Información de este libro electrónico
Lee más de Cristóbal Colón
Los cuatro viajes del Almirante y su testamento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con El Nuevo Mundo
Libros electrónicos relacionados
Historia de las Indias: Selección Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia natural y moral de las Indias: Selección Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de la conquista de la Nueva España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartas del famoso conquistador Hernán Cortés al emperador Carlos V Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Carlos V Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHernán Cortés. Semblanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRelación de los mártires de la Florida del P. F. Luis Jerónimo de Oré (C.1619): Estudio preliminar, cronología, edición modernizada y anotada, y bibliografía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn naufragio en la costa de Yucatán: La civilización maya a principios del siglo XVI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cristóbal Colón: Su origen y vida investigados con técnicas policiales del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNáufragos españoles en tierra maya: Reconstrucción del inicio de la invasión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida del almirante don Cristóbal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve Historia del Siglo de Oro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Florida del Inca Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Disputas de altamar: Sir Francis Drake en la polémica española-inglesa sobre las Indias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiario de a bordo: Primer viaje Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cronistas Coloniales Tomo II Apartes de la historia de Ecuador, Perú, Colombia y Panamá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de los conquistadores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida de Cristóbal Colón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDocumentos cortesianos II: 1526-1545, sección IV: juicio de residencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiario de un testigo de la guerra de África Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSumario de la natural historia de las Indias Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Conquistadores de lo imposible Calificación: 4 de 5 estrellas4/5BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUCCIÓN DE LAS ÍNDIAS: Fray Bartolomé de las Casas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl nuevo Bernal: Memorias de la guerra México-Estados Unidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria natural y moral de las Indias Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El rey burgués... y otros cuentos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hidalgo Las siete primeras cartas del Cuadro histórico de la revolución mexicana (1810) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHernán Cortes y Quetzalcóatl: Estudio de un documento de autenticidad cuestionada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBrevísima relación de la Destrucción de las Indias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Ficción general para usted
La matriz del destino: El viaje de tu alma Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Divina Comedia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mi cicatriz ya no llora Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Meditaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Soy toda oídos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5EL PARAÍSO PERDIDO - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crimen y castigo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las siete muertes de Evelyn Hardcastle Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La riqueza de las naciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Ilíada y La Odisea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Esposa por contrato Calificación: 3 de 5 estrellas3/5¿Cómo habla un líder?: Manual de oratoria para persuadir audiencias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos infantiles: Cuentos para niños en español (Ilustrado) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro de los espiritus Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La casa encantada y otros cuentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuentos para niños (y no tan niños) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Orgullo y Prejuicio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos para pensar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reto de valientes: El honor comienza en el hogar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Rebelión en la Granja (Traducido) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro de Job Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El poder de la conciencia (traducido) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos infantiles de ayer y de hoy Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las 95 tesis Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Obras de Marqués de Sade: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vaya vaya, cómo has crecido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5100 cartas suicidas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fortuna Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arca del Zodiaco: crónicas de Libra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arte de la Guerra ( Clásicos de la literatura ) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para El Nuevo Mundo
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
El Nuevo Mundo - Cristóbal Colón
CRISTÓBAL COLÓN
AMÉRICO VESPUCIO
El Nuevo Mundo
Presentación
ERNESTO DE LA TORRE VILLAR
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
2012
Tabla de Contenidos
PRESENTACIÓN
CARTA DE CRISTÓBAL COLÓN A LUIS DE SANTÁNGEL
CARTA DE AMÉRICO VESPUCIO A LORENZO DE MÉDICIS
CRONOLOGÍA DE CRISTÓBAL COLÓN
BIBLIOGRAFÍA MÍNIMA
CRONOLOGÍA DE AMÉRICO VESPUCIO
BIBLIOGRAFÍA MÍNIMA
INFORMACIÓN SOBRE LA PUBLICACIÓN
AVISO LEGAL
DATOS DE LA COLECCIÓN
PRESENTACIÓN
Este fascículo contiene dos testimonios fundamentales para el conocimiento del Nuevo Mundo. El primero es la carta de Cristóbal Colón a Luis de Santángel, su protector y amigo, del 15 de febrero de 1493, cuando luego de descubrir varias islas antillanas regresaba a Europa. Colón, nacido en Génova en 1450 y fallecido en Valladolid en 1506, comunica a Santángel su descubrimiento, le anuncia el hallazgo de muy muchas islas pobladas con gente sin número […] andan todos desnudos, hombres y mujeres, así como sus madres los paren […] gente bien dispuesta y de hermosa estatura […] gente de muy lindo acatamiento
; y añade, maravillado de la naturaleza de las islas, un pasaje extraordinariamente hermoso que revela la fina sensibilidad del descubridor, su admirable visión del mundo, su inteligente percepción que le hizo descubrir en regiones ignotas un deslumbrante mundo nuevo:
las tierras dellas son altas […] todas hermosísimas, de mil hechuras, y todas andables y llenas de árboles de mil maneras […] y parescen que el nuevo mundo llegan al cielo; y tengo por dicho que jamás pierden la hoja […] que los vi tan verdes y tan hermosos como son por mayo en España. Dellos están floridos, dellos con fruto, y dellos en otro término, según en su calidad; y cantaba el ruiseñor y otros pajaricos, de mil maneras, en el mes de noviembre por allí donde yo andaba.
Cristóbal Colón, navegante y excelente cosmógrafo, había explorado varias tierras de África, del Mediterráneo y del Atlántico y había mantenido relaciones con navegantes portugueses, españoles y de otros pueblos. Su experiencia en el mar, sus lecturas y estudios le habían llevado al convencimiento de la redondez de la Tierra y a la idea de que navegando hacia el poniente existían tierras hasta entonces no visitadas.
Valiente, firme en sus ideas y saber, obtuvo tras mil dificultades el apoyo de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, y en aquella pequeña flota de tres embarcaciones arribó a las islas del mar Océano, a Guanahaní, que él denominó San Salvador.
Realizó cuatro viajes a través del océano, visitó varias islas, tocó tierra firme, abriendo al mundo europeo nuevos horizontes en donde el nuevo mundo de extender su saber y también su poder. Envidias y mala fe le privaron de la gloria que merecía.
El segundo testimonio lo constituye la carta que el cosmógrafo, cartógrafo y marino Américo Vespucio, nacido en Florencia