Curiosidad
()
Información de este libro electrónico
La curiosidad es una poderosa herramienta para los líderes. Puede ayudarte a hacer frente a la complejidad, a aprender de las conversaciones difíciles, a generar confianza y a descubrir nuevas perspectivas.
Este libro proporciona la investigación y los consejos de expertos que necesitas para liberarte de tus suposiciones, fortalecer tus relaciones y ver el mundo de otra manera. Este título incluye artículos de:
- Tomas Chamorro-Premuzic
- Marsha Acker
- John Coleman
- Manbir KaurCÓMO SER MÁS HUMANO EN EL TRABAJO
La serie Inteligencia Emocional de HBR ofrece una selección de lecturas inteligentes y esenciales sobre los aspectos humanos de la vida profesional extraídas de artículos de la Harvard Business Review. Cada libro de esta serie presenta investigaciones contrastadas que muestran cómo las emociones intervienen en nuestra vida laboral. Además, ofrece consejos prácticos para coordinar a equipos y gestionar situaciones conflictivas, y textos estimulantes que ayudan a conseguir el bienestar emocional en el trabajo. Inspiradores y prácticos, estos libros definen las habilidades sociales que cualquier profesional debe dominar.
Harvard Business Review
Harvard Business Review es sin lugar a dudas la referencia más influyente en el sector editorial en temas de gestión y desarrollo de personas y de organizaciones. En sus publicaciones participan investigadores de reconocimiento y prestigio internacional, lo que hace que su catálogo incluya una gran cantidad de obras que se han convertido en best-sellers traducidos a múltiples idiomas.
Relacionado con Curiosidad
Títulos en esta serie (26)
Liderazgo: Leadership presence Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Propósito, sentido y pasión Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Focus Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mindfulness Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Autoconciencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Influencia y persuasión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Felicidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El auténtico liderazgo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Empatía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resiliencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Confianza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo tratar con gente difícil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Poder + Influencia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Saber escuchar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Estuche Inteligencia Emocional HBR: Comunicación: Empatía, Gente difícil, Saber escuchar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Perseverancia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIE Virtual Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Estuche Inteligencia Emocional HBR: Esencial: Focus, Confianza y Autoconciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuriosidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstuche Inteligencia Emocional HBR: Bienestar: Mindfulness, Resiliencia y Felicidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inclusión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnergía y motivación Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Seguridad psicológica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estuche Inteligencia Emocional HBR: Equilibrio: Buenos hábitos, Gestiona la ansiedad y Energía + motivación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestiona la ansiedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPositividad y Crecimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Perseverancia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Excelencia o exigencia?: El perfeccionismo a examen Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Felicidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Not Knowing (Versión en español): El arte de transformar la incertidumbre en una oportunidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Resumen de Focus de Daniel Goleman Calificación: 5 de 5 estrellas5/5The Coaching Habit: Las 7 preguntas clave para liderar equipos y organizaciones del siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Seguridad psicológica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inclusión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManagement Tips 2. Serie Management en 20 minutos: Los mejores consejos inspirados por las mentes más brillantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEquipos innovadores: Libera tu energía creativa. Genera nuevas ideas. Logra un Brainstorming efectivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnergía y motivación Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Gestiona la ansiedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstuche Inteligencia Emocional HBR: Esencial: Focus, Confianza y Autoconciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManagement Tips. Serie Management en 20 minutos: Los mejores consejos inspirados por las mentes más brillantes Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Estuche Inteligencia Emocional HBR: Comunicación: Empatía, Gente difícil, Saber escuchar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los 9 secretos de la gente exitosa: Logra tus objetivos por lo que haces no por lo que eres Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Piensa estratégicamente: Analiza el panorama general. Céntrate en lo importante. Toma decisiones inteligentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autoconciencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo dar un feedback efectivo: Mantén la comunicación. Gestiona las conversaciones difíciles. Consigue los mejores resultados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo evaluar resultados: Mide el rendimiento. Ofrece feedback constructivo. Debate temas difíciles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSaber escuchar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Esquivar la mediocridad: Notas sobre management: complejidad, estrategia e innovación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5IE Virtual Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Propósito, sentido y pasión Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo delegar. Serie Management en 20 Minutos: Asigna responsabilidades. Fortalece a tu equipo. Supera los obstáculos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Resumen de Buen jefe, mal jefe de Robert I. Sutton Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Autosuperación para usted
Despierta tu Energía Femenina: Secretos de Energía de la Diosa y Cómo Acceder a Tu Poder Divino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Ayuno - Una Cita con Dios: El poder espiritual y los grandes beneficios del ayuno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Hombre Mas Rico de Babilionia - Ilustrado (Spanish Edition) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mejorando las charlas: Habla con quien sea, evita la incomodidad, genera conversaciones profundas y haz amigos de verdad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una Condensacion del Libro: Como Ganar Amigos E Influir Sobre Las Personas (Spanish Edition) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5No desperdicies tus emociones: Cómo lo que sientes te acerca a Dios y le da gloria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Eres lo que piensas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Resumen De Este Dolor No Es Mio: Guia De Estudio Y Analisis Basado En El Libro De Mark Wolynn Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El diario de Gratitud de 90 días: Focaliza en lo bueno de la vida todos los días Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo terminar lo que empiezas: El arte de perseverar, pasar a la acción, ejecutar los planes y tener disciplina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Secreto (The Secret) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Como ser irresistible Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mente millonaria: Construye tu propio imperio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Dejar de Pensar Demasiado las Cosas: Ponte en Acción Inmediatamente y Deja de Sobrepensar Todo lo que se Cruza en tu Camino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La pareja no existe: Construye y fortalece vínculos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Conviértete en tu persona vitamina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Soledad no deseada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las 100 Mejores Frases para Desarrollar tu Autoestima Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Regla del 1% Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El plan de batalla para la oración: Del entrenamiento básico a las estrategias con propósito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Curiosidad
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Curiosidad - Harvard Business Review
Serie Inteligencia Emocional de HBR
Cómo ser más humano en el entorno profesional
Esta serie sobre inteligencia emocional, extraída de artículos de la Harvard Business Review, presenta textos cuidadosamente seleccionados sobre los aspectos humanos de la vida laboral y personal. Estas lecturas, estimulantes y prácticas, ayudan a conseguir el bienestar emocional en el trabajo.
Mindfulness
Resiliencia
Felicidad
Empatía
El auténtico liderazgo
Influencia y persuasión
Cómo tratar con gente difícil
Liderazgo (Leadership Presence)
Propósito, sentido y pasión
Autoconciencia
Focus
Saber escuchar
Confianza
Poder e influencia
IE Virtual
Energía y motivación
Buenos hábitos
Inclusión
Perseverancia
Gestiona la ansiedad
Otro libro sobre inteligencia emocional de la
Harvard Business Review:
Inteligencia Emocional, 3ª edición
Curiosidad
SERIE INTELIGENCIA EMOCIONAL DE HBR
Reverté Management
Barcelona · México
Harvard Business Review Press
Boston, Massachusetts
Curiosidad
Serie Inteligencia Emocional de HBR
Curiosity
HBR Emotional Intelligence Series
Original work copyright © 2024 Harvard Business School Publishing Corporation
© Harvard Business School Publishing Corporation, 2024
All rights reserved.
© Editorial Reverté, S. A., 2024
Loreto 13-15, Local B. 08029 Barcelona – España
revertemanagement.com
Edición en papel
ISBN: 978-84-10121-05-8
Edición ebook
ISBN: 978-84-291-9830-0 (ePub)
ISBN: 978-84-291-9831-7 (PDF)
Editores: Ariela Rodríguez / Ramón Reverté
Coordinación editorial y maquetación: Patricia Reverté
Traducción: Genís Monrabà Bueno
Revisión de textos: M.ª Carmen G. Galott
Digitalización: reverté-aguilar
Estimado lector, con la compra de ediciones autorizadas de este libro estás promoviendo la creatividad y favoreciendo el desarrollo cultural, la diversidad de ideas y la difusión del conocimiento. Al no reproducir, escanear ni distribuir ninguna parte de esta obra por ningún medio sin permiso estás respetando la protección del copyright y actuando como salvaguarda de las creaciones literarias y artísticas, así como de sus autores, permitiendo que Reverté Management continúe publicando libros para todos los lectores. En el caso que necesites fotocopiar o escanear algún fragmento de este libro, dirígete a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, http://www.cedro.or). Gracias por tu colaboración.
#126
Contenidos
1. Las cinco dimensiones de la curiosidad
No preguntes: «¿Cuál es tu nivel de curiosidad?»; pregunta: «¿Cómo es tu curiosidad?».
Todd B. Kashdan, David J. Disabato,
Fallon R. Goodman y Carl Naughton
2. Desarrolla el músculo de la curiosidad
Cinco recomendaciones basadas en la evidencia científica.
Tomas Chamorro-Premuzic
3. Convierte el aprendizaje continuo en parte de tu rutina
Mantente abierto a nuevos descubrimientos.
Helen Tupper y Sarah Ellis
4. La curiosidad es igual de importante que la inteligencia
Potencia tu capacidad de gestionar la complejidad.
Tomas Chamorro-Premuzic
5. Hacer que el trabajo sea más significativo
Cómo la curiosidad puede ayudarte a dar sentido a tu propósito más profundo.
John Coleman
6. ¿Quieres relaciones más sólidas en el trabajo? Cambia tu forma de escuchar
Genera confianza y descubre nuevas perspectivas.
Manbir Kaur
7. Cómo evitar los problemas habituales de comunicación en el trabajo
Abre tu conversación a un espacio de aprendizaje.
Marsha Acker
8. Cómo sentir empatía por alguien que te molesta
Interésate por la perspectiva de los demás.
Rebecca Knight
9. Forja relaciones más sólidas y duraderas
Lecciones de un matemático querido, bien relacionado y con talento.
Utkarsh Amitabh
10. Por qué hay que cultivar la sensación de asombro (sobre todo ahora)
Aumenta los niveles de energía, inspiración y resiliencia mediante el asombro.
David P. Fessell y Karen Reivich
11. Cuatro frases que erigen una cultura de la curiosidad
Utiliza estas frases para crear vínculos más profundos en tu equipo.
Scott Shigeoka
1
Las cinco
dimensiones de
la curiosidad
Todd B. Kashdan, David J. Disabato,
Fallon R. Goodman y Carl Naughton
Los psicólogos han llevado a cabo numerosas investigaciones sobre los múltiples beneficios que aporta la curiosidad. Se sabe que potencia la inteligencia: en un estudio, niños y niñas de entre tres y once años con un alto nivel de curiosidad mejoraron en doce puntos sus calificaciones en las pruebas de inteligencia respecto a quienes sentían menos curiosidad. También incrementa la perseverancia y la determinación: se ha demostrado que el simple hecho de relatar un día en el que sintiéramos curiosidad aumenta la energía mental y física un veinte por ciento más que describir un momento de intensa felicidad. Y la curiosidad nos impulsa hacia un compromiso más profundo, un mejor rendimiento y unos objetivos más significativos: los estudiantes de psicología que sienten más curiosidad que el resto en su primera clase disfrutan más de las clases, obtienen mejores notas finales y, posteriormente, se matriculan en más cursos de la disciplina .
No obstante, desde nuestro punto de vista, hay otra corriente de investigación sobre la curiosidad que es igual de relevante. Desde los años cincuenta, la psicología ha formulado teorías opuestas sobre lo que hace que una persona sea más curiosa que otra. En lugar de considerar la curiosidad como un rasgo único, ahora podemos desglosarla en cinco dimensiones. Así, en lugar de preguntar: «¿Cuál es tu nivel de curiosidad?», podemos preguntar: «¿Cómo es tu curiosidad?» (ver el Cuadro 1).
Un poco de historia
En la década de los cincuenta, Daniel Berlyne fue uno de los primeros psicólogos en proponer un modelo integral sobre la curiosidad. Argumentaba que todo el mundo busca un punto ideal entre dos estados muy incómodos: la subestimulación (tener que afrontar tareas, a personas o situaciones que carecen de suficiente novedad, complejidad, incertidumbre o conflicto) y la sobreestimulación. Para ello, utilizamos lo que Berlyne denominó «curiosidad diversiva» (por ejemplo, cuando una persona aburrida busca algo, lo que sea, para aumentar su nivel de excitación) o lo que bautizó como «curiosidad específica» (por ejemplo, cuando una persona hiperestimulada intenta comprender lo que está ocurriendo para reducir su nivel de excitación y hacerlo más manejable).
A partir de las aportaciones de Berlyne, en 1994, George Loewenstein (de la Universidad Carnegie Mellon) formuló la teoría del «vacío de información»; esta postula que la gente se vuelve curiosa al darse cuenta de que carece del conocimiento deseado, lo cual genera una sensación desagradable de incertidumbre que impulsa a descubrir la información que falta.
CUADRO 1
¿Cómo es tu curiosidad?
Usa esta escala para indicar hasta qué punto te identificas con las siguientes afirmaciones: 1. No me define en absoluto. 2. Apenas me define. 3. Me define un poco. 4. Neutro. 5. En general me define. 6. La mayoría de las veces me define. 7. Me define por completo.