Mi Planificación
Mi Planificación
Mi Planificación
Institucin: Pasante: Jineska huerta C.I: 22.259.335 DocenteColaboradora: Sala: 5 Edad de los nios: 5 a 6 aos Cantidad de nios : H:10 V:4 T:14 Turno:maana
El presente proyecto tiene como finalidad el dar a conocer de manera mas significativa a los nios y nias sobre la alimentacion y sus importancia y los alimentos adecuados para dirigir , el cual se aplicaran diferentes estrategias para el logro de todo los objetivos plantiados en los aprendizajes esperados
TABLA DE PROYECTO
APRENDIZAJES ESPERADOS TECNICA E INSTRUMENTO DE EVALUACIN
REA DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS
COMPONENTES
Conocer y cuidar su propio cuerpo, practicando las medidas mnimas que le permitan preservar la salud e inteligridad fsica y psicolgica ante situaciones de la vida diaria
Practicar y respetar hbitos y normas de alimentacin, higiene,descanso, arreglo personal, prevencin y seguridad Practicar medidas que protegen la salud y cuidado de su vida
Observacin
Lista de cotejo
REA DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS
COMPONENTES
APRENDIZAJES ESPERADOS
Iniciar al nio(a) en la observacin, ,exploracin, comparacin y uso de recursos tecnolgicos relacionados con su experiencias familiares y comunitarias
Utilizar instrumentos y materiales tecnolgicos como herramientas para su aprendizajes y mejoramiento de la calidad de vida
Observacin
Lista de cotejo
REA DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS
COMPONENTES
APRENDIZAJES ESPERADOS
Expresar y crear libremente partiendo de distintas experiencias ambientales que forman la imaginacin, la invencin, y la transformacin
Expresin plstica
Observacin
Lista de cotejo
Comunicacin Y Representacin
Incorporar lineas,formas,colo res,texturas,grose res, Incorporar lineas,formas,colo res,texturas,grose res, Incorporar lineas,formas,colo res,texturas,groso res y otros,en sus producciones dibimendionales y trimensionales
ESTRATEGIAS Recibir a los nios(as) con tteres y la cancin buenos das amiguitos para fomentar en ellos normas de cortesa, hacerles preguntas sobre que saben de los alimentos? que frutas conocen? Actividades: *Preguntas generadoras *Realizar la Ronda.
Recursos Humanos Nios(as) Docentes Auxiliar Materiales Canciones titeres Humanos Nios(as) Docentes Auxiliar Materiales Canciones Agua paitos
RECIBIMIENTO
MERIENDA
Invitar a los nios(as) a ingerir alimentos por medio de la lonchera para crear en ellos hbitos alimenticios, cantar la cancin los alimentos , dar gracia a Dios por los alimentos Actividades: * Lavarse las manos . * Buscar las lonchera. * Bendecir los alimentos. *Ingerir los alimentos
PLAN DE ESTRATEGIAS EN LA JORNADA DIARIA DE FASE PREESCOLAR PERIODO DE LA RUTINA ESTRATEGIAS Recursos
ACTIVIDADES EN EL BAO
Invitar a los nios y nias a realizar un trencito para ir al bao lavarse las manos y fomentar hbitos de higiene y limpieza. Actividades: *Realizar el trencito. *Ordenalos. *Ubicarlo en los baos.
Invitar a los nios y nias a los espacios para planificar y trabajar en ellos y generar en los nios y nias la participacin y la toma de decisin. Actividades: *Ordnalos. *Formar preguntas generadoras.
PLAN DE ESTRATEGIAS EN LA JORNADA DIARIA DE FASE PREESCOLAR PERIODO DE LA RUTINA ESTRATEGIAS Indicadores Recursos
Que a los nios y nias se expresen libremente facilitarle rompecabeza y memoria Actividades: Armar y construir Un rompecabezas referente a la alimentacin Construir un laminara para insertar y identificar los alimentos Invitar a los nios y nias a construir el trompo alimenticio
PLAN DE ESTRATEGIAS EN LA JORNADA DIARIA DE FASE PREESCOLAR PERIODO DE LA RUTINA ESTRATEGIAS Indicadores Recursos
Invitar a los nios y nias a el espacio de expresar y crear Actividades: Que nios y nias realicen libremente un dibujo de su alimento preferido Darle las imgenes de los alimentos para que las rellene. Darle pintura para que rellene frutas
Humanos Nios(as) Docentes Auxiliar Materiales Pastidedo Imagenes de los alimentos Hojas blanca Cartulina Papel
EXPRESAR Y CREAR
PLAN DE ESTRATEGIAS EN LA JORNADA DIARIA DE FASE PREESCOLAR PERIODO DE LA RUTINA ESTRATEGIAS Indicadores Recursos
Ayuda con la actividad Expresa emcion a la hora de realizar los titeres Representa emocion a imitar diferente alimentos Logra diferencial algunos titeres
Coordinar movimientos corporales al realizar la actividad
nias a el espacio Actividades: Realizar unos titeres de los alimentos Representar e imitar con los titeres diferentes roles de los alimentos Invitar a los nios y nias a representar unas frutas o verduras
PLAN DE ESTRATEGIAS EN LA JORNADA DIARIA DE FASE PREESCOLAR PERIODO DE LA RUTINA ESTRATEGIAS Indicadores Recursos
EXPERIMENTAR Y DESCUBRIR
Invitar a los nios y nias a el espacio y facilitarle memorias y diferente frutas Actividades: Facilitarle una memoria con los diferente alimentos Experimentar a traves de una ensalada de frutas los diferentes sabores Elaborar una caja sorpresa el cual se llenara de diferetes alimentos para que el nio descubra las textura
LUNES ______
MARTES_______
MIRCOLES_______
JUEVES_____
VIERNES_______
MOMENTOS DE LA EJECUCIN
INICIO
DESARROLLO
con ayuda de la docente los nios(as) irn llenando el trompo con recortes e imgenes de los alimentos Realizar preguntas generadora como: que hicieron hoy?, que alimento rellenaron?
Entregarle hoja con imagenes de los alimentos donde tiene que identificar cada alimentos
Entregarle unas hoja con aprestos de los alimentos facilitarle papel para que lo rellenen y observalo como participan Realizar preguntas generadoras y preguntarles si le gusto la activida,
CIERRE
Realizar una ronda con los nios y nias y hacer preguntas generadoras
Realizar una ronda pregunarle que aprendieron,si le gusto las actividades que trabajamos
PLAN DE ESTRATEGIAS EN LA JORNADA DIARIA DE FASE PREESCOLAR PERIODO DE LA RUTINA ACTIVIDADES EN EL ESPACIO EXTERIOR
ESTRATEGIAS
Invitar a los nios y nias a realizar un trencito para salir a el parque y contarle canciones para fomentar hbitos de cuidados y preservacin ambiental.
Recursos
Humanos Nios(as) Docentes Auxiliar Materiales canciones