SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 5
Prospecto: información para el usuario
Ácido ascórbico Bayer 1000 mg/5 ml solución inyectable
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene
información importante para usted.
 Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
 Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
 Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque
tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
 Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos
adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Ácido Ascórbico Bayer solución inyectable y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Ácido Ascórbico Bayer solución inyectable
3. Cómo usar Ácido Ascórbico Bayer solución inyectable
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Ácido Ascórbico Bayer solución inyectable
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Ácido Ascórbico Bayer solución inyectable y para qué se utiliza
Este medicamento contiene ácido ascórbico (vitamina C), que pertenece al grupo de vitaminas
hidrosolubles . Esta vitamina es importante, entre otras funciones, para la formación del colágeno y el
material intercelular (entre las células) y es antioxidante.
Este medicamento está indicado en el tratamiento de estados graves de falta de vitamina C, cuando la
administración oral no es factible o en casos de trastornos de la absorción, en adultos y adolescentes a
partir de 14 años.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Ácido Ascórbico Bayer solución inyectable
No use Ácido Ascórbico Bayer
 Si es alérgico al ácido ascórbico o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento
(incluidos en la sección 6).
 Si padece nefrolitiasis o historia de nefrolitiasis (formación de piedras en los riñones)
 Si padece hiperoxaluria (aumento de la tasa de ácido oxálico en la orina)
 Si padece enfermedad del riñón grave.
 Si padece hemocromatosis (presencia de demasiado hierro en el cuerpo)
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a usar Ácido Ascórbico Bayer.
 Este medicamento no debe administrarse en dosis más altas o durante más tiempo que lo
recomendado en la sección 3. Cómo usar Ácido Ascórbico Bayer, ya que el uso durante largo
tiempo de grandes dosis puede ser perjudicial.
 Si padece alguna enfermedad del riñón, dosis elevadas de este medicamento podrían dañarle.
 Si padece o ha padecido cálculos (piedras en el riñón) o gota (depósitos de ácido úrico en las
articulaciones, sobre todo en los pies) debe tener precaución porque podrían producirse otra vez.
2 de 5
 Si presenta deficiencia de glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa (alteración hereditaria del
metabolismo de los glóbulos rojos), puede producirse hemólisis (destrucción de glóbulos rojos).
 Los pacientes con anemia de células falciformes (enfermedad hereditaria que afecta a la forma de
los glóbulos rojos) deben tener precaución, porque podrían padecer una crisis.
 Si está en tratamiento con anticoagulantes, vea el apartado Uso de Ácido Ascórbico Bayer con
otros medicamentos.
 Si padece alguna afección con sobrecargas de hierro (elevados niveles de hierro en sangre), el
consumo de este medicamento podría perjudicarle.
Interferencias con pruebas analíticas: Si le van a hacer alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de
sangre, orina, etc.…) comunique al médico que está utilizando este medicamento, ya que puede alterar los
resultados.
Niños y adolescentes
No administrar este medicamento a menores de 14 años debido a que no se dispone de datos de uso en esta
población.
Uso de Ácido Ascórbico Bayer con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar
cualquier otro medicamento.
El ácido ascórbico puede interaccionar con los siguientes medicamentos:
 Deferoxamina (medicamento usado para intoxicación o sobrecarga de hierro)
 Indinavir (para el tratamiento de la infección por VIH o SIDA)
 Cianocobalamina (vitamina B12): podrían disminuir sus niveles
 Medicamentos anticoagulantes orales como acenocumarol y warfarina (para la circulación
sanguínea)
 Ciclosporina (medicamento utilizado para prevenir rechazos de transplantes)
 Disulfiran (medicamento utilizado para tratar el alcoholismo crónico)
 Hierro (medicamento utilizado para tratar la deficiencia por hierro)
La administración de ácido ascórbico, sobre todo en grandes dosis, podría favorecer o retrasar la
eliminación de algunos medicamentos.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de
quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Como medida de precaución, no debe utilizarse Ácido Ascórbico Bayer solución inyectable durante el
embarazo ni la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento tiene un efecto nulo o insignificante sobre la capacidad para conducir o manejar
maquinaria.
Ácido Ascórbico Bayer contiene sodio
Este medicamento contiene 130,5 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en
cada ampolla. Esto equivale al 6,5% de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto.
3. Cómo usar Ácido Ascórbico Bayer solución inyectable
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En
caso de duda, consulte de nuevo a su médico.
La dosis recomendada es:
3 de 5
Vía intravenosa
Adultos y adolescentes a partir de 14 años:1 ampolla al día.
No debe excederse de esta dosis (1000 mg de vitamina C /día).
Vía intravenosa.
Este medicamento sólo se debe administrar por personal sanitario cualificado para ello. La
administración del producto y el manejo de las agujas debe hacerse con precaución.
Uso en niños y adolescentes
No utilizar en niños menores de 14 años por falta de datos de seguridad.
Si usa más Ácido Ascórbico Bayer del que debiera
El uso prolongado de grandes dosis de ácido ascórbico puede ser perjudicial.
Si le han administrado más Ácido Ascórbico Bayer de lo que se debe, es decir, dosis excesivas de ácido
ascórbico, podrían producirse cálculos renales, elevación de la glucosa en sangre, irritación en el tracto
urinario, ataque agudo de gota; grandes dosis de ácido ascórbico pueden provocar hemólisis
(destrucción de glóbulos rojos) en pacientes con deficiencia de glucosa 6-fosfato deshidrogenasa
(alteración hereditaria).
Otros trastornos son gastrointestinales, como: diarrea o estreñimiento, náuseas, vómitos, calambres
abdominales o cólicos.
Si aparecen estos síntomas, se debe dejar de tomar el medicamento inmediatamente y se debe consultar
a un profesional sanitario.
El tratamiento será sintomático, debiéndose interrumpir la administración de este medicamento.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, o
llame al Servicio de Información Toxicológica, Teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la
cantidad tomada (o acuda a un centro médico).
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Ácido Ascórbico Bayersolución inyectable puede producir efectos
adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Durante el periodo de utilización del principio activo de este medicamento, se han notificado las siguientes
reacciones adversas, especialmente en dosis mayores a las recomendadas, cuya frecuencia no se ha podido
establecer con exactitud:
 Se ha informado, de reacciones de hipersensibilidad, con manifestaciones de laboratorio y clínicas,
incluyendo síndrome de asma alérgico, reacciones de leve a moderadas que podrían afectar a la
piel, aparato respiratorio, tracto digestivo y sistema cardiovascular, incluyendo síntomas como
erupción, urticaria (afección rojiza con picor), edema alérgico y angioedema (rápida hinchazón
bajo la piel especialmente en la cara y en la boca), picor, dificultad cardio-respiratoria y, muy
raramente, reacciones graves, incluyendo shock anafiláctico (reacción alérgica grave generalizada).
 La administración de ácido ascórbico en individuos predispuestos a incremento de formación de
cálculos (piedras) (los que tienen mayor riesgo son los que tienen alteración renal), se ha asociado
a la producción de cálculos o precipitación de medicamentos en el tracto urinario.
4 de 5
 Reacciones en el sitio de inyección, como enrojecimiento; la administración intravenosa rápida
puede producir desmayo transitorio o mareo.
 En pacientes predispuestos se podría producir artritis gotosa (depósito de ácido úrico en las
articulaciones).
 Dolor de cabeza, insomnio.
 Se han descrito trastornos digestivos como diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal y
gastrointestinal, con el ácido ascórbico por vía oral.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se
trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos
directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso
Humano, Website: www.notificaram.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más
información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Ácido Ascórbico Bayer solución inyectable
No requiere condiciones especiales de conservación.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los
medicamentos que no necesita en el Punto Sigre de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su
farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma,
ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del envase e información adicional
Composición de Ácido Ascórbico Bayer solución inyectable
- El principio activo es Ácido ascórbico (vitamina C). Cada ampolla de 5 ml contiene 1.000 mg de ácido
ascórbico.
- Los demás componentes (excipientes) son: Hidróxido sódico y agua para preparaciones inyectables.
Aspecto del producto y contenido del envase:
Este medicamento se presenta en forma de solución inyectable; es un líquido claro, de color amarillento. Se
presenta en envases que contienen 3 o 6 ampollas de vidrio.
Puede que no todos los tamaños de envase estén comercializados.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
BAYER HISPANIA, S.L.
Av. Baix Llobregat, 3 – 5
08970 Sant Joan Despí (Barcelona)
Responsable de la fabricación
Doppel Farmaceutici S.R.L.
Via Volturno, 48
20089 Quinto de’Stampi, MI (Italia)
5 de 5
Fecha de la última revisión de este prospecto: Noviembre 2015
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

Más contenido relacionado

Similar a P_17536.pdf (20)

CLASIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS EN FARMACOLOFIA(1).pdf
CLASIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS EN FARMACOLOFIA(1).pdfCLASIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS EN FARMACOLOFIA(1).pdf
CLASIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS EN FARMACOLOFIA(1).pdf
43094807fst
 
Documento.docx anticoagulantes para ti ti
Documento.docx anticoagulantes para ti tiDocumento.docx anticoagulantes para ti ti
Documento.docx anticoagulantes para ti ti
chicaizaalison421
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
Paola Tapia Avila
 
Tabla de contenidos 2
Tabla de contenidos 2Tabla de contenidos 2
Tabla de contenidos 2
Paola Tapia Avila
 
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listo
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listoTrabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listo
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listo
torresgladys2010
 
Adria
AdriaAdria
Adria
semgrec
 
Ensayo 3 de piperazina
Ensayo 3 de piperazinaEnsayo 3 de piperazina
Ensayo 3 de piperazina
ANTONIOLEON49
 
Acetaminofén trabajo informatica
Acetaminofén trabajo informaticaAcetaminofén trabajo informatica
Acetaminofén trabajo informatica
sthef13
 
El acetaminofen de informatica
El acetaminofen de informaticaEl acetaminofen de informatica
El acetaminofen de informatica
lizethnontoa
 
EL ACETAMINOFEN
EL ACETAMINOFEN EL ACETAMINOFEN
EL ACETAMINOFEN
lizethnontoa
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
James Diaz
 
bloqueadores alfa.pptx
bloqueadores alfa.pptxbloqueadores alfa.pptx
bloqueadores alfa.pptx
jostengonza
 
Anticoagulación (para pacientes)
Anticoagulación (para pacientes)Anticoagulación (para pacientes)
Anticoagulación (para pacientes)
Centro de Salud Casa del Barco
 
El acetaminofen de informatica
El acetaminofen de informaticaEl acetaminofen de informatica
El acetaminofen de informatica
Ibeth Cuta
 
ambroxol mucolítico.pptx materiales de trabajo individual
ambroxol mucolítico.pptx materiales de trabajo individualambroxol mucolítico.pptx materiales de trabajo individual
ambroxol mucolítico.pptx materiales de trabajo individual
MarisolCharca
 
Videoconferencia Farmacología aplicada. Factores fisiológicos y patológicos
Videoconferencia Farmacología aplicada. Factores fisiológicos y patológicosVideoconferencia Farmacología aplicada. Factores fisiológicos y patológicos
Videoconferencia Farmacología aplicada. Factores fisiológicos y patológicos
Francisco Javier Vizuete Gallango
 
EXPOSICION FARMACO (Sandra).pptx
EXPOSICION FARMACO (Sandra).pptxEXPOSICION FARMACO (Sandra).pptx
EXPOSICION FARMACO (Sandra).pptx
tomas francisco
 
Cefadroxilo oral
Cefadroxilo oralCefadroxilo oral
Cefadroxilo oral
Eleazer Jonatan Cho Choc
 
ANTICOAGULANTE/SINTROM
ANTICOAGULANTE/SINTROMANTICOAGULANTE/SINTROM
ANTICOAGULANTE/SINTROM
encarnilaguapa
 
Vematina valproatodemagnesio
Vematina valproatodemagnesioVematina valproatodemagnesio
Vematina valproatodemagnesio
Josh Moscoso
 
CLASIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS EN FARMACOLOFIA(1).pdf
CLASIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS EN FARMACOLOFIA(1).pdfCLASIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS EN FARMACOLOFIA(1).pdf
CLASIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS EN FARMACOLOFIA(1).pdf
43094807fst
 
Documento.docx anticoagulantes para ti ti
Documento.docx anticoagulantes para ti tiDocumento.docx anticoagulantes para ti ti
Documento.docx anticoagulantes para ti ti
chicaizaalison421
 
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listo
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listoTrabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listo
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listo
torresgladys2010
 
Ensayo 3 de piperazina
Ensayo 3 de piperazinaEnsayo 3 de piperazina
Ensayo 3 de piperazina
ANTONIOLEON49
 
Acetaminofén trabajo informatica
Acetaminofén trabajo informaticaAcetaminofén trabajo informatica
Acetaminofén trabajo informatica
sthef13
 
El acetaminofen de informatica
El acetaminofen de informaticaEl acetaminofen de informatica
El acetaminofen de informatica
lizethnontoa
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
James Diaz
 
bloqueadores alfa.pptx
bloqueadores alfa.pptxbloqueadores alfa.pptx
bloqueadores alfa.pptx
jostengonza
 
El acetaminofen de informatica
El acetaminofen de informaticaEl acetaminofen de informatica
El acetaminofen de informatica
Ibeth Cuta
 
ambroxol mucolítico.pptx materiales de trabajo individual
ambroxol mucolítico.pptx materiales de trabajo individualambroxol mucolítico.pptx materiales de trabajo individual
ambroxol mucolítico.pptx materiales de trabajo individual
MarisolCharca
 
Videoconferencia Farmacología aplicada. Factores fisiológicos y patológicos
Videoconferencia Farmacología aplicada. Factores fisiológicos y patológicosVideoconferencia Farmacología aplicada. Factores fisiológicos y patológicos
Videoconferencia Farmacología aplicada. Factores fisiológicos y patológicos
Francisco Javier Vizuete Gallango
 
EXPOSICION FARMACO (Sandra).pptx
EXPOSICION FARMACO (Sandra).pptxEXPOSICION FARMACO (Sandra).pptx
EXPOSICION FARMACO (Sandra).pptx
tomas francisco
 
ANTICOAGULANTE/SINTROM
ANTICOAGULANTE/SINTROMANTICOAGULANTE/SINTROM
ANTICOAGULANTE/SINTROM
encarnilaguapa
 
Vematina valproatodemagnesio
Vematina valproatodemagnesioVematina valproatodemagnesio
Vematina valproatodemagnesio
Josh Moscoso
 

Último (20)

OPTICA GEOMETRICA TEORIA Y EJERCICIOS 22.pdf
OPTICA GEOMETRICA TEORIA Y EJERCICIOS 22.pdfOPTICA GEOMETRICA TEORIA Y EJERCICIOS 22.pdf
OPTICA GEOMETRICA TEORIA Y EJERCICIOS 22.pdf
JuanFigueroa997754
 
2. Comisionamiento y Descomisionamiento de Instalaciones G.L..pdf
2. Comisionamiento y Descomisionamiento de Instalaciones G.L..pdf2. Comisionamiento y Descomisionamiento de Instalaciones G.L..pdf
2. Comisionamiento y Descomisionamiento de Instalaciones G.L..pdf
zgomez4
 
LEY MADRE TIERRA INTRODUCCION A LA AGROINDUSTRIA.pptx
LEY MADRE TIERRA INTRODUCCION A LA AGROINDUSTRIA.pptxLEY MADRE TIERRA INTRODUCCION A LA AGROINDUSTRIA.pptx
LEY MADRE TIERRA INTRODUCCION A LA AGROINDUSTRIA.pptx
AbelinoVicenteGosalv
 
Identificación de Factores de riesgo en la construcción
Identificación de Factores de riesgo en la construcciónIdentificación de Factores de riesgo en la construcción
Identificación de Factores de riesgo en la construcción
Vicente Albor Arrieta
 
PRESENTACIÓN REINDUCCION Plan de Respuesta a Emergencias Y PA.pptx
PRESENTACIÓN REINDUCCION Plan de Respuesta a Emergencias Y PA.pptxPRESENTACIÓN REINDUCCION Plan de Respuesta a Emergencias Y PA.pptx
PRESENTACIÓN REINDUCCION Plan de Respuesta a Emergencias Y PA.pptx
JuanEduardoOrtizAlbi
 
Presentación de los distintos métodos de fundición.
Presentación de los distintos métodos de fundición.Presentación de los distintos métodos de fundición.
Presentación de los distintos métodos de fundición.
carlosmena166344
 
Señalización y tecnología de empaque gestion
Señalización y tecnología de empaque gestionSeñalización y tecnología de empaque gestion
Señalización y tecnología de empaque gestion
fannyitst
 
LA ATMOSFERA DESARROLLO AMAZONICO SUSTENTABLE.ppt
LA ATMOSFERA DESARROLLO AMAZONICO SUSTENTABLE.pptLA ATMOSFERA DESARROLLO AMAZONICO SUSTENTABLE.ppt
LA ATMOSFERA DESARROLLO AMAZONICO SUSTENTABLE.ppt
AbelinoVicenteGosalv
 
Leccion5_fis2_0300000000000000000000.ppt
Leccion5_fis2_0300000000000000000000.pptLeccion5_fis2_0300000000000000000000.ppt
Leccion5_fis2_0300000000000000000000.ppt
pablosanchez490551
 
Logística y programación dinámica gestion empresarial
Logística y programación dinámica gestion empresarialLogística y programación dinámica gestion empresarial
Logística y programación dinámica gestion empresarial
fannyitst
 
INGENIERIA ECONOMICA - TALLER EXPOSITIVO - GRUPO 7.pptx
INGENIERIA ECONOMICA - TALLER EXPOSITIVO - GRUPO 7.pptxINGENIERIA ECONOMICA - TALLER EXPOSITIVO - GRUPO 7.pptx
INGENIERIA ECONOMICA - TALLER EXPOSITIVO - GRUPO 7.pptx
ErickGarcia302930
 
ORDOEZCONTROLELECTRICOISBN978-620-0-40181-6.pdf
ORDOEZCONTROLELECTRICOISBN978-620-0-40181-6.pdfORDOEZCONTROLELECTRICOISBN978-620-0-40181-6.pdf
ORDOEZCONTROLELECTRICOISBN978-620-0-40181-6.pdf
ssuser533d68
 
TRABAJOS ELECTRICOS-BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN -LOTO.pptx
TRABAJOS ELECTRICOS-BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN -LOTO.pptxTRABAJOS ELECTRICOS-BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN -LOTO.pptx
TRABAJOS ELECTRICOS-BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN -LOTO.pptx
EduardoLabrador5
 
TEORIA_DE_CIRCUITOS_ELECTRICOS_.BASICOSpdf
TEORIA_DE_CIRCUITOS_ELECTRICOS_.BASICOSpdfTEORIA_DE_CIRCUITOS_ELECTRICOS_.BASICOSpdf
TEORIA_DE_CIRCUITOS_ELECTRICOS_.BASICOSpdf
Maria Leon
 
Ley De Carreteras y Caminos Vecinales.pdf
Ley De Carreteras y Caminos Vecinales.pdfLey De Carreteras y Caminos Vecinales.pdf
Ley De Carreteras y Caminos Vecinales.pdf
rommel3331
 
3.4 MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA EL MEJORAMIENTO (1).pptx
3.4 MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA EL MEJORAMIENTO (1).pptx3.4 MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA EL MEJORAMIENTO (1).pptx
3.4 MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA EL MEJORAMIENTO (1).pptx
AzaVegaJuanPablo
 
MOTORES_ELECTRICOS.....................pdf
MOTORES_ELECTRICOS.....................pdfMOTORES_ELECTRICOS.....................pdf
MOTORES_ELECTRICOS.....................pdf
pablosanchez490551
 
UNIDAD 1 - Materiales de Procesos de Produccion Industrial
UNIDAD 1 -  Materiales de Procesos de Produccion IndustrialUNIDAD 1 -  Materiales de Procesos de Produccion Industrial
UNIDAD 1 - Materiales de Procesos de Produccion Industrial
Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium
 
La tecnología de la información y comunicaciones.
La tecnología de la información y comunicaciones.La tecnología de la información y comunicaciones.
La tecnología de la información y comunicaciones.
fannyitst
 
significado.docx de un deber impor.tante
significado.docx de un deber impor.tantesignificado.docx de un deber impor.tante
significado.docx de un deber impor.tante
MelaniParedes1
 
OPTICA GEOMETRICA TEORIA Y EJERCICIOS 22.pdf
OPTICA GEOMETRICA TEORIA Y EJERCICIOS 22.pdfOPTICA GEOMETRICA TEORIA Y EJERCICIOS 22.pdf
OPTICA GEOMETRICA TEORIA Y EJERCICIOS 22.pdf
JuanFigueroa997754
 
2. Comisionamiento y Descomisionamiento de Instalaciones G.L..pdf
2. Comisionamiento y Descomisionamiento de Instalaciones G.L..pdf2. Comisionamiento y Descomisionamiento de Instalaciones G.L..pdf
2. Comisionamiento y Descomisionamiento de Instalaciones G.L..pdf
zgomez4
 
LEY MADRE TIERRA INTRODUCCION A LA AGROINDUSTRIA.pptx
LEY MADRE TIERRA INTRODUCCION A LA AGROINDUSTRIA.pptxLEY MADRE TIERRA INTRODUCCION A LA AGROINDUSTRIA.pptx
LEY MADRE TIERRA INTRODUCCION A LA AGROINDUSTRIA.pptx
AbelinoVicenteGosalv
 
Identificación de Factores de riesgo en la construcción
Identificación de Factores de riesgo en la construcciónIdentificación de Factores de riesgo en la construcción
Identificación de Factores de riesgo en la construcción
Vicente Albor Arrieta
 
PRESENTACIÓN REINDUCCION Plan de Respuesta a Emergencias Y PA.pptx
PRESENTACIÓN REINDUCCION Plan de Respuesta a Emergencias Y PA.pptxPRESENTACIÓN REINDUCCION Plan de Respuesta a Emergencias Y PA.pptx
PRESENTACIÓN REINDUCCION Plan de Respuesta a Emergencias Y PA.pptx
JuanEduardoOrtizAlbi
 
Presentación de los distintos métodos de fundición.
Presentación de los distintos métodos de fundición.Presentación de los distintos métodos de fundición.
Presentación de los distintos métodos de fundición.
carlosmena166344
 
Señalización y tecnología de empaque gestion
Señalización y tecnología de empaque gestionSeñalización y tecnología de empaque gestion
Señalización y tecnología de empaque gestion
fannyitst
 
LA ATMOSFERA DESARROLLO AMAZONICO SUSTENTABLE.ppt
LA ATMOSFERA DESARROLLO AMAZONICO SUSTENTABLE.pptLA ATMOSFERA DESARROLLO AMAZONICO SUSTENTABLE.ppt
LA ATMOSFERA DESARROLLO AMAZONICO SUSTENTABLE.ppt
AbelinoVicenteGosalv
 
Leccion5_fis2_0300000000000000000000.ppt
Leccion5_fis2_0300000000000000000000.pptLeccion5_fis2_0300000000000000000000.ppt
Leccion5_fis2_0300000000000000000000.ppt
pablosanchez490551
 
Logística y programación dinámica gestion empresarial
Logística y programación dinámica gestion empresarialLogística y programación dinámica gestion empresarial
Logística y programación dinámica gestion empresarial
fannyitst
 
INGENIERIA ECONOMICA - TALLER EXPOSITIVO - GRUPO 7.pptx
INGENIERIA ECONOMICA - TALLER EXPOSITIVO - GRUPO 7.pptxINGENIERIA ECONOMICA - TALLER EXPOSITIVO - GRUPO 7.pptx
INGENIERIA ECONOMICA - TALLER EXPOSITIVO - GRUPO 7.pptx
ErickGarcia302930
 
ORDOEZCONTROLELECTRICOISBN978-620-0-40181-6.pdf
ORDOEZCONTROLELECTRICOISBN978-620-0-40181-6.pdfORDOEZCONTROLELECTRICOISBN978-620-0-40181-6.pdf
ORDOEZCONTROLELECTRICOISBN978-620-0-40181-6.pdf
ssuser533d68
 
TRABAJOS ELECTRICOS-BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN -LOTO.pptx
TRABAJOS ELECTRICOS-BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN -LOTO.pptxTRABAJOS ELECTRICOS-BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN -LOTO.pptx
TRABAJOS ELECTRICOS-BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN -LOTO.pptx
EduardoLabrador5
 
TEORIA_DE_CIRCUITOS_ELECTRICOS_.BASICOSpdf
TEORIA_DE_CIRCUITOS_ELECTRICOS_.BASICOSpdfTEORIA_DE_CIRCUITOS_ELECTRICOS_.BASICOSpdf
TEORIA_DE_CIRCUITOS_ELECTRICOS_.BASICOSpdf
Maria Leon
 
Ley De Carreteras y Caminos Vecinales.pdf
Ley De Carreteras y Caminos Vecinales.pdfLey De Carreteras y Caminos Vecinales.pdf
Ley De Carreteras y Caminos Vecinales.pdf
rommel3331
 
3.4 MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA EL MEJORAMIENTO (1).pptx
3.4 MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA EL MEJORAMIENTO (1).pptx3.4 MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA EL MEJORAMIENTO (1).pptx
3.4 MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA EL MEJORAMIENTO (1).pptx
AzaVegaJuanPablo
 
MOTORES_ELECTRICOS.....................pdf
MOTORES_ELECTRICOS.....................pdfMOTORES_ELECTRICOS.....................pdf
MOTORES_ELECTRICOS.....................pdf
pablosanchez490551
 
La tecnología de la información y comunicaciones.
La tecnología de la información y comunicaciones.La tecnología de la información y comunicaciones.
La tecnología de la información y comunicaciones.
fannyitst
 
significado.docx de un deber impor.tante
significado.docx de un deber impor.tantesignificado.docx de un deber impor.tante
significado.docx de un deber impor.tante
MelaniParedes1
 

P_17536.pdf

  • 1. 1 de 5 Prospecto: información para el usuario Ácido ascórbico Bayer 1000 mg/5 ml solución inyectable Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.  Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.  Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.  Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.  Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4. Contenido del prospecto: 1. Qué es Ácido Ascórbico Bayer solución inyectable y para qué se utiliza 2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Ácido Ascórbico Bayer solución inyectable 3. Cómo usar Ácido Ascórbico Bayer solución inyectable 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de Ácido Ascórbico Bayer solución inyectable 6. Contenido del envase e información adicional 1. Qué es Ácido Ascórbico Bayer solución inyectable y para qué se utiliza Este medicamento contiene ácido ascórbico (vitamina C), que pertenece al grupo de vitaminas hidrosolubles . Esta vitamina es importante, entre otras funciones, para la formación del colágeno y el material intercelular (entre las células) y es antioxidante. Este medicamento está indicado en el tratamiento de estados graves de falta de vitamina C, cuando la administración oral no es factible o en casos de trastornos de la absorción, en adultos y adolescentes a partir de 14 años. 2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Ácido Ascórbico Bayer solución inyectable No use Ácido Ascórbico Bayer  Si es alérgico al ácido ascórbico o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).  Si padece nefrolitiasis o historia de nefrolitiasis (formación de piedras en los riñones)  Si padece hiperoxaluria (aumento de la tasa de ácido oxálico en la orina)  Si padece enfermedad del riñón grave.  Si padece hemocromatosis (presencia de demasiado hierro en el cuerpo) Advertencias y precauciones Consulte a su médico antes de empezar a usar Ácido Ascórbico Bayer.  Este medicamento no debe administrarse en dosis más altas o durante más tiempo que lo recomendado en la sección 3. Cómo usar Ácido Ascórbico Bayer, ya que el uso durante largo tiempo de grandes dosis puede ser perjudicial.  Si padece alguna enfermedad del riñón, dosis elevadas de este medicamento podrían dañarle.  Si padece o ha padecido cálculos (piedras en el riñón) o gota (depósitos de ácido úrico en las articulaciones, sobre todo en los pies) debe tener precaución porque podrían producirse otra vez.
  • 2. 2 de 5  Si presenta deficiencia de glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa (alteración hereditaria del metabolismo de los glóbulos rojos), puede producirse hemólisis (destrucción de glóbulos rojos).  Los pacientes con anemia de células falciformes (enfermedad hereditaria que afecta a la forma de los glóbulos rojos) deben tener precaución, porque podrían padecer una crisis.  Si está en tratamiento con anticoagulantes, vea el apartado Uso de Ácido Ascórbico Bayer con otros medicamentos.  Si padece alguna afección con sobrecargas de hierro (elevados niveles de hierro en sangre), el consumo de este medicamento podría perjudicarle. Interferencias con pruebas analíticas: Si le van a hacer alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de sangre, orina, etc.…) comunique al médico que está utilizando este medicamento, ya que puede alterar los resultados. Niños y adolescentes No administrar este medicamento a menores de 14 años debido a que no se dispone de datos de uso en esta población. Uso de Ácido Ascórbico Bayer con otros medicamentos Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento. El ácido ascórbico puede interaccionar con los siguientes medicamentos:  Deferoxamina (medicamento usado para intoxicación o sobrecarga de hierro)  Indinavir (para el tratamiento de la infección por VIH o SIDA)  Cianocobalamina (vitamina B12): podrían disminuir sus niveles  Medicamentos anticoagulantes orales como acenocumarol y warfarina (para la circulación sanguínea)  Ciclosporina (medicamento utilizado para prevenir rechazos de transplantes)  Disulfiran (medicamento utilizado para tratar el alcoholismo crónico)  Hierro (medicamento utilizado para tratar la deficiencia por hierro) La administración de ácido ascórbico, sobre todo en grandes dosis, podría favorecer o retrasar la eliminación de algunos medicamentos. Embarazo, lactancia y fertilidad Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. Como medida de precaución, no debe utilizarse Ácido Ascórbico Bayer solución inyectable durante el embarazo ni la lactancia. Conducción y uso de máquinas Este medicamento tiene un efecto nulo o insignificante sobre la capacidad para conducir o manejar maquinaria. Ácido Ascórbico Bayer contiene sodio Este medicamento contiene 130,5 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada ampolla. Esto equivale al 6,5% de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto. 3. Cómo usar Ácido Ascórbico Bayer solución inyectable Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico. La dosis recomendada es:
  • 3. 3 de 5 Vía intravenosa Adultos y adolescentes a partir de 14 años:1 ampolla al día. No debe excederse de esta dosis (1000 mg de vitamina C /día). Vía intravenosa. Este medicamento sólo se debe administrar por personal sanitario cualificado para ello. La administración del producto y el manejo de las agujas debe hacerse con precaución. Uso en niños y adolescentes No utilizar en niños menores de 14 años por falta de datos de seguridad. Si usa más Ácido Ascórbico Bayer del que debiera El uso prolongado de grandes dosis de ácido ascórbico puede ser perjudicial. Si le han administrado más Ácido Ascórbico Bayer de lo que se debe, es decir, dosis excesivas de ácido ascórbico, podrían producirse cálculos renales, elevación de la glucosa en sangre, irritación en el tracto urinario, ataque agudo de gota; grandes dosis de ácido ascórbico pueden provocar hemólisis (destrucción de glóbulos rojos) en pacientes con deficiencia de glucosa 6-fosfato deshidrogenasa (alteración hereditaria). Otros trastornos son gastrointestinales, como: diarrea o estreñimiento, náuseas, vómitos, calambres abdominales o cólicos. Si aparecen estos síntomas, se debe dejar de tomar el medicamento inmediatamente y se debe consultar a un profesional sanitario. El tratamiento será sintomático, debiéndose interrumpir la administración de este medicamento. En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, o llame al Servicio de Información Toxicológica, Teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad tomada (o acuda a un centro médico). 4. Posibles efectos adversos Al igual que todos los medicamentos, Ácido Ascórbico Bayersolución inyectable puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Durante el periodo de utilización del principio activo de este medicamento, se han notificado las siguientes reacciones adversas, especialmente en dosis mayores a las recomendadas, cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud:  Se ha informado, de reacciones de hipersensibilidad, con manifestaciones de laboratorio y clínicas, incluyendo síndrome de asma alérgico, reacciones de leve a moderadas que podrían afectar a la piel, aparato respiratorio, tracto digestivo y sistema cardiovascular, incluyendo síntomas como erupción, urticaria (afección rojiza con picor), edema alérgico y angioedema (rápida hinchazón bajo la piel especialmente en la cara y en la boca), picor, dificultad cardio-respiratoria y, muy raramente, reacciones graves, incluyendo shock anafiláctico (reacción alérgica grave generalizada).  La administración de ácido ascórbico en individuos predispuestos a incremento de formación de cálculos (piedras) (los que tienen mayor riesgo son los que tienen alteración renal), se ha asociado a la producción de cálculos o precipitación de medicamentos en el tracto urinario.
  • 4. 4 de 5  Reacciones en el sitio de inyección, como enrojecimiento; la administración intravenosa rápida puede producir desmayo transitorio o mareo.  En pacientes predispuestos se podría producir artritis gotosa (depósito de ácido úrico en las articulaciones).  Dolor de cabeza, insomnio.  Se han descrito trastornos digestivos como diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal y gastrointestinal, con el ácido ascórbico por vía oral. Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano, Website: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. 5. Conservación de Ácido Ascórbico Bayer solución inyectable No requiere condiciones especiales de conservación. Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto Sigre de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. 6. Contenido del envase e información adicional Composición de Ácido Ascórbico Bayer solución inyectable - El principio activo es Ácido ascórbico (vitamina C). Cada ampolla de 5 ml contiene 1.000 mg de ácido ascórbico. - Los demás componentes (excipientes) son: Hidróxido sódico y agua para preparaciones inyectables. Aspecto del producto y contenido del envase: Este medicamento se presenta en forma de solución inyectable; es un líquido claro, de color amarillento. Se presenta en envases que contienen 3 o 6 ampollas de vidrio. Puede que no todos los tamaños de envase estén comercializados. Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación Titular de la autorización de comercialización BAYER HISPANIA, S.L. Av. Baix Llobregat, 3 – 5 08970 Sant Joan Despí (Barcelona) Responsable de la fabricación Doppel Farmaceutici S.R.L. Via Volturno, 48 20089 Quinto de’Stampi, MI (Italia)
  • 5. 5 de 5 Fecha de la última revisión de este prospecto: Noviembre 2015 La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/