Media Legua (Trinidad)
Media Legua | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Sancti Spíritus |
• Municipio | Trinidad |
La Media Legua. Es una localidad situada en la carretera que conecta al municipio cubano de Trinidad con el sureño poblado de Casilda.
Sumario
Salud y educación
La atención médica y la educación de los pobladores de esta localidad, se brindan en la cabecera del consejo popular semiurbano de Casilda.
Economía
La economía de este poblado esta estrechamente ligada al consejo popular de Casilda, al cual pertenece la Media Legua, sus pobladores se dedican a las actividades marítimas en el puerto de Casilda así como a pequeñas actividades agrícolas en las zonas periféricas de su comunidad.
Instituciones de interés
Estación Meteorológica Trinidad
La Estación Meteorologica Trinidad fue fundada el 5 de noviembre de 1965, con una fecha de Relocalización el día 30 de abril de 1988; la cual está situada en la latitud 21º,46' ,24"N y longitud 79º, 59', 23'W tiene una elevación de 24,10 metros sobre el nivel del mar y esta ubicada en la Media Legua. Su Horario de trabajo es de (UTC): 24h. Esta estación es Sinóptica (donde se utilizan los datos con fines de pronósticos meteorológicos), ubicada en la región 4 de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), realizando observaciones cada tres horas a partir de las 01:00 hasta las 22:00 h del meridiano 75º de Grenwich.
Escuela de Hotelería y Turismo
La Escuela de Hotelería y Turismo de Trinidad esta situada en la Media Legua, brinda los estudios a los futuros profesionales de las diversas franquicias del Ministerio del Turismo. Aquí trabajan 86 trabajadores, de los cuales 57 son profesores de las diversas asignaturas y especialidades. Entre las carreras estudiadas se encuentran: Dirección y Mando, Idiomas, cursos de superación piramidal modular (cocineros, luncheros, camareras, recepcionistas, etc), cursos de secretariado y gestión administrativa.
Población
De esta comunidad se puede decir que la población mayoritaria es oriunda de la zona. La raza predominante es la blanca, una población con tendencia al envejecimiento donde abunda el sexo masculino.
Cultura
Las tradiciones culturales de la comunidad son los comediantes (teatro), las parrandas campesinas, repentistas, se realizan carreras a caballo y torneos .
En la comunidad la instalación cultural es el círculo social obrero. La manifestación típica es la música tradicional.
Deporte, recreación y tiempo Libre
En la comunidad el deporte típico que se práctica es el béisbol. Las instalaciones deportivas que existen son el cuadro de pelota. El tiempo libre de esta localidad es empleado es empleado en la práctica de estos deportes, visualización de películas y juegos de dominó.
Recursos naturales
La localidad tiene al Este una franja montañosa con una amplia variedad de flora y fauna el cual está en regular estado de conservación. Es una zona de muchos árboles maderables y frutales como el mango, aguacate, anón, guayaba, mamoncillo.
Fuente
- Entrevista realizada a los pobladores de la comunidad.
- Estación Meteorológica Trinidad