Mefalsim

kibutz ubicado en el suroeste de Israel De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mefalsimmap

Mefalsim (en hebreo: מפלסים) es un kibutz en el suroeste de Israel, cerca de la frontera con la Franja de Gaza. Es dependiente del Concejo Regional Shaar HaNéguev. En 2021 tenía una población de 1 037 habitantes.[1]

Datos rápidos Mefalsim מפלסים, Coordenadas ...
Mefalsim
מפלסים
Entidad subnacional
Thumb
Thumb
Mefalsim
מפלסים
Localización de Mefalsim
מפלסים en Israel
Coordenadas 31°30′07″N 34°33′52″E
Entidad Kibutz
 País  Israel
Altitud  
 • Media 99 m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 1 037[1] hab.
Huso horario UTC+02:00
Sitio web oficial
Cerrar

Historia

Resumir
Contexto
Imágenes de CCTV de miembros de Hamás asesinando personas en el kibutz el 7 de octubre.

Mefalsim fue fundado en 1949 por miembros del movimiento juvenil sionista Habonim Dror, la mayoría de ellos eran nuevos inmigrantes "olim jadashim" procedentes de Argentina y Uruguay.[2]

El kibutz recibió el nombre de "Mefalsim" en honor a los inmigrantes de América Latina que allanaron el camino para que otros judíos hicieran Aliá y retornasen a Eretz Israel.[2]

En 1966, el embajador de Argentina en Israel pidió al coro del kibutz que interpretara música folclórica argentina en la inauguración de la Casa Argentina en Jerusalén. Esto dio lugar a la creación del Conjunto Mefalsim, una banda que interpretaba música argentina y latinoamericana y que aparecía en la radio y la televisión. La banda también grabó varios álbumes. En 2005, tras la retirada unilateral israelí de la Franja de Gaza, el kibutz absorbió a algunas de las familias desalojadas.[3] Desde 2001, el kibutz ha sido alcanzado por decenas de cohetes lanzados desde la Franja de Gaza, y algunos edificios han sido destruidos, incluido el jardín de infancia en 2012.[4] En 2018, la aldea fue la primera localidad incendiada por un globo incendiario.[5] En la mañana del sábado 7 de octubre de 2023, el kibutz Mefalsim fue atacado por militantes de Hamás, que procedieron a matar a varios civiles en la aldea.[6][7][8]

Economía

En 2017, el kibutz tenía 430 acres de plantaciones de cítricos y almendros. Uniéndose a otros agricultores de la región, los fruticultores de Mefalsim pidieron al ministro de Defensa israelí, el judío Avigdor Lieberman, que concediera permisos de entrada a cientos de gazatíes para trabajar en sus huertos.[9] Mefalsim-Kfar Aza es una cooperativa agrícola que cultiva hortalizas de raíz alimenticia como patatas y zanahorias en una superficie de 14 000 dunams (aproximadamente 3 500 acres).[10]

En 2022, el Grupo Shibboleth adquirió una superficie de 22 dunams de terreno para establecer un centro logístico para empresas industriales.[11]

Lugares de interés

En las afueras del kibutz se encuentra un monumento memorial conmemorativo, dedicado en honor a las Fuerzas de Defensa de Israel que llevaron a cabo la operación de represalia Flecha Negra.[12]

Arqueología

En 2017, la Autoridad de Antigüedades de Israel llevó a cabo una excavación de salvamento en Tel 'Irit, al suroeste del kibutz. Tel 'Irit era el emplazamiento de un taller de cerámica datado a finales del periodo bizantino (finales del siglo VI-principios del s. VII).[13]

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.