RPV Ii PDF
RPV Ii PDF
Los principales tipos de redes privadas virtuales donde se pueden implementar son los siguientes: Redes Privadas Virtuales de Intranet Redes Privadas Virtuales de Acceso remoto Redes Privadas Virtuales de Extranet
Oficina remota
Internet
Oficina remota
1/11
PSI
Internet Oficina remota
Mvil
2/11
3/11
permite que una compaa obtenga ahorros considerables en vez de utilizar una instalacin de lneas rentadas. Pero tambin existen otras ventajas relacionadas con la administracin, seguridad, consolidacin y transparencia. A continuacin se mencionaran algunas de estas ventajas. Una VPN permite disfrutar de una conexin a red con todas las caractersticas de la red privada a la que se quiere acceder. La tecnologa VPN es independiente, puede implementarse en diversas
plataformas de sistemas operativos como UNIX, Windows, Linux, etc. Las VPN cuenta con una diversificacin de conexiones, puede utilizarse en lneas rentadas, enlaces Frame Relay, ATM, RDSI, T1 o Wireless. Otra de las ventajas de las Redes Privadas Virtuales se debe a que la responsabilidad de su funcionamiento recae sobre el proveedor de servicios, lo cual libera a la empresa de los costos y recursos necesarios para operar y mantener una infraestructura de red, algo de especial valor para empresas que cuentan con configuraciones de red de gran complejidad. El cliente VPN adquiere totalmente la condicin de miembro de esa red, con lo cual se le aplican todas las directivas de seguridad y permisos de una computadora en esa red privada, pudiendo acceder a la informacin publicada para esa red privada: bases de datos, documentos internos, etc. a travs de un acceso pblico. Las VPN al utilizar Internet como medio de comunicacin reducen los costos drsticamente en comparacin a las lneas dedicadas o infraestructuras de marcacin interna. Las VPN ofrecen flexibilidad al poder optar por mltiples tecnologas y proveedores de servicio. Esa independencia posibilita que la red se adapte a los requerimientos del negocio. Aumenta la conectividad geogrfica. Con el uso de Internet se puede conectar a la LAN de su compaa desde cualquier punto del planeta siempre y cuando exista un proveedor de servicios de Internet (ISP) en esa rea. Seguridad mejorada. Una VPN ofrece mltiples elementos de seguridad, reduce riesgos como falseamiento IP, la prdida de confidencialidad y la inyeccin de paquetes.
4/11
Facilidad de ampliacin. Conforme los proveedores de red incrementan el ancho de banda en sus redes, las VPN pueden crecer y aprovechar este ancho de banda. Beneficios en el diseo de red. El administrador de red no tiene que lidiar con problemas en el diseo como las de una WAN sobre lneas rentadas, como flujo de trfico entre departamentos ubicados en distintos puntos geogrficos, y creacin de conductos adecuados para este trfico, ni con las cuentas de acceso de usuarios remotos por marcacin y cargas adicionales de instalar enlaces redundantes en caso de que falle el enlace de comunicacin principal. Con la arquitectura RPV todo el trabajo se reduce, todo lo que se requiere es una conexin a Internet, y el PSI se encarga del transporte.
Asignacin de prioridades de trfico. Debido a que una VPN ofrece acceso a una Intranet, Extranet o servidores internos de una organizacin, varios proveedores ofrecen asignacin de trfico a travs de sus productos VPN.
Es posible asignar que tipo de trfico puede pasar libremente, con el fin de conservar el ancho de banda, mientras que otro tipo de trfico queda en cola de espera. Esto aade gran flexibilidad a la utilizacin de trfico de una compaa mediante su enlace con Internet.
5/11
simple al router, permitiendo conexiones VPN ilimitadas, otras basan sus cuotas de licencias en el nmero de tneles que se pueden crear. Administracin y Mantenimiento. Si el encargado del mantenimiento y administracin de la VPN es su PSI, entonces esto incluye un costo extra por el servicio. Por ejemplo, si surge un problema con el hardware hay que tomar en cuenta el tiempo en que se llevara repararlo y el precio de repararlo. Generalmente los proveedores ofrecen lneas de mantenimiento con precios variables y pueden abarcar los fines de semana, es otro gasto que se incurre con el uso de esta tecnologa.
Fundamentos de Redes plus, curso oficial de certificacin MCSE, varios autores, Editorial McGraw Hill, Espaa 2000, P.400
6/11
Otra de las configuraciones ms comunes que existen es colocar el servidor VPN tras un firewall, como se muestra en la figura 4 en donde el firewall est conectado a Internet y el servidor VPN es otro recurso ms conectado a una zona desmilitarizada (DMZ). La DMZ es un segmento de una red IP que generalmente contiene recursos disponibles a los usuarios de Internet tales como servidores Web y de FTP. El servidor VPN tiene una interfase hacia la DMZ y una interfase hacia la intranet. Los paquetes deben llegar al servidor VPN protegindolo completamente frente a Internet. Una solucin basada en firewall puede ofrecer ventajas como: Proporciona niveles altos de seguridad y rendimiento La VPN est completamente protegida frente a Internet Si se ubica el servidor VPN tras un Firewall entonces slo habr un equipo que controle todo el acceso a y desde Internet Las restricciones de red del trfico VPN estn ubicadas nicamente en el servidor VPN lo que es ms fcil crear conjuntos de normas. a travs del firewall dedicado,
DMZ
Internet
Servidor VPN
Firewall
Existen diferentes productos de firewall en el mercado, el producto vara desde firewall dedicados hasta hbridos (dispositivos con tecnologa integrada de firewall y cifrado VPN) y la eleccin de uno de estos depende de las necesidades de la organizacin.
7/11
Internet
Un problema que puede surgir en las VPN basadas en router es la interoperabilidad, hay que tener especial cuidado en el tipo de tecnologa que se implementa en el router, como puede ser PPTP, L2TP, IPSec, etc. Por ejemplo, si se requiere conectarse a otra organizacin y sus routers estn configurados con distinta tecnologa a la de su empresa, surge el problema de interoperabilidad y no se podr establecer la conexin VPN.
8/11
9/11
Al escoger este tipo de solucin, se debe de tener especial cuidado en recalcar que tipo de responsabilidades abarca el proveedor, el PSI instalar dispositivos en la red de la organizacin y se har responsable de las comunicaciones y buen funcionamiento asociadas a ese dispositivo, pero se debe de tener especial cuidado en cuestiones como: Control de cambios.- Cualquier cambio de control de acceso que se requiera realizar se debe prever con un tiempo de anticipacin para notificarle al proveedor, ya que lleva de 4 hasta 24 horas realizar este proceso de control de cambio. Utilizacin de la red.- El PSI es el encargado de manejar la VPN, pero no de instalar capacidades de supervisin de red para la compaa. Se debe de conocer cmo funciona la red, si la compaa empieza a crecer se necesitara ms ancho de banda y por consecuencia requerir ms servicios VPN, se deber estar listo para realizar una actualizacin. Seguridad.- Se debe conocer quien tiene el control de la base de datos de usuarios que permitir crear el tnel VPN hacia la organizacin, si se encuentra en el dispositivo del proveedor o en algn otro dispositivo, si se encuentra en el dispositivo del proveedor se debe de conocer el tiempo que se requiere para que una autorizacin se vuelva efectiva. Esto es importante, por ejemplo, en el caso de un empleado despedido. En Mxico una de las compaas que ofrece este tipo de solucin es la multinacional AT&T, ofrece servicio de administracin y mantenimiento con tecnologa de dispositivos Cisco para los tres tipos de VPN.
10/11
dispositivos actuales contienen procesadores internos dedicados, que manejan la autentificacin, el tipo de tecnologa y otros tipos de funciones VPN y muchas veces proporcionan un firewall al hardware. Al igual que en la figura 5 un dispositivo VPN se puede ubicar por detrs del firewall de la red interna. Conforme los datos pasan por estos dispositivos, se mantienen intactos o se cifran, dependiendo de la configuracin del dispositivo. Este tipo de dispositivos tienen la ventaja de una fcil administracin, generalmente se pueden configurarse y mantenerse con el uso de un explorador Web. Los dispositivos VPN suelen ser ms caros que las VPN basadas en software, debido a que un VPN hardware es una opcin ms realista para las grandes empresas que para las sucursales o pequeas empresas, debido a la gran variedad de funciones que ofrecen como alto rendimiento, cargas masivas del cliente, redundancia y balanceo de cargas, son nicamente posibles con este tipo de hardware VPN.
11/11