Unidad 2 Funciones 2013
Unidad 2 Funciones 2013
b] , decrece sobre el intervalo [b , c] y vuelve a crecer sobre [ c,d]. Se observa que si x1 y x2 son dos nmeros cualesquiera entre a y b con x1 < x2 , entonces f(x1) < f(x2)
Se dice que una funcin f es creciente sobre un intervalo I si: f(x1) < f(x2) siempre que x1 < x2 ,en I Se dice que una funcin f es decreciente sobre un intervalo I si: f(x1) > f(x2) siempre que x1 < x2 ,en I Funciones lineales Las funciones de la forma f(x) = mx+b, con m reciben el nombre de funciones lineales, dado que se grfica es una recta. El coeficiente m, llamado pendiente de la recta, es el nmero de unidades que la recta sube(o baja) por cada unidad de cambio horizontal de izquierda a derecha.
La pendiente de la recta que pasa por los puntos (x1, y1) (x2, y2) es:
Si conocemos la pendiente, m, de una recta y un punto(x1, y1) que pertenece a la misma se puede establecer la siguiente relacin: Donde x e y son las coordenadas de cualquier otro punto de la recta, de la igualdad anterior se deduce que y - y1 = m (x - x1), forma punto pendiente de la ecuacin de la recta
Oferta y demanda
Para cada nivel de precio de un producto existe una cantidad correspondiente, de ese producto, que los consumidores demandarn durante cierto perodo. Por lo general, a mayor precio la cantidad demandada es menor; cuando el precio baja la cantidad demandad aumenta. Si el precio por unidad est dado por p y la cantidad correspondiente, en unidades, est indicada por q, entonces una ecuacin que relaciona p y q se llama ecuacin de demanda. En general para graficarla se considera como variable dependiente el precio y como variable independiente la demanda. Como ni los precios ni las cantidades negativas tienen sentido, slo se grafica en el primer cuadrante de un sistema de ejes cartesianos. Para la mayora de los productos, un incremento de en la cantidad demandada corresponde a una disminucin de precio, es por eso que en general una curva de demanda desciende de izquierda a derecha, se trata de una funcin decreciente. Como respuesta a los diferentes precios, existe una cantidad correspondiente de artculos que los productores estn dispuestos a proveer al mercado durante algn tiempo. Por lo general, a mayor precio por unidad es mayor la cantidad que los productores estn dispuestos a proveer; cuando el precio disminuye tambin lo hace la cantidad suministrada. Si p denota el precio por unidad y q la cantidad correspondiente, entonces una ecuacin que relaciona a p y q se llama ecuacin de oferta. Una curva de oferta generalmente asciende de izquierda a derecha, esto indica que un productor ofrecer una mayor cantidad si el precio es mayor.