18.79 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 D-I 144.23 0.10 14.42 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 D-I 286.33 0.10 28.63 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 D-I 92.34 0.10 9.23 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 D-I 179.58 0.10 17.96 JIRÓN INCA ROCA C-01 D-I 94.39 0.10 9.44 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 D-I 103.77 0.10 10.38 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 D-I 790.15 0.10 79.01 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 D-I 278.54 0.10 27.85 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 D-I 480.45 0.10 48.04 JIRÓN EL RONDERO C-01 D-I 124.85 0.10 12.48 6.68 0.10 0.67 D-I 97.45 0.10 9.75 JIRÓN SANTA ROSA C-01 D-I 180.92 0.10 18.09 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 D-I 126.88 0.10 12.69 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 D-I 108.04 0.10 10.80 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 D-I 132.25 0.10 13.22 JIRÓN CAMINO REAL C-01 D-I 116.01 0.10 11.60 AVENIDA TACABAMBA C-06 D-I 137.03 0.10 13.70 383.92 0.10 JIRÓN EL RONDERO C-01 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 AVENIDA TACABAMBA C-07 D-I TOTAL PARTIDA 15590.89 DESCRIPCIÓN UNIDAD METRADO PAVIMENTO DE CONCRETO 05.01.00 SUB BASE DE 0.10 m m 2 61647.03 05.02.00 BASE 0.20 M PERFILADO Y COMPACTADO DE SUB - RASANTE EN ZONAS CORTE R =2820 2 m /día m 2 61647.03 m 2 61647.03 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 38.39 1559.09 05.00.00 05.03.00 20.15
  • 158. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA PAVIMENTO DE CONCRETO NOMBRE DE LAS CALLES Situación LONGITUD (m) JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 Demolición 288.77 3014.31 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 Demolición 127.32 1556.66 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 Demolición 67.66 540.72 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 Demolición 163.81 1551.23 JIRÓN SAN MARTIN C-01 Demolición 186.78 1508.46 JIRÓN SAN MARTIN C-02 Demolición 66.64 323.07 JIRÓN SAN MARTIN C-03 Demolición 68.86 222.31 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 Demolición 116.41 519.22 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 Demolición 110.90 976.23 JIRÓN CAJAMARCA C-02 Demolición 67.84 278.97 JIRÓN CAJAMARCA C-03 Demolición 74.25 210.51 JIRÓN CAJAMARCA C-04 Demolición 69.53 238.33 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 Demolición 50.77 343.19 Demolición 523.11 4746.49 AVENIDA TACABAMBA C-04 Demolición 219.07 1790.48 JIRÓN SAN MARTIN C-04 Demolición 64.54 239.90 JIRÓN SAN MARTIN C-05 Demolición 67.99 232.99 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 Demolición 117.72 1179.67 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 Demolición 72.33 797.40 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 Demolición 62.97 369.90 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 Demolición 63.89 328.27 AVENIDA AGRICULTURA C-01 Demolición 99.10 955.35 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 Demolición 158.97 974.76 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 Demolición 73.33 399.27 AVENIDA TACABAMBA C-01 Demolición 74.68 515.31 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03 Demolición 297.70 2432.14 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA Demolición 33.79 279.87 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 Demolición 91.98 437.18 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 Demolición 38.53 161.43 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 Demolición 71.38 341.28 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 Demolición 149.35 1024.38 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 Demolición 65.64 240.24 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 Demolición 106.11 532.59 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 Demolición 119.44 891.20 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 Demolición 115.26 941.58 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 Demolición 66.52 485.90 ÁREA (m2) JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 Demolición 95.67 684.70 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 Demolición 62.73 490.62 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 Demolición 80.34 723.96 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 Demolición 46.87 453.31 1067.54 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 Demolición 119.88 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 Demolición 111.33 753.30 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 Demolición 150.43 2242.38 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 Nuevo 216.04 2109.23 JIRÓN CASTILLA C-01 Nuevo 70.98 568.34 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 Nuevo 58.34 466.83 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 Nuevo 74.41 361.24 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA Nuevo 80.87 191.67 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 Nuevo 51.08 131.78 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 Nuevo 42.91 161.85 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 Nuevo 75.35 571.86 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO Nuevo 193.29 1078.97 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 Nuevo 90.61 310.51 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 Nuevo 45.26 180.82 JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 Nuevo 58.1 404.14 JIRÓN SAN DIEGO C-01 Nuevo 35.06 139.23 JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 Nuevo 40.07 285.88 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA Nuevo 107.89 358.78 JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 Nuevo 101.72 495.93 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 159. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 Nuevo 29.10 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 Nuevo 100.34 124.02 600.11 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 Nuevo 72.90 351.43 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 Nuevo 144.70 455.64 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 Nuevo 49.20 330.07 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 Nuevo 98.53 519.70 JIRÓN INCA ROCA C-01 Nuevo 49.22 436.04 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 Nuevo 51.88 448.91 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 Nuevo 444.18 2981.35 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 Nuevo 146.19 1094.45 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 Nuevo 469.67 1111.44 JIRÓN EL RONDERO C-01 Nuevo 79.84 473.87 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 Nuevo 55.07 475.03 JIRÓN SANTA ROSA C-01 Nuevo 90.59 761.97 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 Nuevo 64.20 413.96 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 Nuevo 56.47 380.36 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 Nuevo 73.85 469.92 JIRÓN CAMINO REAL C-01 Nuevo 158.87 794.88 AVENIDA TACABAMBA C-06 Nuevo 78.76 827.43 AVENIDA TACABAMBA C-07 Nuevo 189.24 1795.82 AVENIDA TACABAMBA C-08 nuevo 102.89 986.97 8827.85 61647.03 TOTAL PARTIDA 05.04.00 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad DESCRIPCIÓN ENCOFRADO UNIDAD m2 METRADO 4769.93
  • 160. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA NOMBRE DE LAS CALLES PAVIMENTO DE CONCRETO N° DE VECES DE LONGITUD TOTAL ENCOFRADO ENCOFRADO LONGITUD (m) 2 ÁREA (m ) BASE (m) ALTURA DE ENCOFRADO ÁREA DE 2 ENCOFRADO(m ) JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 288.77 3014.31 10.44 4 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 127.32 1556.66 12.23 4 1155.07 0.20 231.01 509.28 0.20 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 67.66 540.72 7.99 101.86 3 202.99 0.20 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 163.81 1551.23 40.60 9.47 3 491.44 0.20 JIRÓN SAN MARTIN C-01 186.78 98.29 1508.46 8.08 3 560.33 0.20 112.07 JIRÓN SAN MARTIN C-02 JIRÓN SAN MARTIN C-03 66.64 323.07 4.85 2 133.28 0.20 26.66 68.86 222.31 3.23 2 137.71 0.20 27.54 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 116.41 519.22 4.46 2 232.83 0.20 46.57 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 110.90 976.23 8.80 3 332.71 0.20 66.54 JIRÓN CAJAMARCA C-02 67.84 278.97 4.11 2 135.69 0.20 27.14 JIRÓN CAJAMARCA C-03 74.25 210.51 2.84 2 148.50 0.20 29.70 JIRÓN CAJAMARCA C-04 69.53 238.33 3.43 2 139.07 0.20 27.81 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 50.77 343.19 6.76 3 152.32 0.20 30.46 523.11 4746.49 9.07 3 1569.32 0.20 313.86 AVENIDA TACABAMBA C-04 219.07 1790.48 8.17 3 657.20 0.20 131.44 JIRÓN SAN MARTIN C-04 64.54 239.90 3.72 2 129.08 0.20 25.82 JIRÓN SAN MARTIN C-05 67.99 232.99 3.43 2 135.98 0.20 27.20 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 117.72 1179.67 10.02 3 353.17 0.20 70.63 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 72.33 797.40 11.02 3 216.99 0.20 43.40 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 62.97 369.90 5.87 2 125.93 0.20 25.19 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 63.89 328.27 5.14 2 127.79 0.20 25.56 DE AVENIDA AGRICULTURA C-01 99.10 955.35 9.64 3 297.31 0.20 59.46 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01, 158.97 974.76 6.13 2 317.93 0.20 63.59 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 73.33 399.27 5.45 2 146.65 0.20 29.33 AVENIDA TACABAMBA C-01 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C02, AVENIDA TACABAMBA C-03 74.68 515.31 6.90 2 149.35 0.20 29.87 297.70 2432.14 8.17 3 893.10 0.20 178.62 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA 33.79 279.87 8.28 3 101.37 0.20 20.27 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 91.98 437.18 4.75 2 183.96 0.20 36.79 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 38.53 161.43 4.19 2 77.05 0.20 15.41 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 71.38 341.28 4.78 2 142.75 0.20 28.55 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 149.35 1024.38 6.86 3 448.04 0.20 89.61 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 65.64 240.24 3.66 2 131.28 0.20 26.26 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 106.11 532.59 5.02 2 212.22 0.20 42.44 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 119.44 891.20 7.46 3 358.31 0.20 71.66 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 115.26 941.58 8.17 3 345.78 0.20 69.16 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 66.52 485.90 7.30 3 199.56 0.20 39.91 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 95.67 684.70 7.16 3 287.01 0.20 57.40 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 62.73 490.62 7.82 3 188.18 0.20 37.64 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 80.34 723.96 9.01 3 241.02 0.20 48.20 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 46.87 453.31 9.67 3 140.61 0.20 28.12 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 119.88 1067.54 8.91 3 359.64 0.20 71.93 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 111.33 753.30 6.77 3 333.98 0.20 66.80 150.43 2242.38 14.91 4 601.70 0.20 120.34 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 216.04 2109.23 9.76 3 648.12 0.20 129.62 JIRÓN CASTILLA C-01 70.98 568.34 8.01 3 212.93 0.20 42.59 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 58.34 466.83 8.00 3 175.03 0.20 35.01 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 74.41 361.24 4.85 2 148.82 0.20 29.76 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA 80.87 191.67 2.37 2 161.75 0.20 32.35 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 51.08 131.78 2.58 2 102.16 0.20 20.43 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 42.91 161.85 3.77 2 85.82 0.20 17.16 45.21 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 75.35 571.86 7.59 3 226.05 0.20 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO 193.29 1078.97 5.58 2 386.59 0.20 77.32 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 90.61 310.51 3.43 2 181.22 0.20 36.24 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 45.26 180.82 4.00 2 90.51 0.20 18.10 JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 58.1 404.14 6.96 3 174.30 0.20 34.86 JIRÓN SAN DIEGO C-01 35.06 139.23 3.97 2 70.12 0.20 14.02 JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 40.07 285.88 7.13 3 120.21 0.20 24.04 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA 107.89 358.78 3.33 2 215.78 0.20 43.16 JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 101.72 495.93 4.88 2 203.44 0.20 40.69 JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 29.10 124.02 4.26 2 58.20 0.20 11.64 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 161. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 100.34 600.11 5.98 3 301.03 0.20 60.21 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 72.90 351.43 4.82 2 145.81 0.20 29.16 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 144.70 455.64 3.15 2 289.40 0.20 57.88 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 49.20 330.07 6.71 3 147.60 0.20 29.52 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 98.53 519.70 5.27 2 197.05 0.20 39.41 JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01 49.22 436.04 8.86 3 147.66 0.20 29.53 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 51.88 448.91 8.65 3 155.64 0.20 31.13 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 444.18 2981.35 6.71 3 1332.55 0.20 266.51 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 146.19 1094.45 7.49 3 438.56 0.20 87.71 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 469.67 1111.44 2.37 2 939.34 0.20 187.87 JIRÓN EL RONDERO C-01 79.84 473.87 5.93 3 239.53 0.20 47.91 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 55.07 475.03 8.63 3 165.22 0.20 33.04 JIRÓN SANTA ROSA C-01 90.59 761.97 8.41 3 271.77 0.20 54.35 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 64.20 413.96 6.45 3 192.60 0.20 38.52 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 56.47 380.36 6.74 3 169.41 0.20 33.88 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 73.85 469.92 6.36 3 221.54 0.20 44.31 JIRÓN CAMINO REAL C-01 158.87 794.88 5.00 2 317.74 0.20 63.55 AVENIDA TACABAMBA C-06 78.76 827.43 10.51 3 236.28 0.20 47.26 AVENIDA TACABAMBA C-07 189.24 1795.82 9.49 3 567.72 0.20 113.54 AVENIDA TACABAMBA C-08 102.89 986.97 9.59 3 308.66 0.20 TOTAL Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 8827.85 61647.03 23849.66 61.73 4769.93
  • 162. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA PARTIDA 05.05.00 DESCRIPCIÓN UNIDAD CONCRETO SIMPLE f'c=210Kg/cm2 METRADO m3 12329.41 PAVIMENTO DE CONCRETO LONGITUD (m) ÁREA (m2) ALTURA DE CONCRETO VOLUMEN (m3) JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 288.77 3014.31 0.20 602.86 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 127.32 1556.66 0.20 311.33 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 67.66 540.72 0.20 108.14 NOMBRE DE LAS CALLES JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 163.81 1551.23 0.20 310.25 JIRÓN SAN MARTIN C-01 186.78 1508.46 0.20 301.69 JIRÓN SAN MARTIN C-02 66.64 323.07 0.20 64.61 JIRÓN SAN MARTIN C-03 68.86 222.31 0.20 44.46 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 116.41 519.22 0.20 103.84 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 110.90 976.23 0.20 195.25 JIRÓN CAJAMARCA C-02 67.84 278.97 0.20 55.79 JIRÓN CAJAMARCA C-03 74.25 210.51 0.20 42.10 JIRÓN CAJAMARCA C-04 69.53 238.33 0.20 47.67 0.20 68.64 0.20 949.30 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 50.77 343.19 523.11 4746.49 AVENIDA TACABAMBA C-04 219.07 1790.48 0.20 358.10 JIRÓN SAN MARTIN C-04 64.54 239.90 0.20 47.98 JIRÓN SAN MARTIN C-05 67.99 232.99 0.20 46.60 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 117.72 1179.67 0.20 235.93 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 72.33 797.40 0.20 159.48 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 62.97 369.90 0.20 73.98 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 63.89 328.27 0.20 65.65 AVENIDA AGRICULTURA C-01 99.10 955.35 0.20 191.07 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 158.97 974.76 0.20 194.95 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 73.33 399.27 0.20 79.85 AVENIDA TACABAMBA C-01 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, TACABAMBA C-03 74.68 515.31 0.20 103.06 297.70 2432.14 0.20 486.43 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA 33.79 279.87 0.20 55.97 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 91.98 437.18 0.20 87.44 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 38.53 161.43 0.20 32.29 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 71.38 341.28 0.20 68.26 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 149.35 1024.38 0.20 204.88 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 65.64 240.24 0.20 48.05 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 106.11 532.59 0.20 106.52 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 119.44 891.20 0.20 178.24 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 115.26 941.58 0.20 188.32 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 66.52 485.90 0.20 97.18 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 95.67 684.70 0.20 136.94 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 62.73 490.62 0.20 98.12 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 80.34 723.96 0.20 144.79 AVENIDA JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 46.87 453.31 0.20 90.66 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 119.88 1067.54 0.20 213.51 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 111.33 753.30 0.20 150.66 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 150.43 2242.38 0.20 448.48 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 216.04 2109.23 0.20 421.85 JIRÓN CASTILLA C-01 70.98 568.34 0.20 113.67 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 58.34 466.83 0.20 93.37 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 74.41 361.24 0.20 72.25 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA 80.87 191.67 0.20 38.33 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 51.08 131.78 0.20 26.36 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 42.91 161.85 0.20 32.37 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 75.35 571.86 0.20 114.37 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO C-01 193.29 1078.97 0.20 215.79 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 90.61 310.51 0.20 62.10 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 45.26 180.82 0.20 36.16 JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 58.1 404.14 0.20 80.83 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 163. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN SAN DIEGO C-01 35.06 139.23 0.20 27.85 JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 40.07 285.88 0.20 57.18 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA 107.89 358.78 0.20 71.76 JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 101.72 495.93 0.20 99.19 JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 29.10 124.02 0.20 24.80 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 100.34 600.11 0.20 120.02 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 72.90 351.43 0.20 70.29 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 144.70 455.64 0.20 91.13 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 49.20 330.07 0.20 66.01 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 98.53 519.70 0.20 103.94 JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01 49.22 436.04 0.20 87.21 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 51.88 448.91 0.20 89.78 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 444.18 2981.35 0.20 596.27 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 146.19 1094.45 0.20 218.89 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 469.67 1111.44 0.20 222.29 JIRÓN EL RONDERO C-01 79.84 473.87 0.20 94.77 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 55.07 475.03 0.20 95.01 JIRÓN SANTA ROSA C-01 90.59 761.97 0.20 152.39 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 64.20 413.96 0.20 82.79 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 56.47 380.36 0.20 76.07 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 73.85 469.92 0.20 93.98 JIRÓN CAMINO REAL C-01 158.87 794.88 0.20 158.98 AVENIDA TACABAMBA C-06 78.76 827.43 0.20 165.49 AVENIDA TACABAMBA C-07 189.24 1795.82 0.20 359.16 102.89 986.97 0.20 8827.85 61647.03 AVENIDA TACABAMBA C-08 TOTAL PARTIDA 05.06.00 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad DESCRIPCIÓN Acero corrugado 4200 Kg/cm2 197.39 12329.41 UNIDAD kg METRADO 29892.32
  • 164. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA PAVIMENTO DE CONCRETO N° LONGITUD TRANSVERSAL 1/2" LONGITUD (m) ÁREA 2 (m ) BASE (m) N° DE VECES DE ENCOFRADO LONGITUD LONGITUDINAL JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 288.77 3014.31 10.44 2 577.53 46.00 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 127.32 1556.66 12.23 2 254.64 19.00 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 67.66 540.72 7.99 1 67.66 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 163.81 1551.23 9.47 1 JIRÓN SAN MARTIN C-01 186.78 1508.46 8.08 JIRÓN SAN MARTIN C-02 66.64 323.07 4.85 JIRÓN SAN MARTIN C-03 68.86 222.31 3.23 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 116.41 519.22 4.46 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 110.90 976.23 JIRÓN CAJAMARCA C-02 67.84 278.97 JIRÓN CAJAMARCA C-03 74.25 210.51 JIRÓN CAJAMARCA C-04 69.53 NOMBRE DE LAS CALLES JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 N° LONGITUD TRANSVERSAL 1" LONGITUD TRANSVERSAL 1/2" LONGITUD TRANSVERSAL 1" 10.00 480.17 104.39 4.00 232.30 48.91 10.00 2.00 79.91 15.98 163.81 26.00 5.00 246.21 47.35 1 186.78 29.00 6.00 234.21 48.46 0 0.00 9.00 2.00 43.63 9.70 0 0.00 10.00 2.00 32.29 6.46 0 0.00 17.00 4.00 75.82 17.84 8.80 1 110.90 16.00 4.00 140.84 35.21 4.11 0 0.00 10.00 2.00 41.12 8.22 2.84 0 0.00 11.00 2.00 31.19 5.67 238.33 3.43 0 0.00 10.00 2.00 34.28 6.86 6.76 1 50.77 6.00 2.00 40.56 13.52 50.77 343.19 523.11 4746.49 9.07 1 523.11 86.00 17.00 780.33 154.25 AVENIDA TACABAMBA C-04 219.07 1790.48 8.17 1 219.07 35.00 7.00 286.06 57.21 JIRÓN SAN MARTIN C-04 64.54 239.90 3.72 0 0.00 9.00 2.00 33.45 7.43 JIRÓN SAN MARTIN C-05 67.99 232.99 3.43 0 0.00 10.00 2.00 34.27 6.85 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 117.72 1179.67 10.02 2 235.45 18.00 4.00 180.37 40.08 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 72.33 797.40 11.02 2 144.66 10.00 2.00 110.25 22.05 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 62.97 369.90 5.87 0 0.00 9.00 2.00 52.87 11.75 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 63.89 328.27 5.14 0 0.00 9.00 2.00 46.24 10.28 AVENIDA AGRICULTURA C-01 99.10 955.35 9.64 1 99.10 15.00 3.00 144.60 28.92 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 158.97 974.76 6.13 0 0.00 25.00 5.00 153.30 30.66 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 73.33 399.27 5.45 0 0.00 11.00 2.00 59.90 10.89 AVENIDA TACABAMBA C-01 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03 74.68 515.31 6.90 0 0.00 11.00 2.00 75.91 13.80 81.70 297.70 2432.14 8.17 1 297.70 48.00 10.00 392.15 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA 33.79 279.87 8.28 1 33.79 4.00 1.00 33.13 8.28 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 91.98 437.18 4.75 0 0.00 13.00 3.00 61.79 14.26 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 38.53 161.43 4.19 0 0.00 5.00 1.00 20.95 4.19 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 71.38 341.28 4.78 0 0.00 10.00 2.00 47.81 9.56 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 149.35 1024.38 6.86 1 149.35 23.00 5.00 157.76 34.30 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 65.64 240.24 3.66 0 0.00 9.00 2.00 32.94 7.32 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 106.11 532.59 5.02 0 0.00 15.00 4.00 75.29 20.08 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 119.44 891.20 7.46 1 119.44 18.00 4.00 134.31 29.85 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 115.26 941.58 8.17 1 115.26 17.00 4.00 138.88 32.68 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 66.52 485.90 7.30 1 66.52 9.00 2.00 65.74 14.61 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 95.67 684.70 7.16 1 95.67 14.00 3.00 100.20 21.47 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 62.73 490.62 7.82 1 62.73 9.00 2.00 70.39 15.64 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 80.34 723.96 9.01 1 80.34 11.00 3.00 99.12 27.03 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 46.87 453.31 9.67 1 46.87 5.00 2.00 48.36 19.34 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 119.88 1067.54 8.91 1 119.88 18.00 4.00 160.29 35.62 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 111.33 753.30 6.77 1 111.33 16.00 4.00 108.26 27.07 150.43 2242.38 14.91 2 300.85 23.00 5.00 342.86 74.53 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 216.04 2109.23 9.76 1 216.04 34.00 7.00 331.94 68.34 JIRÓN CASTILLA C-01 70.98 568.34 8.01 1 70.98 10.00 2.00 80.08 16.02 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 58.34 466.83 8.00 1 58.34 8.00 2.00 64.01 16.00 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 74.41 361.24 4.85 0 0.00 11.00 2.00 53.40 9.71 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA 80.87 191.67 2.37 0 0.00 11.00 3.00 26.07 7.11 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 51.08 131.78 2.58 0 0.00 6.00 2.00 15.48 5.16 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 42.91 161.85 3.77 0 0.00 6.00 1.00 22.63 3.77 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 75.35 571.86 7.59 1 75.35 10.00 3.00 75.89 22.77 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO 193.29 1078.97 5.58 0 0.00 31.00 6.00 173.04 33.49 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 90.61 310.51 3.43 0 0.00 13.00 3.00 44.55 10.28 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 45.26 180.82 4.00 0 0.00 5.00 2.00 19.98 7.99 JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 58.1 404.14 6.96 1 58.10 8.00 2.00 55.65 13.91 JIRÓN SAN DIEGO C-01 35.06 139.23 3.97 0 0.00 4.00 1.00 15.89 3.97 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 165. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 40.07 285.88 7.13 1 40.07 5.00 1.00 35.67 7.13 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA 107.89 358.78 3.33 0 0.00 16.00 4.00 53.21 13.30 JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 101.72 495.93 4.88 0 0.00 15.00 3.00 73.13 14.63 JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 29.10 124.02 4.26 0 0.00 3.00 1.00 12.79 4.26 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 100.34 600.11 5.98 1 100.34 15.00 3.00 89.71 17.94 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 72.90 351.43 4.82 0 0.00 11.00 2.00 53.02 9.64 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 144.70 455.64 3.15 0 0.00 22.00 5.00 69.28 15.74 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 49.20 330.07 6.71 1 49.20 6.00 2.00 40.25 13.42 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 98.53 519.70 5.27 0 0.00 15.00 3.00 79.12 15.82 JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01 49.22 436.04 8.86 1 49.22 6.00 2.00 53.15 17.72 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 51.88 448.91 8.65 1 51.88 6.00 2.00 51.92 17.31 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 444.18 2981.35 6.71 1 444.18 72.00 15.00 483.26 100.68 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 146.19 1094.45 7.49 1 146.19 22.00 5.00 164.70 37.43 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 469.67 1111.44 2.37 0 0.00 76.00 16.00 179.85 37.86 JIRÓN EL RONDERO C-01 79.84 473.87 5.93 1 79.84 11.00 3.00 65.28 17.80 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 55.07 475.03 8.63 1 55.07 7.00 2.00 60.38 17.25 JIRÓN SANTA ROSA C-01 90.59 761.97 8.41 1 90.59 13.00 3.00 109.35 25.23 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 64.20 413.96 6.45 1 64.20 9.00 2.00 58.03 12.90 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 56.47 380.36 6.74 1 56.47 7.00 2.00 47.15 13.47 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 73.85 469.92 6.36 1 73.85 11.00 2.00 70.00 12.73 JIRÓN CAMINO REAL C-01 158.87 794.88 5.00 0 0.00 25.00 5.00 125.08 25.02 AVENIDA TACABAMBA C-06 78.76 827.43 10.51 1 78.76 11.00 3.00 115.56 31.52 AVENIDA TACABAMBA C-07 189.24 1795.82 9.49 1 189.24 30.00 6.00 284.69 56.94 102.89 986.97 9.59 1 8827.85 ##### 531.72 AVENIDA TACABAMBA C-08 TOTAL Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 102.89 16.00 3.00 6384.01 1321.00 289.00 153.48 9266.98 28.78 2023.31
  • 166. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA NOMBRE DE LAS CALLES DRENAJE PLUVIAL ÁREA ALTURA (m2) EXCAVACIÓN LONGITUD (m) ANCHO (m) DE VOLUMEN (m3) JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 563.03 0.60 337.82 0.15 50.67 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 235.23 0.60 141.14 0.15 21.17 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 139.15 0.60 83.49 0.15 12.52 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 300.78 0.60 180.47 0.15 27.07 JIRÓN SAN MARTIN C-01 364.25 0.60 218.55 0.15 32.78 JIRÓN SAN MARTIN C-02 135.49 0.60 81.29 0.15 12.19 JIRÓN SAN MARTIN C-03 148.38 0.60 89.03 0.15 13.35 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 235.09 0.60 141.06 0.15 21.16 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 193.54 0.60 116.12 0.15 17.42 JIRÓN CAJAMARCA C-02 137.31 0.60 82.39 0.15 12.36 JIRÓN CAJAMARCA C-03 134.26 0.60 80.55 0.15 12.08 12.78 JIRÓN CAJAMARCA C-04 141.96 0.60 85.18 0.15 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 103.56 0.60 62.14 0.15 9.32 411.44 0.60 246.87 0.15 37.03 EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO 448.51 0.60 269.10 0.15 40.37 AVENIDA TACABAMBA C-04 421.13 0.60 252.68 0.15 37.90 JIRÓN SAN MARTIN C-04 132.60 0.60 79.56 0.15 11.93 JIRÓN SAN MARTIN C-05 140.78 0.60 84.47 0.15 12.67 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 235.17 0.60 141.10 0.15 21.17 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 128.80 0.60 77.28 0.15 11.59 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 132.66 0.60 79.59 0.15 11.94 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 127.51 0.60 76.50 0.15 11.48 AVENIDA AGRICULTURA C-01 196.71 0.60 118.03 0.15 17.70 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 235.09 0.60 141.06 0.15 21.16 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 130.80 0.60 78.48 0.15 11.77 AVENIDA TACABAMBA C-01 164.63 0.60 98.78 0.15 14.82 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03 449.49 0.60 269.69 0.15 40.45 0.60 0.00 0.15 0.00 183.96 0.60 110.37 0.15 16.56 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 79.85 0.60 47.91 0.15 7.19 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 138.45 0.60 83.07 0.15 12.46 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 280.65 0.60 168.39 0.15 25.26 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 134.35 0.60 80.61 0.15 12.09 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 214.06 0.60 128.43 0.15 19.27 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 232.66 0.60 139.60 0.15 20.94 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 218.21 0.60 130.93 0.15 19.64 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 134.96 0.60 80.98 0.15 12.15 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 146.28 0.60 87.77 0.15 13.17 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 121.85 0.60 73.11 0.15 10.97 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 7.13 0.60 4.28 0.15 0.64 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 154.09 0.60 92.45 0.15 13.87 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 92.67 0.60 55.60 0.15 8.34 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 208.86 0.60 125.32 0.15 18.80 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 222.65 0.60 133.59 0.15 20.04 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 265.80 0.60 159.48 0.15 23.92 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 331.37 0.60 198.82 0.15 29.82 JIRÓN CASTILLA C-01 109.97 0.60 65.98 0.15 9.90 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 110.14 0.60 66.08 0.15 9.91 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 151.01 0.60 90.61 0.15 13.59 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA 160.97 0.60 96.58 0.15 14.49 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 98.81 0.60 59.29 0.15 8.89 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 88.52 0.60 53.11 0.15 7.97 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 152.62 0.60 91.57 0.15 13.74 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO 373.74 0.60 224.24 0.15 33.64 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 187.54 0.60 112.52 0.15 16.88 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 26.49 0.60 15.89 0.15 2.38 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 167. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 116.51 0.60 69.90 0.15 JIRÓN SAN DIEGO C-01 67.62 0.60 40.57 0.15 10.49 6.09 JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 80.09 0.60 48.06 0.15 7.21 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA 216.57 0.60 129.94 0.15 19.49 JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 201.52 0.60 120.91 0.15 18.14 JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 41.83 0.60 25.10 0.15 3.76 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 187.91 0.60 112.75 0.15 16.91 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 144.23 0.60 86.54 0.15 12.98 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 286.33 0.60 171.80 0.15 25.77 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 92.34 0.60 55.41 0.15 8.31 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 179.58 0.60 107.75 0.15 16.16 JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01 94.39 0.60 56.63 0.15 8.50 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 103.77 0.60 62.26 0.15 9.34 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 790.15 0.60 474.09 0.15 71.11 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 278.54 0.60 167.12 0.15 25.07 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 480.45 0.60 288.27 0.15 43.24 JIRÓN EL RONDERO C-01 124.85 0.60 74.91 0.15 11.24 JIRÓN EL RONDERO C-01 6.68 0.60 4.01 0.15 0.60 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 97.45 0.60 58.47 0.15 8.77 JIRÓN SANTA ROSA C-01 180.92 0.60 108.55 0.15 16.28 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 126.88 0.60 76.13 0.15 11.42 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 108.04 0.60 64.82 0.15 9.72 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 132.25 0.60 79.35 0.15 11.90 JIRÓN CAMINO REAL C-01 116.01 0.60 69.61 0.15 10.44 AVENIDA TACABAMBA C-06 137.03 0.60 82.22 0.15 12.33 AVENIDA TACABAMBA C-07 383.92 0.60 230.35 0.15 34.55 AVENIDA TACABAMBA C-08 TOTAL Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 15590.89 9354.52 1403.18
  • 168. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA PARTIDA DESCRIPCIÓN 06.01.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL NOMBRE DE LAS CALLES LONGITUD (m) UNIDAD m2 DRENAJE PLUVIAL LONGITUD DE ENCOFRADO (m) METRADO 32740.88 ÁREA (m2) JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 563.03 2.10 1182.36 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 235.23 2.10 493.98 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 139.15 2.10 292.22 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 300.78 2.10 631.64 JIRÓN SAN MARTIN C-01 364.25 2.10 764.93 JIRÓN SAN MARTIN C-02 135.49 2.10 284.53 JIRÓN SAN MARTIN C-03 148.38 2.10 311.59 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 235.09 2.10 493.70 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 193.54 2.10 406.43 JIRÓN CAJAMARCA C-02 137.31 2.10 288.36 JIRÓN CAJAMARCA C-03 134.26 2.10 281.94 JIRÓN CAJAMARCA C-04 141.96 2.10 298.12 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 103.56 2.10 217.48 411.44 2.10 864.03 EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO 448.51 2.10 941.87 AVENIDA TACABAMBA C-04 421.13 2.10 884.38 JIRÓN SAN MARTIN C-04 132.60 2.10 278.47 JIRÓN SAN MARTIN C-05 140.78 2.10 295.64 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 235.17 2.10 493.86 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 128.80 2.10 270.49 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 132.66 2.10 278.58 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 127.51 2.10 267.76 AVENIDA AGRICULTURA C-01 196.71 2.10 413.10 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 235.09 2.10 493.70 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 130.80 2.10 274.69 AVENIDA TACABAMBA C-01 164.63 2.10 345.72 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03 449.49 2.10 943.93 2.10 0.00 183.96 2.10 386.31 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 79.85 2.10 167.68 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 138.45 2.10 290.75 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 280.65 2.10 589.37 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 134.35 2.10 282.14 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 214.06 2.10 449.52 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 232.66 2.10 488.58 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 218.21 2.10 458.24 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 134.96 2.10 283.41 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 146.28 2.10 307.20 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 121.85 2.10 255.89 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 7.13 2.10 14.96 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 154.09 2.10 323.59 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 92.67 2.10 194.60 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 208.86 2.10 438.61 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 222.65 2.10 467.56 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 265.80 2.10 558.19 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 331.37 2.10 695.87 JIRÓN CASTILLA C-01 109.97 2.10 230.94 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 110.14 2.10 231.30 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 151.01 2.10 317.12 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA 160.97 2.10 338.03 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 98.81 2.10 207.51 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 88.52 2.10 185.90 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 152.62 2.10 320.50 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO 373.74 2.10 784.85 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 187.54 2.10 393.84 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 26.49 2.10 55.63 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 169. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 116.51 2.10 JIRÓN SAN DIEGO C-01 67.62 2.10 244.66 142.00 JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 80.09 2.10 168.19 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA 216.57 2.10 454.79 JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 201.52 2.10 423.20 JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 41.83 2.10 87.84 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 187.91 2.10 394.61 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 144.23 2.10 302.87 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 286.33 2.10 601.29 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 92.34 2.10 193.92 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 179.58 2.10 377.13 JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01 94.39 2.10 198.22 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 103.77 2.10 217.91 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 790.15 2.10 1659.31 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 278.54 2.10 584.93 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 480.45 2.10 1008.94 JIRÓN EL RONDERO C-01 124.85 2.10 262.18 JIRÓN EL RONDERO C-01 6.68 2.10 14.03 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 97.45 2.10 204.65 JIRÓN SANTA ROSA C-01 180.92 2.10 379.93 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 126.88 2.10 266.44 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 108.04 2.10 226.88 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 132.25 2.10 277.72 JIRÓN CAMINO REAL C-01 116.01 2.10 243.62 AVENIDA TACABAMBA C-06 137.03 2.10 287.77 AVENIDA TACABAMBA C-07 383.92 2.10 806.24 AVENIDA TACABAMBA C-08 TOTAL PARTIDA 06.01.04 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 15590.89 DESCRIPCIÓN CONCRETO ARMADO f'c=175 kg/cm2 32740.88 UNIDAD m METRADO 3 4526.42
  • 170. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA DRENAJE PLUVIAL NOMBRE DE LAS CALLES LONGITUD (m) ÁREA DE CONCRETO POR ML VOLUMEN 3 (m ) JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 563.03 0.2925 164.69 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 235.23 0.2925 68.80 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 139.15 0.2925 40.70 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 300.78 0.2925 87.98 JIRÓN SAN MARTIN C-01 364.25 0.2925 106.54 JIRÓN SAN MARTIN C-02 135.49 0.2925 39.63 JIRÓN SAN MARTIN C-03 148.38 0.2925 43.40 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 235.09 0.2925 68.77 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 193.54 0.2925 56.61 JIRÓN CAJAMARCA C-02 137.31 0.2925 40.16 JIRÓN CAJAMARCA C-03 134.26 0.2925 39.27 JIRÓN CAJAMARCA C-04 141.96 0.2925 41.52 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 103.56 0.2925 30.29 411.44 0.2925 120.35 EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO 448.51 0.2925 131.19 AVENIDA TACABAMBA C-04 421.13 0.2925 123.18 JIRÓN SAN MARTIN C-04 132.60 0.2925 38.79 JIRÓN SAN MARTIN C-05 140.78 0.2925 41.18 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 235.17 0.2925 68.79 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 128.80 0.2925 37.67 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 132.66 0.2925 38.80 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 127.51 0.2925 37.30 AVENIDA AGRICULTURA C-01 196.71 0.2925 57.54 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 235.09 0.2925 68.77 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 130.80 0.2925 38.26 AVENIDA TACABAMBA C-01 164.63 0.2925 48.15 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03 449.49 0.2925 131.48 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 0.2925 183.96 0.00 0.2925 53.81 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 79.85 0.2925 23.36 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 138.45 0.2925 40.50 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 280.65 0.2925 82.09 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 134.35 0.2925 39.30 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 214.06 0.2925 62.61 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 232.66 0.2925 68.05 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 218.21 0.2925 63.83 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 134.96 0.2925 39.48 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 146.28 0.2925 42.79 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 121.85 0.2925 35.64 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 7.13 0.2925 2.08 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 154.09 0.2925 45.07 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 92.67 0.2925 27.11 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 208.86 0.2925 61.09 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 222.65 0.2925 65.12 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 265.80 0.2925 77.75 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 331.37 0.2925 96.93 JIRÓN CASTILLA C-01 109.97 0.2925 32.17 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 110.14 0.2925 32.22 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 151.01 0.2925 44.17 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA 160.97 0.2925 47.08 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 98.81 0.2925 28.90 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 88.52 0.2925 25.89 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 152.62 0.2925 44.64 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO 373.74 0.2925 109.32 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 187.54 0.2925 54.86 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 26.49 0.2925 7.75 JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 116.51 0.2925 34.08 JIRÓN SAN DIEGO C-01 67.62 0.2925 19.78 JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 80.09 0.2925 23.43 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 171. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA 216.57 0.2925 JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 201.52 0.2925 63.35 58.95 JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 41.83 0.2925 12.24 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 187.91 0.2925 54.96 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 144.23 0.2925 42.19 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 286.33 0.2925 83.75 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 92.34 0.2925 27.01 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 179.58 0.2925 52.53 JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01 94.39 0.2925 27.61 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 103.77 0.2925 30.35 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 790.15 0.2925 231.12 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 278.54 0.2925 81.47 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 480.45 0.2925 140.53 JIRÓN EL RONDERO C-01 124.85 0.2925 36.52 JIRÓN EL RONDERO C-01 6.68 0.2925 1.95 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 97.45 0.2925 28.50 JIRÓN SANTA ROSA C-01 180.92 0.2925 52.92 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 126.88 0.2925 37.11 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 108.04 0.2925 31.60 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 132.25 0.2925 38.68 JIRÓN CAMINO REAL C-01 116.01 0.2925 33.93 AVENIDA TACABAMBA C-06 137.03 0.2925 40.08 AVENIDA TACABAMBA C-07 383.92 0.2925 112.30 AVENIDA TACABAMBA C-08 TOTAL LONGITUD (m) ÁREA DE CONCRETO POR ML VOLUMEN 3 (m ) 502.50 0.0675 15590.89 33.92 PARTIDA 06.01.05 DESCRIPCIÓN ACERO Fy = 4200 kg/cm2 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad UNIDAD METRADO kg 153960.45 4560.34
  • 172. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA DRENAJE PLUVIAL NOMBRE DE LAS CALLES PESO UNITARIO KG/ML PESO PARCIAL ( KG) LONGITU D (m) LONGITUD DE FIERRO 3/8" POR ML LONGITUD TOTAL DE FIERRO 3/8" JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 563.03 17.75 9993.73 0.56 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 235.23 17.75 4175.33 0.56 2338.19 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 139.15 17.75 2469.91 0.56 1383.15 5596.49 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 300.78 17.75 5338.85 0.56 2989.75 JIRÓN SAN MARTIN C-01 364.25 17.75 6465.44 0.56 3620.65 JIRÓN SAN MARTIN C-02 135.49 17.75 2404.95 0.56 1346.77 JIRÓN SAN MARTIN C-03 148.38 17.75 2633.71 0.56 1474.88 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 235.09 17.75 4172.92 0.56 2336.84 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 193.54 17.75 3435.33 0.56 1923.79 1364.90 JIRÓN CAJAMARCA C-02 137.31 17.75 2437.31 0.56 JIRÓN CAJAMARCA C-03 134.26 17.75 2383.05 0.56 1334.51 JIRÓN CAJAMARCA C-04 141.96 17.75 2519.79 0.56 1411.08 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 103.56 17.75 1838.19 0.56 1029.39 411.44 17.75 7303.13 0.56 4089.75 EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO 448.51 17.75 7961.01 0.56 4458.17 AVENIDA TACABAMBA C-04 421.13 17.75 7475.11 0.56 4186.06 JIRÓN SAN MARTIN C-04 132.60 17.75 2353.72 0.56 1318.08 1399.36 JIRÓN SAN MARTIN C-05 140.78 17.75 2498.86 0.56 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 235.17 17.75 4174.32 0.56 2337.62 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 128.80 17.75 2286.25 0.56 1280.30 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 132.66 17.75 2354.65 0.56 1318.60 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 127.51 17.75 2263.24 0.56 1267.42 AVENIDA AGRICULTURA C-01 196.71 17.75 3491.68 0.56 1955.34 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 235.09 17.75 4172.92 0.56 2336.84 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 130.80 17.75 2321.79 0.56 1300.20 AVENIDA TACABAMBA C-01 164.63 17.75 2922.19 0.56 1636.43 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03 449.49 17.75 7978.46 0.56 4467.94 17.75 0.00 0.56 0.00 183.96 17.75 3265.24 0.56 1828.54 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 79.85 17.75 1417.33 0.56 793.71 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 138.45 17.75 2457.53 0.56 1376.22 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 280.65 17.75 4981.60 0.56 2789.69 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 134.35 17.75 2384.73 0.56 1335.45 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 214.06 17.75 3799.52 0.56 2127.73 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 232.66 17.75 4129.69 0.56 2312.63 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 218.21 17.75 3873.23 0.56 2169.01 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 134.96 17.75 2395.52 0.56 1341.49 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 146.28 17.75 2596.55 0.56 1454.07 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 121.85 17.75 2162.85 0.56 1211.19 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 7.13 17.75 126.48 0.56 70.83 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 154.09 17.75 2735.12 0.56 1531.67 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 92.67 17.75 1644.86 0.56 921.12 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 208.86 17.75 3707.33 0.56 2076.11 2213.11 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 222.65 17.75 3951.99 0.56 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 265.80 17.75 4718.02 0.56 2642.09 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 331.37 17.75 5881.79 0.56 3293.80 JIRÓN CASTILLA C-01 109.97 17.75 1952.03 0.56 1093.14 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 110.14 17.75 1955.00 0.56 1094.80 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 151.01 17.75 2680.45 0.56 1501.05 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA 160.97 17.75 2857.14 0.56 1600.00 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 98.81 17.75 1753.96 0.56 982.22 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 88.52 17.75 1571.27 0.56 879.91 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 152.62 17.75 2709.02 0.56 1517.05 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO 373.74 17.75 6633.83 0.56 3714.95 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 187.54 17.75 3328.85 0.56 1864.16 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 26.49 17.75 470.20 0.56 263.31 JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 116.51 17.75 2067.98 0.56 1158.07 JIRÓN SAN DIEGO C-01 67.62 17.75 1200.21 0.56 672.11 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 173. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 80.09 17.75 1421.63 0.56 796.11 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA 216.57 17.75 3844.04 0.56 2152.67 JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 201.52 17.75 3577.03 0.56 2003.14 JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 41.83 17.75 742.48 0.56 415.79 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 187.91 17.75 3335.38 0.56 1867.81 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 144.23 17.75 2560.01 0.56 1433.60 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 286.33 17.75 5082.35 0.56 2846.12 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 92.34 17.75 1639.11 0.56 917.90 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 179.58 17.75 3187.62 0.56 1785.07 JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01 94.39 17.75 1675.40 0.56 938.23 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 103.77 17.75 1841.89 0.56 1031.46 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 790.15 17.75 14025.13 0.56 7854.07 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 278.54 17.75 4944.04 0.56 2768.66 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 480.45 17.75 8527.92 0.56 4775.63 JIRÓN EL RONDERO C-01 124.85 17.75 2216.09 0.56 1241.01 JIRÓN EL RONDERO C-01 6.68 17.75 118.62 0.56 66.43 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 97.45 17.75 1729.77 0.56 968.67 1798.35 JIRÓN SANTA ROSA C-01 180.92 17.75 3211.34 0.56 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 126.88 17.75 2252.09 0.56 1261.17 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 108.04 17.75 1917.65 0.56 1073.88 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 132.25 17.75 2347.38 0.56 1314.53 JIRÓN CAMINO REAL C-01 116.01 17.75 2059.19 0.56 1153.15 AVENIDA TACABAMBA C-06 137.03 17.75 2432.37 0.56 1362.13 AVENIDA TACABAMBA C-07 383.92 17.75 6814.65 0.56 3816.21 TOTAL ESPACIO DE REJILLA CADA 50 M LONGITUD DE REJILLA LONGITUD DE FIERRO 3/8" POR (M) ML 502.5 LONGITUD TOTAL DE FIERRO 3/8" 3.6 PARTIDA 06.01.06 15590.89 1809.00 DESCRIPCIÓN 154973.49 PESO PARCIAL ( KG) 1013 UNIDAD METRADO 335.00 UNIDAD METRADO 8840.00 JUNTAS 07.01.00 UNITARIO UNIDAD DESCRIPCIÓN 07.00.00 PESO KG/ML 0.56 REJILLA PARA TAPA DE CUNETA 1.50MX0.50M PARTIDA 15590.89 JUNTAS ASFÁLTICAS DE CUNETA 07.01.01 IMPRESIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN m 07.01.02 JUNTA CON MORTERO 1:4 C:A JUNTA 1" H= 12.5 CM m 8840.00 07.01.03 JUNTAS ASFÁLTICAS m 8840.00 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 174. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA DRENAJE PLUVIAL LONGITU D (m) N° JUNTA CADA 3M N° DE JUNTAS CADA 30M N° JUNTA CADA 3M JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 563.03 188.00 19.00 169.00 1.70 287.30 32.30 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 235.23 78.00 8.00 70.00 1.70 119.00 13.60 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 139.15 46.00 5.00 41.00 1.70 69.70 8.50 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 300.78 100.00 10.00 90.00 1.70 153.00 17.00 JIRÓN SAN MARTIN C-01 364.25 121.00 12.00 109.00 1.70 185.30 20.40 JIRÓN SAN MARTIN C-02 135.49 45.00 5.00 40.00 1.70 68.00 8.50 JIRÓN SAN MARTIN C-03 148.38 49.00 5.00 44.00 1.70 74.80 8.50 NOMBRE DE LAS CALLES LONGITUD DE JUNTA (m) CADA 3m y 30m LONGITUD DE JUNTA PARCIAL (m) CADA 3m LONGITUD DE JUNTA PARCIAL (m) CADA 30m JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 235.09 78.00 8.00 70.00 1.70 119.00 13.60 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 193.54 65.00 6.00 59.00 1.70 100.30 10.20 JIRÓN CAJAMARCA C-02 137.31 46.00 5.00 41.00 1.70 69.70 8.50 JIRÓN CAJAMARCA C-03 134.26 45.00 4.00 41.00 1.70 69.70 6.80 JIRÓN CAJAMARCA C-04 141.96 47.00 5.00 42.00 1.70 71.40 8.50 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO 103.56 35.00 3.00 32.00 1.70 54.40 5.10 411.44 137.00 14.00 123.00 1.70 209.10 23.80 448.51 150.00 15.00 135.00 1.70 229.50 25.50 AVENIDA TACABAMBA C-04 421.13 140.00 14.00 126.00 1.70 214.20 23.80 JIRÓN SAN MARTIN C-04 132.60 44.00 4.00 40.00 1.70 68.00 6.80 JIRÓN SAN MARTIN C-05 140.78 47.00 5.00 42.00 1.70 71.40 8.50 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 235.17 78.00 8.00 70.00 1.70 119.00 13.60 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 128.80 43.00 4.00 39.00 1.70 66.30 6.80 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 132.66 44.00 4.00 40.00 1.70 68.00 6.80 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 127.51 43.00 4.00 39.00 1.70 66.30 6.80 AVENIDA AGRICULTURA C-01 196.71 66.00 7.00 59.00 1.70 100.30 11.90 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 235.09 78.00 8.00 70.00 1.70 119.00 13.60 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 130.80 44.00 4.00 40.00 1.70 68.00 6.80 AVENIDA TACABAMBA C-01 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03 164.63 55.00 5.00 50.00 1.70 85.00 8.50 449.49 150.00 15.00 135.00 1.70 229.50 25.50 0.00 0.00 0.00 1.70 0.00 0.00 183.96 61.00 6.00 55.00 1.70 93.50 10.20 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 79.85 27.00 3.00 24.00 1.70 40.80 5.10 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 138.45 46.00 5.00 41.00 1.70 69.70 8.50 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 280.65 94.00 9.00 85.00 1.70 144.50 15.30 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 134.35 45.00 4.00 41.00 1.70 69.70 6.80 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 214.06 71.00 7.00 64.00 1.70 108.80 11.90 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 232.66 78.00 8.00 70.00 1.70 119.00 13.60 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 218.21 73.00 7.00 66.00 1.70 112.20 11.90 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 134.96 45.00 4.00 41.00 1.70 69.70 6.80 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 146.28 49.00 5.00 44.00 1.70 74.80 8.50 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 121.85 41.00 4.00 37.00 1.70 62.90 6.80 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 7.13 2.00 0.00 2.00 1.70 3.40 0.00 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 154.09 51.00 5.00 46.00 1.70 78.20 8.50 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 92.67 31.00 3.00 28.00 1.70 47.60 5.10 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 208.86 70.00 7.00 63.00 1.70 107.10 11.90 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 222.65 74.00 7.00 67.00 1.70 113.90 11.90 265.80 89.00 9.00 80.00 1.70 136.00 15.30 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 331.37 110.00 11.00 99.00 1.70 168.30 18.70 JIRÓN CASTILLA C-01 109.97 37.00 4.00 33.00 1.70 56.10 6.80 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 110.14 37.00 4.00 33.00 1.70 56.10 6.80 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 151.01 50.00 5.00 45.00 1.70 76.50 8.50 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA 160.97 54.00 5.00 49.00 1.70 83.30 8.50 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 98.81 33.00 3.00 30.00 1.70 51.00 5.10 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 88.52 30.00 3.00 27.00 1.70 45.90 5.10 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 152.62 51.00 5.00 46.00 1.70 78.20 8.50 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO 373.74 125.00 12.00 113.00 1.70 192.10 20.40 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 187.54 63.00 6.00 57.00 1.70 96.90 10.20 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 26.49 9.00 1.00 8.00 1.70 13.60 1.70 JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 116.51 39.00 4.00 35.00 1.70 59.50 6.80 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 175. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN SAN DIEGO C-01 67.62 23.00 2.00 21.00 1.70 35.70 3.40 JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 80.09 27.00 3.00 24.00 1.70 40.80 5.10 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA 216.57 72.00 7.00 65.00 1.70 110.50 11.90 JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 201.52 67.00 7.00 60.00 1.70 102.00 11.90 JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 41.83 14.00 1.00 13.00 1.70 22.10 1.70 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 187.91 63.00 6.00 57.00 1.70 96.90 10.20 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 144.23 48.00 5.00 43.00 1.70 73.10 8.50 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 286.33 95.00 10.00 85.00 1.70 144.50 17.00 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 92.34 31.00 3.00 28.00 1.70 47.60 5.10 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 179.58 60.00 6.00 54.00 1.70 91.80 10.20 JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01 94.39 31.00 3.00 28.00 1.70 47.60 5.10 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 103.77 35.00 3.00 32.00 1.70 54.40 5.10 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 790.15 263.00 26.00 237.00 1.70 402.90 44.20 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 278.54 93.00 9.00 84.00 1.70 142.80 15.30 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 480.45 160.00 16.00 144.00 1.70 244.80 27.20 JIRÓN EL RONDERO C-01 124.85 42.00 4.00 38.00 1.70 64.60 6.80 JIRÓN EL RONDERO C-01 6.68 2.00 0.00 2.00 1.70 3.40 0.00 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 97.45 32.00 3.00 29.00 1.70 49.30 5.10 JIRÓN SANTA ROSA C-01 180.92 60.00 6.00 54.00 1.70 91.80 10.20 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 126.88 42.00 4.00 38.00 1.70 64.60 6.80 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 108.04 36.00 4.00 32.00 1.70 54.40 6.80 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 132.25 44.00 4.00 40.00 1.70 68.00 6.80 JIRÓN CAMINO REAL C-01 116.01 39.00 4.00 35.00 1.70 59.50 6.80 AVENIDA TACABAMBA C-06 137.03 46.00 5.00 41.00 1.70 69.70 8.50 AVENIDA TACABAMBA C-07 383.92 128.00 13.00 115.00 1.70 195.50 22.10 7962.80 877.20 AVENIDA TACABAMBA C-08 TOTAL 15590.89 PARTIDA 07.02.00 516.00 DESCRIPCIÓN UNIDAD METRADO JUNTAS ASFÁLTICAS EN LOSAS 07.02.01 IMPRESIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN m 18949.62 07.02.02 JUNTAS ASFÁLTICAS m 18949.62 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 176. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA NOMBRE DE LAS CALLES LONGITU D (m) ÁREA 2 (m ) BASE (m) PAVIMENTO DE CONCRETO N° DE LONGITUD VECES DE LONGITUDINAL LONGITUD N° LONGITUD TRANSVERSAL LONGITUD TRANSVERSA L JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 288.77 3267.67 11.32 2 577.53 56.00 633.69 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 127.32 1662.51 13.06 2 254.64 23.00 300.33 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 67.66 603.33 8.92 1 67.66 12.00 107.00 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 163.81 1686.58 10.30 1 163.81 31.00 319.17 JIRÓN SAN MARTIN C-01 186.78 1672.37 8.95 1 186.78 35.00 313.39 JIRÓN SAN MARTIN C-02 66.64 384.04 5.76 0 0.00 11.00 63.39 JIRÓN SAN MARTIN C-03 68.86 289.08 4.20 0 0.00 12.00 50.38 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 116.41 625.01 5.37 0 0.00 21.00 112.75 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 110.90 1063.32 9.59 1 110.90 20.00 191.76 JIRÓN CAJAMARCA C-02 67.84 340.76 5.02 0 0.00 12.00 60.27 JIRÓN CAJAMARCA C-03 74.25 270.92 3.65 0 0.00 13.00 47.43 JIRÓN CAJAMARCA C-04 69.53 302.21 4.35 0 0.00 12.00 52.16 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 50.77 389.79 7.68 1 50.77 8.00 61.42 523.11 5133.46 9.81 1 523.11 103.00 1010.78 AVENIDA TACABAMBA C-04 219.07 1979.99 9.04 1 219.07 42.00 379.60 JIRÓN SAN MARTIN C-04 64.54 299.57 4.64 0 0.00 11.00 51.06 JIRÓN SAN MARTIN C-05 67.99 296.34 4.36 0 0.00 12.00 52.30 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 117.72 1285.50 10.92 2 235.45 22.00 240.23 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 72.33 855.36 11.83 2 144.66 12.00 141.91 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 62.97 429.60 6.82 0 0.00 11.00 75.05 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 63.89 385.65 6.04 0 0.00 11.00 66.39 AVENIDA AGRICULTURA C-01 99.10 1043.87 10.53 1 99.10 18.00 189.59 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 158.97 1080.56 6.80 0 0.00 30.00 203.92 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 73.33 458.14 6.25 0 0.00 13.00 81.22 AVENIDA TACABAMBA C-01 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, TACABAMBA C-03 74.68 589.40 7.89 0 0.00 13.00 102.61 297.70 2634.41 8.85 1 297.70 58.00 513.26 AVENIDA JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA 33.79 279.87 8.28 1 33.79 5.00 41.41 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 91.98 519.96 5.65 0 0.00 16.00 90.45 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 38.53 197.37 5.12 0 0.00 6.00 30.74 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 71.38 403.58 5.65 0 0.00 12.00 67.85 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 149.35 1150.67 7.70 1 149.35 28.00 215.73 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 65.64 300.69 4.58 0 0.00 11.00 50.39 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 106.11 628.92 5.93 0 0.00 19.00 112.61 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 119.44 995.89 8.34 1 119.44 22.00 183.44 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 115.26 1039.77 9.02 1 115.26 21.00 189.44 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 66.52 546.64 8.22 1 66.52 11.00 90.39 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 95.67 750.53 7.84 1 95.67 17.00 133.36 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 62.73 548.66 8.75 1 62.73 11.00 96.22 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 80.34 793.30 9.87 1 80.34 14.00 138.24 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 46.87 495.01 10.56 1 46.87 7.00 73.93 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 119.88 1161.53 9.69 1 119.88 22.00 213.16 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 111.33 853.49 7.67 1 111.33 20.00 153.33 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 150.43 2361.99 15.70 2 300.85 28.00 439.66 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 216.04 2258.35 10.45 1 216.04 41.00 428.59 104.46 JIRÓN CASTILLA C-01 70.98 617.83 8.70 1 70.98 12.00 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 58.34 516.39 8.85 1 58.34 10.00 88.51 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 74.41 429.19 5.77 0 0.00 13.00 74.98 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA 80.87 264.10 3.27 0 0.00 14.00 45.72 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 51.08 176.24 3.45 0 0.00 8.00 27.60 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 42.91 201.68 4.70 0 0.00 7.00 32.90 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 75.35 640.54 8.50 1 75.35 13.00 110.51 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO 193.29 1247.15 6.45 0 0.00 37.00 238.73 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 90.61 394.90 4.36 0 0.00 16.00 69.73 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 45.26 192.74 4.26 0 0.00 7.00 29.81 JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 58.1 456.57 7.86 1 58.10 10.00 78.58 JIRÓN SAN DIEGO C-01 35.06 169.66 4.84 0 0.00 5.00 24.20 JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 40.07 321.92 8.03 1 40.07 6.00 48.20 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA 107.89 456.23 4.23 0 0.00 20.00 84.57 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 177. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 101.72 586.62 5.77 0 0.00 18.00 JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 29.10 142.85 4.91 0 0.00 4.00 103.80 19.64 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 100.34 684.67 6.82 1 100.34 18.00 122.82 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 72.90 416.33 5.71 0 0.00 13.00 74.24 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 144.70 584.49 4.04 0 0.00 27.00 109.06 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 49.20 371.62 7.55 1 49.20 8.00 60.43 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 98.53 600.51 6.09 0 0.00 18.00 109.71 JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01 49.22 478.51 9.72 1 49.22 8.00 77.78 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 51.88 495.60 9.55 1 51.88 8.00 76.42 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 444.18 3336.92 7.51 1 444.18 87.00 653.59 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 146.19 1219.79 8.34 1 146.19 27.00 225.29 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 469.67 1327.64 2.83 0 0.00 92.00 260.06 JIRÓN EL RONDERO C-01 79.84 533.06 6.68 1 79.84 14.00 93.47 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 55.07 518.89 9.42 1 55.07 9.00 84.79 JIRÓN SANTA ROSA C-01 90.59 843.39 9.31 1 90.59 16.00 148.96 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 64.20 471.06 7.34 1 64.20 11.00 80.71 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 56.47 428.97 7.60 1 56.47 9.00 68.37 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 73.85 529.43 7.17 1 73.85 13.00 93.20 JIRÓN CAMINO REAL C-01 158.87 847.08 5.33 0 0.00 30.00 159.96 AVENIDA TACABAMBA C-06 78.76 889.09 11.29 1 78.76 14.00 158.04 AVENIDA TACABAMBA C-07 189.24 1968.58 10.40 1 189.24 36.00 374.49 102.89 986.97 102.89 19.00 68662.93 9.59 597.2 2 1 8827.85 AVENIDA TACABAMBA C-08 TOTAL PARTIDA DESCRIPCIÓN 07.03.00 07.03.01 JUNTAS DILATACIÓN CON TECNOPORT CON ASFALTO E=0.1M UNIDAD METRADO M 5848.40 JUNTAS EN VEREDAS Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 6384.01 182.26 12565.61
  • 178. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA VEREDA NOMBRE DE LAS CALLES SENTID O LONGITU D (m) ANCHO (m) ÁREA (m2) N° LONGITUD TRANSVERSAL LONGITUD TRANSVERSAL JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 D-I 563.03 1.00 563.03 186.00 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 D-I 235.23 1.00 235.23 76.00 76.00 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 D-I 139.15 1.00 139.15 44.00 44.00 186.00 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 D-I 300.78 1.00 300.78 98.00 98.00 JIRÓN SAN MARTIN C-01 D-I 364.25 1.00 364.25 119.00 119.00 JIRÓN SAN MARTIN C-02 D-I 135.49 1.00 135.49 43.00 43.00 JIRÓN SAN MARTIN C-03 D-I 148.38 1.00 148.38 47.00 47.00 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 D-I 235.09 1.00 235.09 76.00 76.00 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 D-I 193.54 1.00 193.54 63.00 63.00 JIRÓN CAJAMARCA C-02 D-I 137.31 1.00 137.31 44.00 44.00 JIRÓN CAJAMARCA C-03 D-I 134.26 1.00 134.26 43.00 43.00 JIRÓN CAJAMARCA C-04 D-I 141.96 1.00 141.96 45.00 45.00 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 D-I 103.56 1.00 103.56 33.00 33.00 D-I 411.44 1.00 411.44 135.00 135.00 EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO D-I 448.51 1.00 448.51 148.00 148.00 AVENIDA TACABAMBA C-04 D-I 421.13 1.00 421.13 138.00 138.00 JIRÓN SAN MARTIN C-04 D-I 132.60 1.00 132.60 42.00 42.00 JIRÓN SAN MARTIN C-05 D-I 140.78 1.00 140.78 45.00 45.00 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 D-I 235.17 1.00 235.17 76.00 76.00 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 D-I 128.80 1.00 128.80 41.00 41.00 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 D-I 132.66 1.00 132.66 42.00 42.00 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 D-I 127.51 1.00 127.51 41.00 41.00 AVENIDA AGRICULTURA C-01 D-I 196.71 1.00 196.71 64.00 64.00 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 D-I 235.09 1.00 235.09 76.00 76.00 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 D-I 130.80 1.00 130.80 42.00 42.00 AVENIDA TACABAMBA C-01 D-I 164.63 1.00 164.63 53.00 53.00 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03 D-I 449.49 1.00 449.49 148.00 148.00 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 D-I 183.96 1.00 183.96 59.00 59.00 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 D-I 79.85 1.00 79.85 25.00 25.00 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 D-I 138.45 1.00 138.45 44.00 44.00 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 D-I 280.65 1.00 280.65 92.00 92.00 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 D-I 134.35 1.00 134.35 43.00 43.00 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 D-I 214.06 1.00 214.06 69.00 69.00 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 D-I 232.66 1.00 232.66 76.00 76.00 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 D-I 218.21 1.00 218.21 71.00 71.00 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 D-I 134.96 1.00 134.96 43.00 43.00 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 D-I 146.28 1.00 146.28 47.00 47.00 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 D-I 121.85 1.00 121.85 39.00 39.00 7.13 2.00 14.25 0.00 0.00 D-I 154.09 1.00 154.09 49.00 49.00 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 D-I 92.67 1.00 92.67 29.00 29.00 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 D-I 208.86 1.00 208.86 68.00 68.00 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 D-I 222.65 1.00 222.65 72.00 72.00 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 D-I 265.80 1.00 265.80 87.00 87.00 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 D-I 331.37 1.20 397.64 108.00 129.60 JIRÓN CASTILLA C-01 D-I 109.97 1.20 131.97 35.00 42.00 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 D-I 110.14 1.20 132.17 35.00 42.00 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 D-I 151.01 1.20 181.21 48.00 57.60 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA D-I 160.97 1.20 193.16 52.00 62.40 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 D-I 98.81 1.20 118.58 31.00 37.20 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 D-I 88.52 1.20 106.23 28.00 33.60 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 D-I 152.62 1.80 274.72 49.00 88.20 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO D-I 373.74 1.20 448.48 123.00 147.60 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 D-I 187.54 1.20 225.05 61.00 73.20 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 D-I 26.49 1.20 31.79 7.00 8.40 JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 D-I 116.51 1.20 139.81 37.00 44.40 JIRÓN SAN DIEGO C-01 D-I 67.62 1.20 81.14 21.00 25.20 JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 D-I 80.09 1.20 96.11 25.00 30.00 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA D-I 216.57 1.20 259.88 70.00 84.00 JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 D-I 201.52 1.20 241.83 65.00 78.00 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 179. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 D-I 41.83 1.20 50.20 12.00 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 D-I 187.91 1.20 225.49 61.00 73.20 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 D-I 144.23 1.20 173.07 46.00 55.20 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 D-I 286.33 1.80 515.39 93.00 167.40 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 D-I 92.34 1.20 110.81 29.00 34.80 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 D-I 179.58 1.80 323.25 58.00 104.40 JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01 D-I 94.39 1.20 113.27 29.00 34.80 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 D-I 103.77 1.20 124.52 33.00 39.60 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 D-I 790.15 1.50 1185.22 261.00 391.50 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 D-I 278.54 1.50 417.81 91.00 136.50 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 D-I 480.45 1.50 720.67 158.00 237.00 JIRÓN EL RONDERO C-01 D-I 124.85 1.50 187.27 40.00 60.00 6.68 3.50 23.39 0.00 0.00 JIRÓN EL RONDERO C-01 14.40 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 D-I 97.45 1.20 116.94 30.00 36.00 JIRÓN SANTA ROSA C-01 D-I 180.92 1.20 217.10 58.00 69.60 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 D-I 126.88 1.20 152.25 40.00 48.00 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 D-I 108.04 1.20 129.64 34.00 40.80 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 D-I 132.25 1.20 158.70 42.00 50.40 JIRÓN CAMINO REAL C-01 D-I 116.01 1.20 139.21 37.00 44.40 AVENIDA TACABAMBA C-06 D-I 137.03 1.80 246.66 44.00 79.20 AVENIDA TACABAMBA C-07 D-I 383.92 1.80 691.06 126.00 226.80 TOTAL 15590.89 PARTIDA DESCRIPCIÓN 18112.69 UNIDAD 5848.40 METRADO 08.00.00 SEÑALIZACIÓN 08.01.00 SEÑAL PREVENTIVA UNIDAD 08.02.00 UNIDAD 10.00 08.03.00 SEÑAL REGLAMENTARIA FABRICACIÓN DE SEÑALES INFORMATIVAS R=40 und/día UNIDAD 60.00 08.04.00 DEMARCACIÓN DE PAVIMENTO m2 2648.36 PARTIDA DESCRIPCIÓN UNIDAD 50.00 METRADO 09.00.00 VARIOS 09.01.00 SUMINISTRO COLOCACIÓN DE CAJA P/AGUA UNIDAD 09.02.00 SUMINISTRO COLOCACIÓN CAJA P/DESAGÜE UNIDAD 10.00 09.03.00 PRUEBA DE RESISTENCIA DE CONCRETO UNIDAD 60.00 09.04.00 DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO 175 kg/cm2 UNIDAD 4.00 09.05.00 LIMPIEZA DE OBRA m2 86775.62 09.06.00 TRASLADO DE MATERIAL (DENTRO DE OBRA) GLOBAL 1.00 09.07.00 DISEÑO DE MEZCLA DE 210 KG/CM2 UNIDAD 4.00 UNIDAD METRADO PARTIDA 09.05.00 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad DESCRIPCIÓN LIMPIEZA DE OBRA m2 50.00 86775.62
  • 180. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA NOMBRE DE LAS CALLES PAVIMENTO DE CONCRETO LONGITUD ÁREA 2 (m) (m ) VEREDA SENTIDO LONGITUD (m) ALTURA (m) ÁREA 2 (m ) DRENAJE PLUVIAL LONGITUD ANCHO ÁREA (m) (m) (m2) JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 288.77 3014.31 D-I 563.03 1.00 563.03 563.03 0.45 253.36 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 127.32 1556.66 D-I 235.23 1.00 235.23 235.23 0.45 105.85 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 67.66 540.72 D-I 139.15 1.00 139.15 139.15 0.45 62.62 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 163.81 1551.23 D-I 300.78 1.00 300.78 300.78 0.45 135.35 JIRÓN SAN MARTIN C-01 186.78 1508.46 D-I 364.25 1.00 364.25 364.25 0.45 163.91 JIRÓN SAN MARTIN C-02 66.64 323.07 D-I 135.49 1.00 135.49 135.49 0.45 60.97 JIRÓN SAN MARTIN C-03 68.86 222.31 D-I 148.38 1.00 148.38 148.38 0.45 66.77 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 116.41 519.22 D-I 235.09 1.00 235.09 235.09 0.45 105.79 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 110.90 976.23 D-I 193.54 1.00 193.54 193.54 0.45 87.09 JIRÓN CAJAMARCA C-02 67.84 278.97 D-I 137.31 1.00 137.31 137.31 0.45 61.79 JIRÓN CAJAMARCA C-03 74.25 210.51 D-I 134.26 1.00 134.26 134.26 0.45 60.42 JIRÓN CAJAMARCA C-04 69.53 238.33 D-I 141.96 1.00 141.96 141.96 0.45 63.88 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO 50.77 343.19 D-I 103.56 1.00 103.56 103.56 0.45 46.60 523.11 4746.49 D-I 411.44 1.00 411.44 411.44 0.45 185.15 D-I 448.51 1.00 448.51 448.51 0.45 201.83 AVENIDA TACABAMBA C-04 219.07 1790.48 D-I 421.13 1.00 421.13 421.13 0.45 189.51 JIRÓN SAN MARTIN C-04 64.54 239.90 D-I 132.60 1.00 132.60 132.60 0.45 59.67 JIRÓN SAN MARTIN C-05 67.99 232.99 D-I 140.78 1.00 140.78 140.78 0.45 63.35 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 117.72 1179.67 D-I 235.17 1.00 235.17 235.17 0.45 105.83 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 72.33 797.40 D-I 128.80 1.00 128.80 128.80 0.45 57.96 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 62.97 369.90 D-I 132.66 1.00 132.66 132.66 0.45 59.70 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 63.89 328.27 D-I 127.51 1.00 127.51 127.51 0.45 57.38 AVENIDA AGRICULTURA C-01 99.10 955.35 D-I 196.71 1.00 196.71 196.71 0.45 88.52 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 158.97 974.76 D-I 235.09 1.00 235.09 235.09 0.45 105.79 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 73.33 399.27 D-I 130.80 1.00 130.80 130.80 0.45 58.86 AVENIDA TACABAMBA C-01 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C03 74.68 515.31 D-I 164.63 1.00 164.63 164.63 0.45 74.08 D-I 1.00 449.49 449.49 0.45 202.27 297.70 2432.14 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA 33.79 279.87 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 91.98 437.18 D-I JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 38.53 161.43 D-I 79.85 1.00 79.85 79.85 0.45 35.93 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 71.38 341.28 D-I 138.45 1.00 138.45 138.45 0.45 62.30 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 149.35 1024.38 D-I 280.65 1.00 280.65 280.65 0.45 126.29 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 65.64 240.24 D-I 134.35 1.00 134.35 134.35 0.45 60.46 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 106.11 532.59 D-I 214.06 1.00 214.06 214.06 0.45 96.33 104.70 449.49 0.45 183.96 1.00 183.96 183.96 0.00 0.45 82.78 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 119.44 891.20 D-I 232.66 1.00 232.66 232.66 0.45 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 115.26 941.58 D-I 218.21 1.00 218.21 218.21 0.45 98.19 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 66.52 485.90 D-I 134.96 1.00 134.96 134.96 0.45 60.73 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 95.67 684.70 D-I 146.28 1.00 146.28 146.28 0.45 65.83 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 62.73 490.62 D-I 121.85 1.00 121.85 121.85 0.45 54.83 7.13 2.00 14.25 7.13 0.45 3.21 154.09 1.00 154.09 154.09 0.45 69.34 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 80.34 723.96 D-I JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 46.87 453.31 D-I 92.67 1.00 92.67 92.67 0.45 41.70 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 119.88 1067.54 D-I 208.86 1.00 208.86 208.86 0.45 93.99 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 111.33 753.30 D-I 222.65 1.00 222.65 222.65 0.45 100.19 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 150.43 2242.38 D-I 265.80 1.00 265.80 265.80 0.45 119.61 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 216.04 2109.23 D-I 331.37 1.20 397.64 331.37 0.45 149.12 JIRÓN CASTILLA C-01 70.98 568.34 D-I 109.97 1.20 131.97 109.97 0.45 49.49 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 58.34 466.83 D-I 110.14 1.20 132.17 110.14 0.45 49.56 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 74.41 361.24 D-I 151.01 1.20 181.21 151.01 0.45 67.96 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA 80.87 191.67 D-I 160.97 1.20 193.16 160.97 0.45 72.43 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 51.08 131.78 D-I 98.81 1.20 118.58 98.81 0.45 44.47 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 42.91 161.85 D-I 88.52 1.20 106.23 88.52 0.45 39.84 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 75.35 571.86 D-I 152.62 1.80 274.72 152.62 0.45 68.68 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO 193.29 1078.97 D-I 373.74 1.20 448.48 373.74 0.45 168.18 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 90.61 310.51 D-I 187.54 1.20 225.05 187.54 0.45 84.39 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 45.26 180.82 D-I 26.49 1.20 31.79 26.49 0.45 11.92 JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 58.1 404.14 D-I 116.51 1.20 139.81 116.51 0.45 52.43 JIRÓN SAN DIEGO C-01 35.06 139.23 D-I 67.62 1.20 81.14 67.62 0.45 30.43 JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 40.07 285.88 D-I 80.09 1.20 96.11 80.09 0.45 36.04 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA 107.89 358.78 D-I 216.57 1.20 259.88 216.57 0.45 97.45 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 181. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 101.72 495.93 D-I 201.52 1.20 241.83 201.52 0.45 JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 29.10 124.02 D-I 41.83 1.20 50.20 41.83 0.45 90.69 18.82 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 100.34 600.11 D-I 187.91 1.20 225.49 187.91 0.45 84.56 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 72.90 351.43 D-I 144.23 1.20 173.07 144.23 0.45 64.90 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 144.70 455.64 D-I 286.33 1.80 515.39 286.33 0.45 128.85 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 49.20 330.07 D-I 92.34 1.20 110.81 92.34 0.45 41.55 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 98.53 519.70 D-I 179.58 1.80 323.25 179.58 0.45 80.81 JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01 49.22 436.04 D-I 94.39 1.20 113.27 94.39 0.45 42.48 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 51.88 448.91 D-I 103.77 1.20 124.52 103.77 0.45 46.70 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 444.18 2981.35 D-I 790.15 1.50 1185.22 790.15 0.45 355.57 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 146.19 1094.45 D-I 278.54 1.50 417.81 278.54 0.45 125.34 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 469.67 1111.44 D-I 480.45 1.50 720.67 480.45 0.45 216.20 JIRÓN EL RONDERO C-01 79.84 473.87 D-I 124.85 1.50 187.27 124.85 0.45 56.18 D-I 6.68 3.50 23.39 6.68 0.45 3.01 D-I 97.45 1.20 116.94 97.45 0.45 43.85 JIRÓN EL RONDERO C-01 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 55.07 475.03 JIRÓN SANTA ROSA C-01 90.59 761.97 D-I 180.92 1.20 217.10 180.92 0.45 81.41 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 64.20 413.96 D-I 126.88 1.20 152.25 126.88 0.45 57.10 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 56.47 380.36 D-I 108.04 1.20 129.64 108.04 0.45 48.62 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 73.85 469.92 D-I 132.25 1.20 158.70 132.25 0.45 59.51 JIRÓN CAMINO REAL C-01 158.87 794.88 D-I 116.01 1.20 139.21 116.01 0.45 52.20 AVENIDA TACABAMBA C-06 78.76 827.43 D-I 137.03 1.80 246.66 137.03 0.45 61.67 AVENIDA TACABAMBA C-07 189.24 1795.82 D-I 383.92 1.80 691.06 383.92 0.45 172.77 AVENIDA TACABAMBA C-08 102.89 986.97 8827.85 61647.03 18112.69 15590.89 TOTAL Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 15590.89 7015.90
  • 182. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA PAVIMENTO DE CONCRETO LONGITUD ÁREA 2 (m) (m ) NOMBRE DE LAS CALLES Situación VEREDA SENTIDO LONGITUD (m) ANCHO (m) ÁREA 2 (m ) DRENAJE PLUVIAL LONGITUD ANCHO ÁREA 2 (m) (m) (m ) JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 Demolición 288.77 3267.67 D-I 563.03 1.00 563.03 563.03 0.45 253.36 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 Demolición 127.32 1662.51 D-I 235.23 1.00 235.23 235.23 0.45 105.85 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 Demolición 67.66 603.33 D-I 139.15 1.00 139.15 139.15 0.45 62.62 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 Demolición 163.81 1686.58 D-I 300.78 1.00 300.78 300.78 0.45 135.35 JIRÓN SAN MARTIN C-01 Demolición 186.78 1672.37 D-I 364.25 1.00 364.25 364.25 0.45 163.91 JIRÓN SAN MARTIN C-02 Demolición 66.64 384.04 D-I 135.49 1.00 135.49 135.49 0.45 60.97 JIRÓN SAN MARTIN C-03 Demolición 68.86 289.08 D-I 148.38 1.00 148.38 148.38 0.45 66.77 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 Demolición 116.41 625.01 D-I 235.09 1.00 235.09 235.09 0.45 105.79 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 Demolición 110.90 1063.32 D-I 193.54 1.00 193.54 193.54 0.45 87.09 JIRÓN CAJAMARCA C-02 Demolición 67.84 340.76 D-I 137.31 1.00 137.31 137.31 0.45 61.79 JIRÓN CAJAMARCA C-03 Demolición 74.25 270.92 D-I 134.26 1.00 134.26 134.26 0.45 60.42 JIRÓN CAJAMARCA C-04 Demolición 69.53 302.21 D-I 141.96 1.00 141.96 141.96 0.45 63.88 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO Demolición 50.77 389.79 D-I 103.56 1.00 103.56 103.56 0.45 523.11 5133.46 D-I 411.44 1.00 411.44 411.44 D-I 448.51 1.00 448.51 448.51 AVENIDA TACABAMBA C-04 Demolición 219.07 1979.99 D-I 421.13 1.00 421.13 421.13 0.45 189.51 JIRÓN SAN MARTIN C-04 Demolición 64.54 299.57 D-I 132.60 1.00 132.60 132.60 0.45 59.67 JIRÓN SAN MARTIN C-05 Demolición 67.99 296.34 D-I 140.78 1.00 140.78 140.78 0.45 63.35 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 Demolición 117.72 1285.50 D-I 235.17 1.00 235.17 235.17 0.45 105.83 Demolición 0.45 0.45 46.60 185.15 201.83 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 Demolición 72.33 855.36 D-I 128.80 1.00 128.80 128.80 0.45 57.96 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 Demolición 62.97 429.60 D-I 132.66 1.00 132.66 132.66 0.45 59.70 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 Demolición 63.89 385.65 D-I 127.51 1.00 127.51 127.51 0.45 57.38 AVENIDA AGRICULTURA C-01 Demolición 99.10 1043.87 D-I 196.71 1.00 196.71 196.71 0.45 88.52 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 Demolición 158.97 1080.56 D-I 235.09 1.00 235.09 235.09 0.45 105.79 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 Demolición 73.33 458.14 D-I 130.80 1.00 130.80 130.80 0.45 58.86 AVENIDA TACABAMBA C-01 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, TACABAMBA C-03 Demolición 74.68 589.40 D-I 164.63 1.00 164.63 164.63 0.45 74.08 Demolición 297.70 2634.41 D-I 1.00 449.49 449.49 0.45 202.27 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA Demolición 33.79 279.87 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 Demolición 91.98 519.96 D-I 183.96 1.00 183.96 183.96 0.45 82.78 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 Demolición 38.53 197.37 D-I 79.85 1.00 79.85 79.85 0.45 35.93 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 Demolición 71.38 403.58 D-I 138.45 1.00 138.45 138.45 0.45 62.30 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 Demolición 149.35 1150.67 D-I 280.65 1.00 280.65 280.65 0.45 126.29 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 Demolición 65.64 300.69 D-I 134.35 1.00 134.35 134.35 0.45 60.46 AVENIDA 449.49 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 Demolición 106.11 628.92 D-I 214.06 1.00 214.06 214.06 0.45 96.33 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 Demolición 119.44 995.89 D-I 232.66 1.00 232.66 232.66 0.45 104.70 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 Demolición 115.26 1039.77 D-I 218.21 1.00 218.21 218.21 0.45 98.19 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 Demolición 66.52 546.64 D-I 134.96 1.00 134.96 134.96 0.45 60.73 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 Demolición 95.67 750.53 D-I 146.28 1.00 146.28 146.28 0.45 65.83 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 Demolición 62.73 548.66 D-I 121.85 1.00 121.85 121.85 0.45 54.83 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 Demolición 7.13 2.00 14.25 7.13 0.45 3.21 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 Demolición 154.09 1.00 154.09 154.09 0.45 69.34 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 Demolición 41.70 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 Demolición JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 Demolición JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 80.34 793.30 D-I 46.87 495.01 D-I 92.67 1.00 92.67 92.67 0.45 119.88 1161.53 D-I 208.86 1.00 208.86 208.86 0.45 93.99 111.33 853.49 D-I 222.65 1.00 222.65 222.65 0.45 100.19 Demolición 150.43 2361.99 D-I 265.80 1.00 265.80 265.80 0.45 119.61 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 Nuevo 216.04 2258.35 D-I 331.37 1.20 397.64 331.37 0.45 149.12 JIRÓN CASTILLA C-01 Nuevo 70.98 617.83 D-I 109.97 1.20 131.97 109.97 0.45 49.49 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 Nuevo 58.34 516.39 D-I 110.14 1.20 132.17 110.14 0.45 49.56 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 Nuevo 74.41 429.19 D-I 151.01 1.20 181.21 151.01 0.45 67.96 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA Nuevo 80.87 264.10 D-I 160.97 1.20 193.16 160.97 0.45 72.43 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 Nuevo 51.08 176.24 D-I 98.81 1.20 118.58 98.81 0.45 44.47 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 Nuevo 42.91 201.68 D-I 88.52 1.20 106.23 88.52 0.45 39.84 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 Nuevo 75.35 640.54 D-I 152.62 1.80 274.72 152.62 0.45 68.68 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO Nuevo 193.29 1247.15 D-I 373.74 1.20 448.48 373.74 0.45 168.18 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 Nuevo 90.61 394.90 D-I 187.54 1.20 225.05 187.54 0.45 84.39 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 Nuevo 45.26 192.74 D-I 26.49 1.20 31.79 26.49 0.45 11.92 JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 Nuevo 58.1 456.57 D-I 116.51 1.20 139.81 116.51 0.45 52.43 JIRÓN SAN DIEGO C-01 Nuevo 35.06 169.66 D-I 67.62 1.20 81.14 67.62 0.45 30.43 JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 Nuevo 40.07 321.92 D-I 80.09 1.20 96.11 80.09 0.45 36.04 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 183. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA Nuevo 107.89 456.23 D-I 216.57 1.20 259.88 216.57 0.45 97.45 JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 Nuevo 101.72 586.62 D-I 201.52 1.20 241.83 201.52 0.45 90.69 JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 Nuevo 29.10 142.85 D-I 41.83 1.20 50.20 41.83 0.45 18.82 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 Nuevo 100.34 684.67 D-I 187.91 1.20 225.49 187.91 0.45 84.56 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 Nuevo 72.90 416.33 D-I 144.23 1.20 173.07 144.23 0.45 64.90 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 Nuevo 144.70 584.49 D-I 286.33 1.80 515.39 286.33 0.45 128.85 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 Nuevo 49.20 371.62 D-I 92.34 1.20 110.81 92.34 0.45 41.55 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 Nuevo 98.53 600.51 D-I 179.58 1.80 323.25 179.58 0.45 80.81 JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01 Nuevo 49.22 478.51 D-I 94.39 1.20 113.27 94.39 0.45 42.48 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 Nuevo 51.88 495.60 D-I 103.77 1.20 124.52 103.77 0.45 46.70 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 Nuevo 444.18 3336.92 D-I 790.15 1.50 1185.22 790.15 0.45 355.57 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 Nuevo 146.19 1219.79 D-I 278.54 1.50 417.81 278.54 0.45 125.34 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 Nuevo 469.67 1327.64 D-I 480.45 1.50 720.67 480.45 0.45 216.20 JIRÓN EL RONDERO C-01 Nuevo 79.84 533.06 D-I 124.85 1.50 187.27 124.85 0.45 56.18 JIRÓN EL RONDERO C-01 Nuevo 6.68 3.50 23.39 6.68 0.45 3.01 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 Nuevo 97.45 0.45 43.85 55.07 518.89 D-I 97.45 1.20 116.94 JIRÓN SANTA ROSA C-01 Nuevo 90.59 843.39 D-I 180.92 1.20 217.10 180.92 0.45 81.41 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 Nuevo 64.20 471.06 D-I 126.88 1.20 152.25 126.88 0.45 57.10 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 Nuevo 56.47 428.97 D-I 108.04 1.20 129.64 108.04 0.45 48.62 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 Nuevo 73.85 529.43 D-I 132.25 1.20 158.70 132.25 0.45 59.51 JIRÓN CAMINO REAL C-01 Nuevo 158.87 847.08 D-I 116.01 1.20 139.21 116.01 0.45 52.20 AVENIDA TACABAMBA C-06 Nuevo 78.76 889.09 D-I 137.03 1.80 246.66 137.03 0.45 61.67 AVENIDA TACABAMBA C-07 Nuevo 189.24 1968.58 D-I 383.92 1.80 691.06 383.92 0.45 172.77 102.89 986.97 D-I 8827.85 68662.93 18112.69 15590.89 AVENIDA TACABAMBA C-08 nuevo TOTAL Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 15590.89 7015.90
  • 184. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA PARTIDA DESCRIPCIÓN UNIDAD 2 METRAD O m3 905.63 SENTIDO LONGITU D (m) ANCHO (m) ÁREA 2 (m ) ALTURA DE CORTE (m) VOLUME 3) N (m JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 D-I 563.03 1.00 563.03 0.05 28.15 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 D-I 235.23 1.00 235.23 0.05 11.76 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 D-I 139.15 1.00 139.15 0.05 6.96 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 D-I 300.78 1.00 300.78 0.05 15.04 JIRÓN SAN MARTIN C-01 D-I 364.25 1.00 364.25 0.05 18.21 JIRÓN SAN MARTIN C-02 D-I 135.49 1.00 135.49 0.05 6.77 JIRÓN SAN MARTIN C-03 D-I 148.38 1.00 148.38 0.05 7.42 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 D-I 235.09 1.00 235.09 0.05 11.75 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 D-I 193.54 1.00 193.54 0.05 9.68 JIRÓN CAJAMARCA C-02 D-I 137.31 1.00 137.31 0.05 6.87 JIRÓN CAJAMARCA C-03 D-I 134.26 1.00 134.26 0.05 6.71 JIRÓN CAJAMARCA C-04 D-I 141.96 1.00 141.96 0.05 7.10 0.05 5.18 0.05 20.57 04.05.00 CONCRETO SIMPLE f'c=175 Kg/cm VEREDA NOMBRE DE LAS CALLES JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 D-I 103.56 1.00 103.56 D-I 411.44 1.00 411.44 EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO D-I 448.51 1.00 448.51 0.05 22.43 AVENIDA TACABAMBA C-04 D-I 421.13 1.00 421.13 0.05 21.06 JIRÓN SAN MARTIN C-04 D-I 132.60 1.00 132.60 0.05 6.63 JIRÓN SAN MARTIN C-05 D-I 140.78 1.00 140.78 0.05 7.04 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 D-I 235.17 1.00 235.17 0.05 11.76 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 D-I 128.80 1.00 128.80 0.05 6.44 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 D-I 132.66 1.00 132.66 0.05 6.63 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 D-I 127.51 1.00 127.51 0.05 6.38 AVENIDA AGRICULTURA C-01 D-I 196.71 1.00 196.71 0.05 9.84 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 D-I 235.09 1.00 235.09 0.05 11.75 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 D-I 130.80 1.00 130.80 0.05 6.54 AVENIDA TACABAMBA C-01 D-I 164.63 1.00 164.63 0.05 8.23 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03 D-I 449.49 1.00 449.49 0.05 22.47 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 D-I 183.96 1.00 183.96 0.05 9.20 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 D-I 79.85 1.00 79.85 0.05 3.99 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 D-I 138.45 1.00 138.45 0.05 6.92 14.03 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 D-I 280.65 1.00 280.65 0.05 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 D-I 134.35 1.00 134.35 0.05 6.72 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 D-I 214.06 1.00 214.06 0.05 10.70 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 D-I 232.66 1.00 232.66 0.05 11.63 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 D-I 218.21 1.00 218.21 0.05 10.91 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 D-I 134.96 1.00 134.96 0.05 6.75 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 D-I 146.28 1.00 146.28 0.05 7.31 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 D-I 121.85 1.00 121.85 0.05 6.09 7.13 2.00 14.25 0.05 0.71 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 D-I 154.09 1.00 154.09 0.05 7.70 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 D-I 92.67 1.00 92.67 0.05 4.63 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 D-I 208.86 1.00 208.86 0.05 10.44 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 D-I 222.65 1.00 222.65 0.05 11.13 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 D-I 265.80 1.00 265.80 0.05 13.29 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 D-I 331.37 1.20 397.64 0.05 19.88 JIRÓN CASTILLA C-01 D-I 109.97 1.20 131.97 0.05 6.60 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 D-I 110.14 1.20 132.17 0.05 6.61 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 D-I 151.01 1.20 181.21 0.05 9.06 JIRÓN ROSAS MARIO MESTANZA VILLACORTA D-I 160.97 1.20 193.16 0.05 9.66 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 D-I 98.81 1.20 118.58 0.05 5.93 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 D-I 88.52 1.20 106.23 0.05 5.31 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 D-I 152.62 1.80 274.72 0.05 13.74 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO D-I 373.74 1.20 448.48 0.05 22.42 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 D-I 187.54 1.20 225.05 0.05 11.25 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 D-I 26.49 1.20 31.79 0.05 1.59 JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 D-I 116.51 1.20 139.81 0.05 6.99 JIRÓN SAN DIEGO C-01 D-I 67.62 1.20 81.14 0.05 4.06 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 185. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 D-I 80.09 1.20 96.11 0.05 4.81 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA D-I 216.57 1.20 259.88 0.05 12.99 JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 D-I 201.52 1.20 241.83 0.05 12.09 JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 D-I 41.83 1.20 50.20 0.05 2.51 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 D-I 187.91 1.20 225.49 0.05 11.27 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 D-I 144.23 1.20 173.07 0.05 8.65 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 D-I 286.33 1.80 515.39 0.05 25.77 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 D-I 92.34 1.20 110.81 0.05 5.54 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 D-I 179.58 1.80 323.25 0.05 16.16 JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01 D-I 94.39 1.20 113.27 0.05 5.66 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 D-I 103.77 1.20 124.52 0.05 6.23 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 D-I 790.15 1.50 1185.22 0.05 59.26 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 D-I 278.54 1.50 417.81 0.05 20.89 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 D-I 480.45 1.50 720.67 0.05 36.03 JIRÓN EL RONDERO C-01 D-I 124.85 1.50 187.27 0.05 9.36 6.68 3.50 23.39 0.05 1.17 97.45 1.20 116.94 0.05 5.85 JIRÓN EL RONDERO C-01 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 D-I JIRÓN SANTA ROSA C-01 D-I 180.92 1.20 217.10 0.05 10.86 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 D-I 126.88 1.20 152.25 0.05 7.61 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 D-I 108.04 1.20 129.64 0.05 6.48 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 D-I 132.25 1.20 158.70 0.05 7.93 JIRÓN CAMINO REAL C-01 D-I 116.01 1.20 139.21 0.05 6.96 AVENIDA TACABAMBA C-06 D-I 137.03 1.80 246.66 0.05 12.33 383.92 1.80 691.06 0.05 AVENIDA TACABAMBA C-07 D-I TOTAL 15590.89 PARTIDA DESCRIPCIÓN 04.00.00 PISO DE PIEDRA LAJA UNIDAD METRAD O VEREDA 04.06.00 18112.69 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad m 2 18112.69 34.55 905.63
  • 186. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA VEREDA NOMBRE DE LAS CALLES SENTIDO LONGITUD (m) ANCHO (m) ÁREA (m2) JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 D-I 563.03 1.00 563.03 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 D-I 235.23 1.00 235.23 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 D-I 139.15 1.00 139.15 300.78 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 D-I 300.78 1.00 JIRÓN SAN MARTIN C-01 D-I 364.25 1.00 364.25 JIRÓN SAN MARTIN C-02 D-I 135.49 1.00 135.49 JIRÓN SAN MARTIN C-03 D-I 148.38 1.00 148.38 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 D-I 235.09 1.00 235.09 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 D-I 193.54 1.00 193.54 JIRÓN CAJAMARCA C-02 D-I 137.31 1.00 137.31 JIRÓN CAJAMARCA C-03 D-I 134.26 1.00 134.26 JIRÓN CAJAMARCA C-04 D-I 141.96 1.00 141.96 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C01 D-I 103.56 1.00 103.56 D-I 411.44 1.00 411.44 EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO D-I 448.51 1.00 448.51 AVENIDA TACABAMBA C-04 D-I 421.13 1.00 421.13 JIRÓN SAN MARTIN C-04 D-I 132.60 1.00 132.60 JIRÓN SAN MARTIN C-05 D-I 140.78 1.00 140.78 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 D-I 235.17 1.00 235.17 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 D-I 128.80 1.00 128.80 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 D-I 132.66 1.00 132.66 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 D-I 127.51 1.00 127.51 AVENIDA AGRICULTURA C-01 D-I 196.71 1.00 196.71 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 D-I 235.09 1.00 235.09 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 D-I 130.80 1.00 130.80 AVENIDA TACABAMBA C-01 D-I 164.63 1.00 164.63 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03 D-I 449.49 1.00 449.49 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 D-I 183.96 1.00 183.96 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 D-I 79.85 1.00 79.85 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 D-I 138.45 1.00 138.45 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 D-I 280.65 1.00 280.65 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 D-I 134.35 1.00 134.35 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 D-I 214.06 1.00 214.06 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 D-I 232.66 1.00 232.66 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 D-I 218.21 1.00 218.21 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 D-I 134.96 1.00 134.96 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 D-I 146.28 1.00 146.28 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 D-I 121.85 1.00 121.85 7.13 2.00 14.25 D-I 154.09 1.00 154.09 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 D-I 92.67 1.00 92.67 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 D-I 208.86 1.00 208.86 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 D-I 222.65 1.00 222.65 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 D-I 265.80 1.00 265.80 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 D-I 331.37 1.20 397.64 JIRÓN CASTILLA C-01 D-I 109.97 1.20 131.97 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 D-I 110.14 1.20 132.17 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 D-I 151.01 1.20 181.21 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA D-I 160.97 1.20 193.16 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 D-I 98.81 1.20 118.58 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 D-I 88.52 1.20 106.23 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 D-I 152.62 1.80 274.72 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO D-I 373.74 1.20 448.48 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 D-I 187.54 1.20 225.05 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 D-I 26.49 1.20 31.79 JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 D-I 116.51 1.20 139.81 81.14 JIRÓN SAN DIEGO C-01 D-I 67.62 1.20 JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 D-I 80.09 1.20 96.11 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA D-I 216.57 1.20 259.88 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 187. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 D-I 201.52 1.20 JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 D-I 41.83 1.20 50.20 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 D-I 187.91 1.20 225.49 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 D-I 144.23 1.20 173.07 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 D-I 286.33 1.80 515.39 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 D-I 92.34 1.20 110.81 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 D-I 179.58 1.80 323.25 JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01 D-I 94.39 1.20 113.27 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 D-I 103.77 1.20 124.52 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 D-I 790.15 1.50 1185.22 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 D-I 278.54 1.50 417.81 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 D-I 480.45 1.50 720.67 JIRÓN EL RONDERO C-01 D-I 124.85 1.50 187.27 6.68 3.50 23.39 D-I 97.45 1.20 116.94 JIRÓN SANTA ROSA C-01 D-I 180.92 1.20 217.10 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 D-I 126.88 1.20 152.25 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 D-I 108.04 1.20 129.64 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 D-I 132.25 1.20 158.70 JIRÓN CAMINO REAL C-01 D-I 116.01 1.20 139.21 AVENIDA TACABAMBA C-06 D-I 137.03 1.80 246.66 383.92 1.80 JIRÓN EL RONDERO C-01 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 AVENIDA TACABAMBA C-07 D-I TOTAL Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 15590.89 241.83 691.06 18112.69
  • 188. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA PARTIDA DESCRIPCIÓN 05.00.00 05.06.00 UNIDAD PISO DE PIEDRA LAJA METRADO PAVIMENTO DE PIEDRA LAJA NOMBRE DE LAS CALLES m2 PAVIMENTO DE CONCRETO LONGITUD (m) Situación 61647.03 ÁREA (m2) JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 Demolición 288.77 3014.31 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 Demolición 127.32 1556.66 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 Demolición 67.66 540.72 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 Demolición 163.81 1551.23 JIRÓN SAN MARTIN C-01 Demolición 186.78 1508.46 JIRÓN SAN MARTIN C-02 Demolición 66.64 323.07 JIRÓN SAN MARTIN C-03 Demolición 68.86 222.31 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 Demolición 116.41 519.22 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 Demolición 110.90 976.23 JIRÓN CAJAMARCA C-02 Demolición 67.84 278.97 JIRÓN CAJAMARCA C-03 Demolición 74.25 210.51 JIRÓN CAJAMARCA C-04 Demolición 69.53 238.33 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 Demolición 50.77 343.19 Demolición 523.11 4746.49 AVENIDA TACABAMBA C-04 Demolición 219.07 1790.48 JIRÓN SAN MARTIN C-04 Demolición 64.54 239.90 JIRÓN SAN MARTIN C-05 Demolición 67.99 232.99 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 Demolición 117.72 1179.67 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 Demolición 72.33 797.40 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 Demolición 62.97 369.90 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 Demolición 63.89 328.27 AVENIDA AGRICULTURA C-01 Demolición 99.10 955.35 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 Demolición 158.97 974.76 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 Demolición 73.33 399.27 AVENIDA TACABAMBA C-01 Demolición 74.68 515.31 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03 Demolición 297.70 2432.14 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA Demolición 33.79 279.87 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 Demolición 91.98 437.18 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 Demolición 38.53 161.43 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 Demolición 71.38 341.28 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 Demolición 149.35 1024.38 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 Demolición 65.64 240.24 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 Demolición 106.11 532.59 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 Demolición 119.44 891.20 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 Demolición 115.26 941.58 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 Demolición 66.52 485.90 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 Demolición 95.67 684.70 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 Demolición 62.73 490.62 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 Demolición 80.34 723.96 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 Demolición 46.87 453.31 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 Demolición 119.88 1067.54 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 Demolición 111.33 753.30 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 Demolición 150.43 2242.38 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 Nuevo 216.04 2109.23 JIRÓN CASTILLA C-01 Nuevo 70.98 568.34 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 Nuevo 58.34 466.83 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 Nuevo 74.41 361.24 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA Nuevo 80.87 191.67 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 Nuevo 51.08 131.78 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 Nuevo 42.91 161.85 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 Nuevo 75.35 571.86 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO Nuevo 193.29 1078.97 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 Nuevo 90.61 310.51 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 Nuevo 45.26 180.82 JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 Nuevo 58.1 404.14 JIRÓN SAN DIEGO C-01 Nuevo 35.06 139.23 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 189. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 Nuevo 40.07 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA Nuevo 107.89 358.78 JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 Nuevo 101.72 495.93 JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 Nuevo 29.10 124.02 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 Nuevo 100.34 600.11 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 Nuevo 72.90 351.43 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 Nuevo 144.70 455.64 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 Nuevo 49.20 330.07 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 Nuevo 98.53 519.70 JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01 Nuevo 49.22 436.04 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 Nuevo 51.88 448.91 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 Nuevo 444.18 2981.35 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 Nuevo 146.19 1094.45 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 Nuevo 469.67 1111.44 JIRÓN EL RONDERO C-01 Nuevo 79.84 473.87 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 Nuevo 55.07 475.03 JIRÓN SANTA ROSA C-01 Nuevo 90.59 761.97 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 Nuevo 64.20 413.96 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 Nuevo 56.47 380.36 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 Nuevo 73.85 469.92 JIRÓN CAMINO REAL C-01 Nuevo 158.87 794.88 AVENIDA TACABAMBA C-06 Nuevo 78.76 827.43 AVENIDA TACABAMBA C-07 Nuevo 189.24 1795.82 AVENIDA TACABAMBA C-08 nuevo 285.88 PARTIDA 102.89 986.97 8827.85 TOTAL 61647.03 DESCRIPCIÓN 05.00.00 05.05.00 UNIDAD PAVIMENTO DE PIEDRA LAJA CONCRETO SIMPLE f'c=175Kg/cm NOMBRE DE LAS CALLES 2 LONGITUD (m) m PAVIMENTO DE CONCRETO ÁREA ALTURA DE (m2) CONCRETO 3 VOLUMEN (m3) JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 288.77 3014.31 0.10 301.43 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 127.32 1556.66 0.10 155.67 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 67.66 540.72 0.10 54.07 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 163.81 1551.23 0.10 155.12 JIRÓN SAN MARTIN C-01 186.78 1508.46 0.10 150.85 JIRÓN SAN MARTIN C-02 66.64 323.07 0.10 32.31 JIRÓN SAN MARTIN C-03 68.86 222.31 0.10 22.23 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 116.41 519.22 0.10 51.92 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 110.90 976.23 0.10 97.62 JIRÓN CAJAMARCA C-02 67.84 278.97 0.10 27.90 JIRÓN CAJAMARCA C-03 74.25 210.51 0.10 21.05 JIRÓN CAJAMARCA C-04 69.53 238.33 0.10 23.83 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 50.77 343.19 0.10 34.32 523.11 4746.49 0.10 474.65 AVENIDA TACABAMBA C-04 219.07 1790.48 0.10 179.05 JIRÓN SAN MARTIN C-04 64.54 239.90 0.10 23.99 JIRÓN SAN MARTIN C-05 67.99 232.99 0.10 23.30 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 117.72 1179.67 0.10 117.97 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 72.33 797.40 0.10 79.74 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 62.97 369.90 0.10 36.99 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 63.89 328.27 0.10 32.83 AVENIDA AGRICULTURA C-01 99.10 955.35 0.10 95.54 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 158.97 974.76 0.10 97.48 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 73.33 399.27 0.10 39.93 AVENIDA TACABAMBA C-01 74.68 515.31 0.10 51.53 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03 297.70 2432.14 0.10 243.21 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA 33.79 279.87 0.10 27.99 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 91.98 437.18 0.10 43.72 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 190. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 38.53 161.43 0.10 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 71.38 341.28 0.10 16.14 34.13 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 149.35 1024.38 0.10 102.44 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 65.64 240.24 0.10 24.02 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 106.11 532.59 0.10 53.26 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 119.44 891.20 0.10 89.12 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 115.26 941.58 0.10 94.16 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 66.52 485.90 0.10 48.59 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 95.67 684.70 0.10 68.47 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 62.73 490.62 0.10 49.06 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 80.34 723.96 0.10 72.40 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 46.87 453.31 0.10 45.33 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 119.88 1067.54 0.10 106.75 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 111.33 753.30 0.10 75.33 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 150.43 2242.38 0.10 224.24 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 216.04 2109.23 0.10 210.92 JIRÓN CASTILLA C-01 70.98 568.34 0.10 56.83 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 58.34 466.83 0.10 46.68 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 74.41 361.24 0.10 36.12 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA 80.87 191.67 0.10 19.17 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 51.08 131.78 0.10 13.18 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 42.91 161.85 0.10 16.18 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 75.35 571.86 0.10 57.19 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO 193.29 1078.97 0.10 107.90 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 90.61 310.51 0.10 31.05 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 45.26 180.82 0.10 18.08 JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 58.1 404.14 0.10 40.41 JIRÓN SAN DIEGO C-01 35.06 139.23 0.10 13.92 JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 40.07 285.88 0.10 28.59 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA 107.89 358.78 0.10 35.88 JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 101.72 495.93 0.10 49.59 JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 29.10 124.02 0.10 12.40 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 100.34 600.11 0.10 60.01 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 72.90 351.43 0.10 35.14 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 144.70 455.64 0.10 45.56 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 49.20 330.07 0.10 33.01 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 98.53 519.70 0.10 51.97 JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01 49.22 436.04 0.10 43.60 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 51.88 448.91 0.10 44.89 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 444.18 2981.35 0.10 298.14 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 146.19 1094.45 0.10 109.44 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 469.67 1111.44 0.10 111.14 JIRÓN EL RONDERO C-01 79.84 473.87 0.10 47.39 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 55.07 475.03 0.10 47.50 JIRÓN SANTA ROSA C-01 90.59 761.97 0.10 76.20 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 64.20 413.96 0.10 41.40 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 56.47 380.36 0.10 38.04 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 73.85 469.92 0.10 46.99 JIRÓN CAMINO REAL C-01 158.87 794.88 0.10 79.49 AVENIDA TACABAMBA C-06 78.76 827.43 0.10 82.74 AVENIDA TACABAMBA C-07 189.24 1795.82 0.10 179.58 AVENIDA TACABAMBA C-08 102.89 986.97 0.10 8827.85 61647.03 TOTAL Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 98.70 6164.70
  • 191. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA PARTIDA 04.07.00 DESCRIPCIÓN UNIDAD ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL m2 METRAD O 779.54 VEREDA NOMBRE DE LAS CALLES LONGITU D (m) SENTIDO ALTURA (m) ÁREA 2 (m ) JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 D-I 563.03 0.05 28.15 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 D-I 235.23 0.05 11.76 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 D-I 139.15 0.05 6.96 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 D-I 300.78 0.05 15.04 JIRÓN SAN MARTIN C-01 D-I 364.25 0.05 18.21 JIRÓN SAN MARTIN C-02 D-I 135.49 0.05 6.77 JIRÓN SAN MARTIN C-03 D-I 148.38 0.05 7.42 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 D-I 235.09 0.05 11.75 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 D-I 193.54 0.05 9.68 JIRÓN CAJAMARCA C-02 D-I 137.31 0.05 6.87 JIRÓN CAJAMARCA C-03 D-I 134.26 0.05 6.71 JIRÓN CAJAMARCA C-04 D-I 141.96 0.05 7.10 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 D-I 103.56 0.05 D-I 411.44 D-I 448.51 0.05 22.43 AVENIDA TACABAMBA C-04 D-I 421.13 0.05 21.06 JIRÓN SAN MARTIN C-04 D-I 132.60 0.05 6.63 JIRÓN SAN MARTIN C-05 D-I 140.78 0.05 7.04 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 D-I 235.17 0.05 11.76 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 D-I 128.80 0.05 6.44 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 D-I 132.66 0.05 6.63 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 D-I 127.51 0.05 6.38 AVENIDA AGRICULTURA C-01 D-I 196.71 0.05 9.84 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 D-I 235.09 0.05 11.75 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 D-I 130.80 0.05 6.54 AVENIDA TACABAMBA C-01 D-I 164.63 0.05 8.23 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, AVENIDA TACABAMBA C-03 D-I 449.49 0.05 22.47 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 D-I 183.96 0.05 9.20 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 D-I 79.85 0.05 3.99 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 D-I 138.45 0.05 6.92 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 D-I 280.65 0.05 14.03 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 D-I 134.35 0.05 6.72 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 D-I 214.06 0.05 10.70 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 D-I 232.66 0.05 11.63 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 D-I 218.21 0.05 10.91 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 D-I 134.96 0.05 6.75 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 D-I 146.28 0.05 7.31 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 D-I 121.85 0.05 6.09 7.13 0.05 0.36 EXTERIOR DE LA PLAZA DE TOROS Y COSO TAURINO Y COMPLEJO DEPORTIVO JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 0.05 5.18 20.57 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 D-I 154.09 0.05 7.70 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 D-I 92.67 0.05 4.63 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 D-I 208.86 0.05 10.44 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 D-I 222.65 0.05 11.13 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 D-I 265.80 0.05 13.29 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 D-I 331.37 0.05 16.57 JIRÓN CASTILLA C-01 D-I 109.97 0.05 5.50 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 D-I 110.14 0.05 5.51 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 D-I 151.01 0.05 7.55 JIRÓN MARIO MESTANZA VILLACORTA D-I 160.97 0.05 8.05 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 D-I 98.81 0.05 4.94 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 D-I 88.52 0.05 4.43 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 D-I 152.62 0.05 7.63 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO D-I 373.74 0.05 18.69 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 D-I 187.54 0.05 9.38 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 D-I 26.49 0.05 1.32 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 192. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 D-I 116.51 0.05 JIRÓN SAN DIEGO C-01 D-I 67.62 0.05 3.38 JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 D-I 80.09 0.05 4.00 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA D-I 216.57 0.05 10.83 JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 D-I 201.52 0.05 10.08 JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 D-I 41.83 0.05 2.09 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 D-I 187.91 0.05 9.40 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 D-I 144.23 0.05 7.21 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 D-I 286.33 0.05 14.32 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 D-I 92.34 0.05 4.62 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 D-I 179.58 0.05 8.98 JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01 D-I 94.39 0.05 4.72 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 D-I 103.77 0.05 5.19 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 D-I 790.15 0.05 39.51 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 D-I 278.54 0.05 13.93 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 D-I 480.45 0.05 24.02 JIRÓN EL RONDERO C-01 D-I 124.85 0.05 6.24 6.68 0.05 0.33 D-I 97.45 0.05 4.87 JIRÓN SANTA ROSA C-01 D-I 180.92 0.05 9.05 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 D-I 126.88 0.05 6.34 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 D-I 108.04 0.05 5.40 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 D-I 132.25 0.05 6.61 JIRÓN CAMINO REAL C-01 D-I 116.01 0.05 5.80 AVENIDA TACABAMBA C-06 D-I 137.03 0.05 6.85 383.92 0.05 JIRÓN EL RONDERO C-01 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 AVENIDA TACABAMBA C-07 D-I TOTAL 15590.89 PARTIDA 05.04.00 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad DESCRIPCIÓN ENCOFRADO 5.83 19.20 779.54 UNIDA D m2 METRAD O 2384.97
  • 193. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA NOMBRE DE LAS CALLES PAVIMENTO DE CONCRETO N° DE VECES DE LONGITUD TOTAL ENCOFRADO DE ENCOFRADO ALTURA DE ENCOFRADO ÁREA DE 2 ENCOFRADO(m ) 1155.07 0.10 115.51 509.28 0.10 50.93 3 202.99 0.10 20.30 49.14 LONGITU D (m) ÁREA (m2) BAS E (m) JIRÓN EXEQUIEL MONTOYA C-05- 06 288.77 3014.31 10.44 4 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-5 127.32 1556.66 12.23 4 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-4 67.66 540.72 7.99 JIRÓN FRAY JOSÉ ARANA C-1, C-2 163.81 1551.23 9.47 3 491.44 0.10 JIRÓN SAN MARTIN C-01 186.78 1508.46 8.08 3 560.33 0.10 56.03 JIRÓN SAN MARTIN C-02 66.64 323.07 4.85 2 133.28 0.10 13.33 JIRÓN SAN MARTIN C-03 68.86 222.31 3.23 2 137.71 0.10 13.77 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-01 116.41 519.22 4.46 2 232.83 0.10 23.28 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-02 110.90 976.23 8.80 3 332.71 0.10 33.27 JIRÓN CAJAMARCA C-02 67.84 278.97 4.11 2 135.69 0.10 13.57 JIRÓN CAJAMARCA C-03 74.25 210.51 2.84 2 148.50 0.10 14.85 JIRÓN CAJAMARCA C-04 69.53 238.33 3.43 2 139.07 0.10 13.91 JIRÓN JOSÉ OSORES C-01 JIRÓN TÚPAC AMARU C-01, JIRÓN JOSÉ OSORE C-01,JIRON FRAY JOSÉ ARANA C-3 Y JIRÓN CELSO CARVAJAL C-01 50.77 343.19 6.76 3 152.32 0.10 15.23 523.11 4746.49 9.07 3 1569.32 0.10 156.93 AVENIDA TACABAMBA C-04 219.07 1790.48 8.17 3 657.20 0.10 65.72 JIRÓN SAN MARTIN C-04 64.54 239.90 3.72 2 129.08 0.10 12.91 JIRÓN SAN MARTIN C-05 67.99 232.99 3.43 2 135.98 0.10 13.60 JIRÓN 27 DE NOVIEMBRE C-07 117.72 1179.67 10.02 3 353.17 0.10 35.32 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-03 72.33 797.40 11.02 3 216.99 0.10 21.70 JIRÓN EDELMIRA SILVA C-04 62.97 369.90 5.87 2 125.93 0.10 12.59 JIRÓN GREGORIO MALCA C-01 63.89 328.27 5.14 2 127.79 0.10 12.78 AVENIDA AGRICULTURA C-01 99.10 955.35 9.64 3 297.31 0.10 29.73 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-01 158.97 974.76 6.13 2 317.93 0.10 31.79 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-02 73.33 399.27 5.45 2 146.65 0.10 14.67 AVENIDA TACABAMBA C-01 JIRÓN JUAN XXII C-01, AVENIDA TACABAMBA C-02, TACABAMBA C-03 74.68 515.31 6.90 2 149.35 0.10 14.94 89.31 AVENIDA 297.70 2432.14 8.17 3 893.10 0.10 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GURRIA -PLAZA DE ARMA 33.79 279.87 8.28 3 101.37 0.10 10.14 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-01 91.98 437.18 4.75 2 183.96 0.10 18.40 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-02 38.53 161.43 4.19 2 77.05 0.10 7.71 JIRÓN MARISCAL CASTILLA C-03 71.38 341.28 4.78 2 142.75 0.10 14.28 JIRÓN ADRIANO NOVOA C-06 149.35 1024.38 6.86 3 448.04 0.10 44.80 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-05 65.64 240.24 3.66 2 131.28 0.10 13.13 JIRÓN GREGORIO MALCA C-08 106.11 532.59 5.02 2 212.22 0.10 21.22 JIRÓN GREGORIO MALCA C-09 119.44 891.20 7.46 3 358.31 0.10 35.83 JIRÓN GREGORIO MALCA C-10 115.26 941.58 8.17 3 345.78 0.10 34.58 JIRÓN PEDRO CORONADO C-03 66.52 485.90 7.30 3 199.56 0.10 19.96 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-01 95.67 684.70 7.16 3 287.01 0.10 28.70 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-02 62.73 490.62 7.82 3 188.18 0.10 18.82 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-03 80.34 723.96 9.01 3 241.02 0.10 24.10 JIRÓN FRANCISCO CADENILLAS C-04 46.87 453.31 9.67 3 140.61 0.10 14.06 AVENIDA TODOS LOS SANTOS C-12 119.88 1067.54 8.91 3 359.64 0.10 35.96 JIRÓN PONCIANO VIGIL C-07 111.33 753.30 6.77 3 333.98 0.10 33.40 JIRÓN SAN MARTIN C-08, AVENIDA DE TODOS LO SANTOS C-08 150.43 2242.38 14.91 4 601.70 0.10 60.17 JIRÓN ANTONIO CEBALLOS C-01 216.04 2109.23 9.76 3 648.12 0.10 64.81 JIRÓN CASTILLA C-01 70.98 568.34 8.01 3 212.93 0.10 21.29 PROLONGACIÓN ANAXIMANDRO VEGA C-01 58.34 466.83 8.00 3 175.03 0.10 17.50 JIRÓN LAS CASUARINAS C-01 74.41 361.24 4.85 2 148.82 0.10 14.88 JIRÓN Mario MESTANZA VILLACORTA 80.87 191.67 2.37 2 161.75 0.10 16.17 10.22 JIRÓN HERMANA LUISA BENITO C-01 51.08 131.78 2.58 2 102.16 0.10 JIRÓN HERMANA POMPEYA PORTAL C-01 42.91 161.85 3.77 2 85.82 0.10 8.58 JIRÓN TÚPAC AMARU C-03 75.35 571.86 7.59 3 226.05 0.10 22.61 JIRÓN LA RINCONADA DE COLPAMAYO 193.29 1078.97 5.58 2 386.59 0.10 38.66 JIRÓN 30 DE AGOSTO C-01 90.61 310.51 3.43 2 181.22 0.10 18.12 JIRÓN DIEGO VILLACORTA C-01 45.26 180.82 4.00 2 90.51 0.10 9.05 JIRÓN TODOS LOS SANTOSC-01 58.1 404.14 6.96 3 174.30 0.10 17.43 JIRÓN SAN DIEGO C-01 35.06 139.23 3.97 2 70.12 0.10 7.01 JIRÓN JUAN RAMÍREZ C-01 40.07 285.88 7.13 3 120.21 0.10 12.02 JIRÓN EL RONDERO DE LA PARTE BAJA 107.89 358.78 3.33 2 215.78 0.10 21.58 JIRÓN TOMAS ÁLVAREZ C-01 101.72 495.93 4.88 2 203.44 0.10 20.34 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 194. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA JIRÓN JOSÉ SOTO C. C-01 29.10 124.02 4.26 2 58.20 0.10 5.82 JIRÓN ANTENOR TANTALEAN C-01 100.34 600.11 5.98 3 301.03 0.10 30.10 JIRÓN HORACIO CEVALLOS GAMES C-01 72.90 351.43 4.82 2 145.81 0.10 14.58 JIRÓN JUAN OLIVERA CORTEZ C-01 144.70 455.64 3.15 2 289.40 0.10 28.94 JIRÓN MANCO CAPAC C-01 49.20 330.07 6.71 3 147.60 0.10 14.76 19.71 JIRÓN CAPAC YUPANQUI C-04 98.53 519.70 5.27 2 197.05 0.10 JIRÓN INCA ROCA ROCA C-01 49.22 436.04 8.86 3 147.66 0.10 14.77 JIRÓN TÚPAC YUPANQUI C-01 51.88 448.91 8.65 3 155.64 0.10 15.56 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-01 444.18 2981.35 6.71 3 1332.55 0.10 133.25 JIRÓN H. SALDAÑA ALAVEDRA C-02 146.19 1094.45 7.49 3 438.56 0.10 43.86 JIRÓN GLICERIO VILLANUEVA C-03 469.67 1111.44 2.37 2 939.34 0.10 93.93 JIRÓN EL RONDERO C-01 79.84 473.87 5.93 3 239.53 0.10 23.95 JIRÓN SINCHI ROCA C-01 55.07 475.03 8.63 3 165.22 0.10 16.52 JIRÓN SANTA ROSA C-01 90.59 761.97 8.41 3 271.77 0.10 27.18 JIRÓN FRAY AGUSTÍN GUERRA C-01 64.20 413.96 6.45 3 192.60 0.10 19.26 JIRÓN PRIMERO DE NOVIEMBRE C-01 56.47 380.36 6.74 3 169.41 0.10 16.94 JIRÓN NUEVA SANTA ROSA C-01 73.85 469.92 6.36 3 221.54 0.10 22.15 JIRÓN CAMINO REAL C-01 158.87 794.88 5.00 2 317.74 0.10 31.77 AVENIDA TACABAMBA C-06 78.76 827.43 10.51 3 236.28 0.10 23.63 AVENIDA TACABAMBA C-07 189.24 1795.82 9.49 3 567.72 0.10 56.77 AVENIDA TACABAMBA C-08 102.89 986.97 9.59 3 308.66 0.10 30.87 TOTAL 8827.85 61647.03 Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad 23849.66 2384.966
  • 195. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad
  • 196. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA PRESUPUESTO Estudio de pre inversión a nivel de Factibilidad