¿A qué llamamos literatura?: Todas las preguntas y algunas respuestas
()
Información de este libro electrónico
Dirigido por José Luis de Diego, el presente volumen es el resultado de convertir —obligado por las restricciones sanitarias de 2020— las clases orales en clases escritas. Con una prosa accesible y cercana, sin notas al pie ni un agobiante aparato teórico, cada capítulo busca abrirse paso entre los lectores comunes, interesados en la literatura, que nunca siguieron estudios sistemáticos, y promueve una aproximación crítica a ese objeto de estudio.
Las preguntas, como instrumentos pedagógicos, ayudan a pensar y ordenar las experiencias de lectura, a menudo caóticas y azarosas. Desde Aristóteles a Erich Auerbach y Terry Eagleton, pasando por los formalistas rusos; desde Gustave Flaubert y Franz Kafka a Julio Cortázar y Roberto Arlt, entre otros, este libro se pregunta por la ficción, los géneros, la mímesis, el realismo, el canon, la verosimilitud, la historia literaria y la crítica. Como lo sintetiza el propio De Diego en su prólogo: "'Enseñar literatura—decía un recordado profesor— más que transmitir un saber es contagiar una pasión.' Ojalá este libro logre ese objetivo."
Lee más de José Luis De Diego
Editores y políticas editoriales en Argentina (1880-2010) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTexturas 49: Mundo editorial y cultura digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTexturas 42: el espíritu del editor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con ¿A qué llamamos literatura?
Libros electrónicos relacionados
Geografía de las memorias: Ficciones auto/biográficas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNueva narrativa mexicana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVariaciones: Ensayos sobre literatura y otras escrituras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNadar contra la corriente. Escritos sobre literatura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa experiencia literaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesStella Díaz Varín: Material de lectura, núm. 7. Vindictas. Poetas Latinoamericanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Quién mató a Bambi? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSí, vienen conmigo: Ensayos de teoría literaria aplicada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa infancia del procedimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPasión Pagu: autobiografía precoz de Patricia Galvão Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro de las pasiones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Todos somos islas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSonetos a Orfeo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La diminuta flecha envenenada: en torno a la poesía hermética de César Dávila Andrade Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUniverso arreolino: la hermeneútica de la autoficción: A 100 años del natalicio de Juan José Arreola Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBajo el signo de taller:: El nacimiento literario de Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaterial de Lectura. Carmen Boullosa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJulio Ramón Ribeyro: una ilusión tentada por el fracaso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSóngoro cosongo con motivos de son Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras completas, XV: El deslinde, Apuntes para la teoría literaria Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia: Cuentos reunidos 1967 - 2016 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSpandau Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl diablo está en los detalles / Así escribo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHasta que el musgo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReír y llorar:: lo trágico y lo cómico en formas narrativas de la tradición oral de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAbdala Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa perfección de mi arte. Cartas escogidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sed Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas crónicas de Pepe Faroles y otras escrituras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria y literatura: Confluencia de perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Crítica literaria para usted
Cien años de soledad de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Iliada: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El evangelio de Tomás: Controversias sobre la infancia de Jesús Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una Pena en Observacion Calificación: 4 de 5 estrellas4/550 Clásicos que debes leer antes de morir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa insoportable levedad del ser de Milan Kundera (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Alquimista de Paulo Coelho (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Paraíso Perdido: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cien años de soledad 50 años después Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManipulación: Guía para el Dominio de la Manipulación Usando Técnicas de PNL, Persuasión y Control Mental Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La muerte: Siete visiones, una realidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gabriel García Márquez. Nuevas lecturas Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El ABC de las y los mexicanos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Colección de Gustavo Adolfo Bécquer: Clásicos de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cantar de mío Cid: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Leer o Morir Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los hermanos Karamazov: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El poder del mito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Llano en llamas, Pedro Páramo y otras obras: En el centenario de su autor Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Albert Camus: Del ciclo de lo absurdo a la rebeldía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El banquete o del amor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ensayo sobre la ceguera de José Saramago (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de escritura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La mente alerta: Usa tus primeros pesamientos para conquistar tu día y mejorar tu vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El síndrome del lector Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Magia universal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Libro para Niños Sobre la Confianza en Uno Mismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa utilidad de leer: Ensayos escogidos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para ¿A qué llamamos literatura?
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
¿A qué llamamos literatura? - José Luis de Diego
Prólogo
SABEMOS que abundan los libros, generalmente de perfil académico, que procuran introducirnos en alguna disciplina en particular, a la manera de Introducción a los estudios literarios —así se llamaba una obra ya clásica de Rafael Lapesa—. Esos libros suelen ordenar un corpus doctrinario y sistematizarlo de manera de dotar de ciertas certezas a los jóvenes que se inician en la materia, cualquiera fuera. Por supuesto, en esa plausible tarea los hay buenos y malos, tradicionales y rupturistas, efímeros y aún vigentes. En el libro que aquí presentamos elegimos no partir de certezas sino de preguntas. Puede pensarse que se trata de un recurso meramente retórico, acaso aconsejado por un astuto asesor de marketing, pero no es así. Es el resultado de la derivación de una práctica en otra: de la práctica docente, predominantemente oral, a la práctica escrituraria. Y esa derivación está en la génesis de este libro.
Hacia marzo de 2020, los autores de este libro debimos adecuarnos, por imperio de las restricciones sanitarias, a los formatos más difundidos de la educación a distancia. En mi caso, resistente a adoptar estrategias docentes que no conocía, preferí recluirme en mi casa y preparar módulos temáticos escritos que subía a un sitio de la Facultad para que los alumnos tuvieran periódicamente materiales de lectura y de consulta. Para decirlo más claro: escribía las clases. Y se me ocurrió introducir los temas del programa a partir de preguntas, de manera de motivar en los alumnos una actitud reflexiva. Nada de original había en esta práctica, tan vieja como la mayéutica socrática, pero el resultado sí me pareció original: un libro que tiene algo de mayéutico (aunque el interlocutor, por supuesto, sea virtual), que recrea en el texto, o al menos lo intenta, el registro propedéutico que solemos utilizar en el aula, procurando el equilibrio necesario que huye de la doble tentación del elitismo pretencioso y jergal y del alumnismo
adulón y demagógico. Desde este punto de vista, la pregunta es el instrumento pedagógico básico en nuestra tarea y, en consecuencia: ¿por qué no mantener esas preguntas cuando aquellas clases fueron mutando en este libro?
Pero, además —y esto resulta decisivo—, no se trata de concebir la pregunta solo como un disparador o como una estrategia motivadora. Me remito a las primeras líneas del capítulo I: no se titula, como sería esperable, Qué es la literatura
o Definición de la literatura
o algo así, sino que optamos por ¿A qué llamamos literatura?
. Aquí la pregunta exige un desplazamiento al que podríamos calificar de epistémico, porque afecta tanto a la delimitación de nuestro objeto de estudio como a los métodos que utilizamos para dar cuenta de su complejidad. No obstante, parece innecesario aclararlo, la pretendida originalidad de la propuesta no atenúa nuestra deuda con maestros y colegas de quienes aprendimos y con quienes nos formamos, ni tampoco con aquellos libros tantas veces transitados, subrayados y ajados, intelectualmente apropiados; la bibliografía final es elocuente de la magnitud de esa deuda.
Sin embargo, el paso de clase escrita a libro implica, también, un cambio de contexto. Estamos habituados a dirigirnos a un conjunto de alumnos que ingresan a la Facultad de Humanidades con un perfil vocacional más o menos definido, pero que arrastran, a su pesar, los deberes y las obligatoriedades propios de un programa de estudios. Este libro no tiene un público cautivo de esos deberes; pretende abrirse paso entre los lectores interesados en la literatura que nunca siguieron estudios sistemáticos, acaso porque no pudieron, o porque no quisieron, da igual. Ayuda, creo, a pensar y ordenar las experiencias de lectura, a menudo caóticas y azarosas, de los lectores comunes, y para eso utiliza —eso espero— una prosa hospitalaria y se empeña en lograr una amplia convocatoria. Un libro sin notas al pie, alejado de los imperativos académicos, con una escritura que busca ser fluida, solo apoyada en buenos argumentos. Enseñar literatura —decía un recordado profesor— más que transmitir un saber es contagiar una pasión.
Ojalá este libro logre ese objetivo.
Lo definimos como un libro de divulgación, sin ignorar que esta palabra está sujeta a múltiples debates. En los últimos años y en nuestro país, existen ejemplos notables de divulgación científica en el campo de la historia, la biología, las matemáticas, el psicoanálisis, la filosofía… No abro juicio sobre los resultados porque no estoy capacitado para hacerlo; solo manifiesto mi interés por la proliferación de textos de un género necesario y expansivo que, en numerosos casos, ha logrado un significativo número de lectores. Quizás a los estudios literarios les estén faltando esos buenos libros que acepten el desafío de acercar a lectores no habituales a temáticas que de ninguna manera deberían ser un coto destinado solo a especialistas.
Hace muchos años —antes, incluso, de ingresar a la universidad— me topé con un poemita de León Felipe que tuvo que ver, creo, con mi inclinación a la literatura y aun con mi formación en teoría literaria. Está en su primer libro, Versos y oraciones de caminante, fechado en 1920:
Deshaced ese verso.
Quitadle los caireles de la rima,
el metro, la cadencia
y hasta la idea misma.
Aventad las palabras,
y si después queda algo todavía,
eso
será la poesía.
El breve poema no nos dice, como otros tantos, que la poesía —la literatura en general— es un misterio asociado a lo inefable y a lo sublime, a lo inaccesible; más bien nos dice que es un resto. Sobre ese resto no cabe extasiarnos ni convocar a una génesis de musas ni de místicas sintonías; sobre ese resto es menester reflexionar, hacernos preguntas racionales, descartar los caminos del estereotipo y el lugar común, conocer más, ensanchar nuestra enciclopedia, bucear en las certidumbres de la historia, y arribar, si es posible, a módicas certezas. Este libro acepta el reto, recorre ese camino. En su título ha combinado el pedante e hiperbólico "todas las preguntas con el más humilde
algunas respuestas". Y ha colocado, en el principal concepto que lo convoca, unos provocativos signos de interrogación. Detrás de esas decisiones existe una convicción profunda.
Malena Botto, Virginia Bonatto y Valeria Sager son compañeras de trabajo de la cátedra Introducción a la literatura de la Universidad Nacional de La Plata. A comienzos de 2023 me jubilé y me alegra saber que ellas siguen a cargo de la asignatura. Cuando las clases escritas fueron tomando forma de libro, creí que era necesario añadir algunos temas que no estaban en aquel programa de la materia y pedir la ayuda y colaboración de mis compañeras para escribir sobre tópicos que yo no conocía demasiado, o simplemente que alguna de ellas conocía mejor. Si aquellas clases pudieron transformarse en libro, las entonces colaboradoras devinieron en verdaderas coautoras, compartiendo responsable y comprometidamente las decisiones que fuimos tomando. A ellas va mi gratitud.
Y quiero agregar, por último, dos agradecimientos de carácter institucional. Uno, al Departamento de Letras, a la Facultad de Humanidades, a la Universidad Nacional de La Plata; allí nos formamos, allí trabajamos cuarenta años, allí están buena parte de los amigos y compañeros de mi vida profesional. El otro, al Fondo de Cultura Económica, por haber confiado en este libro; es un verdadero privilegio publicarlo en uno de los sellos más importantes y prestigiosos de nuestra América.
JOSÉ LUIS DE DIEGO, octubre de 2023.
I. ¿A qué llamamos literatura?
UN LIBRO sobre literatura debería comenzar por su definición. Las definiciones, por lo general, procuran fijar límites al objeto definido, con el fin de deslindar lo privativo de ese objeto de aquello que no lo es. De manera que no alcanza con señalar sus propiedades: podemos decir que los perros tienen cuatro patas, lo cual es cierto, pero su valor diferencial es casi nulo, porque hay muchos animales que tienen cuatro patas. También podemos decir que la literatura se transmite por medio de la palabra, oral y escrita, pero sabemos que hay infinidad de textos que se transmiten por la palabra, y que no son considerados literarios. Así, tan importante como definir democracia
, por ejemplo, es lograr cierto consenso sobre lo que no es democracia
. Y ese es un problema de difícil resolución en nuestro caso, toda vez que los límites entre lo que llamamos literatura y lo que no es literatura resultan dinámicos, cambiantes y habitualmente porosos. La literatura no es un objeto como pueden serlo un abrelatas o un semáforo, sino más bien una actividad y un producto de la cultura, pero también un proceso; en fin: un problema. De manera que podemos adelantar que no vamos a arribar a una definición satisfactoria; vamos a asediar ese problema hasta llegar a algunas conclusiones que nos resulten convincentes, pero serán tentativas y, en cierta medida, precarias. Ya habrán advertido que el título de este capítulo anuncia ese resultado: no optamos por el remanido y muy transitado ¿qué es la literatura?
, sino por otro que pone el acento en el acto de nominación (¿a qué llamamos…?) y menos en las propiedades de ese objeto inapresable y escurridizo. Omitimos también, por el momento, la dimensión diacrónica del sentido del término literatura
, sus oscilaciones semánticas, los períodos de ampliación y estrechamiento de su alcance.
Esos asedios a lo que llamamos literatura
serán tres, sustentados en sendas teorías largamente difundidas. Vamos a considerar, a continuación, la primera de ellas, la que sostiene una estrecha relación entre literatura y ficción. Esta teoría, a diferencia de las que veremos más adelante, ha tenido particular peso en los modos de circulación y comercialización de los libros. Ya sabemos que es un hecho corriente encontrarnos en periódicos y revistas con las listas de los libros más vendidos divididos en Ficción
y No ficción
, por ejemplo:
Ficción
1. Patria, de Fernando Aramburu (Tusquets).
2. Tres veces tú, de Federico Moccia (Planeta).
3. Como fuego en el hielo, de Luz Gabás (Planeta).
4. Todo esto te daré, de Dolores Redondo (Planeta).
5. El laberinto de los espíritus, de Carlos Ruiz Zafón (Planeta).
No ficción
1. La magia del orden, de Marie Kondo (Aguilar).
2. El poder del ahora. Un camino hacia la realización espiritual, de Eckhart Tolle (Gaia).
3. Sabores de siempre, de Karlos Arguiñano (Planeta).
4. Los secretos que jamás te contaron. Para vivir en este mundo y ser feliz cada día, de Albert Espinosa (Grijalbo).
5. El monje que vendió su Ferrari, de Robin Sharma (Debolsillo).
De modo que el sentido común, y los usos y las costumbres, nos indican que una de las maneras en las que podemos diferenciar lo que llamamos literatura de otros textos no literarios es a partir del carácter ficcional de las historias que refiere.
Teoría de la ficcionalidad
La literatura es ficción, crea mundos imaginarios e historias que no sucedieron ni suceden en el mundo real. Esta certeza está tan arraigada en el sentido común, que todos los libros, películas o series que tratan hechos efectivamente ocurridos se sienten en la obligación de poner el consabido cartelito: Basado/a en hechos reales
. Y si lo narrado se parece demasiado a episodios reales, pero son ficticios, nos alertan: Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia
. En suma, son tan frecuentes los intercambios y las contaminaciones entre discursos ficcionales y discursos pretendidamente verdaderos, que cualquier intento de dividir las aguas naufraga en el fracaso. Así lo entiende Terry Eagleton, un reconocido teórico y crítico inglés, quien multiplica ejemplos de la historia cultural inglesa y francesa para derrumbar esa pretensión:
Varias veces se ha intentado definir la literatura. Podría definírsela, por ejemplo, como obra de imaginación
, en el sentido de ficción, de escribir sobre algo que no es literalmente real. Pero bastaría un instante de reflexión sobre lo que comúnmente se incluye bajo el rubro de literatura para entrever que no va por ahí la cosa. La literatura inglesa del siglo XVII incluye a Shakespeare, Webster, Marvell y Milton, pero también abarca los ensayos de Francis Bacon, los sermones de John Donne, la autobiografía espiritual de Bunyan y aquello —llámese como se llame— que escribió Sir Thomas Browne […]. A la literatura francesa del siglo XVII pertenecen, junto con Corneille y Racine, las máximas de La Rochefoucauld, las oraciones fúnebres de Bossuet, el tratado de Boileau sobre la poesía, las cartas que Madame de Sevigné dirigió a su hija, y también los escritos filosóficos de Descartes y de Pascal […].
El distinguir entre hecho
y ficción
, por lo tanto, no parece encerrar muchas posibilidades en esta materia, entre otras razones (y no es esta la de menor importancia), porque se trata de un distingo a menudo un tanto dudoso […]. En Inglaterra, a fines del siglo XVI y principios del XVII, la palabra novela
se empleaba tanto para denotar sucesos reales como ficticios; más aún, a duras penas podría aplicarse entonces a las noticias el calificativo de reales u objetivas. Novelas e informes noticiosos no eran ni netamente reales u objetivos ni netamente novelísticos. Simple y sencillamente no se aplicaban los marcados distingos que nosotros establecemos entre dichas categorías […]. Añádase que si bien la literatura
incluye muchos escritos objetivos
excluye muchos que tienen carácter novelístico. Las tiras cómicas de Superman y las novelas de Mills y Boon refieren temas inventados pero por lo general no se consideran como obras literarias y ciertamente, quedan excluidos de la literatura. Si se considera que los escritos creadores
o de imaginación
son literatura, ¿quiere esto decir que la historia, la filosofía y las ciencias naturales carecen de carácter creador y de imaginación? (1988: 11 y 12; el énfasis pertenece al original).
Lo primero que hay que decir es que Eagleton tiene razón, y que, si bien podemos decir que en literatura son más frecuentes los textos ficcionales, abundan las obras que incorporan, por ejemplo, episodios o personajes históricos y solapan creativamente lo real y lo imaginario. Pero también podemos decir que si cerramos este camino de indagación dejaremos de lado uno de los aspectos de mayor interés para reflexionar con relación a la literatura, con su posible definición, sus alcances y sus límites. En Fragmentos de un evangelio apócrifo
, Jorge Luis Borges nos aconsejaba: Busca por el agrado de buscar, no por el de encontrar…
; seguimos su consejo: probablemente no lleguemos a una definición convincente y clara de la literatura, pero el camino, creo, valdrá la pena.
La verosimilitud
Viajemos, para comenzar, a una obra fundamental de la Antigüedad: la Poética de Aristóteles. En el capítulo IX, el filósofo procura dirimir lo que diferencia al discurso del historiador y del poeta, y afirma:
No corresponde al poeta decir lo que ha sucedido sino lo que podría suceder, esto es, lo posible según la verosimilitud o la necesidad […]. Por eso también la poesía es más elevada y filosófica que la historia; pues la poesía dice más bien lo general, y la historia lo particular (1974: 157 y 158).
Esta distinción incorpora un concepto que está en el centro de los debates sobre la ficcionalidad, el concepto de verosimilitud. Varios capítulos más adelante, Aristóteles precisa su hipótesis con más fuerza: En orden a la poesía es preferible lo imposible verosímil a lo posible increíble
(233). O sea: en el relato de la historia, deben prevalecer los hechos verdaderos, aunque resulten poco creíbles; en la literatura, los hechos verosímiles, aunque no sean verdaderos. En la historia, siguiendo a Aristóteles, lo verdadero se impone a lo verosímil; en la literatura, lo verosímil se impone a lo verdadero.
Suele afirmarse que un hecho verosímil es el que tiene apariencia de verdadero. Pero ¿a qué patrón o modelo debe adecuarse un hecho si quiere resultar verosímil? Para contestar a esta pregunta, hay una respuesta clásica que más adelante discutiremos: debe parecerse a la realidad, debe tener la apariencia de algo real. El crítico alemán Hans Gumbrecht se ha referido a los cronistas de la conquista de América de esta manera: En la literatura latinoamericana no existen textos menos verosímiles y, al mismo tiempo, más adheridos a la realidad que los de los cronistas de la época de la conquista
(1996: 61). Es decir que los cronistas en verdad escribían lo que veían y experimentaban, pero eso que veían y experimentaban era tan extraño y fabuloso que sus textos resultaban inverosímiles para los europeos. Podríamos invertir la afirmación de Gumbrecht y pensar que no existen obras más verosímiles y, al mismo tiempo, menos adheridas a la realidad que las que encontramos en buena parte del cine de acción estadounidense. Podemos estar atrapados, tensos y expectantes durante una escena de Duro de matar aunque sabemos que esa escena es totalmente incontrastable con el mundo real.
Como se ve, el arte va construyendo, y modificando, a lo largo del tiempo, su concepción de verosimilitud: lo que resultaba verosímil en la Edad Media no lo era en el Renacimiento, y los hombres y las mujeres de la Ilustración no consideraban verosímiles, por ejemplo, las pasiones desmesuradas de las obras de Shakespeare. En la época del llamado teatro isabelino (precisamente el período en que escribió Shakespeare) la escenografía era puramente convencional: si la acción transcurría, digamos, en un bosque, no se preocupaban en construir árboles y plantas de madera y cartón pintado; simplemente se ponía un cartel que decía Wood o Forest, y con eso bastaba. Consideraremos ahora algunos casos de construcción de verosimilitud en literatura.
Se podría decir que existen momentos en que el arte construye un verosímil bien alejado de eso que llamamos la realidad y otros momentos en que se aproxima, que manifiesta la voluntad de fundirse con ella, de mimetizarse con lo real. Esa voluntad es la que guio a la llamada escuela realista, dominante en Europa a lo largo del siglo XIX. El realismo en Francia nació hacia 1830, con las novelas ya clásicas de Stendhal y de Honoré de Balzac. Fue en ese año cuando se publicó Rojo y negro, la novela más consagrada de Stendhal; lo que nos interesa a los fines de nuestro tema es que, más allá de las libertades creativas que se toma el autor, la novela está inspirada en un suceso real: un exseminarista intentó matar a su amante, de cuyos hijos era tutor y preceptor; de esa figura real surge la de Julien Sorel, uno de los personajes más arquetípicos del realismo clásico. Desde entonces, el realismo solía buscar sus argumentos en las páginas de los periódicos como una manera de certificar la realidad
de lo narrado. Algunos años después, en 1834, Balzac publicó en folletines (se llamaba así a la publicación de novelas por entregas en los periódicos) Papá Goriot. La novela comienza con una presentación de personaje, espacio y tiempo, con una dominante referencial muy propia de la novela realista:
La señora Vauquer, de soltera Conflans, es una señora de edad que hace cuarenta años tiene establecida en París una casa de huéspedes en la calle Nueve-Sainte-Geneviève entre el barrio latino y el arrabal Saint-Marceau […]. Sin embargo, en 1819, época en que comienza este drama, se hospedaba en ella una pobre muchacha (1998: 1).
Pero pocos renglones más abajo la dominante referencial se torna conativa, y el narrador comienza a dirigirse a su eventual lector:
Así harán ustedes. Usted, que sostiene este libro en sus manos blancas, usted que se arrellana en un mullido sillón diciéndose: A lo mejor este libro me divierte
. Después de haber leído los secretos infortunios de papá Goriot, cenarán con apetito, echándole la culpa al autor de su falta de sensibilidad, tachándole de exagerado y acusándole de sensiblero. Sépanlo todos: este drama no es ni una ficción, ni una novela. All is true, es tan verdadero, que cada uno puede encontrar sus elementos en su propia casa, tal vez en su propio corazón (1998: 1; el énfasis pertenece al original).
Aquí, esa voluntad de mimetizarse con la realidad se torna evidente. Entonces la pregunta es: ¿por qué el narrador afirma que este drama no es una ficción ni una novela
, si el lector sabe que es una ficción y una novela?; o bien: ¿por qué dice que all is true (está en inglés en el original) si todos sabemos que nada is true? Podríamos decir que está proponiendo al lector (en este caso, explícitamente) un pacto de verosimilitud: lean esto que sigue como si fuera verdadero, aunque ustedes y yo sabemos que no lo es. Ese pacto no siempre es tan explícito, pero nadie ignora que está vigente cuando vamos al teatro y nos conmovemos ante una escena, aunque estemos sentados en una butaca, sabiendo que lo que ocurre en el escenario es una representación y los actores son un puñado de personas que encarnan personajes de ficción; o cuando vamos al cine y nos emocionamos, aunque sabemos que solo se trata de imágenes proyectadas sobre una gran pared blanca. Estamos ante lo que el poeta romántico inglés Samuel T. Coleridge llamó willing suspension of disbelief: suspender nuestra incredulidad por un momento para dejarnos atrapar por una trama ficcional, aunque sepamos de antemano que eso que estamos viendo o leyendo no es true.
Si nos quedó claro cómo construye verosimilitud la llamada escuela realista, entonces cabe preguntarnos cómo la construyen las escuelas, tendencias o géneros que no se identifican con el realismo en ninguna de sus formas. Podríamos decir, simplificando en exceso la complejidad del problema, que los escritores para construir verosimilitud se basan en garantías externas o bien en garantías internas. Para algunos, para que una historia resulte verosímil debe parecerse a la realidad; para otros, para que resulte verosímil debe estar bien construida, ser coherente, independientemente de sus conexiones con lo real. Ya vimos cómo comenzaba Balzac su novela; leamos ahora el segundo párrafo de Tema del traidor y del héroe
, un relato de Borges:
La acción transcurre en un país oprimido y tenaz: Polonia, Irlanda, la república de Venecia, algún estado sudamericano o balcánico... Ha transcurrido, mejor dicho, pues aunque el narrador es contemporáneo, la historia referida por él ocurrió al promediar o al empezar el siglo XIX. Digamos (para comodidad narrativa) Irlanda; digamos 1824 (1974: 496).
Estas coordenadas de espacio y tiempo pueden leerse como una burla al realismo, como una tomada de pelo. La historia puede haber transcurrido en cualquier país; al empezar o ya avanzado el siglo XIX; y si finalmente el narrador opta por un país y por una fecha (Irlanda, 1824) lo hace solo por comodidad narrativa
. En suma, no importa en absoluto dónde y cuándo transcurre la historia, lo que importa es que sea interesante en sí misma, atractiva, que el encadenamiento de los hechos y de los argumentos narrativos sea coherente, riguroso. A este tipo de convicciones llamo garantías internas de verosimilitud. En La muerte y la brújula
, otro famoso cuento de Borges, Scharlach, un asesino, va dejando pistas en sucesivos crímenes para que el detective, Lönnrot, caiga en la trampa que ha planeado para él: en el mismo momento en que Lönnrot cree que ha descubierto al asesino, advierte con resignación que ha sido un ingenuo porque Scharlach está allí, esperándolo para matarlo. La trama es sofisticada y perfecta, pero resulta inverosímil que un matón como Scharlach haya imaginado esa trampa erudita y laberíntica para que Lönnrot, y solo Lönnrot, pudiera descifrarla. Un cuento admirable, por cierto, pero difícil, muy difícil de creer. De manera que hay lectores que prefieren historias muy próximas a lo que consideran lo real aunque no estén muy bien contadas (Balzac es un narrador excepcional, pero a menudo ha cometido errores e imprecisiones en sus tramas), y hay otros que prefieren las historias de perfecta trama aunque se independicen por completo de las motivaciones del mundo real (algunos relatos de Borges). Y, por supuesto, también existen obras que fallan en las garantías internas y externas, y otras que equilibran admirablemente ambas (pienso en The Godfather, por ejemplo, la memorable trilogía fílmica de Francis Ford Coppola).
Ahora bien, si es cierto entonces que hay diferentes modos de construir verosimilitud, habrá que terminar con el mito de que les creemos más al arte y la literatura cuanto más tengan apariencia de realidad. A menudo les creemos más cuanto más respetan las reglas de un género, y eso no tiene nada que ver con la realidad. Aportaré algunos ejemplos.
Todos sabemos que en lo que solemos llamar realidad existen muchos crímenes sin resolver; según suele informar la policía, son más los delitos que no se resuelven que los que se esclarecen mediante la identificación y el arresto del asesino. Pero supongamos que vemos una película policial o leemos una novela policial en la que el crimen queda sin resolver: la decepción será grande, algo parecido a una estafa. Y eso no es porque no tenga apariencia de realidad. Otro ejemplo: no conozco ningún caso, en eso que llamamos realidad, en que un tipo joven con plata se haya enamorado y casado con su empleada doméstica. No sabemos entonces por qué ese hecho ocurre con tanta frecuencia en novelas, telenovelas y películas si es que, como se nos dice, deben parecerse a la realidad para resultar verosímiles. Tercer ejemplo: son muchísimos más, lamentablemente, los jóvenes que no pueden salir de la miseria y la marginalidad para triunfar, por ejemplo, en el deporte; en el cine, por el contrario, son más los segundos que los primeros. Y le creemos. Algo similar ocurre con el llamado género gótico o de terror. Para varios de los amantes del género, la muy promocionada película Blair Witch Project resultó un fiasco; probablemente, porque esperaban que de la oscuridad profunda de ese bosque apareciera un monstruo que justificara al género, cosa que no ocurre; y es al revés, es precisamente la ausencia de monstruo alguno lo que la aproxima a la realidad. Casi desde sus orígenes, la comedia ha resultado más divertida cuanto más enredada y disparatada es su trama; a nadie se le ocurriría reclamar que una comedia —Zoolander, There’s Something About Mary—, para hacer reír, debiera semejarse a la realidad. Refiriéndose a su Poema conjetural
, Borges dice:
Aunque desde luego, sea del todo inverosímil, porque esos últimos momentos de Laprida, perseguido por quienes iban a matarlo, tienen que haber sido menos racionales: más fragmentarios, más casuales […]. Creo que si hubiera sido un poema realista, […] el poema habría perdido mucho; y mejor que sea falso, es decir, que sea literario (Borges y Ferrari, 1987: 27).
Los ejemplos podrían seguir, pero aquí nos detenemos. Nuestra hipótesis podría formularse así: no le creemos más al arte cuanto más se parece a la realidad; en arte, los hechos representados son más verosímiles cuanto más respetan las leyes de los géneros.
Hay quien piensa que para conocer las leyes de los géneros deberíamos ser especialistas en literatura. No es cierto. Así como podemos hablar gramaticalmente sin conocer las reglas de la gramática, también podemos tener conciencia de los géneros sin ser expertos en ellos. Cualquiera está preparado para reconocerlos, aunque sea en sus reglas mínimas, y para renegar cuando no se cumplen, como el chico al que no le gustó la película de acción porque hay pocos tiros
, o el otro al que decepcionó la comedia porque no me reí
. Hace algunos años, un estudiante del secundario me dijo que le habían dado para leer un canto de la Eneida de Virgilio y La señorita Cora
, el cuento de Julio Cortázar. Pensé que el cuento de Cortázar le iba a gustar, porque su argumento estaba muy cerca de la experiencia de un adolescente, y que la Eneida lo iba a aburrir soberanamente. Me equivoqué: lo apasionaron las aventuras de Eneas y no le gustó el cuento. Otra vez, pudo más el género que el parecido con la realidad…
Y podemos preguntarnos: ¿qué tiene que ver con lo que llamamos realidad el derrotero del Dante, de la mano de Virgilio, por los círculos del Infierno de La divina comedia? ¿Qué, el monólogo de Hamlet, ese príncipe desquiciado, ante una calavera? ¿Qué, algunas de las aventuras de un hidalgo alienado y terco, que se cree caballero andante, y un escudero bruto? Supongamos que vamos caminando y, en un baldío, vemos unos bloques grandes de hormigón. Y supongamos que un niño nos pregunta qué es eso. Podríamos contestarle que son unos bloques que se utilizan para la construcción de edificios, o bien podemos decirle que en el baldío vive un gigante que juega con ellos al Rasti. Parece evidente que la primera respuesta se acerca más a la verdad y la segunda a la literatura, y sin embargo a menudo las explicaciones literarias parecen más intensas y mucho más interesantes que las verdaderas. Porque la literatura no necesita parecerse a la realidad para hablarnos de los enigmas del mundo y de los avatares de la condición humana. Sus historias pueden ser verosímiles, aunque sabemos que no son reales, y a veces no podrían serlo. O sea: Aristóteles tenía razón, sigue teniendo razón. De esto se da cuenta el hijo, empresario y pragmático, de Big Fish, la estupenda película de Tim Burton. Y cuando se da cuenta, acepta a su padre moribundo tal como ha sido y como es, un hombre cuya historia es inescindible de los relatos que la refieren. Cuando, en el final de la película, el doctor Bennett narra al hijo la verdadera historia de su nacimiento, le dice que él prefiere la otra historia, la de su padre, en la que justo en el día que nacía su hijo pescaba el gran pez; quizá no sea verdadera pero, viniendo de su padre, es verosímil. Y, como la del gigante del baldío, necesaria.
Aunque no vamos a considerarlo aquí, los argumentos que estamos desarrollando nos aproximan a otro concepto de mucho interés: el mito. Tradicionalmente, al mito se lo definió como un tipo especial de relato que postulaba una explicación narrativa, ficcional, para dar cuenta de algún enigma comunitario que no contaba, no podía contar, con una fundamentación racional. Así, exhibe un estatuto ambiguo, a medio camino entre la leyenda puramente ficcional y la explicación científica: el mito no exige —y no soporta— una comprobación empírica o documental; en el mito se cree o no se cree. Los llamados mitos fundacionales pueden servir de ejemplo: desde el paraíso terrenal, Adán y Eva y la culpa originaria, hasta la serpiente alada de los aztecas, entre tantos otros. Además, su funcionalidad es doble: procura aclarar un enigma, pero a la vez oculta otra explicación posible. Es notable la cercanía que porta esta doble funcionalidad del mito con el concepto de ideología en la tradición marxista, entendida como falsa conciencia
; de ahí que tanto se insistiera en la literatura política de los años sesenta y setenta en la tarea de desmitificación.
La ficción y los mundos posibles
Volvemos a Aristóteles por un momento, y completamos la serie de relaciones: historia / verdad / mundo real, por un lado; literatura / verosimilitud / ficción, por otro.
Estas series nos pueden llevar a una simplificación inexacta: si la historia está del lado de la verdad, la ficción está del lado de la mentira. Pero no es así: lo que hace la ficción es producir nuevas versiones de la realidad, imaginarias, conjeturales, que tienen un estatuto ontológico homólogo al mundo real, pero que no están sujetas a verificación ni a criterios de verdad. La explicación de este proceso se encuentra en la llamada teoría de los mundos posibles; dicha teoría considera a las ficciones como autónomas respecto del mundo real, como un abanico de posibilidades potencialmente infinito, dado que no necesitan respetar las coacciones del mundo real. Todo mundo posible es autónomo (nomos, en griego, es norma, ley
) porque tiene la libertad de fijar las reglas de su funcionamiento, y puede generar referencialidad porque crea su propio contexto. De modo que en el mundo posible que construye Las mil y una noches, por ejemplo, existen reglas que permiten que los hombres viajen sobre alfombras voladoras, y que aparezca un genio benefactor si uno frota una lámpara mágica, pero esas reglas no están admitidas en otros mundos. La creación de mundos posibles representa un potencial enorme para la imaginación, pero también puede transformarse en un laboratorio del mundo real. Desde el Renacimiento, los explícitos laboratorios narrativos mediante los cuales se construían mundos posibles tuvieron un nombre célebre: utopías; se trataba de postular otro mundo, distinto de lo que llamamos el mundo real, en el que se hubieran corregido los males que aquejaban a la sociedad por entonces. Un mundo posible y mejor.
Muchos años después, el género que conocemos como ciencia ficción fue transformando los fundamentos de la tradición utópica. Si las utopías clásicas postulaban, como dijimos, mundos posibles mejores que el real, la ciencia ficción invierte el sentido del género mediante la representación de mundos posibles pero peores que el real. Se los ha llamado distopías (aunque también puede pensarse que las distopías anclen en otra tradición: la que inaugura, en Occidente, el Apocalipsis atribuido al apóstol Juan). La génesis literaria de esta variante se asienta en un trípode de novelas largamente consagradas: Un mundo feliz (1932), del inglés Aldous Huxley; 1984 (1949), de George Orwell (en la que aparece el omnipresente Gran Hermano, que periódicamente nos tortura en televisión); Fahrenheit 451 (1953), del estadounidense Ray Bradbury. En estos casos, el mundo posible representa una consecuencia o efecto de las tendencias existentes en el mundo presente y los textos tienen un carácter de advertencia: esto es el horror que nos espera si todo sigue así; si no cambiamos algunas cosas, desembocaremos fatalmente en esto. El cine ha multiplicado las versiones de ese futuro distópico: el dominio de las máquinas sobre los hombres (The Terminator); una sociedad regida por la más feroz racionalidad burocrática (Brazil) o dominada por despóticas multinacionales (Blade Runner); un hombre alienado y perdido en las encrucijadas de la realidad virtual (Total Recall, Videodrome, Matrix, algunos episodios de Black Mirror); un mundo en el que ha habido un colapso energético y escasea el combustible (Mad Max), o que ha dejado escapar un virus incontrolable (I Am Legend); un mundo en el que la policía controla el futuro mediante sueños premonitorios (Minority Report), entre cientos de ejemplos (un dato añadido: tres de estas películas —Blade Runner, Total Recall y Minority Report— están basadas en textos de Philip K. Dick, uno de los grandes constructores de mundos posibles).
No deja de ser llamativo que se produzca en estos días tal proliferación de utopías negativas, de fantasías paranoicas. Incluso es más llamativo que se haga poco y nada para evitar lo que no es inevitable. Sea como fuere, hay algo que hermana y articula a utopías y distopías, algo que tienen en común: el disconformismo con el presente, el desencanto con el mundo en que nos toca vivir. En cualquier caso, lo que debemos entender es que todo mundo ficcional es un mundo posible, se aproxime o no a la lógica del mundo real; quiero decir que es un mundo posible aquel en el que Emma se casó con Charles Bovary tanto como en el que Gregor Samsa se convirtió en un insecto, aunque al primero lo consideremos realista
, más posible en el mundo real, y al segundo no. Debemos acostumbrarnos a desconfiar de esas etiquetas, o al menos a ponerlas bajo una lupa crítica.
¿Por qué, para qué, creamos esos mundos posibles? No creo que haya una sola respuesta, pero la más verosímil es que los creamos para entender mejor el mundo real. Si esto es así, las ficciones no estarían del lado de lo falso o de la mentira (en el mundo posible que creó Cervantes es tan verdadero que existió un tal Sancho Panza, como es verdadero que en nuestro mundo existe Vladímir Putin); es quizá por esta razón que el lógico y filósofo alemán Gottlob Frege se resignó a sostener que los enunciados literarios no son ni verdaderos ni falsos
. Podríamos pensar que los mundos posibles constituyen otros modos de ver e interpretar el mundo real; en esta tarea, el escritor se toca con el científico, ya que trazan conjeturas sobre otros modos posibles de ser del mundo real.
La no ficción
Truman Capote ya era, para los años sesenta, un escritor conocido. Un día de 1959 leyó en el diario la noticia de un crimen macabro, se trasladó al pueblo de Holcomb, en Kansas, y comenzó a investigarlo. Habían matado brutalmente a la familia Clutter, una pareja de granjeros y a sus dos hijos adolescentes. Capote habló con la policía y con la gente del pueblo; por la noche escribía y tomaba miles de notas. En 1960 la policía arrestó a los asesinos que se habían escapado un tiempo a México. Capote comenzó a ir regularmente a la cárcel a entrevistarlos, en especial a Perry Smith, con quien logró cierta empatía. Fueron condenados a la horca y ejecutados en abril de 1965. Un año después, en 1966, se publicó A sangre fría, la novela de Capote, y constituyó un notable éxito de ventas. En 1967, Richard Brooks prolongó el éxito con la versión cinematográfica homónima. En 2005, una película, Capote, revalorizó la controversial figura del escritor con singular repercusión, ya que el actor que lo encarnó, Philip Seymour Hoffman, ganó el premio Oscar a la mejor actuación protagónica. Acaso con una voluntad de provocación, como lo fueron muchas de sus intervenciones, Capote definió su trabajo como una non-fiction-novel. A partir de esa ocurrencia, fundó un género.
En verdad, deberíamos decir que bautizó al género, pero no lo fundó. Algunos años antes, en Argentina, un golpe de Estado derrocó al gobierno de Juan Domingo Perón en 1955. Un grupo de militares leales a Perón, liderados por Juan José Valle, iniciaron un levantamiento en junio de 1956, que sorprendió a Rodolfo Walsh en la ciudad de La Plata. Por entonces, Walsh tenía 29 años, trabajaba de periodista y traductor, y había publicado un libro de relatos, Variaciones en rojo, y una conocida antología de cuentos policiales argentinos en 1953. En la noche del levantamiento, el 9 de junio, la policía allanó un departamento y detuvo a doce civiles, los trasladó a un basural de José León Suárez, sobre la ruta 4, y los fusilaron: cinco de ellos murieron, siete sobrevivieron y se fugaron. Walsh logró contactarse con uno de ellos, Juan Carlos Livraga, y lo entrevistó en un café de La Plata. El resto de la historia es conocida: la investigación de Walsh sobre los fusilamientos se publicó en periódicos de escasa circulación y la primera edición en libro es de 1957; se llamó Operación masacre. Un proceso que no ha sido clausurado. Desde entonces, la novela ha conocido numerosas ediciones. En 1972, durante la dictadura del general Alejandro Agustín Lanusse, Jorge Cedrón escribió un guion junto con Walsh y filmó una película basada en la novela, que se estrenó en 1973.
Junto con la novela de Walsh surgieron las controversias sobre el género en que podía ser incluida. Se trataba, sin dudas, de una investigación periodística basada en hechos reales, y tenía un evidente propósito de denuncia de un gravísimo crimen que estaba impune. En los primeros años de su circulación se la leyó como la investigación de un asesinato político y no como un texto de ficción. Cuando los estadounidenses popularizaron el nombre de non-fiction, muchos advirtieron que resultaba el más adecuado para Operación masacre. Walsh no solo se había adelantado casi una década a la novela de Capote, sino que, con el tiempo, comenzó a ser mencionado como uno de los iniciadores de lo que en Estados Unidos se llamó el new journalism, un tipo de periodismo que no se ceñía a la mera transmisión de la información, sino que recreaba situaciones, no reprimía sentimientos ni emociones y participaba de algún modo de aquello que informaba. En la literatura en español, a menudo por comodidad se ha utilizado la fórmula sajona de non-fiction, aunque suele preferirse un equivalente ya consolidado en la crítica: literatura testimonial. Como fuere, con el tiempo, y dado que Walsh se había destacado como un notable cuentista, se lo comenzó a considerar como escritor de ficciones y su nombre se incorporó progresivamente al canon de las letras argentinas.
Estamos, evidentemente, ante un género híbrido y ante textos de difícil clasificación. Eso no debe asustar a nadie: la literatura argentina está atravesada por obras cuya caracterización genérica aún está discutida: todavía se debate si el Facundo de Sarmiento es un ensayo político o una biografía novelada; si el Martín Fierro es un poema gauchesco o una novela en verso; si El matadero
de Echeverría es un artículo de costumbres o el primer cuento de nuestra literatura… Pero si lo que estamos discutiendo en este capítulo es precisamente la teoría de la ficcionalidad, el género testimonial parece colocarse en el exacto límite entre lo que consideramos literatura y lo que queda fuera de ella. Si lo que define a la literatura es su ficcionalidad, un género que se denomina non-fiction parece quedarse automáticamente afuera; o sea, si la literatura es ficción, la no ficción no es literatura. ¿Pero por qué entonces se la considera literatura? Podríamos decir que se trata de la formulación de un mundo posible que coincide casi con exactitud con el mundo real. Sin embargo, el modo narrativo con algo de suspenso con que Walsh abre su prólogo, el enigmático mensaje de un hombre no identificado: Hay un fusilado que vive
(no hay que olvidar que Walsh era un gran conocedor del género policial), la narración de Livraga que da inicio a la investigación, el clima ficcional que atraviesa la presentación de los personajes, entre muchos otros procedimientos, sitúan al lector en una zona de indefinición: está leyendo hechos que en verdad ocurrieron en un texto que no ahorra ningún recurso propio de las ficciones literarias. Cuando dialoga con Miguel Ángel Giunta, uno de los sobrevivientes de la masacre, el narrador confiesa: Es matador escuchar a Giunta, porque uno tiene la sensación de estar viendo una película…
(1972: 15); quiere recoger un testimonio valioso, y en el mismo momento lo ficcionaliza, como si eligiera jugar en ese límite, como si la indefinición genérica fuera el principio que estructura la novela. Es como si la literatura, en este caso, no ficcionalizara mundos posibles que nos brinden apariencias de verdad, como lo pretendía Balzac, sino que ficcionalizara la realidad misma y provocara cierta ambigüedad que constituye, precisamente, la garantía de originalidad del género de no ficción.
Volvemos al comienzo: Eagleton tiene razón; la capacidad de crear mundos ficcionales no es suficiente para definir lo literario. Existen textos considerados literarios que no son, en rigor, ficcionales (aunque utilicen numerosos recursos propios de las ficciones literarias) y existen, por otra parte, textos que utilizan construcciones ficcionales (discursos científicos, periodísticos, cómics, conversaciones coloquiales, etc.) que no suelen ser considerados literarios. No obstante, podemos pensar en ese dicho popular que dice: No puedo probar que es un conejo, pero si tiene patas de conejo, orejas de conejo y dientes de conejo, lo más probable es que sea un conejo
. El gran libro del teórico francés Antoine Compagnon tiene como subtítulo Literatura y sentido común, y no está mal aplicar un poco de sentido común cuando nos enredamos demasiado en el terreno de la teoría.
Teoría del extrañamiento
Vamos ahora a nuestro segundo asedio a la literatura. Hacia 1915, un conjunto de teóricos, lingüistas y folclorólogos rusos comenzaron a reflexionar sistemáticamente sobre la literatura. A ese movimiento se lo conoce como el formalismo ruso. En rigor, ellos nunca se llamaron a sí mismos formalistas; más bien se trató de una nominación que les impusieron sus detractores. Se los acusaba de interesarse demasiado en las formas, en los procedimientos narrativos, en los recursos expresivos y nada, o casi nada, en los contenidos de las obras; como si estuviesen más preocupados por el cómo que por el qué o el porqué de las obras. Uno de sus fundadores, Víktor Shklovski, expuso, en un texto considerado fundacional del movimiento, la siguiente hipótesis: Debemos tratar las leyes de gasto y de economía en la lengua poética dentro de su propio marco, y no por analogía con la lengua prosaica
(2008: 82). Lo que quiere decir que en nuestros usos cotidianos de la lengua tendemos a cierta economía del esfuerzo; para decir algo solemos elegir el camino más corto: simplificar, utilizar pocas palabras. Pero Shklovski advierte que los textos literarios son antieconómicos: optan por utilizar muchas y diferentes palabras para decir lo mismo, o casi lo mismo, y a menudo lo dicen de un modo ambiguo y oscuro.
Es interesante seguir la argumentación del autor ruso, cómo explica su hipótesis. Por la ley del menor esfuerzo, los seres humanos tendemos a