Estudios del malestar: Políticas de la autenticidad en las sociedades contemporáneas
Por José Luis Pardo
4/5
()
Información de este libro electrónico
Hubo un tiempo en que el Estado del bienestar expresaba lo mejor de los proyectos políticos occidentales tras la atroz experiencia de las guerras mundiales. Hoy vivimos en las antípodas, en lo que podríamos llamar el Estado del malestar. La erosión del Estado del bienestar se gestó en los años de bonanza económica y se ha consumado en los de la crisis. Y a esa erosión institucional se suma hoy la política. Todo ello crea un caldo de cultivo del que surgen nostalgias ideológicas y organizaciones populistas que pretenden capitalizar el malestar y convertirlo en un instrumento político electoralmente rentable. José Luis Pardo entiende la filosofía como el arte de hacer preguntas, y en este libro sagaz y necesario plantea unas cuantas muy certeras: ¿cuáles son los ingredientes de este uso político del malestar? ¿Cuáles son los peligros de una forma de hacer política que parece añorar la acción directa, eludiendo las vías democráticas? ¿Cuál es el papel que debe desempeñar la filosofía ante estos retos? ¿Y la universidad como institución? ¿Y el arte y sus vanguardias? Al populismo de los tuits, las pancartas y la demagogia, el autor contrapone un pensamiento crítico que nos ayuda a desentrañar la realidad compleja en la que estamos inmersos. Y para ello se sirve del bagaje histórico de la filosofía, empezando por Sócrates y su diálogo en el Gorgias con el virulento Calicles, partidario de la pugna, el conflicto y el enfrentamiento frente al acuerdo, que sentencia: «Qué amable eres, Sócrates, llamas ?moderados? a los idiotas.» Analiza también el tránsito de Hegel a Marx, la reaparición en escena de Carl Schmitt y las propuestas de pensadores convertidos en ideólogos como Ernesto Laclau o Philip Pettit, para quienes la filosofía debe estar al servicio de la política. Frente a esta postura, no habría que olvidar la advertencia de Kant: «No hay que esperar ni que los reyes se hagan filósofos ni que los filósofos sean reyes. Tampoco hay que desearlo; la posesión de la fuerza perjudica inevitablemente al libre ejercicio de la razón.» Porque al olvidarla se olvidó también la descripción del «filósofo» que debería figurar en el frontispicio de todas las facultades del ramo, esa que dice que «los filósofos son por naturaleza inaptos para banderías y propagandas de club; no son, por tanto, sospechosos de proselitismo». Pensamiento frente al panfleto, reflexión frente al exabrupto y reivindicación de una filosofía crítica que no sea vasalla de la política: he ahí lo que propone Estudios del malestar, una lúcida y argumentada advertencia acerca del malestar en el que vivimos y el que nos aguarda.
José Luis Pardo
José Luis Pardo (Madrid, 1954) es catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid y colaborador del diario El País; ha traducido a filósofos contemporáneos como Deleuze, Debord, Agamben o Lévinas. Es autor de una veintena de libros, entre los que destacan Deleuze. Violentar el pensamiento, Palabras cruzadas (con Fernando Savater), La regla del juego (Premio Nacional de Ensayo 2005), Esto no es música, Nunca fue tan hermosa la basura o Estética de lo peor. En Anagrama publicó Transversales, su primer libro, en 1977, y La banalidad. Foto: © Amaya Aznar
Lee más de José Luis Pardo
Esto no es música Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Relacionado con Estudios del malestar
Títulos en esta serie (100)
El bucle prodigioso: Veinte años después de "Elogio y refutación del ingenio" Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El intelectual melancólico: Un panfleto Calificación: 2 de 5 estrellas2/5¡Huy! Por qué todo el mundo debe a todo el mundo y nadie puede pagar: Por qué todo el mundo debe a todo el mundo y nadie puede pagar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La marca del editor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nuestro lado oscuro: Una historia de los perversos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Postpoesía: Hacia un nuevo paradigma Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Yo nací con la infamia: La mirada vagabunda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnatomía del miedo: Un tratado sobre la valentía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Por una muerte apropiada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diez mil millones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Eros: La superproducción de los afectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía zombi Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La biología de la toma de riesgos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El capitalismo funeral: La crisis o la Tercera Guerra Mundial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La herida de Spinoza: Felicidad y política en la vida posmoderna. Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Las sabidurías de la antigüedad: Contrahistoria de la filosofía, I Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un cerebro a medida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Occidente globalizado: Un debate sobre la cultura planetaria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Emociónese así.: Anatomía de la alegría (con publicidad encubierta) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mundo de Atenas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ética de la crueldad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5A vueltas con la cuestión judía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ataque a la democracia y al bienestar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl coleccionista apasionado: Una historia íntima Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Naturaleza de la novela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl complejo de Telémaco: Padres e hijos tras el ocaso del progenitor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El caso del perro de los Baskerville Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa novela múltiple Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una genealogía de la pantalla: del cine al teléfono móvil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre el Estado: Cursos en el Collège de France (1989-1992) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
La ética del paseante: Y otras razones para la esperanza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La filosofía y su sombra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa imprevisibilidad de la técnica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesde la vida dañada: La teoría crítica de Theodor W. Adorno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilósofos de paseo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa dispersión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensadores de la nueva izquierda Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manifiesto por la filosofía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de ensayar: Pensadores imprescindibles del siglo XX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría de la retaguardia: Cómo sobrevivir al arte contemporáneo (y a casi todo lo demás) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa estética como ideología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hilo de la verdad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nueva ilustración radical Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Movilización total Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica, estética y política: Ensayos (y errores) de un metaindignado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crítica del espectáculo y de la vida cotidiana: Antología Guy Debord Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Contra el tiempo: Filosofía práctica del instante Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La corrosión del carácter Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lo indisponible Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La excepcionalidad permanente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa fuerte razón para estar juntos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Calle de sentido único Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Wittgenstein, el arquitecto: (el lugar inhabitable) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa historia no ha terminado: Ética, política, laicidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vida cotidiana y velocidad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Una filosofía del miedo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El año que soñamos peligrosamente Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Héroes: Asesinato masivo y suicidio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5George Orwell: O el horror a la política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitología, locura y risa: Subjetividad en el idealismo alemán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Diseño para usted
Técnicas de patronaje: Carrera de Diseño y Gestión en Moda (Tomo I - Mujer) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Noches Blancas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El gran teatro del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La enfermedad de escribir Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dibujo para diseñadores gráficos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desabarrotar: Cómo Desabarrotar Tu Hogar Más Minimalismo, Menos Libros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro del bordado. Puntos, esquemas, realizaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Introducción a la Masonería Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El diseño del mundo: ¿Cómo se crea una experiencia? Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Dignos de ser humanos: Una nueva perspectiva histórica de la humanidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Literatura infantil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Escalofriantes Misterios sin Resolver: Grandes Misterios que han Dejado Confundida a la Humanidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pasión del poder Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pintura digital expresiva en Procreate Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFotografía Digital Réflex Paso a Paso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crochet para principiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos del diseño Calificación: 2 de 5 estrellas2/5CeroCeroCero: Cómo la cocaína gobierna el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Soy yo normal?: Filias y parafilias sexuales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los 5 pilares del branding: Anatomía de la marca (interiores en color con imágenes) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mis chistes, mi filosofía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los enemigos: O cómo sobrevivir al odio y aprovechar la enemistad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La experiencia de leer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La dama del perrito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pequeño tratado de los grandes vicios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los cínicos no sirven para este oficio: (Sobre el buen periodismo) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Viaje a través de la moda: Diseñadores, iconos,y estilos de los siglos XX y XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo hablar de dinero: Lo que dice la gente de las finanzas... y lo que de verdad quiere decir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMimimalismo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Las cosas como son y otras fantasías: Moral, imaginación y arte narrativo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Estudios del malestar
1 clasificación0 comentarios
Vista previa del libro
Estudios del malestar - José Luis Pardo
Índice
Portada
Pliego de descargas
0. «Comunismo», dijo él (Prólogo)
1. Marx que nada
2. Vanguardias
3. «Burn, baby, burn!»
4. Torres más altas
5. El virus Schmitt
6. Política sin amigos
7. De un fracaso triunfal, I: la politización del arte
8. De un fracaso triunfal, II: la estetización de la política
Epílogo: «Monkey Business» (me siento rejuvenecer)
Créditos
Notas
El día 27 de septiembre de 2016, el jurado compuesto por Salvador Clotas, Román Gubern, Xavier Rubert de Ventós, Fernando Savater, Vicente Verdú y el editor Jorge Herralde, concedió el 44.º Premio Anagrama de Ensayo a Estudios del malestar, de José Luis Pardo.
Resultó finalista Contra el tiempo, de Luciano Concheiro.
PLIEGO DE DESCARGAS
You can’t judge an apple by looking at a tree
You can’t judge honey by looking at the bee
You can’t judge a daughter by looking at the mother
You can’t judge a book by looking at the cover.¹
W. DIXON,
«You can’t judge a book by its cover» (1962)
En los libros de ensayo, sobre todo en la tradición anglohablante, es corriente anteponer al texto una página de agradecimientos en la que se señalan las deudas con colegas y colaboradores. No suele ser así entre nosotros, que como todos los pobres procuramos disimular nuestras deudas más que airearlas. Pero como preveo que con este libro no voy a hacer muchos amigos, he creído necesario al menos presentar una página de disculpas. Me explico.
Decía Gilles Deleuze que los profesores de filosofía, como los pintores figurativos, se dividen en dos gremios: los retratistas (que reconstruyen la obra de algún autor de los que han dejado su nombre en la historia de la filosofía) y los paisajistas (que reconstruyen corrientes, escuelas, épocas o problemas). Los retratistas (entre los cuales se coloca el propio Deleuze) necesitan más arte que los paisajistas, pues la impericia que puede disimularse gracias a la «lejanía» con la que se contempla el objeto en un paisaje no pasaría desapercibida cuando de lo que se trata es de captar el gesto singular que distingue a un autor de cualquier otro. Yo me di cuenta hace años de que soy paisajista. Por eso, cuando intento hacer retratos de filósofos y similares –como sucede de vez en cuando en este libro– lo que me salen son caricaturas. Ya saben: esas figuras en las que el parecido se logra exagerando los rasgos más prominentes mientras los demás se simplifican, y en las que los caricaturizados, aunque no lleguen a parecer ridículos, siempre tienen algo de cómico.
Normalmente, como los dibujantes aficionados, las reservo para el ámbito privado; pero en este caso las he sacado a la luz porque lo que quería ofrecer al lector no era una galería de retratos, sino el recorrido de un problema de filosofía política en cuyo desenvolvimiento histórico no han tenido tanta importancia los «sistemas» de los filósofos cuyos nombres menciono como las caricaturas –a veces realizadas por los propios pensadores– que de ellos han circulado en la discusión teórica y práctica. Es como si, en lugar de ir a buscar sus doctrinas a las bibliotecas que conservan sus obras completas, me hubiese descargado la versión que circula «en la red», la versión común de la que se sirven las que podríamos llamar políticas de la autenticidad para justificarse cada día en público. Por todo ello, cuando en lo sucesivo aparezcan los nombres propios de Alain Badiou, Walter Benjamin, Camus, Deleuze y Guattari, Duchamp, Foucault, Hegel, Hobbes, Jünger, Kant, Ernesto Laclau, Marx, Platón, Sartre o Carl Schmitt (entre otros), e incluso algunos más abstractos, como «el artista de vanguardia», «el 15-M» o «el artista contemporáneo», no sólo se referirán a los escritores o colectivos así llamados, sino también a una corriente de opinión inspirada en ellos y que se representa mediante su nombre en el debate cultural de nuestro tiempo. Como la cebra en el parque zoológico, estos nombres designan más a una especie que a un individuo, son más personajes que personas. Les pido, pues, disculpas a todos ellos por haberme tomado estas libertades.
Pero a quien debo la disculpa más grande es a otro personaje que de vez en cuando se asoma a estas páginas, la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, que profesionalmente es mi casa, aunque sea una casa en la que tengo la sensación de no haber llegado nunca a entrar enteramente y de la que asimismo no he podido salir del todo desde mi época de estudiante. A pesar de la impresión que pueda dar la caricatura que hago de ella en este ensayo, esa Facultad no es un santuario de comunistas irredentos, aunque los hay; tampoco es un nido de católicos integristas, aunque también los hay, sino un lugar lleno de personas que han hecho de la filosofía el sentido de su vida pública y que en general la representan con la mayor dignidad, y un lugar tan acogedor y tolerante que, además de aceptar a comunistas, católicos y demás especies, siempre que se avengan a medirse en el territorio del conocimiento, ha tenido la benevolencia de hospedarme también a mí. En estos meses en los que, después de mucho tiempo de servicio, mi Facultad se enfrenta a la posibilidad real de su disolución, es a ella a quien me gustaría dedicar este libro.
Madrid, mayo de 2016
0. «COMUNISMO», DIJO ÉL (PRÓLOGO)
I come home in the morning light
My mother says: «when you gonna live your life right?»
Oh mother dear, we’re not the fortunate ones
And girls –they wanna have fun
Oh, girls just wanna have fun.²
HAZARD & LAUPER,
«Girls just wanna have fun» (1979-1983)
La idea de este libro nació de una tarde del año 2010 en la que cierto pensador francés daba una conferencia en el Paraninfo de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. Mirando al público, yo recordaba pocas ocasiones en las que, tratándose de un acto de este tipo, la sala hubiera estado tan llena, abarrotada por jóvenes estudiantes y algunos profesores más maduros, no sólo de la casa sino también de la vecina Facultad de Bellas Artes e incluso de más allá, puede que tal vez del más allá, que en el caso de las facultades de Filosofía es un umbral que se alcanza con suma facilidad; y todo ello a pesar de que el avión que traía al filósofo se retrasó un par de horas, incluyendo la comida con el agregado cultural de su embajada, y de que hubo una compleja controversia previa con los traductores a propósito de los micrófonos y otros dispositivos técnicos, así como de los derechos laborales de los unos y de los otros, que duró no menos de treinta minutos, antes de que comenzase el acto. No es que la ocasión no lo mereciera, por supuesto, pero la razón de aquel pleno –que un espectador más avisado habría comprendido mucho antes que yo– apareció apenas unos minutos después de comenzar la sesión, cuando el conferenciante pronunció la palabra mágica: «comunismo».
Aunque haya tantas cosas que en nosotros ya están adormecidas, tanta sensibilidad perdida con el devastador progreso de los acontecimientos y el envilecimiento de las palabras, todo indica que esas cuatro sílabas aún despiertan algunas fibras a las que no se puede permanecer impasible, arrastran un prestigio o una ferocidad que se imponen antes de toda reflexión, que nada deben a la lectura sesuda de los escritos de Marx y Engels o a la historia de la Unión Soviética (igual que, por otra parte, sucede, aunque en este caso para mal, con el vocablo «fascismo», que sigue siendo un insulto de máxima intensidad descalificatoria completamente al margen de sus concreciones históricas reales). Es incluso probable que muchos de los asistentes hubieran acudido al Paraninfo sólo para eso, para oír decir «comunismo», con la misma excitación con la que, en otro tiempo, un niño pequeño buscaba en el diccionario una palabrota o un muchacho entrado en la pubertad leía las definiciones de los términos de contenido sexual en una enciclopedia, y desde luego con la misma delectación con que aún lo pronuncian en sus soflamas, cual si estuvieran diciendo en voz alta la palabra sagrada de un conjuro, los quintacolumnistas de ultraderecha, como si fuese la invocación de un demonio –en este caso, el sublime nombre del demonio capaz de asustar o inquietar al dios del capitalismo, sea lo que sea lo que signifique esta última expresión–, como si se tratase de la única forma superior de incorrección política que se considera aún tolerable, compatible con la rebeldía de la juventud y con el inconformismo de unos profesores universitarios que, tanto más por pertenecer al gremio de la filosofía, pueden fácilmente considerarse como una suerte de adolescentes perpetuos que se mantienen virginalmente a salvo de los horrendos compromisos pragmáticos a los que tienen que ceder cotidianamente quienes viven en el «mundo real» o han realizado ya su «transición a la vida adulta», una juventud y unos profesores de quienes por tanto se supone que dicen –como los niños– la verdad sin tapujos y sin temor a las consecuencias (que la mayor parte de las veces son inexistentes, pues lo dicho en las aulas, sobre todo si son de filosofía, raramente traspasa sus paredes). Pero ¿qué significaba «comunismo» en aquella sala? ¿Y por qué se pronunciaba esta fórmula mágica en una universidad en lugar de en un mitin político? ¿Y por qué precisamente en una Facultad de Filosofía, y no en una de Historia o de Sociología?
Theodor W. Adorno se refirió en cierta ocasión a una reunión mantenida por algunos escritores antiintelectualistas alemanes a principios de la década de 1920, de la que había nacido un nutrido grupo –los «auténticos»– que, durante los años siguientes, se impusieron por todas partes gracias a una «ideología alemana» dominante; una ideología que, sin embargo, no se amparaba ni concretaba en ninguna doctrina; de ella decía espléndidamente Adorno: «ha resbalado hasta el lenguaje»;³ es ese mismo lenguaje –y no las presuntas «ideas» transmitidas a través de él, pues en la mayoría de los casos tales ideas sólo brillan por su ausencia– lo que «es de hecho ideología», y es su simple repetición lo que produce efectos ideológicos mucho más eficaces y duraderos que los intentos de exhortación persuasiva dotados de algún contenido argumental. Quizá esta reunión de 2010 también fue, al menos entre otras, un momento fundacional para un movimiento de búsqueda de la autenticidad en política al que le esperaban tiempos propicios.
1. MARX QUE NADA
I love to hear the rhythm of the clickity clack,
And hear the lonesome whistle, see the smoke from the stack,
And pal around with democratic fellows named Mac;
So, take me right back to the track, Jack!⁴
HORTON, DARLING & GABLER,
«Choo Choo Ch’boogie» (1946)
Cuando una palabra nos asusta tanto como ésta, quienes tenemos cierta familiaridad con la filosofía tendemos a proceder como hacía Platón en estos casos: dividiéndola en sus diversas significaciones. Así pues, por una parte, el término «comunismo», como casi todos los que designan «ismos», es ante todo un término propagandístico, el arma de un combate verbal y, por tanto, una palabra en principio semánticamente vacía, sin contenido descriptivo, ideada para que sus partidarios la llenen de sentido derramando en ella «la felicidad y todas las cosas que juzgues bellas», como decía el poeta, exactamente al contrario de lo que sucede con el término antagónico, «capitalismo», voz igualmente hueca hecha para ser colmada con el conjunto de todos los males imaginables (aunque, como sucede con todo lo que está vacío, si el arma cae en el campo del enemigo los «valores» asociados a estas voces se invertirán, y la marca de infamia se convertirá en signo de distinción). En esta condición, la palabra «comunismo» lleva consigo desde sus comienzos una significación que podríamos llamar trascendente, poética o filosófica (adjetivo este último que más adelante justificaremos) que puede variar según su uso polémico y estratégico y que, por su propia naturaleza, ninguna definición conceptual puede fijar de manera exhaustiva (aunque enseguida haremos un esfuerzo por esbozar una determinación mínima) y, por tanto, resulta difícilmente discutible justamente por su labilidad y su oquedad, salvo que confundamos la discusión con ese arrojarse palabras a la cabeza que muy a menudo se llama «debate político».
Pero, por otra parte, sin duda, los hechos ligados al uso moderno de esta palabra, como la publicación del Manifiesto comunista de Marx y Engels y la práctica política de los partidos comunistas nacidos en el siglo XIX, han ido añadiendo paulatinamente al vocablo una significación empírica que sí tiene unos contenidos descriptivos tan rígidos como los hechos históricos que los conforman, y esta significación es, en realidad, lo único discutible del comunismo, lo único a propósito de lo cual puede discutirse con respecto a él.
Estos dos tipos de significaciones, que acabamos de distinguir de forma ideal, suelen estar inextricablemente mezclados en la realidad de tal modo que no siempre es fácil disociarlos. Debido a su propia concepción de la filosofía, que puede resumirse en la archiconocida «undécima tesis» de las que Marx y Engels escribieron sobre el siniestro-hegeliano Feuerbach –a saber, que la filosofía no es sólo una visión del mundo sino también una herramienta para su transformación–, el comunismo no puede conformarse con ser únicamente poesía o teoría, sino que tiene que aspirar a una realización histórica y, por tanto, su significación teórica tiene que apuntar siempre a una referencia empírica y práctica. Y también al contrario: la militancia en el Partido Comunista se benefició desde el principio del aditamento de una carga filosófica o trascendente de la que no disponían otras facciones políticas. Pero, como acabamos de decir, no resulta sencillo aclarar en qué consiste esa carga. Así, a finales del siglo XIX y durante buena parte del XX, ser comunista significaba empíricamente ser militante del Partido Comunista, pero quienes lo eran añadían a su condición esa significación trascendente gracias a la cual, como los socios del Barça dicen que su equipo es més que un club, como los chicos de Boston cantan que lo suyo es más que un sentimiento o Alberto Domínguez que su locura es más que amor (frenesí), daban a entender que militar en un Partido Comunista era mucho más que ser militante de cualquier otro partido, que decir «soy comunista» era decir algo más y algo diferente que «soy militante del Partido Comunista», y que este suplemento que se añadía a la significación empírica no lo llevaban sobre sí quienes decían «soy socialdemócrata», «soy liberal», «soy laborista», «soy conservador» o incluso «soy socialista». Es más, los comunistas tenían la sensación de que ese plus que le añadía una pasión especial a su posición civil tocaba el núcleo esencial de lo político, de lo que pudiera significar «hacer política».
Y esto era así hasta tal punto que se diría que los adherentes a otros partidos políticos (socialdemócratas, republicanos o liberales) ni siquiera merecerían el título de «militantes», o al menos no en la misma medida. Si hubiera que forjar alguna hipótesis acerca de ese suplemento habría que decir, desde luego, que el sobrepeso semántico de la palabra, que parece connotar un grado de compromiso superior al del resto de los proyectos políticos, se parece mucho a una fe religiosa y, en esa medida, a una propiedad personal definitoria de una identidad. Como si quien dice «soy comunista» dijera algo semejante a quien advierte «soy cristiano» o «soy musulmán». Porque parecería que quien es socialdemócrata o conservador lo es de una manera vaga, general, flexible, que no responde a un ideario dogmático, y lo es relevantemente sólo una vez cada cuatro años, o como mucho en aquellas esferas de su vida diaria en las que ejerce explícitamente una actividad política de cualquier tipo, mientras que el resto de los días o de las horas no se diferenciaría mucho de cualquier otro ciudadano. Por el contrario, el comunista, como el cristiano o el musulmán, estaría impregnado de una «visión del mundo» que abarcaría todas sus esferas vitales y todo el tiempo de su existencia, y que tendría serias incompatibilidades que no podría infringir sin traicionarse a sí mismo. Por así decirlo, de un comunista esperaba uno un servicio de caridad y solidaridad que ya no podía esperar de la mayoría de los cristianos autorreconocidos como practicantes, ni tampoco de los socialdemócratas, los laboristas o los conservadores. De hecho, en aquel tiempo del que hablamos, la pregunta «¿Eres comunista?», recibida a bocajarro de un colega, de un compañero, de un familiar o de un conocido, era casi sinónima de la que uno espera inequívocamente recibir de su interlocutor cuando se queda a solas con un sacerdote, o de la que lanzan a bocajarro los testigos de Jehová cuando hacen proselitismo: «¿Eres creyente?» Aunque reconozco que esta comparación es particularmente odiosa, la pregunta en cuestión me trae una evocación cinematográfica: cuando vi cierta escena de Amarcord, de Fellini, descubrí en ella algo así como la esencia misma de este tipo de preguntas, no solamente las que lanza el sacerdote acerca de la fe, o el conocido acerca de la ideología, o el testigo de Jehová acerca de las creencias, sino también las que años atrás hacían los agentes del Círculo de Lectores cuando preguntaban: «¿Le interesan a usted la literatura o la música?» (algo que, como tantas cosas, también se ha perdido, puesto que hoy día, cuando llaman por teléfono a nuestra casa los teleoperadores de algunas empresas, ya no hacen preguntas tan interesantes o tan trascendentes). Me refiero a esa secuencia en la que un niño va a confesarse y el cura le pregunta: «¿Te tocas?» La misma incomodidad que me causaba ya solamente ver al niño ante el confesionario teniendo que responder a esa pregunta (porque en realidad daba lo mismo lo que respondiese, lo decisivo era el hecho de tener que responder), me la causaban todos los demás ejemplos (nunca llegué al extremo de cierto compañero de estudios que cuando llegaban a su casa los testigos de Jehová preguntando «¿Cree usted en Dios?» respondía: «Claro, ¡cómo no voy a creer si yo soy Dios!», provocando la huida escandalizada de los proselitistas, que bajaban las escaleras despotricando contra la juventud, pero sí que me atreví con los agentes de ventas del Círculo de Lectores, a quienes no tenía empacho alguno en contestar, cuando me preguntaban «¿Le interesan a usted la literatura o la música?», con un sonoro y rotundo «No», que dichos agentes no interpretaban en este caso como una provocación, sino como una confesión espontánea de mi condición de alcornoque, que les confirmaba en lo piadoso y necesario de su labor de divulgación).
Para precisar todo lo posible en qué consiste ese suplemento que el comunismo ostenta, y por qué lleva adherida la marca «filosofía», lo más fiable es recurrir a un experto indiscutible en materia de comunismo filosófico, Alain Badiou. Hablando de ese período histórico al que nos referimos (finales del siglo XIX y primera mitad del XX), dice Badiou: «ser un comunista era sin duda ser un militante del Partido Comunista en un país determinado. Pero ser un militante del Partido Comunista era ser uno de los millones de agentes de una orientación histórica de la Humanidad (...), algo que vinculaba, en el elemento de la Idea del comunismo, la pertenencia local a un procedimiento político con el inmenso campo simbólico de la marcha de la Humanidad hacia su emancipación colectiva. Repartir panfletos en un mercado era también subir a la escena de la Historia».⁵ Este fragmento es especialmente iluminador porque distingue, de un lado, los ingredientes empíricos del comunismo («militar en un partido local» con un «procedimiento político», «repartir panfletos», etc.) y, del otro, el factor trascendente («el inmenso campo simbólico de la marcha de la Humanidad hacia su emancipación colectiva», «la escena de la Historia», etc.). Del lado empírico, pues, tenemos la historia con minúscula, que Aristóteles definió alguna vez como la sucesión de los hechos unos después de otros, sin que de esa secuencia pueda inferirse ninguna relación de consecuencia; del lado trascendente, en cambio, tenemos la trama que da sentido a esos hechos aislados y consecutivos, la Historia con hache mayúscula (la Historia mundial)⁶ que –como seguía diciendo Aristóteles– ya no pertenece a la historia (a la historia empírica, a la historia con minúscula), sino a la poesía, es decir, al teatro (la «escena de la Historia»), porque enlaza los episodios «unos a consecuencia de otros» en virtud del argumento global de la ficción, del mismo modo que el buen constructor de fábulas dramáticas pone los diferentes «actos» y «escenas» de la obra al servicio de la configuración simbólica que hace que todos ellos encajen como las partes de un todo (algo que los antiguos llamaban «destino»). Y este encaje no solamente produce, cuando se logra, la satisfacción estética de los espectadores (porque disfrutan contemplando una secuencia de acontecimientos que, a diferencia de lo que suele suceder en su vida cotidiana, tiene sentido), sino que también puede ser la causa de su satisfacción moral si, al final de la obra, el bien triunfa sobre el mal y el sufrimiento de los inocentes y de los justos se ve recompensado por el éxito. Y si –como sucede en la tragedia– no es así, producirá en los espectadores una «insatisfacción moral» que se transformará en un sentimiento de piedad hacia aquellos que, como decía Nietzsche hablando de los héroes trágicos de la antigüedad, cargan con la pena sin tener la culpa.
Pero claro está que hay una diferencia –y es una diferencia sustantiva– entre la intención que animaba a Aristóteles y la que late en las palabras de Badiou: el primero quería que sus lectores distinguiesen la historia de la poesía (pues los poetas de su tiempo tenían a menudo a su cargo la función que posteriormente cumplieron en Occidente los teólogos y los ideólogos, es decir, la de justificar mediante argumentos «poéticos» los hechos históricos, casi siempre feroces y sanguinarios, de los gobernantes políticos); el segundo, por el contrario, pretende que sus lectores confundan la poesía con la Historia o, mejor dicho, quiere describir el proceso por el cual la poesía se realiza en la Historia otorgándole sentido y haciendo de ella el instrumento de la justicia universal. Por eso, Badiou no toma como inspirador filosófico a Aristóteles sino a Platón, reconocido creador de ficciones; y, como el lector habrá observado, lo hace honrando a la «Idea» con una I mayúscula (que sólo las ideas platónicas merecen), elevándola así a la misma categoría que reconoce al Partido, a la Humanidad y a la Historia (que esa peraltación gráfica parece indicar que es mucha). Para que Platón pueda entrar en la Historia mundial, claro está, hay que hacer en su filosofía una notable actualización del software –toda una revolución, diría yo– que garantice su coherencia con el argumento general, reescribiendo, como si se tratase de una versión teatral, ese diálogo de Platón que conocemos como la República.⁷ La versión de Badiou no es totalmente innovadora, pues en cierto modo reedita la imagen de Platón promovida por Karl Popper en La sociedad abierta y sus enemigos (1945), es decir, presenta a Platón como un intelectual deseoso de alcanzar poder político, contrario al liberalismo y fundador del comunismo (para lo cual hay que hacer abstracción de las inconmensurables diferencias históricas, culturales y hasta lingüísticas que existen entre la «propiedad común» de la que habla Sócrates en ese diálogo de Platón –escrito en un tiempo en el que no existía nada parecido a lo que nosotros llamamos «Estado»– y lo que en el siglo XIX se denominó «comunismo»), pero no para atacarle, como hacía Popper, sino justamente para alabarle; vemos a un Sócrates que cita con soltura a Mao Zedong y a Stalin, además de al propio Badiou, y todo ello otorga una significación aún más heroica al hecho de que el filósofo sea condenado a muerte por su fidelidad a la Idea (que, por cierto, en el libro de Badiou pierde completamente la pluralidad que tenía en Platón y se convierte, como les pasa a las otras mayúsculas –el Partido, la Historia, la Humanidad–, en una Idea única, la del comunismo, por supuesto), como una especie de Rosa Luxemburgo avant la lettre. A cambio de sufrir esta actualización, Platón entrega a Badiou el ansiado regalo: la figura del (antiguo) filósofo-gobernante se convierte en la del (moderno) filósofo-líder revolucionario y dirigente político. Y, como para certificar que no se trata de separar ficción y realidad sino de mezclarlas, Badiou, con una larga carrera de dramaturgo a sus espaldas, concibió a continuación de La República el proyecto de una película sobre la vida de Platón, con Brad Pitt en el papel protagonista, Sean Connery en el de Sócrates anciano y Meryl Streep en el de Jantipa, para violentar con el símbolo del saber universal «la capital de la corrupción capitalista: Hollywood» (Vanity Fair, agosto de 2013).
Pero no adelantemos acontecimientos. En el siglo XIX, aquella distinción entre historia y poesía enunciada por primera vez por Aristóteles ya no se conocía en estos términos (porque el significado de «poesía» se había degradado en el mundo moderno, mientras que el de «historia» se había engrandecido), pero aún no se había convertido en la diferencia entre realidad y ficción, sino que se presentaba como la distinción entre historia (con minúscula, historia empírica, el sucederse de los hechos unos después de otros) y filosofía de la Historia, siendo esta última la que confiere sentido a la primera y convierte la relación de secuencia en relación de consecuencia, la que hace comprensibles los hechos históricos como episodios de un argumento con planteamiento, nudo y desenlace, produciendo esa mezcla de satisfacción estética y satisfacción moral a la que antes hemos aludido. Y aunque de esta manera se invierte y se pervierte la intención de Aristóteles, el cambio de denominación –el llamar «filosofía» a lo que antaño se llamó «poesía»– se apoya en los textos del griego, que ya advertían que «la poesía es más filosófica y elevada