Este documento presenta descripciones de varios monstruos imaginarios, incluyendo Babyelentarantul, un monstruo con cabeza de elefante y cola de perro que roba patucos de bebés; Tigreveja, un monstruo que escupe lana para cazar cocodrilos y arañas; Deberino, un monstruo que asigna demasiados deberes a los estudiantes; y Huronsaurio, un monstruo prehistórico en peligro de extinción.
Los mandalas son figuras geométricas y simbólicas utilizadas en varias religiones y culturas, y este recurso educativo muestra cómo crear mandalas interactivos con la aplicación GeoGebra para explorar sus propiedades matemáticas y geométricas.
El documento describe tres teselados creados por M.C. Escher. El primero representa reptiles que se transforman rotando figuras geométricas. El segundo muestra un jinete creado mediante traslaciones y simetrías axiales. El tercero presenta ángeles y demonios en forma de murciélagos usando rotaciones.
Teaching axonometry and parallel projection (with Augmented Reality)ESTER ALONSO
Augmented reality uses descriptive geometry techniques like orthographic projection and axonometry. Descriptive geometry includes one, two and three point perspective projections as well as axonometric projections, which are a type of parallel projection. Augmented reality uses axonometry, a type of parallel projection, to link virtual objects to physical spaces.
Optical illusions and visual perceptionESTER ALONSO
This document discusses visual perception and optical illusions. It explains that visual perception relies on perceptual constants like shape, color, and size constancy to interpret visual stimuli. The document then explores different types of optical illusions, including perceptual illusions that play tricks on shape, size, and other visual properties, as well as double images, impossible objects, and illusions of motion. Examples of specific illusions are provided to demonstrate how visual perception can be ambiguous or confused.
Los mandalas son figuras geométricas y simbólicas utilizadas en varias religiones y culturas del mundo. Este recurso educativo muestra cómo crear mandalas interactivos utilizando la aplicación GeoGebra, permitiendo a los estudiantes explorar las propiedades matemáticas y geométricas subyacentes a estas figuras.
Retoque de ojos con photoshop (método 2) ESTER ALONSO
Este documento proporciona instrucciones para retocar los ojos en una fotografía usando Adobe Photoshop. Se seleccionan los iris de ambos ojos y se copian a una nueva capa, luego se manipulan los parámetros de tono y saturación. Finalmente, se elige entre múltiples capas para seleccionar el mejor color del iris retocado.
El documento describe los pasos para editar una fotografía en Photoshop, incluyendo hacer zoom en la imagen, seleccionar áreas con la herramienta de lazo magnético, copiar y pegar las selecciones para crear una nueva capa, seleccionar un color de relleno, rellenar las selecciones con ese color usando la herramienta bote de pintura, y eliminar áreas invadidas por el color azul con la herramienta borrador.
This document discusses various topics from A to Y. It touches on several entities including B, C, D, E, F, G, H, I, J, L, M, N, O, P, T, U, W, X and Y at a high level without providing many details about each.
Trabajo geométrico-artístico realizado por alumnos de 3º ESO para la materia de Plástica. Se trabaja el concepto de la tangencia, la estructura geométrica subyacente bajo las formas orgánicas y el volumen mediante el claroscuro.
Trabajo realizado por alumnos de 3º ESO para la materia de EPV. Aplicación de la simetría radial y estudio de las formas orgánicas y su estructura geométrica
Este manual presenta varios monstruos domésticos creados por estudiantes de primer año de la escuela secundaria IES África. Cada estudiante ideó su propio monstruo con un aspecto, costumbres y personalidad únicos. Los monstruos incluyen criaturas como el monstruo de las pesadillas, el monstruo perezoso, y el monstruo de los pelos rebeldes. El manual fue creado para una revista de la escuela sobre monstruos y presenta las creaciones de los estudiantes en un formato divertido.
El documento lista los nombres de estudiantes de 3o ESO del IES África en Fuenlabrada agrupados en parejas para un proyecto de fotomontajes surrealistas.
Ampliación del anterior documento. Utilizando la herramienta CALEIDOSCOPIO de educaciónplástica.net los alumnos de 3º ESO han realizado composiciones simétricas en las que alternan colores y grosores, opacidad y número de repeticiones de los ejes de simetría.
Este documento resume varias figuras retóricas utilizadas en publicidad, incluyendo la hipérbole, comparación, enumeración, personificación, metáfora, antítesis, elipsis, sinécdoque, contrasentido y anacoluto. Explica brevemente en qué consiste cada figura y proporciona ejemplos de su uso en anuncios publicitarios para ilustrarlas.
Trabajos escolares realizados por ordenador(con la herramienta CALEIDOSCOPIO de la página web educacionplastica.net), para trabajar el concepto de SIMETRÍA RADIAL y la DIVISIÓN REGULAR DE LA CIRCUNFERENCIA.
Este documento lista los nombres de los alumnos de 3o de ESO del IES África que realizaron trabajos sobre polígonos estrellados. En total hay 23 alumnos cuyos nombres aparecen en la lista, indicando que varios estudiantes del mismo curso del instituto IES África completaron proyectos relacionados con polígonos de forma estrellada.
Este documento presenta una lista de 14 nombres de estudiantes de 3er año de la escuela secundaria IES África que realizaron trabajos sobre polígonos estrellados.
HABILIDADES BLANDAS: TRABAJO EN EQUIPO, NEGOCIACIÓN Y RESILIENCIA, CON PABLO ...Dionisio Navarro García
El proyecto «Habilidades Blandas», consiste en una serie de conversaciones con profesionales destacados de diversos campos, dirigidas a explorar y analizar las competencias intrapersonales e interpersonales esenciales en el entorno laboral actual. Estas habilidades incluyen la comunicación efectiva, la escucha activa, la empatía, la inteligencia emocional, la resolución de problemas y conflictos y la creatividad entre otras.
El objetivo principal del proyecto es destacar la importancia fundamental de estas competencias e indagar acerca de su influencia en la productividad laboral, el desarrollo del liderazgo efectivo y el fortalecimiento de las relaciones interpersonales.
METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN / METHODOLOGIES FOR RESEARCHRebeca Pardo
🔬 Metodologías de Investigación en Ciencias Sociales, Humanidades, Comunicación y Arte
Research Methodologies in Social Sciences, Humanities, Communication and Art
Por la Dra. Rebeca Pardo
ESPAÑOL
Esta presentación es una guía clara, práctica y visual para quienes se inician o desean profundizar en la investigación científica dentro de las Ciencias Sociales, la Comunicación, las Humanidades o las Artes. A lo largo de las diapositivas, se abordan los fundamentos esenciales del método científico, la diferencia entre conocimiento común y conocimiento científico, y se detallan paso a paso las fases del proceso de investigación.
Aprenderás a formular preguntas de investigación relevantes, definir hipótesis, diseñar una metodología rigurosa (cuantitativa, cualitativa o mixta), seleccionar fuentes bibliográficas fiables y construir un marco teórico sólido. También se incluyen herramientas útiles como mapas mentales, fichas de contenido, y recursos actualizados en normas APA e ISO para citar correctamente.
Es un recurso ideal para estudiantes universitarios, docentes, tesistas e investigadores en ciencias sociales, artes o humanidades que deseen desarrollar proyectos con profundidad, coherencia metodológica y enfoque ético. Incluye recursos gratuitos y enlaces a plataformas especializadas.
👉 Si buscas claridad metodológica, orientación práctica y recursos útiles para tu investigación, esta presentación es para ti.
📚 Más recursos en: https://rebecapardo.wordpress.com/recursos-para-investigadores/
ENGLISH
This presentation offers a clear, practical, and visually engaging guide for students, teachers, and researchers in Social Sciences, Humanities, Communication, and the Arts. Dr. Rebeca Pardo outlines the key principles of scientific research, distinguishes between common and scientific knowledge, and explains each stage of the research process in a structured and accessible way.
You’ll learn how to formulate relevant research questions, define testable hypotheses, design rigorous methodologies (quantitative, qualitative, or mixed), select trustworthy academic sources, and develop a solid theoretical framework. The presentation also includes practical tools such as mind maps, research content cards, and up-to-date APA and ISO citation guidelines.
It’s an ideal resource for university students, thesis writers, educators, and researchers seeking to undertake methodologically sound and ethically informed projects in the social sciences, humanities, or the arts. Includes free academic resources and curated links.
👉 If you’re looking for methodological clarity, practical tools, and reliable guidance for your research, this presentation is for you.
📚 More resources at: https://rebecapardo.wordpress.com/recursos-para-investigadores/
Teaching axonometry and parallel projection (with Augmented Reality)ESTER ALONSO
Augmented reality uses descriptive geometry techniques like orthographic projection and axonometry. Descriptive geometry includes one, two and three point perspective projections as well as axonometric projections, which are a type of parallel projection. Augmented reality uses axonometry, a type of parallel projection, to link virtual objects to physical spaces.
Optical illusions and visual perceptionESTER ALONSO
This document discusses visual perception and optical illusions. It explains that visual perception relies on perceptual constants like shape, color, and size constancy to interpret visual stimuli. The document then explores different types of optical illusions, including perceptual illusions that play tricks on shape, size, and other visual properties, as well as double images, impossible objects, and illusions of motion. Examples of specific illusions are provided to demonstrate how visual perception can be ambiguous or confused.
Los mandalas son figuras geométricas y simbólicas utilizadas en varias religiones y culturas del mundo. Este recurso educativo muestra cómo crear mandalas interactivos utilizando la aplicación GeoGebra, permitiendo a los estudiantes explorar las propiedades matemáticas y geométricas subyacentes a estas figuras.
Retoque de ojos con photoshop (método 2) ESTER ALONSO
Este documento proporciona instrucciones para retocar los ojos en una fotografía usando Adobe Photoshop. Se seleccionan los iris de ambos ojos y se copian a una nueva capa, luego se manipulan los parámetros de tono y saturación. Finalmente, se elige entre múltiples capas para seleccionar el mejor color del iris retocado.
El documento describe los pasos para editar una fotografía en Photoshop, incluyendo hacer zoom en la imagen, seleccionar áreas con la herramienta de lazo magnético, copiar y pegar las selecciones para crear una nueva capa, seleccionar un color de relleno, rellenar las selecciones con ese color usando la herramienta bote de pintura, y eliminar áreas invadidas por el color azul con la herramienta borrador.
This document discusses various topics from A to Y. It touches on several entities including B, C, D, E, F, G, H, I, J, L, M, N, O, P, T, U, W, X and Y at a high level without providing many details about each.
Trabajo geométrico-artístico realizado por alumnos de 3º ESO para la materia de Plástica. Se trabaja el concepto de la tangencia, la estructura geométrica subyacente bajo las formas orgánicas y el volumen mediante el claroscuro.
Trabajo realizado por alumnos de 3º ESO para la materia de EPV. Aplicación de la simetría radial y estudio de las formas orgánicas y su estructura geométrica
Este manual presenta varios monstruos domésticos creados por estudiantes de primer año de la escuela secundaria IES África. Cada estudiante ideó su propio monstruo con un aspecto, costumbres y personalidad únicos. Los monstruos incluyen criaturas como el monstruo de las pesadillas, el monstruo perezoso, y el monstruo de los pelos rebeldes. El manual fue creado para una revista de la escuela sobre monstruos y presenta las creaciones de los estudiantes en un formato divertido.
El documento lista los nombres de estudiantes de 3o ESO del IES África en Fuenlabrada agrupados en parejas para un proyecto de fotomontajes surrealistas.
Ampliación del anterior documento. Utilizando la herramienta CALEIDOSCOPIO de educaciónplástica.net los alumnos de 3º ESO han realizado composiciones simétricas en las que alternan colores y grosores, opacidad y número de repeticiones de los ejes de simetría.
Este documento resume varias figuras retóricas utilizadas en publicidad, incluyendo la hipérbole, comparación, enumeración, personificación, metáfora, antítesis, elipsis, sinécdoque, contrasentido y anacoluto. Explica brevemente en qué consiste cada figura y proporciona ejemplos de su uso en anuncios publicitarios para ilustrarlas.
Trabajos escolares realizados por ordenador(con la herramienta CALEIDOSCOPIO de la página web educacionplastica.net), para trabajar el concepto de SIMETRÍA RADIAL y la DIVISIÓN REGULAR DE LA CIRCUNFERENCIA.
Este documento lista los nombres de los alumnos de 3o de ESO del IES África que realizaron trabajos sobre polígonos estrellados. En total hay 23 alumnos cuyos nombres aparecen en la lista, indicando que varios estudiantes del mismo curso del instituto IES África completaron proyectos relacionados con polígonos de forma estrellada.
Este documento presenta una lista de 14 nombres de estudiantes de 3er año de la escuela secundaria IES África que realizaron trabajos sobre polígonos estrellados.
HABILIDADES BLANDAS: TRABAJO EN EQUIPO, NEGOCIACIÓN Y RESILIENCIA, CON PABLO ...Dionisio Navarro García
El proyecto «Habilidades Blandas», consiste en una serie de conversaciones con profesionales destacados de diversos campos, dirigidas a explorar y analizar las competencias intrapersonales e interpersonales esenciales en el entorno laboral actual. Estas habilidades incluyen la comunicación efectiva, la escucha activa, la empatía, la inteligencia emocional, la resolución de problemas y conflictos y la creatividad entre otras.
El objetivo principal del proyecto es destacar la importancia fundamental de estas competencias e indagar acerca de su influencia en la productividad laboral, el desarrollo del liderazgo efectivo y el fortalecimiento de las relaciones interpersonales.
METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN / METHODOLOGIES FOR RESEARCHRebeca Pardo
🔬 Metodologías de Investigación en Ciencias Sociales, Humanidades, Comunicación y Arte
Research Methodologies in Social Sciences, Humanities, Communication and Art
Por la Dra. Rebeca Pardo
ESPAÑOL
Esta presentación es una guía clara, práctica y visual para quienes se inician o desean profundizar en la investigación científica dentro de las Ciencias Sociales, la Comunicación, las Humanidades o las Artes. A lo largo de las diapositivas, se abordan los fundamentos esenciales del método científico, la diferencia entre conocimiento común y conocimiento científico, y se detallan paso a paso las fases del proceso de investigación.
Aprenderás a formular preguntas de investigación relevantes, definir hipótesis, diseñar una metodología rigurosa (cuantitativa, cualitativa o mixta), seleccionar fuentes bibliográficas fiables y construir un marco teórico sólido. También se incluyen herramientas útiles como mapas mentales, fichas de contenido, y recursos actualizados en normas APA e ISO para citar correctamente.
Es un recurso ideal para estudiantes universitarios, docentes, tesistas e investigadores en ciencias sociales, artes o humanidades que deseen desarrollar proyectos con profundidad, coherencia metodológica y enfoque ético. Incluye recursos gratuitos y enlaces a plataformas especializadas.
👉 Si buscas claridad metodológica, orientación práctica y recursos útiles para tu investigación, esta presentación es para ti.
📚 Más recursos en: https://rebecapardo.wordpress.com/recursos-para-investigadores/
ENGLISH
This presentation offers a clear, practical, and visually engaging guide for students, teachers, and researchers in Social Sciences, Humanities, Communication, and the Arts. Dr. Rebeca Pardo outlines the key principles of scientific research, distinguishes between common and scientific knowledge, and explains each stage of the research process in a structured and accessible way.
You’ll learn how to formulate relevant research questions, define testable hypotheses, design rigorous methodologies (quantitative, qualitative, or mixed), select trustworthy academic sources, and develop a solid theoretical framework. The presentation also includes practical tools such as mind maps, research content cards, and up-to-date APA and ISO citation guidelines.
It’s an ideal resource for university students, thesis writers, educators, and researchers seeking to undertake methodologically sound and ethically informed projects in the social sciences, humanities, or the arts. Includes free academic resources and curated links.
👉 If you’re looking for methodological clarity, practical tools, and reliable guidance for your research, this presentation is for you.
📚 More resources at: https://rebecapardo.wordpress.com/recursos-para-investigadores/
Se presenta una síntesis del pensamiento de Søren Kierkegaard, abordando conceptos clave como la angustia, la fe, la subjetividad y la existencia. Una mirada concisa al legado del filósofo danés y su influencia en el pensamiento moderno.